You are on page 1of 15
‘oenibuetin. WAS, et CFE owner YA oS, ED Ale ' INFONAVIT CONVENIO DE COLABORACION PARA EL APOYO A LA ELECTRIFICACION DE VIVIENDA DE INTERES SOCIAL SUSTENTABLE QUE CELEBRAN LA EMPRESA PRODUCTIVA SUBSIDIARIA DE COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD CFE DISTRIBUCION, EN ADELANTE “CFE DISTRIBUCION” REPRESENTADA POR EL ING. ROBERTO VIDAL LEON EN SU CARACTER DE DIRECTOR GENERAL, EL INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES, EN ADELANTE “EL INFONAVIT”, REPRESENTADO POR EL LIC. DAVID PENCHYNA GRUB EN SU CARACTER DE DIRECTOR GENERAL; LA CAMARA MEXICANA DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION, EN LO SUCESIVO “LA CMIC”, REPRESENTADA POR EL LIC. GUSTAVO ADOLFO ARBALLO LUJAN EN SU CARACTER DE PRESIDENTE DEL CONSEJO DIRECTIVO; LA CAMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE DESARROLLO Y PROMOCION DE VIVIENDA, EN LO SUCESIVO “LA CANADEVI”, REPRESENTADA POR EL ING. CARLOS GUILLERMO. MEDINA RODRIGUEZ EN SU CARACTER DE PRESIDENTE NACIONAL; Y POR ULTIMO NACIONAL FINANCIERA, SOCIEDAD NACIONAL DE CREDITO, INSTITUCION DE BANCA DE DESARROLLO, DIRECCION FIDUCIARIA, EN SU CARACTER DE FIDUCIARIA EN EL FIDEICOMISO N° 80636 DENOMINADO “FIDEICOMISO REGISTRO UNICO DE VIVIENDA”, EN LO SUCESIVO “RUV”, REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR SU APODERADO LEGAL LUIS FERNANDO ALVIDREZ DIAZ; EN LO SUCESIVO SE DENOMINA A LAS CINCO ENTIDADES EN SU _CONJUNTO COMO “LAS PARTES”, AL TENOR DE LOS SIGUIENTES ANTECEDENTES, DECLARACIONES Y CLAUSULAS: ANTECEDENTES PRIMERO.- Con fecha 17 de Mayo de 2012, “EL INFONAVIT", “LA CMIC", “CFE”, “LA CANADEVI’ y “EL RUV’, firmaron un convenio de colaboracién con el objeto de lograr la electrificacién de viviendas de interés social sustentable. SEGUNDO.- Con fecha 30 de julio de 2014, “EL INFONAVIT", “LA CMIC*, “CFE”, “LA CANADEVI y “EL RUV’, firmaron un convenio de colaboracién con el objeto de lograr la electrificacién de viviendas de interés social sustentable, el cual se dio por terminado el 10 de marzo de 2017. TERCERO.- El 11 de agosto de 2014 se publicé, en el Diario Oficial de la Federacién, la Ley de la Industria Eléctrica, cuyo articulo 8 dispone que la generacién, transmisién, distribucién, comercializacién y la proveeduria de insumos primarios para la industria eléctrica se realizara de manera independiente entre ellas y bajo condiciones de estricta separacién legal. CUARTO.- El 11 de agosto de 2014 se publicé, en el Diario Oficial de la Federacién, la. ~ Ley de la Comisién Federal de Electricidad, la cual establece, en su articulo 57, que la Comision Federal de Electricidad actuara a través de empresas productivas subsidiarias. para realizar las actividades de transmisién y distribucién de energia eléctrica. QUINTO.- El 29 de marzo de 2016 se publicé, en el Diario Oficial de la Federacién, el Acuerdo de creacién de la empresa productiva subsidiaria de la Comision Federal de Electricidad, denominada CFE Distribucién (Acuerdo de Creacién), a cargo de la cual quedé la prestacion del servicio pubblico de distribucién de energia eléctrica, servicip que CHE eon YA te ap ABV= INFONAVIT Retetmee comprende, entre otras, las actividades necesarias para el financiamiento, instalacién, mantenimiento, gestion, operacién y ampliacion de la infraestructura necesaria para prestar el servicio piblico de distribucién, de conformidad con Io previsto en la Ley de la Comisién Federal de Electricidad, la Ley de la Industria Eléctrica, los Términos para la estricta separacién legal de la Comision Federal de Electricidad y demas disposiciones juridicas aplicables, generando valor econémico y rentabilidad para el Estado Mexicano como su propietario, DECLARACIONES 4. “CFE DISTRIBUCION” DECLARA QUE: 4.4 Es una empresa productiva subsidiaria de Comisin Federal de Electricidad, con personalidad juridica y patrimonio propio, de conformidad con lo dispuesto en el Articulo 4 de su Acuerdo de Creacién. 