You are on page 1of 41

Educación Permanente

INDICE

1) Lesiones en el Handball: tipo de lesiones, incidencia, características


de las mismas. (1º PARTE). Dip. Y Prof. Ferro Maximiliano
Eduardo.………………………………………………………………………………………………Página 03

Hoy en día en el mundo deportivo actual son


numerosos los factores que influyen
directamente sobre la carrera del deportista. E
ntre los factores psicológicos pueden nombrarse
el “éxito”, “fracaso”, “motivación” y las “relaciones
interpersonales en el ámbito deportivo”. Ent
re los factores “deportivos” propiamente dichos
se pueden mencionar el mejoramiento de las
capacidades condicionales, las capacidades
coordinativas, la planificación y periodización.

2) Posibilidades de acceso a la Educación Superior, ¿ingreso


irrestricto o examen de ingreso? Lic. Alejandro
Alurralde………………………………………………………………………………………………Página 12

Este trabajo reflexiona acerca de uno de los grandes


dilemas de la educación superior, ¿ingreso
irrestricto o examen de ingreso? Se analiza el
dispositivo de ingreso del ISEF Nº 1 a la luz de
diferentes concepciones filosófico – políticas acerca
del acceso a los estudios superiores. Por último, se
proponen algunas estrategias que posibiliten mayor
justicia educacional.

3) Efectos de la entrada en calor sobre la prevención de lesiones en el


deporte. Revisión bibliográfica. Rojas, E.O., Krynski,
D.E……………………………………………………………………………………………………….Página 17

La entrada en calor podría ser concebida como una


serie de ejercicios empleados para acondicionar a
los deportistas para un óptimo desarrollo en su
posterior actividad. Uno de los objetivos
perseguidos por la entrada en calor es la
disminución de lesiones deportivas, pero la
1
evidencia científica que soporta su eficacia no es
concluyente. El objetivo de nuestro trabajo fue
realizar una revisión de estudios científicos para
corroborar si la entrada en calor es eficiente en la
prevención de lesiones en el deporte.

4) Trabajo Intermitente En El Futbol (1° PARTE). Efectos De la Aplicación


De Un Programa De Entrenamiento Intermitente En Estudiantes Del Equipo
Representativo De Fútbol Del ISEF Nº1 “Dr. E. Romero Brest.” Delgado, D.P.,
Supital, R.A., Rojas, E.O., Renda, J.M., Azarola, J.; Perez Morgan, M.; Krynski,
D.; Jara, W……………………………………………………………………………………..……Página 25

Actualmente el entrenamiento en deportes de


conjunto tiene un gran soporte científico, siendo el
entrenamiento intermitente una modalidad
utilizada con gran frecuencia en el deporte
moderno.Su gran similitud a lapráctica deportiva,
le permite al deportista logrando grandes beneficios
fisiológicos para el rendimiento y mejorar su
perfomance en competencia.

5) Actividad física, sedentarismo y niñez. Parte I. Renda, JM*; Delgado,


DP* *Lic. Ed. Física (UNSAM)………………………………………………………………Página 31

“Todas las partes del cuerpo tiene una función; si


las utilizamos y las ejercitamos con moderación, se
mantienen sanas y bien desarrolladas,
envejeciendo lentamente. Si no las usan, son más
propensas a la enfermedad, tienen desarrollo
deficiente y envejecen rápidamente”.
Hipócrates (460-377 a. de C.)

2
Lesiones en el Handball: tipo de lesiones, incidencia,
características de las mismas. 1º PARTE

Autor: Dip. Y Prof. Ferro Maximiliano Eduardo

Indice

Introducción/ planteo de problemática


Historia del Deporte
Reglamento
Cantidad de partidos en la temporada
Capacidades Condicionales en el Balonmano
Perfil de lesión del jugador de handball
Frecuencia de las lesiones en el handball
Localización de las lesiones
Causas de lesión
Lesiones según el puesto específico
Lesiones en las diferentes posiciones según la situación de juego
Bibliografía

1. Introducción/ planteo de problemática

Hoy en día en el mundo deportivo actual son numerosos los factores que influyen
directamente sobre la carrera del deportista. Entre los factores psicológicos pueden
nombrarse el “éxito”, “fracaso”, “motivación” y las “relaciones interpersonales en el
ámbito deportivo”. Entre los factores “deportivos” propiamente dichos se pueden
mencionar el mejoramiento de las capacidades condicionales, las capacidades
coordinativas, la planificación y periodización.

Este trabajo de investigación se ocupa en primera medida por la mantención de


rendimiento del deportista en un periodo de tiempo prolongado sin lesiones
corporales. Para abordar esta temática deben ser consideradas las lesiones
deportivas como factores limitantes para el desarrollo y mantenimiento del
rendimiento deportivo, debido a que el tiempo de recuperación de una lesión no
permite el desarrollo de las capacidades mencionadas anteriormente.

3
En los últimos 10 años el balonmano ha mostrado un enorme crecimiento y mejora
deportiva fácilmente reconocible en la incrementacion de la velocidad y dinámica de
juego (impulsadas además por cambios en el reglamento), mayor cantidad de goles
en los partidos y modificaciones en el biotipo del jugador de handball.

Una mayor participación en campeonatos y ligas internacionales asitambien como


nacionales compromete a los jugadores, entrenadores y managers y tomar el
balonmano como un trabajo/actividad de tiempo completo. De este modo pueden
ser consideradas las lesiones como un impedimento de la actividad cotidiana.

Para una mejor interpretación de los riesgos de lesión en el handball, la regularidad


de lesiones y las articulaciones más afectadas se establecerán datos estadísticos
en esta investigación. Para un mejor entendimiento sobre el desgaste producido por
los jugadores durante un partido se expondrán datos obtenido por Machado Lopez
(2007) y por Luig (2008).

Debido a un mal estado atlético, pretemporada inadecuada y sobrecarga física


puede aumentar el riesgo de lesión y por consiguiente una probable inactividad por
tiempo prolongado. Las situaciones de riesgo en el balonmano son los giros,
cambios de direccion, saltos, caidas y aterrizajes inequilibrados provocados por un
accionar directo del rival sobre el propio curpo del deportista (situación de contacto).
Es por eso que la mayor cantidad de lesiones suelen ubicarse en las extremidades
inferiores (tobillo y rodilla) (Froböse, 1996).

Para poder soportar la intensidad y la sobrecarga durante la temporada son


necesarias medidas preventivas para reducir el riesgo de lesión en el handball
actual. En esta investigación serán expuestos métodos de entrenamiento de la
fuerza específica para balonmano y métodos de entrenamiento proprioceptivos que
pueden ser implementados directamente en el balonmano.

En relación al entrenamiento de fuerza serán expuestos los beneficios de la


hipertrofia muscular, la mejora de la coordinación inter- e intramuscular y los efectos
sobre la musculatura.

Por otro lado serán también expuestos los métodos de entrenamiento


proprioceptivos para la mejora de la estabilización corporal en situaciones propias
del balonmano. Para una mejor comprensión sobre el equilibrio corporal será
4
expuesta la composición y función del aparato vestíbulo coclear y los receptores de
información sobre la ubicación del cuerpo en el espacio.

El objetivo de esta investigación es ofrecer, mediante el entrenamiento de fuerza y


de propriocepción, medidas preventivas para disminuir el riesgo de lesiones en el
balonmano.

2. Historia del Deporte

En sus inicios el handball o balonmano fue jugado al aire libre en una superficie
similar a la del campo de futbol, trasladándose a los gimnasios debido a las frias
temperaturas en invierno. Paises como Alemania (creador de este deporte)
Dinamarca, Checoslovaquia, Suecia adoptaron inmediatamente este nuevo formato
de handball.

El primer campeonato mundial masculino fue celebrado en Alemania en el año

1938. Luego de la segunda guerra mundial sufrió el handball un reestructuración; de


este modo fue fundada la Federación Internacional de Handball (IHF) en 1946, y 3
años más tarde la Federación Alemana de Handball (DHB). El primer campeonato
del mundo en la rama femenina fue organizado en 1957.

En los juegos olímpico de München (Alemania) en 1972 fue incorporado el


balonmano como disciplina olímpica para los hombres, y 4 años más en la rama
femenina en Montreal, siendo considerado oficialmente el handball como deporte de
salón de carácter olímpico.

En el año 2010 comunica la Federación Internacional de Handball que el balonmano


es jugado en 183 países en todo el mundo, con aprox. 795000 equipos inscriptos de
manera oficial y 19 millones de jugadores federados. Solamente en Europa se
practica balonmano en 27 estados y cerca de 2 millones de ciudadanos se
encuentran practicando este deporte de manera activa. Alemania y los países
escandinavos poseen el mayor número de jugadores y un 60% del total de jugadores
inscriptos son hombres. El grueso del handball femenino se encuentra jugando en
Europa del este o en los países escandinavos.

5
La liga alemana y la española son consideradas las ligas más fuertes del mundo,
tomando por ejemplo al F. C. Barcelona como el club con mayor cantidad de
championsleague ganadas (8 en total) y el VFL Gummersbach (Alemania) como el
equipo con mayor cantidad de ligas alemanas en su poder.

3. Reglamento

Según el reglamento internacional de handball la duración de un partido es de 60


minutos, pero debido a las numerosas interrupciones debido a lesiones,
lanzamientos de 7 metros o secado del campo de juego, puede hablarse un tiempo
bruto de juego de aprox. 80 minutos. El tiempo neto de juego considerado como el
tiempo donde los jugadores se encuentran en situación de juego ronda por los 42 –
49 minutos.

El balonmano es jugado actualmente en una superficie de 40m de largo por 20 de


ancho, con dos arcos de 2 m de alto por 3 de ancho rodeados de un área de 6 m de
circunferencia que no puede ser invadida por los jugadores de campo. Los 6
jugadores de campo (12 contando a los jugadores del equipo contrario) pueden
disputarse el balón haciendo uso de su propio cuerpo.

Según el reglamento de la federación internacional se le permite al jugador:

-utilizar las manos abiertas para hacerse con la posesión del balón.

-utilizar los brazos para acompañar la carrera de un rival que se encuentra en


posesión del balón.

-hacer uso del tren superior para impedir el paso de un rival

No está permitido:

-golpear el balón que se encuentra en la mano del rival.

-hacer uso de las manos, brazos, piernas para impedir el paso del jugador u obstruir
la carrera del mismo.

-agarrar de la camiseta al rival sin intención de disputar le balón.

- golpear o empujar al jugador o saltar sobre el mismo de forma intencional.


6
Todas estas reglas cobran valor según la interpretación del árbitro sobre la situación
de juego, con esto se aclara que no todas las situaciones de contacto pueden ser
consideradas como “violaciones al reglamento”.

4. Cantidad de partidos en la temporada

En la liga de handball alemana (Toyota-Handball-Bundesliga) tiene cada equipo 34


partidos obligatorios por absolver (18 equipos en todo el pais). La rueda de ida de la
liga termina el 22 de diciembre y luego de navidad se comienza a disputar la rueda
de vuelta, jugándose dos partidos antes de años nuevo el 26 y el 29/30 de diciembre.
El torneo de vuelta retoma su actividad en la primera semana de febrero, debido a
que en enero de cada año se disputa la copa del mundo de selección o la copa de
Europa, y continúa fugándose hasta la primera semana de junio. Un torneo que
celebra paralelamente con la liga alemana es la “copa de clubes alemana” la cual se
disputa entresemana, y en caso de que un equipo alcance las instancias finales debe
disputar obligatoriamente 6 partidos.

Durante el campeonato del mundo de balonmano debe jugar cada equipo 5 partidos
de grupo y en caso de pasar a zona de campeonato otros 4 partidos más, y en caso
de llegar a instancias finales, 2 partidos mas aun.

Durante los periodos de pretemporada en la liga alemana juegan los clubes


alrededor de 6 partidos amistosos y un torneo relámpago de 3 partidos en 2 días,
así también como la clasificación a competiciones europeas que pueden ser de 1 a
3 partidos a nivel internacional.

Para los equipos participantes de la championsleague son programados de 8 hasta


18 partidos obligatorios en caso de llegar a instancias finales.

Sumando todos los partidos de liga obligatorios, los encuentros de copa alemana,
los partidos de championsleague, el mundial de selecciones en enero y los partidos
amistosos en la pretemporada, un jugador de Bundesliga debe absolver alrededor
de 77 partidos en un lapso de tiempo de 10 meses, lo que hace un partido cada 3,8
días.

