You are on page 1of 20
LA GACETA DIARIO OFICIAL ‘Teléfonos: Tiraje: 560 Ejemplares Valor C3 45.00, 40 Paginas Cdobas ANO CXVII Managua, Lunes 7 de Abril de 2014 No. 66 SUMARIO susasttito DE FoMENro, ASAMBLEA NACIONAL Ley N° 856 Ley de Reformas y Adicionesa Ia L Circulacién Vehicular te Infiaeciones de Transit, CASA DE GOBIERNO Deereto No, 20-2014. Acuerdo Presidencial N° 64-2014, ‘Acuerdo Presidencial N® 70-2014, Acuerdo Presidencial N® 72-2014, Acuerdo Presidencial N° 73-2014 MINISTERIO DE Contadores Pablicos Autorizados. Livitcién Selectiva N° 017-2014 Pig. | Marcas de Fabrica, Comercio y Servicio A. NACIONAL, PR Ne aah, DE TRANSMISION ELECTRICA, 2702 Licitacin Selectiva N° GIP-01-2014 LOTERIA NACIONAL Lictacisn Selectiva LN-003-2014, UNIVERSIDADES EDUCACION SECCION JUDICIAL Cen deCer Jn de Caneelacién ieado de Depisit.... 7 - 2701 ams 2731 210 07-04-14 LAGACETA - DIARIO OFICIAL 66 ASAMBLEA NACIONAL EL Presidente de la Repablica de Nicaragua, ‘Asus habitantes, Subd: Que, La Asamblea Nacional de la Repabliea de Nicaragua Ha ordenade lo siguiente: LA ASAMBLEA NACIONAL, DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA a ditado la siguiente: LEY No. 856 LEY DE REFORMAS ¥ ADICIONES A LA LEY N*. 431, PARA ELREGIMEN DE CIRCULACION VEHICULAR EINFRACCIONES DE TRANSITO" Relormase el aniculo 3 de la Ley No. 431, “Ley para of Régimen de Cireulacién Vehiculare Infraccionesde Trinsito”,publicadaen LaGaceta, Diacio Oficial No. 15 del 22 de enero del 2003, el que se “Art. 3 Conceptos bisieos Para los fines y efectos de la presente Ley, ténganse como eonceptos bisicos los siguientes: | )Aceidentedetrdnsito:Accién uomisiénclposacometidaporcusluier ‘conductor, pasajero o peaton en a via piblica o privada causando daios ‘materiales, lesioneso muerte de personas, donde intervene porlos menos novitniento, bis Actondministrativo: Es ladeclaracién omanifestcionde voluntad, juicio 0 conocimiento expresada en forma escrita por cual medio que, con caricter general o particular, emitiee la Auto Aplicacidndeesta Ley yque produjereo pudiere producirefectosjuridicos. ter Aetode investigacion: Bisqueda delos elementos quedeterminan tos fuctoresdesencadenantes dl accidente, as eausas que lo provocaron. lasconseeuencas yl comportamiento de lossistemas de seguridad ¥ pasiva desde una perspectiva técnica y ciemtfiea para determinar ‘grado de responsabilidad directa o indiecta de cada una de las personas involucradas en el accidentey establecer Ia verdad sin detrimento de los actos de prueba que puedan presemtar las partes 2) Aventajamiento: Accidn y efecto de aventajar un vehiculo a otro sobre la marcha, 3) Acera o anden: Es la parte superior de la via piblica destinada ‘nicamente para la crculacién peatonal, 4) Agente de trinsito: Es el oficial de a Policia Nacional encargado de aplicar la Ley para el Régimen de Circulacién Vehicular e Infacciones de Transit, asi como las dems dsposiciones adminisrativasrelativas ala materia, 5) Areém: Franja lon tudinal afirmada contiguo a ts ealzada, que no cxté destinada al uso de vehiculos automotore, salvo circunstancias cexcepcionales. 6) Angulo de vsiilldad: Fe rea mésima de visin que de todo conductor al desplazarse sobre la va, de Formulario mediante el cual se apica una 0 mis infracciones de trinsitoa cualquier eoncor, para queéste pave el valor de a misma en moneda de curso legal, por inurriren la violacibn sla Ley de i materia, 8) Calena in destnada imicamente para lacirculaclin e vehicules automotor, de pedal ode traeiin animal 8) bis Caleomania: Imagen que, mediante la aplicacién de agua o calor, se transfiere del soporte original a ora superficie donde queda adherids: ‘también se le podrian defini asi las pegatinas o figuras auroadhesivas {que no requieren el uso de agua 8) ter Calcomania de revisado: La que se emite los propietatios de vehiculos eon motor de eombustién interna, elgetrico @ hibrdoque ‘han aprobado satisctoriament la eomprobacidn o veriieacién de los requisitosy obligaciones alos que hace relerencia la presente ley. 8) quater ConduceiOn temeraria: Operacién de ehiculoscon manifesto despre por fa vida eon notoria y detiberadtransgresin las noes de trnsito, poniendo en peligro conereto In vida o integridad fsiea de las personas y sus bines. 