You are on page 1of 84
-Laminas Pul -Laminas H.N. -Angulo “Tuberia Estructural -Mallas files IPN, IPE, HEA, UPEL : -Barras -Cortes a la medida > WwAv.matorca.com.ve MATOREA 4 lntercomunal Guarenas - Guatite, 2da, Entrada, Municipio. Zamoro, Guatita, Edo. Miranda, Tel: (0212) 381.14.84 / 12.25 381.0723 Fax 381.06,98, ‘e-mail: matorca@matorca.com.ve DISTRIBUIDOAA Sonte Teresa dol Tuy los Taguess CCorrslora Le Raza, Sector tos Dos Av. Pedra Ruseo errr, enc Jorge CCaminos, Urb. Indisiel Le Trles, Losth y Av Panamericane, Golde ‘rtrd & Sante Teraso, Edo. ‘lTambor Edo, brands tend. Tall: (0239) 281.4425 / Tell: (0212) 323 90-46 $2391.50, 1594/7992) 1891 | Abram incl, Ec Be, PB, Loca 8 Sitar Gant, ass Veruca Tex 012) 752.1181 1234.01 76257167 74628658/ 7626087 1671.55 176274-2 Derechos Reser 1998 po (© ata Constacsin CA \weaiconsizcioncon Ete product os atado jotvamiets par Daa Canevaceidn Ca ise Grin: Mural 700 Impest: La Galva A CONTENIDO Escalacion de precios Cidnica Estimacin rapida de costos Datos de ise y Caculo Urbanismo y Obras Extoriores Construccones de Madera y Carina Encofrados para Goncrato Conereto ‘Acero de RefuerzoplConereto Armado Construccianes Mtlcas y Herreria Acero Galvanizado Atbatilria Tabiques Pinturas Ceramics Puerta y Ventanas Videos Impermeabiizacign Cublertas de Techo Instaaciones Sanitarias Instalaciones Elctricas Acondivionamienta Ambiental Instalacionas de Seguridad Bistantas Productos quimicos para construcién Materiales de uso general Ascansores| ‘Animes: Maquinarias Equivalencias Conversiones| Calbres Muros / Pos Fexbles Bibliograla Calendario Planiicadr Dioociones Notas "W.8 Mol wines de praios paral mes Los usos del asfato en el campo de la construccién incluye matrles par techos ¥ cubieras; pintuas, adhe- sivosy recubrimientos durables que son resistentes a los dlcalis y a los dcidos, recubrimientos. impermesbi- lanes y protctores conta la humedad fits comunes, materiales en lamina y carton hechos de distinas fibras e impregnados de asfalto; pisos flexible; asfalto para pave ] mentacin de calles y atop. ts | = 1(/Po) CMM Mo + EP) xCE/Eo +1 MP0) (MO Mab 1+ (Pod XA AB D-+ 1 U/PO) XC WYO ‘A Rninstac y patos peneraes da partsa ‘Unido parta [Mao 0 Ao: indices proces para te oii i | i i ‘M0: Costa watari de mane do ora ot partie Po: Precio unitaro orignal ea pari q SALE Desde hace 3200 as ac, os. La historia do las cubis y | ‘sumerios utilizaban el asfalto recubrimientos exteriores de | camo material para Imper- astato comenzd en Estados meabilizacion en el valle del Unidos en 1892 , cuando un Eutrates. En Babilonia !o usa- quimico de nombre William tan como mortero para mam Griscom ce un. materia posteria y en pavimentos. asfaltico en rollo, listo para Al perforarse los primeros colocarse en una sola capa. A oz0s petroleros hacia 1865 y partir de ésto la manufactura Con el descubriniento de que de. materiales para eubitas ciartos petrleos producan un astiticas de techos.y material parecido al asfatto recubrimientos exteriores cre- Native (producido por proce- cid en forma continua hasta el ‘sos naturales de evaporacién y punto en que, durante las uiti- destilacién), se dispuso de una mas décadas, en ese pais mas nueva fuente de asfato casio menos el 90% de todos los iliitada para la explotcin materiales. aplcados 2. los técnica. techos han sido asfalticas. | —_ = e-= od — 2 cris - bees Te OO meses | La titra del nombre ev broce sin toma en cursus OND so dela pinta es airior tiniest delta ciora en un ciclo que va desde considraciones originales 4 cualquier regis escrito, nacién la piedra, al cobra, al bronce y El término bronce utiliza en la incluso a la pintura de las ca- Desde los tiempos antiguos al hierro, conociéndose la ter- actualidad un prefjo, e indica GP vcitas. 0s siseios pintados. hasia muy recientomente, ia cera de esas etpas come la aeaioes de ob con ia, qa €” YES de bao ya uso de formulacin dea pntura haba Etat del Broncs. La plaza de manganeso con 9 sin zinc le pintura para dances ceremo- eambiado solo muy ligera- bones mas antigua que se ha Se conocen algunos latones Qa viales yfestasreligiosas. mente, pero con los des- descubierto procede de Egipto (aleacion de cobre con zinc) Entre las mas antiguas cul- cubrimientos e investigaciones y dala de més 03700 anes a, come brones,parauetenen et QUID urs, a fabiacdn de pntura actuals en el campo de los En América los antiguos Mayas color caracteristico del bronce. era un arte secreto y ésta se plasticos, cauchos y adhe. 8 Incas usaron el bronce hacia Coma materlal arquitecténico, Usaba principalmente para sivos, las formulas qua se brincipios dela era cristana, el bronce tiene una larga histo- decoracion. EI mismo patron preparan ahora son total 1 verdadero bronee, histérica- tla, Las tejas de bronce eran general de desarrollo, uso y mente diferentes a cualquier | mente hablando, es una relatvamente comunes en los fabricacion se puede rastrear otra conocida. Aunque la pro- aleacién de cobre y estaio que editicios més monumentales en Oriente, entre los Mayas, duccién de sustancias sintti se apartaligeramento de una dol Imperio Romano. En la Incas 0 Egipcios, aunque los cas se inicio en 1870 con el composicion de 90% de cobre actualidad el bronce y el lan Griegos fueron tal vez Ios plistico y el celulaide, na 1ué ¥ 10 % de estafio. Este bronce se utilizan en herreria ornamen- brimeros en reconocer el valor sino después de la Primera 5 un metal rico de color café tal, perfilera de construccién, de la pintura como recubri- Guerra Mundial que se consideré dorado, que trabajé original valvulas y griferias mmiento protector, paraellos era su empleo en las pinturas. En mente a foriay ques adecuado La herreria omamental se usa aiin mas importante su aspec- realidad, todo el campo de la, on particular para el vaciado de en entradas, nombres y to decorativo y artstion, fabricacion y aplicacién esta iezas, por ser resistente a la nimeros de edificios, ventanas, La utizacién artistica riié la cambiando —constantemente ‘orrosién, denso y lo suficin- molduras oramentale, rejas, historia de la pintura hasta debido al uso de sustancias ‘temente duro como para tomar herrajes, etc. La perfileria tiene ‘cerea del allo 1700, cuando las _sintéticas, q la impresin de un molde por un uso extenso en pasamanos, ‘otras funciones de la pintura | delcado que sea su ditujo. molduras,balaustradas comenzaron a adquirir igual 0 Es importante en el campo de postes para escaleras, mayor importancia, se comen de la construccién darse cuenta 26 a uiilizar como proteccién de que el té:mino bronce ya no contra la corrosidn de metales, se use en este sonic limita. impermeabilizaci6n de mam- En a préctica comercial pueden posteria, protecciin de la sarse as palabras lon y madera contra la intempere, mantenimiento de condiciones i 2 Cini Cod La utilizacion de materiales naturales como el marmol o el cranito en la industiia de la construccién y la decoracién, se estd incrementando paulati- namante debido @ su gran urabilidad, —imperecedera belleza, facil instalacion y man- tenimiento, cualidades todas que valorizan cualquier tipa de edificacin, Existe una gran variedad de piezas de ata calidad y pureza para el revestimiento de pisos y paredes, asi como para topes. Materiales de piedras naturales, como el travertino, el mésmol y el granito, los cuales siempre han sido sim- bolos de calidad, buen gusto y elegancia, vienen en formatos ideales para proyectos del hogar, decoracién, construccién Y obras arquitectOnicas a gran scala, MARMOL Es una piedra caliza,cristalina de origen sedimentario, su ureza y resistencia al uso y 2 los agentes ambientales varia de acuerdo a sus caracterist as fisicas y quimicas, su extraordinaria variedad de colores y vetas, la ha conver- tido desde tiempos rematos en tun elemento decorative de ‘gran belleza, esta presente en toda la historia de la humanidad, fue la piedra mas usada en la construccién de las piramides y el marmol blanco fue ampliamente usada en la construccién de templos tefinadas escultures. GRANITO Es una roca eruptiva producida en las profundidades de la terra poor la accion de fuerzas inter- has, presenta una estructura granulosa de bellos y variados colores, esti compuesta prevalentemente por cuarzo, ortociasio, biotite y silice, Su hombre se debe a su estruc- tura granular y su utilizacion es flexible. Su brillo, dureza y resistencia a los agentes atmostéricos, lo hacen apto para pisos de alto trafico, su extrema dureza y resistencia a las condiciones extremas de cima, lo hacen recomendable para fachadas y exteriores, asi coma su durabildad y facilidad ite mantenimiento, lo converten ‘en un material ideal para topes, ca Wit = = = = = = = el eS. re) = e= ee ee Se > ‘TRAVERTINO fs una roca sedimentaria de estructura esponjosa, formada hace més de 10 millones de aos, destinada a una durabildad eter- na, posee oan variedad de cali- dades y colores, sus tonalidades son prevalentemente. claras y caidas, Su nombre tiene origen en {a cludad de Tivol, cerca de Roma, de donde procede. £ travertin es apto para exteriores ya que evapora el agua con facil- iad sin dafar su estructura, Lo que se conoce comdamente ‘como PUC en forma de produc- tos terminados es un mezcla, conosida como compuesto, de resina de PVC con aditivos que le contieren las caracteristicas fisi- a y quimicas necesarias de ‘acuerdo a cada aplicacin, Estos ‘compuestos pueden ser rigidos Su aplicacion esta basicamente en tuberias, accesorios y cconexiones rigidas. Sus carac- teristicas: densidad 1,45 gricc: ‘no inflamabie; resistente a aci- dos y dloalis débiles; temperatu- ra_maxima de trabajo 60° C; Tigidez dielétrica y resistencia ‘mecdnica (450 kg/cm) lo hacen aa) i ae — = Ces) | atti |) 5 ] exoRuRo oe | Fae a 1m 1m te. 1 sa tna hada am thn tm te tn 1 ne. 1 aca tm ans CECA ILO, ALAMBRE PUAS, ESTATES DE MADERA ‘lamar pis ganado, cal 4 rll 909 nénea (0212) 2511940 / 2516506 CERCA MALLA CICLONS HILOS OE PLAS iNCLINADAS Mala gai t0-€0-25 n= 20m, 4.4 gyn iin (2) 2511946 2516015 SUMIMISTRO ¥SIEMERA OE GHANA rama po San Agustin (2 at) Las Por 0212) 9853904 GRVACIOW EN ZAUIAS ENTRE 18y 3m Obra de ta CARGA DE MATERIAL AMANO ‘ bree a coFRADD cimefNTOS Tala Saqi-Sanu EL Sumi (212) 256545 2561705, -ENCOFRADO GOLUMIAS Tabla SaqurSagi 1 samin (212) 2565485 2661705 ENCOFRAZO VIGAS Tabla Sagusaqut sami (0212) 2565485 / 2561705, PIGOFRADD LOSAS ‘al Saqur-Soqu Sain (0212) 2505485261705 SUIINISTRO, INSTALACION PERFIL LOSACERO CAL. 20 Lessee, cae 20 Lumet 0212) 564165 2575008 ‘SUM, PREPARA: COLOGACIOW ACERG 2100, D2 (obla Rat 2100 fiona O=2" Mapes (0212) 238944) z3ars20 ‘SUM. PREPARACION, COLOCACION WALLA ACERO “Tanacefenes unyersal 1250020801259, a0 Sua (0212) 2517008 2916459. INSTALACION DE TUBER HERRO FUINOIDO 0-2 “ub 1 campana ro undo L-3 m, D2 Suayaal 0212) 254029 2546799 IiSTALADION DE Tue Ru HIERAO FuRDON Des Who 1 crmpana tie funda L=3 m= etl (2\2) 2354089 2846790 INSTALAGION DE TUBERIA HIRO FUNDIDO Tube campana ier unio L= m, Dot Guayanal 212) 2354092346730 INSTALAGION DE TUBERIA Pec D2 Tb PUC, Aguas Nets, L-3m, 0-2; uaa 0212 2354099 2346798 INSTALACION O€ TUBER PYCD- Thbo PWC, Agus Negras. Lem, D=d Eo. 8 mm Suayal (02122380030 / 2346798 ISTALACION DE TUBERIA PVE = Tube PVC. Agus Neves, Lx, Dad £218 Gosyatal (0212 264030 2548758 INSTALAGION DE TUBER HIERRO GALVANIZADO 0-1 Tb 180 Gavanzao,L-64m D=2 Busy (0212 2ssan99) 2246729 STALACION DE TUBERIA HAO GALWANIZAD D314 Tibo 80 Gabarzade U6 4 0-34 uayaal ata) 254099 2046730 INSTALAUION DE TUBERIA HERRO GALWANIZADO D=1* Tub 10 Gavan, L-6,4 ms Oo Gusyatal 0712 2254099 / 2546799 PUNTO SANITARIO HERRQ FUNDIDD 0-2 To eampara, hour L=3 atl 0212 2254039 2046738 a nm oO stimasin ls de coetos 3004 ores o1ss8 seo sss 03386 ea 03351 ion ut194 11055 2337 262 gars Oe = = = = = = = — = oe = = = = = = — ‘{punls PUNTO SaMTARIO HERA FUNDIDD O-¢ {mr = Tobe Fangans Wo undo t=2.m, of ‘casabal 0212 2354009 246799. 1 punto PUNTO SATARIO HIERRO GALVANZADD 0-2 im ito 80 alanade 84m, O=12 Guayabal (0212 2354039 / 246709 ‘Yuniac WSTALACICN LLAYEDE PASO TIPO COMPUERT D=t2: “lean Nua pa, p compat, 0-12" Gupta (oa) 2364030) 2348788 ‘uidad INSTALACION LLAVE DE PASO TPO COMPUERTA 1 lea vik de ato, po comput 0 Guayabl 0212) 2380009 2346729 "iio UST. WANDS OF CDLGAR ECONOMCD 1 LLAYE 1 Unidad vera ds ok vein, nse ita (2t2) 2655017 2672726 ‘umdadSTALACION Wo ECONOWICO 1 widad WC cori, taco, eondmieo rit (212) 265047 | 2672706 ‘ida NSTALACTONURARIO EORAHNCO 1 a Ua compl, dane, eens 1M Bao (212) 265504 2613728, ‘undag MSTA CALENTADOR27 LTS 1 uidad Glendora 27s avy (ote) 7621067 720008 timing de casts ‘pase rss 008s oaer2 ager ess 5 ro) See MATERIAL Kgim3 Lock. an ee PIEDRA NATURAL a i ‘Arenisca 21600 Dormia pu Gos Omsepanons 480x908, 200 Basato 2800 Cocina 600 480 atiza compacta 2.500: Bato y seo 3 Caliza porosa 2.000 Ofc eas cond : : pts posed Marmol 2.800 Piedra’pome2 1400 Pizarca 2.800 Travetio 2.400 PIEDRA ARTIFICIAL, Adobe 1.800 Bloque huscos Ge conereto orditarta 1.400 Bloques multicelulares de arcita 1.250 Ladrifos macizos de arcila 1.800 Ladiilos retractaios 1.900 Ladrilos de escoria +400 COMPONENTES DE MORTEROS ¥ CONGRETOS ‘Arena. 1600 ‘al’an pasta 4.900 Cal en sacos 4.000 Gementa‘a grane! 