You are on page 1of 4
P ROMEDIOS PROMEDIOS: Se llama promedio 0 / cantidad media & un ndmero que e Neolvidar: [M.A > M.G>MH mayor que fa menor cantidad y menor gyemplos: que la mayor. a) MG=3 MA = 21482 403 F* On Holle la media aemérica de 3,2 y n . + Media geométrica (M.G) MH=> a cid i a Media geométrica de a y b. ded Bere 3° + Media geométrica (M.G) de “n” ‘Numeros. MG = Ya, xazxa3x = aa Matematica-. = * Media arménica (M.H) Media armGnica de a y b. DB Lo media antmética de 2 ntimeros 35 y la media arménica 24 a . Calcular * Media arménica (M.H) para “n” ‘dichos G : niimeros. _ al4y2 O)6y4 e)3y2 d)5y3° e)5y3 La edad promedio de 5 personas es afios. Ninguna de ellas es menor de 23 afos. éCuél es la maxima edad que puede tener uno de ellos? a) 25 b) 30 c) 33 d) 31 e) 43 __Matematica-A. La edad promedio de 4 personas es 30 afos. Todas ellas son mayores de 27 afos. dCual es la maxima edad que puede tener uno de ellos? a) 34 b) 25. d) 53 e) 35 @ El promedio aritmético de las edades de 10 personas es 33 afios; el de 20 personas es 19 anos y el de 70 c) 60 personas resulto 27 afios. éCuél es el promedio del total? a) 30 b) 26 c) 34 d) 24 2) 29 gy Encontrar el promedio de: 458 , 452 , 462 , 460, 458 . 457. 459 a) 457 d) 459 b) 460 e) 461 ¢) 458 Hallar el promedio de: d) 2a at2b; 2a-b a) 2a+b b) 2a-b e) NA 3 Sa-b ca @® Si: x.y. (xty)el promedio de estos 3 niimeros es “y”. Hallar el valor de “x” como funcién de y. a)x=y b)x=2y c)x=y-2 d) x3 e) x=y42 @ Después de un examen. los resultados que se obtuvieron en una clase fueron: 25% de la clase obtuvo 12 de nota, 50% de la clase obtuvo 15 de nota, 10% de la clase obtuvo 18 de nota y el resto obtuvo 10 de nota . ¢Cuél seré la nota promeclio en dicha clase? a) 13.8 — b) 14,2 ¢) 13,2 d) 12,8 e) 14,4 @ El promedio de las edades de los 10 primeros alumnos de un salén es 24. El promedio de las 10 siguientes es 28. Hallar el promedio de las edades de todo el salén. a) 24 d) 52 b) 26 e) NA ¢) 30 Problemas Propuestos En un grupo de personas, el ntimero de mujeres eseltriple del ntimerode homtxes, pero el pro- medio de edades de ellos es el triple del prome- dio de edades de ellas, Si el promedio de edades del grupo es 51, écual esel promedio de edades, enaiios, de las mujeres? A) 45 B) 86 C)34-D)% E) I Hallar la media geométrica de 2 nimeros sa- biendo que la cuarta parte de su producto por su media aritmética por su media geométrica y por su media arménica es 256. AG B)4 C8 D2 E65 Setiene 4 néimeros. Al aiadir el promedio de3 de ellos al niimerorestante se obliene los ntime- 108 17, 21 y 23. Entocnes la suma de los 4 ni- meroses igual a: A) 9 B) 8 C/O D/O E) 45 Sise sabe que la suma de las razones geométri- cas que se pueden formar con dos cantidades es 14, hallar la relacién entre la media geométrica y la media arménica de esas dos cantidades. at aa of pi ge Dado un conjunto de 120 niimeros cuyo pro- medio aritmético es 50, si a la sexta parte de ellos se le aumenta “n” unidades a cada uno, a los £ detresto se les aumenta “ni” unidadesa cada uno.¢En cuanto variard el promedio? min min A ™S B) < c) me2n bp) mea fp) meen 3 6. Lamedia aritmética de 41 ntimerosconsecuti- vos ¢s.50. Si tomanosa dos términos equidis- tantes notamos que la raz6n aritmética es 28. Calcular la media geométrica de dichos ntime- 108, A) 40 B) 42 C) 45 -D)48 EY 52 7. Elpromedioaritmético de las edades de 20 per- sonas es 31. Si entre las 20 prsonas hay un grupo de trilizos que son los menores posibles y nadie tiene mas de 34 afios, calcule el promedio arménico de las edades de las 20 personas. A) 24 B) 26 C)30 D)28 E) 22 8. Se tiene 80 nameros. A es la media aritmética de los 30 primeros yB esa media aritmética de losrestantes. Si laMG yMH deAyB son 10/2 y 134, écudleselmencr valor posible de laMA de los 80 niimeros? A) 21 B) 2 C23 D2 E) 25 9. Sila media artiméticade 2 niimeros es el doble desu media geométrica, calcular la razén entre dichosniimeros. A) 6+43 B) 8+4/3 23 +1 Cc) 5+ 28 D) oi 2+ 8 2B 10. Hallar la suma de laMA, MG y MH de2y8. A) 141 B) 123 c) 122 bu E) 156 Practica 1. Elpromedio de 45niimeroses 11. Se agrega un néimero mas y el valor del promedio aritmético se ve incrementado en 14 unidades. Qué nix mero se agrego? Rota. 2. Lamedia geométrica de dos niimeroses el triple del menor y la media aritméticaes inferior en 36 unidades que el mayor. Hallar la media ar- ménica de los ntimeros. Rola. 3. Hallar la media geomética de todos los ntime- ros de tres cifras de la forma aaa Rota, 4, Las edades de cuatro hermanos forman una serie de razones geométricas continuas de cons- tante de proporcionalidad entera. Determinar la media aritmética de dichas edades si su me- dia geométrica es 64 Rpta.: 5. Enunasala de nuestra prestigiosa academia se tiene 60 alumnos, cuyo promedio de notas de anitmética es 12; i 20de ellos tienen como pro- medio 18, écual es el promediode los 40 alum- nos restantes? Rpla. 10. Enna pequefia empresa se paga en promedio S/. 40 por dia a cada obrero. Calcule cudntos obrerostiene la empresa sial contratar 10 obre- rosmas aS/. 20el dia, el promedio seria 190 . Rpla.: Lamedia geométrica de dosenteros es 10V6 y sumedia arménica son dos niimeros consecuti- vos. Hallar los niimeros e indicar su diferencia. Rpta.: Hallar la razén geométrica de dos ntimeros sa- biendo que su MA, MG y MH, lasuma de los dos mayores promedios es 80y la relacion entre los dosmenoreses de 3.a5. Rpta: Lamedia aritmética de 200 nimeros pares de 3 cifras es 699 ¥ de otros 200 niameros pares tam- bién de 8 cifras.es 299, Cudl esla media arit- meética de los nimeros pares de 3 cifras no con- siderados? Rp: Se sabe que los promediosaritmético y geomé- trico de 2 enteros estan en larelacién de 7 a5, ademas a suma de los dos enteros varia entre 60 y 72. Calcular la media arménica de los enteros. Rpta.:

You might also like