You are on page 1of 4
James Cardenas Grisale Figura361. Transicién del peralte En términos generates, en las curvas circulares, con tramos sin espiral, Ja transivi6n del peralte se desarrolla una parte en la tangente y la otra en la curva, enigigndose en el PCy en el PT de la misma entre un 60% y un 80% del peralte total, prefiriéndose valores promedio de este rango. Por comodidad y aparieneia, se recomienda que la longitud del tramo donde se realiza la transicién del peralte debe scr tal que la pendiente Tonginidinal de log hordes relariva a la pendiente longimdinal del oje de fa via no debe ser mayor que un valor im, En este sentida, m se define como la méxima diferencia algebraica entre las pendientes Tongitudinales de los bordes de la calzada y el eje de la misma. La Tabla 3.18 presenta los valores méximos y minimos recomendados de esta diferencia en funcidn de la velocidad especifica", En la Figura 3.62, aparecen las mitades de las seceiones transyersales en bombeo y en peralte, lo mismo que el perfil parcial de la transicién, donde se observa: 201 Tabla 3.18 Valores méximos y minimos de la pendiente relativa de los bordes de la calzada con respecto al e FECT LATTE LOS TOTESTON veoopA TESPOTOA Hebe x (hy MAXIMA (35) MINIMA (5) a Ts a iB i is oa 5 3 a 3 3 ote a oa ‘ at ‘6 $f 1 +8 3 38 ers than 8 Moa ete Gaon Cartas Bh, 208 y carr (0) S XS e Figura 3.62 Secciones transversales y perfil parcial de latransicién del peralte James Cardenas Grisale En cl triéngulo rectangulo BE’ BG ft E m Pero, B'G=L, y E'G=Cartlle) , entonces, Carnie) m (3-35), En el tridngulo rectingulo AFB: Med. AF om Pero, AF —Carnl(Gomdeo). entonces, Carri(Bombeo) ” N (3-36) Cuando el niimero de carriles que rotan es mayor que uno (1), como es el caso de vias de miiltiples carriles de doble sentido sin separador, es conveniente el uso de un factor de ajuste, para evitar una excesiva Tongitud de transicién y desniveles muy altos entre los bordes y el eje de rotacién. Por lo tanto, las ccuaciones (3-35) y (3-36), se convierten en: L wl Je) (37) ny ele Xb, oon rasan Donde: Ww = Ancho del carr. fy = Niimero de carriles que rotan, by = Factor de ajuste debido al nimero de earriles que giran. fn la Tabla 3.19 se indican los factores de ajuste, los cuales son recomendados por la AASHTO, sobre bases meramente empiricas, obtenidos mediante la siguiente expresién: 203, ee b, fr+0.5(0,-1)] 6-39) " Tabla 319 Factores de ajuste por el nimero de cartiles rotados NOMERODECARRLES | FACTORDE | _ NOREVENTO ENA LONGITUD GON ‘QUE ROTAN AWSTE | RESPECTO ALADE UN CARRIL ROTADO a, be (mba) io 7.0) 7.00 zy ca 125 20 O75 150 25 O70 a5 20 oar 200 35 oer 225 ToS MST GAP a OE Di of aT WGN. BE En la Figura 3.63 se ilustran los bosquejos que indican los carriles que rotan respecto a su eje de rotacién. Roteclén de § cart) Rotecin dv 2 contee Rotectén de 5 cortiog SR ciara 2 Carries? Cortina | "3 Cares" 'S Caria ae 2"bariesT2 cariea | “3 cartes" coiee Figura 3.63 Disposicién de los cariles que rotan respecto a su oje de rotacién

You might also like