1.200 Cemento en sacos 1.600 Estoraide altos hornos 1.600 Gravila 4.800 Pda picada “£800 Polvo de mérmol ea) eso en polva 200 MORTEROS Mortero de cal 1.700 Mottero'de'caly cemento 1900) vse Mortero de cemento 2.160 53] ‘Mortero de yeso 1.200 af CONGRETOS Conereto de agregado ordinario 2.400 Dimensiones minima para la Gonareto armado 2500. instalacidn de piezas sanitarias Conereta tviano 1.400-2.000 ikicacaenemett Dates desta yclcun MADERAS Apamate ‘Araguaney Caoba Cexra Curari Gateado sabillo Mangle Pardillo Pino Saguisaqui METALES Acero: barras, planciras y perfiles ‘Aluminio Bronce Cobre Hierro colado Latén’ Piomo Zine MATERIALES DIVERSOS Asfalto Goreho de tamina Cristal Lindieo Porcolana Vidrio en kaminas e — tema = = = - - = a — = —_— —_ — = = = ea — es =a ea eS ase dsane yc PESO UNITARIO MEDIO DE MATERIALES ALMACENABLES (5-14) MATERIAL Kgima TIERRAS Arcilla y greda 2.100 Arena y arava himnedas 5800: Arena y grava saturadas 2.000 Piedra cipredominio de cantos rodados 41900: Tierra vegetal himeda, humus 4700 MATERIALES A GRANEL. Arena 4.600 Cat en palvo 1.000: Cal viva 3.000 Cemento‘en pal: “200 Grava 4.700 eso 1.250 PRODUCTOS AGRICOLAS Aaticar 750 Creales,legumbres y semilas 750 Papas 750 Salvado.y harina: 500 COMBUSTIBLES SOLIDOS Astin suelto 150 Asetrin:compacto 250 Lf en trozos 400 Madera‘ er pedazas 400 COMBUSTIBLES LIQUIDOS Alcohol 800 Fut 870 Gas-oil 45 Gasolina 740 Petréleo crudo 880 PetrBleo refnado 800 Kerosene 800 MATERIALES DIVERSOS Basura 660 Bbidas (envasedas) 600 Escombros 1.400 Estanteria cmbros, archivos 600 Frutas 350 Harina en sacos 500 Leche 1.080 Libros y papeles 850 Papel apilado: 1100 Pieles y cueros 900 Ronen barricas 560 TT "PESO UNITARIO MEDIO DE ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS (81. ELEMENTO kgim2 TABIQUES Y PAREDES DE MAMPOSTERIA e= 100m 120 e215 0m 170 e= 20cm 220 BLOQUES DE ARCILLA FRISADA 2 CARAS e= 106m 190 e= 15cm 230) e= 206m 280 BLOQUES DE CONGRETO SIN FRISAR e= 10cm 150 150m 210 e= 20cm 270 ENTREPISOS NERVADOS Fotinado por loseta Superior de conereto de'5 cm de espesor, nervios de concreto de 10 cm de ancho con separacidn entre jes de 50 cm y rellena de bloque de arcila: LOSAS NERVADAS EN UNA DIREGCION 270 315) 360 LOSA NERVADA EN DOS DIREGCIONES 315 375 470 CUBIERTAS DE TECHO Teja curva de arcila sin mortero de asiento 50) Teja curva de arcila con mortero de asiento 100 bats de geo eaelo ames = = — = — — = ST Teja astaitica 8 Laminas onduladas'de asbesto-cemento 45 Laminas onduladas de hierro galvanizado 40 BLOQUES DE CONCRETO FRISADD 2 CARAS 10cm 210 eetsem 270 Dom 330 BLOQUES DE LADRILLO MACIZO SIN FRISAR, e=120m 20 e=2vem 440 BLOQUES DE LADRILLO MACIZO FRISADO 2 CARAS e=120m 280 224 ca 500 IMPERMEABILIZACIONES DE FIELTRO ASFALTICO 2capas 10 Scapas 15 PAVIMENTOS Baldosas vintlias o asfalticas sobre capa de 50 morterovde'2-cm Baldosas de gres o cerdmica sobre capa de 400 mortero de 3 cm Granito artificial e=5 om 100 MARMOL DE 2 GM SOBRE CAPA DE MORTERO 3iem 120 BALDOSAS DE PARQUET SOBRE CAPA DE MORTERO dodcm 70 REVESTIMIENTO DE PAREDES Friso.de cal y camento e=1:¢m 19 Friso de cal y yeso e=1em Ww Friso'de cementa e=1 om 22 Friso de cemento y yeso e=1 cm 19 Frisa de yeso'e=t0m 12 Porcelana con friso base e=1,5 cm 0 Gres'con friso base e=1.5 em 45 TIPO DE SUELO ‘maxINO MiNi, (eo/om2) Suelos aluviales saturados 0,50 0.25 Arena compacta, seca 3,00 2,00 ‘Arena sin mayor compactacién, seca 2,00. 1,00 Arcilla; seca 3,00: 2:00. Arcilla con cierta humedad 2,00-1,00 — 1,00-0,50 Grava.arenosa 4,00 3,00 coe FALUDNATURALET) TIPO DE SUELO gyms en grados. TERRAPLEN esponjoso y seco 1.400 35-40 esponjoso con humedad natural 1.600 45 esponjoso y saturado de agua 1.800 27-30 apisonado'y seco. 1.700 a2 apisonado y con humedad natural 1.900 37 TIERRA ARCILLOSA espanjoso y seco 1.500 40-45, ‘esponjaso con huimedad natural 1.80, 45 esponjoso y saturado de agua 2.000 20-25 apisonado y seco’ 1,800 40 apisonado y con humedad natural 1.850 70 GRAVA (cantos radados), de grana' mado y seca” 1.800 30-45, de grano media y himeda 2.000 25-20 seta 1.800 36-40: ‘Arena fina y seca 1.600) 30-35 fina y con humedad natural 1.800 40 fina y saturada de agua 2.200 25 ruesa y seca 1.900-2.000 35 cascotes himedos 2.000-2.200 30:40 ARCILLA esponjosa y seca 1.600 40-50 ‘esponjosa y saturada de agua 2.000 20-25 ‘compacta y con humedad natural (Suelo pesado) 2.500 70: Arena y cascotes secos 1.400 Ea io Libnismo y obras exereves CCONTENCION DE TIERRAS [11] Estacas muertas 95-75 6.10 Separacicn cnteplanias dopende dela andents Plantacién pionera de arbustos taludes de gran penciente Urania yobs exer = Berry Muros en gaviones tipo caja Son estructuras flexibles a gravedad utiizadas en la con- tencion de tierras, son elabo- radas a partir de cestas en alla metélica de alambres ‘ejidos @ dable torsion seguin a norma ASTM A-975-97, y debidamente protegidos con una aleacién que garantiza su urabilidad a largo plazo sagan la_norma ASTM 856-98 (Galfan), pudiendo estar adi- cionalmente revestido en PVC por extrusion, para el caso de obras de ambientes en extrema agresivos. Dichas cesias, son unidas entre si vvacias, formando un monolito armado, para luego ser re- lienadas con la piedra selee- vionada. Este procedimienta constructive logra garantizar las dos caracteristicas funda- mentales de esta solucién ‘come fo son la lexibilidad, que Permite a la estructura absorber asentamientos dife- Fenciales sin comprometer su ‘uncionamiento, y la alta per meabilidad, que alivia los empujes hidrostéticos perm tiendo un dimensionamiento mas econdmico. Otras ventajas econémicas son proporcionadas por la rapidez de construccién y por no nece- sitar tundaciones especiales ni mano de obra califiada, que generalmente son variables que inciden sustanciaimente en el costo de una solucién Estructuras en suelo reforza- do con paramento en bloques de concreto Es un sistema especialmente ventajoso para contencién de tierras en areas. urbanas, Normalmente asta indicada cuando se desea obtener una estructura semiflexible, de construccién extremadamente simple y répida, con paramen- to frontal en bloques de con- ereto preemoldeados y un ‘macizo estructural reforzado con geogrillas. narmalizadas segin las exigencias de las instituciones_ internacionales de geosintéticos, tales come la IGS (Intemacional Geosynthetics Society). Las estructuras de ‘contencién obtenidas con este sistema pueden ser dimen: sionadas para aluras conside- rables, itis yobs earns Estructura en suelo reforzado Se utiliza una malla metalica de oble torsién segtin la norma ASTM A-975-97 de alambres ddebidamente protegidos con tuna aleacion que garantice su ddurabilidad a largo plazo segiin la norma ASTM A856-98 (Gatfan), adicionalmente recu bierto con PVC, es una solu cidn éptima para contenciones de este tipo, pues son econdmicas, de facil ejecucién Y presentan importantes carac: teristicas de monoliticidad, flexiblidad y permeabilidad, permitiendo la obtencién de un macizo de suelo reforzado homogéneo, apto para desem- pefiar sus funciones con una exoelente integracion con el medio ambiente Estructuras mixtas en suelo retorzado Esta solucion consiste en la construccién de un macizo de suelo reforzado que presenta tun paramento frontal estabi- lizado por la presencia de una ‘alla metélica de doble torsién segin la norma ASTM A-975- ST de alambre debidamente protegidos con una aleacién (que garantice su durabilidad a Uaismoyebnsenetors largo plazo segin ta norma ASTM A856-98 (Gallan), adi- cionalmente recubierto con PYC, cuya estabilidad global es asegurada por la insercion de ‘eoqrilas de altisima resisten- cia normalizadas segdin las exi- gencias de tas instituciones intemacionales de geosintat cas tales coma la IGS. Esta solucién permite reducir las cantidades. necesarias de refuerzo, haciendo la obra mas econémica —principalmente cuando es comparada a las soluciones tradicionales, Rellenos de pequefta altura sobre suelo blando Se utiliza un refuerzo can gao- text tejido, geogrilas bia- xiales 6 geagrilas uniaxiales, lo cual hace posible la ejecus cidn de pequefas estructures (terraplenes, contencianes, etc.) sabre suelos de baja capacidad, soporte, evitando el siempre costoso y complicada cambio de suelo En el caso del geotextl tejida ejerce ademés la funcién de separacion, evitando la conta- minacién entre camadas de diferentes materiales. Tetraplenes de gran altura sobre suelos blandos Se utiliza un retuerzo con eogtilias soldadas, tejidas 6 extrudas, biaxial y uniaxiales de alta resistencia para garan- tizar la estabilidad de te- rraplenes de grandes dimen siones sobre suelos.blandos, es necesaro la utlizacion de tefuerzos de elevada resisten cia, Esta solucién proporciona mayor rapidez, economia, ef- clenoia y seguridad a las obras Aetuerzo de base de pavi- mento La ejecucién de rellenos o el refuerzo de fz base de fos pavi-= mentos sobre suelos de baja capacidad soporte, se puede lograr mediante la aplicacién de geotextiles tejidos y geocri- lias. biaxiales, 6 compuestos multifuncionales, que logran funciones de filtracién, sepa- racién, y refuerzo, evitando la contaminacién de la capa gra- ‘ular por los finos de la base. Esta solucion presenta tarandes ventajas técnicas y econdmicas. Proteccién contra la erosién superticial Las geomantas fabricadas con materiales sintéticos que no se degradan, ofrecen un anclaja adecuado a las raices durante el crecimiento de la ve- getacion, proporcionanda una proteccion contra la erosion superficial provocada por el escurrimiento del agua durante el perioda de desarrollo y fiiacién da la vegetacién, Protecciones biodegradables contra la erosin superticial Las biomantas son fabricadas con materiales —biodegra- dables, que offecen una solu- cin de bajo impacto ambiental ya que se degradaran luego de desarrolada la camada vegetal eseada, cumplen la misma funcién que las geomantas, es decir 12 proteccién contra fa er0si6n superficial (biomantas). Lrbanismo y bas ederoes Estabillzacion de camadas de revestimionto El empleo de geoceldas per- mite obtener una cobertura estable de suelo vegetal para permitir el desarrollo de la ve- joetaciOn, Las geoceldas sirven para el confinamiento general- mente de materiales sueltos 0 en algunos casas de conereto utizado para el revestimienta, cobertura y proteccién de superficies. Se puede tomar coma ejemplo un talud de suelo rido en donde no se tiene un buen desarrollo de la vegetacién, Revestimiento de mérgenes para flujos de baja velocidad En cursos de agua con flujo de baja velocidad, el revestimien: to con geomantas representa una efectiva proteccién contra la erosién, no interfere en el intercambio entre la_napa ‘redtica de tas margenes y el ‘agua del canal, permitiendo et ripido crecimiento de la ve- getacién del medio ambiente, En situaciones que requieren lun revestimiento con mayor resistencia ala traccién puede ser usada una geomanta tridi- mensional reforzada con una malla metalica de alambres tejidos a doble torsién segin la norma ASTM A-975-97, y debidamente protegidos con tna aleacién que garantive su durabilidad a largo plazo segin la norma ASTM Aas6-98, Galtan). Canalizaciones Los gaviones cala,satos y cok chones Reno fabricados en malla_metdlica de_alambres tajios a dable torsion segin la norma ASTM. A-975-97, y debidamente protegidos con una alezciin que garantice su ‘durabildad a largo plazo seguin la noma ASTM AB56-98 (Galan), pudiendo estar ai cionalmente revestido en PVG or extrusién, para el caso de obras en ambientes en extremo agresivos, son utlize- dos en canalizaciones, y se presentan como soluciones extremadamenteventajosas ccomparadas a otros metodos, ‘Ademas de proteger las mar- genes yel fondo de los canales contra la erosién, traen aso- ciadas las caracteristcas de este tpo de estructuras como la flexibilidad, que permite a la estructura absorber asen- tamientos diferenciales sin comprometer su estabilidad, y la permeabilidad, que alivia ccargas hidrostaticas. Ademas en canales de seccidn rectan- gular presentan excelente resistencia a los empujes. Derivaciones hidraulicas, control de la erosién, defen- sas fluviales, maritimas y lacustres Las estructures de reves- timiento y/o contencién en ‘gaviones caja, saco y col chones Reno fabricados en rmalla metélica de alambres telidos a doble torsién segan la norma ASTM A-975-97, y debidamente protegides con tuna aleacién que garantice su durabilidad a largo plazo segén la norma ASTM A856-98 (Galfan), pudiendo estar adi- cionalmente revestido en PVC por extrusién, para el caso de ‘obras en ambiontas en extrema agresivas, son utiliza- dos en la sistematizacién de rios y derivaciones hidréulcas, para control de erosion tanto en obras longitudinales (reves- timiento de mérgenes) 0 en obras transversales como diques y espigones. El reves- timiento en colchones Rena y ‘gaviones proporciona también una solucion segura y con- fiable contra las. erosiones provocadas por la accién de las olas, pudiendo ser también aplicado con éxito coma pro- teccién de taludes de presas de tierra, revestimiento de te- rraplenes de’ encuentro de puentes, tomas de agua en represas, proteccicn de playas, Mmérgenes de canales nave- gables, ete Apoyos y proteccién de fuentes, galerias y alcanta- villas Los gaviones caja, saco y col- chones Reno fabricados en mall metélica de alambres telidos a doble torsién sega la norma ASTM A-975-97, y debidamente protegidos con una aleacién que garantice su Aurabilidad a largo plazo segiin la norma ASTM 856-98 (Galfan), pudiendo estar adi- cionalmente revestido en PVC or extrusion, para el caso de obras en ambientes en extremo agresivos, dichas ele- mentos aplicados juntos 0 Ldeismo, obras xis WN separados son también utiliza ‘dos como apoyos de puentes ofreciendo buona resistencia a las solicitaciones inherentes a esta solucién, y una prateccién contra la erosign de cabezales (aguas arrita y aguas abajo) de alcantarilas, Proteceién contra ta caida de Piedras El revestimiento de pendientes con malla metilica de alam- bres tejidos a doble torsion sagin la norma ASTM A-S75- 97, y debidamente protegidas on una aleacion que garantice su durabilidad a largo plaza segin la norma ASTM AB56- 98 (Galfan), pudiendo estar adicionalmente revestido en PVG por extrusién, para eb ‘caso de obras en ambientes en extremo agresivos, es una solucion que acta como con- tencién pasiva, cuyo objetivo es evitar el desprendimiento y cafda de bloques de tierra, biedras, vegetacién, ete. sobre caminos, redes terroviarias, centros habitacionales, etc. También limitan e! movimiento do los bloques que se despren- dn, haciendo que fos mismos se depositen al pié de los Utunso yobs xia faludes. Las redes metalicas son especialmente indicadas cuando existe la necesidad de realizar una hidrasiembra 0 asegurar el crecimiento de la vegetacién. Obras de emergencia Las estructuras de montaje Inmediato de gaviones saco, en malla metalica de alarnbres tejidos a doble torsién sega la norma ASTM A-975-97, y debidamente protegidos con Una aleacién que garantice su ‘urabilidad a largo plazo segin la norma ASTM 856-98 (Galfan), pudiendo estar adi- cionalmente revestido en PVC Por extrusin, pueden ser uti lizados para el caso de obras en ambientes en extremo agre- sivos, corresponde a una solu- cidn utilizada en interven- ciones de emergencia en obras hidréulicas. La utizacién de los gaviones tipo saco es tam bién de gran versatilidad, per- mmitiendo su utiizacion espe- cialmente en presencia de agua. DRENAJEY FILTRACION [128] Fillrcién, separacién y pro- Drenajes subterréneos teecion Los geocompuestos drenantes El geotextl_ no tejido aotia son soluciones de tél y exce- como una barrera atamente lente capacidad drenante que permeable reteniendo particu- presentan buena resistencia a las en movimiento y permitien- las presiones provocadas por do el paso del agua. Es aplica- el suelo, sustituyendo con ven- do en trincheras, colchones y tajas téenicas, economicas y cortinas drenantes, estruc- constructivas a los tradi turas en gaviones, etc, ejece cianales sistemas de drenajes funciones de proteccién y se- como trincheras, cortinas. paracio. colchones drenantes, etc ‘Actin con extrema eficencia Consolidacién de suelos