1.2 Tiene por objeto realizar las actividades necesarias para prestar el servicio de distribucién de energia eléctrica, asi como para llevar a cabo, entre otras actividades, el financiamiento, instalacién, mantenimiento, gestion, operacién y ampliacién de la infraestructura necesaria para prestar el servicio publico de distribucién, de conformidad con lo previsto en la Ley de la Comisién Federal de Electricidad, la Ley de la Industria Eléctrica, los Términos para la estricta separacién legal de la Comision Federal de Electricidad y demas disposiciones juridicas aplicables, generando valor econémico y rentabilidad para el Estado Mexicano como su propietario, 1.3 Tiene, entre otras funciones, la de participar en el desarrollo de los programas de ampliacién y modernizacién para las Redes Generales de Distribucién (RGD), en términos del articulo 5, fraccién, VII, de su Acuerdo de Creacién. 1.4 El Ing. Roberto Vidal Len, en su caracter de Director General cuenta con las facultades legales suficientes para comparecer a la celebracion del presente convenio, de conformidad con el articulo 17, fraccién |, de su Acuerdo de Creacién. 4.5 Es responsable de los segmentos de las RGD a su cargo, y operaré su redes conforme a las instrucciones del Centro Nacional de Control de Energia CENACE, de conformidad con el articulo 26 de la LIE y articulo 5, fraccién II, de su Acuerdo de 2 Creacién. 4.6 Tiene su domicilio en Calle Rio Rédano No. 14, piso 3, Col. Cuauhtémoc, Delegacin Cuauhtémoc, Cédigo Postal 06598, Ciudad de México, mismo que sefiala para todos los fines y efectos legales del presente Convenio. 1.7 Es de su interés el participar en este convenio con objeto de instalar las redes de distribucién subterraneas competitivas, que respeten la normatividad ambiental, eliminen el impacto visual, brinden séguridad a la poblacién y cumplan con las expectativas de la‘ ‘comunidad. INFONAVIT ae 2. “ELINFONAVIT” DECLARA QUE: 2.1 Es un Organismo de Servicio Social, con personalidad juridica y patrimonio propio, creado por la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, publicada en el Diario Oficial de la Federacién el dia 24 de abril de 1972 y que tiene como objeto fundamental administrar los recursos del Fondo Nacional para la Vivienda y operar un sistema de financiamiento que permita a los trabajadores derechohabientes obtener un crédito barato y suficiente para la adquisicién, construccién, reparacién, ampliacién o mejoras de viviendas cémodas e higiénicas asi como pago de pasivos, coordinar y financiar programas de construccién de habitaciones destinadas a ser adquiridas en propiedad por los trabajadores, en cumplimiento a lo sefialado por la Fraccién XII del Apartado “A” del Articulo 123 de la Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos y en la Ley del Instituto de! Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. 2.2 El Lic. David Penchyna Grub, en su caracter de Director General, esta facultado para suseribir el presente convenio, en su calidad de representante del Instituto y de conformidad con lo establecido en el Articulo 23, Fraccién I, de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y en el Articulo 1, Fraccién | del Estatuto Orgénico del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, Publicado en el Diario Oficial de la Federacién el 27 de junio de 2017; personalidad que acredita con Escritura Notarial Nimero 15,570 , del Libro 344 de fecha 14 de marzo de 2016, donde se hace constar que mediante el Acuerdo tomado por Sesién Extraordinaria de la Asamblea General Nimero 111, celebrada con fecha 7 de marzo del 2016 , pasada ante la Fe del Notario Publico Nimero 243 , Licenciado Guillermo Escamilla Narvaez y en la cual se acepté la propuesta hecha por el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos Livenciado Enrique Pefia Nieto para que ocupara el cargo de Director General del Instituto. 