You are on page 1of 4
2eaot7 Hyori Learring Recursos #HLIATCCTS - Documertos de Google OBSERVATORIO PARA LA CIBERSOCIEDAD HYBRID LEARNING MISION: INTRODUCGION A LA INNOVACION ABIERTA #HLIIA TAREA: Conoce el contexto tecno-social #HLIATCCTS Introduccién: El nuevo marco tecno-social: técnicas y tecnologias coproductoras de un nuevo espacio sociotécnico La imbricacién de las tecnologias digitales en los escenarios sociales cotidianos es uno de los fenémenos més destacados de la sociedad red, Resulta conveniente revisar, aunque sea de manera sintética y répida, algunas nociones para avanzar hacia la comprensién de las propiedades especiales que emergen en este nuevo marco sociotécnico. La practica totalidad de nuestros comportamientos y las actividades que realizamos, en las diversas sociedades y culturas, se apoyan en procesos técnicos mas o menos regulados que hemos necesitado aprender. En ciertos casos, ademas, esos procesos son el resultado de la aplicacién de conocimientos adecuados para el objetivo perseguido: hablamos entonces de tecnologias y procesos mediados tecnolégicamente. En general, las tecnologias producen nuevas formas de relacién entre las personas, entre las personas y los objetos, entre las personas y los procesos de produccién, y entre las personas y los productos mismos de su accién. Un espacio sociotécnico puede entenderse como el conjunto de relaciones entre personas, grupos de personas, objetos, técnicas, conocimientos sistematizados y procesos tecnolégicos, actividades, valores y objetivos, e instituciones mas 0 menos reguladas y consolidadas (desde las formas estables de organizacién social a las estructuras de la sociedad civil). De manera que la tecnologia no es nunca un simple agregado a las practicas sociales. Estas nociones generales pueden resultar importantes cuando queremos acercamos a ‘comprender lo que suponen en nuestras sociedades contemporaneas las tecnologias de la informacién y la comunicacién, Estas tecnologias producen cambios muy profundos en nuestras formas de hacer, de relacionarnos, de producir conocimiento y en las précticas sisteméticas que conforman genéricamente la cultura. Aunque simplemente contribuyan a crear un particular espacio sociotécnico, como siempre ocurre con la tecnologia, lo importante ahora es el cambio de la propia estructura social que produce la transformacién tecnolégica. Este nuevo marco socio-técnico es un producto social. De lo que hablamos es de un nuevo conjunto de relaciones entre personas que ahora se encuentran mediadas 0 facilitadas por la tecnologia y sus aplicaciones. Las tecnologias y los procesos en los que ellas participan redefinen las relaciones sociales y producen transformaciones muy profundas entre los agentes del sistema hitps:idos, google.com documerld!WIREm6oQQH der obVJX 1CZhaxeGChZUg3yXRwBAAburod 1 2eaot7 Hyori Learring Recursos #HLIATCCTS - Documertos de Google La penetracién tecnoldgica se produce ahora de una manera permanente, fluida, como un continuo. Incluso hay procesos sociales y culturales que ya no pueden entenderse sin la participacién decisiva de esas tecnologias. Incluso cabria hablar de tecnocultura o de e-oultura sino fuese porque podria entenderse de una manera excesivamente restringida. Las tecnologias no actdan précticamente nunca por agregacién y, en el caso de las tecnologias digitales, cada paso o cada nueva incorporacién supone con frecuencia una redefinicién de muchos de los procesos y de las actividades. No se trata de una simple réplica de lo anterior ahora con el afiadido digital, sino una auténtica transformacién del conjunto de fases del sistema. A veces con una redefinicién completa de los mismos objetivos del sistema, porque se pueden conseguir o realizar acciones que antes resultaban prdcticamente inconcebibles. La aportacién o contribucién de la tecnologia digital no es una simple suma, ni un pequefio afiadido prescindible, sino que de la interaccién compleja entre sujetos, process y tecnologias resultan nuevas formas de realidad, que expanden las capacidades existentes y generan otras nuevas que permiten llevar a cabo acciones en diferentes niveles y de forma novedosa Precisamente por la enorme importancia que tiene la tecnologia en la produccién de vida social, en la conformacién de las multiples facetas que incorporamos bajo la nocién de cultura, resulta particularmente relevante en nuestra época incorporar una nocién fiuida, dindmica de la tecnologia y percibir cémo transforma todos los aspectos de la produccién, conceptualizacién, gestion y consumo cultural. La ampliacién de las capacidades humanas de realizacién (enhanced human capabilities) es una de las caracteristicas mas radicales de la actual convergencia tecnolégica (converging technologies). Las tecnologias digitales han provocado cambios muy profundos que actuan en la base misma de la configuracién social. Han cambiado nuestra nociones de espacio y de tiempo, nuestras capacidades cognitivas basicas (desde la memoria, a los niveles de percepcién) y nos dotan de nuevas capacidades