5. Capacidades Condicionales en el Balonmano

7
El balonmano es catalogado hoy en día como un deporte de alto rendimiento con
contacto corporal intensivo y en el cual se hace uso de capacidades físicas, técnicas,
tácticas y cognitivas que se implementan de manera simultanea en todas y cada una
de las situaciones de juego.

El buen rendimiento del jugador de handball va a estar condicionado por los


siguientes factores:

Coordinación: la coordinación inter- e intramuscular, así como la función del aparato


vestibulococlear determinará la correcta ejecución de los movimientos propios del
balonmano.

Flexibilidad: determinante para la ejecución de movimientos veloces y explosivos así


también como variación de los ángulos de movimiento. La flexibilidad tiene
incidencia directa sobre la fuerza de lanzamiento, la fuerza veloz y la variación de
los lanzamientos al arco.

Velocidad: reacción, activación, velocidad de movimiento, frecuencia de movimiento


determinaran la calidad de los gestos técnicos veloces (fintas, lanzamientos,
cambios de dirección, etc). El tiempo de reacción es considerado un factor
indispensable en esta disciplina debido a los rápidos y sorpresivos cambios en las
situaciones de juego.

Aceleración: debido al reducido espacio de juego y a las situaciones con contacto


corporal, es preciso acelerar y aprovechar la masa corporal en poco espacio de
tiempo para poder ganar la posición en el terreno de juego. Del mismo modo ocurre
con el balón de juego al ser lanzado a portería, a mismo se le debe imprimir
velocidad en un lapso corto de tiempo.

Fuerza: indispensable debido a fuerte juego en defensa y en ataque y los


lanzamientos a distancia. Fuerza necesaria para el desarrollo de la masa muscular
como protección de las articulaciones. Fuerza reactiva para una rápida y explosiva
ejecución de movimiento y para los lanzamientos de 9, 10 y hasta 13 metros.

Capacidad aeróbica: en los deportes de conjunto debe considerarse la capacidad


aeróbica como capacidad de base. Una buena resistencia aeróbica posibilita:

8
I. Elevar la intensidad de juego con retardo de la aparición de lactato en sangre.
Disminución de errores provocados por altas concentraciones de ácido láctico
en sangre, ya que la primera capacidad afectada en estado de fatiga es la
precisión en movimientos finos.
J. Rápida regeneración luego de cambios de ritmo, sprints y saltos en
situaciones de juego así también como en el entrenamiento.
K. Optima regeneración luego del entrenamiento de la competencia.

El entrenamiento aeróbico tiene como consecuencia la disminución de: la frecuencia


cardíaca en reposo, la frecuencia cardíaca máxima, la necesidad de
oxígeno del miocardio, la presión sistólica.

6. Perfil de lesión del jugador de handball

Una lesión podría definirse como un trauma provocado por una fuerza interior o
exterior que desencadena daños en la musculatura, grupos musculares, ligamentos,
tendones, cápsula articular, cartílagos y huesos, no permitiendo el normal desarrollo
de la práctica deportiva. En el deporte de alto rendimiento una lesión puede significar
(dependiendo de la gravedad del incidente) una pausa por tiempo determinado o, en
el peor de los casos, una intervención quirúrgica que conlleva un periodo de
rehabilitación.

9
Debido a cambios en el reglamento, aceleración del juego, incremento de
competencias nacionales e internacionales, así también como la mejora del nivel de
los jugadores fruto del profesionalismo; se han registrado en los últimos 15 años un
incremento en la cantidad de lesiones en el handball. La sumatoria de varias lesiones
a lo largo de los años de práctica de este deporte puede llevar a un pronto retiro de
la actividad deportiva.

A continuación se citará a modo de ejemplo las diferentes lesiones que llevaron a


Daniel Stephan a un prematuro abandono de la actividad deportiva profesional.
Daniel Stephan fue elejido mejor jugador de mundo en 1998, ganó plata olímpica en
lo Juego Olimpicos de Atenas 2004, campeón de europa en 2002, subcampeón del
mundo en Portugal 2003 y hasta el año 2008 jugador del club TBV Lemgo de la
Bundesliga alemana. Sus lesiones fueron:

1999: fractura del metacarpo de la mano derecha


1999: rotura de ligamento exterior del tobillo izquierdo
2000: operación en el dedo pulgar de la mano derecha
2000: rotura de capsula en el tobillo derecho
2000: luxación del dedo pulgar de la mano derecha (no participa en el
mundial 2001en Francia)
2002: tendinitis en el tendón de Aquiles del pie derecho
2003: desgarro del tendón de Aquiles del pie derecho (no participa en el
mundial 2003 en Portugal)
2005:Epicondilitis en el codo derecho (no participa en el mundial 2005)
2005: Rotura del tendón bicipital del brazo derecho

En el año 2008 anunció sus retiro oficial del handball profesional debido a las
múltiples y variadas lesiones y a la insuficiente regeneración de las mismas

Daniel Stephan en acción


10
Una reciente comparación entre los diferentes deportes en Alemania permite ver
claramente que detrás del fútbol se encuentra el balonmano en cuanta cantidad de
lesiones anuales

Comparación de la cantidad de lesiones anuales en los diferentes deportes


practicados en Alemania (Luig, 2010)

11
Posibilidades de acceso a la Educación Superior, ¿ingreso
irrestricto o examen de ingreso?

El caso del Instituto Superior de Formación Docente en Educación Física Nº 1 “Dr.


Enrique Romero Brest” en la Ciudad de Buenos Aires.

Lic. Alejandro Alurralde.


ISEF Nº 1

Abstrac

Este trabajo reflexiona acerca de uno de los grandes dilemas de la educación superior, ¿ingreso
irrestricto o examen de ingreso? Se analiza el dispositivo de ingreso del ISEF Nº 1 a la luz de
diferentes concepciones filosófico – políticas acerca del acceso a los estudios superiores. Por
último, se proponen algunas estrategias que posibiliten mayor justicia educacional.

1. Introducción:

El acceso a la educación superior se nos presenta como un dilema de compleja resolución, ¿es
posible pensar en un ingreso irrestricto?, o ¿se deben implementar pruebas de selección que
permitan sólo ingresan a los sujetos con mejores resultados?

El Instituto Superior de Educación Física Nº 1 “Dr. Enrique Romero Brest” es una institución de
formación docente que posee una antigüedad de más de 100 años. Fue creado en 1906 y cuenta
con un reconocido prestigio académico. Se ubica en el barrio de Nuñez en la ciudad de Buenos
Aires.
Su misión es formar docentes en el área de la educación física para desempeñarse en ámbitos
educativos formales y no formales. Su título habilita para trabajar en el nivel inicial, primario,
medio y superior.

La organización curricular se presenta en base a tres campos básicos de conocimientos con el


propósito de presentar el fenómeno de la enseñanza - aprendizaje en toda su complejidad y su
multicausalidad. Estos campos son:

 Campo de Formación General: el cual tiene por función desarrollar una sólida formación
humanística y brindar los marcos conceptuales, interpretativos y valorativos para el
análisis y comprensión de la cultura, el tiempo y contexto histórico, la educación, la
enseñanza, el aprendizaje y la formación del juicio profesional para la actuación en
contextos socio-culturales diferentes.

 Campo de Formación Específica: orientado a la adquisición de saberes y habilidades


propios de la especialidad, junto a las características de los sujetos y los niveles del
sistema educativo.

12
 Campo de Formación en la Práctica Profesional: implica el conocimiento de las
instituciones educativas y los dispositivos necesarios para la enseñanza de la disciplina
específica.

La institución tiene una matrícula de 1800 alumnos y 300 docentes aproximadamente. Las
cátedras de dictan en los tres turnos. Sus instalaciones son completas, permitiendo la práctica
de distintos deportes.

El prestigio académico que la institución ha generado no sólo se debe a la exigencia de su


trayectoria curricular, sino también a las condiciones de ingreso que solicita a los aspirantes.
Estas condiciones son:

 Estudios secundarios completos.


 Apto físico.
 Aprobar un examen de ingreso eliminatorio.

Este examen de ingreso de divide en:

a) Aptitud intelectual: Consiste en un examen de elección múltiple que abarcan contenidos


de comprensión de textos, biología, historia y lógica de la escuela secundaria. También
se evalúan contenidos de pedagogía relacionados con el área de la disciplina específica.
El puntaje máximo es 100.

b) Aptitud físico - motora: Consiste en habilidades acuáticas, control dinámico del cuerpo,
resistencia y aptitud física - motora. El puntaje máximo es de 100 puntos entre todas las
pruebas.

Del resultado de ambos exámenes se realiza un promedio, y luego un orden de mérito dividido
por sexo.
Cada año se presentan a rendir el examen de ingreso aproximadamente 800 ingresantes, pero
el instituto sólo tiene cupo para 400 estudiantes. Hasta el año 2015 ingresaban 194 varones y
194 mujeres. Desde el año 2016 las vacantes se reparten entre varones y mujeres en proporción
al número de varones y mujeres inscriptos.

La comunidad educativa se debate entre aquellos que sostienen el modelo de ingreso planteado,
y así trabajar con una población más homogénea y con mayores habilidades cognitivas y
motrices; y aquellos que defienden la posibilidad que ingresen todos los inscriptos con el objetivo
de asegurar la igualdad de oportunidades. Surge aquí el dilema: ¿ingreso irrestricto o examen
de ingreso?

2. Análisis del caso:

El dilema se presenta como dos proposiciones contrarias disyuntivas que nos enfrenta a
problemas de justicia social, para preguntarnos, ¿cómo podemos hacer una sociedad más
inclusiva?, ¿cómo gestar instituciones educativas justas?, ¿en cuáles de las situaciones
planteadas respecto del ingreso a la educación superior habría “más justicia”?

I.-

El examen de ingreso tal como está planteado en la actualidad por el ISEF Nº 1 responde a una

13
concepción social meritocrática que podemos asociar al libertarianismo.
Milton Friedman es uno de los principales referentes de esta concepción de la justicia.
Algunas de las ideas principales de los libertarianistas son:

 El Estado tiene una presencia mínima. (obliga a cumplir contratos, garantiza la propiedad
privada y mantiene la paz)
 Todo individuo tiene derecho a decidir sobre sí mismo.
 Las leyes no deben regular la moral de las personas.
 La renta no debe distribuirse. Los impuestos son sólo para sostener las funciones
mínimas del estado. La ayuda a los más desventajados debe ser una iniciativa personal.

Aquí se sostiene que cada individuo se merece lo que se gana, es decir, depende de su esfuerzo
personal, de cuanto mérito haya realizado para lograr una determinada posición social.
Ingresar a la educación superior depende del esfuerzo, de la tenacidad de cada individuo. Para
los libertarianistas cualquier individuo puede ingresar a los estudios superiores, siempre que se
lo merezca, que sea el mejor en lo que se propone.

Desde F. Dubet (2004) podríamos observar una concepción de la justicia centrada en la igualdad
de oportunidades, es decir, se ofrece a todos la posibilidad de ocupar las mejores posiciones en
función de una cuestión de mérito.

Según estas concepciones, se piensa al mérito como coeficiente intelectual más esfuerzo, sin
tener en cuenta el contexto y la historia del individuo.

Dubet (2004) redefine al mérito:

“como una reconstrucción biográfica que transforma en victoria personal una serie de azares
felices” (p. 37)

El examen de ingreso de alguna manera confirma esta reconstrucción biográfica y desconoce el


punto de partida y las desventajas de origen que se presentan en los individuos de las clases
populares. De hecho el 70% de los que logran ingresan al ISEF Nº 1 pertenecen a clases sociales
de nivel medio y medio alto y proviene de la educación privada.
En este caso se reproduce y legitima la desigualdad.

Por otro lado, los defensores del ingreso con cupo y diferenciado por sexos se amparan en las
necesidades laborales del mercado. Afirman que en muchas actividades formales (la enseñanza
de la educación física en la escuela media del GCBA) y no formales, el docente debe ser del
mismo sexo que sus alumnos, por lo que el ISEF deberá equilibrar el número de sus egresados
según el sexo.
Claramente observamos un criterio utilitarista, es decir, se busca maximizar la felicidad del mayor
número de individuos estableciendo criterios para que la mayoría pueda insertarse laboralmente
y no se produzcan excesos en las diferentes profesiones o actividades laborales.
Para los utilitaristas importan el bien de la mayoría, sabiendo que hay una minoría que se
perjudica.

II.-

El ingreso irrestricto se sostiene en una concepción antropológica que afirma la universalidad


de los derechos de los individuos. Desde el pensamiento kantiano todos los hombres, en tanto,
seres racionales e independientes de toda circunstancia, son merecedores de dignidad y respeto.

