You are on page 1of 12
Dolo Eventual e Imprudencia Consciente: Reflexiones en torno a su Delimitacion Romy Chang Keomt “Siendo tan tenue la linea que divide al dolo eventual de la imprudencia consciente, es necesario contar con un panorama claro para distinguirlos, ya que ello puede cambiar un determinade tratmiento penal por uno muy distinto. Ello es brindado por la autora mediante una exposicién sobre las teorias del dolo eventual y de sus respectivas critica. Asimismo, elarticulo tiene el valor agregado de sacar de a abstraccién los distintos conceptos que aborda, con ejemplos y cuadros ddécticos que buscan que el lector pueda disipar las dudas sobre el tema” Afinde establecer criterios de delimitacién entre eldolo | Tradicionalmente la doctrina se ha divido en dos eventual y la culpa consciente considero oportuno - | teorlas: las que consideran al dol como saber y habida cuenta dela distinta estructuradedichasfiguras- | querer, es decir, como conocimiento y voluntad establecer una distincion entre las conductas dolosas | de todas las circunstancias del tipo (teorias de la y las conductas culposas: las primeras se encuentran | voluntad); y las que consideran al dolo slo como dirigidas por la voluntad del sujeto contra la propia | conocimiento {teorias de la representacién 0 teorias, norma que le prohibe atentar contra el bien juridico, de | cognitivas del dolo}. Hasta los afios 1970, se impuso forma que el autor es plenamente consciente de que | como doctrina dominante la primera, habiéndose on su actuar lesiona el bien juridico y acta asi porque | a la fecha nuevamente reabierto la polémica‘. En el Jo quiere lesionar. En las segundas, el autor desconoce | presente trabajo se explicarén ambas posturas con la la norma de cuidado: ni busca, ni pretende lesionar | _finalidad de tomar posicién respecto delos elementos el bien juridico, pero su forma de actuar arriesgada y | que considero deben integrar el dolo, ello en tanto desculdada produce la lesién del mismo! dicho paso previo resulta indispensable a efectos de identificar las distinciones entre el dolo eventual y la La Importancia de distinguir entre ambas conductas se | imprudencia consciente; maxime cuando ~como se cexplica en la diferente gravedad con la que el legisiador | veré més adelante- las teorias cognitivas del dolo no, sanciona unas y otras. As, por ejemplo, elarticulo 106 del_| _plantean distinciones entre ambos conceptos. Cédigo Penal Peruano, que regula el homicidio doloso, establece un marco de pena abstracta de 6 a 20 anos; | 1. Teoriasdela Voluntad mientras que el articulo 1112 del mismo cuerpo legal, que regula el homicidio imprudente, sanciona el mismo con | Estas teorias utilizan el elemento voltivo como criterio tuna pena abstracta no mayor de 2 afos".Adicionalmente, | para distinguir entre et dolo eventual y la imprudencia en relacén a laimportancia, cabe mencionar que sélo se | consciente, estableciendo que el dolo eventual exige sancionan los tipos imprudentes expresamente previstos | que, junto con la previsién © representacién del en la ley, de forma que, en caso exista un error de tipo, si | resultado (elemento cognitivo), el sujeto apruebe no hay dolo, a conducta en principio seré impune;siendo | _interiormente el mismo, es decir, que esté de acuerdo tinicamente sancionada como imprudente en el caso | con él o lo acepte’. Este reconocimiento del elemento que se encuentre ai expresamente prevista en el digo | _volitivo es el que sustenta las teorias de la voluntad, Penal. Por ella califcacién de una conductarealizada por _considerando sus defensores que ‘sedebe lstinguirenel dolo eventual o por imprudencia consciente sera de gran doo a doble dimensién de conocimiento y voluntad. Sélo importancia de cara a la sancién a imponer al autor del el que sabe lo que ocurre puede querer que ocurra, es deci, delito ya los participes del mismo.

You might also like