You are on page 1of 26
16, FILTRACION RAPIDA 16,1 INTRODUCCION Cono se explicé ea el capitulo anterior sobre los filtros lentos de arena, la filtraci6a es el proceso mediante el cual se purifica el agua haciéndola pasar a través de un material poroso (o “medio”). Para la filtracién rapida comiawente se usa la arena como el medio de filtro* pero el proceso es bastante diferente a la filtracién lenta en arena. Esto es debido a que se usa arena nfs gruesa con un tamaffo efectivo de grano en la escala de 0.4-1.2 ng y el ritmo de filpragién es mis elevado, generalmente entre 5 y 15 w/a?/hora (120-360 a3/m*/dia). Debido a ia arena gruesa usada, los poros del lecho de filtro seran relativamente grandes y las {mpurezas contenidas en el agua eruda penetratén al fondo en el lecho de filtro, Por esto, la capacidad del lecho de filtro para almacenar inpurezas depositadas, es usada en forma mucho mis efectiva y se puede tratar hasta agua de rfo muy turbia con la filtraci6én répida. Para limpiar un lecho de filtro rapido, no es suficiente raspar la capa superior. La limpieza de los filtros rapidos se realiza mediante el lavado por corriente de agua limpia. Eso se hace dirigiendo un flujo elevado de agua a través del lecho de filtro desde donde se expande y se arrastra. El lavado por cortiente de agua linpia saca fuera del filtro los atoros depositados, La limpieza de un filtro rapido se puede realizar en poco tiempo, no es necesaria ni siquiera media hora aproximadamente, Se le puede hacer con la frecuencia requerida, si fuera necesarto todos los dias. Aplicaciones de 1a filtractén rapida Hay varias aplicaciones diferentes de la filtracién rfpida en el tratamiento de agua para abastecimtentos de agua de bebida. En el tratamtento del agua subterrinea, se usa la filtraci6n rapida para remover el hierro y el manganeso. Para ayudar al proceso de filtracién, frecuentemente se provee la aeracién como pretratamieato para formar compuestos insolubles de hierro y manganeso (Figura 16.2). También se usa la antractta, las cortezas molidas de coco, la ptedra pomez y otros materiales, especialmente en lechos de filtro de capas mfiltiples en donde se coloca una o ms capas de dichos materiales en la parte superior de un lecho de arena (superficial). ~ 229 - Figura 16,1 ‘CASALETAS DE LAVADO TANQUE DE FILTRO ‘tuno nyurapte, DE KLERRO FUNDIDO Filtro rapido (ablerto, tipo grevedad) Figura 16,2 acta ooh FILTRO RAPIUO- “Se ACUA FILTRADA) Filttactén rapids de agua pretratada (aerada) = 230 ~ Para agua de turbledad baja cono la que se halla frecuentemente ea Lagos y algunas veces en rios, la filtractén rapida debe ser capaz de producir agua clara, 1a cual, sin embargo, puede contener afin bacterias patégenas y virus, Entonces es necesario un tratamlento final, tal cono 1a clorinaciéa, para obtener agua bacteriolgicamente segura. En el tratanfento de agua de tio con turbiedad elevad2, se pusde usar la filtrasién rapide couo pretratamiento para reducit la catga en los filtros lentos de arena siguieates (Figura 16,3) 0 se le puede aplicar para el tratantento de agua que ha sido clarificada mediante coagulactén, floculacién y sedimentacién (Figura 16.4), En tales casos se requiere nuevamente una clorinacién final. UR CRUD HACIA EL RESERVORIO. ‘DE AGUA CLARA| FILTRO_LENTO DE ARENA Figura 16.3 Filtract6n répida seguida de filtraci6n lenta en arena ALIMENTACION QUIMICA AGUA CRUDA, z TANQUE DE FLOCULACION TaNGUE DE cules SeDDENTACION DE MEZCLADO Fuono Wario ‘CLORE NAC LON Figura 16.4 Filtracién rapida después de 1a coagulacién, floculacién y sedimeatacién pos de filtros rapidos Los filtros rapidos se construyen en su mayorfa al descubierto pasando el agua al lecho de filtro mediante gravedad (Figura 16.1). Para clertas condiciones de operacién, son mas apropiados otros filtros répidos que no sean del tipo de gravedad. Los mis importantes son: filtros de presion, filtros de flujo ascendente y filtros de medios ailttples. - 231 - Figura 16.5 Filtro de presiéna Filtros de presién (Figura 16,5) son de construccién similar a los filtros del tipo gtavedad, pero el lecho de filtro y el fondo del filtro estén encerrados en un recipiente hermético de presién hecho de acero. Aqui, la fuerza de