2.3 En términos del Articulo 69 de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, el Instituto esta facultado para celebrar convenios de coordinacién y colaboracién para el mejor cumplimiento de sus funciones. 2.4 Tiene interés en participar en el presente convenio con el fin de apoyar el desarrollo de la vivienda de interés social sustentable aportando créditos a sus derechohabientes. 2.5 Tiene su domicilio en Barranca del Muerto numero 280, Colonia Guadalupe Inn, Delegacién Alvaro Obregon, Cédigo Postal 01020, Ciudad de México, mismo que sefiala para todos los fines y efectos legales del presente convenio. i 3. DE “LA CMIC” DECLARA QUE: \ \ 3.1 Es una institucion de interés pUiblico, auténoma, con personalidad juridica y patrimonio propios, constituida conforme aJa Ley de Camaras Empresariales y sus Confederaciones, seguin consta en el Decreto-ptblicado en el Diario Oficial de la Federacion-del dia 3 de| junio de 1968. \ aD - DROLONI INFONAVIT Feves 3.2 Su objeto es, entre otros, representar, defender y fomentar los intereses generales de los industriales de la construccién dentro y fuera del pais; proporcionar servicios para la realizacién de proyectos, disefios de construccién o trabajos de supervision, asi como llevar a cabo las gestiones correspondientes ante organismos puiblicos 0 privados; ser 6rgano de consulta y de colaboracién de los tres niveles de gobierno; fomentar e impulsar la construccién de todo tipo de infraestructura (basica, social, para el desarrollo econémico e infraestructura tecnolégica), desarrollos, comerciales, turisticos y de servicios; asi como la edificacién de vivienda; colaborar con todo tipo de autoridades federales, estatales, municipales y organismos puiblicos y privados en la realizacién de actividades de beneficio social que directa o inditectamente impacten favorablemente en la Industria de la Construccién. 3.3 Tiene particular interés en participar en las actividades que tengan como objetivo el beneficio social de los ciudadanos. 3.4 Cuenta con una infraestructura de 44 Delegaciones, como punto de apoyo en toda la Repitblica Mexicana 3.5 El Lic. Gustavo Adolfo Arballo Lujan interviene en la firma del presente convenio en su caracter de Presidente del Consejo Directivo, acreditando sus facultades de conformidad con la Escritura Publica No. 23,862 de fecha 26 de marzo de 2015, otorgada ante la fe del Notario Publico Lic. David F. Davila Gomez, Titular de la Notaria numero 190 de la Ciudad de México, Distrito Federal, mismas que fueron ratificados en la Primera Sesion de Consejo Directivo del afio 2017 de fecha 14 de marzo, lo cual consta en la Escritura Publica numero 1,967 de fecha 28 de abril de 2017, otorgada ante la fe del Notario Ptiblico Lic. Modesto Barragan Romero, Titular de la Notaria Publica numero 135 de Zitacuaro, Michoacan. 3.6 Tiene su domicilio, en Periférico Sur ntimero 4839, Colonia Parques del Pedregal, Cédigo Postal 14010, Ciudad de México, mismo que sefiala para todos los fines y efectos legales del presente convenio. 3.7 Tiene interés en participar en el presente convenio con la finalidad de que las) viviendas econémicas que construyen sus agremiados en el pais, cada vez cuenten con, mayor calidad y mejores caracteristicas, 4. “LA CANADEVI" DECLARA QUE: i 4.1 Es una institucién de interés piblico, con personalidad juridica y patrimonio propios, constituida conforme a la Ley de Camaras Empresariales y sus Confederaciones, con. circunscripcién en toda la Republica Mexicana, como se demuestra con la escritura piblica nlimero 90,975 de fecha 9 de mayo de 2002, pasada ante la fe del Notario Publico Nimero Cincuenta y Seis de la Ciudad de México, Distrito Federal, Lic. Eduardo Martinez Urquidi 4.2 De conformidad con la L corresponde representar, de Camaras Empresariales y sus Confederaciones le \ mover y defender los intereses generales del giro industrial _|\ WOE cS GD AW INFONAVIT Totes de desarrollo y promocién de vivienda en la Reptiblica Mexicana, anteponiendo el interés piiblico sobre el privado, asi como ser érgano de colaboracién de los tres niveles de gobierno para el disefio, divulgacién y ejecucién de las politicas, programas e instrumentos para el fomento de la actividad econémica nacional. 