You are on page 1of 19
NORMA TECNICA] NTP 330.135 PERUANA 1999 ‘Comisia de Reglamenos Trica y Comers -INDECOPI (Calle De aos 18 San Bora (ima 41 Aparado 15 Lina Po SUELOS. Método para la clasificacién de suelos para uso en vias de transporte {ils Casicaon of Sis and hagas Miss fn Higley Comunion pes 1999.04.29 Pdi Ru S/INDECOPL-CRT. Pibeada ct 99.05-18 Precotasdo ca 5 pias ics: s3m0 TESTA NORMA ES RECOMENDABLE Desens: clasiaién AASHTO INDICE INDICE PREFACIO 1. oBiETO 2. REFERENCIAS NORMATIVAS 3. DEFINICIONES 4, SIONIFICADO ¥ USO 5. APARATOS 6. MUESTREO 7. MUESTRA DE ENSAYO 8. PROCEDIMIENTO DE ENSAYO 8. PROCEDIMIENTO DE CLASIFICACION 10, DESCRIPCION DE LOS GRUPOS DE CLASIFICACION 11.CALCULO DEL INDICE DE GRUPO 12, DISCUSION DEL INDICE DE GRUPO 13, ANTECEDENTES Pagina PREFACIO: A RESEWA HISTORICA Al La presente Norma Técnica Peruana fe elaborada por ef Comité Técnico Penranente de Geotecnia, en reuniones realizadas ente los meses de abril de 1996 enero de 1998, mediante el Sistema 2 u Oréinario, utlizando como antecedente la nonta ASTM D3282-93, Standard Classification of Soils and Soil-Ageregate Mixtures {for Highway Construction Purposes. Aa El Comité Técnico Permanente de Geotecna, presenié a la Comision de Reglamentos Técnicos y Comerciales - CRT, con fecha 98-11-13, el PNTP 339135:1998; para su revision y aprobacign, siendo sometido a la etapa de Discusién Pbjica el 99-03-22, oficializindase como Norma Técnica Peruana NTP 339.135:199 SUELOS. Método para Ia clasficacién de suclos para uso en vias de transporte, * Edicion el 14 de mayo de 1998. Aa Faia Norma Téenien Pemiana, presenta cambios editariles referidos rincipalmente a terminologia empleada propia del idioma espafol y ba sido ‘ctrucureda de acuerdo a lex Guias Peruanas GP 001:1995 y GP 002:1995, B INSTITUCIONES QUE PARTICIPARON EN LA ELABORACION ‘DDELA NORMA TECNICA PERUANA SECRETARIA Servicio Nacional de Capacitacién para la Industri de La Conetraccién - SENCICO PRESIDENTE Mercedes Dongo SECRETARIO Alberto Concha-temandez ENTIDAD. REPRESENTANTES SENCICO Mereedes Dongo Alberto Coacha-Fernéndez ‘Universidad Nacional de Ingeniris Pontificia Universidad Catdica del Perit ‘Universidad Nacional Agrara La Molina ‘Ceotecnia y Pavimentos ER L. Alpha Consult COSAPIS.A. cesa Jose Wilfiodo Gutierez Manvel Oleese Jorge Zeyarra Hemes Valdivia Mirella Gallardo ‘Gemén Vivar ‘Gerato Humal uliy Rivera ‘Marco Zavala Justo Kehatt ‘Ral Moreano NORMA TECNICA NTP 339.135 PERUANA. de 15 SUELOS. Método para la clasificacién de suelos para uso en vias de transporte OBJETO uu sta norma describe un procedimiento para clasficacién de suclos minerales ¥ otginico-minerales en siete grupos, basado en la determinacién en el lnboratorio de Ia ‘istrbucién del tamaito de particulas, el limite liguido y el indice plistico. Puede ser utlizado cuando se require una clasticacion precisa de ingeniera, especialmente para propésito de construccin de carrteras. La evaluacién de las velos dentro de cada grupo es realizada por medio de un indice de Grupo, el esl e& un valor ealelada wend a ‘mula empirica, NOTA 1: La clsifeacén de prpe, incluyende el lace de grupo, debe ser lenis decrminacién de clad fel materia el suo pa soon wabaor de exci: de tera, priculament teraplenes, srs, sub-bses