9) Carretera: Término genérico que designa una via de uso y dominio publico proyectada y construida fundamentalmente para [a circulacién de vehicules automotores, que incluye la extensién total eomprendida ‘dentro del derecho devia, con acceso alas propiedades colindantes. Se diferencia de eaminosy calles por ef disedo coneebido pars fa cireulcion de vehiculos automotores de transporte y de las autovins y autopists, «que no pueden tener pasos y eruces aun mismo nivel, 10) Caminos: Area vestinada para a cireulaciin vehicular, sin que esta tenga tro alguno que determine su direcién, 11) Carri: Banda longitudinal en que puede estar subdividids hrcalzada, delimitada 0 no por marcas viaes fongtudinafes, siempre que tenga una annhura determinada_y suiciene para permit Ia eireulaeion de wna fla dd automaviles que no sean motacicltas 12) Condiciones atmosférieas: Conjunto de factors 0 condiciones limiticas que dificultan la visibilidad del conductor tales como neblina, via, polvo, humo, entre otros. 13) Conductor: Persona naturat que conduee un vehiculo del tipo para ta autorzado, de conformidada la licencia de conduc 13) bis Derecho de matrieuls: Tributoacargo del propietariode cualquier vehiculo automotor que tiene eomo hecho generador Is inscripcion ‘© renovacidn de un derecho adguirdo en el Registro de la Propiedad Vehicular adserto a la Especalidad de Seguridad de Trinsito de la Policis Nacional. El pago del derecho de matriula se hard constar por medio de una ealeomani MM) Dispositives de trinsito: Conjunto de sefales que regulan el ‘ordenamiento vial 2702 07-04-14 LAGACETA - DIARIO OFICIAL 66 11) bis Depésito: Lugar pablicoo privado debidamente autorizado,enel ‘queseentregnauna persona unautomotorparasuestaeionamienotemporal ‘con la obligacién de guardarlo, custoiarlo y entregarlo posteriormente 8st propietario en las mismas condiciones que lo recibié, previo pago de las costs correspondiente. 15) Dispositivos especiales de seguridad: Conjunto de equipos © implementos del vehiculodestnadasa resguardarla vidade ls pasjeros. tales como sillas de seguridad, cinturones, easeos, etre otros, 16) Dispostivas especiales de advertencta: Equipos y medios emisores de sonidos y lces gue del lzar ls vehiculos contemplados en régimen preferente, tales como sirens, ces intermitentes. campanas sonidos especiales, entre otos 17) Estado técnice del vehiculo: Condiciones téenicas y meeinieas del -vliculoastomotor: fas cuales dchen se revisadas y supervsadas entes de ponerlos en marcha. 18) Estacionarse: Deiener un vehicilo en un lugar de la via piblica ‘que esti previamente determinado para tal efecto, para que en un tiempo ‘necesario pueda subir o bajar personas o caruas, sin obstaculizar la libre circulaeién vehicular. El eonduetor podri ono estar presente 19) Estacionamiento: Arca especial fuera de la via destinada ceselusivamente para el parqueo de losvehieulos automotores. 