conduccién para el proceso de filtracién es 1a presién del agua aplicada en el lecho de filtro, le cual puede ser tan elevada que se puede alcanzar casi cualquier longitud deseada de la carrera del filtro. Los filtros de presiéa estan disponibles comercialmente cono unidades completas. No son tan faciles de instalar, operar y mantener. Por esta Tazén no son muy -adecuados pera aplicarlos en plantas pequefias de tratamiento en paises en desarrollo, Filtros de flujo ascendente (Figura 16.6) sirven para un proceso de Filttaciéa de grueso-a-fino. La capa gruesa del fondo del lecho de filtro criba la mayor parte de las impurezas suspendidas, incluso del agua cruda turbia, sin ningGn aunento grande de la resistencia del lecho de filtro, debido a los pores grandes, Las capas finas sobrepuestas tienen poros nas pequetios pero aqui también la resistencia del filtro aumentaré sélo lentamente ya que no quedan muchas impurezas que filtrar. En los filtros de flujo ascendente se usa la arena como el Gnico medio de filtro. Frecuentemente, se les usa para el pretrataniento de agua que es purificada nuevamente mediante filtros rapidos del tipo de gravedad o mediante filtros lentos de arena, En tales casos, los filtros de: flujo ascendente pueden dar excelentes resultados y pueden ser muy adecuados pata usarlos en plantas pequeflas de tratamiento. Una desventaja es que la resistencia permisible en un filtro de flujo ascendente no es mayor que el peso sumergido del lecho de filtro. Stendo la arena el material de filtro, la carga disponible de resistencia es casi igual al espesor del lecho, Asf, para agua de rio muy turbia, la longitud de la carrera del filtro y la tasa disponible de filtractén estan muy lattadas. = 232 - (075 M AREWA 1.420 WM 075 m aazaa 2028 Mth AGUA CRUDA ‘BASTECINTENTO DE ‘AGUA DE_LAVADO Figura 16.6 Filtro de flujo ascendente Filtros de medios miltiples (Figura 16.7) son del tipo gravedad, filtros de flujo descendente, cuyo lecho de filtro est& compuesto de varios materiales diferentes, los cuales se colocan de grueso-a~fino en la direccién del flujo. Para filtros répides pequeios, es comin usar sélo dos materiales en combinacién: 0.3-0,5 a de arena con un tamatio efectivo de 0.4-0.7 mm como capa inferlor, cubierta por 0.5-0.7 m de antracita, piedra pémez o cortezas molidas de coco con un tamafio efectivo de 1.0-1.6 mm. Cono tratamiento final, los filtros de capas mGltiples pueden proporcionar resultados excelentes y, cuando se dispone localmente de nateriales adecuados, bien vale la pena considerar su aplicacién en plantas pequefias de tratamiento. L:cHo os raurao comusto bes 4 Jose DE ANTRACI U Uv a6 so PESO EszecrFtCo 1.5 Figura 16.7 Lecho de filtro de medios dobles - 233 - 16,2 ASPECTOS TEORICOS La remociéa general de impurezas del agua por filtracién répida, se lleva a cabo mediante una combtnaciéa de varios procesos diferentes, Los mis importantes son: colado, —sedimentacién, © absorcién y —_procesos bacteriolégices y bloquinicos. Estos son los mismos procesos ya descritos para la filtracién lenta en arena (en la Seccién 15.2). Sin embargo, en la filtraci6n rpida el materfal del lecho de filtro es aucho més grueso y el ritmo de filtractén es mucho mis elevado (hasta 50 veces mayor que en la filtraeién lenta en arena). Estos factores alteran completamente la importancia relativa de los varios procesos de purificacién. El colado de impurezas en un filtro rapido no es importante debido a los poros relativamente grandes en el lecho de filtro, La sedimentacién no sera muy efectiva debido a las elevadas tasas de filtractén usadas. Asi, se retendré muchas menos impurezas mediante e1 colado y la sedimentacién que en el filtro leato de arena. Especialuente las capas superiores del lecho de filtro seran mucho menos efectivas y habr& una profunda penetracién de impurezas en todo el lecho del filtro rapido. El efecto mas importante de putificacién en la filtraci6n rapida es, con mucho, 1a absoreién de impurezas con carga eléctrica hacia los granos del lecho de filtro con una carga eléctrica opuesta, En un filtro rapido las cargas estaticas naturales del material del echo de filtro estén couplenentadas por cargas electrocin&ticas producidas por el