You are on page 1of 7
6. MOLIENDA Para que los materiales puedan ser introducidos al horno y reaccionen facilmente, se requiere que sean molidos a un tamario pequetio y uniforme y estén perfectamente mezciados. Este paso se logra en primera instancia moliendo juntas todas las materias primas para intentar obtener un tamafio de grano similar Y que el molino acttie como el primer homogenizador. Sin embargo, existen materias primas especiales, como la arena silica que son dificiles de moler y que por lo tanto se recomienda su molienda por separado. El tamafio maximo del agregado varia de cada planta dependiendo el tipo de caliza que tengan, pero en la mayoria de los casos es del orden de 170 a 200 mallas, en el sistema ASTM, que equivale a un tamafio de menos de 100 micras. Si la caliza llegara a exceder de 125 micras (aproximadamente malia 130), no tendria suficiente tiempo para reaccionar durante su paso por el homo. Esto mismo va a suceder con la arena silica si los granos fueran mayores de 44 micras (malia 325) ‘A continuacién se proporciona una relacién entre el tamafio de malla (ASTM) y la medida del grano en micras (milésimas de milimetro) MALLA | MICRAS 3 6680, 4 4699 6 3327 6 2362, 40 | 1651 14 [1168 20 833 28 589 35. 417 48 295 65 208, 400} 147 150) 104) 200 75. 250 61 325 4a Generalmente se usa un molino de bolas, que es un cilindro de acero que Gira aproximadamente entre 20 y 25 vueltas por minuto dependiendo el diametro de! molino, llevando en su interior la carga a moler y una cantidad determinada de bolas de acero. Estas bolas 0 cuerpos moledores con el movimiento de! molino, machacan los granos hasta romperios. El numero de vueltas por minuto es de 24 Suma importancia puesto que de ella depende que los cuerpos moledores puedan caer y no se afecte la gravedad por la fuerza centrifuga. Para procesar las materias primas tipicas de la industria del cemento y ‘ograr el tamario deseado de los granos, existen dos tipos de molienda: Sistema abierto.- Es un molino donde la carga permanece dentro de él hasta que esté totalmente molida. Generalmente tiene dos o tres camaras donde el material va pasando conforme se van moliendo y tiene diferente didmetro de bolas en cada tuna. Este tipo de molino se usa para el clinquer y el producto se muele a - 400 mallas. El cemento se prepara agregando yeso y puzolana cuando se desea hacer cemento puzolénico. El producto de esta molienda es producto terminado y se envia a silos desde los cuales se vende a granel al consumidor 0 se enrasa en costales de 50 Kg. para su venta al detalle Sistema cerrado En este molino la carga permanece un tiempo predeterminado y sale @ un separador clasificador donde las particulas de tamafio adecuado son enviadas al proceso y las de mayor tamafio son recirculadas al molino, Generalmente estos molinos tienen una sola cémara y consumen menos energia y menos cuerpos moledores. En los ultimos afios se estén popularizando molinos de rodillos, que consiste en una serie de rodillos verticales con une pequefia abertura graduada entre ellos a través de las cuales pasa el material 2 moler. Sin embargo, se han desarrollado nuevas tecnologias como el molino de rodilo horizontal, que representa un sistema innovador en la industria del cemento. Su inversién es bastante mayor que un molino de bolas pero requiere menos energia y menos mantenimiento 6.1 Principio de Funcionamiento del Molino Horizontal. EI molino horizontal (Horomill) esta construido de una virola horizontal equipada con una pista de molienda sobre la cual un rodillo ejerce la fuerza de molienda, la virola es girada por una corona dentada y el molino esta soportado Por cuatro zapatas hidraulicas asegurando perfecta estabilidad . El rodilo va a través de la virola y es girado por el material, éste gira libremente entre el material y la virola no cuenta con transmision propia La presion es transmitida al rodillo por medio de dos cilindros localizados fuera del molino y asegurados por los brazos articulados Un sistema de presion hidréulica genera la energia necesaria para la operacién de los cilindros en la fase de trabajo, pero también para las fases de mantenimiento. 25 Una segunda unidad hidraulica de baja presién asegura una eficiente |ubricacién de las zapatas y de la corona. Es importante notar que el horomill usa el mismo sistema de lubricacién y el mismo sistema de aceite para las zapatas hidrodinamicas y la corona, excepto su equipo de acondicionamiento. EI giro del molino consiste de una corona y un pifién integrados con eductor. El ajuste del pihén es hecho por mediciones de excentricidad con la corona. Los extremos del molino consisten en dos cabezales los cudles estén conectados a la alimentacién, al ducto de venteo y descarga de material, el avance de material y rascadores, La Virola de! molino gira més rapido que la velocidad critica, lo que resulta en una centrifugacién del material introducido en el molino. La alimentacién del molino tiene lugar @ través de una abertura en la parte superior del cabezai de alimentacién. El material cae por gravedad a la Parte mas baja del molino para ser centrifugado. Esta provisto por un rascador (6 Piezas), en la parte alta de la virola cubriendo todo lo largo de la zona de molienda asi como en los extremos de la pista (entrada y salida) y una mampara la cual se encarga de distribuir el material acelerando 0 reteniendo el material el tiempo requerido dentro del moiino, el sistema de avance de material es orientado controlando el avance del producto Dependiendo de su posicion es posible hacer que el material avance lenta 6 rapidamente y regula el numero de veces que el material pasa bajo el rodillo. El sistema de avance de material es operado y posesionado por un servomotor. Cuando