20) Equipo especializado para remolque: Vehiculoautomovordotadodel ‘equipo especial necesario, tales como baras,cadenas w otros, destnado ‘para el remolque de otros vehculos automotores similares qu resultasen ‘con averas cenicas 0 mecinicas en cualquier punto de la via publica 21) Inspeecién tGenien de vehicules: Control, chequco y revisibn que se efeca de forma peridica para la verificacidn de las caracterstcas dl vehiculo automotor, asi como las condiciones minimas de seguridad para st funcionamicato y eireulacién, 22) Inspeceién meedinica de vehiculos: Proceso mecinico através del ‘eval se establece el estado meeinico de cualquier vehiculo, 23) Interseceidn: Punto de converpencia de dos o mis vias pablieas © privadas para su unin o eruce entre si 24) Investigacion deaccidentes: Conjunto dedliligensiasy procedimientos ‘queefectinel agente de seguridad deteinsito, cuando se presentaun hecho ‘acedente, en su caricter de ausilio judicial con el in de determinar Ia aplicacidn de una muta establecida por la ly 0 cualquier ota de tipo administrativ. Licencia de cireutacién: sel dacumentoemitido pork Especialidad ‘de Seguridad de Trinsito de Ia Policia Nacional por medio del cual se auloriza la circulacién de un vehiculo automotor después de haber ido con los requisitos exigidos por la ley. 26) Parada: Eset lugar determinade paralainmovilizacién de cualquier ‘vehiculo, fueradela vi, duranteuntiempoinferioralascineominutos.sea para bajar o subir pasajros o carga, bajo la presencia del eonduetor, con Jas sefaes de iinsito requeidasy ls precauciones que el caso amerite. 27) Peaton: Es cualquier ser humano 0 persona que cireula por la via Piiblicay quero condice vehicules, incluyendoanifios y discapacitados. 28) Permisos en mater de transito: Es el documento pablico que de 2703 forma temporal se Ie otorga a una persona para que conduzea eircule ‘encualquiervehiculo automoior, este documento esintransferible y debe de ser emitido por la Especialidad de Seguridad de Trinsito de la Policia Nacional, su validez seri en todo el eritorio nacional 29) Paso peatonal: Es ela de peatones, casefilada y destinada parael paso exelusivo 30) Paso nivel: Es el eruce a la misma altura entre una vi y una linen de Ferrocaril con plataforma independiente 31) Paso'a desnivel: Esl punto en que dos vias una por encima de la otra para que la diferentes niveles de la superficie yen di itereeptan entre si ulacidn vehicular se realice 2 as direcciones. 32) Patrullaje motorizado:Eslaaccién que ealizacl agente deirinsito. ausiliado de una motocicleta, con el finde regular Ia cireulacion de tos ‘dios automotores que se desplazan en In via pilica, ineluyendo las egasolineras, 33) Prucba psicomotora: [sel conjunto de aeciones que el auente de \ransito realiza alas personas de la que se sospecha conducen bajo los tlectes de bebidas alcobslicaso psicotripicos y asi poder estblecer Ia ‘paca y estado fsic y los refljos para continuar 6 no conduclendo. 13) bis Placas: Es la combinacidn de caracteresalfabticos y numérices, sobre un elemento material qu identifica el vehiulo. 3) ter Perimetro urbane: Es ef limite que eircunda un rea poblada ‘© conglomerado de reas pobladas en el que se desplazan vehiculos wlomotores a una velocidad determinads por las seAales de trinsito ubicadas al aleanee de la vista de os conductores de manera apropiada para tal fin, 33) quater Pista: Es una via importante fuera del perimetro urbano, debidamente disefiada y construida eon medidas y espeeifieaciones teas acorde alos estindares internacionales para el desplazariento ‘deautomptores u otros medios de transporte ene que se despazan a una velocidad determinads por las seRaes de trinsto ubieadasal aleance de la vita de los conduetores de manera apropinda para tal fn 54) Régimen preferente igimen de preferencia de ciculacion para los vehiculos sutorizados por el Regimen de Cireulacion ‘Vehicular Infaceiones de Trimsito, para circular con prioriad de paso por cualquier via pablica. Perteneeen a este régimen preferemte los ‘vehicules de bomberos, ambulancas, caravanas militares, auto patrullas de policias y caravanas de Gobiero las cuales deberin usar dispositivos especiales sonore y Iuminasos. 