You are on page 1of 42
metry Norma creer carn cre-aT-c 6. CONSTRUCCION ALTA TENSION INTRODUCCION Los trabajos de construccién de sistemas subterraneos en Alta Tensién de una considerable calidad y eficiencia deben incluir los criterios, métodos, equipos y. materiales indicados en estas Normas. Dentro de las consideraciones técnicas se incorporan tablas de capacidad de conduccién que definen el calibre del’ conductor tomando en cuenta el factor de carga y los métodos de conexiéri,a tierra le las pantallas metalicas. 6.1 PERSPECTIVAS Y APLICACIONES Las siguientes especificaciones establecen los procedimientos, técnicas y recomendaciones que se deben de cumplir durante la construccién de Lineas de Alta Tensién en Distribucién Subterrénea por la Comisién Federal de Electricidad y terceros, sin menoscabo de lo establecido en el "PROCEDIMIENTO PARA EL TRAMITE DE PROYECTO Y OBRA DE DISTRIBUCION DE ENERGIA ELECTRICA CONSTRUIDAS POR TERCEROS” (PROTER) y “PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCION DE SOLICITUDES DE SERVICIO” (PROASOL). Deben ser seguidas lo mas cerca posible por la CFE y terceros ejecutores de obra, con el conocimiento de que cuando sea impréctico el uso de estas Normas, debe obtenerse una aprobacién especial para cualquier desviacion, la cual seré otorgada por la Subgerencia de Distribucién correspondiente. 6.2 REQUISITOS PARA LA INICIACION DE LA OBRA Antes de disefiar cualquier proyecto de lineas de alta tensién subterranea, el desarrollador 0 su representante debidamente acreditado, debera consultar a C.F.E. para solicitar las bases de proyecto. Esto asegurara que el estudio a presentar se basaré en datos de campo correctos y para su elaboracién debera aplicar el contenido de las presentes Normas de disefio y construccién de lineas de alta tensién subterraneas en distribucién en las tensiones de 69, 115 y 138 kV para la Comisién Federal de Electricidad. 921120 970305 20501 Os0814 051201 ‘COMISION REQULADORA, 21120 ol ia ae bere 6.2.1 APROBACION DEL PROYECTO Una vez revisado el proyecto y de encontrarlo correcto, la CFE enviard al Ingeresado o representante la autorizacién de proyecto. EJECUTA .2 REQUISITOS PARA EL INICIO DE OBRA PERMISOS Y AVISOS DE JTORIZACION C RET obras desarrolladas por terceros y previo al inicio, el contratista de la obra d®berd de tramitar y obtener todos los permisos inherentes a la construccién indicados en el PROASOL y PROTER, independientemente de los que pudieran existir en la localidad ante las autoridades competentes; deblendo entregar a la C.F.E. dichos permisos. Asimismo, deberé de poner en conocimiento a las autoridades de transito de los trabajos parciales, para que éste se sirva tomar las medidas de seguridad y auxilio necesarios. Los costos de licencias, permisos, derechos de servidumbre de paso, estudios y servicios, asi como supervisiones de estas dependencias, serén cubiertos por el ejecutor de la obra. Para el caso de obras propias para mejorar la infraestructura de la C.F.E. y las cuales se construyen apegadas a la Ley de Obra Publica; la C.F.E. es la responsable de obtener los permisos, licencias, estudios y derechos de paso ante las autoridades e instancias necesarias, los cuales haré del conocimiento del contratista entregandole copia de la documentacién correspondiente. 6.2.3 FORMALIZACION DEL CONVENIO PARA LA CONSTRUCCION DE LAS OBRAS Acorde con lo que establece el Reglamento de la Ley del Servicio Publico de Energia Eléctrica, una vez aprobado el proyecto, el solicitante o su representante legal (quién con la documentacién que acredite debidamente esta personalidad) deberd suscribir con CFE el convenio para la construccién de las obras (Modelo de convenio por obra especifica) en el cual se establecen las obligaciones de los concertantes. A la firma del convenio, el solicitante cubriré el pago del importe comunicado con el oficio de aprobacién del proyecto. En el momento en que el Convenio de Obra quede formalizado, la CFE entregaré al interesado o representante, el plano y copia de la memoria técnica descriptiva aprobados. 70305 620501 50311 08120 Norma Pocerrreet tare CCFEMAT-C Para el caso de obras que se construyan apegadas a la ley de Obra Publica; las obligaciones del contratista y las de C.F.E. quedaran plasmadas en las cldusulas del contrato de obra publica respectivo. Es muy importante que’ se establezca e forma expresa en el catalogo de conceptos o en la especificacién, que, si durante la construccién de la linea subterrénea de alta tension se dafia alguna instalacién, CFE no aceptara - ningin cargo derivado de omisiones o errores del contratista. 4% 6.2.4 DESIGNACION DE CONTRATISTA E INICIO DE OBRA 363 338 335 Una vez cubiertos los costos por revisién de proyecto y supervisién d oo obras, el solicitante o su representante legal notificaré a CFE el nombré coe contratista designado para la construccién de las obras, asi como la fecha’ $36 inicio de las mismas. q 3 6.2.5 SUPERVISION DE LAS OBRAS POR CFE uw Después de que CFE reciba la notificacién de inicio de las obras, dar a conocer a través de un escrito al solicitante, el nombre del supervisor asignado para sus obras, © Para obras mayores, deberd integrarse una bitécora de obra en donde se resefiaran todas las incidencias y acuerdos a que haya lugar durante la etapa de construccién hasta la recepcién de las obras de acuerdo con el PROTER. Para obras menores no sera necesario llevar esta bitécora. Asimismo, se establecerd el canal de comunicacién CFE-Desarrollador y se indicaré que la supervisién de CFE cuenta con todas las facultades para vigilar la correcta ejecucién de la obra y en su caso tomar decisiones inherentes a la obra para que esta cumpla con la calidad especificada en las presentes normas y el proyecto aprobado. En el transcurso de la supervisién de las obras, el supervisor designado por CFE inspeccionaré y probard los equipos y materiales que seran utilizados en las mismas. 921120 970305 020501050311

You might also like