You are on page 1of 15
CAPITULO II GUIA PARA IMPLEMENTAR LA FILOSOFIA, JUSTOATIEMPO * IIL.1. INTRODUCCION En el capitulo anterior se analizaron las repercusiones positivas que tiene {a implementacién exitosa dela filosofia Justo a Tiempo, en ls medidas globales financiras de una firma, tales como: retomo sobre la inversin, decrecimiento en costos y servicio, ‘Sin embargo, existen poces investigaciones acerca de los pasos que deberia seguir una empresa que busca converse a Justo a Tiempo. En este capitulo se presenta una metodalopi para la implementacin del JIT. 111.2. COMPONENTES DE LA METODOLOGIA ara lograr el éxito en Ia implementacién de cualquier programa ‘encaminado a la mejora continua se requiere de una preparacién previa en su organizacién, A continvaci6n se muestra una guia (fig. 4) de los factores a considerar pera implementar ol JIT exitosamente, Esta guia es aplicable a cualquier ‘compaitia independientemente del giro al que se dedique. A pesar de que en el esquema los pasos se encuentran de manera secuencal, en Ia préctica, se encuentran interrelacionados y se desarollan simultineamente dentro de una organizacion MIL2.1, CULTURA. ‘Un cambio estrategico en la administracion, como es Ia introduccién del JKT, significa también un cambio en le cultura de la organizacién, La cultura corporativa es la fuerza fundamental que gobiera la manera como operan los empleados de la organizacién y constituye un factor clave para lograr el éxito en cl mercado de la competencia Cambiar las ereencias y suposiciones en las que se basa cieta cultura es una tareadifcl y prolongada, P «que los individuos de la organizacin acepten el cambio, deben conocer su significado en sus experiencis dirias. Los cambios culturales administatives para legar al IT incluyen: ‘+ Una definicin clara de la misién del negocio en la organizgcin y el mercado + Establecer una organiaacin en la que el andlisis, Ia planeacién y el control se equiibren con la informalidad.y la libertad de cuestiona etary expesimenta. GUIA PARA IMPLEMENTAR JUSTO A TIEMPO Tet _ | snes SaeT sean 0 >to ts | th Fo. + EL apoyo de una aduinisuacion visibl un carioter yuna comunicacin excelente Lo referee a cunts gu yuh a reaizar una wasn senile ets prs implementa JT. Como yj an, amblo en a cult onsite im roses prolongido Po tanto, mis qu esperar ago a cal “ort sya anes de implementar nuevas tcnics,ambat eben comerzarsmnenene, La met fal slog un eqibo pets ene csr enoopa extuade a panzacin 1112.2, ESTRATEGIA CORPORATIVA. ‘Antes de decidir implementar el JIT o, de hecho, cualquier ota filosofia de manufactur, Ia compaaia necesita una misién y un plan estratégico. El andlisis que Estos requieren es doble: 1 + Bxterio: —mercados, competidores. clientes, tendencias, ‘oprtunidades y retos; + Imterno: anilisis de tos puntos fueres y débiles, asi como de recursos de la competencia, Una vez realizado este anliss, la administracin puede establecer los objetivos del negocio y las prioridades que son itiles para el plan de estrategia. : Asi ls compan estré lista para determinar las estategias fncionales, por sjemplo, mereadotecnia, finanzas, personal, compr manufactur, et., que se Fequieren para apoyar las metas dela corporacién, Por su parte, la estrategia de ‘manufactura debe tomar en cuenta: + capacidads + facilidades; + tecnologia disponible; + fuentes; . + recursos humanos; + planeacién y control; + organizacién; + calidad. Una vez diseiada esta estrategia de manufacture, es necesario valorar su consistencia 0 compatibilidad con - In estrategia global dl negocio; + otras estratepiasfuncionales = los recursos disponibles; + la conducta competiiva, + la restricciones gubernamentales De todos los elementos del plan de estratepia, debe subrayarse Ia gran importancia de los clientes y competidores, que son elementos dnémicas, aunque constantes de cualquier empress, I1L2.3. PUNTOS DE REFERENCIA DE LA COMPETENCIA. Las compas deben determinar cuil es eu nivel de competiivided en ef ‘mercado tanto nacional como internacional. Las bases competitivas varian setin la compania, dentro de un mismo mercado. Es aqui entonces donde