tues. Sin eb, parte is eaiado de estuctras importa, iformacisn aco con vlc» nr cacti de ‘esstencaocomporamient cel suelo a condictnes de carp sed unite eqns. a RETERENCIAS NORMATIVAS Las siguientes normas conticnen dispesiiones que a sr citadas en ese texto, constituyen requistes de esta Norma Técnica Peruana. Las ediciones inicadasextahan en wigencin on cl momento de esta publicacién. Como toda norma esta sueta a revision, se recomienda a aquellos que realicen acuerdos en base a ells, que anaicen la conveniencia de usar las ediciones recientes de las normas citadas soguidamente. El Organismo Peruano de “Normalizacin posee Ia informacion de lax Noras Técnicas Peninnas en vigencin en ton ‘momento 2 Normar ‘NTP 339,127:1998 SUELOS. Método para determinar ef emtenido de ‘humevad de un seelo NORMA TECNICA NTP 339.135 2de 15 213 22 224 222 223 224 225 226 227 NTP 339.130:1998 SUELOS. Método de ensayo para determinar el Timite liquide usando el penctrimetro eénico NTP72013%1008 SUELOS. Método de assy de penetacién estindar srr Normas Téenieas de Asociacion ASTM D222 SUELOS. Método de ensayo para el anilisis sranulomesrico ASTM D418 SUELOS. Método de ensayo deteminar el limite Tiquido, limite plistico, e indice de plastcidad de sueloe ASTM DSS3, SUELOS. Simbolos, Unidades, Terminologiss y Definicones asTM nO, ‘Guide for Investigating and sampling soil and rock ASTM i432 Practice for soil investigation and sempling by auger borings ASTM DiS8t Practice for thin-walled tube sampling of soils Standard Classification of Soils and Soil-Aggrepate Mixtures for Highway Construction Purposes NORA TECNICA NTP 339,135 PERUANA, 3de15 a DEFINICIONES Los siguientes términos son utilizados frecventemente en esta norma. Las definiciones presentadas a continuacién difieren ligeramente de las dadis en las definiiones ASTM. 'D653, pero son ullizadas agul para mantener consisiencia con términos usados cominmente en cafreteras, 31 bolones - fragmentos de rocas,usualmente redondeados por intemperismo o abrasin, que serinretenidos en la malla de 3 ple. (78 mn) 32 arava - paticlas de roca que pasan la malla de 3 pulg. (75 mm) y son Fetenidas en la malla N*10 (2 mm). 33 arene gruesa - particulas de roca o suelo que pasan la malla N°1O (2mm) y sn rtenidos n la malla N°40 (425 pn), 34 rena fina - partculas de roca 0 suelo que pasan Ia malla N°40 (0,425 umm) y ‘sm rtenidos en la mala 8°200 (75 pa). 35 imo y arcilla combina) - suelo Gna y panteulas de roca ‘Que pasan la malla N°200 (75 um), 351 limoso - material de grano fino que tiene un indice plésticn de 10.8 menos. 352 arcilloo material de grano fino que tienen indie péstico de 11 6 mi, 4 SIGNIFICADO ¥ USO al La norma deserita clastic svelos de alguna ubicaciin peugrdfie en grupos (incluyende indices de grupa) basada en reeultadoe do ontay de laboraorio presrtos NORMA TECNICA NTP 339.135 PERUANA, 44213 para determina las caracteristias de tamafio de particulas, limite liquide, y el indice de plastcidad 42 El otorgamiento de un simipolo de grupo e indice de grapm pre ser adr cla evaluacin de las propiedades significatvas del suelo para propésitos de eareteres y pisias deatrrzae, 43 Los varios agrupamientos de este sistema de clsificaién correlacionan en forma general con el comportamiento