que, en algunos casos, resultan radicalmente diferentes de las capacidades habituales La interconectividad y el ntimero de interconexiones son dos piezas claves para comprender el nuevo mundo que estamos construyendo, La reduccién de las distancias, el flujo de la informacién, la difusién, accesibilidad y reutilizacién del conocimiento son elementos imprescindibles para conceptualizar la emergencia de las nuevas formas de gestién de la cultura y de los procesos sociales en general. ‘Asi como se habla de la nueva gobernanza electrénica de las diversas instituciones, cabria hablar de una nueva forma de gobernanza de la accién cultural, de la produccién cultural y del disfrute social de la cultura, La llamada sociedad red no es sino el entramado complejo y articulado de seres humanos que se pueden conectar de manera simultanea y que pueden recuperar en cualquier momento y lugar acciones realizadas en momentos anteriores y pueden asi proyectar hacia el futuro con la consciencia de aprovechar el producto del pasado. Un cierto bucle del tiempo que rompe con la nocién tradicional de flecha del tiempo y simultaneidad. En definitiva aparece una propiedad que parecia reservada en exclusiva a los dioses del olimpo, la nocién de ubicuidad. La posibilidad de aparecer en multiples lugares a la vez, ya sea en formas y personalidades diferentes ya sea bajo la misma representacién ‘Se generan y son imprescindibles una serie de nociones aparentemente abstractas pero que se relacionan de manera sumamente estrecha con todos los aspectos que pretendemos hitps:idos, google.com documerld!WIREm6oQQH der obVJX 1CZhaxeGChZUg3yXRwBAAburod 2 2eaot7 Hyori Learring Recursos #HLIATCCTS - Documertos de Google abordar en este proceso conjunto de formacién en el émbito de la gestién cultural. En dos de nuestros articulos recomendados (Echeverria y Alvarez, 2008; Alvarez 2009) se avanzan algunas precisiones sobre las nociones de sociedad red, sociedad de la informacién 0 sociedad del conocimiento que pueden resultar tttiles para enmarcar el tipo de andlisis que podriamos ir realizando a lo largo de este curso. Se ponen alli algunos ejemplos, como ta dificultad de produccién de bienes culturales pUblicos en la sociedad de la informacién o la transformacién de las lenguas en tecnolenguas, que pueden damos alguna pista sobre la compleja articulacién entre lo local y lo global en esta fase del desarrollo tecnolégico que bien puede caracterizarse como un sistema “glocal”, porque se produce una inmediata conexién entre lo global y lo local tanto en la conceptualizacién como en la difusién y préctica de la misma actividad cultural La sociedad red transforma la vida cotidiana, las diversas manifestaciones culturales, los negocios, las esferas mas diversas de la vida privada y social. La forma en la que se generan los bienes publicos en la red demanda una atencién explicita por la produccién de nuevos servicios, que ayuden a superar limitaciones de los individuos y faciliten desdibujar las diversas brechas digitales y ciberculturales, El gobierno electrénico resulta culturalmente decisivo en esta fase de expansién de la cibersociedad. El papel que ocupa la cultura en esos procesos de impulso de la cohesién social resulta claramente pertinente para entender cémo se generan ese tipo de bienes publicos. En resumen, podemos decir que las tecnologias amplian las capacidades humanas, expanden el espacio y las formas de accién social, incluidas la produccién y gestién cultural. También producen cambios en las formas de generacién, reproduccién y transmisién del conocimiento (social). Las tecnologias amplian nuestras posibilidades de accién, expanden el espacio de los asuntos sobre los que podemos y debemos deliberar. La informacién significativa para nosotros (para cualquier organismo), es aquella que somos capaces de discriminar y procesar. El conjunto de informacién disponible constituye parte clave de nuestra accién. Nos interesa la variedad y precisamente aquella que podemos distinguit. Referencias: Alvarez, J. (2009). Ciberciudadania, cultura y bienes pUblicos. Arbor, 185(737), 569-579, http/arbor,revistas.csic.es/index,php/arbor/article/view/314 Echeverria, J. & Alvarez, J. (2008). Las lenguas en las sociedades del conocimiento. Arbor, 184(734), 1025-1033, http-//arbor.revistas.csic.es/index. php/arbor/article/view/246/247 Cita - Autores: Alvarez Alvarez, J.F. & Dominguez Figaredo, D. (2012), El nuevo marco tecno-social: técnicas y tecnologias coproductoras de un nuevo espacio sociotécnico. Hybrid Learning, materiales de la Misién Introduccién a la Innovacién Abierta, http://a00.aV/MBD46 xcopto ota inicacén, ls contnidos de este documento esti protgides por una licencia © Creative Commons Reconocimiento 4.0 Inemaciona, ae htto:iereativecommons.orc jcenses/by/4.0/deed.es ES hitps:idos, google.com documerld!WIREm6oQQH der obVJX 1CZhaxeGChZUg3yXRwBAAburod 3a 2eaot7 Hyori Learring Recursos #HLIATCCTS - Documertos de Google itp, google.com documenta! WiREm6eQQH der obVJX 1CZhaxeGChZUg3yXRWBAAbwodt aa

You might also like