en drenajes vericaes y hori= blandos zontale. La introduccién de geocam- puestos para drenaje vertical Drenaje sub-supertiiales permite acelerar el proceso de Los geocampuestos para consoiidaciincisminuyendo el drenaje sub-superficial_ per- tiempo de ojecucién, mini- miten sustituir las tradi mmizando costos y aumentando cionales soluciones, con ven- la eficiencia de este tipo de tajas técnicas, econémicas y obras, constructvas, garantizando un excelente dasampeno, Impermeabilizacién entre cidn de una barrera. imper- camadas de pavimentos meable, evitando que las aguas asfallicos infltradas por las. tuturas En el ecapado de pavimentos. fisuras de a nueva capa tluyan exibles entre las camadas vie- hasta las camadas infriores jas y nuevas de concreio del pavimenta comprometien- asféltica, se puede utlizar un do las caractersticastsicas de geotext no tejdo impregnado los materiales que las compo- ‘con asalto que ejercer la fun- nen, y SU resistencia alas car- 2s generadas por el treo, en prictca ta aplezcin de Esta camada también ayudard fibra metdlicas para refuerzo como obstéeulo retardando la de concreto en aplicaciones propagacion de ls fsuras de como pavimentos, elementos la viea hacia fa nueva capa de prelabicados, revestmiento concrete atlica de tineles, donde fa asicion adecuada de fbras metas, IMPERMEABILIZACION DE ogra un nuevo concreto de ‘SUELOS alta ductilidad, mejora de su Sobre este particular, toda la _porosidad, y por ende su com- gamma de geosinteticos , tales portamiento y acabado a largo amo geomembraas imper-_plazo. Solicones en pavien- meables, geccompusstos ben- tos reforzados con ibas toniticos (GCL), geotextiles No metdlicas permiten eliminar la tejidos, geotextiles tejidos, colocacién de acero conven- ceoails, geomantas, geo- cional, fgrando un pavmento compuestos de drenaje, son de rapida y facil ejecucion, ubicados en conjunto para el ademas de propiedades esarrollo de obras de control resistentes mas nobles a la |} ¢e cantaminacén de sues, solvién convencinal de pa camo rellenossaritaris, agu- ments armnades. con rales as de aguas de tratamiento, electrosoldadas 6 barras can- producto de procesos indus- vencionales. En el caso de con- triales, lagunas de oxidacién creto proyectado, la flbras para tratamiento de aguas metalicas adicionadas al con- ‘servidas, reservorios de agua, creto proyectado para el caso cansttuyendo —soluciones de revestimienta de tele, practicas y técnicamente de logran satisfacer los requer | atta eioenca miantos de armadur, obte- | siendo una metoologfa cons) FIBRAS METALICAS PARA tuctvamés répida y segura en |) REFUERZO DE CONCRETO. obras de esta tipologia. Como nuevas opciones para la i ‘ingenieria estructural, desde hace aos ene! mundo, entra UULLSUTTTTDETTLTTVVININ DIAMETRO ANCHO DE ZANA™ ANCHO DE ZANJA NOMINAL SIN ENTIBADO Con ewTiBADO mm Pulgadas om cm - SOLUCIONES HIDRAULICOS, GEOTECNICOS Y AMBIENTALES [124]) \ ene + 400 4 60 100: i Ad eR 125 5 60 100 riéd G 150 6 60 400 i canis the iakbs tal 200 8 80 100 | anaes 250 10 20: 100 sens! = 300 2 80 100 350: 4 500: 120) ny . 380 15 +00 120 400 16 ‘1900 120 ers . 450 18 +00 120 | resmanteuteon * B00. 5 720021 110 30 600 24 120 140 comsaettecmnces Moraes 700 271028 130 150 750 30 140 160 Sohaiores g g 8 g g g B 3 g * 2650 =o 402 360 30 2700 108 380 400 ad Bees Lariam yn namie Lanna yobs errs Jen oe ny or or ot ones oe ort or ort oo TwuNozIeOH Nolgvawaas 8+ oot or or ork ot ort ost wt ot oe “WINOZIHOH Nolovvdas sexe rev wexsh wt oexsi we sixs wt stro ok oexs we orrst 02 SLEOL oi ozxsh ot sixgt ot stro ot ws w vluaynas3—_WOLLNaA sexsi ot azxst ett oexoh =a SixoL Os SEXOL OBL SEXO see Sirs att erent aa Oxo zt Sirsa Sirs op tus w vyragynasa woulHan STIVO09 NoIOvE¥E3S vyigvnosa TWLNOZIHOH SOD —NOWYuNdIS SOUND NoIOvUNAIS —S2INVLNOW aval © gars ozxgh exo, Siro. sixoL 2x0} sixs xs ozxo sixs sixs vigayns3 souange¥ aie don aoe doe aioe uae, aioe pe ado e adore or w or w TWiNoZtwOH rva3S Sure aing sixs sits surg sexs abxg a8 Sixs sixs sixs visayngsa xs srg. sixs sixs sixs eogeeg Sues aire sixs sixs airs wus vyiaynasa aes en saw ore wisey 0/9 ap seu o0'9-00'¢ ove ost nig ep sour ors: 008 ob'e-o5'4 00°9 ap seu 009-00" ove ost w vrnvzn3a Os" on seu os'y- ore o0'e-0s't on'e= 956 Os ap seu os'y-0'e ovre-ost vyenvz W130 opis ojseudoleg ova) ovayia1o osouate “opueig out Dineizoyen ousti9, ‘unp owe, iN4OUd ONRYIL3O OAL eura}9n oueLy, ‘inp oueuay SAINVINON VGlanNAoHs ONAL 30 O4lL Uroansmey obras esrnes Utarisma y obs eters Maderas de construccién: ‘Se emplean en columnas, vigas y en piezas de resisten: cia, Muy duras - Coeficiente maxi- mo de ruptura a fa flexién de més de 1,500 kgiom2: araguaney, balsamo, canalet, cura’ (puy). granadillo (ébano), mora, pilén, rable, sama, clavellina, vera, ete. Duras - Costiciente de cuptura ala flexién, 900 a 1.500 kgfom2: angelino, —carreto (paraguatin), cartén, gateado, Melero, orozul, pardillo, Bichipén, etc. Semiduras - Coeficiente méxt- ‘mo de ruptura ala flexién, 400 4 800 kglem2: angelino, apa ‘mate, c20ba, douglas fr, hueso de pescado, laurel, majomo, tmelero, pina blanco, pina rojo, ate. Maderas de ebanisteria: Se emplean en: Puertas, ven- tanas, closets, muebles, Ebanisteria fina - Se usan Generalmente as maderas de grano fino y que satisfacen determinadas condiciones en cuanto a color y facilidades para la talla. Se emplean con ese objeto, maderas como: halsamo, canalete, caoba, ca- ‘eto, cartén, curari, gateado, roble y vera Ebanisteria ordinaria - se usan maderas de grana ordi- nario, tales como: apamate, cedro y laurel Maderas ordinarias: Son utilzadas.principalmente en trabajos _provisionales, andamlos, encofradas. Son generalmente blandas y de olor blanco o blanquecino. Ordinarias buenas-Coeficiente maximo de ruptura ala flexién, 400 a 900 kg/cm2: jabill, saman, saqui-sagul Ordinarias inferiores-Cocti- ciente maximo de ruptura a la flexién, 150 a 400 kg/om2: balso (para usos especiales), jabillo, mijagua, mijao, saman, atc El contenido de humedad de la madera no serd ningiin caso mayor del 12%, Cuando se especifiquen maderas que sean atacables ar los insectos, se desinfec- ‘ardn y trataran con productos apropiados para preservar la madera. El tratamiento debe hraverse una vez elaborada la pieza y antes del mantaje. Maderas muy buenas para ser enterradas: araguaney, curariy vera; y regulares: angelino, blsamo y caoba, Bevo Construetiones da misery carpintra —_______Coveesines de made y cerita COCULVTTVVTDTINININ105 La madera es atacada por agentes biolégicos degradantes ‘que causan alteraciones en su comportamiento, afectando progresivamente su eficiencia ¥y durabildad. Esta desventaja es subsanable féciimente con sistemas de presarvacion rela- ‘tivamente simples. Se pueden diterenciar dos gru- os principales de preser- vantes, los solubles en agua y os solubles en solventes ‘orgénicos. Los primeros per rmiten 2 empleo de recubri- ‘mientos como pinturas y bar- nies y los segundos no lo recomiendan, 1- Preservantes solubles en agua, sin solventes que con- tienen sustancias insectici« das. Usos: En la construccién,contra insectos en todo tipo de ‘maderas, en bruto 0 elabarada, * con contenido de humedad < 20 %, como durmientes, vigas, postes, estanterias, puertas, ventanas, enchapes, marcos de ventanas, closets, et, Consumo: Varia segin el contenido de humedad, sistema de apli- Constructions de mars y cpitria : cacion y tipo de madera, para maderas secas, con brocha 0 inmersion corta 250-350 gim2. Inmersion prolongada: 25-45 kgm, 2 - Preservantes que con- tienen sustancias fungicidas @ insecticidas: Usos: Para proteger todo tipo de madera, en bruto 0 elaborada, como: durmientes, —vigas, postes, estanterlas, puertas, ventanas, enchapes de madera, etc. contra la putre- facci6n y el comejen, Consumo: Para madera seca (contenido de humedad < 30%). Con brocha corta 0 inmersion pra~ longada: 25 a 45 kg/m3 de madera. UNIONES EMPERNADAS [8] ‘reset del petro CCiestficacion visual de la madera [6] Cansueiones de nor y xpi Canstrucones de may earpineris =” CANTIDAD uNioAD | = POR m? DE LOSA | Tablas de 2,5 x 0,30 m 095 mf B® Weiss 050 m * Puntales 250 —= POR m? DE COLUMNA | Tablas de 25 %0;30 ogo me A rvesares 90 mn | Poitales $00 im | - POR m? DE VIGA | ees 0025x030 0,70 m Tiavesatis” ora ia | AT SF =«Cstes 1,50 m i) Le ‘Aguoros potalacrades ——___—_____— | (Lge om Eee | l 0S as atin deleanents de FF vo uanco ANCHO. ALTOONA. sib = em cm om om LONGITUD DE PENETRACION fg] qe Mur os % 2% amis = 68: 68 20 10-15 60 60 30 1045 = 70 70 25 10-15 70 70 30 1045 = a eee eee 1 % 25 1045 md 75 T5229 30 1045 - 75 7 35, 10-15 4 5 Terese S76 eTTADAHS | = 75 7 40 10-15 80 80 30 1015 =- 85 85 25 10-15 90 90 98 1085, -_ 90 0 48 1045 = ™ 00: 40 20 1015 +100 40 25 10-415 —_— +00: 40. 30 1045: Hee eee ee a ceed Breve cones de nateray carpets — QED exerts rare concine Fees) ESPESOR val, mm kgm kgim2 25 045 3165 479 24 O60. 4.89 622 23 065 5.28 692 2 070 5.68 724 20 030 7.25 924 18 1,20 9.60 42,20 Desarrollo: 1.000 mm Ancho total: 787 mm ‘Ancho siti 762 mm . Largos standard: 4,10 m - 4,60 m, sO / DESTINO kes) M2 Techo 160 Placa vivienda 455 Placa oficina 530 Depésito 4.080 “Losa de conerto de 12 0m, de altura, 220 Kgl m2 Peso del nstalador 70 Kg m2 Peso de acabados y tbiqueria 280 Kay m2 Peso lamina calibre 22, 0,70 m, 7.45 Kg! me luzuetceime SURE Dos RE osm feo aPOTaMATARIDS APOE TAOS APOC TRANS sn ee eee eee eee es usm m1 2mm Bios Limpieze con mortero: ‘etardarse lo sufcente para evtar Las supertcies de concreto no quo se manche, para se debe ter. Siempre presentan un color uni- minar antes de que el mortero se forme al retirar ef moldaj. Si su endurezca. E| moriero se deja ‘aparenci es importante, es nece- fraguar por algunas horas y sari limolars, Aespuss se cura por dos dias, superficie debe timpiarse con un Después el curad, ta superficie moriero cemento-arena, que cons- se deja scary se fata vigorosa- 4a de una parte de cemento mente con lie de papel del nimara Portand y de 12 a 2 partes de dos. Esto elimina el exceso de arena fina, £1 mortero debe ser mortro queno cayé aon el rolado salpicado @ la superficie con una produce una Supertice con apa brocha, despues de haber reparado riencia uniforme. Para obtener todos los detectos. Si se desea una resllades 6ptimos, a impieza con superficie con un color claro, se martero se debe hacer en la som- puede usar comenta Portiand ban br, 1p La superficie debe ser vigorosa- Limpieza can acide: mente frotada con un corcho o una La limpieza con Acido funciona madera inmediatamente después cuando las manchas no son muy de apiar el mortero. El exceso de severas. Al lavado con acido le ‘ortero se debe eliminar can lana debe preceder un pariodo de dos luna 0 dos horas més tarde, para semanas de curado hiimedo, ‘ar tiempo a que et mortero se Primero se moa la superficie y, ‘ondureaca lo sufciente a tn de qua todavia hired, se rata wigrosa la lana no qui el mortero de los mente con ura solucién de 5 a 10 aguleros més pequeros; una ver de dco muritieo, con un cepillo ‘ue a superficie se ha secado, hay de cerdas duras. Ei acido se quia (que totale con una arpilera seca inmediatamente.enjuagando con ara climinar el material suelo, agua impia. Ses posible, después Después de frotada la superficie, del lavado con dcido se debe ro debe dejarse ninguna pelicula realizar un eurado adllonal de 4 visible de mortero, Cada seccin seas. Cuando se tabaje con acido, debe terminar con una. sola es necesaie usar gatas para prote- operacion. £1 morro dead toda lager los Os y tomar precauciones roche es oy il de quit Dara evitar el contacto del dcido Otro método de limpieza con con las manos, bazos y ropa Imartero consiste en frotar ol Limpieza con chorra de arena Imortero contra ia supers con La superfiles manchadas, particu tuna arpilera limpia. El montero larmente oxidadas, se. pueden tebe tener la consistencla de una limpiar completamente con un crema gruesa y la superficie debe chorio de arena; esta método es estar casi seca; El exceso de mas elvctivo que lavarlas con Imortero se qutatotando con una acid, ampilra seca. La remocién debe cont DOSIFICACION DE CONCRETO [102] PARA CcoNSTRUIR para tuberias de cloacas Rolleno corriente de-concreto fe jardin [Ageras de poco transito Bases de plsos para casas Postes 0 estantes para carcas Paredes de coneveto Canales de riego y dren Canchas para deportes. LLosetas para aoeras de jardin Sobrecimientos para paredes Aceras da gran transito Bancos para jardines Brovales para aceta Escalinatas Esculturas de concreto mentos de concreto (vias) Piezas-ornamentales de concreto Pisos de mucho trénsito 0 inds, Fundaciones alumnas y machones igas de corona ioas de carga Losas y platabandas Muros de contencién Estanques enterrados Piezas prefabricadas Otros elementos estructurales 2,00 2.00 175 175 4,75 4.75 1.50 1.50 150 4.50 1.50 1.50 1:50 1.50 1.50 1,50 1:50 1,50 VUUVVTTTTV EH wht} Una vision que perdura en el tiempo, QI Lafar SIGLO COMPROMETI (ee Se eS racias a la confianza de nuestros clientes. EQUIVALENCIAS (102) DescRIPcion sacos Ios kg cufetes LA VEGA 1 Lata 18,00 Itros ECO-PLUS eer = CEMENTO PORTLAND TIPO CPCA1 ESPECIAL PARA: Obras de Conereto y Morteros en general DATOS TIPICOS PARA LA CONSTRUCCION DE COLUMNAS (21 © Resistencias adecuadas para concretos estructurales, © Reduce la fisuracién en el concreto. (© Mejora la trabajabilidad de las mezclas por su mayor ‘manejabilidad y uniformidad, © Optimiza le permeabilidad del concreto, gracias a su baja porosidad, garantizando la durabilidad de las obras, DATOS TIPICOS PARA LA CONSTRUCCION DE VIGAS 12] | DIMENSIONES DE LA VIS ANCHO 70 sen sem =o ay 00 43 500 850 00 20cm Los datos que se suministran an side calculados csufcente margen de seguridad y pueden ser usados dentro de los rites indeados para la constuccién de vigas de concreto armado ccarga rearida unforme y petmiten seguridad y ura rezonabie economia ere EET) canerete AESISTENGIS (AGICH). ESPESORDELOSA AERO DE RefUERZO uz can an re tae om Cabilla Espacio By. Kaa ‘Bote: nies = © S1s9HNOs! = erooNES = ESOS 78 3/8" cadaivom 1,20 300 ee Guar-neede 75 38° cada 1m. 1,20 750 miei as ‘saat 75 98 cadaiBem 120470 ee 75 ae cada 21-¢m. 1.20 300. ee 3 88 cada 18cm 1.201.600 ae Seer eee OnE 9 318" vada 18.