el material ha atravesado la longitud del rodillo es depositado en el chute de descarga EI ajuste para la optimizacién, sera en la etapa de levantamiento. La optimizacion debera ser con la menor carga circulante posible. (Ver figura 2). TI — EI Figura 2, Componentes principales del molino de crudo Horomill 6.2 Principio de Funcionamiento de! molino vertical. Los molinos de rodillos tienen un consumo especifico de energia menor que en los molinos por accién de gravedad, y exigen menos espacio por unidad y Por caudal y costos de inversion sustancialmente mas bajos. Los molinos por rodadura estén estructurados como molinos aireados. Con separadores de aire dispuestos en su interior, estos molinos suelen actuar casi siempre en circuito cerrado como molinos secadero. El principio de trabajo de los molinos de rodilos se basa en que, sobre una placa de molienda horizontal giratoria 0 bandeja ruedan de dos a cuatro rodillos Cénicos de molienda, cuyos ejes estén fijados a palancas oscilantes. En los molinos pequefios esos ejes van unidos a muelles mientras que en las grandes unidades la presién de molienda, es decir la compresién del rodillo de molienda sobre el material se produce hidrdulicamente. 6.3 Principio de Funcionamiento del Separador. El proceso de molienda ideal seria aque! en el que una particula de material de alimentacion pudiera ser descargada del circuito de molienda tan Pronto como estuviera reducida al tamaafio requerido. De ésta manera, la potencia molturadora se ejerceria solamente sobre las particulas de excesivo tamafio. De todas formas, debido al funcionamiento de los molinos de cemento, el intento de Convertir toda la alimentacion en producto final en una sola etapa implica una costosa sobremolienda Para controlar el tamafio maximo de descarga del circuito de molienda, se utiizan aparatos de separacién como el separador mecénico; entonces el material 27 {que no tiene la finura requerida constituye la carga que circula hasta el molino. De esta forma se impide que las particulas que superan el tamafio maximo especificado salgan del circuito, y también que las particulas cuyo tamafio es ‘menor vuelvan a circular por el molino, La separacién propiamente dicha ejerce una influencia basica en el proceso de molienda y, por tanto, es imprescindible evaluar los aparatos implicados. EI material de alimentacién entra por el tubo, a lo largo del cual pasa el eje de accionamiento de! plato distribuidor y sobre el que cae el material. El ventilador del separador crea la corriente de circulacién constante a la que accede el material dispersado por el plato. ‘Sobre el material que cae sobre el plato distribuidor actuan las tres fuerzas siguientes: la fuerza centrifuga ‘la fuerza de la corriente ascendente de aire la fuerza de la gravedad. La velocidad y la cantidad de aire, asi como la velocidad de rotacién son, en este caso, los factores importantes para separar las particulas finas de las. gruesas. El plato distribuidor ha de comunicar a las particulas la suficiente fuerza centrifuga para que lleguen a la zona de separacién mas rapidamente que el Nuevo material al plato. Listones radiales soldados al plato impiden el desplazamiento del material sobre el plato distribuidor que se ha de separar. Las particulas mas gruesas y pesadas son lanzadas més lejos, hacia fuera, pierden fuerza centrifuga y cuando chocan contra la pared del separador, resbalan sobre ‘su superficie por accién de la gravedad, y son recogidas en el recinto del material grueso. (Ver figura 3). n t ral FT| ¢ Feofuoracenga Fa. Fuena de lacemanie fo Fuemn ela posed (horas naib Figura 3. Separacién de particulas y efecto pared 28 En la figura anterior se muestran las tres fuerzas que actian sobre la ‘sedimentacién de los granos por tamafios. También se ilustra el efecto de pared en el separador por aire asi como el arrastre de finos en los gruesos; esta Gircunstancia comporta que la divisoria en ia separacion lograda de finos y gruesos no sea muy neta El funcionamiento resulta afectado principalmente por: 4) El ajuste del separador y las condiciones técnicas, por ejemplo la velocidad del plato distribuidor, el nimero y la posicién de las aspas, el desgaste de estas y del ventilador, la entrada de aire falso, etc. b) La alimentacién de! separador; por ejemplo la cantidad de alimentacion la granulometria, el contenido de humedad, la densidad, etc. ©) El aire de separacién, por ejemplo la temperatura, densidad, viscosidad, el contenido de humedad, ete Los constructores de separadores sugieren que la proporcién de finos en el material de alimentacion debe ser, aproximadamente, el 70% y el caudal de circulacién del 200% 6 mas. La cantidad del producto fino recogido del separador se juzga por la cantidad de gruesos que presenta El rendimiento del separador se mide por la cantidad de finos hallada en la fraccién gruesa Se construyen separadores convencionales por aire desde unidades Pequefias hasta tamafios de 10 mts. de didmetro. El tamafio de los separadores ‘se designa habitualmente por el diémetro exterior de su parte cilindrica, El consumo especifico de energia de los separadores por aire depende de las propiedades de! material tratado, del caudal circulante y también de la finura final deseada. Se han dado cifras que van desde 2 a 6 kWhit. de Producto fino, (Ver figura 4) Los componentes mas importantes son Transmision Ventilador Cono de gruesos Plato distribuidor Paletas regulables Entrada de material Ducto salida de producto terminado y gases eoeaeoe 29 ENTRADA ENTRADA ranstasion ucTo sation PROOUGTO TEAMINRDO ¥ GAS pusro DaTRBUOOR paeras ecu . ‘vennianoe | cers ae > GASES >, Fo STEAL essence tt Gruesos Figura 4.Componentes Principales del Separador.

You might also like