You are on page 1of 16
CAPITULO IT 2.0 CONOCIMIENTOS DE, LOS MATERIALES UTILIZADOS EN LA OBRA “Material define como todo aquel producto o productos que sirven para la extructuracin de ‘una obra consrtiva tomando en eveta Is caracerisias y aplicaciones de ls mismos. ‘Los materials segin su empleo se casifian en los siguientes: |- Materiales primarios ‘bo Materiales refactarios ‘¢= Materials cementantes 4- Materiales auiares 2.1. Materiales primarios Se definen como todos aquellos materiales que nos sirven para Ia elaboracién de Ia estructura y sostén de los elementos principales en una obra civ. Algunos de estos elementos dependiendo del rocedimiento de coneruccin ton lot siguientes Zapatas ‘b= Lotas de cimentacion Trabes de cimentacion Cimientos de pedro fe- Ciienos de concreto f- Cadenas de desplantey cecramiento 8-Casillos ‘h-Losas planas Grupos de materiales que comment se uslizan son los siguientes: a> Agregados ba Imperesbiizantes 2 Aceroe d= Maderas ‘e- Cementantes 2.1.1 Agregados Se definen como materiales pétreos que mezclados con agua y cemento hacen la formacién de sorters y de coneretos. ‘Los agregados constituyen alrededor del 75% en volumen en I fibrieaciOn de coneetos. El témnino seregado comprends la arenas, gravas naturales y pindrastrtrada, at cules on utilizadas en la preparacién de morterosy concretos. "Enos materials deben de cumplir con cirtascarctrsticas que resultan de suma importancia B Exascarateriticas son las siguientes: ‘2; Limpieza: Los apregndos se consideranLimpios si se encuentran libres de exceso de arcila, ino, rica, materia orginica, sles quimicasy granos recubertos bb- Sanidad: Un agregado es fisicamente sano si reine Ia etabiidad en su forma con cambios de acci de factores que afectan el interperism sin Dogar ¢- Resistencia Un agregado es considerado reistnte si éteescapaz de desarrollar tods la resistencia propia del aglomerante. El agrezado debe ser resistence, duroy tenaz al desgate [Resumiendo, estos tres factores son de gran importanca en le construcsién, Ei filo de uno de los afectaria tanto la calidad, eficienciay economia en determinada obra 2.4.2 Arena Agregado fino o arena - Se define como todo aque material que se origin por el desgaste de as ‘roca, asta a formacin de granos duros de tamafo peueto, Este material por lo general es encontrado en los caues de los riosy también puede producise ‘mecinicament pr la trituracin de las rocas, Su tamsto se clasifica través de malas, “Todo aquel material que pasa por la mala nimero 4, con una abertura de 4.73 mm. yes eerie por ls mallanimero 100 con una abertura de 0.149 men, s fe reconoce como ARENA. Las arenas ton clasficadas de acuerdo ai modulo de finura que las determina para el uto que se requera en determinados morteros y concretes. ‘A continsacin se muestra clasificaci de arenas de acuerdo a su médulo de inure CLASIFICACION DE ARENAS DE ACUERDO ASU MODULO DE FINURA * Wedulo de Finare Giasificacién de le "FURIE: APUTES De COUPORTAMENTO DE MATERALES, NON, “4 24.3 Grava Agregado grueso 0 grava- se define como todo aquel material que se origina por la esintegracin de las rocas, ‘Por lo general este meteril se enovetra con gran Secuencia ex los cavoes de lo ros revucko con arenas, tambidn se produce mecinicamente po la tiuracion de las rocas. ‘Su tamaflo se clasifia a tavés de malas. Todo aquel material que pasa x través de Ia mall ‘nimero 6, con una abertura de 152.4 min. ¥ es retenido en la malla nimero 4 ae le reconoce con el ‘nombre de GRAVA. Las gravas son clasifcadas de acuerdo a su tamafo, para ls uilizacion en determinados (Ctasiticacion y aberturas de las mallas utlizadas para la tamitaci6n de las gravas, CLASIFICACION Y ABERTURAS DE MALLAS UTILIZADAS PARA LA. ‘TAMITACION DE LAS GRAVAS * | nner | atone | 2.414 Tipos de piedras utlizadas en Ia construccibnx Piedra natural Las pedras naturales para la construcién, se encuentran normalmente en las laderas de los cers y en los‘cauces de los ros. ‘Conforme a su dureza se extrac e las laderas por medio de barrenos con dinamits, mediante ‘Casifiacin de ls tips de piedra dentro de la construcin. ‘.