You are on page 1of 31
WORKSHOP 2009 Caso de Estudio: Punta de Mulatos Wilder CAMPOS, Aimie HOFFSTETTER, Lina JOUIS, Thomas RENAUD, Maria Eugenia RUVILLO Resefia histérica Goeeroeouceoac Caracasy La Guaira VET) com EA kse La Guaira fue fundada como el puerto y sistema De defensa de Caracas desde el frente maritimo El sitio de emplazamiento de la nueva ciudad era conocido como “Huaira Desde 1845, comienzan a interconectarse por carretera las diferentes poblaciones de la Regién Central, (carretera Caracas - La Guaira), se construye el ferrocarril Caracas- La Guaira y la primera linea telegrafica construida en 1856 que conectaba La Guaira con Caracas. La Guaira se convierte en el principal puerto para el intercambio comercial a escala nacional e internacional Sin embargo Ia localizacién de la poblacién se dio en forma diferenciada, los sectores de menores ingresos ocuparon las areas sin condiciones sociales y ambientales y zonas inestables. Nacimiento y expansién del barrio Punta de Mulatos Percepcién de los caminos y espacios de la calle *Video 1 El Territorio « Los Riesgos Naturales son de dos tipos: « Riesgos de Deslizamiento: son aquellos los cuales son causados por la verticalidad de los terrenos. * Riesgo de Inundacién: son aquellos causados por exceso de pluviosidad o mar de leva. Riesgo por pendiente LEYENDA — Riesgo por pendiente -~ Zona de pendientes aptas para la construccion Causes de agua ZONA DE RIESGO HIDRICO: Los antecedentes de inundaciones por las precipitaciones durante largos periodos de tiempo han hecho durante afios que la guaira alla llegada a convertirse en el afio de 1999 en zona de desastre sindnimo de muerte. Por tal motivo es conveniente antes de hacer cualquier intervencion en el estado estudiar los causes de rid, con laintencion de evitar perdidas humanos en posibles inundaciones svelte Canalizacién actual de la quebrada LEYENDA: Seenstecie) ¢ Conos De Eyecciéon En Caso De Inundacién Tomando en consideracién las anteriores variables en conveniente: Cie be Ail (ered ai ele] n ie 9 edificaciones en el area de alta pendiente. + 2. Desalojar las viviendas que estén en riesgo de inundacién. + 3-Preservar los limites del Parque Nacional El Avila. LEYENDA: — Viviendas a Trasladar ~~ Cause de Aqua — Parque Nacional. @ Area para construir viviendas de Sustitucion *Video 2 Recorrido por el barrio pacios publicos semipublico singular es tipos de micr de las entradas Apropriacion del espacio publico con la vegetacién La vegetaciOn es tanto privada como publica. En el barrio se encentran dos tipos de vegetacion: la vegetacion natural (en las pendientes) y la vegetacién de las casas: ambas forman una miezela entre el sitio, el espacio publico de Ia calle y las areas de las casas. Los servicios : tecnica inventiva de multiuso casas, y el diseito es doble functionalidad: servicios (electricidad, agua) y recoleccion de la agua de luvia Un oto typo es utilizado en pendientes mas inclinado, podemos encon- tar diferentes respondes tecnicas por cada situacion, es un reflecto de la creatividad en la autocontruction i a io ) publico es diferente d formal” *Video 3 Conversando con la gente Ideas preliminares: conectar los dos barrios a través del canal. Conexi6n entre el mar y la montafia con un corredor ecoldgico. Punta de Mulato Guanape 1a Conexién Punta de Mulatos y los Comunistas ( Guanape)... Punta de Mulato Guanape a ... tres puentes sin identidad. Guanape La reconexién de los caminos organicamente. Guanape —— Caminos existentes prolongaciones Neen ee Propuesta: Integracién peatonal Ciudad — Barrio — Montafia. El corredor organico como conexi6n y nodos Guanape

You might also like