You are on page 1of 26
fet aan a an = Stecmimsne ne ab a er Sa a eee lee pee La oa 1 A oe A SR CE Oe Se Siping eH Bia ee cep mae {auc Se ae ose toot | rr ae Tb. | heen ea van ae eT ea od ie ment INSTITUCION EDUCATIVA N° u6eL "ANNO DE LA UNION NACIONAL FRENTE A LA CRISIS: cal SESION DE APRENDIZAJE N° 01 - IT BIMESTRE THE HOTTEST CONTINENT: AFRICA 1 2. Directora 3. Area 4. Grado 5. Seccién 6. Horas semanales DATOS GENERALES: Nombre del profesor : IDIOMA EXTRANJERO - INGLES : CUARTO : TODAS : DOS HORAS IT, TEMA TRANSVERSAL: Educacién en valores 0 formacién ética / Educacién para la gestién de riesgos y la conciencia anbiental TEI. ORGANIZACION DE LOS APRENDIZAJES Competencia Copacidades / actitudes Conocimientos DERESTONY GOMPRENSION ORAL TZ cxmesony | Ea pt wet | I fama = didlogos y conwersaciones sobre COMPRENSION DE TEXTOS situaciones diversas al inicio, durante y wv Predice el sentido del texto] —“! término, Considerando "los “elementos COMPRENSTON DE TEXTOS propuccr6N de Textos | poratesucles, PRODUCCTON DE TexTos Fonfica el tipo de texte 0 produce femtende en euota i adecwncin (hes ycherene del tx. ACTITUDES Respetay vara ideas, ceencias engi yeu detintas ala propa Respeta os acuerdos y rormas cestablecias en el ala para una mejor RECURSOS NO VERBALES Y Elementes —perotextudes. La Thetrocion: clades, esyuemeas, Ua ‘Hpogrofia! cuerpo, italics, espaciados ‘Nibrayado, margenes GRAMATICA ¥ ORTOGRAFEA P Conectores pore chad ideas: what is trove, moreover, besides, s, and but «Tiempos, verbdles' conperttives en forma regular e Irregular Fonérzca Sie ever Bigger, Smaller. IV. DESARROLLO DE LA SESION MOMENTOS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE TIEMPO RECURSOS Inicio ‘Se muestra un dibujo relacionado a la cultura egipcia se pide a los alumnos infieran de que trata el tema a trabajar, (Lluvia de ideas), Se escribe en la pizarra continente ‘ustraliano y continente africano, Se presenta la squiente pregunta: which of these two continents is big? Se leva ol conflicto cognitive 15 PIZARRA Lrero Proceso Se pide @ Tas alunos que vean su libro en la unidad cinco, pégina 31 un texto relacianado al continente africana Los alunos leen el contenido del texto par 10 minutos individualmente, Se unen en pareja y socializan sus ‘aprendizajes, Destacando idea principal y secundarias, (subrayado) Se les pregunta: is true that the inhabitants in Africa are mainly young people? Responden leventando la mano en su participacién Posteriormente trabajan de acuerdo a las indicaciones como responder las preguntas del libro, respetando la cultura fordnea, Forman oraciones utilizande _adjetivos comporatives y superlatives con ayuda y ‘explcacién de la profesora, Leen el texto por grupos con adecuada prorunciacién, Corrigen la pronutciacién no correcta de otros grupos y los suyas, pranunciando de la forma correcta en na tercera partcipacién, neTAcOGNICTON: «qué Y COMO APRENDD GUE PASOSY ESTAREGIAS SEGUE, 45 10 LrBro PIZARRA PLUMON, Salida Completan el Chert 3 y 4 presentado en pag 32 de acuerdo al contenido, Resuelven pags, 31 y 32 en su cuaderno en casa, 20 LrBro CUADERNO V. _ EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES Y ACTITUDES INDICADORES DE CRITERIOS EVALUACION TECNICAS INSTRUMENTOS DOMINTO DEL TEMA COMPRENSTGN DE | SUBRAYADO