- No lbradas: La mayoria de estas piedras son por lo general de gran peso volumétrico, que es una de Ine calidad que ln hace distingviree dels deme 'b- Labrada: La utlizacién de este tipo de piedra es recomendsble para recubrimiento en pisos y muros de contensin (conereto reforzado ) ‘¢- Laja:_Este tipo de piedra es muy comin en la construcion de pisos y revestimientos de muros, se ‘caracteriza de las demde porque al momento de part se divide en eapas 16 4 Caliza: Esta piedra es de gran uiizacibn en Ia construcsi6n de muros, principalmente en fuchadas ‘dcbido a su gran aceptacin como pidra natural ‘e- Rio: Esta piedra es de gran utlizacién en cimentaciones debido a su gran dureza. Su utilzacion debe hacerse quebrando las caras. demasiado planas para asi formar una mejor unibn con as dems, 2.2 Acero de refuerzo.-Es e! acero uno de os materiales mis verstiles que se conocen; se fibrican con ‘una divrsidad de caractristicas quimicasy ics. La fivicacin dl acro es la product dl hero de primera fusén conocido tanita como arab (hero eolado), su formacion se encuentra constiuida prncpalmente por los siguientes ‘natral: ‘4+ Mineral de hie. ‘b- Piedra calza = Coque (especie de earbén) El proceso de fabricacin del acero, es principslmente la transformacin del mineral de hieros, se realiza en el “alto horno*Hamado as por sus dimensiones y la altura que anda entrétrenta a cuaren metros [Refinacién del acero: Esta etapa consiste en la refinacién del hierro para convertilo en acero; ‘ya que contene gran cantidad de arrabio (hiro colado ) el cuales inadecuado paral fabricacin de a ‘varia corrugada,uilizada en la construcién de concreto armado; si se omite este proceso resltaria un cero con gran cantidad de impurezasy excesos de elementos quimicos arrojando como consecuenca la {Bbricacin den acero de baja ducted, tencidedy bj resistencia ala tensién. La varia corrugnda después de pasar por su proceso de fabrcacin es sometida a pruebas como ‘= Peso de la muestra por unidad de longitud. ‘b= La separacin de las comrugaciones sean ls corectas. ‘¢= Resistencia ala ruptura 4 Resistencia ala tension. ‘¢- Limite de uence para la cual fu disefiada £- Ductibilidad ‘Corrugaciones det acero. Las varias que se emplean en la construccién de concreto armado son producidas tisss, ‘corugadasy en doce variedades de acverdo asus secionestransversales objeto de la corrugacién en una varia es de pemitr la buena adherencia entre el eonereto y cl acero, la altura de las corrugaciones es del 4% 5% del didmetro nominal dela bara, ‘A continuacin se muestran algunas barras con dstnts corugacions. Kt . Ss ‘A continuacibn Se muestra una tbla de las varias que se encuentran en el mercado y algunos ellos factores qu infuyen en el seo de coneeto armado. * + ree CONRETO NED ALAS ESTRUCTURA PREZ AKA 18 123 Maderat Desde el punto de vista de Ingenieria, la porcién mis itil de un drbol es sx madera Ente material se compone,princpalmente, de caldaslargas y huecas,cuyos ees correnparaelos a la longitud del bol, y, de manera secundaria, de cldas que radian el gj corral el bol. Las ealdas ‘esti aglomeradas por medio de una resina natural. As pues, el comportamiento de la madera es similar 1 de un conjunto de tubos de paredesdelgadns,adheridos unos de otros El grado de una peza de madera se basa en el nimero,carctr y ubcacin dela caacterisics feductoras de la resistencia y en factors que aectan la durabiidad, vida y calidad. En cuanto ala ‘alidad los mejores grados lo confor todas aquellas maderas libres de nudos (botones) ‘Se emplean dos grupos principales de reglas de graduacin en maderasdurasyblandas. ‘4- Madera dura: Dado que la mayoria de ls tablonas de madera dura ne cortan en plazas mis pequeias ‘anén por la cual se utiliza para la fabrication de un producto Las regas de casfeacién y graduncin se basan en ls proporiones de una picza; dado que se puede cortar en piezas pequedas El producto de éita debe tener una cara impia y la opuesta debe de estar sana b= Madera blanda: La madera Handa se clases de acuerdo con el uso, tamao y proceso de sransformacion Este tipo de madera se casifc en as siguientes: 1.