35) Red vial: Es of conjunto de calles, avenidas,pstas y eareteras, ue sirvenparaeldesplazamientoy lacirculacionde los vehiculosauomotores, 4e pedal o los de traccién animal, asi camo los peatones y ranseimtes 36) Red semafériea: Es ef conjunto de semiforos instalados para la regulacién del paso preferencal de ls vias en una ciudad. 37) Regulacién a brazos: Son movimientos eoordinados y eoherentes ‘que realiza el agente dela Especialidad de Seguridad de Trsito sobre la via, para el desplazamiento de ls vehicules y el ordenamiento peatonal. 38) Reten: Es la presencia polieil para ejercer el control y regulacién sobre el pargue automotoren puntos predeterminados 0 no, (07-04-14 LAGACETA 39) Registro de la propiedad vehicular: Fs ls dependencia de donde se cfecta la inseripein y restr de todos os vehiculos automovores, sus transferencias, gravimenes, barges, anolaciones preventivasy las ‘moditicacioncs sustanciales de sus earacteristicas fiscas y \enieas, asi ‘como el debido registro de los conductores y categoria de estos. 40) Sefiates de Transito: Son los dispositivos de trinsito gue seven par lar la circulacion de parque vehicular através de simbolos yseiales convencionales. Las seialesayudan alos conductores y peatones tener formativas: Sonaguellas quienes por objeto identifica las espor donde se va eieulando, asi como guia los conductores Y peatones de manera correcta y segura, La forma de estas sefales debe de ser rectangular, con excepeiéin de las inicaciones de rutas que podrin tener una forma y tamaio expecial, sexin sea el eas. Los colores varian de acuerdo al tipo de sefal, generalmente tie blanco, verde, negro y azul 42) Seales preventivas: Son aguclas que tienen por objeto prevenir los conductores peatones de la existencia de un peligro inminente ‘en fa via y la mturaleza de ese peligro, Su forma debe ser cuadrada y colocada de manera diagonal -43) Seales reglamentarias: Son aquellas que tienen por objetonotificara los conduetoresy peatones ls limitaciones, prohibicionesyesriceiones; ya violacién significa inffacciones a ia Ley para et Régimen de Cireulacién Vehicular e Infaeciones de Trinsito Su forma es rectangular, a exeepeién del ALTO y CEDA EL. PASO que lar respectivamemte. Tinen leyendasysimbolos ficado. Los colores que distinguen esias senales ddeben de se rojo blanco y negro. 44) Semiforo: Es un dispositive luminoso que regula los sentidos preferenciales de la citculacisn val 445)Senales vertiales: Son aquellas que contienensimbolos ubicados en Darales y que se encuentran localizados a a orila de ks vias por donde secirculaa fin de regular ¢informar sobre el trinsito imbolospintadosenc!pavimeno, de regulacin de trinsito, s Es Ia accidin administrativa que ejerce la Especialidad de Seguridad de Trinsito de la Policia Nacional, en ‘cumplimiento de la ley, aquellos conductores que violan o infringen Ia cal opeligrosa especialmente porcometerinfracciones lescomo: conducirenestadodeembriagicz, multipeided de intraceiones peligrosas o muy peigrosas o provocaraceidentes mortales cen embriaguez 48) Transporte de carga: Son los vchiculos de fuerza mesiniea que ‘tansportan objetosfijos o animales y que no deben de llevar pasajeros encel espacio d 39) Transporte pablico: Entigndase como tal « aquellos vehiculos \estinados al transporte de pasajerosy en los ewales no se debe de evar carga de ninguna naturaleva, salvo el equipaje w objeto de fil mangjo de los pasajeros. = DIARIO OFICIAL. 66 50) Vala Es Ia presencia policial en cualquier punto. geogriico, previamente determinado para retener y gjerce el control del parque utomotor que por él circu. 