14
Las personas deben ser respetadas como fines en sí mismos, y no se las puede conceptualizar
al servicio del bienestar general o a la felicidad de la mayoría como piensan los utilitaristas.
Ante los cuestionamientos de tipo presupuestario, esta concepción responde que es el Estado el
responsable de asegurar los derechos de los individuos y deberá solventar estos gastos con
algún financiamiento apropiado, pero que en tanto circunstancia o aspecto contextual, no inválida
la dignidad de las personas.

Si bien el ingreso irrestricto permitiría que ingresen todos los inscriptos, podría darse el caso que
el primer año de la carrera se transforme en un ingreso encubierto, a la manera del CBC de la
Universidad de Buenos Aires, donde sólo tienen éxito aquellos alumnos que poseen mayores
capitales culturales y económicos.

3. Conclusiones:

El análisis de la situación planteada nos lleva a preguntarnos, ¿Cómo resolver el problema del
acceso a la educación superior cuando las vacantes son limitadas? ¿Cómo generar situaciones
de menor injusticia?

Desde una concepción rawlsiana1 de la justicia deberíamos planificar estrategias de inclusión


que contemplen los principios de esta concepción:

 Igualdad de libertades para todos los ciudadanos.

 Principio de diferencia o intervención que sostiene que todas las diferencias deben ser a
favor de los menos aventajados de la sociedad. Dicho de otro modo, sólo se permitirán
las desigualdades sociales y económicas que reporten algún beneficio para los más
desfavorecidos.

Rawls (2006) busca establecer mecanismos que habiliten una sociedad menos injusta
articulando equidad y desarrollo.

Desde estas perspectiva, y sabiendo que no hay posibilidades de un ingreso masivo dado que
el Estado no asigna más recursos, es necesario habilitar un mecanismo de ingreso menos injusto
que el actual. Los equipos de conducción han trabajado es diferentes estrategias para que
posibiliten un formato de ingreso más inclusivo. En este trabajo, se propone:

A) Curso de ingreso con el objetivo de generar situaciones de aprendizaje de los contenidos


a evaluar y tomar contacto con el instrumento de evaluación. (elección múltiple y los
circuitos de habilidades motoras y deportivas)

B) Otorgar un puntaje del 15% del total como “bono” a aquellos ingresantes que provengan
de contextos socialmente desfavorables.

C) Generar un curso de ingreso diferenciado. Mayor cantidad de HC para los más


desfavorecidos.

D) Otorgar un “Beca Ingreso” para que los estudiantes de las clases populares puedan
solventar los costos del curso y la preparación para el examen.

1
Concepción de filosofía política desarrollada por John Rawls. (1921 – 2002, EEUU)

15
E) Ofrecer espacios de tutoría académica.

Estas propuestas no solucionan el problema de la desigualdad, pero aumentan la equidad.

Igualmente es importante mencionar algunos problemas que la propuesta presenta:

 La posibilidad de estigmatizar a los estudiantes menos favorecidos socialmente.

 No se combaten las causas de las situaciones injustas, sino algunos de sus efectos.

Es interesante la propuesta de combinar dos dimensiones de justicia en las estrategias de política


pública. (Veleda, Rivas y Mezzadra, 2011)

 La redistribución, es decir, la asignación de recursos a sectores socialmente vulnerables.

 El reconocimiento, que hace referencia a un plano simbólico y nos habla de patrones de


percepción que una sociedad presenta sobre ciertos grupos sociales.

Los Estados modernos han trabajado fuertemente sobre la redistribución de recursos con éxitos
variados, pero queda pendiente el trabajo sostenido respecto de la inclusión de los grupos
marginados.

Al respecto Veleda, Rivas y Mezzadra (2011) afirman:

“El modelo de justicia educativa que proponemos se basa en esta doble concepción. La mejora
de la justicia educativa en la Argentina exige considerar tanto la dimensión de la redistribución
como la del reconocimiento. A diferencia del modelo compensatorio, centrado esencialmente en
la reparación de las desigualdades materiales, este modelo de justicia reivindica la necesidad de
integrar la redistribución con el reconocimiento de la diversidad de contextos y culturas.”(p. 63)

La dimensión del reconocimiento es una necesidad imperiosa y una deuda social que el Estado
y su sistema educativo deberán asumir en los próximos años.

4. Bibliografía:

DUBET, F., (2004), La escuela de las oportunidades. ¿Qué es una escuela justa?, Barcelona,
Gedisa.-

-, (2011), Repensar la justicia social, Contra el mito de la igualdad de oportunidades, Buenos


Aires, Siglo Veintiuno Editores.-

RAWLS, J., (2006), Teoría de la justicia, México, FCE.-

SANDEL, M., (2011), Justicia, ¿hacemos lo que debemos?, Barcelona, Debate.-

VELEDA, C., RIVAS, A. y MEZZADRA, F., (2011), La construcción de la justicia educativa.


Criterios de distribución y reconocimiento para la educación argentina, Buenos Aires,
CIPPEC, UNICEF y Embajada de Finlandia.

16
Efectos de la entrada en calor sobre la prevención
de lesiones en el deporte. Revisión bibliográfica.
Rojas, E.O., Krynski, D.E.

Laboratorio de Fisiología del Ejercicio del Instituto de Educación Física Nº 1 “Dr.


Enrique Romero Brest”. Noviembre de 2013.

RESUMEN

La entrada en calor podría ser concebida como una serie de ejercicios empleados
para acondicionar a los deportistas para un óptimo desarrollo en su posterior
actividad. Uno de los objetivos perseguidos por la entrada en calor es la disminución
de lesiones deportivas, pero la evidencia científica que soporta su eficacia no es
concluyente. El objetivo de nuestro trabajo fue realizar una revisión de estudios
científicos para corroborar si la entrada en calor es eficiente en la prevención de
lesiones en el deporte.
La búsqueda de los artículos se realizó sobre las bases de datos SPORT DISCUS,
EBSCO HOST entre los años 2002 y 2012 utilizando dos palabras claves: “warm
up” y “injuries”. Solo seleccionamos los artículos que nos permitían la bajada del
texto “full text” en forma gratuita. Inicialmente encontramos treinta, y luego de
analizar los contenidos y los resúmenes, decimos utilizar finalmente sólo algunos
de ellos. Además agregamos algunos artículos seleccionados de diversas
publicaciones relacionadas con la medicina y la rehabilitación deportiva. La entrada
en calor previene lesiones, pero solo si cumple con determinadas condiciones. El
estímulo de la propiocepción, el equilibrio y el control neuromuscular han sido
enunciados como factores que determinan la disminución de la probabilidad de
riesgo de lesión inducida por el deporte. El aumento de la temperatura corporal,
junto con una relación adecuada de tiempo e intensidad en las actividades
específicas que no desencadenen procesos de fatiga, logra reducir objetivamente
la producción de lesiones. Por otra parte, la adherencia y predisposición al trabajo
sistemático son factores determinantes en las rutinas de prevención.

Palabras clave: Lesiones deportivas, entrada en calor, prevención.

INTRODUCCION

La práctica deportiva en general coloca a los sujetos en situaciones riesgosas que


inducen a la producción de lesiones. Con el aumento progresivo del número de
lesiones inducidas por el deporte, numerosos estudios se han realizado intentando
aclarar esta temática.
Un estudio realizado en la Liga profesional de Fútbol de Noruega (Bjørneboe, s/a)
sobre la base de más de 600 horas de análisis de vídeo de los partidos entre el año
2000 y 2010, reveló un aumento significativo de casos de lesiones de alto riesgo
durante el período de observación de 10 años.
Dicho trabajo de la Liga de Campeones mostró que la incidencia de las lesiones
agudas durante el partido se ha incrementado en el fútbol Noruego profesional

17
desde 2002 a 2007, lo que sugiere que el estilo de juego puede haber cambiado
durante este período.
Los autores concluyen que encontraron un incremento tanto en las lesiones por
contacto como las de no contacto, en el año 2010 comparado con los 10 años
anteriores, y sugieren que se refuercen las reglas del juego y sea más estricta la
interpretación del reglamento por parte de los árbitros, con el objetivo de reducir el
riesgo de lesión.
Consideramos “lesión deportiva” a aquella ocurrida durante la práctica y que le
provocó al deportista la ausencia al entrenamiento y/o partidos, seguida por la
necesidad de un diagnóstico anatómico del tejido dañado y el tratamiento
correspondiente. Las lesiones deportivas se agrupan por su gravedad, de acuerdo
al tiempo de recuperación que lleve al deportista a realizar una práctica,
entrenamiento o competencia, sin restricción alguna. Consideramos “leves” a
aquellas en que el deportista regresa entre uno y siete días de producida la lesión;
“moderadas” cuando su regreso a la práctica es entre los ocho y veintiún días; y
“graves” cuando necesita más de veintiún días para su regreso (Dvorak, 2000).

El laboratorio de Fisiología del Ejercicio del ISEF N°1 Dr. E. Romero Brest, define a
la entrada en calor como “todo movimiento o actividad motora instrumentada como
ejercicios, dirigidos y dosificados progresivamente preparando al sujeto para una
posterior actividad física con el objetivo de alcanzar la eficiencia acorde al
rendimiento físico, mental y técnico esperado”.
Safran (1989) considera entrada en calor a una serie de ejercicios de preparación
con el fin de mejorar la posterior competencia, que se compone de 3 períodos
diferentes: un período de ejercicio aeróbico para incrementar la temperatura del
cuerpo; un período de estiramiento de la musculatura específica para realizar el
deporte; un periodo de actividad incorporando movimientos similares a los que
serán utilizados en el ejercicio posterior”. Woods (2007) concibe el término
calentamiento o entrada en calor al conjunto de actividades o ejercicios físicos
orientados al aumento progresivo de rendimiento, determinada por cambios
funcionales que se irán propiciando en el sistema neuroendocrino, el aparato
locomotor, y el incremento de la temperatura corporal. Según dicho autor, la entrada
en calor tiene dos finalidades prioritarias: por un lado, disminuir el riesgo de lesiones
músculo tendinoso; y por el otro preparar al individuo para las demandas físicas del
ejercicio o deporte a realizar. Queremos saber si los trabajos científicos nos pueden
brindar información válida o confiable acerca de los efectos de la entrada en calor
sobre la prevención de las lesiones en el deporte. Buscamos evidencias científicas
que soporten el pensamiento popular.

DESARROLLO
En el intento de disminuir lesiones provocadas por el deporte, los profesionales
relacionados con la actividad física –como parte de su plan de trabajo- realizan una
entrada en calor.
Existe una variedad muy grande de entradas en calor que se adecuan a diferentes
objetivos y circunstancias. La entrada en calor puede ser tanto pasiva como activa
(Bishop D., 2003). El calentamiento activo puede ser clasificado también en general
o específico. El calentamiento pasivo es aquel donde la temperatura corporal es
incrementada por elementos externos. Estos pueden incluir, por ejemplo, duchas
calientes, saunas o aplicaciones calientes (Safran MR, 1989). El calentamiento

18
activo involucra algún tipo de actividad física. El calentamiento general envuelve
cualquier movimiento global del cuerpo, no específico como correr o andar en
bicicleta, o también ejercicios analíticos de distintos segmentos corporales. El
calentamiento específico utiliza actividades y estiramientos que son específicos
para la actividad a la cual uno se está preparando. Las técnicas de calentamiento
más efectivas parecen ser las específicas. Posiblemente, debido al hecho que imita
la actividad que va a ser realizada (Shellock FG, 1985).
Sería razonable pensar que distintos tiempos, modalidades e intensidades de
ejercicios durante la entrada en calor producirían diferentes efectos que podrían
correlacionarse con la prevención de lesiones en el deporte, por lo que entonces
comenzaremos describiendo algunos de los efectos fisiológicos producidos por la
actividad física durante la entrada en calor.
Según lo investigado, el flujo de sangre a los músculos y la elasticidad durante la
realización de ejercicio aumentarán con el calentamiento que consiste en correr y
realizar ejercicios de estiramiento (Kato, 2000). A partir de la entrada en calor el
tejido muscular adquiriría propiedades viscoelásticas apropiadas, la oxigenación
sería mayor, y la temperatura corporal aumentaría debido a la vasodilatación. Estas
alternativas podrían mejorar el funcionamiento de receptores de movimiento y la
sensibilidad cinestésica (Bouet, 2000). Se ha comprobado que el aumento de la
temperatura en 1 °C disminuiría el umbral de los mecanorreceptores y mejoraría la
sensibilidad táctil (Riemann, 2002). Al disminuir el umbral de excitabilidad el
potencial de acción de las enzimas -que catalizan las funciones metabólicas-
aumentaría para facilitar la preparación de los músculos para una mayor actividad
(Montelpare, 2001).
La excitabilidad de los mecanorreceptores articulares y la velocidad de los impulsos
nerviosos aumenta por el ejercicio. El calentamiento acorta el tiempo de reacción y
el tiempo de respuesta muscular, y aumenta la facilitación neuromuscular mediante
el aumento de la sensibilidad de los receptores implicados con el sentido de la
posición articular. Cuando una persona entra en calor, las fibras musculares están
activadas. Dicha actividad está regulada por los husos musculares que controlan la
cantidad de trabajo que los músculos necesitan para el ejercicio, lo que significa que
puede ser regulado el perfil de estímulo-trabajo del sistema neuromuscular (Young,
2003). Durante el calentamiento la función de control del huso muscular restringe
respuestas rápidas o completas de los músculos y utiliza solo el número necesario
de fibrillas. Así se ahorra energía, y se ven facilitadas la coordinación y la
preparación del sistema nervioso que evita el daño (Riemann, 2002).

