You are on page 1of 27
Introduccién Técnicas Eficiontes de Voladura Isls 9 OUS 28035 Introducci6n I. DISENO EFICIENTE DE VOLADURA. A a . Rendimiento Optimo Goscn generaics de Voladura Aug > > celfpasuo ah ep ij Costo de tritaracion y ‘molienda F j—___| costo ae Costo de perforacion y 5 voladura é z ee a, 5 2 Aumento de la fragmentacién ————— Figura 1. Optimizacién simpliicada del rendimiento de voladura Voladura Eficiente - La fragmentacién y el desplazamiento de la masa de roca necesaria para maximizar la rentabilidad de toda la operacién minera, de cantera o de construccién. Blast Dynamics Inc. © 2006 Pagina 2 Introduccién Il, PRINCIPALES FACTORES QUE INFLUYEN EN LA EFICIENCIA DE VOLADURA A. Control de Calidad 1. Prestar atencién a los detalles es a clave para el control de calidad y para lograr una voladura segura, consistente, eficiente 2. Los disefios eficientes de voladura requieren de un esfuerzo de grupo Una voladura eficiente, es un proceso de mejoramiento continuo Evauacin Isto Sg Refnamiento Dieto de deere Voadure / \ Eaten go Rendimiento Proaraiin / Optimo de \ deena Voladures Sven \ / X a Barenos + del enplcaiva Figura 2. Enfoque de grupo para lograr un éptimo rendimiento de voladura 3. Se debe completar cada paso de la manera mas consistente posible 4. Cada operacién controla el rendimiento de la siguiente Blast Dynamics Inc. © 2006 Pagine 3 Técnicas Eficientes de Voladura Il, PRINCIPALES FACTORES QUE INFLUYEN EN LA EFICIENCIA DE VOLADURA A. Control de Calidad (cont.) 5. Se debe definir, documentar, seguir y auditar los procedimientos para el disefio y la implementacién de los disefios de voladura, para asegurar el control de calidad. B. Comunicacin 1. Una voladura segura, optimizada requiere una buena comunicacién entre los miembros de cada grupo e interaccién entre grupos C. Tres Claves de Disefio de Voladura para lograr un Rendimiento Optimo del Explosivo P/ Renddmbecto % Optimo de Se, Explosivos % Nivel de Energia Explosiva Figura 3. Las tres claves para lograr un rendimiento éptimo de explosives 1. La distribucién de energia de explosivos en la masa de roca a. la energia debe quedar distribuida de manera homogénea para lograr una fragmentacién uniforme b. dimetro adecuado del barreno en relacién a la altura del banco. c. piedra apropiado en relacién al espaciamiento d. implementacién cuidadosa del disefio e. perforacién angular, si se requiere, para mejorar la distribucién Blast Dynamics ine. © 2006 Péigina 4 Introduccién Il. PRINCIPALES FACTORES QUE INFLUYEN EN LA EFICIENCIA DE VOLADURA C. Tres claves para lograr un rendimiento éptimo del explosivo (cont.) 2. Confinamiento de la energia de los explosivos a. se debe confinar la energia de los explosivos el tiempo suficiente para establecer fracturas y desplazar el material b. se debe controlar la direccién de menor resistencia del explosivo c. se debe cargar los barrenos de acuerdo a la geologia d. para el retacado, usar la longitud y el tipo de material adecuado e. adaptar la configuracién de los retardos a las condiciones de campo existentes f. usar retardos precisos 3. Nivel de energia de los explosivos a. el nivel de energia debe ser suficiente para superar la fuerza estructural y la masa de roca, entregando un desplazamiento controlado b, determinar el nivel de energia en base al grado de fragmentacién y desplazamiento requerido . contabilizar la sensibilidad del sitio d. evaluar los explosivos de alta energia de acuerdo a las condiciones especiales del sitio (es decir, grandes pies de banco, piso deficiente) e. mantener el control de calidad de los explosives con pruebas frecuentes D. Efectos Geolégicos sobre el Rendimiento de la Voladura 1. Los resultados de la voladura se ven mds afectados por las propiedades y estructura de la roca que por las. propiedades de los explosivos. 