You are on page 1of 10
2 3 4 CAPITULO _V PAPELES DE TRABAJO DEL AUDITOR CONTENIDO Clasiticacion Su finalidad y contenido Indices y Marcas. OrdenaciGn, archivo y control de los papeles de watajo, Naturaleza confidencial de los papeles de ~ ~ cabajo del Auditor, 66 or 59. CAPITULO Vv PAPELES DE TRABAJO DEL AUDITOR Clasificacton: Los pipeles de trabajo del Auditor, ya sea para primeras 0 subse- cuentes Auditorfas, generalmente se dividen en dos grandes grupos, a ~ saber: 8) Expediente Permanente de Aucitorfa, ») Papeles de Trabajo propiamente dichos. Los primeros @ diferencia de los seguntos, como ya se coment® en ol Capftule Ill, son équellos quo continenen informacién o datos que Te == servirén al Auditor no sblo para respaldar las conclusiones que obtenga en cel desarrollo de la Auditorfe del Ejercicto social que revisa, sino que ~~ ademas, contienen informacién que es tBenicamente indispensable y de =~ Interés para futuros perfodos de operaciones de la Empresa, Los segundos son dquelos que respaldan directamente los resulta~ dos obtentlos en cada ejercicio avditado y los constituyen un conjunto de c&dulas de Aulitorfa relativas a la verificacién individual de las cuentas, Los papeles de trabajo proplamente dichos, generalmente se acos~ tumbra clastficarlos de la sigulente manera: 8) Hojas de Trabajo. >) Cedulas sumarias. ©) Céxtulas Analiticas, 4) Cédulas de Ajuste y/o, Reclasificaciones. 4). ~Hojas de Trabajo,- Se puoden dividir a su vez en Hojas de ~~ ‘Trabajo para cuentas de Balance y para cuentas de Resultados y deben -~ 60. presentarse en forma de relacién en el arden de los conceptos y eltras de Joe Estados Financiers. Los datos se obtienen de la Balanza de Comprobactén proporcionada Por el cliente al iniciarse la Auiitorfa, verificados por los saldos en li-~ hos, Pusden disetarse en hojas de Auiitorfa de 14 0 mis colummnas, pre tenliendo dedicar las dos primeras para saldos del ejercicio anterior, =~ dos o tres mis para los nombres de las eventas, una para los indices, dos para los saldos a la fecha de la Auditorfa, otras dos para asientos de juste y dos mis mara saldos ajustados. Talo esto se procurard hacerlos en el 6rden logico necesario y de acuerdo con las circunstancias de la Empresa, el Auditor pdr’ dedicar columnas para asientos complementarios, de reclasificactén, etc. b).- Cédulas Lo constituyen c&dulas donde se resumen las cuentas por grupos de los Estados Financieros y deben contener Ia == ‘misma secuencia de columnas que las Hojas de Trabajo respectivas: adap tadas también a las circunstancias del trabajo en particular. ©) Cédulas Analfiteas. ~ Son aquellas que contienen el respaldo - del trabajo realizado en cada una de las cuentas del Mayor General. Pue- den elaborarse Sub-Cédulas de antlisis cuando se requiera hacer proctas de aigumas transacciones consignadas en las Cédulas de Antlisis. [Lair final de las Cédulas de Antiisis deben estar de acuerdo con cl saldo de la cuenta individual de Ia Cédula Sumaria, 6stas,,con las Ci-- fras contenidas en las Hojas de ‘Trabajo, y 6stas @ su vez con él Mayor - 6. General, Declaraciones del Impuesto Sobre la Renta y el Informe de Auditorfa, 4). + Cédulas de Ajuste y/o. Reclasiflcacton,- Contienen como su rrubro lo indica, 1 rosumen o detale de Jos ajustes o reclasificaciones ‘que ef Auditor haya considerado como necesarios, y que fueron surgien do en cl dosarrolio del trabajo y deben estar Mgados con las Cédulas 0 = Sub-C8dulas de Andlis de donde se originazon, Los astentos de ajuste deben ser hechos del conoeimicnto del clien te € Inclutdos en los Itbros de contabilidad, en caso que merezcan su con formidad, Los aslentos de rectustficacion, se acostumbra elaboratios - para fines de presentaci6n de los Estados Financleros y por 10 tanto, no son registrados en tos libros de la Empress. En caso de que el cliente no acepte los ajustes derivados del traba~ 40 del Contador Publica, steno estos de importancia, ser necesario ha- ‘cer las salvedades 0 comentarios que a su juicio estimen convenientes. BB desarrolio de los mapeles de trabajo para primeras Auiitorfas, rrequiere un poco mis de culdado, siento obvias las razones de esta re~ comendaci6n y deberda fijar en forma clara, el aleance del trabajo con base en el objeto de Ia Auditorfa y tomando como principal fuente las for. talems y debilidades del control interno y procedimlentos de conmabili=~ dad y otras condiciones propias