19
La propiocepción, es un componente importante del equilibrio y el control postural
que percibe la posición o el movimiento de las extremidades y segmentos del
cuerpo en el espacio. Una vez que la posición de las articulaciones y el control
del equilibrio son mayores, las lesiones se podrían prevenir. El equilibrio es una
función que requiere el ajuste de la actividad muscular y la posición de la
articulación para preservar el centro de gravedad de la estructura de acuerdo con
su base de apoyo en condiciones estáticas o dinámicas (Kovacs, 2004). El
mantenimiento del equilibrio depende del estímulo visual, vestibular y
propioceptivo. Las fibras aferentes propioceptivas capsulo-ligamentosas y
musculares son importantes en la prestación de la estabilidad articular (Subasi,
2008). En niveles de subfatiga de actividad, una mayor sensibilidad de
mecanorreceptores proporcionaría la necesaria mejora de los mecanismos de
protección de reflejo neuromusculares (Barlett, 2002).
Como vimos anteriormente, el equilibrio y la propiocepción podrían disminuir las
lesiones deportivas, por lo que deberíamos averiguar cuál es la forma de trabajo
para su mejor estimulación. Uno de los factores que incide en la dosificación de
las entradas en calor es el tiempo utilizado para la misma. Respuestas parciales
hemos encontrado en el artículo de Subasi (2008), donde dos grupos realizaron
diferentes tiempos de entradas en calor para observar las respuestas de la
propiocepción y el equilibrio. Estas consistieron en trotes y estiramientos, según
el siguiente cuadro:

GRUPO A GRUPO B
Tiempo total de entrada en calor 5 minutos 10 minutos
Tiempo de trote 2, 30 minutos 5 minutos
Tiempo de estiramiento 2, 30 minutos 5 minutos

Ejercicios de estiramiento de:


Cuádriceps 3 x 15 segundos 3 x 30 segundos
Isquiotibiales 3 x 15 segundos 3 x 30 segundos
Gemelos 3 x 15 segundos 3 x 30 segundos

Los dos grupos tuvieron efectos positivos, tanto en la propiocepción como en el


equilibrio, corroborando así la hipótesis que el ejercicio previo aumenta la
respuesta motora posterior. Sin embargo, encontramos diferencias en el nivel de
mejoría, observando que aquellos que realizaron 10 minutos de calentamiento
mejoraron más que los que realizaron 5 minutos. Un programa de 10 minutos de
calentamiento parece ser más eficaz para la propiocepción de rodilla y el
equilibrio. Una posible explicación intenta el autor haciendo referencia a los
mecanismos fisiológicos que desencadena la entrada en calor: “Dos mecanismos
explican el por qué de que la entrada en calor de 10 minutos sea más efectiva:
en primer lugar, por una respuesta adecuada de los husos musculares. Riemann
et al (2002) indicaron que los husos musculares son responsables de la
transmisión de información con respecto a la longitud del músculo y la velocidad
de los cambios de longitud. La activación de los elementos contráctiles periféricos
de las fibras intrafusales extienden las regiones centrales del huso que contienen
los receptores sensoriales de ambos extremos. Esto resulta en un aumento en
las tasas de disparo de la terminación sensorial y aumentan la sensibilidad de los
20
husos musculares a los cambios de longitud; en segundo lugar trotar aumenta el
flujo sanguíneo en los músculos y la velocidad de los impulsos nerviosos, por lo
tanto el tiempo de reacción del músculo disminuye (inmediatas respuestas
reflejas) después de 10 minutos de ejercicios de calentamiento. La respuesta
refleja apropiada e inmediata puede proteger a las estructuras de la rodilla de las
lesiones, y darle más sensibilidad para resguardarlas de las fuerzas dañinas”.
Tripp (2004) sugiere que la entrada en calor no lleve al organismo a la fatiga, por
lo que el tiempo y la intensidad de los ejercicios son dos factores cuya
interrelación es estrictamente necesaria: “el tipo de ejercicios y la duración del
calentamiento deben disponerse muy cuidadosamente para obtener eficacia
óptima en la entrada en calor siendo necesario comprender que el período y la
intensidad del ejercicio no deben causar fatiga, ya que ésta disminuye el sentido
de posición, deteriora la respuesta muscular y el control motor. Si la alta
concentración de H + relacionada con la acidosis no se produce, el rendimiento
muscular estará protegido”.

Varios intentos de disminuir las lesiones provocadas por el deporte a través de


rutinas de ejercicios en la entrada en calor han sido propuestos con diferentes
grados de éxito.
Fradkin (2006) analizó cinco trabajos científicos relacionados con diferentes
entradas en calor, los seleccionó acorde a su nivel de validez científica, tomando
como parámetro la escala PEDro que evalúa la metodología utilizada para la
investigación, valorando 11 criterios. Los trabajos analizados cumplían por lo
menos con 7 de los 11 criterios requeridos.
Concluyó que tres de ellos redujeron significativamente las lesiones. Mientras
que los otros dos arrojaron que la entrada en calor no fue eficaz en reducir
significativamente el riesgo de lesiones. Uno de los trabajos analizados se realizó
con hombres en fútbol americano, que ejecutaron solo 3 minutos de entrada en
calor que consistió en: skiping, carreras, sprint, saltos, elongaciones y rotaciones
de tronco. Con esto llegó a reducir significativamente la incidencia de lesiones.
Sin embargo, no encontró diferencia en el número total de lesiones. Cita también
un trabajo con mujeres en hándbol, donde realizaron 10’ a 15’ de ejercicios
prevalentemente aeróbicos, similares al deporte, incluyendo trabajos sobre un
disco de tobillo y actividades funcionales para los músculos principales. Con esta
entrada en calor se encontró una reducción del número de lesiones en el grupo
de intervención.
Otro trabajo analizado fue realizado por hombres y mujeres en hándbol cuya
entrada en calor duraba un total de aproximadamente 20 minutos, centrados en
4 tipos de ejercicios: con pelota, con disco de tobillo, de equilibrio e inespecíficos,
logrando una reducción significativa de lesiones en miembros inferiores
concluyendo que un estructurado programa de calentamiento redujo la incidencia
de las lesiones agudas de tobillo y la rodilla por lo menos en un 50%. Se destaca
que en estos 3 estudios los participantes eran adolescentes.
Sin embargo, en el cuarto trabajo analizado los participantes fueron corredores
adultos recreativos varones, a los que se aplicó una entrada en calor de
aproximadamente 20 minutos con ejercicios de carrera, de relajación, y
estiramiento de miembros inferiores. No se registraron diferencias significativas
en el grupo control y en el de intervención. El autor refiere que esto puede haber
21
sucedido porque hubo una alta deserción y un bajo cumplimiento del programa
de calentamiento.
En el quinto trabajo los sujetos fueron reclutas masculinos que realizaron su
rutina de preparación física inicial de 12 semanas de duración. La entrada en
calor consistió en un estiramiento, intercalado con 4’ de trote y de galope lateral.
No se vieron resultados significativos.

En otro estudio, la FIFA y su Centro de Evaluación e Investigación Médica (F-


MARC) desarrollaron un paquete completo de ejercicios de calentamiento al que
llamaron “11+” que sustituía a la habitual entrada en calor previa al
entrenamiento. Numerosos estudios e investigaciones han demostrado que la
aplicación de los “11+” pueden reducir las lesiones entre un 30 y un 50%. El
programa de prevención de lesiones los “11+” fue desarrollado por un grupo
internacional de expertos basándose en su experiencia práctica con distintos
programas de prevención de lesiones para jugadores aficionados mayores de 14
años. Los equipos que practicaron los “11+” regularmente al menos dos veces
por semana tuvieron un 37% menos de lesiones durante el entrenamiento y un
29% menos de lesiones en los partidos. Las lesiones graves se redujeron en casi
un 50%. Este estudio se publicó en el renombrado British Medical Journal en
2008.

Los “11+” se compone de tres partes con un total de 15 ejercicios que deberán
realizarse al comienzo de cada sesión de entrenamiento, siguiendo el orden
especificado:
 1ra Parte: seis ejercicios de carrera a poca velocidad combinados con
 estiramientos activos y contactos controlados con el compañero;
 2da Parte: seis grupos de ejercicios, centrados en la fuerza del tronco y
las piernas, el equilibrio y la pliometría/agilidad, cada uno con tres niveles
 de dificultad creciente;
 3ra Parte: tres ejercicios de carrera a velocidad moderada/ alta
combinados con movimientos de cambio de dirección.

El programa revisado ("Los 11 +") incluyó ejercicios clave y ejercicios adicionales


para proporcionar la variación y la progresión. También incluye una nueva serie
de ejercicios estructurados en ejecución que lo hicieron más adecuado como
también un exhaustivo programa de calentamiento para el entrenamiento y los
partidos. El programa de prevención fue multifacético y abordó muchos factores
que podrían estar relacionados con el riesgo de lesión, y no es posible determinar
exactamente qué ejercicios o factores podrían haber sido responsables de los
efectos observados. Se necesitan más estudios para determinar cuáles son los
componentes clave para futuros programas.
En el 2010, Soligard realiza otro trabajo, esta vez analizando el grado de
obediencia y actitudes de los participantes del calentamiento preventivo de
lesiones. El 77% de los equipos completaron el programa de prevención durante
todos los entrenamientos y partidos de la temporada. Si comparamos los
resultados con aquellos jugadores cuya obediencia no fue tan sistemática vemos
que los de alta obediencia tuvieron 35% menos riesgo de sufrir cualquier tipo de
lesión. El cumplimiento del programa de prevención de lesiones fue alto, y
22
aquellos jugadores con altos niveles de obediencias resultaron favorecidos. Las
actitudes positivas por parte de los entrenadores hacia la prevención de lesiones
tuvieron directa relación con altos niveles de obediencia y menor riesgo de sufrir
lesiones.
El grado de aceptación y de convencimiento por parte de los preparadores físicos
como de los jugadores influye en la eficacia del resultado.

CONCLUSIONES
L. La alteración de propiocepción y del equilibrio son factores que pueden
ocasionar lesiones deportivas, una mejoría en dichos factores traería
aparejado una disminución de la posibilidad que se produzcan dichas
injurias, por lo que estaríamos en condiciones de
sugerir la estimulación de estas capacidades como elemento de prevención.
II. Las respuestas fisiológicas sobre el aumento de la temperatura de los
tejidos como consecuencia del aumento del flujo sanguíneo, produce un
aumento en la viscoelasticidad de los tejidos que lo hace más dúctil para
adaptarse al estiramiento (Garrett, W. E., 1990). Las lesiones musculares
se producen por contracciones excéntricas, es decir, una tensión muscular
veloz durante la fase de estiramiento. Por lo que estaríamos en
condiciones de sugerir actividades que aumenten la temperatura durante
la entrada en calor para disminuir el riesgo de lesiones por estiramiento
brusco.
III. Las actividades motoras durante el calentamiento, al facilitar el control
neuromuscular y reducir los tiempos de reacción del músculo para realizar
el gesto apropiado, disminuirían las lesiones que se producen por
alteraciones coordinativas.
IV. Analizando los tiempos utilizados en los trabajos que tuvieron disminución
de lesiones deportivas, podemos decir que habría un tiempo óptimo para
lograr el mayor beneficio en la entrada en calor, que estaría entre los 10 y
los 15 minutos de calentamiento, obteniendo mejores resultados con
actividades específicas que con actividades generales. También podemos
decir que en la entrada en calor no se debería llegar a la fatiga.
V. Aquellos jugadores con altos niveles de adherencia a los ejercicios de
prevención tuvieron
menor riesgo que aquellos con niveles de baja adherencia. Las actitudes
positivas por
parte de los entrenadores hacia la prevención de lesiones tuvieron relación
directa con los
menores riesgos de sufrir lesiones.
La rutina debería permitir que el protocolo se realice dentro de los 15
VI. minutos
inmediatamente antes de la actividad a fin de recibir la mayoría de los
beneficios
La entrada en calor previene lesiones originadas por el deporte solo si
VII. cumple con
determinadas condiciones,
VIII. respecto del aumento de la temperatura, del tiempo e intensidad de

23
trabajo, de la
especificidad de las actividades, y del grupo etario.
Futuras investigaciones son necesarias para obtener datos concluyentes
IX. acerca de la
efectividad de la entrada en calor en la prevención de lesiones inducidas por
el deporte.

