You are on page 1of 2
La Importancia de las Aduanas en el Comercio Exterior Lasaduanasen el contextomun- dial, son entidades, muy antiguas, que fueron creadas para el control del intercambio comercial con el ex- terior, las naciones modernas desa- rrollan sus actividades a través de las aduanas,enelsentidode regular la entrada y salida de mercancfas, en/o de su territorio, para alcanzat principalmente sus objetives econé- micos, es decir, son como las llaves queabren ocierran el comercio exte- rior; en consecuencia, es innegable Ja gran importancia que ellas tienen en la actividad econémica de cada pais. ‘Como servicio piblico que em- plea los instrumentos reguladores del Comercio Internacional, las ‘Aduanas ejercen la més incompara- bleinfluencia, debidoa que laactivi- dad de otras instituciones que se destinan al mismo objetivo no po- drén realizarse, si sus iniciativas in- fringen cualesquiera de las normas aduaneras. ‘Susfunciones puedenclasificarse en especificas y complementarias, perono poreso, estas tiltimas vayan a ser menos importantes. Ellas apli- canlas Leyes o Cédigos Aduaneros, lalegislacién Arancelaria, los Trata- dos y Convenios Internacionales ‘comerciales, y por medio de su poli- cia aduanera o Resguardo, como se les denomina, cuidane impiden que dicho trafico se realice conforme a las normas legales, persiguiendo y reprimiendo el ilicito aduanero. Entre los instrumentos més ut zados para influir sobre el Comercio Internacional, sea con el objeto de obtener ingresos fiscales, restringir lasimportaciones, protegeriaindus- tria nacional, desanimar el consu- mo, 0 con dos 0 mis propésitos de losmencionados, se hallan el"Aran- cel de Aduanas’, los recargos 0 sobretasas arancelarias,tasasdecam- biomultiples, las restricciones cuan- titativas y cualitativas, prohibicio- nes y otros impuestos especiales. Eldesarrollo de las industrias, el transporteyelcomercio,haninfluido cena evoluci6n y modernizacién de Jas aduanas a nivel mundial de un tiempo a la fecha, de una adminis- tracin puramente fiscal, para con- vertirse en una administracin eco- némica, dentro de los objetivos poli- tico-nacionales; la consecuente libe- racién continua del intercambio in- ternacional de mercancias, como re- sultado de los Tratados y creacién de bloques econémicos, ha aumen- tado vertiginosamente y ello ya no puede ser controlado con los instru- mentos tradicionales de! derecho aduanero, llegéndose, felizmente, a Ja conclusion que la aplicacién irrestricta de las antiguas normas aduaneras, puede traer como conse- ‘cuencia, el entorpecimiento del co- mercio y, por consiguiente, de la economia, Noes funcién dela Aduananide la administraciOn que gira alrede- dor de ella, el establecer trabas al Comercio Intemacional, més bienes todo lo contrario. En las diferentes fases que abarcan, las operaciones, ‘como embarque de productos, do- JORGE |. ARCE RODRIGUEZ Ex Director General de Aduanas Experto Aduanero de la OEA y dol PNUD cumentacién, liquidacién de dere- chos e impuestos, valoracién, clasi- ficacién, entre otros, su objetivoesel de FACILITAREL COMERCIO, ha- cerlomés prictico, expeditivoy fun- ional. ‘Como por otra parte, la Aduana, zo puede renunciar por completo a su control del Comercio exterior; a nivel intemacional, se ha ido bus- ‘candonuevosinstrumentos queper- mitanconciliar,en forma razonable, los intereses del comercio y de la industria, con las funciones de la Administracién Aduanera, llegéndo- sea la conclusi6n que la opcién més recomendable para obviar la dicotomia, control y precauciones administrativasversusagilizacionde ‘rdanites,esla SIMPLIFICACION DE LAS FORMALIDADES ADUANE- RAS,estoes,elconjuntode operacio- nes que realiza la Aduana asi como los importadores y exportadores, para asegurar el cumplimiento de lasprescripcioneslegalesy reglamen- tarias que aduanas tienen a su cargo en lo que se refiere al control de personas, equipajes, mercancias y mediios de transporte que crucen las fronteras aduaneras,pues,noesocio- 0 repetir, que el establecimiento de trémitesengorrososinfluyeenelalza de los precios finales de los bienes que se comercian intemacionalmente,locual muy bien puede derivaren un efecto de “dete- rioro" de cierta magnitud, delas ven- tajas comparativas de los productos, al constituirse, por su propia ineficiencia, en nuevas barreras al 39 comercio con su resultado desfavo- rable mencionado, A la armonizaci6n y simplifica- cién de los regimenes y operaciones aduaneras a nivel mundial, ha contribuido,en forma ejemplar, elex Consejo de Cooperacién Aduanera, hoy Organizacién Mundial Aduane- ra (OMA), con sede en la ciudad de Bruselas (Bélgica), mediante el Con- venio con sus 31 anexos, que se sus- cribiera en Kyoto Japén), en el aio de 1973, vigente desde 1974, y que toda autoridad aduanera y los que desarrollan actividades que tienen que ver con el Comercio Exterior, deben conocerlo. ‘A consecuencia de la magnitud del Comercio Internacional, y de los, transportes, los gobiernos vienen dandose cuenta que la labor de las, aduanas DEBE SER FACILI- TTADORA