4.3 Es la Unica de interés publico del pais cuyo objeto es la identificacién de poblacién con Necesidades de desarrollo de vivienda, localizacion de terrenos viables para desarrollar vivienda; elaboracién de estudios de mercado para el desarrollo de vivienda; tramitacion y obtencién de créditos para desarrollar los proyectos de desarrollo de vivienda; tramitacion y obtencién de créditos hipotecarios para los adquirientes de vivienda; inversién de capital en desarrollos de vivienda; subcontratacién de constructores de vivienda y urbanizadores; elaboracién de anteproyectos, planes y proyectos de desarrollo de vivienda; tramitacion y obtencién de licencias y permisos municipales, estatales y federales para proyectos de desarrollo de vivienda, y escrituracién de vivienda a través de fedatarios publicos. 4.4 Representa y apoya a los constructores y desarrolladores industriales de la vivienda, ara producir con ética, la vivienda digna que en cantidad y calidad requiere nuestro pais 4.6 Para el cumplimiento de su objeto ha establecido y actualmente operan delegaciones en cada una de las entidades federativas de la Republica Mexicana, 4.6 El Ing. Carlos Guillermo Medina Rodriguez en su caracter de Presidente Nacional, cuenta con las facultades suficientes para la suscripcién del presente instrumento, de conformidad con lo estipulado en la escritura publica nimero 28,189 vol. 1,169 de fecha 30 de marzo de 2016, pasada ante la fe del Notario Publico Numero 80 en el municipio de Naucalpan de Juarez, en el Estado de México, Lic. Daniel Gofii Diaz. 4.7 Tiene su dor en la Calle Darwin numero 30, 4° Piso, Colonia Anzures, Delegaci6n Miguel Hidalgo, Cédigo Postal 11590, Ciudad de México, mismo que sefiala Para todos los fines y efectos legales del presente convenio. 4.8 Tiene interés en participar en el presente convenio con la finalidad de que las viviendas econémicas que desarrollan sus agremiados en el pais, cada vez cuenten con mayor calidad y mejores caracteristicas. 5. “RUV” DECLARA QUE: 5.1 Con fecha 13 de octubre de 2011, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), en su caracter de fideicomitente y Nacional Financiera S.N.C. Institucién de Banca de Desarrollo Direccién Fiduciaria en su caracter de fiduciaria, celebraron el Contrato de Fideicomiso Irrevocable de Administracién Numero 80636, denominado “Fideicomiso Registro Unico de Vivienda’ cuyo objeto principal consiste en colaborar en la atencién de las necesidades sociales del pais relacionadas con la oferta y demanda de vivienda nueva y usada en México, mediante el mejoramiento de la capacidad y funcionalidad del sistema denominado Registro Unico de Vivienda ("RUV"), CFE cist, WA? as ip abv mtpnavir CANADEVI 5.2 Con fecha 15 de enero de 2016, se celebré una sesién extraordinaria del Comité Técnico del “RUV’ en la cual se acordé, entre otros puntos, el nombramiento del Ingeniero Luis Femando Alvidrez Diaz como Director General del Fideicomiso Registro Unico de Vivienda, asi como el otorgamiento de ciertos poderes en su favor por parte de la fiduciaria para ser ejercidos en relacién con los bienes y derechos. 5.3 En seguimiento al acuerdo referido en el punto que antecede, el 9 de febrero de 2016, ante el Lic. Cecilio Gonzalez Marquez, Notario Publico nimero 151, de la Ciudad de México, otorgé la escritura publica numero 186,021, en la que consta la representacion del Ingeniero Luis Fernando Alvidrez Diaz, en el presente Fideicomiso. 