You are on page 1of 5
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FISICAT FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA 1CL0 It (2005 UNIDAD DE CIENCIAS BASICAS 27/0Cr. PRIMER EXAMEN PARCIAL ‘APELLIDOS: GPO, LAB: GPO. CLASE__ NOMBRES:, Anne. —— No. USTAL FIRMA DEL ALUMNOs, Local de exament_ INSTRUCCIONES: El examen consta de 15 preguntas de seleccién miltiple todas con igual ponderacién. La duraciin del examen es de 110 minutos. Consuttas sdio en la primera media hora. he pete os tera Fo ee ene eee Celulares, libros mi apuntes. Puede usar ‘NO programable. Su préstamo no est Stan cv TOA be RESETS cn ay a, 69 aed correcta al nimero de pregunta correspondiente, Deje 1 Cuando aun vectors eta cro vector que su nega, 6 esuaco reste 4 te pr yc re cn pes tart ta direccién contraria al primero ¢ Beer una 2 kn Pao mag de wet A 12.0 my a de B 02 180 m, URande métado de Ja magntudy a drecién del actor diferencia = A-B, se encventra en eliteral: £ Asow hen-t2@ ¥ 3 428 garam 60" so aenee! ) 285my 202.39 Bye (Ben 3" } 8% 6) Bmy 143" x86 Rex -Igerse A ez BA 10.4 2. TUsBP ody aret s Father Feros 1a tac 4e5 297.6" 2 Se pa ue farm Faun poe inetd no ert Ha, medante une cuerda OA. Si | F | = 5 N, La expresiin vectorial de F, en N es: B awieo3) eon) ©) 801+ 6.05 F @) 104+ 10§ 0 3 I OurSy oy , x El~ Ves }fle SN a x 4 Dados los vectores P= 21- Sj + 4k, Q= 31+ 2j-k y S=P + Q Elénguio entree! vector yee Z positvo es: $= (22-Sfiah + G2129-8) a) ei 628° 5 - Dos vectores Ay B que forman 90° entre siy © = AX B. 6 vector C necesariamente tiene que: ie 2) Estar sobre a eje Z, ademés puede ser positivo onegativo ') Ser perpendicular ai plano que contiene a os vectores Ay B 4) Ser paralelo al plano Jo or los vectores Ay B | <4) Estar sobre el ee ¥ posto 6 Seleccione el iteral que contiene la definicin correcta de "Marco de referenkio”. 2) Conjunto de objetos mévlles que sirven para describir la posickin y ef movimiento de otros objetos +b) Conjunto de puntos materiales que guardan retacién de distancia fja entre si, y inven ‘para desoribirGnicamente ta posicion de ls objetos ©) Escala de tempo para que un cbservador pueds medr las posiciones y oes ‘magnitudes relacionadas con ol movimiento de objetos. (siCorjo ce objets fnGves entree Coste endear dese a ‘posicin y ef movimiento de otros objeto 7- En mecénica, para resolver Certos problemas tratamos ios objetos como particulas, Una defiicdn apropada de particula es: Punto sin masa pero que tiene coordenadas ‘Masa parecda a un punto de tamafo infintesimal ©) Un cuerpo muy pequefo, como una canica PA Un cuerpo que se desplaza sin rtacon 8 - Una particula se mueve a lo largo del eje X, segin la ecuaciin x = 2 + 3t - t2, donde x esti en m y ten s. La velocidad media para el intervalo de 0 a 2 $ y la velocidad instanténea en t = 2 s serdn respectivamente, en m/s: +29) X= 243d ae Xe4 V2 wht 2a (4-x2) ‘Oasy. 1 £(%8)(4N-0) 0) 173%. NG Awts GOA B Ca enOn Ke torot +4 at? 28: Ws Qt EAB = AKzawe 4ad? 10 Un globo esté ascendiendo a razin de 12.4 mis a uns ‘ature de 40.7 m sobre el nivel del ‘suelo cuando se deja caer desde 4 un bulto, Ei bulto golpea al suelo con una velocidad: ‘aya mapeitad en mses: NU sll Zale) a) 39.9 L4O.P on UL 2(aarl4ad> al y= Apne oe J 28.2 v(ovs) 2 11 Una particula P se mueve en linea recta y su & ‘velocidad esté dade por v = 6t?~ 8. En base algrafico wt mostrado, indicar el literal que 4 Ccontiene el grafico a-t correspondiente. ois aes Ae 126-8 c ve fas My a9 ale aims) 9 * +6) ¥ ° $ $ : 16) ; 4 2 at ») 16 a (ovs') is 12 ; 8 ‘i 4 ° 316) 6 « i 4 Ta] 52 dispare de tal manera que su alcance hortzontal es igual a dos veces su ‘maxima altura. 6 &nguo de cisparo en grados es: 2) 414 ZN Ra oO YL ha nde 3 8 113 Una particula se mueve con rapider constante a lo largo de una dircunferencia de radio: 5.0 m, completa una revoludén cada 10 s. Su periodo en s, frecuencia en cicos/s y la ‘magnitud de la velocidad angular en rad/s son respectivamente: ja 2) 40; 005 157 Beten faa OT 9.05; 0.31 = W=069 Patan lars ek 14 Las sguentes afirmacones se referen @ una particula en movimiento crcuar uniforme. ‘Selecclone la correcta Tine vs i entre) (¢) La aceleraciin centripeta genera cambios en la rapidez angular 6) vector aceeraotn cenaipeta, seerpre pura dl centro had fut det rte 115 Un avidn vuela hacia et norte con una rapidez constante de 800 km/h indicada en sus. instrumentos de control, un viento sopla desde e! oeste a 20 km/h, provocando que -respecto a terra el avidn: ‘a) Disminuya su repidez foor—h

You might also like