¢m 07/8029 .000 PpEeaenaiaaaeal 9 si’ cada 18cm 1.80720 Ae Aakies Sea a tad 1Bom 2.10: 80 penn *reraara een soeegege soa + asin 3 318 cada 1gom 2.40 400 ee se ae ee 10 SYS oad 8 om 554 20ers B20 se ens °° = BOE 10 38 cada 1Sem 180 1.400 = Reet oraaiat aceon 40 3/8" cada 15-om 1380-980 ianananieceonensase cada 150m 2,10 720 10 98" cada Bem 240-0580 ELBWENTOS 7 one 10 38" cada Som = 2.70440 a a —<$<<____ aman tm tan ccm tom 20n AGREGADO LIVIANO — GRANULOMETRIA DENSIDADES ron Sexo Tees Gems tos sees ENN APROX. EN KG a leh i i "is? arene 0-475 600-700 save ‘oom — Tooue —use Dons sadome Fino 529 380-420 Beis ib nd? 0 no” esOeN Dae Medio 10-14 340-980 Yn ao ten gsc ear yr on8 Aa ON ONS Grvesa 15:20 230-200 Moonta 8 ety once oe DIR DE NEZCLAS PARA 1 CON ARENA NATURAL OSPIRACION Pon Prso ELEMENTOS FESISTENCIAS(KG/C), et Sucteaathaeeea See {is ewido mtn 2 case mm my B Imaiagemom onc ker von mn dca ora we ai tokg Ligaen date ies ll ce Bo ty 1€20.nS DIANE 17g 17004 PRODDED ORDOGUOR ROR EOOE: cone DISEHO DE MEZCLAS PARA 11S TaGent) osncacion _acronwenro "SEEN Na eons SS cree Ee oa ees. 25 30 ome UBB a8 ‘ite is I 2 Boncreto 4 ‘avi wom 4 reusz pre coeseta aad SIDETUR www.sidetur.com.ve Seaaaeeee ‘AREA DE ACERO SEGUN LA SEPARACION [115] SEPARACION DIAMETRO DE CABILLAS om 38a aa Ti!" 7 10,20 18,10 2830 40,70 55,40 72,40 143,90 eS 28,91 15,80" "24°80 * 35,60: 48,50 » 63:90: 125,90 9 7,92 14,10 22,00 31,70 43,10 5830 111,90 AO: 2557,49 + 12,70." 19,80: 28,50 ° 38,80°:50,70° 100,70 11 648 11,50 18,00 25,90 35,20 46,10 91,60, 12225°5,94 © 10,60: "16,50 23,80°° 32,30; 42,20 ° 83.90) 18 548 9.75 15,20 21,90 2980 99,00 77,50 14255 5A0» © 9.05 «14,10 20,30" 727,70 96,20°°71,90 15 475 845 13,20 19,00 25.90 3380 67,10 16°5004,46 «7.9055 12,40- 17.80 24:20 -31,70 ° 183,00 17 419 7.45 11,60 1680 22.80 2980 185593.96-9°7.045014,00: 18,80: "21,50 28.20 19 375 667 1040 15,00 2040 2670 20 598979 "6.33. 9.90" 14.20: 4940-2530 21 340 6,03 9.43 13.60 1850 24.10 22. 3240°576" 9.00" 13.00 23.00 2% 310 551 861 12,40 22,00 2A Ss 29765, 28 825° 11.90 21.10 2% 285 610 792 11.40 20,30 30599 2,8°" 422660. 9.50 16.90 ot Sx aa con ela de aere en gy eaten ls separeion ren sre diverse dames Aro deeuerz para cone aad i) | MALLAELECTROSOLDADA (112) CARACTERISTICAS DEL ALAMBRE —_CARACTERISTICAS DEL ROLL DIAMETRO TIPODE SEPRRACION ANCHO LARGO — AREA PESO. mm AuaMeRe cm mm m2 kg ANCHO AERO DE REFUERZO ESTANDAR, LoneiTUbiNaL TRANSVERSAL ‘Angulo dedoblee 180° 0° 135° Designacién LONGITUD EXTENSION RECTA, de la barra (N*) Loom 343 Estriado 15x15 250 40,00 100,00 100 400 Estriado” 15% 15 ° 265° 22,60 60,00°° "80 318" 6.35 41,40 7.50 400 Estriado 10x10 265 22,50 60,00 119 112: 635 15,20 762 400 Estriada 15515. 2.65. 37,70° 10000-4133 sre 635 19,10 9.53 400 Estriado 10x10 265 37,70 10000 190 3 7.62 22.90 11543 400° Estriado “18% 15° 2.65. 45,00 120,00°* 160: 718" 389 26.70 13,33 400 Estriado 10x10 265 45,00 120,00 238, ae 10,20 30.50 1524 — 14,30 43,00 mia Nota: salvo que el Ingeniero Estructural lo autorice de otra ma- nea, todas las barras se doblarén en frio, y ninguna barra par- cialmente embebida en el concreto se doblara en obr Designacién S40, we wito w70 3 20 3d 24 4d 4 20 3d 24 4d 5 20 3d 2d 4d 6 3d 40 ad 5d 7 3d 40 ad 5d a ad 4d 4a od 1 4d 6d 6d 8d Donde d=didmetro nominal de la cabila —_—_——————— Beet Acar de ero pata cnet rma DESIGNAGION DIAMETRO.OLADO PESOPIEZA PESO _LONGITUD DENOHIMACION DIMENSIONES LOWBITUD PESQUPIEZA PESO LO FESUPEZA HC a Redonda BHI 12 RL 12 9890 5,328 6,00 Wri sie sem sw rr BHI 16 RL 16. 1578 9,468 6,00 18 x 98 19050 6.00 285 BH2DRL 202.468 14,795 6.00 tet pretorfut oo BHI 25 RL ©) 025/00 abe sstea ere m0 nt fm tm tn | Cuacrada P ina? Siew te | BHI 12 CL etre sataosee eraOIsee 0 BIE a 9B oo avon term =o BOs des BHI 16 CL 16 2,010 12,060 6,00 é ne eS ot a oy: a BHI 20CL 20 3,140" 18,840. 6,00 or ee oe 1 BHI 25 CL 25 4906 29.436 6,00 See Td 31750" 6.00 a2 canada © A210 SDR BABA 7.00 Sewtie skim a ass sere Senos p02 2 takes teebso2 BID o> tae j Woe om est : . wot bar to Ngai pe kgm ee bm 380 Redondo 12 ta" 6007180197 ee) tt Jabs Thos oat coene goose sere ay ore ot 12 6.00 11,000 1,833 BS ‘91000 te fe TESTED 6,00: <5 35,000: 2500 cs aA 2 142 ~~ <600~—«tTS00~S~« 8a ieaeassiesen sana abe | Woo sgt oss Oss ooam-oeee attr evorbas Wo awe 600 32,700 5,450 Cee ee EEEEEEEEEEIEE EEE those goers an oser BBs if Gm aay aes ata 20-84 Qa geese ot em 4am) OTD fg ssooossotss WagsssoBDemeeo ORES i teem nren aes i 20: $12" 6.00 6370 4062 is? em toa a5 Rectangar 19-°-- Beto OD hfe aes 2 ext 600 tose ie 1aeaa4 600 oar 2 11ex3a" 600 o7ee fart 600 tes 1 oxtve 600 1205 joo ext ie 600 ine 8x2" 600 aie eons Consus iis y bras consis ais yt ~ ~ ~ ay PERFILES IPN (115) DESIGNAGION PESO AREA —DIMENSIO ALTURA ALAS ALIA ldxbh POA oof tf tw mmx mm kgm — oma mm. INGO 420 5,35 60 34580 360 IPN8O: 26,1056 7.77 808220 a2r275,90%4.20 100 834 1062 100 50 680 4,50 120211105 14,20 «+e t2Dee ee BBE=°7,7005.10 1PN140 1430 1820 140 «© 66-880 5,70 160 160 74° 9,50. 6,30 tat m2 oat a0 veua00 20-80-1130: 788 20 a) 106 1310 670 300 300, 125° °16,20:10,80 wuse0 go) ist rad 1130 340 340 tat 180 a0 au fe10 9700 3o) 3 Tea0 1800 é ue gan atoo-tr00 S60 a 200-1870 Tarjeta de Crédito woud). azt0 11000 00163. 2180 tad p A018 O07 O80 10 6501820 aaNet é wensoo 14100 17900 00185 27.00 1800 | ‘CREDI+ 580: 186.00:232.00:5 + §60+~ 200. 300079.00° La solucion constructiva que ste ate tice Ege eee Pole DESIGNACION PESO AREA —_DIMENSIONES eae ALTURA ALAS ALMA 2 } UPd PA dt 5 mmxmm kgm em2 mm UPL 80 608 7,75 80 35 7,00 450 ln UPL 10009 598,205 10.45% 1000-840 8005100 120 958 1220 120 45 8.00 5,00 sin rpida rd plano © eoneavo, Fuss pid ada cuadrada (psi (100.000 todas ls posciones: 2): horizontal y corsa; (3) gig z 14011805 1450-9 140-5029 8'50- B00 sea088 2 35 160 18,90 2400 160 65 1050 7.50 $eeg20 8 “es 180 22,00: 28,00°°" 1805-70 -°"19:00" 8,00 2 os88209 (85 UPL 200 25,30 32,20 200 75 11,50 8,50 8 2eggee.2 (ee 220. 28,40° 87,40°°% 200" BO12/50°9.00 S Beredeu2 sa8 240 33,20 4230 240 85 13,00 9,50 B seisee.2 26 260, 37,90" 48,30 =: 260""°90--°14.00: 70,00 S 5528286 “fg = | 280 41,90 280 95 15,00 10,00 8 ag88Seege08& § = UPL 300: 48,10 300 16,00-40,00 § Ebssshais se 2 ¢ S eessissee gg = 3 j 5 SELff2S22 2 gs CALIDAD ~—-ESPESOR = MEDIDAS PESO TEORICO EB geesee Ze PR og = | ANCHO x LARGO. m2 LAMINA = 2 geese ge & 2 s mm mmxm kg. S ef2eeesis zt 8 3 2.4 || 6.00 -2.400x 12,00 48,00 1.982,40 : g 2 Fs 7.00 2400x1200 56.00 1612.80 # 8s 8 € = Z26 || 8,00. --2:400:%'42,00 = 64.00-"%1.849,20 = $888 5 d3 85 € i 10,00 2.400x 12.00 80,00 2.304,00 & dececend Sec $2 = 79,00" 2.400'x 12,00» 104,00 «2.99520 S Spseshes age ge 2 be | 16.00 2.400% 12,00 128,00 2.686,40 ® w Bi 3 32 19,00 =-2.400% 12,00." 18200..:4.377.60 32 28.9 $8 2 58 ASTMA36 22.00 2.400% 12,00 176,00 5.068.80 38 B22 22 5 25 25,00 2.400 «12,00: -200.00:" 6.760,00 22 3 ¢.s $s 3 82 28,00 2400x 12,00 224,00 6,451.20 e £2 £252 88 & 8 31,00. 2.400 x°12,00°: «248,00 7:142,40 g 22 ae 8 2 2 3 38,00 2.400%x6,00 304,00 4.377,60 = oe & gas 8, 8 44,00-- 2.400 x6,00"™* 352,00" 5.06880 : 2 8g 8 Bes 22 90,00 2.400600 400,00 5.760,00 a 28 3 Sea 52 82,00. °° 2400 x'3,00°"" 496,00" -2571,20 Bs age 7500 2400x300 600,00 4320.00 Es gee Constucsones meses y hee DIAMETRO —LONGITUD PESO TEORICO PESO DEPOSITADO mm mm Q o e028 2,00 350 13,40 10,00 325 460 29,10 22.00 4.00 460 44,10 33,00 5.00: 450 68,90 52,00 630 450 110,00 83,00 450 175.30 132,00 eves E7016 £7018 ater) CC (Crit contin dca TROD METAL DEPOSITADO sina) on (b) ESPESOR LAMINA SOBREESPESOA mm aim e607 "HPO DEEL 640 126 212 25.40 2.860 3.320 ORAS POR mn. DE DIAMETRO DEL SOLDADURA LECTRODG mi to 2 ESPESOR DE LAPLANCHA eros gvls lr enV enX minima maximo 020 200 3.50 0,25 2,00 4,00 0,50 3,00 5,00 1,20 4,00 6,00 4,00 6,00 4,00» 6,00 4,00 6,00 conv con ola ners; CC- Co cats Los ales etn esis compara le edstoe.al inpaeo bstnpeatus Proveenes Prema CARACTERISTICAS pesos es 6 Patni penta igen al sctaor iminin esos Consrucones metas y here ESPESOR DE LA PLANGHA ELECTRODO E6010 INTENSIDAD DE GORRIENTE Amperios minima DIAMETRO mm 250 325 4,00 5,00 6.00 8.00 250 3.25 4,00 5,00 6.00 250 3.25 4,00 5,00 6,00 maxima 60 140 200 230 245 250 250 250 250 INTENSIDAD Amperios 60-90 80-120 120-160 450-200 225-300 250-450 50-90 80-130 120-180, 140-220 205-926 40-90 80-120 120-190 140-240 225-350 Construsiones meas y bene WWW Continuacién, E6013 Consrusons tis yhereia 20-40 25-50 30-80 80-120 120-190 140-240 250-350 200-300 275-375 350-450 80-100 110-150 140-190 180-260 300-400 490-500 90-120 420-150 180-230 260-300 350-400 490-500 75-105 400-150 140-190 190-250 300-375 70-120, 400-160 420-200 200-275 300-400 475-250 250-325 375-475 ona TLONGITUD De ROSEA EAMOS As BOOUILLA ESPESOR A CORTAR Ph RESION OXIGENO, tae ae ise N mm fom? Pn cuatro oet reo Fim eg DANG RODELPEN 0 6 2,00 s 7 1 i0 0 2.00 Sth esas aes 1 2 3.00 spe 8 8 24 Sk 2 20 300 ta ata t13 a a aoe 2 2% 30 a 3 3.50 57.2. 482. 7 a @ foto 5 350 ma aes 5 4,20 oboe 6 6 450 3 snare 6 450 ve my z 5.00 ; ees 7 5.00 is iia a4 @ ia a ie ms 2 4 2 ore i ae 2 28 Chard endear, pra mia an ar ai aos asap mn (0) po ea area para ca 8 (ST pr ada eg La log stn eon por ses lar eb més ee cones mmr praia Gaderer mine yawn T Pe) oNerUD Auten ewes a a Te tem s8an Sion Msn Si8em — SOnm g22 ¢ shazaless Pwo SUETRO DE PANO, © geg & RARZSSSRE irom, tayan 2mm Bem, son ee ga 35 inna tin eit mixin me ae i me 258 BlgaSele ea Banssans Botth. te wage nee EF Soa na ma mp at Wo 22 3 Tol —_ Sa eee an0: te Soe me me ee Ma tens ctT mg Ga tes aia as aut sue oe a7 si8 mas esa U5 ea 2 -& 2e5sgaee2 Sa. teo-ara- aut ate a8 a1. Glos arctan baa gE Se0esire- fae ike sto sep os ea? sar a9 son 301 902 M9 5 Be S24 Sz abe. SA0- agp GOB: ggt "Hen ans ALD 5 as US a ano we bog clatictel se Stotepeats oor -akteGs: Set~rgoakaoeD & & SESRERERS ie Ta tee ee 130 Gt aus 587 G5 538 O03 g 265855566 i Tr eh M0 70a Tk tox 5 t-ogRBT OBR i tt ue eto a7 fe en Me mea aoa 3D Ss. HiRes eo Se i a? me mos ea Mt ms 10 Or 2: excesses fo A0E 10 Yoga HO ag aa 2 § S5S8a5255 ttt ioe qn fo) 08 Sea toe ay ma = Ho Agro Fy tte ak ta = a geatabar jaw te i ie iar 40 14 108m - £ & gS8888888 ip. toner a3 a B S25ccaces ie ir i ae Heres ee. 4a iat iets to ie . ASI 15600 A 2182 fe? 25, gaggeeses ee eeeeeee in te ¢ a58 2E888952 ee teb ABN es 1 40 g se Pee tat otro {08 ¢.G8s. adesededs in we ae ini 5 222 SE5e225e8 ioe one aa seo=tat a fag PRPS Ree oe is mw Be z Be 26 Aas 2 ier i ane 219205 2D 185 20 2 Se ese a. he dis. ait a 2-3 4 gp geegzeaas Bi ms ay ae me 23 j= Egecccege Br katte Heat 28 mo me as a as eg Bo Me aah aes Es eine ges be mst 20 Me ts 28 g°2 Sges.ee5., 252 | DSF 9 2A. 254. B49 © 248 » 240 = DAE SE -e-r san Bi at oem 20 ase 25) an Sees ge mom stm wo ay 3) me a feo det rea auodetade 38 fs 2) ot 26 —_ z,— S8Seesen8 a Bt torent de oo fr a te te ae Butane intyan acre ot el poe es et 28 Seo I) pres scm os rca vbr 6) oer gig tos La rg essa or eto vr abuldo mi rn, -_ 222 wgse S52 Beene Corsustons missy nao astuciones retin y here USO DEL ACERO GALVANIZADO / NORMAS [131] « Sure =a) ASOCIACION VENEZOLANA DE Proved: coroson que pen tor QM AW Gaal vencZouana ne. Los recubrimientos que se marse y se rf consunendo qi obtienen por galvanizacién en lentamente para proporcionar iete estan constitidos por proteccién al avero. Mientras Ofrece a instituciones y empresas su varias capas de aleaciones zinc exista recubrimiento de zine ce pene jaro, fundamentalmente sobre la supericie del aca, PROGRAMA DE CAPACITACION fea, que se canominee ah toeae ane Y ACTUALIZACION PROFESIONAL gamma’, ‘delta’ y "zeta y una vo alguno. capa externa de zinc pracica- - Restauracién de zonas mente puro (fase ‘eta’, quo se desnudas, Los productos de forma al soldifiar el zin¢ corrosion del zine, que son Consistente en Charlas Técnicas, Seminarios, atado del baRoy que con- insoluble compactos 9 pecelecies seiner. fire al recubrimlento. su. adherens, Taponan las Cursos sobre Cortosiény aspecto caracteristico gris pequefias discontinuidades ' — metlico brilante awe’ puedan prodicrss aka Se dictan en su propia sede o en los espa Al ser recubrimientos recubrimiento por cause de la Lniversidades,institutos universitarios y/o abtenidos por inmersién en corrasién o par dafios mecini tecnolégicos, centros de ingenieros, organismos de zine fundido, cubren la total cos (goles, araiazos, et.) la administracion publica central, dad de la superficie de tas piezas, tanto las exteriores Ventajas: ieee munidpaly en ‘como las interiores de las Las principales ventajas de los ‘organizaciones empresariales partes huecas asi como otras recubrimisntos galvanizados vinculadas ala construccién muchas éreas superficiales de en caliente pueden resumirse Meiporasti: inl asstructura, las piezas que no son accesi- an los sigulentes puntos: / bles para ottos métodos de Ba eet proteccién. Duraci6n excepclonal. telecomunicaciones, Resistencia mecdnica eleva- @ agroindustria y otras Resistencia a la corrosién: da, ‘empresas que utilizan acero. Los recubrimientos galvaniza- - Proteccién integral de las dos proporcionan al acero una piezas (interior y exterior aroteccin triple ment. : = Tipe protecein: barra fi t = Protescién por efecto be- ca, proteccin electroquimica ‘Asoclacién Venezolana de Galvanizadores rrera, Aislindole del medio y autocurado. 