ingenieril de suelos. Adem, en forma general, el conportamiento ingenieril de un suelo varia inversamente can su indice de grupo, Por ‘cossiguiente, esta norma provee un primer paso dtl en alguna investgacién de campo 0 Iaboratrio para propésitos de ingeniera neoténica APARATOS sa Aparatos para la preparacién de muestra - Véase el méiodo NTP 339.090 0 ‘I métode ASTM D217, 32 Aparatos para el anilisis del tamafi de particulas « Véate el método NTP 339.132 y el mélodo ASTM D422, sa ‘Aparatos para el easayo de limite liguido - Véase el método ASTM D4318, 4a ‘Aparaios para el ensayo de limite plistico- Véase el método ASTM D438, 6. MUESTREO La invectigaciones de campo y mucstro ae reslizarin de acuerdo cou un @ a de hos siguientes procedimientos: NORMA TECNICA NTP 339.135 PERUANA 5015 6 Guia ASTM DADO 6x Método ASTM D1452 63 ‘Método NTP 339.133, 64 Método ASTM D1587 1 MUESTRA DE ENSAYO a Las muestras de ensayo deberin representar Ia poreibn de la muestra de ‘campo mis fina que la malla de 3 pulg. (75 mim) y deberin ser obtenidas como sigue a ua Pes la muesea de campo m3 Seperar In mucsea de campo en dos fieccionss a través de Ia mala de 3 pole. 15 mn. aaa Pear la fracién rtenida en ta mala de 3 pole. (75 mm). Calcuar el porcentaje de material mayor que 3 pulg en la muestra de campo, y ancar este porcentaje como informacién auxiliary 715 Mezeler completamente fa faccién que pasa la mulls de 3 poly (75 mn) y saleccionar la muses de ensayo, [NOTA 2: Sil examen vil indica gle no fay presencia de mlerinlde amao de tlons, ome 713 y 74, NORMA TECNICA, NTP 339.135 PERUANA fide S 72. Prepirar fa muesira de ensayo de acuerdo con los métodos ASTM D421 6 ASTM 2217. Determinar el poreentaje dela muestra mis fina que la alla N®10 (2 mm), NOTA 3: Se recomienda qv el modo pura a prepares hin io Irs orga o clas mieaes reversible, PROCEDIMIENTO DE ENSAYO 81 Determinar el porcentaje de la muestra de ensayo mis fino que la malla 1N°200 (75 ym), de acuerdo al métado NTP 339.132 0 al método ASTM D222. [NOTA 4: Para materiales rales el pocentaje de a ces fina qa mala NWO (425 rm) mbit debe er decid 82 Determinar elite liquido y el indice plistco de una porcin de la muestra {e exsayo que pasa la malla N°40 (425 jm). de acyerdo con el metodo de ensayo ASTM, D4. PROCEDIMIENTO DE CLASIFICACION Ustilzando la informaciin de lo ensayos determinados en la seocibn 8, claefiear ef eusle ce el grupo 0 subgupo apropiado, o ambos, de acuerdo a las Tablas | 6 2. Usiizar la Figura 1 para clasifcar los materiales limo-arillosos en base a los valores de limite liguido Indice plastica, NOTA 5, Tudo os valores ime Son mostades corse nameror enero. Spaces mimes ficeonads en os epres esos, ral propéita de lsat, se cnveti nero ‘Con Jos datos de los ensayos requerides disponibles, se procede de inguierda a deecha en Jas Tablas 1 6 2 y se encontrar la claifcaciSn correcta por el proceso de elimsnacién. EL NORMA TECNICA NTP 339.135 PERUANA 7de15 primer grupo de ta izquierda en ol eual los datos de los ensiyos se acumen, seré le lasificacion coreca [NOTA 6: La clasifieacion de matnes en le dtntor propos se alice sla als Fcién que as Is malls de 3 polg (7S mm). Por lo tata caller expeciiacon rcv alto de Inerales A, A.2@ Aen I coarraccn, dri xablee Blones (etenios cama 103 pul som pores, 10. DESCRIPCION DE LOS GRUPOS DE CLASIFICACION 101 Matesisles Ganulaes, eontienen 35% 0 menos que pasan la alla NY201 (75 uy 10.1.1 Grupo A-l= El material tipi de este grupo es una mezcla bien graduada, de fragmentos de roca 0 grava, arena gruesa, arena fina y une matrz no-plstica 0 étilmenteplistica. Sin embargo, este grupo también incluye fagmentos de roca grave, arena groesa,cenizasvolednica, et. sin una mati JO1.1.1 —Subgrupo_A-I-a, incluye aquellos __-materiaes__consitentes prelominantemente de ffagmentos de roca 0 grava, con o sin una matriz fina bien ‘greduada, W112 Subgrupo AL, —incluye aquellos materises —eonsistentes redominantemeate de arena gruess, con o sin una mattiz bien grauada 10.1.2 Grupo A-3: BI matenal tpico de este grupo es arena fins de playa o arena fina eéica del deserto sin finos imosos o acillosos,o con una muy pequefa cantidad de limo no plistiea Este grupo también incluye medclas de material depositado por Ia ‘cortiente de ros, de arena fina pohermente gradvads y eantidades limitaca de arena grucen y grave ID14 Grupo A.2: Este grupo incluye una gran varedad do moteiales "granulare’, los cuales son fronteras entre los materiales que caen en las grupos A-I y A- NORMA TECNICA NTP 339.135 PERUANA, Bde15 3, y los materiales limo-arcillosos de los grupos A-4, A-S, A-6 y A-7 Incluye todos los ‘materiales que conticnen 35% o menos que pasan la malla N° 200 (75 jm), que no pucden fer clasificados en Ins grupos A-I 6 A.3, dabido a que el contenido de finoe o Tos fndioes Plisticos, o ambos, est en excese de las limitaciones para dichos grupos. 10.131 Los subgrupos A-2-4 y A-2-5 incluyen varios materiales granulres que contienen 35% 0 menos que pasa ls malla N°200 (75 um) y con una poreiin meror de la ‘malla N® 40 (425 jm) que tiene las caracersticas de los grupos A-a y A-S, respectivamente Estos grupos incluyen materiales ales eon yrava y arena gruesa con contenidos de limo o {indies pastcos en exceso dela limitaciones del grupo A-I y arena fina con contenido de limo no-plstin en excrsn de Is limitaciones del grupo A 3. 10.132 Los subgrupos A-2-6 y A-2-7 ineluyen materiales similares a los descritos fn los subgrupos A-2-4 y A-2-5, excepto gue la porcién fina contene ecillaplistica con Jas eareteisicas Ue los grupos A-6 0 A:T. respectivamente 102 Materiales Limo-Arillosos, conteniendo més del 35% cue pasa la mal ‘N"200 (75 ym) 10.2.1 Grupo A-4: EI material tipico de este grupo es. un suelo limoso ‘moderadamente plistico 0 no-plistico teniendo usualmente 75% o mas de material que pasa la malla NP 200 (5 jm) Este gropo también incluye messi de aveo fino Timooe hnasta un 64% de arena vgrava rtenida en la malla N® 200 (75 ym) 10.22 Grupo A-5: Et maa pico de este grupo es similar al descito en el grupo ‘AA excepto que usualmente tiene caracteres diatoméceos o miciceos y puede ser sltamenteelético, cal como es indleado por su alto limite liquid. 