You are on page 1of 20
ta alos comolarazon pore gree 2 DMO en Soon noi aatrpeinrcy 3 3 ena desi aso ass binan pols alone a scan ondary a eae Y Ogun fora anaes eros isponbleparasveswde ey 2- DIAGNOSTICO de ENFERMERIA - DdE Cen ee aac {fisioterapeutas, el mal funcionamiento ‘Ose0-motor. Diversos profesionales de la salud pueden elaborar, en forma simultanea, vares: igre lana co sae Unpaciente, todos validos y diferentes, Undiagndstico de enferrora ss re eserbe un problema de salud actual futuro que cverta con postiidadesdeserreducdo, — ee Jel te de ormata un oon atender, tu soliclon se encuentra Were de ofeston. Se ‘uel problemas suaciones ie pusan wr como consecuehciade cpl Felaconados con la ntermedad'y au tatamieno debio a medidas prescrpias personal médica, pero que requiren la colaboraion del personal de enfern {inerveclones nierdopendintos). eos problemas o atyacianes an las que can, los enfermeros|unto aor protstn ‘Accén Canjuniao Problems inordepordionos (P) El formar dlagndsticos de enferme'ta, requlee del enfermero andi, snes ‘exactiuaalinterpratarios complejo dale cineos, para pert asl tomar ls Sabrelos resultados que desea obtenarsoleclona la intervenciones para El veo de un lenguaje dagnostica eslandarizado (unilcad} para decumeriar ensamientoenfermero, es un forma eesva de ograrelentendimient interdsestng ‘specaimente en el mundo actual de os culdados de salva, donde multiples sitene, ‘eben comuricarse avavesande barerasde tiempo, espacoy tecnologia, Por este mh: seha tomato la decision de trabajar conlos enunciados de Ialsta de Ia NANDA ens, taxonomia dlagnostica, para la redacdén de la primera parte de los diagnéstcrs enfermeros NANDA~TAXONOMIA DIAGNOSTICA Comes hemos mencionado anterormento, el vabajo por captar, organizary wll reciente base de conocimientos enlermeros, ha llevado a las organizations: Internacionales » aunar los esfuerzos de profesionales de lado el mundo con el fn de lograrun enguaje enfermero uniicado, En dicho esfuerzo la NANDA (North Amerst ‘Nursing Diagnosis Association) en 1962 desartolo un sistema de clasiicacion it ‘iagndstios de enfermeri,edlando en fama bianual un stado de eiquetas diogncstst {on undetermined vel ue evdencia. Laaxonoma se ulliza parla clasiicacon de lagndstcas de enfermeria, siendo un erguaje enfermero reconocido, fo que indica it el sistema de clasiicacion es aceptado como soporte para la practica enferme's 4 roporconaruna terminologiaclinicamerte ci, 1a Taxonomia Diagnéstica, consti.ye una estructura mulliaxial compuesta pot nveles: Dominios, Clases y Diagnosticos de Enformeria, Un Dominio es una ester m unclonal de Salud. bas Tramente mosiicada Una Clas®.¢8 na subdivision do un con po au calad argo ogace inv (swap) ura avalon de prsonas 9 Ss alse dosprenden los Dagnesticos de DOMINIO = Paton Funcon: e Sag > CLASE = Subdivision o sutgrupos \_seniaueta lagndstcos Enermaros Aprobados preunlergscomin your ee anges ee -Enunciado del Diagndstico Para el enunciaco de clagndstico de exermena se oebers dearectrces: z ~ Laprimer pate debe inclu excusnamente problemas. Nmendear ony fons erm isper rate tverinexpresoneeaconaco con reparauntl meray seguse pane del diagnestico. ie IE ara No neue agnostco medio, 1 Lapmer pre (etaues) debe cerns anaktade dagnstens nlermrce delaNANDA En el dlagnéstico de enfermeria se analzan e! las &reas problemiticas de las ecesilades humanasy los patronesfundonales de salud aterados, Para podemos {esamos en iaulizacion de os patrons nconaes do saludde M Gordon, paradetecar los patenes ds-funcionales,yenlas reas delasnecesidades propuesta por. Masiw para su prorizacion de atencin, DIAGNOSTICO de ENFERMERIA. Definicién - Componentes y Tos Definicion 1 DdE constituye un juicio elinico sobre la respuesta de una persona, familia o comunidad frente a procesos vitales o problemas de salud reales 9 otenciales que proporciona la basoparala selecion de(asintervenciones enfermeras los euidados.