5.4 Sefiala como su domicilio para los efectos del presente contrato, el ubicado en la Av. Insurgentes Sur 1685, 6° Piso, Colonia Guadalupe Inn, Delegacién Alvaro Obregon, Cédigo Postal 01020, Ciudad de México, Distrito Federal. 5.5 Estd inscrito en el Registro Federal de Contribuyentes, seguin cédula de identificacién fiscal con clave numero FRU111123SA3, expedida por el “SAT” de la “SHCP”. 5.6 Tiene interés en participar en el presente convenio para llevar a cabo los fines del Fideicomiso mediante la aportacién de cierta informacién que facilite la integracion de los procesos operativos del sector vivienda en nuestro pais. 6. DECLARAN “LAS PARTES” QUE: 6.1 Reconocen la personalidad con la que cada uno comparece en el presente convenio y estén de acuerdo a sujetarse a los términos y condiciones del presente instrumento conforme a las siguientes: CLAUSULAS PRIMERA. - OBJETO EI presente convenio, tiene como finalidad establecer las bases de colaboracién y coordinacién entre “LAS PARTES" para promover el desarrollo ordenado de la vivienda de interés social sustentable, simplificando la reduccién de tramites y tiempos de respuesta en el procedimiento para la instalacién de la infraestructura necesaria para la electrificacién de desarrollos de vivienda o viviendas individuales que sean construidos por terceros y para la prestacién del servicio publico de distribucién de energia eléctrica, asi_como la instrumentacién conjunta de mecanismos en los casos en que “LAS PARTES” deban interactuar, de acuerdo con lo dispuesto en la legislacién aplicable. SEGUNDA. - COMPROMISOS DE “EL INFONAVIT” Para el cumplimiento del objeto del presente convenio, L INFONAVIT” se compromete i ee CAL CFE owen YA OS, ED ae INFONAVIT 4. Promover entre los desarrolladores de vivienda y constructores con los que tenga relacién, la utiizacion de instalaciones eléctricas de tipo subterraneo, a fin de disminuir la contaminacién visual y propiciar una mejor calidad de servicios a los nuevos usuarios. 2. Promover que los desarrolladores de vivienda y constructores, efectiien los tramites ante “CFE DISTRIBUCION”, para la instalacién de la infraestructura necesaria, de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento de la Ley del Servicio Publico de Energia Electrica, en Materia de Aportaciones, en tanto la Comision Reguladora de Energia expide las disposiciones administrativas de caracter general para regular, conforme a las bases generales previstas en la Ley de la Industria Eléctrica, los casos y las condiciones para que los solicitantes efecttien aportaciones a que se refiere el articulo 53 del Reglamento de la Ley de la Industria Eléctrica y para la prestacién del servicio piblico de distribucién de energia eléctrica, previo a que se inicie la construccién del proyecto, de acuerdo con las siguientes actividades: Presentar solicitud de factibilidad Presentar la solicitud de servicio ante “CFE DISTRIBUCION”. Con el objeto de que “CFE DISTRIBUCION” revise y optimice los proyectos de la red subterranea, se deber presentar, por parte de los representantes de los desarrolladores vivienda, los planos de lotificacién y vialidades debidamente autorizados por la autoridad competente. . ‘Acordar las condiciones en que se prestard el servicio y la forma de pago de las aportaciones, mediante el convenio correspondiente, . Informar la fecha de inicio de la construccién del_proyecto, solicitando la asignacién de supervisor responsable por parte de “CFE DISTRIBUCION”. . ‘Que los desarrolladores de vivienda presenten inventario de materiales y equipos instalados, asi como la documentacién que acredite la adquisicion licita de los mismos, asi como sus respectivos certificados de laboratorio. . Una vez concluida la construccién