10.23 Grupo A-6: El material tipico de este grupo es un suelo arilloso plistico, teniendo usualmente 75% 0 més de material que pasa la malla N® 200 (75 pm). Este grupo {ambién incluye mezelas de suelo fino arcillosa y hactn 64% de arena y grava rtenidas on | malla N® 200. Los materiales de este grupo usualmente tienen un cambio de volumen NORMA TECNICA, NTP 339.135 PERUANA, 9 de15 alto entre ls estados himedo y seco. 10.24 Grupo A-7: El materia tipico de este grupo es similar al desrito bajo el ‘grupo A-6, excepto que tiene el limite liguido alto, caracterticg del grupo A-S, y puede ‘ser elstco como también sujeto a un eambio de volumen alto 1024.1 EL subgrupo A:7-5 incluye aquellos materiales con indices plistcos ‘maderados en rlacin al limite liquide y pueden ser altamenteeistioos, ai como jets a un cambio de volumen considerable 102.42 El subgrupo A-7-6incluye aquellos materiales con indies plisticos altos en ‘acim a Himite guido y extn sujtoe a cambio de volumnen enremadaments alto NOTA 7. Los sues allamente orgicr (bs 0 gs) den se lsifeads en el gape A 1 La casitescin de ests matrler ets bandh en fa pein val y no depended yorcenje de materal que psa Is mala N° 200 (75 um), inte lg, o indie plate. El Iimerol t“compoesioprnciplmente donate rpiiespucanente deocmpues {eneralnente toe uno textra irom em color marin score 0 top. y un lar de Atscamporisn. Ear materiales opis so ncenvenes par lindas en eles _Yeubrasanes. los on alamete compres nen bjs ete, a. CALCULO DEL INDICE DE GRUPO nd Ls clisificaviones obtenidas de las Tablas 1 62 pueden ser modificadas por la adicién de wn valor del indice de grupo. Los valotes de indice de grupo deberin ser siempre presentados entre paréntesis después del simbolo de grupo come A-2-6(3), A-(S), A-6(12), A-T-S(ID), te. a lcular el indicede gropo dela siguiente formula emprica: Indice de erapo = (F- 25) [0.2 + 0.005 (LL -40)] + 0.01 (F- 15) (P10 donde: NORMA TECNICA NTP 339.135 PERUANA, lode 15 F = Porcentaje que pasa la malla N®200 (75 jm), expresado ‘como un mimero entero (este poreentaje se basa slo en el material que pasa la malla de 3 pug (75 mm. u Limite liguido, @ Indice pléstico 11.12 Siel indice de grupo ealeulado es negative, reportar ef indice de grupo como coro (0) T1131 el suelo es no-plistion y emo el limite liquide no puede ser Aetorminado, reporter el indice do grupo coma cero (0). 11.14 Reportar indice de grupo al nimero entero ms cereano. 11.15 El valor del indice de grupo puede ser estimado utiizando la Fig. 2, por la eterminacion del indice de grupo parcial debido al limite liguido y debido al indice plistico, lego se obtene el toal de os do indices de grupo parciis, 11.16 El indice de prapo de ins sielas en los subgrupos A-26 y A-2-7 deberd ser ‘aleulado utitizando sola porcién IP dela formula (0 Fig. 2) Tey ‘Los siguientes ejemplos ilutran los cileuos para el indice de grupo: 1121 Asumirque un material A tiene $5% de materia que paca Ia malla N2700 ‘(15 ym), un limite ligide de 40, y un indice pstico de 25, entoncs: Indice de gupo= (55 - 35) [0.2 + 0.005 (40 - 40)] + [001 (55-15) 25- 10)]=40+60~ 10 11.22 Asumir que un material A-7 tiene 80% de material que pasa la malla N°200 (75 um), un limit liguido de 90, yun indice pléstico de 50, entonces NORMA TECNICA NTP 339,135 PERUANA de 15 Indice de grupo= (80 - 35) (0.2 + 0.005 (90 - 40), + [0.01 (80-15) (50-10)] = 203 +26.0= 46.3, (eportar como 46) 11.24 Asumir que un material A tone 60% de material que pasa Ja malla N°200 (75 um), un limit guido de25, yun indice pléstio de 1, entonces Indice de ery (60-35) [02 + 