de la Empresa. Es muy importante también, disettarlos de tal manera, que en cada papel de trabajo resalten los aspectos importantes de cada seccibn, ya = a, ‘que muchas veces por no tener el debido culdado en estos aspectos, los da tos importantes de plerden junto con Ia demas informaci6n, 2 ‘Su finalidad y contenido: No se considera préctica aconsejable, pretender estandarizar en - los papeles de trabajo la informacién que deberan contener ya que por la iversidad de circunstancias que influyen en su disefo, éstos deben ser 10 mis flexibles que sea posible, de tal manera que puedan adaptarse a cada caso en particular, sin perder de vista el objetivo que se busea en cada revist6n, anslisis o verificacién, 1 Contador Publico que conace 1a responsabilidad que implica el - ‘emitir una opini6n independiente sobre los Estados Financteros de su - ~ ‘nuevo cliente, necesita basarse en hechos y situaciones reales. Esto se ogra si cuenta en sus papeles de trabajo con los datos necesarios que le permitan convencerse y exponer sus comentarios sobre Ja situacién finan clera de la Empresa o bien, poder presentar cualquier ocra informacion adicional que sea requerida por el cliente; como estados financieros com parativos, estados de origen y aplicacién de recursos, observaciones y recomendaciones sobre el control interno, etc. Orre de Ins finalidades que persigue el Auiitor al claborar sus pa~ eles de trabajo, es poder contar en ellos con los datos suficientes para aclarar posibles dutas o problemas que se presenten en el fururo y que = se relacionen con el perfodo auditado, sin tener la necesidad de volver a cconsultar los registros del cliente, ya que esto causa una mala impre-~ 63, sién, Dichas dudas pueden referirse a aspectos internos entre Aulitor y clionte o bien pueden iauirse a consultas que presente Ja Direccion de = Autitorfa Fiscal Federal, si es el caso de que la Auditorfa que se practi- c6 haya sido para fines fiscales. Es recomendable que los papeles de trabajo contengan, en primer = ugar, un encabezado mfalmo con los siguientes datos: Nombre completo de 1a Companta, fecha a la que se esti pritctican- do ls revisién, nombre deb Cédula que se esté elaborando, {nice relati- vo, rébrica 0 inielalee de la porsona cnoargada de su claboracitu, sf ~ ~ ‘como de la persona que supervis6 el trabajo, fecha de iniciaci6n y termi- ‘maciOn de la cédula y en algunos casos contendndin inclusive, 1a hora de == {iniclaci6n y terminacién de la misma, ‘Travindose de Cédulas Analfticas, lo que venir enseguida sera 10 ‘que constituye el cuerpo de 1a cédula o sea el trabajo en af del Aulitor, ~ tendiente @ satistacerse del objetivo a que esté encaminado su trabajo. [Es prdctica nocesaria también, el inclufr en cada eédula In descrip on y aleance del trabajo realizado, explicacién de las marcas o sfmbo-- Jos utilizados, fuente de donde se obtuvieron los datos, referencias de cru ces 0 ligas con otras cédulas, que de una u otra manera se relactonen con lo que se esti investiganio, observaciones y recomendactones al control {interno y lo que es mis importante, conclusion o conelusiones del Auditor sobre el trabajo desarrollado. Al claborar los papeles de trabajo el Auditor debe tener en men ‘te, que éstos pusden ser supervisados revisados por otra persona, por Pe Jo tanto, debe procurar hacerlos con la mayor claridad posible, de tal ~ ‘manera que no sea requerida informacién verbal adicional, Indices y Marcas. Se denominan frdices a los signos por medio de los cuales son iden tificados los papeles de trabajo del Auditor. [Existen en la préctica algunos sistemas de fadices; sin embargo, ~ 12 adopeiOn de uno o de otro sistema debe evar como finalidad primor-~ dial, el pater hacerlos tan flexibles como lo requieren las necesidades ~ del caso, pretendiendo en todo caso una identificacién més clara de todos y cada uno de Ios papeles de Auditorfa preparados por el Aulitor, EI método que se ha considerado como mis acepmable es el que a = continuacién se expone y que consiste en el empleo de letras simple pra diferentes cuentas de los Estados Financieros: [Expodiente Permanente de Auditorta Ee, Hojas de ‘Trabajo: Cuentas de Balance HTB Cuemas de Resultados HT Cécile Samerias: Caja y Bancos ventas y Documentos por Cobrar Inventarios moa> Pagos Anticipados 6. Inversiones Activo Fijo Activo Diferido Pasivo Capital Contable Ventas e Ingresos Costos x

You might also like