51) Vehiculo: Mediode transporte que circu ports via pablica.exeepto os comprendidos en la definicién de peat, Estos por su naturaleza se dividen en tres grandes grupos 8) Traccion Animal: Movidos por animales de tir, sila o cualquier clase, ules camo coche, 0 earzta b) Traccidn Humana: Los que se impulsan por fwerza muscular de hombre, como caretillaso earetones de mano, bcieetas, velocipedos. ©) Vehicule automotor: Los que se desplazan usando un sistema de propulsidn propia, sea por motor de combustin intema, egctrico © hnibrido aquel que utiliza dos 0 mis fuentes de energia, 52) Via piblica: Estodocaminoocalledestinado.ltinsitode vehictlos, Personas, animales o cualquier otro 53) Via rural: Se refiere alas care trdnsito vehicular y caya funcién es unit los diferentes cena ras, eaminos y autopistasabierasal ans, 34) Viaurbama Serefieeacalles,avenidas yautopistas deuso exclusive para la circulacin de vehieulos auromotores ) Velocidad de operacién: Es la velocidad maxima permitide al conductor de un medio de transporte automotor en correspondent al diseRo y uso de la via. 56) Velocidad decrucero: Esa velocidad media de creulacin en la via 57) Velocidad de diseio: fs la velocidad mixima que permite la via 58) Zona de seguridad: Es el area mareada en la calzda para la circulacion depeatones, en las intersecciones yreguladas ocasionalmente por semioros. 59) Zona escolar o cruces escolares: Es elites de a calzada sefalizada para el enuce de niios, adolescentesy Oven Articulo segundo: Reforma y adicion Reformase los anticulos4, 5, 8,9, 11 y 12 adicionase el articulo 8 bisa ‘CAPITULO DELREGIMEN DECIRCULACION DE VEHICULOS, de Ia Ley N° 431, “Ley para el Regimen de Cireulacion Vehicular € Infracciones de Trinsit”, los que se leer asi ‘Art. Creaein de Especies Fiscales CCréanse las especies fiseales corespondien 1) Derecho de matricula y su ealeomania, 2) Placa » 4) Caleomania de: i de eireulacion. vised, Estas especies fiseales consituyen un medio para hacer efeetivo el Pago de los derechos que adquieren todos los propietarios de vehiculos Aauiomotoresal momento de inseriir reponer orenovar encl Registro de |aPropiedad Vehicular, los que serinreeaudados pola Direccién General de Ingresos del Ministerio de Hacionda y Crédito Pablico. 2704 07-04-14 LAGACETA- DIA RIO OFICIAL Las earmeteristicas generales de Ins especies fiseales, tamafo, mater seo, tipo y otras particularidades serén dterminadas por la Awtoridad «de Aplicacién; ls placas no autorizadas serin decomisads por la Policia Nacional, El Reglamento establcerd el procedimient, Art. 5 Placas especiales Créanse las placas especiales con objeto de identifica los usuarios de los vehieulos automotores en raz del servicio que prestan en cada una de la institucionesa las que pertencoen o sus propietarios, sends uso permanente y exelusivo de funcionarios del Servicio Diplomtic, Cuerpo Consular; Mision Intemacional y Organismos Internacionales acreditados en el pais, que se ideniicarin con las letras CD, CC, MI y (01, respeotivamente, “También eorresponden a la categoria de Placas Especiales las de uso personal del Presideme y Vieepresidemte de Ia Repiblica, Diputados de la Asaunblea Nacional, Diputados por Nicaragua ante ef Parlamento Centroamericano, Magistrados de la Corte Suprema de Justicia, los del Consejo Supremo Electoral. También harin uso de Placas Especales los ‘ehiculosautomotores propiedad de Estado dela Replica deNicaragua, {Policia Nacional, Ejéreitode Nicaragua, Direccién Generalde Bomberos dd Nicaragua, Cruz Roja Nicaragicnse y las diferentes asociaciones de bomberos voluntatios certiicadas por la Direecién General de Bomberos de Nicaragua Art. 8 Pago de aranceles de especies scales Los propietarios de vehiculos automotares,deberin pagar los aranccles de as especies fiscales establecidas ene articulo 4 de la presente ley de ccanformidad alos valores siguientes: ‘Concent T_) Derecho de macula yan sleomania Tiempo Permanene Lieeneis dé ersaciin | Penmanene, a ropsiiin se elec en los cass de cambio