0.005 (25 -40)) “+ [001 (60-15) (1-10)}=25 x (02 -0.075) + (001 x (45)C9}]= 31-41 =-10 (eportar como 0) 1124 Asumir que un material A-2-7 tiene 30% de material que pasa la malla 1N*200 (75 um), un limite liquide de 50, yun indice pistco de 30, entonces Indice de grapo= 0.01 (30-15) (30-10) =3.063 (notar que so fue utilizada la porciGn TP de la formula) 2 DISCUSION DEL INDICE DE GRUPO 1 La férmala empirica del indice de grupo ideada para realizar una evaluacién sproximada de fos "materiales granolar-arillosos” y los “materiales limo-atiliosos" esth basadaen las siguientes suposiciones: Los materiales que caen dentro de los grupos A-I-2, A-I-b, AD, AS y isfactorios como subrasantes, cuando estén apropiadamente drenedos y -comipactados bajo un moderado espesor de pavimento (base 0 superficie gruesa © ambos) ‘de un tipo adecuado para el trifco expuesto, o pueden ser hechos saisfactoros por la ‘adicion de pequefias cantidades de matrices naturales o atificiles, 12.19 Los materiales que e2on dentro de for grupos “granular arillsos" A-2-6 7 A-2-7 y los grupos "limo-arcilosos" A-4, A-5, A:6 y AT fuctuarin en calidad como: NORMA TECNICA NTP 339.135 PERUANA inge1s subrasante, de aproximadamente equivalente de las buenas A-2-4 y A-2-S, a regulares y pobres subrasantes requiriendo una capa de material de sub-base 0 un expesor mayor de base gruesa sobre lo requerido en 12.1.1, pata proporcionar un adecuado soporte para las ‘cargas dl tréfico. 12.13 Uniminimo de material de 35% que pasa la mala N°200 (75 jm) se asuime ‘que ¢s crtico si Ia plastcidad es omitida, pero la cantidad minima erica es sélo 15%, ‘cuando cx afectads por indices plistivus sayures que 10 12.1.4 Los mites iquidas de 40 y mayores son abumidos a ser erticos. T2.L5 Los indices plastieos de 10 y mayores son asumidas a ser eitico. 122 No hey valor limite ouperior de indice de grupo obtenido por uso de la frmala. Los valores criticos adoptados de porcentaje que pasa Ia malla N°200, limite liquid, ¢ indice plistico, estin basados en una evaluacién de la subrasantc, sub-base, y Imate‘ales de base-gruesa por varias organizaciones viales que utilizan los ensayos invohserados en este sistema de clasifcacion 123 Bajo condiciones promedio de buen drenaje y adecuada compactacin, et valor de soporte de un material como eubrasante puede ser asuinido como une rlacién inversaa su indice de grupo; esto es, un indice de grupo de cero (0) indica un *buen” mateial de subrasantey un indice de grupo de 20 6 mayor, indica un “muy pobre" material -de svbrasante, 1 ANTECEDENTES ASTM D3282-93Standaid Classification uf Soils and Soil Aggregate ‘Mixtures for Highway Construction Purposes NTP 339.135 NORMA TECNICA PERUANA, [aée15 -y AOneens ep mating oo pn A) UEsNLAU 7 2 mW PE Wl yeu en ge pan an pas opsbesby-oisnS BOREON A FOIANS #P URPOAUBO & WIGVL ma 7 RF ‘2p068lBy=o95S @p SODTEW A FaIanS a YPRCOUISEID | WIEN NORMA TECNICA NTP 339.135, PERUANA ides a * z 8 g sZ ee g a Br LIMITE. {194100 FIGURA 1 - Rangos de limite liguidoe indice de plasticidad para materiales Limo- Anillose NORMA TECNICA PERUANA INDICE DE GRUPO PARCIAL ins enompaeyir ae Foseoansalaotoie FIGURA 2 - Carta de Indice de Grupa NTP 339.135 ce 20 g ake. PORCENTAJE QUE PASA MALLA N°Za0} 15de15

You might also like