You are on page 1of 5
Articutos Originates [ratamiento de la infeccion por herpes simple efecto de la procaina infiltrada sobre las lesiones recurrentes del herpes labial Caer Huo’, Carlo Plc, Laura Posade Luis Franc ian? Resumen objetivo del atudo fue eotablace efecto dela procainaifitvada en etiempo de cleatzacién die as lesiones recurentes de| herpes simple labial. Se inclyyeren 30 pacientes, 20 mujeres y TO hrombree. Todos precentaben lesiones eslableokdae de herpes Inbal (estado vascular) Con rmiums dos dia de evolucian 22 manifestaron haber presenta lesicres ractrrantos revise, oe pacientes fueron evaluades clinicamanta ya nformacionrelerente ala historia eveluelsn de Jas lesions fue ragistada enn formula. Las esiones es nfitrarcn cen mide procaina al % {ya hiza un eeguimiento cada 24 horas hasta la cloatizacin ds las mamas. Esta informacian fe omparada con al comportamiente cic y tiempo de cicarzacicn habitual da las lesiones relatado por fos pacientes, ademés de la comparacin con los reeullades de otros eatuaios los ‘uals evatdan diferentes agents frapéutioes paralaslesionesrecurrates del heypes labial. Los resultados mostraran una reduccisn esteosticamente significatva entre ol tempo de cieatizecisn habitus 6! tempo de cicatizecisn luego de inftrads a procsina, ( p< 0.05) Del estudio ee Concluye que Inprocainainfitrads acelare el proceso de cizazecion y por lotanto.se corstitye fon una atemativa para is reduooion del tlempo de evolucian de las lesianes del herpes abia Palabras claves: Herpes labial recurrent, infltracién, procaina, tiempo decleatizacion. Abstract The purpose ofthis study wae to etabiah the affat of infiated procaine an haaiing time of recurrent herpes lablale. $0 patents were Included: 20 women and 10 men, the patents had ‘established herpes labialis lesions (vesicular stage), 2 days maximum evolution and 22 patients ‘eparted previous recurrent fesiane. Tha patients were cnicaly mvalunted and inrmation was registered lesions were nated with 18 mic 1% procame anda continued evalusion was made ‘very 24 hours unt healing took place; the information was compared wit the habitual nealing m= Ipatonte reperd and also was compared with other studies that evalised diferent tharapeut> fagents for herpae labiale. Result showed m statistical significant reduction among habrual healing ime reported y the patients ana nealig hme after procaine wasinfivated (p~<0.08). wae Concluded that infitated procaine aaems to accelerate the healing process and could become = ‘roatmontlornative fo recies healing ima of herpes iba lesion. Key words: Herpes fia, ingitration, procaine, healing time. Introduccion herpes recurrenta es una de las infecciones -—permaneciendo Iatente en los ganglos, desde mas frecuentes que producen lesiones en la dande pueden recurrir hacia la mucosa bsjo ‘mucasa ora. La fsiopatologia del virus consiste -—clertos estimulos tales como fiebre, estrés dentro deltejide nervioso ‘emocional, luz ullavioleta y cambios hormonales Pre ae tS 20 ‘que dieminuyen la respuesta inmune local dot hhuésped entre otros, * La lesién recurrente tiene un petiodo de ermanencia en Is boca de 7 a 14 dias aproximadamente,’es un tipo de lesién dolorosa, estéticamante poco aceptada, molesta para el ppaciente, contagiosa y puede llegar a ser muy agresiva y de diffcll manejo en pacientes inmunocomprometides.* El tratamiento convencional se basa en dos pardmetros principales: + Altracion delambiente de replicactén vial, ‘Antimetabolites como antivirales que actuan evitando la replicacién, La procaina es un anestésico local tipo éster que evita la despolarizacién de la membrana bloqueando la generacién y conduccién del impulso nervioso.” Actualmente no es muy utllzada como anestésico local pero es utlizada en terapia noural’ y clinieamente se ha observado su accién de alivio sobre las lesiones recurrentes del herpes simple labial y herpes zostor. A pesar de su uso clinica actualmente ne existen reportes documentados 0 cestudios qua evaliion y demuestren si realmente la procaina infltrada ejerce efectos significativos sobre las lasiones de herpes labial recurrent. Materiales y métodos ‘Se realizé un estudio cuasi experimental, que incluyé un grupo de 80 pacientes con los siguientes crterios de seleccién: sPacientes de cualquier sexo y edad que consultan por lesién(es) recurrente(s) cstablecida(s) durante el periodo que transcurnis entre enero de 1999 y enero del2000. ‘Las leslones herpéticas deben encontrarse en ‘estado vesicular y con maximo dos dias de ‘evolucién, Articulos Originales ‘Los pacientes fueron informados previamente de los objetivos y procedimiantos que serealzariany por medio de una carta de consentimiento se ‘garantizé suparticipacién voluntaria, Secestudiarontas siguiontes variables. Tiempo habitual de cicetrizacién de las lesiones recurrentes del herpes labial (Pelatado porel paciente) Tiempo de cicatrizacién de las lesionos recurrantes de herpes labial después de la infltracién de a procaina, Se registré la informacién brindada por los pacientes en un formulario disefiado para ol estudio; al cual se le realizé una prueba piloto, se incluyé informacion referento a la identiicacién personal de los pacientes, y su historia previa de herpes (Incluyendo sitio, terapia, y tiempo de cicatrizacién habituales). La informacién recopilada de la evaluacién clinica (nimero de lesiones, localzacién etc. también tue registrada fen el formulario. Estos procedimientos. fueron fealizedos por los miembros del grupo de investigacién quienes fueron sometidos a un ejercicio de calibracién para realizeraevaluacion, el diagnosticoy lainfitracion dels lesiones, ‘Alos pacientes se les inf 1.8 mi de procaina al 1%; 0.8 mil fueron aplicacios en el drea del nervio que inerva la zona donde aparecis la lesion 0.9 ml en la mucosa inmediatamente debajo de la lesién. Luego los pacientes fueron evaluados cada 24 horas hasta lacicatrizacion (aparicién de a costra Ccubriendo el érea de la lesién) y so regis ol ‘momento delacieatrizacién. Elanalisis de los roaultados se realizé mediante el programa SPSS 8.0, aplicando la prueba t student para evaluar la significancia do la diferencia entra las variables deestudio, Resultados De un total de 30 pacientes, 20 fueron mujeres y ‘10hombres, quienes se encontrabanen un /-92). 21 Articulos Oris 0 38.1 20 LL 208 #0 a5 95 2 A 48 48 48 ° Ls A 77S 8 7 8 0 Dia Grifico 1. Tiempo de cicurizcién habitual de fas lesionesdet HSV. promedio de edad de.27.6.ahos (+/-9.2).enestos pacientes se encontré et estrés y la flebre como los factores desencadenantes mas frecuentes asociados a la aparicién do las lesiones (@3 %) clu El 42.9 % (13) do los pacientes relataron ia ttlizacién de un antiviral como terapia habitual y el mismo porcentaje manifest6 no utilizar ningtin tipo de terapia, el resto de pacionlos 14.3% (4) Utfizaba habitualmente alcohol o crema dental en forma tépica; bajo estas condiciones los pacientes que manifestaron haber tenidolesiones ‘recurrentes previas (22) relataban tener un tiempo de cicatrizacion habitual en promedio de 7.4 dias, lamayoria de estos pacientes (moda) cicatizaban al octavo dia, el tiempo de cicatizacién habitual rminimo fue de 4 dias y maximo de 11 dias (ver 60 | 967 50 20 _ 10 10 : : EAL 2 3 4 Dia Grifico 2. Tiempo de cicanizacién posterior a la aplicaciindeprocaina 22 ‘rafica 1) Respecto a la cicatrizacién do las lesiones {después de ser infrada la procaina se encontré que eltiempo promedio de cicarizacion fuede 1.6 diaa (+/-08). £1 56.7% (17) de los pacientes cicatiz6 un dia después de aplicada la procaina, el 30 % (9) cicatrizé en 2 dias, 6 10% (3) en 3 dias y el 3.9% ()cicatri26 en cuatro das. (ver grafico?) Para comparar las variables del estudio. se utlizaron los 22 pacientes que reportaron tiempo habitual de cicatrizacién (rocurrencias previas) éencontrando que dal 20.6% (6) de pacientes que habitualmente cicatrizaban en 7 dias ol 62.5% (9) cieatizaron en un dia luego de la aplicacion de la pporcina, ef 25% (2) en dos dias y el 12.5% (1) on ‘tes dias, Se encontré una reduccién similar en el resto de pacientes que nabitualmente cleatrizabanentvelos dy 11 dias, Discusion En ol presente estudio so encontré que la procaina inftrada sobre las lesiones recurrentes {dol herpes simple labial produce una reduccién significativa del tiempo de cicatizacién de la lesion clinica. Por lo tanto se sugiere ullizar la procaine como terapia para dichas lesiones y faunque hasta el momento se desconoce el mecanismo por el cual se obtione el efecto proponemos algunas teorias que podrian explicar @l efecto: La primera de ellas, propone que la procaina como vasodilatador aumenta la permmeabilidad vascular dela zona permitiondla mayor legada de proteinas delainflamacién tales ‘como anticuerpos para el HSV, factores del ‘complemento, bradiquininay células de defensa; todo esto facilitara la destruccién de las células Infectadas y de los viriones generados, acelerando asel proceso de cicalrizacion La segunda hipdtesis propone que el anestésico al inhibi la bomba sodio potasio estabilza la membrana celular blogueando la salida de