se debe utilizar la informacion pertinente para lograr mejorar el rendimiento de manera _lobal Por es0¢s ii ealizar un estudio manufacturero para establecer + El rendimiento manufacturero para cada uno de tos principales _upos de productos comparsndolo con el de los competidores; + Lamanera como cada parte de Ia funcién manufacturera contribuye © impide el rendimiento manufaeturero global Esto permite que las compatias determinen sus puntos fuerte y débiles en Felacién con los de los competidores y modifiquen sus estrategias de acuerdo a los resultados 1112.4, ORIENTACION AL CLIENTE. {Qué slo que el cliente realmente busce?, La respuesta a esta pregunta 5 indispensable pare cualquier compafia. Las demandas del cliente varian conforme se desarrollan los mercados y cambia el ambiente econémico, Por lo tanto, toda firma debe demostrar su compromiso de vigil, satisfacer, y éuande sea posible, anticiparse a estas nevesidades cambiantes. Ps “Para demostrar que una compania se preocupa por la satisfaccién de sus clientes, debe responder afirmativamente alas preguntas siguientes: + Necesita el cliente mis productos? + {Se toman datos de los clientes respecto a la confibilidad, satisfacion y expectativas de los bienes terminados? + Esta informacién se pasa por los operadores de piso? Esta informacion se ulin para influir sobre el diseio del producto, el contol det proceso y especiicaciones para tos materiales comprados? {Se incorpra la informacion sobre la demands del cliente dentro de los objetivos definidos de la compan? 111.2.5. COMPROMISO. [La inca manera de diseNar y ejecutar fos cambios en la estrategia corporativa es mediante un compromiso y entusiasma eanstante de In administracion, Este apoyo es necesario para asegurar Ia incorporacién del JIT nla estrategia del negocio y la continuidad de las poiticas en las distntas ramas dea compat, Es muy importante que todes los niveles deta adminstracién conozean: + La filosofia JIT; ‘+ Lamanera como JIT opera dentro del sistema de manufactura; + Los beneficios probables; + Larazén por la que el JIT es importante para que contnie el éxito »—empresarial En las compatias, la administracién debe estar consciente del alto nivel de ‘comunicacion que debe existir al adoptar el enfoque JIT, portal motive debe catalogarse como el tipo de administracién abierta, cuya acttud debe ser de cin demostrada a través de su paticipacion en ayuda en la creacin de manuales sobre poltias; entrenamiento interno de los empleados; relacién con todos los niveles dela organizaciéa; y Dresentacién de los premios de reconocimiento de logroe y contribuciones de los empleados, » 1112.6. COORDINACION. Em forme ideal, ct que debe covordinar los programas JIT dentro deta compan es una persone enusiatay emprendedora,cuya ssid hacia el trabajo ¥ programa sea dedicada, debiendo ademés ser de tiempo completo cuando menos durante In fase de plancacién © implemestacién, y que ademis pueda formar un equipo representativo de las distnts divisions de la compa, ‘Las necesidades de este nivel son muy rigurosas. El coordinador debe: = conocer as écnicas de comunicacion y tas de JIT; + sercapaz de vender el eoncepto de IIT alos empleados; + poscerhabilidades educatvas; + poseerperseverancia y paciencia; y + ser capaz de manejar los cambios, La filosofia JIT debe incluir a toda la organizaci6n y aun amplio grupo de coordinadores de programas de trabajo, en conjunto, para evitar obscurecer 0 Aebilitar el pre uma por Ia ausencia de un coordinador en el que se sienta confianza muta, 1112.7, COMUNICACION. Para apoyar al sistema JIT, se requere de una comunicacién bilateral bien esarrolada, . {La comunicacién abiertay frecuente, tanto formal como informal, invita a luna mayor participacién, que a su vez despirta una mayor cooperacién y ‘compromiso de los empleados al ejecutar sus trea. Se recomiendan los siguientes pasos para lograr una comunicacin sana y fluida en toda organizacion que desee implementa et JIT. + Ilevar a cabo reuniones con os empleads y dar a conocer lo que es aT; ‘ + informar a los empleados sobre los aspectos ténicos y filossficos de