0212 ~ 263 36 77 — FAX: 0212 26377 37 ambiente agresivo. ‘Ausencia de mantenimiento. info@avgalnet - avgal02@cantv.net = Protaccién catédica 0 de sa- - Facil de pintar wwwavgalnet I crtcio. El zine constiuirg la | o fas pias Paani oalasipas POW AUS a a elie amet eRe Meee eles GALVANIZAR ES PROTEGER El acero contra la corrosién gaNvanizado en caliente es la mas efectiva proteccion del acero, lograda en un proceso tisico quimico de aleacion entre el acero ¥2l zinc, en diversas proporciones de ambos metales, hasta llegar a una capa exterior de zinc que acta com barrera protectora yyle confiere @ los productos de acero Larga vide iti, sin costos de mantenimiento + Protecion antcoresiva tla. en todas ls areas introresyexterires + Espesores uniformes en todas las supeficies * Mayor dureza superical + Proteccion catddicay de barrera + Facidad de inspeccion y control de calidad El galvanizado es un proceso rapido, se realiza en tiempo determinado y no es afectado por as condiciones climatcas, En Venezuola tenemos plantas galvanizadoras que garantizan calidad y buenos precios. Peed contract eer eae Existen normas utlizadas e caciones USO DEL ACERO GALVANIZADO /NORMAS [134] a + Normas Venezolanas (FONDONORMA) / warwfondonorma.org.ve afiolas UNE + Normas = Normas Americanas ASTM / www ‘= Narmas Mexicanas NX ww ateg.es m.org econiomia-nmx.gob.mx TIPO DE MATERIAL Platabanda Platabanda Platabanda Platatanda Platabanda e/pestaia Platabanda c/pestaia Platabanda a/pestana Platabanda c/pestafia. Platabancia c/pestafa Bloque de pared Bloque de pared Blogue de pared Bloque de pared Bloque de pared Bloque de pared Leatlio perforade Lato pertorado Lado perorado dole Ladillo perfor dable Ladrilo macizo Ladillo maciza Ladello tiolito Letilo rostica Panela doble Tabelones Tabelonos Tabetones Tabolones ‘Tabelones Tabelones Tabelones Yentacion un hueco Ventiacidn un hueco Ventilacién un hueco Ventlacin un hueco Ventiacin dable Ventizcién doble Ventilacién dable Ventlacién doble Ventilacién estrelia Ventiicion estrella ‘ueDibas 3012040 25x20x40 20x20%40 46 x20%40 25x20%40 2ox20%40 45x20%40 Tox20x40 10x20x40 2032080 15:20:30 422030 10720530 0832030 06320330 115 5324 Dod 2%25 T2x02x25 ihe pad 145.5324 D6«12x25 Vix 05112905 25x25x1, 25 8120380 06120560 0820560 06x20%60 04;20%60 06x20%60, exaoxe) That vixttxa0 $5x15K15 2ox20%20 1515130 12515330 1x1 1x20 Ther tad 15115120 15102390 aati Teja cra grande 40x19x16 Teja criola grande O1x19x40 Teja cuadrada grande 40x19x16 Teja cuadrada grande 0x1 9x40 Teja crilla pequefia 271 6x13, Teja crolla pequefia — Otx10x25 Teja cuadrada pequefla 27x16x13, Teja caribe roja Onx27x45 Tejacarbe veteada — Otn27x45 Teja caribe mason O1x27x45 Teja crioliaristica 0118x368 Polvo de arcila Bolsa Tablita sencilla rstica O1x05x24 ited tabla sen. ristica 01 x0x12 Esquinero-abltaristioa O&t1x24 Tablita pert. doble isa_03x5,5x24 Tablita triangular 03x5,5x28.5. (Mad tbl pert doble isa 035012 Esqunero horzdoble so 1x5 5x24 Equine vert Iso 4 peas. 5,516 6124 Tabita sencilla de taco 045,524 Esquiaro hoz doble taco 1145 5x24 Tabla isa sencila 2x5 5x24 Tabla lisa sencila ancha O2xt1x24 Trincote 12x15x30 Trincote medio 121515 Trincote esquinero 1215130 Trincote,swieh 12x15x30 Trincote toma $2x15x30 Trincote aplique ——12x15x30 Trincote viga *U" ——12x18x30 Trincote 15x15130 Trincote medio sext5x15 Trincote esquinero —15x15x30 Trincote switch 1541530 Trincote toma 15x15x30 Trincote aplique 15x15330, ‘Trincote columna 2020x417 Trincote viga“U" ——20x20x30 ara Trincote Text eKe4 2.60 2a/Me Trincote medio 12x1 2x24 2.60 2BiMe ‘Tincote esquinera © 12x12x24 2.60 28iMe Trincote switch 12x12x24 2.60 28/ME Tiincote toma 12K1ax24 2.60 28M Trincote aplique 12x12x24 1.30 28IMe Trincote viga “U' 12x12x24 2,80 28/N BLOQUES LIVIANOS (127) TIPO MEDIDAS PESO om Kg Bloque de pared 20x40 4,00 Bloque de pared 10x20x40 5,00 Bloque de pared 1220x40 5,60 Bloque de pared 18x20x40 6,50 Bloque de pared 20x20x40 8,00 Bloque de placa 415x20x40"" 8,00 Bloque de placa 20x20x40 7,00 Bloque de placa. -25x20i40 8,00 Bloque de placa 302040 9.60 Tabelones 62080 «6.50 Tabelones 8x20x80 7,00 Bloque U 16x2040 6,00 Pitiata 10%20x40 5,25 Pifata 15x29x40 «6.20 Pinata 10x20x60 6.50 Pata 15x20x50 7.50 —<—— ______ Bee aie MEMBRBIETASSeerTesT pT reestiaeercteet Higeinetey atresia = =4 eta; Frese feo dosnt peer eas SES eee isos vests | TEIN tier gees Abate soa ANCHO LARGO ESPESOR PESO USO mm kgim2 12,7 (1/2) 9 Paredes divisorias, ‘aminas sencillas o dobles 12,7 (V2) 9° Paredes divisorias, laminas sencillas 0 dobles 16.0 (S/6") 11 Paredes divisorias, léminas sencilas 0 obles 16,0 (5/8') 44. “Para retardar la propa gacién del fuego, se recomienda usar doble Himina kgim 0,342 Paredes 26,6 om. Se recornienda su uso en estructuras de cielo aso Paredes &8,9 cm, Vivienda, ofiina, Comercio, industria Paredes e= 11.8 cm, Vivienda, oficina, comertio, industria donde se Fequiera instalar abinetes y cajetines léstricas abies om 4a Paredes @=8,6 om 635 Paredes ¢=8,9 om Paredes e=11,8 om Para laminas sencilas Para laminas dobles Para atorillado de metales Compuesto para sellar las juntas tas depresiones formadas por la cabeza de los tornills. Al aplicar la primera mano (colo- ‘cacion de cinta) se debe esperar 24 horas, para las siguientes aplicaciones, Se uttiza conjuntamente con el mastique para evitar que las fisuras que se producen par los movimientos de las estruc- turas, presenten a la vista _—_ Tatiues TIEMPO DE INSTALACION MATERIALES “ caw Inncie de os Colores en os espacio [11] Un instalador profesional 0,73 laminas de yeso sous y cae Poses y hanes jecuta aproximadamenta 0,30 riles de.9.05 100 m2 en 40 horas 0.73 parales de 2,49 m 2 tomillos de 1! x6 3 tornillos de 7/16" x 6 2kg de mastique 2,7'm de cinta de papel Un instalador profesional 0,36 imiras de yeso de 122x2.44m ejecuta entre 20y 30m2 (0,29 rioles de 1/68" 3,05 en 8 horas 0.55 parales de 1 5/8" x 3,05 m 0,62 parales det 6/8°x 3,05 m. 10 torillos de 1"x 6 7 tornillos de 7/16"x 6 kg de mastique 0.90.m de'cinta de paper Un instalador profesional 149 iminas de yeso de Ot x 1,22 jecula aproximadamente 0,24 TEE pirincipal da 3,66 m 50 m2 en 8 horas 1,49 TEE secundaria de 1,22 m 0,24 angulos de 3,66 m — Piawas ssc ¢hng fa toate ae, eh nso >tee ntTp doa ne: tech se LUbautchiaisn ans cn mcs pec” i ae a Sepa Aion esa Slee inaka gos Vevnibanaediaces Ratan eral ein Etnatta es Cerner asap mint ates gees ‘dora at, anot Stace es, napa de saureaea Pen piteeey peas sreeceaseante ss ease a Serres! «: Komentar See tented epee ore re ence ane a ara "WO DE PINTURA ‘PREPARADON DE SUPERFICIE —GAPA DE IMPRIMACIC ‘GAPA'DE AGABADO ‘USICRRIRNCTPAL: CAPA-DE ACABADO Scormmar ‘Combinaciones En concreto sumergido ere ee em, pecan Ms Yow in nae ote Pure aoe ops Supima ays. qua cape tomers Staterers ay Seren eer oie mn remot ude weno es repent Pintura 3 base de —Superficle Vare de materiales Pinturaa base de asfalto. Se ethene a et aac vat Pint base dasa tipo Ex spaceto ony cs pd Sceeceaees STH eori eee, yer: Pintura a base de barniz Superficie limpia, tersa y seca Imprimador selladr a maar hai ani aso tama Fanta se de Fat con mast iano otras, Pinturazbaso de Suparilengiay my tse; Iva ue a capa de piers, yaaa 3 de cement Piura con veuloSuperiie competamente lng, Capa de mpinacura eon luis, Seats emads see de oat tio dl fe aztec ituea,”—eoescencas ota mise color quel a Tenis oases presente pzeboae car aaa epacas fon suas quis pce Yeas. inhibi accion acne liza ura Slcln ge 255 Aecoruo de ancy 3% 0 400 tostoneny aus, Pua bis 2 area, Honea Ex cont, oa 2 aida ner a ean, Mateos te asesio. xn, io: ers ee plana de fam xin © ini, ‘Stn pave rene i as) ‘ina cx Pras cxnouaen Cro: prune prea it Priva de sgn Superiore dates Pura de urn de iv ela Unpato2 a tole exansyconpleanens, hula pork yaa ea ‘amano Fura 6 ae aoa Woneees ape de at Iman roves cae Pintura de sficon ‘En concreto, 4 iampastaiaestue9y et ‘Mulecrado Upiadoa mano 01 solar decane han re renee pre: 0 Peat ENO intra de sitoon_-Supenifice completamente Wo necesita impaction Bae a S inp sca, ba (as ivinto gu dora eae te muones, obese Fea csaticalo yest omueing foals es ears y ‘ita nh asus tendo os Pyae ges die qies tapers faiwswens Lmpadocondsebes, POs reo 8 manos : iimedoansnoocon Bom) Foon; fovea a eta iad Seana ‘grease aceon reenact’ Eni yet sone eiuraepouta ——Siperiom imp deta pita apn Piustesare tegen sR ip, Se intra etaa not gus seat ys Fase apacas ile aro con Rashes estas om) Lae acon mtn, componente ig: nearren agus caeas terme (2 coe) ape de mpimacan se apie de fefaracioes aus, poabies sears. sends Pintura para piso de Superfcia pia y suave, imprimader a base 08 eee i ‘erro yacero en interior aan Sateen acta 115% barcode he Gln sn i EA rag a eas ekcarin SiS tame sea ot Se capa” Pe a memo, ae tie ee nee es ee . a sate ows xsi ira DE Ce mic vita Sense dotia Enis ren, u Lata terri ee) eal eat atamrwod de wieano-Atahads nus pa Sovscear ota ‘aie eaeoan | Pott pe ex panes caren aso eomsapnes Cone pecan oe etn etesteenere : : raion eae vuoi up nash po acest ian r dane a ones oHma oe AL ear cor Sone we eee gat ei Stason ul mae oe Groote, 0. corms ais tonnes ee Shas hone a aN ‘rears Super apa de toa foo bres Union teecwsle acca ve x gstan ponge en corey e sera desirineopursa erases pout ‘eatarmeniig cons pase de aceite tfida, blancao condiciones ehmatologica tp. negra ‘rormales; en ikariores Siena ansanes — tregerads ae crrsin LULL . rons - t pts ————— conten Sagi pian hoe, bad. ‘ics, fama. i {ramen reo impiado hn shen Pur aiquica de ani, ‘ui ea alguna ince ‘eel ene Lnplado schoo, impo tui, esd fata 10 rest tatamero red Pra tendon de rine, ‘ania negra bls © ‘enol ida ‘ico vticn = Limpad chro pido quien, tespss de in, ‘gerne se ala resaent fan oa capa de aad trom eco de ey el vais Pinu les de ain Vinicsnepaevrdieaaiuccs Danes, nga, anariao areata ae die Aen te pom a ‘oles ura capa emit inv qi ap de fin, qs tn CON bon neo @neO de hier a at ave com ra eon Epa mote ae) fn eros exoesosa tlmatdloned oh nees xpsis a prosuios fuimiecs sues, ato Farmed ycondnsaian ee reese Irprinsdart arrco pian rio zeae fen plone. En ecorares donde lio Yelaceo estan Sumas en an dle 0 puesta ata hum y tendencies Salo evndo sean cones Santas misras que en Is extires Inpro eon emo rojo. plas wa apa Iriarmoda isl aud en ‘defneinion sto que ‘enh eo rape 2 Yomo ras oer ele tian En efiy cuando oniero foe atera eta sergio frag dls oslo 0 ‘ovest ata humedady ‘cnet en sor tana se neces ress tea ina a nonges, 2 ene leaner oo Pras i "TPO DE LNPIEZA Eliminators roe Liles tira Lumpia mara Lumpleza aang Lumps con are ‘ean perigones Salads con peson seat Lumpezncon ‘deere Lina en evi rer Lniado on por Lie par Leia gino (as tostro) Lumpia umn (aio suturce) Pras ‘como Se HACE plead con boa o con loz tg fsa, ‘ovma un pally wd tHenmotecrnnta laa de onan que aed ura sre de Stars poets my alee _spucofs etecararte ue Se prevoain a ta vo Cpls danse, pane! 0 tes abr, sods tines y marl putts Elita estar se Sumergeen vos tos de sale egos ae arena aero (perdgones trac) en tars de mali 16-45 Wate sco compro fs TOD Rasp Floto con varios tips ‘eahetes Crys, emer yladoas mata se pone 2 ielvrissclrados Secamit a supertin dl real con soins ce Tavaos aay slulones cl abicre Ene se mage pico ‘ostio ai y clei, ‘use agian webieres ferme nose necesita beabale lets strergeen doo sullen sige a alee jnlo co as sweancos buimlese gue conan ia {ein nf peru y as seas, ego se eng [CARACTERISTICAS DE LA SUPERFICE LPIA general sousa gare rata de itr y ten inuraapeatsen ob fa gue ha Patio un ge femehsciner Ia nerumie com se reac ade de ieay ‘amore as asaras Stas iv dospas Ce faneato spare ‘ite eta eon. cpio de shntee Se usa plete pre Iimpez tipo qutemanchas imi esta gas mina tn pie, urbe, seamas das (moira yas mpurezas speriies, tamoin ace igsata serie proporeerado 18 maor fnsicgn paras aesion (el ira ina sued cate y oo Elin suis, acre y Limp eet ra (yan. ate ystetad suri rata tone ‘uve gis zara yuna tec ina ale imi todo pot Fesrumbe yescamae de rmoina» deal sume tra al pte gue ‘ela least y fs buena base pala pura Salmi ta poh, herumbey esas de rmoina yd a superie Uiigepatate que aya Ala adhesén dea pina | Oe TPO DE MATERIAL umn Cobre, one yu iors gahanzado mano omplomato TMETOOD OELIMPIEZA TIPO DE PINTURA UTILZADO SUPERFICIAL COESPUES DE ESTE UTAPIADO Seda ala nenpeie Muncaso use piuraa tase Gdvarie unrest se enbaga de plono (meabanens anetates mines agin) dractament sobre Ie siperie ds uric ‘se liioalaooosion = Aken pines Sunka mecar edo ys resomenacss para fri ectacios miele, Sarcat d nas, Breas y ‘iba se ates una soli as dations ‘lea de aio daeien ‘ein yspenuage Hay tres métedos 1) roto Uses pts oe mpriraron Camentoros mines 2) del pode pao dene ‘Sedel aa incrgere lam 6 meses rasta ae ‘2 opaque; 3) se plea uns salusion di ido Cortrica, fstriea a clo Yeo se ena Setrotacon erates sensu rineaes, nos debe pat romeniads pore lenmaheent ans oat aptear a pita nr : NomBRE TECNICO: ‘Acondicionador de Superfcies DESCRIPCION: Producto especialmente disefiado para aglutinar yfijar el caleo, polvo © entizado, producto de la exposicién prolongada a los rayos ultraviolelas del sol de acabados para exteriores 0 del deteriora de pinturas no ade- cuadas para exteriores que se han degradado por accién de la luz solar, llvia¢ intemperie en poco tiempo USO: Acondicionador de superficies que se encuentran caleadas oentizadas prepardn- dolas para su repintado, ASPECTO: Brillante SOLVENTES: No requiere. RENDIMIENTO TEORICO: 50-60 m2/oaldn SECAMIENTO: Al tacto: 6 horas ~ Secamiento duro: 24 horas - Para repintar: 24 horas. APLICACION: Rodillo, Brocha 0 Fistola NOMBRE TECNICO: Pasta Emulsionada DESCRIPCION: Es una pintura en pasta de facil aplicacion, Permite la adicion de yeso para darle mayor consistencia de rmastique y aplicar con espatu- la flexible. Es Mjable a las 4 horas. Sella porosidades, per ‘mitiendo un ahorro en pintura, Pras Nivela las superficies de con- crete nuevo, preparandolas, para su pintado, USO: Se emplea como mas- tique para sellar, emparejar y nivelar las imperfecciones de los frisos de concreto y mam- posterfaen areas interiores ‘ASPECTO: Mate. SOLVENTES: No cequiere RENDIMIENTO —TEORICO: Depende del espesor aplicado y de les ireqularidades de la superficie SECAMIENTO: Al tacto: 1 hora = Secamiento dura: 24 horas - Para repintar: 4 horas. APLICACION: Rodila, Brocha © Espatula. NOMBRE TECNICO: Mastique Emuisionado DESCRIPCION: Es un mas- tique emulsionado de apli cacién directa diseftado espe- cialmente para _emparejar {rises de concrete y mam- pposteria en areas interiores, tellenar grietas @ impertec ciones menores. Se le puede adicionar yeso para aumentar su rendimiento, USO: Nivelador de superticies nuevas. Se usa para rellenar grietas e imperfecciones Menores en las paredes. Se ha uusado también en madera prensada y similares como re~ leno, ASPECTO: Mate SOLVENTES: No requiere RENDIMIENTO TEORICO: 40-60 m2/gal6n SECAMIENTO: Al tacto: 30 minutos - Secamiento duro: 4~ 6 horas - Para repintar: 4 - 6 horas, APLICACION: Espdtula 0 Palusta NOMBRE TECNICO: Pintura Emulsionada Mate DESCRIPCION: Pintura de uso general acabado mate. Colores bésicos de decoracién. De tdci aplicacion en interiores y exte- riores, USO: En superficies de cancre- to, frisos de cemento, mam= posteria, madera y metales debidamente fondeados. ASPECTO: Mate SOLVENTES: Agua, RENDIMIENTO TEORICO: 35 m2/galén SECAMIENTO: Al tacto: 30 ‘minutos = Secamiento duro: 4 horas - Para repintar: 4 horas. APLICACION: Rodilla, Bracha 0 Pistol NOMBRE TECNICO: Pintura Emulsionada Mate para Interiores DESCRIPCION: Pintura emul- sionada de primera calidad y de acabado mate, Facil de aplicar. Pelicula lavable, Libre de Plomo yy Mercurio. Excelente cubrimiento rendimiento, Bajo olor. Disponible en mas de 3000 calares USO: Esti disefiada para prote- ‘oer y decorar estructuras de ‘concreto y mamposteria en {general an ambientes interiors. También puade ser aplicada an superticies de madera debida- mente fondeadas, [ASPECTO: Mate. ‘SOLVENTES: Agua. RENDIMIENTO TEORICO: 0 ma/galén SECAMIENTO: Al tacto: 30 ‘minutos - Secamiento duro: 4 horas - Para repintar: 4 horas APLICACION: Rodillo, Brocha 0 Pistola NOMBRE TECNICO: Pintura Emulsionada Satinada para Interiores DESCRIPCION: §——Pintura Emulsionada de primera call dad. Facil de aplicar. Pelicula lavable, Bajo olor. Libre de Plomo y Mercurio. Excelente cubrimiento y_rendimiento, Disponible en mas de 3000 colores. USO: Esta disefiada para dar a las superticies de concreto y mamposteria en general un acabado satinado de brill sedoso en ambientes