DISCUSION
Resulta muy difícil hablar de entrada en calor en forma general, ya que distintos
deportes originan diferentes tipos de lesiones. Algunas de ellas son traumáticas,
es decir, por acciones producidas por el oponente, como por caídas, giros,
cambios de dirección brusco, etc. Mientras que otras lesiones se producen por
gestos específicos repetidos, por ende que las diferentes entradas encalor
debieran tener en cuenta cuáles son las patologías más frecuentes en ese
deporte en particular. No tenemos dudas en que uno de los objetivos perseguidos
por la entrada en calor está referido a la preparación mental para el logro del
máximo rendimiento, por lo cual aspectos psicológicos deberían tenerse en
cuenta en el calentamiento. Nuestro trabajo no siguió esa línea de estudio pero
debería complementarse con trabajos específicos relacionados con la
preparación mental.
Muchos de los trabajos analizados en la bibliografía utilizaron adolescentes como
sujetos de estudio, cuyas características físicas, motrices y niveles de
aprendizaje son diferentes a otros grupos etarios. No se podría concluir que los
resultados obtenidos en dicho estudio puedan ser trasladados a otro tipo de
poblaciones.
En el trabajo de Fradkin (2006), donde se compararon 5 programas totalmente
diferentes, solo 3 de ellos lograron disminuir la producción de lesiones. Sin
embargo, ninguno de estos cumplió con un protocolo similar de calentamiento.
Tal resultado nos hace pensar que no hay una entrada en calor ideal, y que esta
dependerá de distintos factores, como el tipo de deporte, el tipo de lesiones a
prevenir, el grupo etario, las condiciones ambientales, el grado de entrenamiento,
el nivel de competencia, etc. Probablemente esta falta de concordancia entre los
tiempos, ejercicios y modalidades empleadas sea la que mantiene la controversia
actual.
El programa de prevención realizado durante la entrada en calor que se aplicó
en corredores no logró diferencias significativas entre el grupo intervención y el
grupo control. El autor refiere que los magros resultados de tal estudio se
relacionaron con falta de adherencia al programa. Nosotros pensamos -a su vez-
que la carrera, al ser un deporte cíclico, tiene menor riesgo de lesión comparada
con los deportes de situación. Por lo que demostrar la efectividad de un protocolo
de entrada en calor ha demostrado ser dificultoso.
Nosotros pensamos que la variable tiempo es un condicionante importante, pero no
se puede dejar al azar la variable intensidad, ya que no es lo mismo por ejemplo hacer
una carrera durante 5 minutos al 80% del VO2MÁX, que 10 minutos al 40% del VO2MÁX.
Según nuestro criterio, las intensidades de la entrada en calor para disminuir lesiones
deberían tenerse en cuenta.

24
Trabajo Intermitente En El Futbol
(1° Parte)
Efectos De La Aplicación De Un Programa De Entrenamiento
Intermitente En Estudiantes Del Equipo Representativo De Fútbol
Del ISEF Nº1 “Dr. E. Romero Brest.”
Delgado, D.P., Supital, R.A., Rojas, E.O., Renda, J.M., Azarola, J.; Perez Morgan, M.; Krynski, D.;
Jara, W.

Laboratorio de Fisiología del Ejercicio del Instituto de Educación Física Nº 1 “Dr. Enrique Romero
Brest”. Noviembre de 2015.

RESUMEN
Actualmente el entrenamiento en deportes de conjunto tiene un gran soporte científico, siendo el
entrenamiento intermitente una modalidad utilizada con gran frecuencia en el deporte moderno.Su
gran similitud a lapráctica deportiva, le permite al deportista logrando grandes beneficios
fisiológicos para el rendimiento y mejorar su perfomance en competencia.
El presente estudiointenta conocer los efectos en el rendimiento deportivo, aplicando un programa
de entrenamiento intermitente realizado durante 30 minutos, una vez por semana.Como parámetro
de control para el rendimiento se aplicó el Yo Yo Test de Recuperación Intermitente nivel 1
(YYTRI1), el test se tomó antes y después del trabajo de intervención. El estudio se llevó a cabo
con jugadores de futbol del equipo representativo del Instituto Superior De Educación Física ISEF
N°1 (C.A.B.A; Agentina 2014).
Los resultadosobtenidos indican que, en promedio las velocidades y las distancias alcanzadas en
el YYRI1 previo al trabajo de intervención son iguales a las alcanzadas en el YYRI1 tomado posterior
a la intervención,dado que no se encontraron diferencias significativas entre ambos test (p<0,05).
Concluimos que un estímulo semanal fue positivo para mantener la performance adquirida previa a
al trabajo de intervención. Siendoesta frecuencia de trabajo un estímulopoco eficaz para mejorar el
rendimiento deportivo.

Palabras clave: intermitente, entrenamiento, rendimiento, fútbol.

INTRODUCCION
La popularidad del deporte en el mundo moderno crece continuamente, lo que se manifiesta en el
aumento de atención al desarrollo del mismo en la mayoría de los países, es por ello que hay una
continua búsqueda de los especialistas de diferentes países dirigida al perfeccionamiento de todos
los componentes del sistema de preparación deportiva: tanto en su organización, como en su base
material, técnica y en especial científica (Ekblom 1999).
La tendencia actual es buscar la estricta correspondencia del sistema de entrenamiento de los
deportistas de alto nivel con las exigencias del deporte escogido para la especialización, expresado
en el aumento de volumen de la preparación auxiliar y principalmente la especial. La preparación
general,al no ser específica, deja de desempeñar un papel sustancial en los deportistas de alto
nivel y se utiliza, por lo general, como medio de descanso activo. Incluso en las etapas iniciales de
la preparación a largo plazo es necesario coordinar estrechamente los medios y los métodos de
entrenamiento (Platonov 2001).
Una serie de factores condicionan las prestaciones de los diferentes deportes, tales como el tiempo
de juego, las dimensiones de la cancha, el reglamento, la dinámica , y por supuesto las demandas
y adaptaciones fisiológicasque las exigencias del deporte conllevan. El futbol ha sido analizado
exhaustivamente con el fin de relacionar y adecuar los entrenamientos para que su estímulo sea
específico, intentando optimizar los planes de entrenamiento. La capacidad de resistir a un
esfuerzo prolongado ha sido el motivo de estudio desde los inicios del entrenamiento para lograr
mayor rendimiento (Bangsbo 1993).
25
En las décadas precedentes los trabajos de duración y métodos continuos para el entrenam iento
de la resistencia se hicieron muy populares, pero en la actualidad los avances en la investigación y
fisiología del ejercicio fueron cambiando las formas de trabajo. Un ejemplo de lo antedicho es la
tesis doctoral presentada por Jens Bangsbo en 1993 donde analiza las prestaciones físicas del
fútbol y su relación con el ejercicio intermitente. Si bien ya anteriormente se había investigado en
esa línea como por ejemplo Astrand y Christensen (Astrand 1992) que publicaron sus trabajos con
ejercicio intermitente en 1960, la tesis de Bangsbo basada en 14 artículos originales fue publicada
en revistas internacionales sustentando las bases del entrenamiento intermitente actual y fue un
poderoso estímulo para el desarrollo de la extensa bibliografía que hoy podemos encontrar.
Barbero (2002) propone una modalidad de entrenamiento deportivos, basados entrabajos de 3’’- 8’’
de alta intensidad en forma intermitente, ya que, es una de las formas de actividad más frecuentes
en la práctica de los deportes de conjunto y también en algunos deportes individuales. Esta forma
de trabajo las sugiere para especialidades deportivas acíclicas y mixtas (aeróbico, anaeróbico) en
la que se intercalan fases de ejercicios a diferente intensidad con pausas de recuperación activas e
incompletas, durante un extenso tiempo (60-120min). También aporta las bases fisiológicas que
sustentan la actividad desde el punto de vista metabólico cuando expresa “la actividad del jugador
se caracteriza por un volumen considerable de desplazamientos de intensidad media y baja
(velocidades > 5 m/s) donde la energía es suministrada por el sistema aeróbico y numerosos
esfuerzos de corta duración (3’’-8’’) y máxima intensidad (velocidades < 7 m/s)en donde la energía
proviene principalmente del metabolismo anaeróbico aláctico, intercalados con periodos cortos de
recuperación. Sin embargo debido a la reiteración de esfuerzos, la contribución de la vía láctica
podría aumentar en las fases finales del partido, como consecuencia de la fatiga acumulada”.El
objeto del siguiente trabajo fue determinar si la aplicación de un programa de entrenamiento de
modalidad intermitente realizado una vez por semana durante 30 minutos producía efectos sobre el
desempeño en un grupo de estudiantes de educación física representantes de fútbol del ISEF Nº1
Dr. E. Romero Brest.

Marco Teórico:
La modalidad de entrenamientocon periodos de trabajos seguidos de periodos de pausas, han
recibido diversas denominaciones a trabes de los años. Según la Real Academia De La Lengua
Española, el Intervalo, es la distancia entre dos puntos o tiempo entre dos periodos. Enuncia dos
parámetros importantes, el tiempo y la distancia.
Para el caso intermitente, la real academia de la lengua española lo define como algo que se
interrumpe o cesa y prosigue o se repite. Esta conducta puede ser propia de la actividad, como de
la intensidad con que se realice la tarea. En el transcurso de la revisión bibliográfica se observará
que hay autores que toman en cuenta la actividad y otros la intensidad. La opinión sobre el método
intervalado de Mellerowicz (1998)es que el intervalo es un tipo de trabajo en el que se genera un
cambio sistemático entre el esfuerzo a realizar y la pausa relativa de recuperación.
Reindel, Vinuesa y cols,(2000) opinan que en el método Interválico la pausa es incompleta y es
complemento del esfuerzo realizado,por consiguiente, la actividad puede extenderse mayor tiempo
e intensidad, en otras palabras conseguir mayores volúmenes de trabajo. Otra postura es la de
Schingwetz (2001), quien enuncia que si la unidad de trabajo tiene pausas se obtiene mayor
rendimiento.
Platonov (2001) nos dice que este método puede considerarse dentro del método clásico
denominado fraccionado, en el cual también se alternan las fases de reposo con ejercicios de
duración e intensidad constantes. Para Schmolinsky (2006) es la mejor forma de construir la relación
entre fuerza, velocidad y resistencia, ya que asegura la alternancia regular de esfuerzo y descanso.
En cambio, Forteza (2004) cree que el interval training o entrenamiento de intervalos es un sistema
de preparación para todo tipo de trabajo. Se alternan las repeticiones de ejercicios con micro pausas
entre repeticiones y macro pausas entre series.
Por otro lado Billat (2001) define el interval training como la realización de bloques de ejercicios de
corta a larga duración y de intensidad elevada con descansos intercalados. Pero para Fox (1993):
“El interval training consiste en una o más series de ejercicios de intensidad baja a moderada,
alternados con períodos de recuperación.
Basados en los párrafos anteriores podemos concluir que el método intermitente está basado en la
metodología intervalada o fraccionada que combina estímulos cortos de alta intensidad con

26
pausas cortas de recuperación incompleta.Di Santo 2008enumera una serie de características que
ayudaran a la construcciónde un método de modalidad intermitente:

Altas intensidades de trabajo, tanto metabólicas como neuromusculares.