- destinads a ogro de 0s objetivos proyectados, de los cuales enfermeria es legalmente responsable. Etiqueta.Properoona un nome a daa Definition, Progoriona una des real ode salud. Caracteristicas Definitoras. ranfestacones, signasysinora Factores Relaclonados. Factores que parecen demasray algun tipo oe o relacionado con el dagnstica de enfermeria Pueden descibirse como atece felacionados, asociados oconinbuyentes al diagnostico enfermero Factores de Riesgo. Setiata de aquellos fatores ambientalesy elementos fsiococes = que stementan fa vulnerablidad de un ii, psialegicns. genéncos 0 quimcas 4 famia‘o comunidad ante un evento ne sal dable Tipos de Diagnésticos Podemos identificar5 (nc) tos diferentes de clagndstcas, os que divide 2arpos para su mejor comprension, en relagion a su uliizacin practice Dentro del primer grupo enconiramos Is 3 diagnosticos principales 4—Diagnostico de Enfermeria REAL, 2— Diagnostica de Enfermeria de RIESGO o Potencial 3 Diagndstea de Enfermeriade SALUD o Bienestar Enel segundo giupo encontramos 2 dagnostcos cuya ullizacin practcarequee de valoracionese ntervenciones particulates 4-Diagnéstico de Enfermeria POSIBLE 5— Diagnostica de Enfermeria de SINDROME Diagnésticos de enfermeria REAL, de RIESGO y de SALUD 1~Diagndstico de Enfermeria REAL. ‘Serefiee a una stuacién que existe enel momento actual. Deseribe un provera ha sido confimado por la presencia de caracterstcas principales (caracer#t defntorias) que lo deinen es det, aquelos datos de valoracion que ayuan aide! sr dagnostco. Se trata de construceion de! Dlagnostco REAL exdagnéstico de entorme EAL const de 2 pares a2" parte corresponde a os tctores raion cionéos [etlogiaocausas), setrata de loselemenios temas extnos Fuentes ae eft ean en pao Podrlamos resumirlo como i Problems, sv Evologia y sus Manifestacion para ello podemos ubizarta regia mnerolécnica PES: uente de Dieiiad 0 Czusa dl Problema | ghos# Sintomas = Manfestaciones (aractristicas defintorias) La 1" y 2 parte del clagndstica se unen por medio dela expresion «relacionado conn =e, indicando asi el problema que presenta ol pacientey los factores que ‘Shinayen al mse. Cuando no puedan precisrselsenisienci de fatores relacionados, Shia 2® parte se empea la rase wollologla zesconaciéa» probtema de Salud «rotacionado cons Fuente de Dict (ais dela atest) cerca en' snes ontras(ecorses dens) Seni sig Abert de 65 alos concur lsc de guar del hoxptl manfetndo eri Meat de es aunts aad, presenta mucosa exces 15 CO) festad pare ess yeu aes tzoarientoycnenmets paar expectoacon viscosa, problenarespratari,determnaroqela ceeded selma cedice qu oe ogra ctr cave de pope eons) 2 Daas creda sonore pocuze) “lexan ie, ao aS vale arecoplacin dada adr doedetos Yodo tpatuee SecoaTs vara regs 9. ngs sls om eros son Tat 27: dares, present un cue ye rn, presenta oes. pemanere sega REDE FC 20% es eprataa, uel rae ues Perales copain ptranse can muchas seecones, evens lessen aren ert RIT 000 ONS rag [Sei congregants it les #0) —— ad para resprara yoga una aden, = Problema: impiazanefica dea vias atreas = Etlologlapreaucciony acumulaxén de secreciones S=Signosy Sinfomas: disniea agiacion,otopnea, FR= 29, mic lexpectoracon, presencia de sececiones, roncus. 