JT, especialmente su papel en este programa nuevo y lo que IT puede hacer por la compat + notifiear los cambios que pueden esperaise durante el programa ar; ‘+ preparar a los empleados sobre los efectos que tendra a produccién IIT sobre su trabajo dari, ‘+ subrayar la manera como cada persona contribuye al rendimiento de Ia compa + disponer la reaizacién de juntas regulares de los adminisradores y supervsores con los empleados para descutir el rendimiento de ese Aepartamento, los progresos de la compaaia y la naturaleza de las quejas de los clientes. En estas recomendaciones se debe buscar la participacién de los empleados ya que de forma conjunta se estimula el flujo de ideas, que a su vez ayuda a resolver rpidamente los problemas, a tener menos defestos y un mayor interés en e waa, Un didlogo constante asegura que existe un conocimiento total de JIT y la forma de aceptacin por parte de los empleados. 111.28. COOPERACION. La intoduccl6n de JIT presupone ta cooperacion de todos dentro de la corganizacién, Ademés de mejorar la comunicaciéa, el contar con el equipo, hherramientas y entrenamiento adecuados, ayuda a lograr que la pala obtenga cooperacin interés y compromiso por prt de sus empleados, Estos rasgos no pueden obtenerserépida y ficilmente, Parte del éxito de JIT se atrbuye principalmente a 1a incorporacién de estas caracterstcas en la cultura de la organizaci6n, En una compatia, el entrenamiento debe incluir ta adquisiciin de habilidades y el conocimiento de los principios JIT y su aplicacén préctca, 10 ‘que contibuiré a un cambio postivo de actitud en los empleados, asi la ‘administracin contaré con una fuerza de trabajo amoniosa y cooperativa que staré ongullosa de su trabajo. ‘Antes de que cualquier compat se desida por el JIT, debe asegurarse de Poder" contestar afirmativamente la siguiente pregunta {Esti preparada la adm istracin para exponer a todos sus empleados tanto al entrenamiento de JIT como a una educacin continua?, Esto es debido que el JIT consituye un reto para las ténicas y actividades tradcionales de trabajo, debido a que se requiere de un nuevo entrenamiento de la fuerza de trabajo en todos sus niveles, 6 m2, . CAMBIO. [La integracin de los factores eompromiso, coordinaciéa, comunicacin y ‘ooperacion pueden ayudar a que la organizacién maneje el cambio estatégico, pero. {Cuando y proyecto piloto JIT 0 area que tenga las mayores posibilidades de éxito Posteriormente, en el capitulo LV, se analizaré mis profundamente la importancia nde debe comenzar el eambio?, Se recomicnda elegir un de seleccionar proyectos ploto. Se sugiere que esta érea + Sea relativamente auto-contenida, ya que el material y el flujo de ‘componentes de otras reas donde prevalecen las pricticas ‘radicionalesinfieren en la conversign a JIT, + Tenga personal lo suficientemente astuto como para involucrarse con el proyecto JIT + Sea donde se fabrican productos con discos establecidos y ‘mercados stables en l futuro inmediao, A pesar de que el programa JIT debe servir como ejemplo y, debe poder atacar algunas dificultades de fabricacién, lo mejor es evitar las éreas donde existan problemas complejosy a implantacién pueda prolongarseexcesivamente Se sugiere iniciar lentamente y progresar con base en las. mejorias observadas, De esta manera, se reduce el impacto que tienen los errores por Aprendizaje y se mantiene la credibilidad en el programa dentro de la organizacién ‘Cada compania debe elegr clenas tenlcas TT que sean importantes para el logro de sus objetivos. La combinacién de elementos JIT que implante cada ‘ompania serantnicos. Pero jeudles cambios deben realizase?, Ente estos se encuentran: 4) Distribuciin de recursos: es necesatio distribu suficientes recursos, especialmente de tipo humano, como empleados de tiempo completo, durante la fase de implantacin, Esto evitard entorpecer el progreso de JIT, reduc el rendimiento de las eargas de trabajo y producir incapacidad para lograr una producin determinada, 1b) Relacion con ls proveedores: esa es una parte importante del proceso JIT, La edueacién de los proveedores suele ser una parte despreciada de la