flujo elevado de agua, Las particulas cargadas (iones) son arrastradas fuera de los granos del lecho de filtro con el resultado de que los granos quedan con una carga (opuesta). El efecto electrocinético refuerza grandemente la accién de absoreién, En un filtro lento de arena el agua permanece varias horas en el lecho de filtro, pero con la filtracién répida el agua pasa sélo en unos cuantos minutos. Frecuentemente se remueve los atoros orginicos acumulados en un filtro rapido cuando se limpia el filtro mediante el lavado por corriente de agua linpia. Hay wuy poco tiempo y oportunidad de que se desarrolle cualquier biodegradacién de materia orgénica y de que se produzca la muerte de bacterlas patégenas y virus. La degradactén linitada de materia orginica no necesita set una desventaja seria ya que los atoros acumulados seran Javados del filtro durante el lavado por corriente de agua limpia. Por lo general, la pobre actividad bacterfologica y bioquimica de un filtro rapido seré insuficiente para producir agua bacteriolégicaneate segura. De aqui que ser necesario un nuevo tratamlento, tal cono la filtracién lenta en arena o clorinacién, pata producir agua que sea apta para la bebida y para propésitos donésticos. 16,3 OPERACION Y CONTROL DEL FILTRO RAPIDO Operacién del filtro En la Figura 16.8 se muestra esquemfticamente la operacién de un filtro rapido (tipo gravedad), = 234 - Durante la filtraciéa el agua ingresa al filtro a través de la valvula A, desciende hacia el lecho de filtro, fluye a través de 61, pasa el sistena de desagiie inferior (fondo del filtro) y fluye al exterior a través de la V4lvula B. Debido al atoro gradual de los poros, la resistencia del lecho de filtro contra el flujo descendente del agua aumentaré gradualmente, Esto Teducira el ritmo de filtracién a menos que esté compensado por un nivel cteciente de agua cruda sobre el lecho del filtro. Frecuentemente, los filtros rapidos son disefados para opetar con un nivel constante de agua etuda, el cual requiere que el filtro esté equipado con un dispositive de control de titmo en la Linea del afluente o del efluente. Estos controladores del ritmo del filtro proporcionan una resistencia ajustable al flujo de agua. Se abren gradual y autondticamente para compensar la creciente resistencia del lecho del filtro y asi, mantener constantes las condiciones de operacién del filtro rapido. FLLTRACION 4 AS | cauenta yoseso wou Beacta "Ele pte + = ikere icra. 5% 3 pe rire} HACIA EL DESAGIE PASANTES vescanck pm ‘LAVADO POR CORRIENTE Pe AYA HAD, SSR page 7 \ ° C5 PuARS Phin = So COREE be RaUA Be coRrE ee toncrruprua, “AGUA BE oaTe Taansveasat| Figura 16.8 Filtro rapido (tipo gravedad) Cuando despugs de cierto tiempo de opetacién, se ebre completamente el controlador del ritmo del filtro, ya no se podra compensar un nuevo atoro del lecho del filtro y el ritmo de filtracién disminuiraé. Entonces se retira de servicio el filtro para lavarlo por cortlente de agua limpia. Para esto, se cierra las valvulas A y B y se abre la valvula D para drenar el agua eruda restante fuera del filtro. Unos cuantos minutos después se abre la valvula E para admttir el agua de lavado. 1a fuerza de lavado por cortiente de agua debe ser lo sufictentemente elevada para expandir el lecho de filtro de tal forma que se pueda arrastrar los granos de 6ste y que los atoros acumulados sean retirados con el agua de lavado, #1 agua de levado es recolectada en los pasantes desde donde se le drena hacia el desagie. Cuando se completa el lavado por cotriente de agua limpia, se cierra las vélvulas Ey D y se vuelve a abrir la vlvula A, permitiendo que el agua cruda empiece un nuevo recorrido de filtro. = 235 - Para el material fino del lecho de filtro, la acci6n de arrastre producida por el agua de lavado durante el lavado por corriente puede a la larga n0 Ser suficiente para mantener limpio el lecho de filtro. Eatonces es deseable un arrastre adicional usando aire y agua en combinacién pata el lavado por corriente de agua. Sin embargo, esto es mucho mas complejo que lavar s6lo con agua y, por lo general, no es recomendable un lavado con aire-y-agua para plantas pequefias de tratamfento. Control de filtro Hay varios tipos de