2. Propiedades fisicas de la roca a. fuerza de compresién — fuerza de la roca bajo compresién Blast Dynamics inc. © 2006 Pagina 5 Técnicas Eficientes de Voladura Il, PRINCIPALES FACTORES QUE INFLUYEN EN LA EFICIENCIA DE VOLADURA D. Efectos Geolégicos sobre el Rendimiento de Voladura 2. Propiedades fisicas de la roca (cont.) b. fuerza de tension - fuerza de la roca bajo tension — por lo general, un décimo de la fuerza de compresi6n fuerza de cizalla — fuerza lateral de la roca. ‘ers Stross al cizalamiento — — — — {I Figura 4. Consideraciones de stress de la roca c. Razén de Poissons — Ia relacién entre la deformacién lateral y la deformacién longitudinal bajo carga — mientras menor la razon, mas propensa es la roca a técnicas de pre-corte. d. Médulo de Youngs ~ médulo de elasticidad 0 medicién de la capacidad de las rocas para soportar © resistir la deformacién — mientras mayor el nimero, mas dura de quebrar seré la roca e. densidad velocidad de la onda longitudinal — la velocidad a la que la roca transmitira las ondas de compresién — en roca masiva la velocidad de detonacién del explosivo deberfa exceder la velocidad de la onda longitudinal para lograr una buena fragmentacion g. estos pardmetros se pueden medir facilmente en un laboratorio, pero en general los intentos de cortelacionarios con la fragmentaci6n observada no han sido exitosos. Blast Dynamics Inc. © 2006 Pagina 6 Introduecién Il, PRINCIPALES FACTORES QUE INFLUYEN EN LA EFICIENCIA DE VOLADURA D. Efectos Geolégicos sobre el Rendimiento de Voladura 2. Propiedades fisicas de la roca (cont.) Resistencia Resistencia Madulo de Razin de Velocidad Tipo de Roca Densidad “ala alatension Young” Poisson Longtdinal (ie) compresén “(Mos)” lpn) (Mpa) Basato 29 168 " Ca oar 5229 Dolomita 25 55 3 2 ose 4024 IGneiss 28 224 * et 022 5732 Granite 27 186 ° “a oss aaa \Caliza 27 159 5 55 025 = 5,000 Marmol an 251 1% 108 0286705, Arenisces 25 134 1 7 = 3.933 renisces 18 1" ° 8 ost 2.005 Esquisto 29 168 9 7 02 5482 Pieara 28 85 6 6 017 5.168 taconite 29 25 1 3 025 6.140 Tabla T. Propiedades Upicas de Ta roca 3. Estructura de la roca a. la fragmentacién de la roca es principalmente controlada por la estructura de la roca (es decir, estratificacién, fracturamiento y fallas) b. roca masiva — poca o nula estratificacién o fracturamiento. Figura 5. Roca masiva Blast Dynamics Inc. © 2006 Pagina 7 Técnicas Eficientes de Voladura ll, PRINCIPALES FACTORES QUE INFLUYEN EN LA EFICIENCIA DE LA VOLADURA D. Efectos Geolégicos sobre el Rendimiento de la Voladura 3. Estructura de la roca (cont.) ©. caracteristicas de estratificacion de la masa de roca — descritas en términos de espesor, porosidad 0 impermeabilidad, cementacién/ relleno y orientacin a la cara del banco (horizontal, vertical, angulo alto © paralelo) Figura 6. d. el espesor de estratificacién puede dictaminar la distribucién de fragmentacién de la voladura e. los planos blandos o débiles de estratificacion pueden reducir el confinamiento de la energia y a menudo requieren el uso de “decks” para lograr un rendimiento éptimo de voladura. Blast Dynamics Inc. © 2006 Pégina 8 Introduccién Il, PRINCIPALES FACTORES QUE INFLUYEN EN LA EFICIENCIA DE LA VOLADURA D. Efectos Geolégicos sobre el Rendimiento de la Voladura 