implantacin JIT, asi que las compatias que deseen adoptar esta flosofia btendrn amplios beneficios si los toman en cuenta desde un principio en la plancacién de los programas piloto. ‘A continuacion se da una serie de pasos para contar con unt mejor seleccidn de proveedores: + Determinar los criteios para incluir los proveedores en un grupo para educacién de JIT; + Formar un equipo que asuma ta responsabilidad de disedar un sistema de entrega JIT en la que se incluya Ia relacién con los, proveedores; ‘+ Basar el sistema de cntega JIT en la disposicin y capacidad de los proveedores para cumplr con los requerimientos y asegurar una fuente inica de materiales. con contratos a largo plazo para apoyae Ja inversién financiera_y los cambios que pueda requerit el proveedor que adopte JIT, + Disefiar una base de datos de proveedores cumplidos y de aquellos ‘que mostraron un gran interés por adoptar el JIT; + Obtener el apoyo del proveedor mediante relaciones regulares que incluyan: = Que la compat conozea los procesosy productos del proveedr. = Una explicacion de los beneflelos mutuos de JT. Uns comunicacién adecuada, incluyendo la de las necesidades de produccin, que se le puedan enviar con anticipacién Un entrenamiento adecuado, tanto de los empleados de It compafia como de los proveedores, para feilitr Ia comprension de la interaccion entre compaia y proveedor. Esto se faciita mediante visits reciprocas que permiten al fabricante ver la manera como sus productos son utlzados, “THL2.10. CONTROL. Enire mas contol exist, habri menos variabilidad y mayor confabilidad ‘nla fabricacin, Para faciltar este fendmeno, se sugeren las recomendaciones siguientes: + Desarrllartéen as de registro y reporte para medircierts datos . bisicos como tiempos de preparacién, tiempos de proceso, tempos muertos, et, ‘+ Tranter mas responsabilidad y contrl alos operadores. Esto debe lograrse asegurindose que: + existen materiales adecuados; + existe un equipo satisfactorio; + existe instrucciones prevsas sobre los métodos, perspctivas de calidad einspeccién; + una retroalimentacion rpida y regular de los resultados. + Desarrollar una rutina para identificar y eliminar errores. Como parte de éto, la compatia debe: + medi y visilar, + analizar los datos regularmente; identifica sistemiticamente los problemas y sus causas; + reatiticar fos problemas y hacer las mejoras para eliminar ecurrencas en el futuro; ‘ checar que la accién conecta haya sido adecuada; y + estandarizar estos cambios, ésto es, incorporalos en instucciones, entrenamiento yespecificaciones para que formen parte de Is pritica permencat, + Estblecer procedimientos para la instalacién y mantenimiento de Tas miquinas + Conducir un estudio de capacidad de los procesos y establecer qué tan adecuado es el enuipo para obtener fa calidad y precisién desead | + Vigilar is resultados de los cambios TT. Comparar el rendimiento re y post JIT. Esta informacién puede ufilizarse para planea Ia exposicin de JIT y como medida de la mayor competitividad de Ia compaaia + Cafeular as ganancias obtenidas al adoptar el JIT. Esta informacion puede utlizarse para demostrar la utiidad del programa para la ‘administracién de la compania y para obtener su apoyo. 112.11, MEJORAMIENTO CONTINUO. No existe ningiin punto final cuando se trata de rendimiento y competitividad, Los cambios y ganancia iniciales son relativamente sencilla, ero para mantener estos beneficios es nevesariocontat con programas continuos. Hay que vigilar Ia tendencia del rendimiento y de los valores absofitos. Cualquier desviacion puede estudiarse para tomar medidas necesaries que aseguren el progres, Las aplicaciones super 4el inventario de KANBAN, mejoras en el equipo, ciertamente proporcionan les de JIT, como eambios mis ripides, contol metas a corto plazo, Entonces,jqué es o que engendra el compromiso constante 4e In organizacion necesario para el progreso?, No existe duda alguna de los beneficios a largo plazo del JIT, ya sea como programa ico © como programa hibrido, son resultado de una investigacién conside le en la baisqueda de ta ‘mejora continua,

You might also like