de la red de distribucién firmar de comin acuerdo el acta de entrega recepcién entre el desarrollador responsable del proyecto y “CFE DISTRIBUCION”, . Dar aplicacién y difusién su gremio en el ambito nacional de lo establecido en el presente convenio. TERCERA. - COMPROMISOS DE “RUV" Para el cumplimiento del objeto del presente convenio, “RUV” ” se compromete a ) informar a “CFE DISTRIBUCION” los proyectos que se registren en RUV (como alternativas pueden ser la emisin de documento de gacetas municipales, instituciones, crediticias y de gobiernos), proporcionando el nombre del desarrollador, nombre de| proyecto, lugar de ubicaci6n, geo-referencias de la vivienda 0 poligono, numero de viviendas y costo de las mismas, sin que lo anterior, impida que “CFE DISTRIBUCION”, apruebe los proyectos. g CUARTA. - COMPROMISOS DE “CFE DISTRIBUCION” Para el cumplimiento del jjeto del presente convenio “CFE DISTRIBUCION” compromete a Cr & Ss _ was CFE asec SAE SS, ED AV INFONAVIT Repetmom ess 1. Apoyar la electrificacin de vivienda de interés social sustentable mediante la promocién de RGD Subterraneas, considerando los beneficios que este tipo de instalaciones tiene en su operacién y mantenimiento, asi como la mejora en la calidad y continuidad del servicio. Para tal efecto “CFE DISTRIBUCION” colaborara con los desarrolladores de vivienda, disefiadores de proyectos para la electrificacion de los desarrollos de vivienda y constructores de Redes Generales de Distribucién (RGD), en los siguientes conceptos: Elaborar un proyecto subterréneo de la Red General de Distribucién (RGD) asociada incluyendo relacion de materiales y equipos requeridos, cuando el desarrollador o constructor entregue un proyecto aéreo. Cuando el desarrollador o constructor presente el Proyecto subterraneo, se realizara la revision y optimizacién del mismo, incluyendo relacion de materiales y equipos requeridos. * Realizar las pruebas de puesta en operacién necesarias a los equipos y conductores de las Redes Generales de Distribucion (RGD) del proyecto eléctrico. + Llevar a cabo la conexién de los desarrollos a las Redes Generales de Distribucién (RGD), una vez formalizado el contrato de conexién fisica con “CFE DISTRIBUCION” 2. La supervision de las obras ser pagada por los desarrolladores 0 constructores de obra eléctrica, conforme a lo establecido en el Catélogo de Precios (CATPRE) autorizado por la CRE y aplicaran de acuerdo al programa de construccién de las etapas del desarrollo, 3. “CFE DISTRIBUCION” tendra a su cargo, la instalacién y conexién de las acometidas y medidores para los servicios de baja tensién 4, “CFE DISTRIBUCION” en términos de lo dispuesto en el Articulo 28, fraccién III, del Reglamento de la Ley del Servicio Publico de Energia Eléctrica en Materia de Aportaciones, otorgara la exencién del cargo por ampliacién correspondiente a los solicitantes de los servicios destinados a conjuntos habitacionales o fraccionamientos, considerados como vivienda de interés social o popular. 5. Desarrollar las actividades inherentes a la atencién de las solicitudes, dentro de los tiempos indicados en la siguiente tabla: jas habiles de tramite Actividad Normal | Vivienda de interés social sustentable Respuesta a la solicitud de factibilidad. 5 3 Respuesta a la solicitud del servicio (oficio de 48 70) presupuesto de obra) Revision y optimizacién del proyecto cuando 20 10 se presente el proyecto subterraneo. Elaboraci6n de convenio por obsarespecifica 10 BN | vcrimucien ~NCASY, a CFE own SAE no GD 88 INFONAVIT ints Asignacién de supervisor para la obra 5 2 Revisién del inventario, firma de acta de 15 3 entrega recepcién _ Pruebas de puesta en servicio 6 _ 3 Conexién a la red general de distribucién 4 2) | Total 80 35 (*) Los tiempos de atencién de estas actividades quedan supeditados a los tiempos de respuesta de las interacciones