3. Estructura de la roca (cont.) Figura 7. Planos de estratificacién inclinados con grietas débiles de lodo Uso de Decks para impedir deslizamiento de la columna explosivo deck grieta débil a explosivo Figura 8. Uso de decks Blast Dynamics Inc, © 2008 Pagina 9 Técnicas Eficiontes de Voladura Il, PRINCIPALES FACTORES QUE INFLUYEN EN LA EFICIENCIA DE LA VOLADURA D. Efectos Geolégicos sobre el Rendimiento de la Voladura 3. Estructura de la roca (cont.) f. roca fracturada - macro y micro fracturas existentes dentro de la masa de roca, también descritas en términos de tamafio del bloque, espaciamiento, permeabilidad, cementaci6n/ relleno y orientacién a la cara del banco (horizontal, vertical, angulo alto o Figura 10. Alto Fracturamiento Blast Dynamics Ine. © 2006 Pagina 10 Introduccion Il, PRINCIPALES FACTORES QUE INFLUYEN EN LA EFICIENCIA DE LA VOLADURA D. Efectos Geolégicos sobre el Rendimiento de la Voladura 3. Estructura de la roca (cont.) g. la roca altamente fracturada requiere relativamente menos energia de explosivos para obtener una buena fragmentaci6n. h. los explosivos con caracteristicas de alta produccién de gas, tales como ANFO son apropiadas para la roca altamente fracturada. las mallas de perforacién més pequefios minimizan los efectos adversos de las masas de roca densamente estratificadas 0 en bloques el espaciamiento de las fracturas de la masa de roca puede indicar el tamafio de los fragmentos post voladura la orientacién de la cara libre hacia los planos de estratificacién y a los sets de fracturas es un factor clave que controla el exceso de fragmentacién y la estabilidad del banco. Figura 11. Orientacién adversa de estratificacion Blast Dynamics Inc. © 2006 Pégina 11 Técnicas Eficientes de Voladura ll. PRINCIPALES FACTORES QUE INFLUYEN EN LA EFICIENCIA DE LA VOLADURA D. Efectos Geolégicos sobre el Rendimiento de la Voladura 3. Estructura de la roca (cont.) Estratos o Fracturas con buzamiento a la cotta ‘+ Paredes inestables ‘+ Fragmentacién excesiva de la pared Estratos con buzamiento opuesto a la corta: ‘Pi intacto + Potencial para reborde sobresalionte x Fracturas paralelas a cara libre: * Buen control de la pared + Puede ser la mejor orientacién para el control de la pared Fracturas anguladas a la cara libre: ** Cara libre tipo bloque ++ Excesiva fragmentacién en pared final Figura 12. Efectos adversos de la estratificacién y del fracturamiento en el control de pared Blast Dynamics Inc. @ 2008 Pagina 12 Introduccién I. PRINCIPALES FACTORES QUE INFLUYEN EN LA EFICIENCIA DE LA VOLADURA D. Efectos Geolégicos sobre el Rendimiento de la Voladura 3. Estructura de la roca (cont.) |. los flotadores o los bolos de roca dura circundadas por roca blanda requieren reducir la malla y agregar decks (compartimentos) de carga para asegurar la distribucién de energla dentro de la roca. Figura 13. *Flotadores" Mejora de Fragmentacién de los Flotadores Malla ree Decks de carga ' ryx Sos Figura 14. Decks de carga ‘lotadores” Blast Dynamics inc. © 2006 Pagina 13. os Técnicas Eficientes de Voladura Il. PRINCIPALES FACTORES QUE INFLUYEN EN LA EFICIENCIA DE LA VOLADURA D. Efectos Geolégicos sobre el Rendimiento de la Voladura 4. Dureza de la roca a. se determina en terreno mientras se est perforando o se estima en base a la experiencia de pruebas anteriores del banco en terreno. b. se pueden hacer para definir los pardmetros de resistencia relativa de la roca golpeando la roca con el extremo plano de un martillo — la fuerza de la Toca es determinada por el dafio producido. Niveles de