You are on page 1of 6
Interruptor activado por sonido Proyecto N° 22 Interruptor activado por sonido Al ensamblar este proyecto se obtiene un circuito que permite conectar y desconectar aparatos a distancia, sin necesidad de cables ni controles remotos. Basta con aplaudir y automaticamente se encenderdn y/o apagarén los elementos que esté controlando. La electrénica puede ser tareas de una manera sencilla esquemitico del circuito. A @ alitizada para facilitar Ja vida y divertida. Se trata de un in- continuacién, haremos una del hombre. Por ejemplo, los terruptor activado por sonido, _ breve descripcién del mismo. sistemas de control remoto el cual permite conectar 0 evitan que el usuario se tenga desconectar a distanciacarges El umbral de sensibilidad que desplazar hasta una mé- de baja potencia como lémpa-_¢s ajustable dentro de un am- quina para cambiar algin pa- ras, motores, televisores, ra-_plio rango, facilitando su rémetro; también Ios moder- dios, equipos de sonido, etc., adaptacién a sonidos de cierta nos sistemas deconuunicacién mediante los ruidos produci-_ intensidad; por ejemplo una permiten hablar con otras per- dos por palmadas, voces, gol- _ palmada fuerte o un grito. La sonas en cualquier lugar del pes, chasquidos, y otras fuen- carga se conecta y desconecta mundo, etc... tes sonoras, Las cargas a ma- _automaticamente cada vez que nejar deben trabajar con 110 el nivel del sonido producido En este proyecto, vamos 6 220 VAC y no deben exce-_excede el umbral previamen- a construir un dispositivegue der de 500 W. En la figura teestablecido. El sistema ofre- nos ayuda a realizar algunas 22.1 se muestra el diagrama ce su méxima sensibilidad Curso Practico de Electronica Moderna * CHKCiT 99 49 Rt Ictb +8V 1/2 L568 4 8 opt Zz Ita v2 (M358 Mict @ $$ 7-0-0 +8 Pt Control de sénsibiidad caus RA +9V 14 ‘Ajuste de tiempo de 9} D2 Veo 2/13 3}CLK1 at \o2a \o20 hoe Beas Pe nfo Th, slo, OF sa eno re ss ya § at Carga ‘500W (max) T Ts I 1106220 vac. Figura 22.1 Diagrama esquemético del interruptor activate por sonide. El circuito esté conformado por varias etapas, la primera de ellas es un flo construido alrededor con un amplificador operacional M358 (IC a), la segunda 05 un comparador de voltaje basado también en un LM358 (IC 1b). Las etapas siguientes, construidas en base al crcuito integrado 4013, corresponden a un monoestable que genera un pulso de duracién definida y a un flip-flop, el cual se encarga de conmutar el estado de la carga. Esta vitima se maneja a través de un relé electromecénico cuyos contactos entregan la alimentacién de 110 6 220 VAC al aparato que se esta controlando, para sonidos con frecuencias est internamente conectada a entre 360 Hz y 480 Hz, pero a Ifnea de alimentaci6n de estos limites pueden ser facil corriente alterna. El usuario mente alterados porel usuario solamente tiene que enchufar para adecuar el interruptor a la carga al sistema, proporcio- sus necesidades particulares. nar las protecciones adecuadas El cirenito de control opera _ y aplaudir © producir un soni- con una bateria alcalina de 9 do en las vecindades del inte- VDC. La etapa de potencia rruptor para activar 0 desac- tivar la carga, El dispositivo es muy préctico para encender las luces o Ia radio en fa oscuri- dad y, si no posee un control remoto, prender 0 apagar el televisor desde la cama o su silla favorita, Puede ser tam- bin de gran ayuda para per- sonas incapacitadas 100 EBT + Curso Prictice de Flectrinica Moderna (iri aaa ed eed El sistema utiliza como cia para sefiales con frecuen- La salida del filtro ali- sensor de sonido un micr6- cias entre 360 Hz y 480 Hz, menta una de las entradas del fono electret y consta, basi- mientras atenda o debilita, comparador de voltaje (pin 5 camente, de un filtro activo las sefiales por fuera de este del LM358). La otra entrada pasabanda, un comparador _intervalo. (pin 6) est conectada a un de voltaje, un circuito mo- voltaje de referencia, ajusta- noestable, un flip-flop y una Los Ifmites inferior y su- ble mediante P1 entre 4.5 V interface de potencia, La co- periorde las frecuencias