entre “CFE DISTRIBUCION” y CFE Suministrador de Servicios Basicos. En caso de que “CFE DISTRIBUCION” no emita la respuesta a la aprobacién del proyecto o la revisién del inventario, en los tiempos establecidos en la tabla anterior, se aplicara a lo dispuesto en el Reglamento de la Ley del Servicio Publico, en Materia de Aportaciones. Difundir el contenido del presente documento ante todo el personal involucrado en las, actividades relacionadas con el cumplimiento de éste convenio. QUINTA. - COMPROMISOS DE “LA CMIC” y “LA CANADEVI Para el cumplimiento del objeto del presente convenio, “LA CMIC” y “LA CANADEVI" se ‘comprometen a: 4. Dar a conocer entre sus afiliados, los términos de este convenio sobre los beneficios que obtendran del mismo; asi como, de los compromisos para dar cumplimiento en todo el territorio nacional, dentro del ambito de “LA CMIC” y “LA CANADEVI” a lo establecido en este convenio. 2. Promover entre sus afiliados, el desarrollo de redes de distribucién subterraneas y la promocién de vivienda de interés social sustentable, asi como su construccién. 3. Apoyar, representar y coordinar la obtencién de beneficios, asi como la aplicacién de / este convenio entre los afiliados interesados. 4, Informar a sus afiliados que “CFE DISTRIBUCION” esta obligada a proporcionar el servicio al solicitante si éste efectua las aportaciones correspondientes a la solucin técnica mas econémica, o en su caso, el desarrollador 0 constructor podra realizar a su Eléctrica en Materia de Aportaciones. cargo las obras especificas o de ampliacién, cumpliendo con las disposiciones aplicables en términos del articulo 9 del Reglamento de la Ley del Servicio Publico de Energi Para asegurar que la obra especifica o la ampliacién a realizar, segln sea el caso, corresponden a la solucién técnica més econémica o al costo en que incurra "CFE DISTRIBUCION" cuando por, | ‘ones financieras o sistémicas técnicas, no exista otra | c+ ep baa A CANADEVI CFE | Distribucién solucién, “CFE DISTRIBUCION" se sujetara a lo establecido en los "Criterios y Bases para Determinar y Actualizar el Monto de las Aportaciones” INFONAVIT 5. Difundir entre sus afiliados, que cuando por necesidades del sistema eléctrico se solicite la instalacién de equipos o materiales que excedan los requerimientos del desarrollo o servicio solicitado, “CFE DISTRIBUCION” reembolsara la diferencia entre el costo del equipo o materiales instalados y la solucién técnica mas econémica de acuerdo a lo establecido en el Capitulo V Reembolsos, articulo 41 fraccién | y Il del Reglamento de la Ley del Servicio Publico de Energia Eléctrica en Materia de Aportaciones. SEXTA.- Con el_propésito de impulsar la construccién de redes de distribucién subterréneas, “CFE DISTRIBUCION” se compromete a elaborar el proyecto subterraneo cuando el desarrollador 0 constructor entregue un proyecto aéreo, de forma tal que el diferencial entre el costo de los dos proyectos no supere el 15%, en caso contrario “CFE DISTRIBUCION” absorberé el 50% del diferencial en exceso, considerando para tal efecto los costos incluidos en el Catalogo de Precios autorizado por la Comisién Reguladora de Energia, el otro 50% seré cubierto por el desarrollador o constructor, segtin sea el caso. Cuando el desarrollador o constructor presente los ejercicios de costeo entre el disefio aéreo y el disefio subterraneo, sera obligacién de “CFE DISTRIBUCION” revisarlos y validarlos, para que en su caso dar cumplimiento a lo estipulado en la presente clausula, de acuerdo a lo establecido en la reglamentacién vigente. Este acuerdo quedara formalizado en el convenio correspondiente. ‘SEPTIMA.