dafio causado por Golpe de Martillo ay rat Nivel 4 a ; ay Oni 2a 9 soe Seach Nivel 2 is ‘Abolladura waa Nivel 3 Ae & cn ow 25-209 ‘vuolan asilas Velocidad = 4 ~ 5.000 mps Babcts Bete Nivel 4 Donsidad ~2.7-3.0 + glee. Velocidad ~ 5.000 + mps Marillo rebota sin dario aparente Figura 15. Evaluacién en terreno de la dureza de la roca Blast Dynamics Inc Ear Pagina 6 te Fo A Introduecién ll. PRINCIPALES FACTORES QUE INFLUYEN EN LA EFICIENCIA. DE LA VOLADURA D. Efectos Geolégicos sobre el Rendimiento de la Voladura 4. Dureza de la roca (cont.) Clasificacién | Simbolo Prueba de Indice ucs aproximado (MPa) Exiremadamente débil (esistoncias del suelo) ew ‘Se puede abollar con el dedo pulgar 0 {cortar con un cuchillo. 00-05 0.470 psi Muy débil ‘Se puede abollar con et dedo pulgar ‘Se puede pelar con un cortaplumas y moler con la mano. La punta de una picota geoldgica hace una hendidura de 5 mm. Ei nicleo se puede quebrar con el simple golpe de un mario geol6gico. 05-03 70.2 435 psi Debit Se puede abollar con dificultad con eI ]dedo pulgar. No se puede pelar, pero. puede ser fécilmente abollado por un [cortaplumas. No se puede deshacer! ‘con la mano. La punta del martilo hace ‘una hendidura de 3-4 mm de diametro. 30-10 435 a 1450 psi Medianamente fuerte us. ‘Se puede abollar con el pulgar s6lo con difcultad, pero moderadamente facil con un cortaplumas. La punta de ‘martilo hace una hendidura de 2-3 mm de diametro. 10-30 1450 a 4350 psi Fuerte ‘Se puede abollar con moderada {difcultad con un cortaplumas. La punta ‘de martillo hace hendiduras de 1-2 mm. ‘Se requiere un golpe simple de martillo, para quebrar el nicleo. 30-50 4350 a 7250 psi Muy fuerte vs ‘Se puede abollar con dificultad con un cortaplumas. La punta de un martillo, sélo causa dafio superficial. Se. requiere un golpe simple muy firme del martilo para quebrar el nicleo. 50-150 7250 a 21750 psi Extremadamente fuerte i No se puede abollar con un ‘cortaplumas. Puede que se requieran varios golpes muy frmes con un martilo geolégico para quebrar el indcleo. A menudo un golpe de martillo. s6l0 va a astillar el nucleo. Se puede ‘ofr un agudo “ting” al golpear con un mattilo geol6gico. >150 >21750 psi Figura 76. Evaluaci6n en terreno de la fuerza de compresion de la roca Blast Dynamics Inc. © 2008 Pagina 15 Técnicas Eficientes de Voladura ll, PRINCIPALES FACTORES QUE INFLUYEN EN LA EFICIENCIA DE VOLADURA D. Efectos Geoldgicos sobre el Rendimiento de la Voladura 4, Dureza de la roca (cont.) c. las rocas mas duras, de mayor densidad usualmente requieren mayores factores de energia para obtener una fragmentacion optima, a menos que se encuentren altamente estratificados y fracturados d. las capas de lodo pueden dar escape de manera prematura a la energia de los explosivos e. los perforadores deben darle a la persona que efectiia la voladura la informacion necesaria para cargar el barreno de manera correcta (dureza relativa, profundidad, etc.) f. los barrenos se deben cargar de acuerdo a las zonas de dureza (capas duras, roca de cubierta) 5. Cavidades a. pueden causar una sobrecarga de la masa de roca, generando escape de gases y proyeccién de roca (flyrock).. Blast Dynamics Ine. © 2006 Pagina 16 Introduccién Il, PRINCIPALES FACTORES QUE INFLUYEN EN LA EFICIENCIA DE LA VOLADURA D. Efectos Geolégicos sobre el Rendimiento de la Voladura 5. Cavidades (cont.) b. pueden liberar prematuramente presién de los explosivos (como en el caso de antiguas obras subterréneas debajo del tajo abierto) c. las grandes cavidades pueden ser extremadamente