You are on page 1of 1
Consorcio agrario: Son unidades econémicas, personas juridicas del tipo de sociedades, conformadas Por unién de pequefias y microempresas. CONTRATOS ASOCIATIVO Afectacién de bienes: Los bienes que los miembros del consorcio afecten al cumplimiento de la actividad a que se han comprometido, continuan siendo de propiedad exclusiva de éstos. La adquisicion Conjunta de determinados bienes se regula por las reglas de la copropiedad Relaci6n con terceros y responsabilidades: Cada miembro del consorcio se vincula individualmente con terceros en el desemperio de la actividad que le corresponde en el consorcio, adquiriendo derechos y asumiendo obligaciones y responsabilidades a titulo particular. Cuando el consorcio contrate con terceros, la responsabilidad serd solidaria entre los miembros del consorcio sélo si asi se pacta en el contrato 6 lo dispone la ley, Sistemas de participacién: El contrato debera establecer el régimen y los sistemas de participacién en los resultados del consorcion; de no hacerlo, se entendera que es en partes iguales . CARACTERISTICAS 1) En el consorcio cada socio tiene la opcién de recibir mucho @ camblo de invertr poco sin perder su Independencia y comprometer su predio o parcela. 2) El consorcio hace grande a las Mypés. 3) Permite lograr compatitividad y estandarizacion. 4) Permite mejorar ta calidad de la produccién. 5) Puede reunic mayores volimenes de produccién para ofertarlo al mercado local, nacional a precios mas altos. 8) Es posible partcipar en lictaciones piblicas. 7)_ Es posible atender pedidos de exportacion. 8) Es posible reducir los costos de compras de materia prima (semillas, abonos, insumos). 9) Es posible adquirirherramientas y maquinaria agricola. 10) Es posible obtener créditos financieros de manera mas rapid y barata de entidades financieras, nacionales y extranjeras, 11) Es posible contar con asistencia técnica permanente y/o oportuna 12) La produccién acumulada en grandes vollimenes se le puede dar mayo valor agregado hasta transformarlo en ots productos logrando incrementar las utlidades. 13) Tlene mayor poder de negociacién porque puede trabajar con volmenes grandes 0 pequefios lo que le asegura poder conseguir mejores precios con los clientes. 14) Mejora su calidad de vida y participa activamente en el desarrollo sostenido del pais al asumir nuevas funciones de autoridad y rol de liderazgo. 18) Es posible obtener entidades de manera + répida y barata de intemas y nacionales GRANDE EMPRESAS = CORPORACION Son unidades econémioas cenirales de mas alto nivel, personas juridicas tipo sociedad anénima (S.A.) Conformada por la unién de consorcios, tiene cobertura a nivel nacional con proyeccién internacional en forma de Joint Venture, El pacto social y el estatuto peculiares hace constante en la escritura publica, siendo su objeto principal satistacer a sus socios en necesidades comunes pero de un mayor nivel y aleance, respecto a los consorcios, Los socios de una corporacién tienen la misma opcién y mistica dentro del sistema organizativo, PROBLEMAS QUE PASAN LOS AGRICULTORES Determinacién y Organizacién |= Organizacién para la produccién Recursos: -Tierra -Mano de obra -Maguinaria y equipos -Capital_ -Insumos B) Obtencién de Tierra: -Compra -Alquilo -Herencia -Hipoteca -Invadir -Otorgados por el estado (conseciones) ©) Determinacién de ta Produecién: Que Producir? D) Cantidades (Escala de produccién) ~Pequefia escala 1-10 has, -Media escala 10-500 has. ~Grande escala 500-2400 has. E) Equipos que debo utilizar: -Temario -Especializacién _ -Propiedad F) Tecnologia: -Uso intensive de mano de obra -Uso intensivo del capital. -Tecnologfa apropiado G) Organizacién: -Asociacién Empresas -Empresas con participaciones del gobierno, U.-Problemas Financieros A.-gPara que?: -Presupuesto total Plan financiero B) Donde lo obtendré=fuente -Banco Caja -ONG _-Prestamista informal C) Términos -Tasa de interés -Requisitos it

You might also like