-Madera Barraca: Destinada a usos generals en eas constrctvas, 2 Madera estructural: Destnadas a Areas constructvas donde los esfueros son minimos en cuanto se tefiere a trabalo. 3 Madera para fbscacib: Destnada a tlleres donde su utlizaci principal es para la fbricacion de sucbles, [Lamadera de pino es de lot materiales mas usados e importantes en la construccién, La venta de ‘a shace de acverdo a8 calidad ‘Madera veleta de rere: Ente tp de minders ex destino para la construccin de muchles yi ‘Madera de segunda y tercera: Est ipo de madera es destinado a iras constructivas donde si utlzacibn mis comin es en cimbra. 20 2.4 Materiales refractarios Los materiales que resisten los efectos de las temperaturas elevadas se conocen como feffactarios. Algunos materiales son productos de la arcilay otros no, En nuestro caso se mencionaré ls productos de acila como lo ese ladrillo reflactaro, Los lads reflactarios se fabrican a partir de Inari precocida y preencogida, con el fin de ‘obtener un producto dimensionalmenteestable a resistencia de los laillosreflactarios es baja, pero no tienen como fn el soportarcargas estructurales. Su funci6n principal es confinar alas Uamas y alas temperatuas elevadas del aire. Su temperatura de ablandamiento es alrededor de os 1650 °C. ‘Temperatura de servicio del ladrill reflactario MATERIAL 2 25 Fabricacién del adobe ‘Adobe: El adobe es un material consructivo poco comin en la actuslided, debido # sus dimensiones, Originan muros mis aachos con lo esl se dsminuye los espacios en una vvienda. Lo que To cacti es que. un material muy nico Se utiliza principalmente en zonas rurale, donde se fibrica_ para la construccion de vviendas. La fbricacion resulta bastante econdmica, La fibricacion del adobe se muestra continacion: a Elaboracin de una zara para la exracin del tera b= Separacion e piedrasesmpurezas 2 4. Sele agregn pai zacate oestidreo; que srve nara el amare intemo de a pieza de adobe. NS colorada ene molde £. Selena el mode procurando vacar en los Fncones (esquina).Presionando con las manos la mezcla 18- Se deja orear por espacio de ocho horas en su primera posici6n, <>, Za ‘n-Se voltea« su segunda posicin hasta su secado total El tamaio dels piezas de adobe es de acuerdo a las necesidades. Las dimensiones mis comunes ara au fobricacién son las siguientes: 1. 40x30x10 ems. 22 4042010 ems. Las recomendaciones para su fibricacén sa as siguientes: ‘La himedad permanente es pesjusicial a este tipo de materiale, por eso su colocasion dentro de ‘olde, debe de hacerse en reas de piera maciza y protegerse del intempere, Las esquinas de las paedes se hacen elaborando un repelado de mezclcuyo contenido de arena ‘ssa bajo, el cul ayudar a tener un mejor fguraniento ene terminado final de ls piezas. 2.6 Materiales aglomerantes Los materiles aglomerantes se definen como todo aquel material utlizado para la unién de materiale ptzeos ‘Estos materisles se clasiican segin su aplication. Generalmente los mateiles aplomeranes comprenden gran variedad de productos que pueden mezclarse con agua u otro Uguido part ormacién de una pasta. La pasta que bien sendo plistica temporalmente se puede moldeat, puede tenet ‘no agregados pétres inclidos en elias. Despus de a colocacion en los moldes empieza su estado de faguado para después adi la resistencia para la cal fue isetada. ‘También se les reconoce como aglomerantes a los siguientes materiales utlizados en ‘construcelon de vilendas como los que se mencionan a comiuacion a+ Arias b-Cales 2 Yetos 2.6.1 Tipos de cementos portland dentro de I construccién de obras. Los cements portland por lo general s fibrican en cinco tipos, y sles caracteriza por ser un ‘cementante de fabricaciin artificial, los cuales son los siguiestes, ‘Cemento pontand tipo 1 'b Cemento portland tipo It ©. Cemento portland ipo It 4 Cemento portland tipo 1V ‘¢- Cemento portland tipo V La mayoria de los cementos mencionados superan los requstos de