de dco Imodificaciones als carters fisicas del vehicula automeor, cambio de servci por dcteror, peda 0 ‘eambio de domi dl propistaria de un departamento a oto, Phas Pemanenies y solanenie se pada reper por dteriono, prdids de une ‘amb paca, cambio de servicio @ 2 ‘onseciencia del cambio de domiiio {el propictrio de un depananento 3 Calcomaniaderevinde | Se comprotard maliants Is enisin dona exleomania renovsble cada dos fos feces. Esa sera emda por (imera ver dos alos ficales desputs dele cnr en vigencia de a presen ley. El valor de la reposicin o de la renovacidn de la licencia de ciulacién tended un costo equvalente al cincuenta por ciento del valor originario referido en el aniculo 8 dela presente ley. ‘Art. 11Creacién y pago del impuesto municipal de rodamiento Créase el impuesto municipal de rodamiento, ef que tendré las denomingciones y valores siguientes: [Tom a ener conte 3 [asian son vein Tare SE Eee 1 Mesos de pares yea css000 1) [Dest demu yscakonan [C5000 P| Pewee nsmetencen [cs 7500 wl ae 3) | Automdviles, camionetas y jeeps de uso particular y | CS 100.00, 3) [ives decison 10000 cst [enema cde revi cs000 [Taxis y Conse des come Sa 3)_[ Mirchi dws comer 15000 0) [Reng et don 25000 I-__| Tivos de Aronceles pastes. 7)_] Buses de uso comercial $300.00 ee 8) | Camianes de menos de 7 toneladas de eapacidad €$ 400.00 1)_[ Desio demo Sis oy Theme csx1000 a eee are 10 | Camiones desde 7 hasta 12 voncladas €$600.00 3) [seni de crescion _[€5 1000 | Roles Some Se eet LL 12) | Gras, iractores, cisternas, mezcladoras compactadoras | CS 800.00 , $ demi expo pesados de consrecon Me econ esnemin Tay canines de ls ewes iam por servicios policales de tins y multas se realizar eada dos aos fiseales por ‘Acuerdo Ministerial ueemitael Mnisteriode Hacienda y CréditoPablico, de conformidad al deslizamiento monetario del eérdoba con respecto al «dolar de los Estados Unides de América y en base a lo dispuesto por el Banco Central de Nicaragua. Las actualizaciones se realizarin cefectuard en el ato dos mil di ef mes de enero y la primera se Art. 9 Vigencia y renavaciin de especies fiscales LLasespeciesfiscalesestablecidasen el aniculod dela presenteley endria, [a vigencia siguiente 2705 Elimpuesto municipal derodamiento deberdpagarse durante! transcuso el primer trimeste de cada ao calendario, en los casos de falta de pago {el impuesto municipal en el plazo establecido por la presente ley, se aplicaré una malta por infrzecién alas normas de admis al tifico 4d Cien Cérdobas Netos (C$100.00) La calcomania debe especificar el ‘nombre dl municipio, Las personas jubiladas por el régimen de seguridad social del pais y las personas con discapacidad estin exentas del pagodel impuesto municipal de rodamiento. 07-04-14 Art. 12 Presentacién del pago del impuesto de rodamiento Los propictarios de wehiculos automotores deben de presentar ante las ‘Autoridades de la Especalidad de Seguridad de Transito de la Policia "Nacional el ribo de pazo de su impuesto de rodamiento lacalcomania respectiva del ito corrient, para la realizacién de cualquier trmite telacionado con suvehiculo, caso contrrio nose le atenderiniresolvern sus tries respectivos” Articulo tercero Reforma y adicién Reformase ls atculos 22,24, 26,27 y30,y aicionase los atculos 22 bis, 26 his, 26 ter, 27 bis, 27 ter. 27 quater y 27 quinquies,al CAPITULO MI DE LA OBTENCION Y LA RENOVACION DE LA MATRICULA, de Ia Ley No. 431, “Ley para el Régimen de Circulaciin Vehicular € Infiacciones de Trinsito” “Art. 22 Regulacién de medios de transporte de traceién humana animal Los medios de transporte de traceién humana o animal deberin ser ‘registrados en las municipalidades con el apoyo téenico de la Policia Nacional. Los propitarios de estos medios de transporte estin obligados a Colocar setales luminicas de