viiones hacia el tejido conectivo y e! epitelio, {gracias a este mismo efecto es posible también Inhibirla entrada de vriones nuevemente sl nervio peritionde @ las proteinas auditoras dal ADN bliminar las secuancias del virus y asi prevenir 0 dlatar las recurrencias. Desde el punto de vista farmacotégico cualquier anestésico local tencria tel mismo efecto sin embargo el alto nivel de Pha de la procaina puede influir en la accidn de membrana, No existen hasta ahora reportes acerca del efecto terapéutico de la procaina sobre las lesiones recurrentes del herpes simple; la mayoria de los studios encontrados enalizan la oficacia de agentes antivirales comparandolos entre si o con placebos, Los estudios hasta ahora roalizados concuerdan envarias aspectos importantes: El tiampo de cicatizacién promadio es de una ‘los periodes recurrentes son variables y ssociados a factores miiliples de dfiicontal *No se ha reportado hasia ol momento una terapia efectiva para la reduccién del tiempo de cicatrzacion una vez ostablocida Ia lesién vesicular, ni entre los periodos recurrentes de las Estos aspectos son coroborados por los resultados de este estudio: ¢o encontr6 segin el reporte de los pacientes que ol tiempo habitual promedio de cicatrizacién es de 7.4 clas, ademés Se encontraron también factores desencadenantes diversos pero on gran relacién ‘con el estrés y la flebra, sogtin los resultados del presente estudio hay una mayor incidencia en el ‘sexo ferenino con una relacion de 2:1 entetanto la edad tue una distrioucion heterogénea on concordaneiacon otros estudlos Eztudies recientos concluyen que no existe una terapia que musstre beneficios clinicos cconsistentes sobre os episodias recurrentes dela Infeecion del herpes labial Sin embargo la ‘mayoria de las agentes terapéutces inclusiva los placebos son efectivos para abortar las lesiones ‘cuando-seaplican durante elprodramo.” La utiizacién del Acido undescienico como antiviral no muestra una diferencia eeladéticamente signiicativa en comparacién Resin CES mgs 18303200 Aniteulos Originales ‘con un placebo." Otios agentes terapéuticos han sido estudiados y se ha encontrado que la Utlizacién sistémica del famciclovir de 500 mg representa una teduceién del 33.9% del iampo de cioatrizacién do tas lesiones siondo mas efectiva que el placebo por va oral o el mismo antiviral de aplicaciéntépica*” [Aigunas limitaciones de la terapia con procaina incomodidad de la vie de los. requerimientos técnicos ecesarios para su utlizacion, y la imposibildad decerautosuministrada, ‘A pesar de las limitaciones a terapia oftece bboncficios importantes como ser un agento oficaz ‘an Is reduccion de tiempo de cicatrizacién de las lesiones clinicamente estabiecidas, superanda en este aspecto a otfos agentes” cominmente utlizados, a demas para lograr su efecto os necesaria unasola aplicacién, Finalmente la procaina infiltrada puede presentarse como una buona alternativa torapéutioa ou utilzacién dependen deloriterio y tevaluacisn del costo-benefcie por parte de los pacientes y del profesional Conclusion La infitracién de 1.8 mide procaina 19% sobre las lesiones recurrentes del herpes simplo con tiempo de evolucion menora dos dias mostré una reduccién significstiva del tiempo de cicatizacién ‘aunpromedio de 1.6(+/-0:8) das. Recomendaciones para estudios futuros Roalizar estudios exparimentales que cotroboren © rofuten las teorias propuasias en este estudio: vtiizande un grupo de estudio mayor, pacientes con igual tiempo de evolucién de las lesiones, hacienda Ia comparscién entre dos grupos utiizando en uno de ellos un placebo, y manieniendo un control por més tiompo do manera que se pueda concluir acorca del efecto 23 Anticulos Originales dela terapia con procaina sobre as recurrencias. Referencias 1, Reged Scuba, Paola buea. McGraw Hl 2e, Mexico 1988 2. Buna S. Microbiol de as entermadidesinfccosas delabocs. 1885 3. Sek Bin Woo, Samson, Fu-tauy le. Oral recutescont hepes spor virus ifectn. Oral srg ra med» ora ath 1997; 88: 259 248, 4, May E, Ora aio for weatmant and supression of pes simplecrusintecton JAMA 198,85: 1747 1750 24 0, H.churcild Anstestag. 1883 Dripps Anestesiol 7*E4 1960, ‘cane, Practalintecton contin deity 2 StphonD. Shatan, Stephan L. Sacks Topical Unesieie eid for herpes simplex ails A’ rucentar placebo ‘condi. Joural of netous deases. 1887, 178. #78 83 Spruance §. Curent exits of HSV lata. nferous ‘Asease nous eer TOBB,7 81 88, ‘Spruanc SL Stewart J8C. Normal Treatment of ecurert ‘HSV with acyl cura infectious esease 198,18: 288 272.

You might also like