inte- riores, asi como también en superficies de. madera debide- mente fondeadas. Pas ASPECTO: Satinada SOLVENTES: Agua RENDIMIENTO TEORICO: 50 megan SECAMIENTO: Al tacto: 30 minutos - Secamiento dura: 4 horas - Para repintar: 4 horas APLICACION: Rodilo, Brocna 0 Pistol. NOMBRE TECNICO: Acondicionador de superficies DESCRIPCION: Fondo emul sionado blanco de aspecto semi-mate. Facil de aplicat Excalente resistencia al moho yy hongo, Altamente resistente 4 los rayos ultravioletas del sal. Se aplica directo al triso Ayuda a evitar el retraso en el pintado de la superficie debido a fa alia humedad ambiental (que afecta el fraguadio dol con: creto en paredes nuevas, USO: Especialmente formula do para sear frisos nuevos en interiores y exteriores, con humedades internas de con- treto que no sobrepasen un Fango 20 a0 % yen ambientes, de alia humedad relativa para ayudar en el fraguado del mismo y/o acondicionar la ‘superficie para el pintado de la misma, ASPECTO: Semi-Mat. SOLVENTES: Agua, RENDIMIENTO TEORICO: 50 mzigal6n SECAMIENTO: Al tacto: 30 anus ‘minutos - Secamiento duro: 24 horas - Para repintar: 4 horas APLICACION: Rodillo, Brocha 0 Pistola NOMBRE TECNICO: Pintura Emulsionada Texturizada DESCRIPCION: Es un reves- timiento desarrollado para dar acabado texturizado altamente decorativa tanto en ambientes interiores y exteriores. Este producto se aplica en una sola capa y no debe repintarse con el mismo. USO: Este producto se puede usar para resaltar frisos, columnas y superfices de con- creta en general, adicional- mente puede ser utilizada para oultar imperfecciones en paredes déndole un aspecto decorative agradable. ASPECTO: Wate. SOLVENTES: Viene listo para su aplicacién. Utilice agua solamente para la limpieza de ‘os equipos empleacios. RENDIMIENTO TEORICO: 46 m2/galén SECAMIENTO: Al tacto: 1 hora = Secamiento duro: 3 dias ~ Para repintar: 8 horas, APLICACION: Rocio especial para texturizado. NOMBRE TECNICO: Pintura Emulsionada Mate para Exteriores DESCRIPCION: Pintura Emulsionada de primera cal- dad, Facil de aplicar. Acabado mate para interiores. Posee alta retencién del color (tiene proteccion solar), Baja reten- Cin del sucio (autolavable con fas lluvias). Libre de Plamo y IMerourio, Excelente cubrimiento y tendimiento. Disponible en mas de 3000 colores. USO: Diseriada para proteger y decorar superticies de concre- to y mamposteria en general en ambientes exteriores, asi como tambien en. superficles rmetalioas y de madera debida- mente fondeadas, [ASPECTO: Mate. SOLVENTES: Agua, RENDIMIENTO TEORICO: 50 m@fgalén SECAMIENTO: Al tacto: 30 minutos = Secamianto dura: 4 horas - Para repintar: 4 horas APLICACION: Rodillo, Brocha 0 Pistola NOMBRE TECNICO: Pintura Elastomérica para Fachadas DESCRIPCION: Es un recubrimiento formulado con polimeras Acriicos de natu: raleza Elastomérica, pigmen- tos y cargas inertes de exce- lente resistencia a la. intem- perie. Una vez aplicado el pro- ducto, forma una pelicula fuertemente agherida al substrato, capaz de resistir a las contracciones y dilata- ciones de la superficie por efecto de los cambios cimat- cos afreciendo proteccion a largo plazo. Pelicula elistica y flexible en un amplio rango de temperatura y cambios alimaticos. Excelente resisten- ia a la luz_ultravioleta Producto de facil aplicacion Permeable al vapor de agua @ impermeable ala iluvia. Excelente resistencia a. los dlealis. No caea. No cuarte, ni se desprende _fécilmente, Resiste a ia formacién de Mono y Hongos: USO: Esté disefedo para la proteccion y decoracion a largo plazo de fachadas de casas, complejo turisticos, condominios, consirucciones histérieas, centro comerciales @ industrials. & el recubrimiento ideal para la protecién, mante- nimiento y embelecimenta de una gran cand de substratos de conateto, frisos de cemento y mamposteri. Cube y elena pequetias ‘isuras en substratos con risos y pinturas con clerto deterioro por lo cual reduce el costo en preparacin de super- foes. ASPECTO: Mate SOLVENTES: Agua Limpia RENDIMIENTO TEORICO: 75 im@igalén a 1 mils de espesor de palcula seca SECAMIENTO: Al tacto: 4 horas - Secamiento duro: 8 Pinas horas - Para repintar: 12 horas APLICACION: Rodillo, Brocha 0 Equipos Airless, NOMBRE TECNICO: Fondo Aislante de la Alcalinidad DESCRIPCION: Fondo de aspecto bianco semi-brillante ‘Acta camo una capa aislante de la alcalinidad del substrato, formando una base ideal para a posterior aplicacion de esmaites alquidicos. Facil api cacién. USO: Se aplica sobre super cies de concreto nuevas y ‘medianamente alcalinas. Se debe aplicar cuanda se requiera pintar paredes con esmaltes alquidiens ASPECTO: Semi-brilante, SOLVENTES: — Monsolvent, (004-010 o Solvente Sintética, 003-010, RENDIMIENTO TEORICO: 40 m2igalén SECAMIENTO: Ai tacto: 2 horas - Secamiento duro: 24 horas - Para repintar: 12 horas APLICACION: Rodillo, Brocha 0 Fistola Convencional NOMBRE TECNICO: Esmalte Mate para Interiores DESCRIPCION: Es un esmalte alquidico de primera calidad, Facil de aplicar. Minimiza los efectos de las superfcies de conoreto, USO: Disefiado para proteger Pras y/o decorerestructuras metal- cas, concreio a madera en ambientes.interiores. debide- mente fondeadas. ASPECTO: Mate. SOLVENTES: — Monsolvent, 004-010 0 Solvente Sinttico, 008-010 RENDIMIENTO TEORICO: 50 m2/gaién a 1 mils de EPS SECAMIENTO: Al tacto: 4 horas - Secamiento duro: 24 horas - Para repitar 12 horas APLICACION: Rodilo, Brocha © Fistola Convencional 0 Equipo Airless. NOMBRE TECNICO: Esmalte Alguicico DESCRIPCION: = Esmalte alquidico econbmico de facil aplicacién. Buena resistencia a la intemperie (esmalte bri- Hiante). Buen rendimiento USO: Especiticamente disefa- do para decorar estructuras metalicas de conoretay madera en amblentes. inte- riores (imate y bilante) y exte- Fiores (brillante) ASPECTO: Brillante y Mate (solo blanco y negro) SOLVENTES: — Monsolvent, (004-010 0 Solvente Sintético, 003-010 RENDIMIENTO TEORICO: 40 m2/aalon a mils de EPS SECAMIENTO: A tact 1 hora ~ Secamiento duro: 24 horas = Para repintar: 12 horas APUCAGIONE Radio Brosh o Pla, NOMBRE TECNICO: Esmalte Alquidico Satinado DESCRIPCION: Es un asmalte alquidico satinado de primera calidad, de facil aplicacién Excelente lavabilidad resistencia a la intemperie Susceptible a superficies, aloalinas. Buena retencién de brill y calor. Excelente cubrimiento, Disponible en mas de 1700 colores, USO: Esté diseriado para pro- teger y/o decorar estructuras ‘metalicas, conereto 0 madera debidamente fondeadas (inte rior y exterior), en aquellas obras donde se requiera un acabado satinado. ASPECTO: Satinado, SOLVENTES: — Monsolvent, (004-010 0 Solvente Sintético, 003-010. RENDIMIENTO TEORICO: 50 m2/galon a tmiles de EPS SECAMIENTO: Al tacto: Maximo 1 hora ~ Secamiento duro: 24 horas - Para repinta: 12 horas APLICACION: Rodillo, Brocha 0 Pistola Conventional NOMBRE TECNICO: Acabado Aiguidico de Alto Brillo DESCRIPCION: Es un acabado alquldico de primera calidad el ‘ual ofrece excelente aparien- cia y proteccién a las estruc turas recubiertas con él Recubrimiento de alto brill, brinda un excelente compor- tamiento en la proteccién de estructuras expuestas a la intemperie. Facil de aplicar. Disponible en varios colores, USO: Se aplica en interiores y exteriores. Esté disefiado para proteger estructuras de con- creto, acero y madera, en ambentes civles @ industrials, tales como puentes, exterior de tanques de almacenamien- to, tuberfas, puertas, ventanas, barandas, asi como techos y Paredes de concreto donde se Fequiera proteccién y durabill- ddad, En ambientes marinas es Ideal para la proteccién y de- coracién de superestructuras, areas interiores. como camarotes, sala de méquinas, at, ASPECTO: Brilante SOLVENTES: — Monsolvent, 004-010 para aplicaciones a brocha 0 rodillo. Solvente Sintético, 003-010 para aplica- ciones a pistola convencianal, RENDIMIENTO TEORICO: {60 m2/galén a mils de espesor de pelicula seca SECAMIENTO: Al tacto: 8 horas ~ Curado Completo: 7 fas - Para repintar: 12 a 24 horas APLIGACION: Rocillo, Brocha, Pistola Convencional o Equipa Airless, Pinus NOMBRE TECNICO: Acabado Protector de Obra Limpia DESCRIPCION: Es un acabado transpatente, protector de acabados en obra limpia a base de sliconas especiales Facil de aplicar. Excelente resistencia el agua en exterio- res. Evita pérdida del brillo y ‘olor do la supericie, No puede ser reintado con pro actos a base de agua. USO: Esté dsefiad especia mente para proteger y decarar estructuras de conereto y nur mamposteria en general, pare- des de piedra, granito, ete Obra timpia, ASPECTO: Semi-Brillante, SOLVENTES: No requiere RENDIMIENTO TEORICO: 15 m2/galén SECAMIENTO: Al tacto: 1 nora ~ Secamiento duro: 3 horas - Para repintar Este producto no se repinta, se aplica en una sola capa, APLICACION: Rodill, Brocha, 0 Pistola ___onMaTO GERAMICA (108) FORWATO PISO-PARED “RODAPE. USTELLO. CENEFA. TAOO “Tpos ycaracteristcas de as pura 5.0 30x50 ze eeeeea: 2 70x70 ise assays i 180 tepat50 ‘Box i90 _ 150x300 | T 2 Teen | pax330 | zap 2009200 12ea00 20x20 200325 Sia. 500200 | mora 80200 aso Ba0x280 a0x9s. 30286 | worn Bb9290 moraoo anx250 Eeedgtstrstesiahtst assets ooo 004a00 00x80 00180 a8 tnoxdie ext ap s0x162 aapxao | sa0x250 sneo9 33,0 x 33,0 | daneas0 L yoo ahoxano «00x83 inpxc0d : ao 0x0 0 0 450490 4 A 0x50 Ly S con Baoa00 : fe ——— Eas be vescripcon TPO DIMENSIONES Sa eer om panelee vidrio sombre Puertas de una hoja de habitaciones aprox. 80 dure, baos aprox. 70 de aces ala vend aprox 90 de acceso a edificio hasta 115 Pueras de cos nos de alones “asia 170 te asso a eco 140 a 205 Altura de paso libre al menos 185. oa en pera ierires normal 195 200 site = Breve Cards / Putas yVrtanas equse epedesiay lege epesbesiqy i syanown [2] seuejuen sel ap seonspajoere0 A sod, COE ERECT EEL Loneiruo Pulgadas a 312) St extra pesada 6" extra pesada BISAGRA ANCHO MN mm 40 40 40 40 Pras yYertanas unr Ventanas ‘AREA MAXIMA DE VIORIO mer - Imprimante Instrucciones de aplicacion: veLocinan ESPESOR MEDIO DEL VIDRIO (mm) sos: Como imprimante de Se aplica en frio sobre super DEL VIENTO 238 278 318 uperficies que van a ser cles limpias y secas, emplean- AREA MAXIMA DEL VIDAL (m2) Jrnpermeabilizadas 0 reimper- do brocha, canilo o pistla, Se 3,25 5,99 6,69 weabilizadas. Para la deja. secar para proseguir la 41.63 3.00 334 reparacién de superticies de impermeablizacién. 88.50 408 2,00 223 rembianas que van a set 104.60 oat 150 167 ubierts con pinturas astalt- Emulsion Astltica- 128,72 04 4.01 4,12 's como acabado transitable Imprimante 180.90 0.33 0.60 065 no transitable Usos: Como imprimante de 493,08 023 043 046 reparacion de superticies: superticies que van a ser superficie aimpermeabilizar impermeabilizadas 0 reimper- \VIDRIO PARA VENTANAS: eben estar lisas, limpias, meabilizadas. Para la ‘po De ESPESOR FESO HOLGURA ibres de grasas, aceites y preparacion de supertices do vioRio DE BORDE olvos. Deben estar secas y no membranas que van a ser Resistencia mim kone mm debe aplicar mientras cubiertas con pinturas asfli- ueve, cas como acabado transiable Sencila 288 595 318 nstruetiones de aplicacién: 0 no transitabie. Laminado 2.78 752 318 @ aplica en trio directamente Preparacién de superficies: | Dobie 318 8.06 3.18 Gel envase, empleando brocha. Las. superficies a imprimar jepilld © aspersor. Se deja deben estar lisas, libres de sacar entre 6 a 24 horas, para grasas, aceites y polvos. luego proseguir con la imper- Deben estar secas y no se yeabilizacién. debe aplicar mientras llueve, No se aplica sobre madera. (Se falta Ifquido - Imprimante puede manchar la madera). ‘Impermeabilizante Instrucciones de aplicacién: sos: Como Imprimante- Asegurase de mezcar bien el impermeabilizante de superfi- contenida antes de usar, Se ies. Muy porosas @ inregu- aplica en fro drectarnante del jares. En carreteras y pavi- envasa, empleando bracha, rentaciones. cepillo, pistola 0 aspersor. Se reparacién de superfiies: deja secar para prosequir Ia ‘La superficie a imprimar deben impermeabilizacién (de 6 a 12 Bie sas, res de gases, paras, aceites y polos, Deben estar ecas. Nose debs aplcar = lueve. Beri ving QM npemessnacon SS —<—<$—$—$$<< 13,875 m2 Mertana ros "TOM0m.ce go 299mm 803855 nzreo. sites 20m deco Cutie 51887552 QS ene HR SEE. = a3 cin Tambor °° 85 208,175 496 m2 Readers eaime wena as Emulsion Astitica Cufete 519975200 m2 QR Moree les ood lage S4nm soneessnaiaa Tambor "85° 208,178 «°° 2:200 ma Horereasiea’Rotee oom eigen 008996 nao Astaltoplistico Gaon 13.875 25.a3m2 QAM Seowonreet im somo i Golo SETS ea TEM: gga ees apt me, 29580 Sachem Tambor $5 208,175, 132. 165 m2 ses oma: Asfalto oxidado Cilindto” 45 174,38 30m2 —_ ‘Hesagonales, Tambor 55 208,175 130 m2 ‘ears Camento listo Gain 1 387 ne y Guiete 19.975 Segin uso —————— Tambor 85. 208175 Envelencs Pinu seen Gan 13875 526 uae Cuhete <9 519,975" 415416 mbigal CANINAS TERMO ACUSTICA PARA TECHOS -BRILLO ESPECULAR [123], Tambor 55 208,175 15a 16 m2iga. = REFLECTANOIR Pintatsd6aluminio=:Balén <<2-245>=e SRR 15 me So. ewer cre TEN ent en aero Cufcte 19.975 5 —- WT 2 Tabor © $5 208,175" 625:m2 ‘ HccasstbrteostictssUisanennscest: Pinta Acrica Gan 13875 tl #8 SB 8 fs Guifete 5. 19.975 4015 mahal a Tambor 85 206,175 toa 15nap asa B= Ba ae aN FP -vso0e vans remo nasnca rxerecnas em) Bevery 7 Inperaonracen gD ngemesoixcin sera ‘| TUBERIA SEGUN NORMA 1S0-65 /Bs-1987 (112) DIAMETRO DEL INTENSIDAD DE LLUWIA (mara) DIAMETRO —-EXTERINO NEGRO GALY, BRIANTE 50 7S 100125 150200 NOMINAL mm mm Katim Kati cm Pulpada m2 Pulgada Pulgaca —Pulgada tom Tht 508 140 90 55D 6 10.200 1,800 0368 0,350 18 0402 0.072 0246-0260 8 43600 © 2,000 0570 0,600 14 Os3t 0,080 0363-0400 10 17.200 2,000 0742 0,780 38 0677 0,080 0499 0,520 16 21,300 2,900 4080 1,120 835 82.5990 240s 160° 1OSeeTOOONE GO 762 400-270 200 160 135100 HOA <0 024°) B50. B70 4N5 She dD DBE O10: 12,70 8' 1.600 1.070 800 640 535 400, 48.248 2810-°4.670 1.250" 9.000" 835° 630 2032 8° 5.390 3.690 2.690 2.2551.759 1.350 Intensidad de tluvia: 150 mmn/nora a 069 © 20020.126. 0750 Duracién: 10 min 20 2900 © 2300100440 Feces Sone 34 1,059 0,092 0935 0970 25 ae7o0 2900 »=«3200 «2.270 1 1327 Od 14801590 424002000 «= 2.820» 2.910 ia 1669 (O14 1.8068 .980 40 48300 ©2900 «= «3.240.340 OS PON CMULES SEMROULARES ne) We sak a8 250 DIAWETRO m2 50 60300 ©3200» 4004620 DEL CANAL PENDIENTE 2 23750128 3020 3,100 Pulgads 050% 1% ke 85 75100 320057305800 Bo os 5 cated 20k 2905 (0128 3853 3.960 Ata O SETS BD ANSE OE 0 e690 © 3.600» 7580 7.740 5 9 % 7% 110 3 3500 0,142 «5077-5200 6s seesBOeeneeigd seeeetOseaTe 00 114300 4000 10.800 11,040 rT ID 4 450001577268 7430 Bio ssonetaannccnt7aceornzaroeegaTr 150 165,100 1 2336S B= 5 6500 Intensidad de luvia: 150 mmihora Duracién: 10 minutos Frecuencia: 5 afios AVMADSDDINDADLSDNDIIINII 2 cubits de echo lnsalcones santas 2 2375 0114 277d 2 27880 65 76100 3,200 5710 5,870 2412 2.996 0126 3.840 °5°9,950) 80 88,900 3,200 5720 6810 8 3500-0126 4,620, 7 41650 300 114,300 3,600 9.750 9.990 4 4500 0,142. 