dinamo, cintas adhesivas reflectivas 0 de ‘to tipo similar en la parte delanteray trasera del medio de transporte, ‘cuando eitculen entre las seis dela tarde y las cinco de la maftana, © ‘cuando las condiciones de visibilidad ai lo exija, Eectuarlosirimitesrelacionados a aicenciadecirculaciinyplacasan las instaneis de los gobiermos municipales. Los medios de transporte a ‘que se refiere este rticulo que no poren licencia de ctculaciény plas, se retendrn y se les apliara la infraccinestablecda en el ariculo 26 de la presente Ley la multa se pagari en un plazo no mayor de sesen dias, caso contrario estos medios se declararin en abandono, En el reglamento se establecerin los requisitos y procedimientos para el destino de los veiiculos de traccidn humana o animal declarados en estado de abandono, ‘Art. 24 Reincidencia de infracciones Para los efectos de la presente Ley, se considera reincidencia cuando el ‘conductor sea multado durante el periodo de un ato con: 1) Tres infaceiones de mayor peligrosidad. 2) Seis infracciones peligrosas 3) Una combinacién de las dos tipos de infracio ‘no menor de cuatro. hasta en un dimer Cuando se determine la reincidencia sein registro poicial, la Autoridad Policia! aplicara la suspension dela licencia de la forma siguiente: 1) Primera reineidencia tres meses. 2) Segunda reineidenca seis meses 3) Tercera reincidencia un ao. 4) Cuara reincidencia: cancelacién defnitiva En los primeros tres casos el conductor sancionado con suspensidn est obligado a recibir un curso de adiesiramiento y manejo vial En los casos de las infracciones establecidas en los numerales 1), 2 3), 4), 5) y 6) del articulo 26, en Ia primera ocasién se aplcard uns suspension de tres meses hasta un ao, sin peruicio de lo dispucsto por Ia autoridad judicial. LA GACETA - DIARIO OFICIAL 66 Art. 26 Valor dle multas por infracsiones de trinsto Los valores de las multas por inftacciones, de aewerdo a su gravedad, ‘erin las siguientes: 2706 ™ Matas por ifraclanes Var T___DEMAVOR PELIGROSIDAD 1) [Condacir en esto de embriaguer cxtemar] CS 500000 concentacin saperior a2 gramos de alcoho por fino de sangre 3) ) Conducir en estado de enbrigucrsconcenrasion | CS4,000.00 de mis de Tgruma hasta 2 pros de sol pow itr de sng 3) | Condusie bajo fects de etpetacenes, | CS-4.000 0 picapcos.etimukintsy sustanciscontolada. 2 [ Conic ds forma emerai, Sano 5) | Provecaraccidone y dase a af (€52.50000 6) _ | Condusira velocidad mayor que lasuescexpeseen | CS2,500.00 lasefalzacén de wins a estar ested 7) [eswcionar en caters, wales, rasrae_y [CS 100000, contencdores sin tidngulos reflectivos Ww otae Sefales laminas adccundas pa bs preven de cident, | Gir indctidos on Uy Zipas (CS 10000 9) _ | Usar placa yo evelacin de oro vehicula, [eS 1.00000 10) fasion de eae ‘cS 00.00 TH) | Trasadar mercadeia © cama @ granel sim Ta] 8500.00 protec al de ears 0 ons 12) _ | Panicpar en eompatncias gate de munomoones, [CS 1000000 13) _ [Conder sin tener Heenan de conduc C5 500.00, 4) [No respetar la prefeoncia peat on lar C8 690.00 Interseeiones os eruces de coesios 15) _[ Bxceso de pasar de cara Coan 16) _[ Aventajar en pendenes curva o pues C5000, 17) | Gondociecon ts less apazadis despues de ahora | CS $00.00 nica, o drane el da cuando haya condiciones ‘ambiente de Hi, nelina alvanera, 8) _| Adelntar enfin contin amar (C5 50.00, 19) __| Condi con avin (C3 50000, 20) _ | Obsiruecin dea Nive cicusion vehiular | C5 00.00, 21) [El conductor de movociles y aconpatante que [CS 500.00 circulon sn portardbidament el esc 32) El conductor y ssompansries de un vehicula | CS39000 automate, queino ili oir de seguridad, T)_| Desstonder states de emergensia, tuminkas, | CS3S0.00 sonoras de ambulanas, poco bomberos 24) | Condaciewitizando minunimene —taltonos | 6325000 rméviles, o euslgucr oro npsrato de distaccidn en el manejo. 