En tiempos cortos, en general no superiores a los 15 segundos.
Intensidades de carrera en trabajos metabólicos cercanos a la Velocidad aérobica máxima.
Gran velocidad en los trabajos neuromusculares.
Pausa entre la mitad del tiempo de trabajo hasta el triple
Más importancia a la disminución del tiempo de contacto que al aumento del tiempo de
vuelo. (en la carrera)
Estrés metabólico:, relación en tiempo de trabajo y pausa de 1:1, 1:2, 1:3.
Cambiar y variar movimientos.
Permite mayores volúmenes de trabajo en la sesión y en la semana (incluso previo a
competencia)
Desarrollo de la preparación física general, resistencia de base y fuerza de base.

En los Inicios del método intermitente Astrand (1960), planteaba la realización de esfuerzos sub-
máximos de corta duración y pausas breves con el objetivo de incrementar el volumen de trabajo, a
elevada intensidad, y observo que estos presentaban niveles bajos de ácido láctico producido. En
el 2000 define al ejercicio intermitente como “breves explosiones de ejercicio intensivo con una
duración inferior a un minuto” (Ǻstrand P.O 2000) diferenciándolo de los ejercicios intervalados
que involucran tiempos de trabajo superiores al minuto
Argemi (2010)le otorga mucho valor a ésta metodología porque considera que esun trabajo de alta
intensidad, que de forma continua no se podría sostener más de unos pocos minutos.Sin embargo
realizándolode manera intermitente con la misma intensidad podría llevarse a cabo por tiempos
prolongados y con bajos valores de ácido láctico.
.
ASPECTOS FISIOLÓGICOS DE LOS TRABAJOS INTERMITENTES:
Astrand en 1960 demostró que una persona podía mantener un trabajo continuo de alta intensidad
(350 Watts de potencia) durante 8 minutos. Luego, el mismo sujeto realizó un trabajo fraccionado a
la misma intensidad, con un régimen de 3’ de actividad y 3’ de recuperación (trabajo intervalado).
Con ésta metodología, a pesar de la fatiga, el evaluado logró mantener dicho esfuerzo durante una
hora. Posteriormente redujo la duración del tiempo de trabajo a 30” y el tiempo de pausas a 30”
(trabajo intermitente). Concluyo que a la misma intensidad, en forma continua, el sujeto podía
realizar 8’ de ejercicio, mientras que de forma intervalada e intermitente superaba ampliamente el
tiempo de trabajo a 30minutosCuando las cargas fueron superiores a 1’ el estrés resultó muy
elevado -principalmente a nivel metabólico- ya que se vieron incrementados los valores de ácido
láctico. Sin embargo, empleando un trabajo de tipo intermitente, con cargas de 30’’ por igual tiempo
de recuperación, se logró un efecto similar sobre el VO2 máx. al del trabajo intervalado con una
menor producción de ácido láctico.

Consideraciones y experiencias previas sobre la relación tiempo de trabajo y pausa:

En el ejercicio intermitente la acción metabólica entre fatiga y estímulo está separada por un delgado
límite. Astrand comparó los modelos 30’’x30’’, 1’x1’, 2’x2’, 3’x3’. En el 30’’x30’’ verificó menos de la
mitad de lactato que en el 1’x1’ y menos que en los otros,por lo tantoel que produjo la mayor
eficiencia mecánica. Margaria, por su parte, comparó los modelos 10x10, 10x20, 10’’x30’’. En el
10’’x30’’ se logra un estado estable de producción y remoción de lactato. El modelo 10x20 parece
también positivo ya que genera un tiempo de carrera 6 veces mayor al 10x10.
Birggita Essen opta por 15’x15’’ dado que en la pausa se elevan los niveles sarcoplasmáticos de
citrato (indicador a nivel celular, de la utilización de ácidos grasos como fuente de energía). Los
niveles de citrato van aumentando progresivamente durante la pausa debido a los cada vez
mayores aportes de acetil CoA de la beta-oxidación de los AG (ácidos grasos). La energía inicial
para los trabajos de 15’’ de alta intensidad proviene: 25% grasa intramuscular, 25% grasa
extramuscular, 25% fosfágenos, 25% glucólisis.

27
Christmass (1999): Comparó los protocolos 6’’x9’’ y 24x36segundos,el modelo corto produjo la
mayor tasa de oxidación de AG y el modelo largo, de CH (carbohidratos). La pausa (relación 1-1,5)
es clave para lograr un estado estable de la hemoglobina, permitiendo su re-oxigenación luego de
la desoxigenación. Verificó además que con un ejercicio intenso previo al trabajo intermitente
aumentaba en éste la tasa de oxidación de AG.
Rhodas (2000): en trabajos de15’’x45’’, verificó que este tipo de entrenamiento incrementa la
participación de AG reduciendo el empleo de CH. 15 segundos es la duración básica de un trabajo
para activar la disociación de oxígeno desde la mioglobina hacia las mitocondrias; ésta lo cede en
15’’ y tiene una recuperación ideal en 45’’

PROGRAMACIÓN DE LOS TRABAJOS INTERMITENTESY ASPECTOS FISIOLOGICOS A


TENER EN CUENTA.
Una de las formas de determinar las intensidades de los trabajos intermitentes es la Velocidad
Aeróbica Máxima (VAM), que le representa el 100% del VO2.
A esta velocidad un sujeto podría sostener ese esfuerzo demanera continua solo entre 4 a 11
minutos, este tiempo esdenominado Tiempo límite a Velocidad Aeróbica Máxima (VAM). En tanto
quesi realiza esfuerzos intermitentes (por ejemplo: 15” x 15”) podrá desarrollar un trabajo60 o 70
minutos sin inconvenientes.
Los esfuerzos de resistencia requeridos porlos deportes de conjunto (“deportes intermitentes” como
el fútbol, básquet, hockey, hándbol, rugby, etc.) implican el desarrollo de esta capacidad: la
resistenciaintermitente. (Casas, 2008).

Hay tres variables a tener en cuenta para la programación del los trabajos intermitentes
La duración del esfuerzo: se observó que la concentración de lactato muscular y sanguínea fue
levemente superior a la de reposo cuando los periodos de esfuerzo duraban entre 10 y 20
segundos pero cuando los periodos de esfuerzo son de 30 a 60 segundo la acumulación del lactato
se incrementa notablemente.
La intensidad del esfuerzo: se vio que pequeños cambios en la velocidad de trabajo pueden
acarrear grandes cambios en la respuesta metabólica del sujeto (Ver Gráfico N°1).
La duración de la pausa:el lactato va acumulándose progresivamente cuando los periodos de
pausas son de 10 segundos mientras que cuando las pausas son de 30 segundos la acumulación
es mucho menor. (Bangsbo, 2000).

Grafico Nª1: Concentración de lactato sanguíneo, para sujetos corriendo hasta el agotamiento a
velocidades de 22.75 Km/h (circulo blanco) y 20 km/h (circulo negro). (Bansbog 2000)

Para los trabajos intermitentes a nivel muscular, diversos autores encontraron una relación directa
entre el flujo sanguíneo muscular y la mayor frecuencia de contracción de las fibras musculares en
la carrera, generando esto una mayor vasodilatación a nivel local, debido a múltiples factores como
por ejemplo una mayor secreción de vasodilatadores (Clifford, 2004, 2008;Scarfó, 2013). De esta

28
manera los mecanismos vasodilatadores rápidos son capaces de responder en el músculo que se
está ejercitando siendo mecanismos, veloces y repetidamente reversibles, este flujo es mejorado
al elevar el número de compresiones musculares y a mayor intensidad de la contracción, mayor
flujo sanguíneo (Clifford, 2007).
Otro aspecto a destacar es que la mioglobina (MG) (proteína que contiene oxígenoen las fibras
musculares) juega un rol importante en los ejercicios intermitentes de alta intensidad, colabora con
el transporte de O2 a las mitocondrias, aportando su O2 almacenado durante el transcurso del
ejercicio, pudiéndose restablecer nuevamente la saturación de O2 a la MG durante las pausas de
trabajo y así aportar este O2 durante el trabajo siguiente (Conley, 2000; Scarfó, 2013).

En relación a la fosfocreatina (PC) se observaron grandes fluctuaciones durante los trabajos


intermitentes, ya que después de los primeros 5 minutos de ejercicio intermitente los niveles de
PCdescienden a un 40%, terminado el trabajo de 15 segundos, y en el periodo de recuperación
inmediatamente estos niveles incrementan un 70% durante los primeros 15 segundos de pausa,
manteniéndose esta relación durante los 55 minutos de trabajo total (ver grafico N°2) donde
muestra la relación de ATP muscular y PC durante un trabajo intermitente de 15 segundos de
esfuerzo y 15 segundos de pausa (Bangsbo, 2000).este estudio muestra la gran importancia de la
pausa para la recuperación de la PC, que le permite al sujeto poder seguir trabajando a grandes
intensidades.

Grafico N°2. Concentraciones de ATP y CP durante un ejercicio intermitente (Essén, 1978). El


círculo vacioes el valor al terminar la carga, el círculo relleno es el valor al terminar la pausa de 15
segundos.

En relación a las fuentes energéticas, Essen en 1978 observo que para trabajos intermitentes de
15’’por 15’’ se utilizaba una menor tasa glucolítica y una mayor contribución de las grasas en
relación a los ejercicios continuos. Durante los periodos de pausa del trabajo intermitente el Citrato
se va acumulando dentro de las mitocondrias, y cuando el mismo difunde hacia el citoplasma
inhibe la glucolisis facilitando de esta manera la utilización de los lípidos como fuente energética.
“El efecto inhibidor del citrato sobre la glucólisis no está en discusión pero que este mecanismo sea
el predominante durante un ejercicio intermitente Peters y col (1995) ponen en duda la
potencialidad del citrato para inhibir la glucólisis a lo largo de un trabajo intermitente intenso ya que
le asigna a este mecanismo un rango de tiempo reducido. Además, Bangsbo (1994 y 2000)
destaca que no está bien definido cuál es el mecanismo que reduce la tasa glucolítica durante un
ejercicio intenso e intermitente” (Casas 2008).

EL FÚTBOL RESPUESTAS
FISIOLOGICAS
En los estudios realizados por Ekblom, B. (1999) durante un partido de futbol los periodos en los
que se realizan sprint de elevada intensidad durante un corto espacio de tiempo se alternan con
periodos en los que se corre con menor intensidad y con momentos en los que el jugador trota,
camina. Un futbolista recorre entre 8 y 12 kilómetros por partido. Aproximadamente el 10% de la

29
ISEF Nº1 “Dr. Enrique Romero Brest”
LABORATORIO DE FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO
Trabajo de revisión

Actividad física, sedentarismo y niñez. Parte I.


Renda, JM*; Delgado, DP*
*Lic. Ed. Física (UNSAM)
juanrenda@gmail.com, demiandelgado@hotmail.com

“Todas las partes del cuerpo tiene una función; si las utilizamos y las ejercitamos con
moderación, se mantienen sanas y bien desarrolladas, envejeciendo lentamente. Si no las
usan, son más propensas a la enfermedad, tienen desarrollo deficiente y envejecen
rápidamente”.
Hipócrates (460-377 a. de C.)

Resumen
Actualmente la falta de Actividad Física (AF) en la población, se ha convertido en una problemática a nivel
mundial, teniendo una gran repercusión en la salud general de las personas. Como consecuencia de esto la AF
ha sido recientemente designada como uno de los 10 principales indicadores de salud. La realización de AF es
un agente fundamental para la prevención de Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT), como por
ejemplo, enfermedades cardiovasculares, diabetes o cáncer, o factores de riesgo, como la hipertensión, el exceso
de glucosa en la sangre o el sobrepeso. Se estima que el sedentarismo es la causa principal de aproximadamente
el 21–25% de los cánceres de mama y de colon, 27% de diabetes, y aproximadamente un 30% de las
cardiopatías isquémicas. Las ECNT representan actualmente casi la mitad de la carga mundial total de
morbilidad. Estudios llevados a cabo en la República Argentina registran tasas bajas de AF a nivel infanto-juvenil,
pudiendo ver que en la Segunda Encuesta Mundial De Salud Escolar Argentina, el 83% realiza menos de 60
minutos diarios de AF. A nivel mundial, la problemática de los hábitos sedentarios y falta de AF es abordada por
organismos internacionales como la Organización Mundial De La Salud (OMS), la Organización de las Naciones
Unidas (ONU), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Organización de las Naciones
Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) entre otros, viendo a la AF y el deporte, no solo
como un agente de salud sino como un agente socializador y un derecho a la que toda persona debería poder
acceder. Los lineamientos elaborados por la OMS, para los cambios de hábitos alimentarios, de AF y salud de la
población mundial, sugiere estrategias y objetivos claros para ser abordados por los gobiernos

Palabras clave: actividad física, sedentarismo, enfermedades, niñez.