2 Diagnéstico deRIESGO o Potencial Se refere a una stuscion que puede 2casonar una dfeitad 9 problema en ely (etuaoiin potencil ode fesgo) secrbe rerpucttas humanas 3 estado de lc process visies que pueden dessrelarss sn unindisuo ania corunised vulnraies 5 decir mas predspuestos a desarcar el problema sina ee toman las moses, aed et aca cla pera ce tore eae eee Contrbuyen al aumento dela vlneablidad hacia eterminado problema o 3 Construceion del Diagnostico de RIESGO Elclagndstico de enfermeria de RIESGO consta de 2 partes: La "parte coresponde ala Situacién Potencial que puede ocasioner un pebera we, La 2" parte coresponde al Factor de Riesgo, que contibuye al aumento de uerabisad. ‘Situaeién Potenciai r/c Factor de Rioego jemi: El Sr Felipe de 72 afos se encuentre intemado como consecuencta do ut \dessompensacion diabéica, presentando ademas como antecedente patologcofat=! ‘sufdo un ACV hace 2 aflos el que le cas importantes secuelas en la movildad, ott ‘hace que permanezca gran parte del tempo en su cama, Vive solo y es acompafat? ‘nicamente por su hermana durante lasmananas | ees eee esol cers por decubio spsignifca que lapel puede legar a rion potencaloTUura) debio.alainnost g-piagndstice de SALUD oBlenestar construccion del Diagndstico de SALUD -Respuestes Promotoras de Blenestar/cForalezas del SujetelEntorno Eiompios Dispesicion para mejorar el mane dl régimen teransutoo Disposiefén para mejorar nica Disposicion para mejorar los procesosfamiares sndo a corstryion delos 3 ciagndstions: canto enoeao rei resrestanimann | eacon wacouso | OASNERTED cia craves monsm | + tae oun oc BB _| + vebridtno wa space | earner 7 oasgstso sore, Enso Senate renee commana | _ PARRETE pememnasu[ iar | = ea —————————l ecmasn semantics SAD ‘agnésticos de enfermoria POSIBLE ya SINOROE 4-DiagnésticoPosieLe Se ofere a ungrobiema o iutad ave suede ext sospechado Fete Ue de duce adicorales par ser eonvaroo erect, Demuesa 8 S42 ‘momento, sospecha’laexstenca deun protlem. Esta sospeche se basa en Funcamerin PosibieAlstamionto Social ic quemaduras enol r08to En eate caso ol enlermro supone ave tal vez e patients eve desplazar accipShtcedebio ala oon causata pris quomaduras,aunave ete dagnostic onlpaaacoeoscrn nou aan aah No sre talus unretemad sald posblecostara de pares elproblomay su posi Gian eaose expe porav el pacente a hamanfesado aun sos sitomes pa SEablecerun cegnosteo complet. Elidetfear un Dagnésico Posie require a Sntormersposee’ un buen mane deaspectosteericesy de ea0i6n. '5-Diagndstico de SINDROME Avarcan un gpa de lagndstcos enfemeros reales ode riesgo, cuyapresenciace prove a una causa debida aun acontecimantoo stuacion concreta. Esta apayad po Coracterisicas defntonas yfatoresreladonados, Por vatarse de problemas clinics Comlejos elidenticar un Dagndstoo de Sicrome, require valraciones intervenes de enfermeriaexpertas. Ejempio: ‘Sindrome Postraumatico r/e aconteciniento trégico que impice maliples muetes Riesgo de Sindrome Postraumstico re percepelén del acontecimiento Problemas INTERDEPENDIENTES (Pl) de Acclon Conjunta [No todos los problemas que presenta el ujto de de atencion eonstiuyen cages de onfermeta (DAE), existen adem, i oe oponden alerfermeresende‘e, saree onomDlogal de wap usa de tegesnisestastuacrn, Carron 220K enonas pots inraopclres ast san. Caren paces oben errata: pre eeu edenfcan as civic ea eens ne fam asisente primato (actividades ge sect ase#e enema. porunlago cir martes ese occa es St 88 HOD competenea © intencones i098 deenfrmera),aquelios problemas Tani oomocapcie nae? te Lg enfermedac actual del pacient (eer: neumonia. IRA arras) Anecedenes pation reevates(oamplo MTA dates EPO) ralamsentoinstaurado (ejemplo: cumsoterapia, anteoegularies, ATS) nas problemas esl, ues en El enfermero debers reconocer aquell ermero deb tells pacientes que puedan desarrolar compteaciones asociadas con ura enfermedad oalamiento especicosy que eauefan fara su solucion nierwenciones de accién conunta ontedependientes, decr, l= Batcipaoon de otros