ynoREPRESIVA,estoes, labor ECONOMICA, dealli,queaho- ra, no obstante la creacién de las zonas de Libre Comercio y de las Uniones Aduaneras, las aduanas en verde disminuir, han aumentado;el detalleestaen queéstas yanofuncio- ran en forma tradicional, en que es- taban ubicadas tinicamente en los puertos, aeropuertos o terminales terrestres, sino que se han “interiorizado" diseminéndose por casi todo el tertitorio aduanero del pais, 0 sea, a donde es necesario prestar su colaboracicn para el desa- rrollo de las industriasy el comercio; asi en muchos paises indus- trializados, las Aduanas estén en las fAbricas, para aplicar los regimenes de perfeccionamiento activo y des- de donde se expiden las mercancias hacia el exterior, utilizéndose inclu- so, el régimen de trénsito interna- ional ‘Asimismo; en europa, en los si- tios fronterizos terrestres, con el fin de agilizar y facilitar el intercambio ‘comercial, sehan creado e instalado Jas Aduanas yuxtapuestas (verCon- venio de Kyoto), que funcionan ya sea en uno y enelotro lado del pais, estos, son complejos donde estan concentrados todos los servicios, y autoridades que intervienen en ef ‘comercio exterior (Aduanas, Migra- ciones Salud, etc.)sirviendounlado del edificio para los trémites de sali- dadeunpaisy entrada alotro,delas mercanciasy personas; elotrolado, paralomismo peroalainversa. All, los trémites tanto para el trénsito ‘como para desaduanar las mercan- cias,nodemoranmés de 10minutos, habiéndose comprobado, por ejem- plo, que en uno de estos complejos fronterizos o Aduanas Yuxtapues- tas, entre dos de esos paises, en un sélo dia pasaron en ambos sentidos, mas de 11 mil furgones o semiremolquescon mereancias.Este eselmejorejemplode la integracion fisica de la Comunidad Econémica Europea y del concepto de ADUA- NA ECONOMICA. En el contexto mundial, la im- portancia de las aduanas, ya no se mide, por o sobre el monto de su recaudacién, por cuanto las econo- mas modemas ya no utilizan el im- puesto exterior como fuente tributaria, esohan sido desplazados por los impuestos directos o el con- sumo; cada vez més, se tiende a los aranceles con gravamenes bajos y uniformes ("flat"). Los Tratados y Convenios Internacionales comer- iales, han reducido los derechos e impuestos a la importaci6n; por lo tanto, la actividad aduanera dej6 de sernetamente rentistica, convirtién- dose més bien en un ente propulsor y facilitador del comercio, defensor del productor y del consumidor na- ‘ional, en su lucha contra el comer- cio deslelal (dumping, de triangulacion,ete.y,evitandoquese incumpla con las normas de valor, especificaciones de calidad y carac- teristica de los productos objeto de comercio internacional). Pero para llegar a esta aduana econémica,enlos paisesen desarro- Ilo, primero, aquellasdebenempren- der la tarea de simplificar los proce- dimientos aduaneros (ver Convenio de Kyoto); estar dotadas de un pre- supuesto que les permita su moder- nizacion_(automatizacién, tecnificaciény profesionalizaciéndel personal); se debe poner mayor én- fasis en la tarea de capacitacion y tecnificacién en la funcién de su per sonal mediante el funcionamiento de Centros de Adiestramiento o Es- cuelas Aduaneras, con profesores idéneos que conozcan lo que es el sistema aduanero moderno a fin de que sus funcionarios conozcan me- jor los hechos econémicos, apliquen el concepto de la "buena fe" (bona fide) de que tanto se habl6, legisl6 y ensei6, desde hace afios en los pai- 5 desarrollados, a fin que sin des- ccuidarsufuncion fiscalizadora,cam- bien esa mentalidad "represora” por Ia FACILITADORA, que todavia se les ineulea y albergan algunos fun- cionarios, (por formacién 0 desubicacién desu funcién laboralo profesional); y, también debe ten- derse hacia la profesionalizacién del Ramode Aduanas, esto, porsupues- to, previo estudio o levantamiento de dichas actividades para contar con profesionales en las istintasac- ‘tividades que cumple la administra- cin aduanera, (con esto no se pre- tende que se ponga a Abogados, a AdministradoresdeEmpresacaPsi- ‘célogos, 0 Médicos a ejercer funcio- nes de clasificacién merceolégice quees una especialidad propia para mercedlogos), Vrg. Ingenieros micos, para el despacho de produc- tos quimicos, Ingenieros Mecénicos para despacho de maquinarias, etc. Incluso, a estos sefiores profesiona- les, tiene que prepararseles (funcion de las Escuelas aduaneras), en la ‘técnica de clasificacién arancelaria de las mercancias; los otros, deben laborar en su especialidad para el ccualestudiaron, digamos, los Admi nistradores de Empresas para admi nistrar las Aduanas, los Abogados en las Asesorias Legales y los médi- 0s y los psicélogos en el Departa- mento Médico, los Contadores en Contabilidad, 0 en Valoracién, esto debe entenderse por profesionalizar las Aduanas, lo contrario, "es desvir- tuar la profesion para la cual fueron formados’, estimo, que con dicha politica se propenderd ala moderni- zacién de las aduanas y por ende para que esta entidad, como debe ser, coadyuve al proceso econémico de cada pais.

You might also like