controladores de ritmo de filtracién: dispositive de gontrol del rituo de ingreso (igual distribuctén o “divisién de flujo") y dispositives de control de ritmo de salida (valvulas operadoras a nivel, vertederos de derrame y sifones). Basicamente, los arreglos de control de Titmo de filtro se pueden dividir en tres grupo: 1. Cada filero tiene un controlador individual de ritmo que mantiene la produccién de agua filtrada en la escala constante deseada. | EL flujo total de agua a través de 1a planta del filtro es controlado mediante el ritao de ingreso de agua cruda o, en forma alternativa, por el ritmo en el cual se extrae el agua filtrad 3, Igual _que en el 2, pero ias unidades del filtro operan en ritaos individuales descendentes. Los controladores individuales de ritmo permiten a cada unidad de filtro operar a su velocidad Optima de filtracién (figura 16.9). Sin embargo, esta ventaja no es muy grande y esos controladores de ritmo por lo general son muy caros y no son facfles de mantener. NIVEL CONSTANTE DE AGUA TWIVEL, CONSTANTE, ‘DE AGUA NIVEL MAXIMO DE AGUA POZO DE AGUA CLARA ‘TASA coNsTaNTE”BE FILTRACTON NIVEL MININO DE AGUA MEDIDA DE LA TASA DE FILTRACION + CONTROL Figura 16.9 Control de tasa de filtro Los arreglos de control de filtro que usan una distribuciéa uniforme del agua cruda (“divisién de flujo") sobre las unidades de filtro o para una extraccién uniforme del agua filtrada, son usados ampliamente en Europa y Norte Anérica, Se puede usar varios métodos. Probablemente el que se - 236 = muestra en la Figura 16,10b es el mas simple ya que no tiene partes novibles. En este tipo, el agua ctuda iagresa al filtro sobte un vertedero. Para todos los filtros la cresta del vertedero se encuentra al misao nivel. Al conducto de agua ctuda que alimenta a las unfdades de filtro se le da un tamaflo considerable de tal forma que el agua fluird sia ninguna pérdida apreciable de carga. El nivel de agua en 61 sera practicamente el misao en cada vertedero de entrada. Asi, el ritao de derrane en cada vertedero sord el misao y el agua cruda que se alinenta a las unidades de filtro sera distribuida en forma equitativa. Se puede controlar el ritmo de filtractén conjuntamente para todas las unidades de filtro mediante el rituo de alimentacién del agua cruda. Se le puede adapter f4cilmente para satisfacet la demanda de agua filtrada, En este arreglo habrd variactones considerables del nivel de agua cruda en Los filtros, lo cual puede ser objetable. De ser asi, se puede preferir otro arreglo como se muestra en la Figura 16,10c. Aqui, se usa una valvula controlada con flotador para mantener constante el nivel del agua cruda en cada filtro. Frecuentemente, se usa los filtros r&pidos para tratar agua que ha sido pretratada mediante coagulacién, floculactén y sedimentacién; entonces, sirven pata retener los fl6culos procedentes de os tanques de sedimentacién, Se debe prevenir cualquier rotura de estos fl6culos y los vertederos 4e entrada mencionados anteriormeate no son adecuados en estos casos. El arreglo que se miestra en la Figura 16.10a seria mucho mejor. Cada Eiltro esta equipade con una caja flotante en la cual se nantiene constante el nivel de agua, ea el mismo nivel en todas las unidades de filtro, con una valvula controleda con flotador. El canal efluente debe tener un tamaflo considerable para asegurar que el nivel del agua ser précticamente el mismo en cada compuerta de efluente del filtro. El ritno general de produccién de todos los filtros conjuntaaente puede ser controledo ahora mediante el ritmo en el cual se extrae el agua filtrada. Filtraci6a a ritmo descendente Cuando no se usa controladores de ritmo de filtracién, se realizar 1a filtractéu en. un ritso descendente, El diseflo de filtros a ritao descendente es mucho mas simple que el de filtros de ritmo controlado. Se puede usar leifos siaples de detenciéa o compuertas para el control del filtto (Figura 16.11). = 237 - coxpvete. AFLUBRTE NIVEL MAXIMO DE AGUA. NIVEL MINTO DE AGUA j eta ‘CONDUCTO EFLUENTE . Tecara ve ruotapor NIVEL HARTHO ‘coxnucto ‘APLUENTE NIVEL MINTO ‘DE_AGUA NIVEL MAXIMO DE AGUA POZO DE AGUA CLARA NIVEL MINDIO DE AGUA CT eoxmeTo erivewre conDucTO , AFLUENTE, NIVEL MAXIMO DE