DE IDEA OBSERVACIGN LISTA DE coTEO TEXTOS PRINCIPAL , GutA DE OBSERVACTON SUBRAYADO DE IDEAS SECUNDARIAS 7 Respeta y valora ideas, ACTITUD creencias,lengues y calturas distintas ala ANTE EL propia, OBSERVACION ANECDOTAI AREA V- Respeta los acuerdos y normas establecidas en ‘el aula para una mejor interaceién GUTA DE OBSERVACION V°B° DIRECCION PROFESORA DE INGLES INSTITUCION EDUCATIVA “SOLIDARIDAD IT” UGEL 05 - SJL - EA Ne 143 "ANNO DE LA UNION NACIONAL FRENTE A LA CRISIS EXTERNA" SESION DE APRENDIZAJE N° 02- IT BIMESTRE YOU CROSS ON A GREEN LIGHT Nombre del pr Directora Area Grado Seccién Horas semanal ow RuNe DATOS GENERALES: ‘ofesor DORIS MEDALITH ALVA YARLEQUE LIC. ANGELITA VILLANUEVA VELASQUEZ : IDIOMA EXTRANJERO - INGLES : TERCERO : TODAS les : DOS HORAS II. TEMA TRANSVERSAL: Educacién en valores 0 formacién ética / Educacién para la gestién de riesgos y la conciencia anbiental TIT, ORGANIZACION DE LOS APRENDIZAJES ‘Competencia Capacidades / actitudes Conocimientos EXPRESION Y COMPRENSION ORAL sr Boe te ar Eval les opiniones vertidas en los | Y Expresiones formales ¢ informales en fenesion y cae ieee Gilogee'y comersecenes sobre COMPRENSION. ORAL ‘Srudlenes' versus al nico, durante y seare coMRENSION Dé TexrOs, | GE tas miles de Considerendo "los “elementos | tensito ‘perateiales RECURSOS NO VERBALES Peers ees, commnenstéu ve Texros | pRovuccrdn DE textos Thetecie _etros cermas, La PRODUCCION DE TEXTOS Monica el tipo de fexto produce Semlends en euota a adeesncin (ohesiony coherence del tx. ACTITUDES: << Respetay vlora ideas, creencias, lenguas ‘Hpogratia: cuerpo, alias, espaciades ‘Hibrayad, marge, Spamarica ¥ onTOGRArEA rast progressive: affirmative, negative sentences ‘cdiwrasdatinvas ala propa v Respeta lot acierdesy —rarmat festablecias en el ada para'wna mejor FONETICA ‘The sound Phd Fait hod IV. DESARROLLO DE LA SESION MOMENTOS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE TIEMPO. RECURSOS Inicio ‘Se muestra un dibujo relacionado a las sefales de transite se pide a los alunos infieran de que trata el tema a trabajar. (Liuvia de ideas). Se presenta la siguiente pregunta: Do you cross the road on a green ligth? se leva al conflicto cognitive, 15 PIZARRA LreRo Proceso Se pide a las dlumnes que vean su libro ‘en la unidad cince, pégina 24 un texto relacionado a los buenas modales Los alumnos leen el contenido del texto por 10 minutes individualmente, posteriormente se ayudan con el diccionario, Se unen en pareja y socializan sus aprendizajes Buscan en forma grupal signficados del texto e interpretan de acuerdo al contexte Se les pregunta: How did Paola hit her face? Responden levantando la mano en su participacién Posteriormente trabajan de acuerdo 1 las indicaciones como responder las preguntas del libro, respetando las instrucciones dadas. En pareja socializen lo que responderian en los cuatro casos presentados en la i, 25 Leen el texto por grupos con ‘adecuada pronunciacién, Corrigen la pronunciacién no correcta de. ‘otros grupos y los suyos, pronunciando de la forma correcta en una tercera particpacién, ; NETACOGNICTON: eque ¥ COMO aPRENOE? uE PASOS Y ESTAREGTAS SEGUt 45 10 LrBro PIZARRA PLUMON Salida Escriben oraciones en su cuaderno combinando las_—diversas posibilidades pég, 26 - 1. Resuelven pég, 26 - 2 y dibujan en ‘su cuaderno en casa. 20 LBRO CUADERNO V. _ EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES Y ACTITUDES CRITERIOS INDICADORES DE EVALUACION TECNICAS INSTRUMENTOS ENTONACTON EXPRESTONY COMPRENSION | OPINA SOBRE EL TEMA PRUEBA ORAL DIALOGOS ORAL COMPRENSTON DE NATURALIDAD Y ESPONTANEIDAD DOMINTO DEL TEMA SUBRAYADO DE IDEA OBSERVACTCN PREGUNTAS ORALES LIsTA DE COTEIO Textos PRINCIPAL Guta DE ORSERVACION SUBRAYADO DE IDEAS SECUNDARTAS conreccron PRODUCCION DE IDIOMATICA TexTos pruceaescrtra | TRABAyOS EscarTOs USO DELENGUATE No VERBAL 7 Ramaiey wie es, AcreTus cece, rus] cultures distntas ala ANTE EL propia OBSERVACIGN ANECDOTARIO AREA V Respeta los acuerdos y rnormas establecidas en el aula para una mejor interaccién GUTA DE OBSERVACION V°B? DIRECCION LIC. DORIS MEDALITH ALVA YARLEQUE PROFESORA DE INGLES INSTITUCION EDUCATIVA N° 143 “SOLIDARIDAD IT” UGEL 05 - SIL - EA "AKO DE LA UNION NACIONAL FRENTE A LA CRISIS EXTERNA" SESION DE APRENDIZAJE N° 01 - IT BIMESTRE THE CIRCUS AND ITS PROGRAM I. DATOS GENERALES: Directora Area Grado Seccién Dawe 6. Horas semanales Nombre del profesor DORIS MEDALITH ALVA YARLEQUE : LIC, ANGELITA VILLANUEVA VELASQUEZ s IDIOMA EXTRANJERO - INGLES. : SEGUNDO : TODAS : DOS HORAS TI. TEMA TRANSVERSAL: Educacién en valores 0 formacién ética / Educacién para la gestién de riesgos y la conciencia anbiental TEI. ORGANIZACION DE LOS APRENDIZAJES Competencia Capacidades / actitudes Conocimientos EPRESION Y COMPRENSION ORAL COMPRENSTON DE TEXTOS, PRODUCCION DE TEXTOS BPRESIONY COMPRENSTON ORAL + Evalia las opiniones vertidas en los yemtes CONPRENSIBN DE TEXTOS VY Predice el sentido del texto considerando los elementos peratestuales, PRODUCCTON DE TexTOs Placa el tpe de texto a proce feend en” cuenta in adscuncién (ahesinyeahererca del texto ACTITUDES: + Respetay valor idea, creencias, lenguas yuna detintas ala propa ‘sco Expresiones formales @ informales en didloges"y comersaciones sobre ‘itucciones diversas al nil, durante y al termine Telling the time, RECURSOS NO VERBALES Elementes — paratextudes. La ihstracién: cuadres,esjuemas, La ‘ipogratia: cuerpo, itdlicas, espaciads, ‘Biacapade, mangers LATICA Y ORTOGRAFEA Position of the adjective to describe ysl appearances. v Brksent progress 7 Reet bs acerdssy _vormae fesablecias en el ala para'wna mejor FONETICA ‘The sound /h/ Be halt IV. DESARROLLO DE LA SESION MOMENTOS | ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE TIEMPO RECURSOS = Se muestra un dibujo relacionado al circo se pide a los alumnos infieran de que trata el tema a trabajar, (Lluvia de ideas) = Se presenta la siguiente pregunta: At what time does the circus began the show? Se lleva al conflicto cognitive, Inicio 15 PIZARRA Lrero = Se pide a las alurmos que vean su libro en la unidad cinco, pégina 20.un texte relacionado ‘ala programacién del trabajo del circo, ~ Los alunos leen el contenido del texto por 10 minutos individuolmente, posteriormente se ayudan con el diccionario, = Se unen en pereja y socializan sus aprendizajes Buscan en forme grupal significados del texto e interpreta de acuerdo al contexto, = Se les pregunta: is the juggler a tall man? At what time is he going to Proceso act? = Responden levantando la mano en su participacién, Se les refuerza en la forma