Introducción

Actualmente la falta de Actividad Física (AF) en la población, se ha convertido en una


problemática a nivel mundial, teniendo una gran repercusión en la salud general de las
personas. La realización de AF es un agente fundamental para la prevención de
Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT), como por ejemplo, enfermedades
cardiovasculares, diabetes o cáncer, o factores de riesgo, como la hipertensión, el exceso
de glucosa en la sangre o el sobrepeso. Se estima que el sedentarismo es la causa principal
de aproximadamente el 21–25% de los cánceres de mama y de colon, 27% de diabetes, y
aproximadamente un 30% de las cardiopatías isquémicas. Las ECNT representan
actualmente casi la mitad de la carga mundial total de morbilidad. Se ha estimado que, de
cada 10 defunciones, seis son atribuibles a ECNT (OMS, 2010). En Argentina se calcula que
mueren cada año 39.000 personas de entre 40 y 79 años a causa de la inactividad física
(Ministerio de Salud de la Nación, 2013).
Como consecuencia de esto la AF ha sido recientemente designada como uno de los 10
principales indicadores de salud. Realizar regularmente, una AF adecuada en calidad y
cantidad, no solo previene ECNT sino que también incrementa la fuerza en la musculatura y
en estructuras óseas, aumentando la masa muscular y reduciendo la grasa corporal
favoreciendo así el control de peso. Asimismo se registra un mejoramiento del bienestar

30
psicológico reduciendo incluso el riesgo de desarrollar los síntomas de depresión y ansiedad,
favoreciendo de esta manera un mejoramiento en el estado de ánimo.
Por otro lado, retrasa el deterioro de las funciones cognitivas e intelectuales en personas
mayores, e Incide en mejora de la autoconfianza y la propia imagen corporal (Paffenbarger,
R. S. y Olsen, E.; 1996).

El crecimiento poblacional y la mayor expectativa de vida, según proyecciones de la OMS,


la población mundial está envejeciendo a pasos acelerados, observándose que entre 2000
y 2050, la proporción de los habitantes del planeta mayores de 60 años se duplicará,
pasando del 11% al 22%. En números absolutos, este grupo de edad pasará de 605 millones
a 2000 millones en el transcurso de medio siglo. El hecho de que podamos envejecer bien
depende de muchos factores, podemos ver que la capacidad funcional de una persona
aumenta en los primeros años de la vida, alcanza la cúspide al comienzo de la edad adulta
y, naturalmente, a partir de entonces empieza a declinar. El ritmo del descenso está
determinado, al menos en parte, por nuestro comportamiento y las cosas a las que nos
exponemos a lo largo de la vida. Entre ellas cabe mencionar lo que comemos, la AF que
desplegamos y nuestra exposición a riesgos como el hábito de fumar, el consumo nocivo de
alcohol o la exposición a sustancias tóxicas.

En la Tercer Encuesta Nacional de Factores de Riesgo (ENFR) de la República Argentina,


un gran porcentaje de personas contestaron que su salud era mala o regular, este fue 5,5
veces mayor en personas de 65 años o más (42,1%) que en aquellos de 18 a 24 años.
También se observó a nivel nacional que la prevalencia de AF baja fue de 54,7%,
manteniéndose estable respecto de la registrada en la 2° ENFR 2009, mientras que para las
personas mayores de 65 años la AF baja fue del 67.6%, (Ministerio de Salud de la Nación,
2013).

Por otro lado, en la República Argentina se han observado estudios que muestran tasas
bajas de AF a nivel infanto-juvenil, pudiendo ver que en la Segunda Encuesta Mundial De
Salud Escolar Argentina, el 83% no realiza al menos 60 minutos diarios de AF (Ministerio de
Salud de la Nación, 2013). Las recomendaciones mundiales de niveles apropiados de AF
para la infancia y adolescencia son de unos 60 minutos diarios como mínimo, de AF
moderada a intensa, con el fin de: desarrollar el aparato locomotor; desarrollar el sistema
cardiopulmonar; aprender a controlar el sistema neuromuscular (coordinación y control de
los movimientos); mantener un peso corporal saludable; evitar el inicio en el consumo de
tabaco, alcohol y drogas; fomentar las relaciones interpersonales y la integración (OMS,
2004).

Estos datos junto a otros indicadores que desarrollaremos más adelante muestran una
población juvenil con un estilo de vida que conlleva bajos niveles de AF. El principal
inconveniente en la falta de AF en los niños muestran que estos comportamientos de
sedentarismo tienden a repetirse en la edad adulta (Tuija Tammelin, et al.; 2003). De esta
manera, en caso de no revertirse esta tendencia tendremos, en un futuro no muy lejano, una
población adulta con grandes índices de sedentarismo y todos los problemas asociados a la
salud y falta de AF antes expresados.

Diversos estudios económicos han estimado el costo que representa una población inactiva.
Por ejemplo, el costo económico de salud por sedentarismo para un país como Canadá,
calculando su población inactiva está representado en un porcentaje (directa o
indirectamente) en el gasto total de salud, siendo el costo directo estimado en el 2009 de
$2.4 billón de dólares canadienses, y el costo indirecto es de $4.3 billón. Estos costos
representan el 3,7% del gasto total del país en salud, por otro lado se observó que, en
Australia representa el 7%, en Estados Unidos (EEUU) el 2.4%, en el Reino Unido
representa un 1.5% mientras que para Suiza representa un 1.8% del total del gasto en salud
(Janssen, I.; 2012).

Este trabajo indagara sobre la problemática del sedentarismo infantil y la AF en la Argentina,


31
intentando dar un sustento académico contemporáneo a la problemática, tanto en sus
aspectos biológicos como sociales a nivel nacional e internacional. Teniendo en cuenta que
la consolidación de hábitos activos es el resultado de un complejo proceso de socialización
y motivación en el que interaccionan aspectos personales y ambientales (Fernández, J G. et
al., 2010).

Sedentarismo y Salud

Como ya hemos dicho el sedentarismo es uno de los principales factores de riesgo de


mortalidad a nivel mundial. Asimismo constituye uno de los principales factores de riesgo de
padecer ECNT, como las enfermedades cardiovasculares, el cáncer y la diabetes. De esta
manera la AF practicada de manera constante tiene importantes beneficios para la salud y
contribuye a prevenir las ECNT.

Según la Real Academia Española el término “sedentario” proviene del latín sedentarias,
cuyo significado es: “estar sentado”. Asimismo la Organización Mundial de la Salud (OMS),
en su informe del año 2002 definió este término como “la poca agitación o movimiento”.
Podemos considerar que una persona es sedentaria cuando el nivel de AF que realiza
habitualmente no supera el umbral de inicio de efectos sobre la salud denominándose
también sujeto “insuficientemente activo” (Bennett, J. y Cols.; 2006).

Si bien más adelante nos introduciremos en los conceptos de AF y Ejercicio Físico (EF), es
útil traer a colación en esta instancia la concepción del concepto de AF como cualquier
movimiento corporal producido por la contracción de músculos esqueléticos y con gasto de
energía (Caspersen, C y cols.; 1985). De esta manera comprendemos que la AF es un
componente del gasto energético total diario (GETD), alcanzando aproximadamente un 20%
del mismo (López Chicharro, J. y A. Fernández Vaquero; 2006).

En términos de gasto energético, se considera una persona sedentaria cuando en sus


actividades cotidianas no aumenta más del 10% la energía que gasta en reposo
(metabolismo basal). En los países desarrollados dos tercios de la población, llevan una vida
claramente sedentaria o desarrollan un trabajo físico insuficiente (mínimo 30 minutos diarios)
(García LV, Correa JE, 2007). Según el reporte del US Surgeon General (1999), un individuo
es considerado “sedentario” cuando el total de energía utilizada es menor a 150 Kcal.
(Kilocalorías) por día, en actividades de intensidad moderada. Para cuantificar la intensidad
de una AF se utiliza la variable Equivalente Metabólico De Trabajo (MET). Cada MET
equivale al ritmo metabólico que adopta un sujeto durante el estado de reposo sentado
(López Chicharro, J. y A. Fernández Vaquero; 2006). Así cada unidad de MET equivale a 1
kcal/kg/h ó en 3,5 ml/kg/min de O2 por lo cual a mayor cantidad de METs se puedan registrar
por medio de una AF, mayor será su intensidad clasificándolas en base a las siguientes
categorías:
 <3 METs: AF liviana.
 3–6 METs: AF moderada.
 >6 METs: AF vigorosa.

Varios factores ambientales relacionados con la urbanización pueden desalentar a las


personas de mantenerse más activos, como:
 el miedo a la violencia y a la delincuencia en los espacios exteriores;
 un tráfico denso;
 la mala calidad del aire y la contaminación; y
 la falta de parques, ciclovias e instalaciones deportivas y recreativas.

Actividad física y deporte en adultos en la República Argentina.

Entre el año 2009 y 2012 la Secretaria de Deporte de la Nación llevó a cabo un trabajo de
encuesta nacional de AF y deporte (ENAFyD) en la población argentina. El objetivo de dicha
32
encuesta fue identificar y describir el estado de situación de la AF y deportiva para disponer
así de información nacional, regional y provincial calificada con la cual optimizar la gestión
de los diferentes programas y proyectos del Plan Nacional de Deporte Social que aseguren
la inclusión y permanencia de todos los habitantes en actividades físicas y deportivas. La
investigación incluye una muestra efectiva de 34.732 personas mayores de 18 años, que
viven en ciudades de más de 5.000 habitantes en todo el territorio nacional. Los resultados
obtenidos muestran que un 50,6% de los adultos, mayores de 18 años, no ha realizado AF
o deportiva en los últimos 30 días, siendo esta diferencia más marcada en los varones. Así,
en los varones es marcada la caída en la práctica a medida que avanza la edad (68,8% a
41,2%). En las mujeres en menos significativa (45,8% a 40,7%). Por otro lado, las mujeres
muestran mayor inclinación por la práctica de actividades físicas de diferente índole (79,6%)
en comparación a los varones que se inclinan más por la práctica de actividades orientadas
a la práctica de un deporte en particular (53,8%). Indagados por los motivos que los llevaban
a practicar AF también se observaron diferencias entre cada género, mientras que para las
mujeres la motivación principal para realizar un plan de EF es por razones de salud (45,8%)
en los varones es principalmente por gusto o por diversión (55,3%) y tan solo un 29,4% de
los encuestados considera el cuidado de la salud como motivador para realizar AF.

Asimismo si se divide la muestra seleccionada en cada franja etaria (18 a más de 66 años)
en cuanto a las décadas de vida, podemos observar que la práctica cae un 5% en cada una
de ellas a medida que los sujetos van avanzando en edad. También se observó que a mayor
nivel educativo se registró un mayor porcentaje de realización de alguna AF o deportiva,
demostrándonos así la importancia de la educación en la formación de los sujetos.

Esto también se apreció conforme aumentan los ingresos, aumenta el porcentaje de quienes
dicen haber realizado alguna AF. El 52,6% de los encuestados confirma realizar AF en
espacios públicos mientras que el 36.8% realiza actividad en gimnasios o en un club. Se
observa así una mayor tendencia a practicar ejercicios en espacios verdes por lo cual la
aplicación de políticas públicas para motivar la práctica de AF se incrementa en base a
dichos espacios.

Niveles de actividad física en la República Argentina en la etapa infanto juvenil

Encuesta de la Deuda Social Argentina


La Encuesta de la Deuda Social Argentina (EDSA) es una encuesta de hogares,
multipropósito, que releva datos de hogares y personas en grandes centros urbanos de la
Argentina. El objetivo de la EDSA es avanzar en el diseño de programas y acciones
específicas en el campo de la prevención, promoción y difusión sobre los beneficios de la
AF para la salud para lo cual se propuso desarrollar un estudio sobre el estado de situación
de las infancias y adolescencias urbanas en relación con la presente temática en diferentes
dominios de la vida cotidiana, y con la propensión al comportamiento sedentario. Como
resultados de esta encuesta se estima que, en la Argentina urbana, el 45,4% de la niñez y
adolescencia entre 5 y 17 años registra niveles Insuficientes de AF, según las
recomendaciones internacionales.

¿Cuánto cuesta un sujeto sedentario?