resistencia de le espesifcaciones que rigen la ASTM de nocmas para el cemento portland C150 en un margen muy satisfactorio. ‘La densided anda alrededor de 312 y su variacién es demasiado pequei, ‘A continuacin se deseriben cada uno de los cemeatoe mencionadosantrirmente ‘Cemento Portland tipo L- Este cemento es comin ena construccién de obras donde no se requerea propiedades especiales espeifiadas para la ceacion de un buen concteo. Bs usado como un eemenio ‘de uso genera. ‘Cemento Portland tipo IL- Cemento modifcado para usos geeralesy se emplea cuando se prevé una ‘exposicion moderada lstaque de sulfutos 0 cusndo serequiere un calor moderado de hdratacion, "Este cementoadquere resistencia con mis lentitud que el po I, pero, «final de cuentas alcanea 1a misma resistencia ‘Cemento Portland tipo IIL- Se caracteriza por ser un cemento de alta resistencia nil, recomendable ‘cuando se necesita una resistencia temprans en una sitacin particular de eonsrucein, El conereto hecho con este cemento desarolla una reistenciaen tres dia, igual la desarroliada .6n28 dias por concretos hechos con cmento tipo 10 tipo I. Cemento Portland tipo TV.- Ente cemento es todo lo contaro al eemento portland tipo HL por tener ‘una lenttud en su adqusicibn de la resistencia y por ube ealor de hidratacién durante el fraguado. Se fecomienda en obras donde las limitacones de resistencia nos exigen un determinado Gempo, ex dest donde se tiene que mansjar un gran volumen de concreto. Cemento Portland tipo V.- Se utliza en zonas donde exsten gran cantidad de sulfutos y en cestructuras expuests al agua con alo contenido de ileal, yen estructura expuestas al agua de ma. El uso de este cemento es muy comin en zonas puertoareas, marimas 0 bien en It consirccién de conduecion de aguas negras, ‘A continuacion se muestra el procediniento de fabricacin del cemento portland. * FABRICACION DEL CEMENTO PORTLAND CALA] [CARBON VEGETAL TI TE] Cee ‘rue AnOVTES DE COMTORTANEDTODE MATERIALS UNION % 32.6.2 Calhidra.- La cal es un material aglomerante simple, producio por I elminacion del agua de los ‘maicriales naturales utilzados en la exraccén Las propledades adquiides por los aglomerants se producen por el proceso de reabsorcién de agua explsadny la formacibn de lot mismos compuestos {ulmicos de cul estaba formade la materia natura. Proceso de fabricacion.- La cal viva se obtiene cociendo los materiales naturales en hornos Uamados calderas 0 en tims estanca, colocando la pedracalza en forma de boveds y aplicindole fiego directo. La temperatura que se le somete 1 a eaiza anda entre 800 -900°C, para que fialmente quede el oxido e calcio (Ca O) o i Unmada cal viva. El proceso de apagado del al viva es el siguiente 1) Agregamos agua hasta I formacién de una pasta gelatinosa 'b) Mezclamos constantemente con un rastillo «€) Dejamos reposar por espacio de 6 dias, tpindola con arena, 4) Después de este proceso, In cal puede ser usada en morteros. FF diagrama siguiente, nos meses I forma de su fbsicacién, © Proceso Ge apagado + FUOVTE: APUTES DE COMPORTAMOXTO DE UATERALES, NON ” 2.6.3 Yeso.- es un material agloramerante proveniente de un material puro, Se compone el hidrato de sulfato de calcio crstalzado (Ca So4* 212 0), Proceso de fabricacién.- El yeso se fabrica por medio de un proceso de coccién que se le aplca la piedra natural formada por hidrato de sulfto de calcio ( CaSo4*2H 20). Esta cocein se aplica en los fhomos verticales similares alos utlizados en la coccién de cal. La temperatura aplcada a este material anda alederdor de 85 a 90 °C, expulsando un 75 % del agua de cristalizaciony logrando asi formar asi un polvo fino, que es lo que Uamamos yesa. El diagram siguiente muestra la forma desu fabrcacin * Exiraceion de la pledra Trkuracion, tH Proceso de coceién 5 | Timacenartento_] Emaeato—] Corea] | 2.7 Materiales susilares [Los materiales auxiliares se dfinen como todos aquellos que son usados en la construcciba para el retague, debido a su bajo peso especifico y su alto uso como protecion de interioresaistanes.

You might also like