de decir la hora, - Posteriormente trabajan de acuerdo a las indicaciones como realizar oraciones con las palabras presentadas en el libro, respetando la cuttura fordnea, - Forman eraciones utilizende adjetives para describir personas con ayuda y explicacién de la profesora Leen el texto por grupos con adecuada pronunciacién, Corrigen la pronunciacién no correcta de ‘otros grupas y los suyos, pronunciando de la forma correcta enuna tercera participacién = NETACOBNICTON. cqué Y como ARENDS? QUE FASOSY ESTAREGIAS SEGUL 45 10 Lrero PIZARRA PLUMON = Completan el ejercicio 1, 2 3 y 4 Salida presentado en pdg. 21 de acuerdo al contenido, 20 LrBro CUADERNO v. EVALUACTON OF LOS APRENDIFAJES ¥ ACTITUDES TNS IEABORES BE cRITERTSS EvaLuactdni Séenteas | thstauwen tes ReTeRUAETCH Ramesicey company | can scsape teas | RARE CRA. sraLoaos Cha PUTA TBD FSRORTARE A BOMTNIO CFL TEA Lista preorEs cowpenusichinr | Suinuvano Of ira wowacwh Teresi Parc sauda De omar actly BABATALOLE TEAS SEH ARIAS eomreccatea Proc OF medics TEATS PREGA RSCRITA TRAGAT OSES CRIT, So oF INGLE Ne aaa 7 Ropar year na AeTET UB saanciue, urgsery eultunee daw le ANTE EL male musracwR AREER AREA SULA Be CaOTRAMEHSH aap ken aaa eat fares snatlecidaran table pore ure ma pr imaucziin, war orRecctdta 2. DOR AREAL IT AL ROE PROF RGRAGE ING casa, Dibujan = Resuelven pags, 21 en su cuaderno en v. EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES ¥ ACTITUDES INDICADORES DE CRITERIOS EVALUACION TECNICAS INSTRUMENTOS ENTONACTON EXPRESIONY COMPRENSION | OPINA SOBRE EL TEMA PRUEBA ORAL DIALOGOS ORAL, PREGUNTAS ORALES NATURALIDAD ESPONTANEIDAD DOMINIO DEL TEMA COMPRENSIGN DE] SUBRAYADO DE IDEA TexTos PRINCIPAL ‘SUBRAYADO DE IDEAS. OBSERVACIGN Lista DE cOTEIO GUTA DE OBSERVACION SECUNDARIAS CORRECCION PRODUCCIGN DE IDIOMATECA TEXTOS PRUEBAESCRITA | TRABAJOS ESCRITOS USO DE LENGUAJE NO VERBAL 7 Respeta y valoraideas, ACTETUD creencias,lengues y calturas distintas ala ANTE EL propia, OBSERVACION ANECDOTARIO AREA GUIA DE OBSERVACION Y- Respeta los acuerds y rormas establecidas en 1 aula para una mejor interaccién V°B? DIRECCION LIC. DORIS MEDALITH ALVA YARLEQUE PROFESORA DE INGLES INSTITUCION EDUCATIVA “SOLIDARIDAD IT” UGEL 05 - SJL - EA Ne 143 "ANNO DE LA UNION NACIONAL FRENTE A LA CRISIS EXTERNA" SESION DE APRENDIZAJE N° 01 - IT BIMESTRE I TOTALLY AGREE Nombre del pr Directora Area Grado Seccién Horas semanal ow RuNe DATOS GENERALES: ‘ofesor DORIS MEDALITH ALVA YARLEQUE : LIC. ANGELITA VILLANUEVA VELASQUEZ : IDIOMA EXTRANJERO - INGLES : QUINTO : TODAS les : DOS HORAS II. TEMA TRANSVERSAL: Educacién en valores 0 formacién ética / Educacién para la gestién de riesgos y la conciencia anbiental TIT, ORGANIZACION DE LOS APRENDIZAJES Competencia Capacidades / actitudes Conocimientos DORESTONY COMPRENSTON ORAL_|_ EXPRESTON Y + Evan les opiniones vertidas en los | LEXICO COMPRENSION ORAL COMPRENSTON DE TEXTOS, PRODUCCION DE TEXTOS textos, COWPRENSIBN DE TExTOS Vo"redice el sentido del texto considerando los elementos peratestuales, PRODUCCTON DE TexTos + Plaifica el ipo de texte a produce ‘enends en” cuenta ia adecancdn, ‘ahesinyeaherenca del texto, ACTITUDES: Respetay valor idea, creencias, lenguat 7 Expresiones formales e informales en diloges y comersaciones sobre ‘itugciones’ diversas