25) _| Noreporarlos cambios dels cates as | C5 50000 del vehi 26) | Conduct con las posras ablenas, wanspone | CS 65000 solectvoy de ears, 727) _ | Condcir cng sn la debidasstalizacion vse 0 | CS380.00 teletiva apres 38) | Eswcionsre en ik vis pile, ew caw Go| CS3S000 cemergenea, sin idngulos refctivos “uote Shales laminas adccundas pa ls prevencin de ecient 07-04-14 LAGACETA- DIARIO OFICIAL. 66 a ee 31] apne te sine po dase vai | CSD SSS thee oor niin ponies ot haar jogo obs pre Gof poi rosin tenn ih 33) | err co ia a aa deo | COORD 3) Deter ser dean, cats | CO peor pesSeesiiy Sempre ger aes ete 53)__ | Conducir con calcomania de revisado sin vigencia, | CS 320.00 TH] onde mea cor itr mer de ¥ | C5 0080 Poorer anne [ CSS oe [sr sss a iti S500 - ———! 55) | Conducir automotores con el certificada 0 | CS 320.00. 32) [Conse sconce snaisja vo] TH cman ented ce eed ‘sonore Nas impenin mien ips 73) | conte eg proven io ama [ C5 00m 35 | contin enc vert Sam 33) [euice oe ea a eninge [65.000] | 50) —[ conti wampneerksivo faa & Tem of C1000 Cees epeters 0 gamer | me evident, seca prio re i) [Coan ora sc Cran 39 | onde ceria o wii, sin ar [C3 25000 39) | Circular sin odes en tev ants Waser de [CS 160.00 an aes am 30) _| Comore cence avs pt GET) 2) _ | Circular sin epeosrerovsriernoofatral [C8 16000 Le ed 61) | Obstruir la visibilidad en los vidrios det vehieulo | CS 200.00 3H) Sr ps fica de Tan 0 Ips | C528000 ti aetna teat. —— 62) | Circular en bicicletas o medios de transporte de | C$ 100.00 39)_] Bae» ior poral aaa es | COBO ‘oc ll sachet minis von —— 63) | Circular sin la calcomania del pago de impuesto de | C$ 100.00 70) Raia ae ests abe msm | CD nam, Soma TD [comin acai ——[eoaom—] | ant 260i Conduceén temerara Ty Pear de toiicoryeaasa aa ceazom —] | Seesblece como conductn wera is conduct siguientes mm seo ee aT Ramin —| | 1 Reso parisien comptes de velocidad esss cme 2) Conde ua velo superior ina por ceo de init | Cec sin ee opined i pr Velocnd enblecido en va uty eer 2)_Meneciciens cs 300.00 3) Aventajar en pendientes, curvas o puentes de forma indolente, 9 Wisi emaees ina 515000 Mie Teimom] | 4) Realarmanatea scobtics cone veil ena via pb, AS)_} No pont aringulos Wuoressentes 0 exinguidor,__| CS 250.00 '5) Cualquier otra conducta que constituya infraccién a las normas de 16) [opinions cureunyamveted [eS 16000] | rnsocaliede cn prente Leyy seplament, ue se sects =~ |-—— porlo conductors con mania despre or ia, a mega isd x pron ss iene con nt debra ranrestn 1) Ser ae ya Grae] | sie ) ens hn ean 2 Fea Sisaon—] | Lorcndntns ear el son ai ile ain { rponabes de nfactin de coniclo emery x pls a Se. eae ulta correspondiente, sin perjucio de la responsabilidad penal y civil ©) Gr le csacomnicnes blinds pan [16000] | Iconcorots pero con dcp metro emp at Sicopactades. Art. 26 ter Prucba de concentracién de aleohol en sangre 1) En paradas de buses, paniculares o transporte | CS 160.00 Prueba de concentracién de alcohol en sangre es el examen al que estin sana. obligados los conductores de vehiculos automotores y, cuando se vean Ena Ceram | | vaucradon en aces de tna, pajrs pons y dems boon agian co Usuarios dela via para comprobrel pao de cone J slcool ena cnlasegr, 49) [Pr fro chon co vin dee [6532000 1 | 1 prueba de concen de slcobolen snare pode er eliada = = = mediante el examen de alcoholimetria el que consiste en el andilisis de aire 49) | Conducir sin portar placas licencia de circulacion. | CS 320.00 expirado practicado por el agente de trinsito utilizando alcoholimetros Sl Goini cm ance Ease | Stam) | sblenmedaseclesamendleototeninelqueconiseen ands es se macars de sangre oie practado fore ita de Mina 2707 Legal, el Laboratorio de Criminalista dela Policia Nacional, o Centros

You might also like