peligrosas para el personal y los equipos 4d. se debe desarrollar procedimientos especificos para identificar y reducir los efectos adversos de las cavidades e. en algunos casos se puede usar un tubo plastico para cargar la masa de roca debajo de la cavidad Para cavidades corca de la superficie se usa un tubo de carga y se Cavidades profundas reduce la malia contigua 'y pequerias pueden Cavidades ‘er rellenadas profundas y grandes deben| ser tapadas Figura 18. Técnicas de carga de la cavidad Blast Dynamics Inc. © 2006 Pagina 17 Técnicas Eficientes de Voladura Il, PRINCIPALES FACTORES QUE INFLUYEN EN LA EFICIENCIA DE LA VOLADURA D. Efectos Geolégicos sobre el Rendimiento de la Voladura 6. Suelo reactive (swhire, rameriwacci ewer) a, los explosivos basados en nitrato reaccionan con los sulfuros en la masa de roca para generar calor (a menudo, sobre 650°C) y gases toxicos b. un tipo de terreno reactivo comin es la pirita negra “Figura 18, Barreno caliente en terreno reactivo c. el principal gas téxico generado es el diéxido de azufre, pero también se generan gases de monéxido de carbono y sulfuro de hidrégeno. d. el limite seguro de SO2 es 2 ppm, el hecho de trabajar en zonas reactivas puede requerir que los operadores utilicen respiradores de cara completa. e. los niveles excesivos de calor pueden causar detonaciones prematuras o falla de los sistemas de iniciacién £. determine que tipo de roca tiene potencial reactivo y defina las zonas de! rajo que pueden reaccionar g. establezca, documente y siga los procedimientos de carga reactiva del suelo Blast Dynamics Inc. © 2006 Pégina 18 Introduccién ll. PRINCIPALES FACTORES QUE INFLUYEN EN LA EFICIENCIA DE LAVOLADURA D. Efectos Geoldgicos sobre el Rendimiento de la Voladura 6. Suelo reactivo (cont.) h. Blast Dynamics Inc. © 2008 registre geolégicamente todos los barrenos para detectar la presencia de sulfuros (pirita de hierro, marcasita, calcosita etc.) en potenciales zonas reactivas de los barrenos registre la temperatura de los barrenos todos los, dias después de perforar y grafique la tasa de cambio. no cargue barrenos por sobre 50°C en terreno reactivo observe las siguientes consideraciones de temperatura; a 80°C TNT se derrite, 121°C el tubo de iniciacién se dertite, 140°C PETN se derrite y a 300°C TNT detona cargue al final los barrenos ricos en sulfuro 0 calientes, preferentemente con un explosivo inhibitorio que retarde la reaccién entre los nitratos y los sulfuros sino se puede usar los explosivos inhibitorios, use revestimientos resistentes a la temperatura para separar el explosivo de los sulfuros en terrenos reactivos o barrenos calientes coloque el iniciador en la superficie de los barrenos calientes. retaque con material de éxido, no con desmontes de perforacién de sulfuro tenga precaucién de no derramar explosivos encima del barreno — use buenos procedimientos de limpieza dispare los barrenos el mismo dia que los cargue cuidado con os tiros fallidos — pueden auto-detonar si el terreno adyacente reacciona después de la voladura extraiga el material volado lo antes posible. disperse el estéril en las escombreras de estéril para reducir la acidez. Pagina 19 Técnicas Eficientes de Voladura. Il. PRINCIPALES FACTORES QUE INFLUYEN EN LA EFICIENCIA DE LA VOLADURA D. Efectos Geoldgicos sobre el Rendimiento de la Voladura 6. Suelo reactivo (cont.) ula resistencia de este tipo de roca es significativamente menor a la de la roca original y puede desembocar en mala estabilidad del talud de la escombrera. v. como con todas las practicas