miembros del equip de sald. En ales casos se deberdredactar tiinforme queincique la probablidad de esas complcaciones, aiicando al profesional ‘comptente para su esoluciondefintva jem ‘iesgo de hemorragia 1/c la administracon de medieacién aticoagulante ‘Ante esa situacionpotencial el enfermro ealzaralas observacones prtnentes on busca de signos y sinfomas de hemorraja para deteciarla precazmente e iriiar tratamiento para su reduccion. En caso de presentarse sangrado, corresponded al ‘nfermeroaplcarlas medidas nemosiaticas para contenero.y almédicola madificaion dela pauta terapeutca (farmaco o dass), No se encventra dent el marco legal dela tract enfenera la preseripcon, edmiisracon ylo cambios de dosis de medicamentos, Paral conseponde, si entermeto alerar al meio sobre lo posilae efector Eampicaconee de la fermacoterapia indcada El ejemplo antasiorcorresponde a un Problema interdepencient (Pl) ode aecién coniunta: Ejemplo de Caso: EIS; Antonio de 70 aos, casado, ‘quiirgica de urgencia debido @ una absrucci reseccién colonica. Se encuentraintemado en or su esposa, Dormita durante la tarde presentando néuss uibjoo, fue sometdohace 12hs, aunaintervencion fon intestinal, en la cual se le reakz6 una ervciode crugia hombres aoompatado easy epsadios de vomitos, a ——————— dees extcrdes digas, ene otos anicoagul ‘cuando incuyan dos o mis problemas, lo cuales tecuene, Aadense oa ud ue porgan en plo ls Wool porte loconae lesion en calegoiasrasbajas qe dependelénecn ‘benenar del wietosuasse : eee een se ‘ora ier, eaeo quel poe serene eerie que sugen de loc Dae, una, cal de ls los roblemasirterdepend fom elagrevedoude nou sey erfermaro procader3. a plait ecm 3-PLANIFICACION 22 p%5elmiarlos robiemasidentfcadon Un plan esunpogrtra ona aula poo sc 20a ates Ge enfermaria propa Elan decudsos consis ga eget ese icpca cesta sare ia sons poe cptrat Tt rcersonesdeenfemera(tenencones) ion eopeeoe our aeleaes Shee . Enlaelaboracion del plan, el enfermerodeber ae iat roca sear coe roses oarn pontmnoade sender Gurateelpelovock tame estecal. =< nesta elapa se ealzan 4 pasos fundamentales: 4 Determinarlas prioridades inmediotas 2 Eslablecerlos objetivos esperadas{resutedos) 57 Selecconarlas itervanciones enfermeras 4 -Regisirar plan de cuidados 4-Priorizacién Leprionzacion puede reaizarse doa sigue forma: o Eatablecer una erarquia de necesriades aaeree problemas que puedan ser resuetos af brevedady equals ave requieran algomas de tiempo. a ralos problemas, ue de se atencldas primero resuarian enn Eble postive parala resolucion 4elos demas. las necesddades sentidas po a persona, pues pueden fesional (necesidades ‘uidedos dficimente Se deben tener en cuenta Giorertines de las Wentiicadas come pitta pot Pe series} imo ae lene en cuenta ete aspect, eran de tenga éxito. {epeatn, crea, nanezn, has rferen cone sopurided y proecctn pela ay {5- Prabiomas que inereren cana ataretzaeon capac personas crt iomplo Prordades de problemes d salud Ingesia inferior 9 Joz requorimientos | bascalundamenial impressing rat coporsies va Dats. pean de pena, din, | davon vas romaies , tol ae aes bata ngen | 8 een eT eae cai AE stot at vidagesGuans essa hese, fo Yepresenta un riesgo pais Datos: ineapecided para batarse, | supervivencia. Puede inci ty s hnglenarse 9 angese al ovate se Bulestina, que es una necesdad ee) ayuda mas alto, Cuando la nulicion se Imejorade, epson lend ener s Gesplazaise | ‘Rieago de deteriora de la ntogrdad | Este problema no ee a presrinc| ‘tinea ne inmouiidad y defer nurconal | aun {potencial, y puede preveise, ‘mediante la aplicacion de. mesa, Beistenciales, La mosiieasion dees problemas anteriores, ear) seau> 2 Establecimiento de Objetivos Un objetivo o meta consituye el resultado