- COMPROMISOS DE “LAS PARTES” Acuerdan “LAS PARTES” conformar la Comisién Técnica Permanente, que debera reunitse semestralmente y cuando a peticién de “LAS PARTES” se requiera tratar asuntos relativos a la aplicacién de este convenio. Cada una de “LAS PARTES” sera responsable de hacer publicos en el ambito de su responsabilidad, los acuerdos que se deriven de las reuniones de esta Comisién Técnica, vigilando su cumplimiento. Los representantes de cada una de “LAS PARTES” que formaran parte de la Comisién Técnica serén los siguientes: INSTITUCION NOMBRE CARGO ; MI. Guillermo Arizmendi Gerente de Planeacién de Se eeouaey Gamboa 7 Distribucion Ing. José Francisco Garcia Titular de la Comisién CFE- Flores CANADEVI Nacional Cee) ing. J. Francisco Garcia as | Ramirez un aac | Sergio Tripp Gmez | Vicepresidente Nacional CMIC [ ss Guamneros Ramirez | Suplente | Lic. Rosa Maria Escobar | Titular de la Gerencia Senior de INFONAVIT Briones Calidad de la Vivienda Lic. Enrique Mondragon | Sain Navarrete 3 ‘Arg, Juan Antonio Pedrero | Gerente de Planeacién y RUuv - Zendejas | Coordinacién __ [Tie Huge Vatenzuela Bardan_| Suplente Distribucién. YA asa. inzonavir, ~CANADEVI Cuando se presente algiin cambio en los integrantes de la Comisién Técnica, “LAS PARTES” correspondientes deberan notificar con anticipacién y por escrito a las otras, el nombre del nuevo representante asignado. La vigencia del presente convenio es por 2 afios a partir de su firma, y estara sujeto a los cambios que se presenten en la reglamentacién y normatividad aplicable. NOVENA. - TERMINACION Cualquiera de “LAS PARTES” podra dar por terminado el presente instrumento mediante aviso por escrito a las otras PARTES, notificdndolas con no menos de 60 dias habiles de anticipacién. En tal caso, “LAS PARTES” tomaran las medidas necesarias para evitar perjuicios tanto a ellas como a terceros. Los asuntos pendientes al término del presente instrumento, continuaran siendo atendidos por “LAS PARTES” en lo que les corresponda en el ambito de su competencia, de acuerdo a los compromisos que adquieren en este convenio, hasta su total terminacién. DECIMA. - GUIA TECNICA Se incorpora como “Anexo” al cuerpo del presente convenio, la “Guia Técnica”, la cual ha sido elaborada por “CFE DISTRIBUCION” para dar cumplimiento a la optimizacién de los proyectos, asegurando con ello los beneficios econémicos establecidos en el presente convenio, sin que ello implique contravenir la normatividad constructiva vigente. ON DECIMA PRIMERA. ENCIALIDAD “LAS PARTES” convienen y se obligan a que la informacién que reciban para dar cumplimiento al presente convenio tendré el caracter de confidencial, siendo de uso exclusivo de las mismas y para la consecucién de sus fines, por lo que no podra ser difundida a terceros, lo anterior, de conformidad con lo establecido en las leyes y disposiciones juridicas aplicables en materia de transparencia y acceso a la informacién publica y de Transparencia y Proteccién de Datos Personales , de conformidad con lo estipulado en el presente documento juridico. Asimismo, se obligan a no divulgarla por algdn medio escrito, verbal, visual, electrénico, magnético, planos, dibujos, diagramas 0 de cualquier otra forma, sin autorizacién previa de una de “LAS PARTES’, salvo los casos en que se trate de juicios y procedimientos en que intervengan y en los casos previstos por ley, situacién en la cual debera hacerse saber a la otra parte, de esa circunstancia, en un plazo no mayor de cinco dias habiles. Igualmente, se obligan a proteger la informacion que reciba cada una de la otra y a tomar las medidas necesarias para asegurarse que solo sea conocida por un numero restringido de sus trabajadores directamente relacionados con los fines para los que se proporciona la informacién en los términos del presente convenio, por lo que se dan por enteradas de que cualquier acto de revelacién o divulgacién de la informacién, les haran acreedoras, tanto a “LAS PARTES”, como asus trabajadores, de las sanciones contenidas en las CFE pen WAC cS CANADEVI

You might also like