AGUA Figura 16.10 Sistemas de control de filtro NIVEL MAXIMO DE AGUA arven Hey IVELMAXIVO DE AGUA ceed POZO DE AGUA CLARA NIVEL MINDOO DE ACU Figura 16.11 Filtracién de tasa declinante ~ 238 ~ Todos los filtros estan en conexién directa con los conductos de agua cruda y de agua Filtrada. Consecuentemente, todos tienen el mismo nivel de agua cruda y el mismo nivel de agua filtrada, de tal forma que todos los filtros operarn bajo la misma carga. Sin eubargo, el ritmo de filtracién para las varias unidades de filtro serf diferente: sera mas elevado en el filero recién lavado mediante retrolavado y mis bajo en el que tiene un mayor novimiento en la jornada corriente del filtro. Para todos los filtros en forma conjunta, 1a produccién estaré determinada por el abastecimiento de agua cruda, el cual debe ser lo suficientemente elevado pata satisfacer la denanda de agua filtrada. Durante la filtracién, los lechos de filtro se atoran gradualmente y el nivel de agua cruda en todos los filtros se eleva debido @ la resistencia elevada contra el flujo de agua en los lechos. La unidad de filtro que ha estado en operactén por el perfodo de tiempo mis largo ptobablemente alcanzaré primero el nivel maximo permisible de agua cruda y necesitaraé limpieza mediante retrolavado. Después de su limpieza, este filtro tendr la resistencia més baja contra el flujo, de tal forma que una porcién considerable del agua cruda abastecida pasard a este filtro. La carga en los otros filtros ser& reducida temporalmente. Esas unidades mostrarén una baja en el nivel de agua cruda, Cuando en un seguado filtro se alcanza el nivel m&ximo de agua cruda, éste seré lavade mediante retrolavado y asf sucesivamente. Si no se toma medidas especiales, la escala de filtracién en un filtro de ritmo descendante, justo después de 1a limpieza, puede ser muy elevada, hasta 25 m°/m*/hora, lo cual es mucho mas elevado que la tasa promedio de 5-7 o3/a*/nora. Cuando es necesario Limitar el ritno de filtractén con el fin de salvaguardar la calidad del agua filtrada, se debe colocar un dispositive extra de resistencia de flujo (por ejemplo, un orificio) ea la linea de influente. Para los filtros de presién, la filtracién de ritmo descendente es una préctica comin. Para los filtros répidos de tipo gravedad, su aplicacién aunenta gradualmente en Gran Bretafla, en América Latina y también, en una escala limitada, en Norte América. Debido a su simplicidad, la filtracién de ritmo descendente esté siendo considerada para plantas pequeflas de tratantento en paises en desarrollo. 16.4 CONSEDERACIONES DE DISENO Se necesita selecctonar cuatro patametros para el diseflo de un filtro rapido. El tamaffo de grano del material de filtro, el espesor del lecho de filtro, la profundidad del agua sobrenadante y el ritmo de filtracién. En la medida de lo posible, estos factores de diseflo deben basarse en la experiencia obtenida en las plantas existentes que tratan la misma agua cruda o una comparable. Cuando no existe tal experiencia, el disefflo debe basarse en los resultados obtenidos en una planta piloto que opete filtros experimentales (véase Anexo 3). - 239 - Arreglos para el retrolavado Ua filtro rapido se limpia mediante lavado con corriente de agua, esto es, dirigiendo un flujo de agua limpia hacia arriba a través del lecho de filtro por un perfodo de unos cuantos minutos. Se puede usar el agua filtrada acunulada mediante bombeo en un tanque elevado, o directamente el efluente de las otras unidades de filtro (en operacién) de la planta de filtraci6n C’arreglos de auto lavado"). La velocidad del flujo ascendente de agua debe Ser lo suficientenente elevada para producir una expansién del lecho de filtro de tal forma que se pueda aflojar y retirar con el agua de lavado los atoros acumulados. expansron, = Lely 100%, DEL Lecuo “ L LECHO DE FILTRO ‘Expaniioe POSTETUH YORMAL. ‘DEL LEcaO DEL: FLLRRO anaSTECINTENTO Figura 16.12 Retrolavado de un filtro répido En el Cuadro 16.1 se presenta una lista de las escalas tf{picas de retrolavado que proporcionan una expansién de aproximadamente 20 por ciento para un lecho de filtro de arena (peso espec{fico: 2.65 g/cm), Guadro 16.1 Escalas t{picas de retrolavado

You might also like