6597 -6596720 450 465,100 6 8.500 ————_—— 50 60,300 2,900 40804210 50 60300 3600 5030 5.160, | 2 Bare Osa = 93899 a7D Cy 76100 3,600. 6420 6,580 242 2996 °0,142 agi? 4420 80 38.900 4,000, 8360 8.550 3 3500. 0,187 5622. 5,750 100 114300 4.500 42.200 12,440 4 4500 0,176 82058370 150 165,100 5,000 19,800 20,160 6 SSin aE SS EE es TUBERIA —_DIAMETRO_ESPESOR PESO NOMINAL TUBERIA DIAMETRO ESPESOR ——_PESO NOMINAL DIANETRO-EXTERNO NEGRO GAL DIAMETRO EXTERNO NEGRO GALV. NOMINAL mm ma gum Kati NOMINAL mm mm Katim Kati Paulgaca Pulgada Placa Hn tot Pulgada ——Pulgada—_Plgada tbs tit 6 10200 1,800 0360 0,380 6 40200 2,000 40d 0,420 18 0,402 072 o242 0,250 118 0.402 0,080 0.272 0,280. 8 43500 1,800 Osis 0,540 3 43500 2.300 oes 0,670 14 0.531 072 0.346 0360 414 0.531 0,092 0.431 0,450. 10 17.200 1,800 0,670 0,700 10 17,200 2.300 0,839 0.870 318 as7? 0.072 Ost 0.470 a8 oer? 0092 0561-0580 15 21300 2,000 947 0.990 18 21300 2.600 i210 1250 412 0,889 --0,080 og37 0,670 42 039° 0.102 aia 80 20 26900 2,300 36010 20 26800 2.600 1560 1610 1.059 0,091 0,960) 3 1,059 0,102 1,049 4,080 25 33,700 2,600 = 80 2,050. 25 33,700 3,200 2.410 2,480 1 827 -0:102 aye ae oe 1 1.327 0,726 1,621 4,670 82 42,400 2.600 eA) a 32 42400 3,200 3100 3.190 114 1,669 0,102 4.708 °99°4,770 yaa 1,669 0126 2085 2140 40 48300 2,900 3230 3330 40 46300 3200 3560 3660 14 4,900 0.114 2172 2280 f02 1900 0.126 2304-2460 6500. 0,197 13,316: 13,550 instionessanitari DIAMETRO DIAMETRO ESPESOA PESO DELTUBO PESO DIAMETRO DIAMETRO PRESION DE PRUEBA Kat/cm2 ROSCA NOMINAL EXTERN PARED EGR GAL. —_ADICIONAL NOMINAL EXTERN AS35120 Hiles/pulg NPS mm mm Kafim —Kgt/m Anilo-Roseada us mm Grado Grado B Poe im "o in Um 18 10300 1730 as70 04000030 Se tiandeesiinmnenr Geiger 0405 00882400260 0.066 ee Piper pater 4 49700 2.240" s:0.590"""n.670°°* 0038 a 0540 0088-0420 0480 0.79 3817.10 49 49 491800 a8 $7,400 5595 2310-5 270,840" 90890» 0.040 OBIS OME 700S= > 700 0875 008105700610 0.088 i sm 49 4491400 1 230059 2TEO 21270-48800 048 O84 700-700-700 ‘oa 0,109 0.850 0890 0.085 au 6708 49491400 a 267005 °° © 2,870 4,690.59 4.770052 90,059 Ste 700, 700.700, 10501131180 1,190 0130 1 3340049 4 43 t150 1 33400: 9.380 2500-55 2/600° 92 :0.085 STAN NON i : 220 8 7m 1150 1315 133 1.880 1.750 0200, SeREEEInE cae mal sa 42200315605 3990 ¢5°3520°007:0.128 Tipeeacnne se oe 1,680 tao 2270-2360 0.272 ROMER INTIS Seo RO 1412 48,9000 3.88085 °"4050°°"" 4200" -0.184 2 og 12S th 80 1900 0145 2.720 2890 0,405 2875-2900 P2500 > 4000 2 60,900. 9: 391D 88: 8:440°% 5690-0281 2 7300 178 S75] 2375 0.184 36803780 O53 2875 © 2500-25000" 000 20 73000" °° °8.180" + 8630» 6860" 70.488 3 33900 156 = 1757000 2875 0.203 790 5950 1,078 - SOO 2200 T2250. 21.000 3 88,900" 49055 511,2905° 158007" » 01829) se esech, 155 858.00 3500 0218 7.580 7.780 1,387 aU Set gu esse Oe SoM: 5 i900 7 tg? a5 80 4 144200 °°" 6!020°"" 18070" 640" » 0786 é aE TTTEaNDRE ewe 4500 0287 10,700 11,050 1.689 6 ecient 5 141.900" °" "6880!" 21,770°> 22,270.05 9253 ee 5583 0258 14620 14.990 2.763 8 79100 8 10 1 SR 6 188,800" ° 7.110" ** 28,260" 28,820 «+ 2.396 88250 1.0 ooHg7ONS N30 SR 6625 0280 © 18870 18,350 5.289 2730008 OTS SSSR 8 239,100" ° 8,180» 42,550 TOTS0° 5422059 914306212002 SR 3625 0322 25,550 2 sg00 75 nr) 10 273000: 9.270 60,280 12750-0608 A240 AOD SIR 2 aajg0 Bt 9 Sik 10750 0,385 40,480 = 25.800. 9520. 73.800 -£ ee an 12,750 0,375 49.560 12 328800 | 10,3100» °79.700 12,750 0,406 53.520 Inecones nsrae QD tostacsoessantariae ESPECIFIGACION DIAMETRO LONGITUO PESO PESO SERIE NOMINAL EXTEND =m. xPieza Kalin © jo GRIFERIAV AGCESORIOS Pulgada mm, Kt Tipo Inividuates: Iso 317.1 640 4,480 0,700 Monomando W224 6400 6.840" 0.991 Monoblock 34-269 6.409.340 1,459 AAcoesarios Vatvuia desague fh 338 6.4001 18.3107 2,080 = Tapén desague 114 425 640 17.090 2.670 . Tirador p/desague 42 A 6.40" 21.810"°3:330. Ducha Teléfono 2 640 26,880 4.200 Ducha Bidet 2A 6.40. 40,800 8.375 Desviedorduota-bafira 640 . 50,110 7,830 640° 71,810" 11,220 avesinpimpuates 6.40 5,700 0,891 lave para'mianguera agular 12 = 304" 6.40°°° BS10°°1,330: Compact 1/2" 640 11.380 1.70 Standard 1/2" 640." 18,700 2.809 De bola 12" 22,590 3,530 Liave'de' paso ‘Standard 112° yaa" 26880" "4,200 Oval 172" 36,030 5,630 Para empottar 3/4 56,770: 8870 Liaves de arresto 2x12" 74410 11,580 402x318 105,280: 16,450: Para ducha telfono 184,450 28,820 Lawes para duchas ave ducha individual Grupo ducha manilla pomo ave: ducha Lives para lavamanos Manilla cruz rill pom0 DIAMETROESPESORDE ANCHO DELA_DIAMETRO DE Lave cuello da cisne Lave cuello de cisne DELA LAABRAZADERA —ABRAZADERA LA BARRA TUBERIA a = ‘V2"a2" a 1/2" 38" -_- ee fe ee ee — a Instabcones santas lastacones santas AT — ome a ieee ee — Siemens a 7 —— Foran ‘2M cee Soe. SSE sco ames aeemeniien Ses ieee eens Comal $s Cos To ee Spe Ft gg r=" ER naan ena ee Pts ea ee BN sea No cde ‘remo .Cremare Ble Grom Blanco Dros Tai Gremnd Tio ro Seer goa ee nt a ‘Soe DID Neg rt-Grmo Weel NagrOro FOro Sanaa =e oe enone "uit ena <= ac Duo morkemend 1 Menils Cantal Noincuye tiga = a aa i = Seeker tena nam three ‘isn Sewers fina i Me a fares its Fee ean ttn: Coon a = <= =— = = Istaciones santas -—tnsttaiones seria E 8 2 5 s =. 5 a 8 3 8 8 8 3 8 g 2 5 & € g 8 gs | se \e CCARACTERISTICAS. MNO MEDIO etevaDO ‘SUPERFIDIE UTIL MAXIMA ‘Has@eoim@! Hasta 1502 ‘Hasta 200 m2 REVISION MAXIMA De POTENCIA Wo son W UTILIZAGION MAXIMA DE SERVICIOS Alumbrago ——_Alumbrado ‘Numbrado Lavadore aor Lavadore Nevera Nevera Nevera Electtoderi6siea Elactrodoméstion ectradoméstico Galentador Calentador ‘avant, Lavaplatos Covina elécica Cocina elétrica Ae acondicionado 0 Caletaccion ESIGNACION DE CIRCUITOS $eAlumbrado 1" Alumbrado 1 Alumbrado PEnchutes: ©? Enchutes 2eavumbrado 3° Lavadora y calentador 3° Enchutos 4 Cocira‘iéctica 4° Lavatoray-ealentador 5° Cocina elctica ‘8A acondicionavory Caletaccin SSECCION MINIMA DE CIRCUITO: 1208 mm2 11.5 mma 115 mm2 Pe 3.30:mMiaS e225 mime 2ASmm2 3°5.26 mma 3°25 mma, Barn 4mm 5° 8.37 mma 6°8.37 mn2. DIAMETRO DE TUBOS PP 50m 13mm 1°43 mm 299mm 2543mm F 16mm 3.13 mm = #28 mm 4°46 mm, 525mm = 20mm CUADRO GENERAL OF MANDO Y PROTECCION Gee eee Deas 110.0254 a0 === Syma yao eee 808 ate DADA MASSA ia t8A UIA 208 HAA = TRIB DUR 28K SD resins yo aie aconccionada Ballos 4 punto de uz 1 punto de luz 4 punto de luz ‘onchufe de 10.A 1 enchufe de 10;8 “> ’enchute de 10.8 rand aT, ait, Enchufe ub albaccion’ ‘yo aie acondionao ‘TIPO DE LANPARA Lumens por wat Carbone nents 0 “Tungsten nance 535 Hagen y tungsten 635 weura sis Furesoune 208 Hate metieo si00 Sotto 2100 nd ec a nc 200 vesTiBULO 4 punto de tz 4 punta de luz 1 punto de luz12 m2 ‘Vanchufe de 10.A. Nenchufe de> == enchufs de 10.8 47 +11, +TTi2m2 netted ealotaccion vyfo ate acondicionado PASILLOS 1 punto de uz 1 punto de luziS m2 1 punto de ua m2 Enchufe de ealetacién yo are acondicionada /DISTRIBUGION DE PUNTOS DE LUZ V ENCHUFES [11/9 Eee ees CARACTERISTICAS SACO A LIMB ™ Muna mina serio eset xtries 2 ‘ince eres ps ce oceania fasion eeu, laenes, etaoeanieos eos Dies: rues mom zs “80001 Tons, cls condita, coronene, bats TUARTO DE ESTAR ce ni ee Aes 1 punto de m6 m2 1 punto de ua m2 1 punto de 2/6 m2 Eben des aaa corns WVenchufe de 10A~ ‘venchufe de-1D.A "© enchufe de 10.4 inbattaeuicajartatccbn less casorny SWE +1105 me +T6 m2 +7118 m2 “ate mats naw a nigune moras arenes, Enchue 0 alot raves enor, floes en peal azar Tends ‘yo aire aondiioreee Soe ge pbs, sas be dp ones DDORMITORIOS conte : { punto de wz punto de luz 1 puro de uz Tepes meme nbn eens oo miata 2 gngttes do 10-2 enchues de 10.85" ° BeNeeS Ge:10 apes 2 2 +10 +1 +17 ‘Twos nfs PARAS a menu mona Encl. aetacn inset esha nos ovicn vio ate acondilonado Cera teeters elraao ngs te cocina eps creas : 1 punto deluz 2 punto de uz 2 punto de uz pee peaceoea Cones po sane paie Senchites de 10" °2 enchtes de 108 <2 enchutes de 108 eae eae mare oak om, +. +r “Venchite de 16.8 enchufe de 168 +17. +1T. + enchut de 25 °° wnt 8825 +I aa Enchute de clan Instecons ecticas ososcions obctis Dr es nerves 140 Tomacblets ss enl as “macarons ealetatores staz00 “amacotenes exc, COC, vende goa Sas ces ee! 1.20 “amacrine para voniaores 200 mots de pte absera enter 180 Lamar de ated on afl 200 impirisd ate eorenres ¥ D0 2a0 Lz nactura 40 Loa salen 2a Esti fama efomeras 100 Table auc norma 4100 Liz plot suet para lamada de erfermara (sobre dtl) ons Telonas ea aed 150 Tellanos de masa 080 sasness 2a Feta alma oe tego 160 Ca lama d Togo 2a ete (en ger 275 eos en creo 225 Salvo una wdiacion cata, exresada en os laos o drat eo dla tha La atua se cone cs lair de cl. SS — Insnocines lati ESISTENCIAEN ce. [ohmiosAmn) 22550 ‘CONDUCTORES DESNUDOS ‘CONCENTRICO SIMPLE ‘CONDUCTORES DE CABLEADO SECCION ALUMINIO coBRE ESTANADO DESNUDD SECCION mm mm DIAMETRO CANTIDAD DIAMETRO HILO ‘OALIBRE NOMINAL N tas RADIO Al CENTRO DEL TUBO om 120 14,60" 40 00 (0 COMERCIAL DEL TUB TAMA oazo'a aio 109 ovah arp ae ze sy0h 000% ead 0209 2000 att U86 38 Ee dgaere 08th 22800 e200 ee0'0 2001 iese a 16 cae sh 9100 $9200: gae0'os 22 ee suze a6 ie ear POSER eso 980'0 vst00 19 wae se 9 0s O00 gpanioe sr WOPOD. e809 200 sae a8. ig ager onrs.008 S200 oro eno 2s 992 162 19 oF ‘008 ms0'0 SBYOD' aera TENOO: sae. 052 mae i 09 sk a0 0 zzs0'0 900 be ere we 9 see one 89600 ‘rie: 18800 sar. sanz ae a 08. 008 © ooo e100 solo see sete $62 8 28%, os gto’ 20600.rsce 28809 gate ce n2 BBL 98 ie siescscs00e | agro solo ‘anoro se ooh ae, 28 Ty ose yews geo: at. HO ys9 2009 eae we Zales ere O08 cee oro ouro os ov soz. & ah oe oavwviss —cannsza ul wu wu sok wu a aNNSSe eooAs _ouLsiivia OTH OWLSHIG avOLNVG —WHINON 38709 F lsonawonausisas SOONINS3O S3UOLNNGNGD —_-TTEMIS OOIALNAONOY Noloaas 28889 wal ‘avaiev9 30 Sa¥0L9NGNOD ee sauouonaNO S07 30SH0¥0SH0H SVOHSSLOHND === SSS Instdciones lewis RADIO AL CENTRO DEL TAMANO COMERCIAL DEL TUB Pulgada 412) a4 ¥ 144 12 2 212 3 aoml2 a2 Inslasores weticas TELURTUCEL EET CE TEE cnunny 9,62 (wysouyo} 99 Ns VNLSISSS god —_woI0038 ound soannisaa sawo.9nawi09 Ov owaWwia _ayaLLNva TdMIS ODIMLNIONOD avzreva 30 s340L9NGNOD swNWoN auarva noig93s Hl Instacones aeceas /GORAIENTE A PLENA CARGA DE LOS MOTORES ELECTRICS [170] SELATAN cpg MOTOR MONDFASIOD POTENCIA rirasica POTENCIA DEL MOTOR DEL MOTOR HP MOV 2Dv ata s50V as00y He 1s 20 aaa 025 580 290 50 400-200 10000 9.50.50 5;880°85 0514.90 ON5 8.90.27 B80 esha 10. 075 1380 6.90 100 70038010140 1000-91600; +830 AS MONO 9500-08 2250s »x-200 ts0 2000 10.00 200 1300650330260 2.00.59 2400: -= 2 12,00 300 9100-54505 00 3003400 17,00 500 1400 7506.00 500) 86.00") 2800 750 aos s14.00.+*:800 7.50 8000 40.00 21,00 i900 2700 "400 ¥4,00 10,00 -:£7100,90° = 550,00" = 25,00 1500 40,00; 20.00." 46300 20.00 5200 2600 21,00 ‘woroR DE IwoUOGION* 1 2500: 64,00.» 5 82.00 = =:28.00:-% 700 30.00 7300 9900 31,00 850 POTENGIA BIFASIOO, 4 ALAMBRES 4000 404005 ©©52,00%2-41/00 DéL MOTOR 30,00 12500 69,00 50,00 HP 110 ov tay SS0V 2300 60.00 150:00:°"78,00: ~~ 000 7500 19500 $3.00 7400 D50' 400° =55°3300 289500" 20.80 190.00 246,00; 128,00: 9800 O75 480 240420100 +2500 310.00 15500 124,00 1000 6 6M00° 0 32008 cot 80: 506.0 150,00 960.00; 180,00-«14400;> «87.00 160880 4402.20 1.80 200,00 48000 24000 192.00 48,00 200° 091,20-°= 28 '5.60° "25 2.80 °8=220 3.00 800 400 3.20, 500 13005-7002 259-8.00 ORDE BNE EST 750 1900 900 8.00 POTENCIA ICO, 4 ALAMERES 10.00 24 00° 212.00° °= "0,00 DEL MOTOR 15,00 3400.17.00. 1400 HP 220 s60V 2000 20,00 45,0009 23100255 1800 25,00 55,00 2800 22.00 600 pson-a700 1900-470 30,00 67.00" 3400" 2 an00" S780 3000 5600 2300 570 40,00 8800 4400 35.00 900 tooo 7800 300: == T0. 50.00 108,005 54.00 * 49.00: ett 5000 44.0 3800 900 6000 12900 65.00 5200 13.00 6000 2344,00= $6004.02 105 7500 158.00" 78.00:2" "63.002 <6 00 7500 14000 7000 S700 1300 100.00, 21200 10600 85.00 21,00 48200: 9300- <= 74002 =< 4200 125.00 258,.00-~< $13400°°*108.00° 26.00 2800 114008300 200 150,00 311.00 155.00 12400 31.00 137,00->» 11000°> 2600 200,00 415100" 208.00" 166,00" 44.00 18200 145,00 3500 Beco Instciones tices —________f POTENCIA TRIASICO DEL MOTOR DIAMETRO DEL TUBO ‘CALIBRE CONDUCTOR HP a0v © adVS5OV 2300 iis ang 2% 54 2 2 54 it io 3065 33 % 65 u 20 18 4 8 rr caer) i 50.102. 54 Moseeto 7 “= = oo 138 64 Bl t2 va 57 53 Tee 161 81 818 “= 79 7 100 ait 106 8520 129 118 $25.00 264 See me 150 18 ta? 0 200 210 16840 cowrivua me SEE on = pom ee 2S - O80 - 250 ao = fm a0, - 300 boss =. a 8 = Beant eaten aniemnerosemonenscomnn: Shaummarmancr ron mtnncanansaicre ty aa bee iestiacons creas QED) tlaons eerie 1 “ i geet nee B BS esigs 2 Bee ge Bs BESs Re Beseg es28s Bch cans & ssZfie2 QrL/Oxpxeesx1 — gre rdxyexzxaxy omer aX co’ 2x31 Oooh AKO KAX! — ODE YA} xZx3x| XSL OOOEXWOE 55 © 2xzr0OTL XA 1 BCELTY OOO CMH «© HH-|>*e LODO’ CAML Ox POXAX BLL SPL XGH: ONIOXEXR I OLKAH ooisvans (sony ») oaisusia x03 FOHL KH vyiuaiy 31N3Iu809 eceinarto Ambre (saan) 28 #250 3p E04 3 uy | gre xax) WS 00 gH wt 00" 3x1 soneAOHY preauce sa ‘yny onuena sounding ay 000 "ND pppauoe sa ‘ND sovaduyy piuco 3 ‘sH opuena soundung wena grat ® YynNlLNod vwroona LN18H09 vue i g 2 : i,1.13% a3 4 g--3 35 g rs Pisabegbiagdadgt sfaissiitsieg sg ChagPipeitaed PEbipieiiaaiie cee oa areesoransetauctioe 4 Skee 9 INTERES 2h 2S Ssscias nonmuenarstai =| ‘oes See ae erat races ‘panenes yTeonOS Lice weusiaaras — Sasss _ESCULTURAS RELIEVES; CUAQAOS (12) * PAVIMENTOS INTERIORS 12. a or ea umaen eres Insatclones de enue LANA MINERAL Lalana mineral es un producto derivado de rocas basélticas naturales las cuales, provia esmerada seleccidn, son sometidas @ un proceso de fundicién, y por medio de un procedimiento pulverizador en luna cémara de aire a altas, velocidades, se obtiene una fibra inorgénica, limpia, fina, larga, estab, ideal como base para una extensa linea de pro- duotos con éptimas propiedades aislantes térmicas Y acisticas, BLOQUES DE LANA MINERAL Los bloques de lana mineral se preforman utlizando lana mi- Neral aglutinada con resina fendlica, PRESENTACION El bloque se presenta como una superficie plana con dimensiones de 91,5 em x 91,5 cm, Se fabrica en espe- sores desde 1" hasta 4°. en incrementos de 1/2. Se embalan en calas de cartén, APLICACIONES Se ublza en el revestimiento de horns, tanques,intercambiadores de calor, etc. Pueden ser corta- dos en la obra con herramien- tas comunes a fin de lograr iste adaptarias a superticies iregu: lares u otros contoros dif: ciles de ser cubierts, DATOS TECNICOS Lim.méovtemp.continua: 700°C Densidad maxima: 240 Ko/m3 Alcalinidad: Ph de 7a 9 Calor especitico: 0,12 W/Kg