You are on page 1of 80
i erin ML a tu cesta de la compra Deesto saben mucho nuestras madres yyabuelas, que en tiempo de penurias ‘econmicas eompaginaban de forma ‘extraordinaria las celebraciones con una gastronomia sencilla, sabeosa y creando platos singulares en un magnifico alarde de amor, imaginacién y ahorro. ‘conomizar de forma racional es lo mis honesto con nosotros mismos, con los que menos tienen y, sobre todo, ‘con los que vendrin en el futuro; es una forma de poner cordura ante tanto sin sentido en el consumo, para lo cual procuraremos ir adguiriendo habitos en este sentido para que, a fuerza de Practicar, poco a poco y sin darnos ‘cuenta, vayamos incorporando a nuestra rutina diaria esta costumbre que es de Jo mas saludable;y si nos referimos ala comida, teniendo siempre presente que a, Dependiendo del las diferencias de p vatios los estudios supermercado en el que estamos compeando ys net mas baratas que + En el caso de las frutas y verduras, abstenerse de los paquetes ya hechos, ‘ano ser que seamos mmuchos en. mejor comprar una o dos piezas de cada fruta para tener las verduras porque se estropean muy pronto. + No abusar de la comida precocinada, sdad y en el caso de Sale més cara y no es tan sana ni tan sabrosa, + Consumir comida de temporada, ces mis barata, m los sentidos y suele ses comunidad. Y ya en casa, nos las ingeniaremos para educarnos en la contencién y el aprovechamiento austeridad y moderacién, hijos aprenderin la importancia de no tirar la comida, APROVECHAMIENTO Estar siempre alerta para consumir articulos que corren mis prisa porque se empiezan a deteriorar, porque llevan varios dias en la nevera o porque cempiezan a perder color. Por ejemplo: cocinar antes el brécoli que ls judias verdes, que aguantan ma. Cocinar con restos: ‘Tendremos muy presente que cocinar con restos no es aprovechar lo que esti detesiorado o en mal estado; todo lo contrario,es aprovechar esa mini-raci6n aque nos qued6 del dia anterior o como mucho de dos dias, dependiendo del producto, Su conservacién también debe ser cuidada: guardaremos el sobrante del menti en la nevera,en un recipiente limpio (no donde se cocins ‘se sirvio) y tapado. Las posibilidades y combinaciones son mltiples y aqui sugeriremos algunas. * Con las piezas de fruta sueltas 0 un poco deterioradas se puede hacer una estupenda macedonia, compota, batides. * Cuando nos queda pan podemos congelarlo para otra ocasién 0 meterlo cn una bolsa de plistico para que se mantenga tierno y con él hacer un bizcocho de pan, para el desayuno o bien tostarlo en 1 homo, trturarlo y obtener pan rallado, , tostadas oe Es muy practico hacer del congelador nuestro mejor aliado, tanto para los productos de oferta como para congelar comida que hemos cocinado en cantidad. + Hacer pusé con los restos de legumbres o conseguir un plato distinto afadiendo un nuevo ingeediente garbanzos con espinacas, alubias rojas * Con los restos de verduras, afiadiéndoles un par de patatas y (opcional) un hueso obtendremos un Fiquisimo puré de verduras. * En el caso de que tengamos restos de pescado frit, le quitamos las espinas y alidiamos con salsa vinagreta * Con los restos de carne se pueden hacer eroquetas, pimientos rellenos, patatas rllenas, abondigas, ropa vieja, *Y por iltimo, estan las ensaladas y las pizzas que admiten de todo, y no por es0 dejan de ser exquistase, incluso, le dan un toque exstico. Admiten huewo cocido, restos de latas (anchoas, aleachofis...) y restos de carne y pescado. Por ejemplo tro20s de pechuga de pollo frta en la ensalada, restos de un filete de salmén desmensizados sobre la pizza antes del queso rallado y todo lo que tu despensa ¢ YY mil composiciones mas que se nos puedan ocurti porque con las sobras y ‘excedentes, la cocina nos permite tol libertad para la ereatvidad, fantasia e imaginacidn y resolver “la nueva receta”a nuestro antojo, sin ataduras de tradiciones o ecetasescrtas, por lo -" s

You might also like