acep- 9 V. En condiciones norma- nexién y desconexién de la _tadas los establecen, respecti--_ les, la salida del comparador carga la realiza un relé elec- vamente, las redes RC de en- (pin 7) es de nivel bajo (OV). tromecénico. trada (R1, R2, C1) y de reali- Cuando, por efecto de un so- mentacién (R3, C2). La co- _nido captado por el micrsfo- EI micr6fono convierte rriente de polarizacién del mi- no, el voltaje aplicado por la @ _ssondas sonorasincidentes, er6fono electet la proporcio- sada del filtro (pin 1) a la originadas por voces, golpes, naR1.Elcondensador Cl eli- entrada del comparador (pin palmadas, etc., en sefiales mina el nivel DC de la sefial 5) supera el voltaje de refe- eléctricas equivalentes que _entregada porelmicréfono.La _rencia presente en el pin 6, se aplican a la entrada de un gananciade laetapa laestable- 1a salida se hace alta (9V) y filtro activo pasabanda, Este cen R3 y R2. El circuito for- dispara un temporizador 0 Ultimo, est4 desarrollado al- mado por P1,R4y C3 polari- multivibrador monoestable. rededor del amplificador za la sefial de salida del filtro Este ultimo est4 desarrolla- opetacional LM358 (ICla) y sobre un nivel DC igual a lado alrededor de un flip-flop cumple la funcién basica de mitad del voltaje de alimenta- del circuito integrado proporcionar unaalta ganan- cién (4.5 V). C4013 (1C2a). Figura 22.2 Componentes gue forman el kit. Antes de Iniciar o! onsamble del circuito debemos estar seguros de tener todos las componentes necesarios. De esta forma, el trabajo se hace mas répido ya que no hay interrupciones; para esto debemos revisar con cuidado la lista de materiales que se encuentra en el listado adjunto. Curso Préctico de Electronica Moderna © GEKAT tot Figura 22.3 Guia de ensamble y circuito impreso. F' interruptor activado por sonido se ensambla sobre un Circuito impreso referencia K-073 de CEKIT, en 6! que se incluyen todos los components y las conexiones para la fuente de alimentacién, e! micréfono, el LED y la salida de potencia para alimentar la carga. Se debe tener ‘mucho cuidado para ubicas las componentes en forma correcta. Por ejemplo, los condensadores electroliticas ¥ Jos circuitos integrados deben conservar una polaridad adecuada. El monoestable produce _circuito. Asf se evita el dispa- temporizacién, C5 se descar- un pulsode unos pocos segun- ro reiterado del flip-flop mien- ga répidamente a través de dos de duracién, activo en ni- tras se extingue el sonido de D2 y el circuito queda a !a vel alto, a partir del momento activacién, Sin esta accién de espera del préximo pulso de en que el comparador detecta enmascaramiento introducida _disparo. La carga conectada el cambio en Ia sefial de au- par el temporizador, el estado al circuito se energiza cuan- e dio. Este pulso se aplica ala _ final de la carga (conectada 0 do la salida del flip-flop IC2b entrada del segundo flip-flop desconectada) seria incierto. (pin 1) es de nivel alto y se (1C2b), obligdndolo acambiar En este sentido, el monoesta- _ desenergiza cuando esta sa- el estado 0 nivel I6gico de su ble realiza una funcién simi- lida es de nivel bajo. salida, La salida del Gltimo lara lade los eliminadores de flip-flop (pin 1 de IC2) mane- _ rebote, utilizados para conec- Enel primer caso, QI con- ja, por intermedio del transis- tar interruptores electromecd- duce y el contacto normalmen- tor Ql, un relé que conecta y _nicos con circuitos Iégicos _te abierto (NA) del relé se une desconecta la carga. con el contacto comtin (C). En Eltiempo de enmascara- el otro caso, el transistor se Cualquier cambio produ- miento del sonido de activa- _bloquea y el contacto normal- cido en la sefial de salida del _cién se fija mediante el reés-_ mente abierto del reié se abre. filtro activoduranteelciclode tato P2 y depende también El contacto normalmente ce- temporizacién del monoesta- del valor del condensador rrado (NC) opera en forma ble es ignorado por el resto del C5. Una vez finalizada la _contraria, CENCE + Curso Prictico de Electronica Moderna ee eed Lista de materiales Resistencias a 1/4W i2 -2.2 Ka (Rt, Re) 1 - 