Combusitildad: Incombustbie Corrosividad: No contibuye Contenido de cloruras: 19 p.p.m, Higroscopicidad: 0.09% peso ASTM aplicable: C-612 Tipo IV ‘Absorcién de sonido entre 30- 4.000 Hz Frecuencia: Aproximadamente 80%. De acuerdo a fa norma ASTM E-1042 - 85 excelente Tipo 2 Conductividad térmica sin Revestimiento COMPOSICION QUIMICA ‘Si02 - CaO - AI203 - Fe203 - MgO y otros. Este tipo de bloques, no con- tribuyen a la corrosion segin ensayo realizado bajo las nor- mas ASTM C 871, C 795 y C 692, CONCHAS DE LANA MINERAL Las conchas de lana mineral para recubrir tuberias se pre- forman uiilizanda lana mineral aglutinada con resina fendlica PRESENTACION Las conchas se presentan como un elemento cilindico con una longitud de 81,5 om. Se fabrca para cubrir tuberfas on didmetros NPS desde 1/2" hasta 36" y los espesores varian desde 1" hasta 5* en incrementos de 1/2". Para faciltar su insalaci6n se pre- sentan seccionadas longitudi- nalmente formando 2 medias caas. Los diémetros superio- res. a 36%, pueden ser cubiertos mediante sectores.moltiples, Se embalan en cajas de cart. APLICACION Se utiliza en ol revestimiento de todo tipo de tuberias NPS. Pueden ser cortadas en la obra con herramientas comunes a fin de adaptarlas a accesorios tal como vélvulas, codos, reducciones, etc, DATOS TECNICOS LUmuméxtemp continua: 700 Densidad minima: 96 K/ma Aicalinidad: Ph de 7 a 9 Calor espectioo: 0,12 WiKg Combustibitdad: Incombustible Cortosividad: No contribuye Conte de cioruos:19 p.p.m. Higroscopicidad: 0.09 % peso ASTM aplicable: 6-547 Tipo I Absorcién de sonido entre 30 4.000 Hz Frecuencia: Aproximadamente 80%. De acuerdo a la norma ASTM E-1042 - 85 excelente Tipo 2. Conductividad Térmica sin Revestimiento states COMPOSICION QUIMICA Si02 - Ga0 - 1203 - Fe203 - MgO y otros. Las conchas no contribuyen a la corrosién segin ensayo realizado bajo las normas ASTM C871 , C795 y C692. LANA MINERAL A GRANEL La tana mineral a granel es material suelt. PRESENTACION Se comercializa on sacos de politi, ‘APLICACIONES Se uttliza en ol aislamiento de cavidades en hornos, tanques de gas liquide, intercam- biadores de calor, calderas, y otras cavidades de dificil acce- so, DATOS TECNICOS Lie mde coninze 700 °C Alcalinidad: Ph de 7 a9 Calar especitica: 0,12 WiKg Combustibilded: incomeustible « Corrosividad: No contribuye Conteido de corurs: 19 p.p.m. Higroscopicidad: 0.09 % peso ASTM aplicable: 0-764 COMPOSICION QUIMICA Si02 - CaO - Al203 - Fe203 MgO y otros Antes MANTAS DE LANA MINERAL Las mantas aislantes son ole- mentos planos de lana mineral reforzada con malla galvaniza- a PRESENTACION La manta se presenta pespun teada con alambre galvarizado sobre una malla_metalica hexagonal galvanizada con luz de 1", en forma de rollos de 5 metros de largo por 1 metro de ancho. Los espesores se fabr- ccan desde 1° hasta 5° en incre- ‘mentos de 0,5". Se embala en bolsas politileno. ‘APLICACIONES Por su fexdiidad se adapta ti mente a superfoes plana y cu vas. Se puede cortar para cubrirlas iregulridades de los equipos y no se rompe durante el transporte Este isamianto temico yacistico se utliza principalmente en calioras, noms, seeadores, duc- ‘os, tubers, et, DATOS TECNICOS ‘ASTM apicabe C 590: Tpo It Limite méx Aemp continua: 700 °C Densidad nominal: 138 Kgim3 Absorcién de sonido entre 30- 4.000 Hz. Frecuencia para Mantas Clase 1 ‘Aproximadamente 80%, De acuer- doalanorma ASTM E1082 - 85 excelente Tipo 2 Conductividad térmica sin Revestimiento Manta OMPOSICION QUIMICA 2 - Ca0 - Al203 - Fe203 peta aay SUF Ue) SUE Tne fips Hata Cs =, RETEX = = VENEZUELA C.A. DISTRIBUIDOR AUTORIZADO i fier vrs noDUCTOSDESGRIPCION _ END PROMEDIO ee ‘role. Enupos ave er BREE abr omesamte ‘a3 BBas gone ce PmonucTas peso pera 2 = o 2 Nts. oscar —— EPOXIES ‘owesvasy SFLLADORES PRODUCTOS — DESCRIPCION REND /PROMEDIO. Horec cep des tsungele abe 13URAe Lil! www.conkreto.com.ve Calle Cabrales - Qa. Lilla - Urb. Colinas de Bello Monte SISTEMA DE REPARACION "Supplies B30 VATA) “Telfs: (0242) 753 01 51 - 753 65 84-324 26 64 i ante deione sma te Caracas - Venezuela - e-mail: conkreto@gmail.com roti Ouimicos par consucion Joooe "PRODUCTOS —_DESCRIPCION REND JPROMEDIO [ted Se RAMINAS LISAS GALVANTZADAS [1121-9 :f Se. SSE eee SPOR AAGH LARGO 3s! oe CALIBRE mm mm mm LAMINA BEE fonotnece ee iW 5 ae ee Ce Ogres esate 2.000 420 Seceenec” nena ggg 2 On 10M am 8s N ‘REND /PROMEDIO 2B 0,35. 1.000 2.000 6,00. Eee TSE emmeescriaa nme quam 2 045 1000 +200 = 2 Scmrepcr ah es 24 D\6Os 9 1.900°%=2 22.000 4002 2 ‘Sein opi 8 uence). 18-16. —_ 2 0,70 1.000 2.000 11,63 = reuse uses oa n= NTE 20 0.90555 4:000res55 2.000 1485 : Sista mesane ore sm m0 ~~ 2000 1968 ; eee te cee 16s 0SSoTS0eee Looreese BOON eesen ASH e = sin ee tom 200 sass i Sa oa! 2 0/45: 1.200 2440 t444 aitema-0sunmo 24 ogo 4.200 «2.440 1467 22. 1.200. 2.440 17.08: onc f Sa ee eee dag ite ieeneea 20 12002440 tr Socios nae | come Qe Coen peppers —emiaemme dr 16 120 2440 ——«35,90 sty cae ee Senn Qe eT eamsuis ie eae an OS® 1 Moteur (e005) as-esma. Secrest ae orp /enende ate) sonia _ pROBUCTOS --pesomcion evo omen == soto eer eats ‘son Ome. ag ncteceeren aes Be a SO 3212: faspai cose ee) Ftp occa: Forster euailed docb tpemc << = Pant euro ed) a & ° fae camaro = oe bee Produces Omens pe coniuccisn AMD Wt oso ge eos Sto WUEEOCAUERE NUGEO @TOTKL FSD LARGO ATO. PESO ALANGRE CALIGRE OIAMETRO RENDINIENTO DEL ALANBRE Fi mm mm mam goo NP mm —mikg—m/rollokg/100m_kg/rollo BSN 5AS BOD 21808 1868. B0.00. 251.89 PVE 8) 10-220 B40. 6B50. 2500. i.89-1.50 & 8 420 920 276 1086 30,00 E 9°9:3.76 x Gaunee © nam a0 sm mw 1a 1 5 840 um a0 7 atco @ eure 10 200 Gan mato 00 2H Br teeter ee roqoorws so 10 220 40 11290 2500 300 148 & Seilerwisheraniesesnderasamzeeom S 14 240 3670 1401 272 30,00 poaoorve 10 290240. 482002500. 300 ER SERESAORSEH COREE NUNN MEESENTNS . 18 123 10000 3000 1,00 3000 votsomic so 10 220 340 8300 2500 183 e) SARS IgMteeTAtsssaoorss = gon>=-2700 Sg 14 210 1250 300 800 2400 poison" e195. 250 sare 1600 520m = SAL .890 5 19.2855 55005052009 26.00 =z 1 185 2500 400 400 16.00 252511am 60 138 250 e564 7500 183 100 vextm 6 806 G24 2500" 1884.9 vorKim 7305 e200 1590 188 179 Galvanizada 2syiaam wo 105° 320 se50" 2500. 183. 215 Co 0900 2500 183 238 roxig2m "60-10. 220 Teg 2500 150 207 he TIPO HUECO CALIBRE LARGO. ALTO pig w m m ‘alinera 2 18 30,00 165 Pajarera 1 8 30,00 re) 1 18 3000 4100 ur 18 30,00 1150 i —_ i md — — = —_— = —_ = —_— = = -_ = -_— = — tel do wso gna eed Cla PULGADA LARGO CALIBRE CANTIDAD ae Zz xCALRE = om) mmx sree PT 3 4x20 A 0.89" 14-286 seo be qex18 1911.24 8.40 a | aa x18 1,91 1,24 5.000 wen ee aaxt7 19117 3.610 es ARAB BAST AGB ERATE 1Wexts 318183 1.389 aoe ps et PAE 1B BBE 8B T.149 ten Teestse Vex 3st It 952 e] ‘iota ABM Teo ABIES RAP 806 worms ee aay Zxt4 508 itt m4 com |S Punta BA! OBS BIT air a)" beg 7 Paris 2x10 5,08 340 257 El) wom |e a BARKID 952 TT 333 mL. : 2uex 635 3,05 253 : eS BABE AD 6.3507 3.40 208 pa enc BP SS TI62 820013, 76 138 ew | 8 312x%9 889 «3.76 119 u ax B02 AON6 41D 85 00 4x6 1016 5,16 56 58x51 m012,70°00 5.59 38 5x6 12,70 5.16 48 Gre deo 15 2486.05) ea 6x5 1524 559 34 35 [ Pizine 2x9 9/225 OB 87S at Sin cabeza SMX 10. 504; -124- 5.000) 1x16 254 «1,652.22 VARA 8 eB 1 OO Soe 14 2x14 508 211 719 QE RIZ TTB BEN QT 333, = —_ 4 — = —_ = = — = =_— ho 72 30 7 —— [se —_— = = = = = = = = = ee = 3) ater eu obeal SL EL poliestreno expandido (anime) 5 una espuma termoplistiarigida formada por la fusién’ de umerosas —perlas pequeis. Pueden elaborarse espumas. con iferentes proporciones de aire y polestieno a fin de que pueda Sbfenerse una ampla varedad de ‘ensidades, desde 10 hast 300 ky 1m. Las propiedadestsicas dela espuma est, en alto grado, rei 4 Dor ln densidad, por lo que se cispone de mucha exiblidad para usta las propiedades a las ex Gencias det diseio y fa aplcecion de os dversos usos finales. Como resultado, ef anime esi an muchos ‘campos, desde as enases y embi laies de alimentos: y articulos de consumo masivo hasla el relleno de encofrados. perdidasy aistaiento on la ngocieri civil yl onstruccién. Como iustracion, uede mencionarse que, en la ogién de! sudoeste de Asia y o| Pacitico, se utizan para estos fines casi 450.000 toneladas de anime por af En términos generales, las Dropledades del anime pueden expresarse de a siguiente manera + Positildad de contiguraciones compljas * Ata resistencia ala compeesién a baja densiaad + Gaia rigdez dinémica, para buen asiamiento attic del rid + Exclentes propiedades tgrmicas + Baja conductvidad térmica + Baja expansidn térmica + Estabidad estructural entre ~180 cya" * Baja cision del vapor de agua y baja absorcin de agua + Ata durblidad + Resistencia a una ampli varedad de productos quimicas y otras sustancias, + Resistencia al ataque bolégico + Retardo dela fama, EL ANIME EN LA INGENIERIA cw Con su conjunto particular de atr- buts fsios, la espuma de anime uode utiizarse de varias manoras nel sector dela Constuccion, por efempla ‘Ac Aislamionto txmico B- Aistamientaavistco del ruido C Molduras decorativas D- Drenaies E- Encotrados pérdidas F= Elementas. para encotrado de hormigan G- Base para careteras Hi Bloques de flotacién para ‘muelles otantes |=Muchos ms COMPARACION DEL ANIME CON (OTROS MATERIALES AISLANTES, Un estudio de los materiales ais- ‘antes disponibles demuestra que ro existe una forma ideal unica que combine todas las caractristices Aeseables = alt valor de asiamien: to, ata resistenca mecinica, fet bildad de cso y apicacien, bajo precio y ato retarda de la ama, ada material tiene sus ea-actr's ticas especticas que lo hacen Draferible para cetas aplicaciones 0 técnicas de construcin, nines La principal venaja de! anime es ue aunque se encuentra entra Ios Materiales més econémieos de que 2 dispone, tiene buenas progie« ddades mecanicasy de aisiamientay atfeee considerable flexiiidad paral diseRo.Asimisma, su insta lacion es simple y no exige here: Imientas ni personal esperiaizado, Todo esto siendo praccamente ef material més iano existerte, USO DEL ANIME Como MATERIAL AISLANTE E/anime es sufcintemente adap table para usar en edifices tanto huevos como exstentes y para e) aislamiento de parodos, techos ‘iss. En los paises europeos. el anime encuentra su mayor ap acon enol aislamiento, TecHos Las azaleas 0 techos planos, que 2 utilzan mucho en exis util: farios y de apartamentos . pueden alsiarse bsicamente de alguna de las siguientes mareras: "echo Cali E echo se cubre con un material aislante y encima de éste se etende una capa impermeable de aslo, "Teco Frio alslanta sa apica a interior del techo, dejando una cavicad ventla- i para evar la candensacién del vapor de agua “Techo vertigo": E techo se cubie con una capa impermeable y srectamente enci ma de sta se coloca ia plancha de anime. Después la capa asiante st ‘ubre con grava, aimes Pisos ‘Amenudo no setiene_en cuenta le pétdida © entida de calor por el iso. El anime puede consttuir un aislante efectvo al mismo tiempo {ue reduce fa transmision cl ride 4e impacto (por olemplo,pisadas) or ls pisos foarte, En nuevas construciones de edi ‘ios se utlizn amplamente lienes de anime, susttuyendo forvesas y ‘pesadas placas de ‘mento ast come ales bloques del tipo pidata. Esto tiane la vertaa, ore otras arbutos, de ser uno de los métodos més rapidos y fecondmicos de constury ademis alslar pisos y placas, Una ver insta- lado l anime, est se puede cubrir con madera, aplometado, arena ‘na capa tna de cemento ola com: binacion de estos. Como un valor agregado y debido a le dramética ‘isminuciOn de peso queimpica el uso del anime, obtendremes. el expelente Beneficio de poder dls- ‘minur las cargas a fs estructura ahorrando asi grandes sumas de nro, tiempo y otras recursos, REFRIGERACION Por sus oxzelentes propedades aislantes, no degradabes, nocuas aos alimentos; anime és uno de los mejores agentes aislantas en fa elaboracion de cavas. do. eft: gerecin del tipo conservacion yo ongeacién. Dapendienda do las ‘emperaturas deseadas, se apican laminas de distinto espasory den- siades capaces de ais las ter beaturas interna dela externas 8 bajo cast, 1 uso de anime 0s ecanémico, rapido vena y aigabl COSTO EQUIPO COSTO DE PROPIEDAD COSTO DE OPERACION Depreciacién | Conibustible Intereses Lobricantes Seguros Reparaciones Impuestos Neumaticos Almacenaje dornaies FACTORES Basicos CONDICIONES DE TRABAJO EXCELENTE REGULARES —SEVERAS Distancias de os acarreos —Largas ——Moderddas_«=—Cortas. Condiciones delas eames”: Buenas: °° Mecloeres == Malas Pendientes Nua Suaves —Pronunciadas Materiles abrasivos "=~ ~-Jnexstentes ~Cas| Nulos”~ Exstentos EQUIPO 0S EOUIPO ANOS Equipo de Concreto 5 Matinee aire 5 Bombas 5: Nivelatoras 5 Camiones 5 Palas 6 Garros vote 8. Plant agregatos”* 2210 Cargadoras 5 Pisones neumaticos 3 ‘Cement gun 4 Rooter 5 Clamshell 6 Rieles 10 Chancadora port 8 Sand blast 10 Chancadora fia 10 Teas de concreto 112 m3 5 Cinta transportadora portat-3*°Sefoitas 6 Cinta transportadora fija 6 — Traillas 6 Colocadara de concrete 5 Tractores’ 5 ampresor port 8 Truckmixar 5 ‘Compresor fijo 10° “Zanjadoras. & Derrick 10 Ventladores 8 Gruas 9 Cribas para agregados «5. LE Broceaef - aca MAQUINARIA CONDICIONES DE TRABALO EXCELENTE REGULARES SEVERAS Traciores de Carries 12.000 10.000 8,000 ‘Tiendetubos: 15.000 40.000 10,000 Tractores de Tallas 12.000 10.000 8.000 Gainiones para fuera de lacanetera: <4 8000 100A O00. E000 Traclores de Ruedas Compactasores 12000 10.000 8.000 (argadores ve Ruedas ~°12.000; 10.000) 8.000 Gargadores de Caries 12.000, 10.000 3.000 Notonvelagoras 15.000 8.000 8.000 | MAQUINARLA MAXIMO MiNi Tractores de ruedas 4,000 4.000 Cargadores de ruedas 4.000 4.000 Camiones 4500 500 Motoniveladoras 6.000 1.600. Mototrailas 5.000 2.000 POTENCIA DISPONIBLE CONDICIONES DE TRABAJO DEL MOTOR EXCELENTE —REGULARES —SEVERAS ORUGAS 250-300 30-45 38-49 49-55 150-250) 21-92. 988 928=88 8234 +40 400-150 13-17 17-21 28-25 75100 eet Ttg ees 46-47 50-75 6-10 a-1 9-42 NEUMATICOS 21-27 25-32 28-98 16223 9201926055 2520 8-15 10-19 11-13 : 9-12 : * 7-9 ‘ ra Moe in : nus. “SMBOLO ESA. sae mum Conversions Equbaencias AEUIMGS. |PREEAIICAOOS —ESTIVC. fea uote cepa go tec 22 0,028. 0,750,029" 20,78 la es, lato me ee CALIBRE EWG nS FRACEION TWitioalst commune tenes, crv TUBOS DE ACERO HUA DEACERODE SRI oc Sahl ss 7 Ww Pulgsda mm Pagoda mPa fit hanscas cman ron a LUMTINTES ENTRE ESPACiOS.. ost. vee bcitinnriatmcctia’ Teese, et tte ota 00 = 038065 ceaegeey mannan: te pa ae ane Osseo adgs me ois Sage tua te Sm searsaanitiestens Ficcaencne 4 ante Sees ne 2vsconningeasseec7a1 Siem ky, Menta ee (rear eiematai toon’ Eniatceeaat 4 eragsa Boa oz2e Rea 1B Semper mpc mar, Stemi er cose Tannenass eee ere Siete raed 6 0,203) 25)1800090,194

You might also like