al nici, durante y al téemine RECURSOS NO VERBALES Elementes — paratextudes. Le ihsstraciéne cuadres,esyuomas, Le ‘Hpogratia: cuerpo, alias, espaciades ‘Hibrayad, marge, ATICA ORTOGRAFIA ‘Adverts of manners Comparative form of adverb Yyedrrasdavintas ala propa espera les acuerdo: y rarmat cestablecias en el ala para una mejor FONérIca Silent etter word that tokes double I “carefully, Smaller IV. DESARROLLO DE LA SESION ESTRATEGIAS DE MOMENTOS APRENDIZAJE TIEMPO | __RECURSOS = Se muestra un dibujo relacionade @ la misica se pide a los alumnos infieran de que trata el tema a trabajar. (Lluvia de ideas) - Se presenta la siguiente pregunta which of these instruments are peruvian? Se lleva al. conflicto cognitiva Tricio PIZARRA 15 LBRO [Se pide a fos dunnos que vean su libro en la unidad cince, pégina 31 un texto relacionado als instruments musicales y la misia, = Los alumnos leen el contenido del texto por 10 minutes indviduolmente, posteriormente se ayudan con el diccionario, = Se unen en pareja y socializan sus aprendizajes Buscan en forma grupalsigificados del texto e interpretan de acuerdo al LIBRO contexto, 45 Proceso }- Se les pregunta: What is the main PIZARRA idea of this conversation? = Responden levantando la mano en su PLUMON participacién = Posteriormente trabajan de acuerdo «las indicaciones como preguntar y responder los ejercicios del libro, respetando la cultura fordnea = Forman oraciones utilizando odjtives comparativas y Adverb. OF manners con ayuda y explcacin dela profesora Leen el texto por grupos con adecuada pronunciacién, Corrigenlapranunciacén na correcta de| 40) otros grupos y las suyos, pronunciando de la forma correcta en una tercera par tcipactén = WETACOGNICTON: cQUE Y COMO APRENDE? WE FASOS y ESTAREGIAS SEGUE = Completan el Chart 1 presentado en pig. 32 de acuerdo al contenido, Salida [- Resuelven pags. 33 reading en su] 20 LBRO cuaderno en caso, CUADERNO v. EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES ¥ ACTITUDES INDICADORES DE CRITERIOS EVALUACION TECNICAS INSTRUMENTOS ENTONACTON EXPRESIONY COMPRENSION | OPINA SOBRE EL TEMA PRUEBA ORAL DIALOGOS ORAL, PREGUNTAS ORALES NATURALIDAD ESPONTANEIDAD DOMINIO DEL TEMA Lista DE cOTEIO COMPRENSIGN DE] SUBRAYADO DE IDEA OBSERVACIGN TexTos PRINCIPAL GUTA DE OBSERVACION ‘SUBRAYADO DE IDEAS. SECUNDARTAS corReccron PRODUCCIGN DE IDIOMATICA TexTOS PRUEBAESCRITA | TRABAJOS ESCRITOS USO DE LENGUAJE NO VERBAL 7 Respetay valoraideas, ACTITUD sree, ergy ANTE EL propia OBSERVACICN ANECDOTARIO AREA GUEA DE OBSERVACTON V- Respeta los acuerdos y rnormas establecidas en el aula para una mejor interaccién V°B? DIRECCION LIC. DORIS MEDALITH ALVA YARLEQUE PROFESORA DE INGLES ‘id = = we — eo — ps ieee | al nem | Repeeer oo ta it SS SS~™ ee eo ee Go eee ome ie oe le oe con cee edie eee ies oe eee ee ee sm an eam a eee oes ees el ee — . ine ee a eee oe oe ol a ce a (i i hl es el el oa ee me oe ee oe ee eee ee oe a — es — oe i —— = SS ec ome ome eC) Pe PR eee ee vague aan a aah yn SR AEE Be [A | ——— ai Ly ~ |--peeemamca! i (a yr seem te sere amen 2 | ye I aa ptcinise | . epee SNe eee peering | 4s oe iS A ee odes SIE} sof] om ae Bade is fae a Sc oo ‘23+ idk, WED: BAL ae i diel codes om Git eee al ons = om +: ee a ee ee oe ee ee ee i ee ae Be 2 = a os

You might also like