seguras de voladura, se requiere un gran compromiso del area de produccién y gerencia hacia la implementacién de procedimientos para terrenos reactivos. Blast Dynamics inc. © 2006 Pagina 20 Introduccién ll, PRINCIPALES FACTORES QUE INFLUYEN EN LA EFICIENCIA DE LA VOLADURA D. Efectos Geoldgicos sobre el Rendimiento de la Voladura 7. Agua a. la presencia de agua tiene gran influencia sobre el tipo de explosivo usado y los costos generales. Figura 20. Condiciones exiremas del agua b. los niveles de agua estatica permanecen inalteradas el afio completo — se puede desaguar los barrenos y el agua no volverd tan rapido a su cauce ~ la roca no es permeable ¢. los niveles de agua dinamicos varian con las estaciones — los barrenos desaguados se vuelven a llenar répidamente con agua ~ el agua a través de la roca permeable puede cortar los explosives a granel con la alta resistencia del agua, puede que se requieran explosivos encartuchados. d. se recomienda poner cebo a varios niveles en los barrenos himedos. e. desagiie de la faena minera — caro pero se puede justificar por los ahorros generales obtenidos en ‘equipos de mina y explosivos empleados. Blast Dynamics inc. © 2006 Pagina 21 Técnicas Eficientes de Voladura Il. PRINCIPALES FACTORES QUE INFLUYEN EN LA EFICIENCIA DE LA VOLADURA D. Efectos Geolégicos sobre el Rendimiento de la Voladura 7. Agua (cont.) f. desagile del 4rea restringida (sumideros)- se aplica alas napas de aguas apozadas o cuando la vida de la mina no justifica el costo de desaguar la faena minera. g. desagtie del barreno individual el éxito depende del dinamismo del agua, pero puede mejorar el rendimiento del explosivo. h. los explosivos deben bombearse, no dejarlos caer en los barrenos que contienen agua. i. los revestimientos de barreno usados en conjunto con el desagile pueden permitir el uso de explosivos mas econémicos, sin embargo, la implementacién requiere mucha mano de obra. j. las masas rocosas saturadas pueden transmitir répidamente altas presiones de detonacién y afectar adversamente el rendimiento de los explosivos. Blast Dynamics Inc, © 2008 Pagina 22 Introduccién Il FRAGMENTACION DE ROCA POR VOLADURA A. Falla por stress 1. Dafio por onda de choque 1 — Durante el proceso de detonacién, los explosivos se convierten rapidamente en gas a alta temperatura y presion. En las operaciones tipicas, una columna de explosivos de 10 m. de longitud se consumiria en menos de 2 milisegundos y generaria presiones de | barreno de mds de 1.400 mPa 2 -Inmediatamente alrededor del barreno, las altas presiones de detonacién propagan una onda de choque a la masa de roca. La presién de esta onda de choque 4 inicial es mucho mayor a la resistencia de la roca y, en consecuencia, una zona de entre 2 a 3 diam je-carga resulta triturada, —_ Compre so Esta trituracién y expansién del barreno } reduce la presién hasta el punto en que la onda de choque se reduce a un pulso de deformacion. Blast Dynamics inc. © 2006 Péigina 23, Técnicas Eficientes de Voladura Ill FRAGMENTACION DE ROCA POR VOLADURA A. Falla por stress (cont.) 2. Dafio por stress a la tensin T2— En la medida que el pulso de deformacién se propaga por la masa de S| roca a una velocidad equivalente a la onda 4 P (velocidad sismica), comprime la roca -| radialmente, lo que resulta en una tension tangencial o stress en argolla. Sila tensi6n de la tangente es mayor a la resistencia de tensién de la roca, se crean fracturas (por lo general de 20 a 30 Cuando el pulso de deformacién alcanza una interfase roca /aire (como una