330 ka (R3) H - 47 Ka (Ra) 1 - 1 MQ (RS) [2 - 1 Ka (R6, R7) } - Trimmer de 50 Kohm (P1) } - Reéstato de 100 Kohm (P2) ICondensadores l2 - Cerdimicos de 0.1uF (C1, C6) 1 - Ceramico de 0.001uF (C2) 1 - Electrolitico de 1 uF/35V (C3) @ [Gearing se 30F (04) H - Electrolitico de 10 uF/35V (C5) |Semiconductores J2 - Diodos 1N4148 (01, D2) H - Diodo 1N4004 (03) } - Transistor NPN. 2N3904 (Q1) } - LED rojo de 5mm (LED1) H - Circuito integrado L358 (IC) 1 - Circuito integrado CD4013 (C2) Diagrama de pines Aspecio fisico El clreuito integrado CD4013 Esun circuito construido en tecnologia CMOS que posee internamente dos flip- fiop, los cuales Son médulos de ampla ullizacién en electrénica digital. Sus aplicaciones son muy variadas, entre elas se cuentan la transmisién o envio de datos digitales en forma serial (uno detras de otro), construccién de bases de tiempo, contadores digitales y conmutacién de seftales de control, entre otros. En este proyecto, uilizamos un flip-flop para constuir un monoestable y el otro para conmutar la seftal de control que activa y desactva la carga. La fuente de alimentacién del CD4013 puede estar entre 3 y 15 voltos. lOtros H - Micréfono electret miniatura ele Figura 22.4 El ensamble de ia tarjeta , 1 -Tomacoriente para panel | SS,edafatencin eno momento de |! - Gable de poteniola ‘hacer la soldadura para no causar con enchufe AWG 18 cores entre puntes adyacentes, }1 -Cable de vehiculo AWG 18 | ademas, en los sitios donde se negro (10 om) ‘conectan cables se deben poner } - Cable de vehiculo AWG 20 espadines para facilar la posterior rojo (15 crn) soldadura de los mismos. © [82882 14 pines ora ct } - Base de 8 pines para Cl 1 - Portaled 1 - Circuito impreso K-073 H - Conector para bateria de 8V H - Chasis de montaje K-073 [2 - Tornillos de 1/8" x 1/4" con tuercas |4 - Tornillos de 1/8" x 1/2" con tuereas lg Tornillos para lamina de 3/32" x 1/4" negros ld - Separadores plésticos 1 - Pasacable de caucho \9- Terminales para Circuito impreso (espadines) 1 - Soldadura (1 metro) Los componentes que van en el chasis, como el portaled, e! tomacorriente y el pasacable, se eben ubicar en el sitio correspondiente antes de colocar e! Circuito impreso en su respective sitio. Curso Practico de Electronica Moderna + CEMCOT 103 Calibracién y ajuste Una vez haya instalado los componentes que se montan en ef circuite impreso, instale los circuitos integrados en ‘sus bases y suelde a sus respectivos espadines el conector de la bateria (B1), el micréfono (MIC1) y el LED (01). Interconecte los elementos de la parte de potencia utilizando cable AWG#18. Conecte una punta del cable de alimentacién de la carga a un extremo del tomacorriente Jt y la otra punta al espadin que da acceso al contacto normalmente abierto (NA) de! relé. Cierre el circulto conectando ei extremo libre de J? al espadin de e acceso del contacto comin (C). Por tito, sitée P1 y P2 en sus posiciones medias e instale la baterla 81, Ei LED D1 debe iluminarse. Conecte @! cable de potencia v2 a la red e instale una carga adecuadt al tomacorriente J1, por efemplo una lémpara de 110 6 220 VAC a 25W. La carga debe prenderse v auagarse allernativamente cada vez que se aplaude 0 se habla frente al micréfono, Aluste P2 si se presenta el redisparo de la carga dentro de un mismo ciclo de activacion. Silo considera necesaro, reajuste la sensibilidad del circuito mediante P1 para particularizar la respuesta a sonidos de determinada intensidad; por ejemplo una palmada fuerte 0 un grito, Una vez calibrado el sistema, asegure la tarjeta y demas elementos al chasis, cierre la caja de montaje y decida 27 sitio donde va a instalar el interruptor sonoro. El LED D1, ademds de monitorear el voltaje de la bateria, sive también como orientacién para ubicar el interruptor en la oscuridad, Este componente puede suprimirse para prolongar la vida de la bateria, Figura 22.5 Un ejemplo prdetico de utiizacién ‘del interruptor activado ‘por sonido es el encendido y apagado de un televisor que no oO posee contro! remoto, — 104 CBW + Curso Prictivo de Electronica Moderna

You might also like