final pore que se trabaja, En wn ob sitar Los obetvos peda ae” Pe on mics pusden ser alcancados en dig; n°" © 2 largo page e910 PIRI Peden regen an 8 ted pac geiloe de obe1V08 2. corto arg pi ai ro ple ‘njetivo 8 107G0 azo: el pacente poss ‘conseguir rabajo de forme satistct objetivos a corto plazo:elpaciene poy earear como resultado de la atencion sstiencial, eslabecer un laze de lenge iicrertementecoro)y ser escrtosenempoWurotiemporettah ee po verb), Elpaciente manestorécisminucion dl dolor (3110) después de 60 minutos de ae cerrado en Taversona Tirnpo verbal \ uo azo verpo reais Comprobable Mensurate ts aternativas vopeones que pod utr pare jee coma, cambiar de postin a paciente en la ant peson antalgica).selecclonar alguna cidade dstaiga su alenclon ope srrae rao rao’ 1”), afore asta cnlora sobre ct aren de csion vo ‘drnistrar un analgésica (previa prescizoon mesa) Elenfermero disponcra de diferent urpimentar el objetivo propuest, ta 43~Seleccion de las Intervenciones Enfermeras rer on itrencoes eens quan ages Lasacciones de enfe prozuestos ‘uidado para el logro de ios objetvs Ex lca agony o}ebrePropeeso Estar bana on nt er eaten canboad de personal cap8ado, personae el pacer. aoe tinea dab Su Sie ericson eyuseaipadene reco unaceta quia (enfogue aly econ) hproveeh unidndes para le ensefanca ye sprendizae Japrovecaran todes fas opertunich er suer clade 4 Registro del Plan de Culdados Consist ona redaccin de un documevo en el que se especifican por esert las accines te cnfemeraitevencones)quese deberan fecuar. ecietas caracterisicas: Leredaccin de lasintrveriones tenecie ‘eben sercioas,cneiss yespecfeas: or jem «e/pacinte debe recarer posto en fc ongtudGespuesdecada corde», «Rotaral paciete cada? hn porlosnochess«Coocaraimohes entre laspomasy boo el brazo derecho amo apoyos eCoocaruna oa osmlarbajolasplrnas para euta el o0® de! font gona sibanas (sias wacacones son precsasy especifias). Tambien ‘Se podan haber redacado de la sgulene forma. saumentar la actividad de! pasentes «Rolar al pacentefecwentemente por las nochess (ndicacones Impreisas¢inespecfcas. = Dobe presenbirel momento de suealizacién: por ejemplo «medi los valores de os ulss ada pial 2 veces por da, porla maiana yporla noche» Debon estar por escrito: ls: incicacones verbales son susceptibles de ohio, mals entenddos 0 interpetaciones erroneas, por lo que deben regitarse por = En su edaccion se deben utilizar cbreviaciones corrects y frecuentemente Utlizedas: or ejemplo: CSV = Cont de Snes Vises, PHP = Plan de Fact Parental MS= Amb Supra ATB= Antico GSA Gesometi Ata Comunicacién del Pan asistencia! Eplan de atecion de enfermeriaconstiye una forma eserta de transmit menssies {las personas que intevienen en la atercion del sueta euidado. y de promover sv ontnuidad. La conseeuctn de objetvos depend de la constancay la continua de ‘oscuidados Elenfermero debers comuricarelplandisefado al pacient, sus familiares _jemplo: Plan bisico de culdodos de rtermeria Fuente de mformacion mane Fuente de informacion Secundara ie Gnca ee cere co enees tone eee ee femoral ea laneoesdad de rarchar 14 de MSD (ncspscifag paral flexion), secusla ge iva syescansinstucion ("grado go erelarsad) Ie cieulta la comorension de sv entermdad de base y de! Uatamienofarmacslogco lignora los medicamentos y dosis que ha estado lomando previamente a su fespaizacin) No refere tastoros en fa elmnacin nestnal ni vesiea, sv actidad es escasa da sedentana)y sus condiciones higdricasaceptbles. Sus Signos vials son FR Soy FC. 100. -TA 140100 mmHg, T” 272°C (ann) Presenaubcundez acl (Geida ‘at vaodlatacion por hipoia ul), pelea [pr escasa hrtacon),otomnea adopts [aposiion sem,-aentada para mejorar si capacéad respirator), des con minimos (eRemos elsionada con elaporte de oxigena mena ales equeimientosmelablcos), Shhosl lve, to expectoraclén, se auscltan roncvs, sibiancias y la presencia sbundantessecreciones, ‘Mast seqinoM | postal peciston hhucoitices (segun | fdccuada 2000 mi Conta de signos vita objetivo: al t,o! padlente tlre le adas con la hilene Ts almentacin Faisvieaurante 1a inser acivdaces vo Hoporetonar_une oFRyEC et Wana alert tos progetos Freccinar as com [en in fleranca fe fas en 8 raciones[actsidad en el wane Saran |eseo el aa, Feazor hgiene en |Ensenar tecicas de cme aro de ene Sado en cama seca con fata ae bat descanso ene is sctvidades. Nora la capscdad él pact para rea iar su prop cua persona Evtar ambiente cae see aeregimen satico re falta | broncodiatacecy, [feo adecuado de la consulta, _ mre ines y explicara Su uti Registrar las acciones realizadas yla respuesta dep asi y hoa fe tamado a mao | sate la es del pacerte.” | de soto etercon: Asisiro a bsjarge| sta con ohalmot treama diy ooniaamngs: { fe cono- oc ta el ane. eonselar el uso fe caleato adecus do con sucla de ‘soma durante la ‘deambulacon, Mantener el entor no seguro durante fa deambulacion Bringar informa ‘fn sobre ambien-| fe seguro ene ho ar, solictar ape Cente retoalmen: taclon para erica: su comprension. yersona as mismas _ Protas ccenes renee ners 4 EvECUSION sa en ricton de plan do 3 BS eivasdes ot eaten pas tormacin contend en plan BP roeren pete cry aane pra naroe, En sinsoneto austenciales que se debersn aia paralogat los obevosestablerdos sas dol parzonaa a atencion de enfermeiapanificaa. 2A ls repute Sonor 9 un zelimuo. Al proporcionar asistencia, el Ung resnuess ¢ Uoewar as espucsa posivas o nega del pacene en finan delos cuados bandados plo respuesta tratamiento de ur paciente durante. Conetvo de a atencon de enfermera-el pacente realizar su primer micio Grats las pomeas 12 postenore alaintervencion quitrgica Meas morencn de enfermeris lenfrmer pandraen practic las medias de enfrmeria par favrecer is micceén del patient Respuesta dol paciete aa stenctn de enfermeria: se observ6 que el pacierte ‘ala su primera icon deta delaspimeras 10s. posteoresalaintervencien furargie respuesta posta). Documentacon de a Asistencia: consist en un registra en el que se desciben las observacionesyacvidades vinculadas con laasistenca(culdados) de cada paciete,) ‘uyo objevo es probar que la asistencia paniicada fue ejecutada correctamente, €% ‘mor impure remarcar a nevesiad de egisos completes y adecuados, Ya que Uno d.bs aspects fundamentals cea ejecucen ese regis. fl fins fond oh var a cabo las anotaciones tan roto come Sea poste leg de brndar os ‘cuidados, no fiarse de la memoria, " ae ‘Seguirlos procedimientos de cada insttucon paral relstros (report, noes 4° 5~EVALLAGION La Evaluacion de Resultados bass ondete cites ondeteminare compliments Gs abjatae ~ Determina logo da lo abjevos prepuestos Ieenticarlosfactores qu aectan ellogtoselos objet Decldrs\ se mantieneeplen se mocica otrabza 1s posibles resultados de a evalvcitn. 4) Elpacientehaalcané lresutadoexperado En exe caso as mess de aoleerlendialeli entireties srs are csciants ests on proceso de sara’ elesutagoesperado nex c20. ce anne squsioe eoiis ae enarmera qe aucen apaoete alge dbjenopropuest re eno ha alcanzado ol suitadoespeado. Eni cao eben fe eer aon Gel pote, resuado espera ls scenes dt ea Ue ener ber vet san reaza TN snferera leat 3 er cue osaculzan el Pogeso hao oT delresutado esperado. La Evavacion de rroveso se conse como indaron ogcuidas. Se eralta Focaseeiyrrce se renkcarencen venpo y ome; oe Mca Fal Silas inlervenciones sg realzadoscocueran con as lancade 2 RSA Scecuados, sas scoees J delemiarel porque casas 2 Gs HAIN? acabo

You might also like