fractura | abierta) el pulso se convierte en tension y sila tensién es mayor que la resistencia a la tensién de la roca, se produce el desprendimiento. Esta fractura libera stress hasta el punto en que ya no se crean nuevas fracturas debido al golpe. Blast Dynamics Inc. © 2008 Pagina 24 s es oy diémetros de carga) que se extienden en J todas direcciones Introduccién RAGMENTACION DE ROCA POR VOLADURA (CONT.) B, Penetracion de Gas 1. Extension de Grietas Sy] _T3 — Esta fase involucra la expansion y =| penetracién de gases a alta presién ala | masa de roca. T3 comienza al mismo tiempo que T1 y T2, pero se produce a una velocidad mucho | menor. Inicialmente, la presion de gas {| produce un stress cuasi -estatico en la masa de roca alrededor del barreno. Este ‘| stress puede ser lo suficientemente alto como para crear nuevas grietas, pero el beneficio primario inicial en términos de fragmentacién se produce en la medida 4 que los gases a alta presién hacen cufia dentro de las grietas existentes y hacen que se expandan. En la medida que las grietas se expanden, se vuelven mas grandes y producen una proporcién significativa de la ‘| fragmentacién. El grado de extensién dependera de la resistencia de la roca y la duracién de la presién (grado de confinamiento) y la 5] longitud de la grieta existente. Las grietas mas grandes son mas faciles de extender. 4 La interseccién de las grietas puede causar falla de las cufias. Blast Dynamics Ine. © 2006 Pagina 25 Técnicas Eficientes de Voladura Ill, FRAGMENTACION DE LA ROCA POR VOLADURA (CONT.) C. Elevacién de la Presién T4— La ultima parte del proceso de fragmentacién ocurre cuando la presin de gas dobla y quiebra la masa de roca (ruptura por flexién) hacia la direccién de menor resistencia. La mayor deformacién durante la fase ocurre justo antes que la roca comience a moverse. Una vez que la roca se flecta y se rompe, se libera la deformacién Cualquier fragmentacién adicional desde este punto es relativamente menor y ocurre durante colisiones en medio del aire y en la medida que la roca golpea el suelo. Blast Dynamics Inc. © 2008 Pagina 26 _ __ Introduccién Resumen de Introducci6n 1. PRINCIPALES FACTORES QUE INFLUYEN EN LA EFICIENCIA DE VOLADURA A. DISENO EFICIENTE DE VOLADURAS requiere un esfuerzo de grupo 1. desarrollar, documentar, seguir y auditar los procedimientos para el disefo e implementaciGn de los disefios de voladura B. Debe existir una comunicacién abierta entre los distinfos grupos involucrados en perforacién y voladura C. Hay tres claves para el rendimiento optimo de! explosivo 1. distribucién de la energia 2. confinamiento de la energia 3. nivel de energia D. Geologia 1. os resultados de voladura estén més influenciados por las propiedades de la roca que por las propiedades de los explosivos 2. se debe prestar mucha atencién a la estructura de la roca (fracturas, estratficacién etc.) 3. eldisefio se debe basar en las condiciones existentes I. FRAGMENTACION DE ROCA POR VOLADURA A. Proceso de Fragmentacién 1. el explosivo detona y se expande 1000 veces su volumen original 2. Jas altas presiones de gas trturan la roca en compresion hasta 2.@ 3 diémetros de carga 3. el stress dentro de la roca causa una falla de tensién de 20 a 30 diémetros de carga el gas se expande a grietas existentes y recién formadas Jas grietas se extienden Ja masa de roca se desplaza por la via de menor resistencia Ja presién de gas escapa y se forma una pila de material volado por la gravedad Noose Blast Dynamics inc. © 2006 Pagina 27

You might also like