Como estamos viendo la incidencia negativa del sedentarismo en la salud está íntimamente
relacionado con lo cual se produce un incremento en el impacto financiero y económico de
los países. El Banco Mundial y el Centro De Control y Prevención De Enfermedades de los
EEUU han llevado a cabo investigaciones sobre la demanda de dinero a las cuales los
estados deben hacer frente ante el aumento de las ECNT. De estos datos podemos
establecer que el costo anual del sedentarismo en los EEUU se estima entre U$S24 a u$S76
billones alcanzando un valor de u$s 1.500 más que un sujeto físicamente activo. Esto se
debe a que un sujeto sedentario permanece más tiempo internado (38%), un 13% más de
servicios de especialistas y un 5,5% más de visitas médicas que un sujeto físicamente
activo. Ante estos valores los países se han dado cuenta que es más beneficioso invertir en
33
políticas públicas de atención primaria para la prevención de las enfermedades en
comparación a el pago de los tratamientos de dichas enfermedades. Se estima que un sujeto
físicamente activo consume un 25% menos de medicamentos al mismo tiempo que asiste
un 28% menos a las consultas con profesionales por lo cual el gasto en examen
complementarios de alta y media complejidad disminuye a un 45%. Asimismo el incremento
en el nivel de aptitud aeróbica del sujeto se verá “recompensado” en una reducción del 8 al
17% de mortalidad (Moreno, GH.; 2012).

Actividad física y salud

AF a lo largo de los años

Como hemos visto en el inicio de este texto, el mismo “padre de la medicina” promocionaba
la AF como un elemento asociado a la salud del cuerpo. El interés por fundamentar y
encontrar dicho vínculo se siguió replicando a lo largo de los años. En el año 1713 el médico
italiano Bernardo Ramazzini (el primer ergónomo de la historia probablemente…)
promocionaba la práctica de AF durante los periodos de receso en el trabajo como elemento
fundamental para “compensar el daño producido por todos los días de sedentarismo”
asociado a la actividad laboral ejecutada. Un siglo después, Shadracha Ricketson (médico
norteamericano) establecía que la práctica de EF no es menos esencia para la salud que la
hidratación, la comida y el sueño. Asimismo contemplaba que aquellas personas que no
practicaban EF por causas de sus obligaciones laborales las encontraba “cada vez más
pálidas, débiles y así enfermas…”. Sin embargo fue luego de La Segunda Guerra Mundial
en donde el EF tomó un rol más importante como agente terapéutico y preventivo. El trabajo
del británico William Morris (Morris, JM; Crawford, MD; 1958) tuvo un empuje importante
sobre la incidencia de la incidencia de la AF en relación a los riesgos de padecer
enfermedades cardiovasculares. Para ello el autor analizó la incidencia de estas alteraciones
en el trabajo realizado por los revisores y los conductores de los autobuses en la ciudad
inglesa de Londres encontrando que los revisores, físicamente más activos por la labor
diaria, presentaban menor incidencia de cardiopatía coronaria y una menor tasa de
mortalidad prematura por enfermedad que los conductores de los mismos autobuses.
Asimismo estos tenían valores menores de colesterol sérico en comparación a los
conductores. En 1962 Taylor y Cols. realizaron un estudio similar en los empleados
ferroviarios de los EEUU encontrando que aquellos empleados que realizaban un trabajo
más activo contaban con una tasa de mortalidad menor que los compañeros con actividades
sedentarias. Trabajos en las décadas siguientes se han seguido acumulando en base a la
incidencia positiva que tiene la AF para la prevención de ECNT (Paffenbarger RS et al; 1983,
Helmrich, S et al.; 1991).

¿Qué es la actividad física?


Ya hemos visto que la AF se define como cualquier movimiento corporal producido por los
músculos esqueléticos, con el consiguiente consumo de energía. Ahora bien, dentro de este
concepto no incluimos solamente actividades de índole deportivo sino que se encuentran
incluidas todas las actividades realizadas al trabajar, jugar y viajar, las tareas domésticas y
también las actividades recreativas. Sin embargo esta definición solo contempla aquellas
variables fisiológicas en cuanto al gasto de energía y variables biomecánicas asociadas al
movimiento corporal, pero deja exenta elementos asociados a lo social y psicológico del
sujeto. Es por esto que adicionaremos que cualquier AF constituye también una conducta
que se lleva a cabo en un contexto cultural específico. (Malina, R.; Bouchard, C.; Bar Or, O.;
2004). El término AF no es sinónimo de EF. El EF es una subcategoría de AF, pero se
diferencia de esta en el hecho que se planea, es estructurada, repetitiva y tiene como objetivo
primordial mejorar o mantener uno o más componentes del estado físico. Además del EF,
cualquier otra AF realizada en el tiempo de ocio, para desplazarse de un lugar a otro o como
parte del trabajo, también es considerada beneficiosa para la salud.

Recomendaciones sobre políticas y estrategias para la actividad física


34
A nivel mundial, la problemática de los hábitos sedentarios y falta de AF en la población
mundial, es abordada por organismos internacionales como la Organización Mundial De La
Salud (OMS), la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Fondo de las Naciones
Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Organización de las Naciones Unidas para la
Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) entre otros, viendo a la AF y el deporte, no
solo como un agente de salud sino como un agente socializador y un derecho a la que toda
persona debería poder acceder. Actualmente una gran cantidad de estados latinoamericanos
están abordando la problemática a nivel gubernamental a través de diversas acciones, Por
ejemplo en la República Argentina se trabajó en programas vigilancia sobre los niveles de
AF de la población, en el ámbito legislativo y programas gubernamentales para el fomento
de la AF.

Los lineamientos elaborados por la OMS (OMS, 2004), para los cambios de hábitos
alimentarios, de AF y salud de la población mundial, sugiere estrategias y objetivos claros
para ser abordados por los gobiernos como ser:
 Diseñar y realizar intervenciones eficaces para posibilitar que las personas vivan más
y lleven una vida más sana, reduciendo las desigualdades y promoviendo el
desarrollo.
 Promover y proteger la salud, orientando la creación de un entorno favorable para la
adopción de medidas sostenibles a nivel individual, comunitario, nacional y mundial,
que, en conjunto, den lugar a una reducción de la morbilidad y la mortalidad
asociadas a una alimentación poco sana y a la falta de AF.

El 56% de los Estados Miembros de la OMS ha puesto en marcha políticas para reducir el
sedentarismo. Los Estados Miembros de la OMS han acordado reducir el sedentarismo en
un 10% para 2025.

La Estrategia mundial planteada por la OMS, tiene cuatro objetivos claros:

1. Reducir los factores de riesgo de ECNT asociados a un régimen alimentario poco


sano y a la falta de AF mediante una acción de salud pública esencial y medidas de
promoción de la salud y prevención de la morbilidad;

2. Promover la conciencia y el conocimiento generales acerca de la influencia del


régimen alimentario y de la AF en la salud, así como del potencial positivo de las
intervenciones de prevención;

3. Fomentar el establecimiento, el fortalecimiento y la aplicación de políticas y planes


de acción mundiales, regionales, nacionales y comunitarios encaminados a mejorar
las dietas y aumentar la AF, que sean sostenibles, integrales y hagan participar
activamente a todos los sectores, con inclusión de la sociedad civil, el sector privado
y los medios de difusión;

4. Seguir de cerca los datos científicos y los principales efectos sobre el régimen
alimentario y la AF; respaldar las investigaciones sobre una amplia variedad de
esferas pertinentes, incluida la evaluación de las intervenciones; y fortalecer los
recursos humanos que se necesiten en este terreno para mejorar y mantener la
salud.

Por consiguiente, las estrategias de prevención deben plantearse la reducción de los riesgos
en toda la población. Si lo logran, aunque sea en pequeña medida, la población obtendrá
máximos beneficios acumulativos y sostenibles, mucho mayores que el efecto de las
intervenciones centradas únicamente en las personas que corren alto riesgo. Considerando
que los regímenes alimentarios sanos y la AF, junto con el control del tabaco, representan
una estrategia eficaz para contener la creciente amenaza de las ECNT (OMS, 2004).

35
Algunos principios de acción recomendados para la formulación de estrategias y
planes de acción nacional y regional:

1. Las estrategias deben estar basadas en las mejores investigaciones y pruebas


científicas disponibles;

2. Una perspectiva que abarque la totalidad del ciclo vital es fundamental.


Contemplando la salud del niño y del adolescente; desde el niño en la escuela, el
adulto en el lugar de trabajo y otros entornos, así como con las personas de edad;
se trata de promover una dieta sana y una AF regular desde la juventud hasta la
vejez.

3. Las estrategias relacionadas a la AF, comprenden la realización de esas actividades


en el trabajo, el hogar y la escuela, teniendo en cuenta el aumento de la urbanización
y diversos aspectos de la planificación urbana, así como asuntos relacionados con
los transportes, la seguridad y la posibilidad de realizar AF durante el tiempo libre.

4. Todas las partes interesadas deben responsabilizarse por la elaboración de políticas


y la aplicación de programas. Teniendo en cuenta que, la evaluación, el seguimiento
y la vigilancia son componentes esenciales de esas actividades.

5. Las estrategias y los planes de acción nacionales deben tener en cuenta las
diferencias de la población, dado que la AF puede variar mucho según se trate de
hombres o de mujeres, siendo que estas modalidades de AF difieren según el sexo,
la cultura y la edad.

Programas Y Políticas Públicas Nacional e Internacional

Las políticas públicas son aquellas acciones a través de las cuales el Estado (en sus
diferentes niveles) busca hacer efectivos los derechos que ha reconocido a sus ciudadanos.
De esta manera las políticas públicas pueden comprenderse como el conjunto de respuestas
que el Estado ha dado (o debe dar) a un conjunto de necesidades y demandas sociales.
Citaremos a continuación algunas de las políticas públicas y programas llevados a cabo para
la promoción de la AF:

Carta de Ottawa (1986) y de Toronto (2010)

La primera Conferencia Internacional sobre la Promoción de la Salud fue llevada a cabo en


la ciudad de Ottawa, Canadá, el día 21 de noviembre de 1986 emite la denominada “Carta
de Ottawa” dirigida a la consecución del objetivo "Salud para Todos en el año 2.000". Esta
conferencia fue, ante todo, una respuesta a la creciente demanda de una nueva concepción
de la salud pública en el mundo.
Según este documento la promoción de la salud consiste en proporcionar a los pueblos los
medios necesarios para mejorar su salud y ejercer un mayor control sobre la misma. Para
alcanzar un estado adecuado de bienestar físico, mental y social un ¡individuo o grupo debe
ser capaz de identificar y realizar sus aspiraciones, de satisfacer sus necesidades y de
cambiar o adaptarse al medio ambiente.

Para el 3er Congreso Mundial De Actividad Física Y Salud realizada en la ciudad de Toronto,
Canadá, en Mayo de 2010, se aprobó una declaración de principios que busca inspirar la
acción de promoción de la AF orientada a la salud en todo el mundo conocida como “Carta
De Toronto”. Con la misma Se busca generar un recurso que impulse el compromiso político
en torno a las orientaciones basadas mundialmente en promover la salud en la población
por medio de la AF. De esta manera la Carta de Toronto para la Promoción de la AF
constituye un recurso para apoyar e iniciar acciones de promoción destinadas a aumentar,
sensibilizar e influir sobre los tomadores de decisiones a niveles nacional y regional. El
objetivo común es incrementar la prioridad otorgada a la promoción de la salud por medio
36
de la AF y garantizar mayores recursos para la ejecución de políticas y programas eficaces
a nivel de la población. De ella podemos destacar las siguientes recomendaciones:

 Abogar ante tomadores de decisiones y la comunidad en general para incrementar


el compromiso político y los recursos destinados para la AF;
 Asegurar sensibilidad cultural y adaptar las estrategias de acuerdo con las diferentes
‘realidades locales’, contextos y recursos;
 Facilitar opciones personales que sean saludables haciendo que la opción de ser
físicamente activo sea la opción fácil.

Día Mundial De La AF

El Día Mundial AF se celebra todos los 6 de abril desde el año 2002, luego que la OMS
decidiera declarar, los días 7 de ese mes, el Día Mundial de la Salud. El primer año que se
celebró esta fecha se consiguió movilizar un total de 148 países entre los cuales acumularon
la cantidad de 1987 eventos asociados al vínculo entre la AF y la salud y la lucha contra el
sedentarismo. El slogan principal del evento fue “Agita Mundo - Move for Health”, el cual fue
traducido en 63 idiomas diferentes. Como consecuencia en la repercusión de este evento la
Asamblea Mundial de la Salud de la OMS, pidió a sus Estados Miembros la celebración
anual del Día Mundial de la AF.

Imagen 1. Publicidad sobre el dia mundial de la AF del año 2017

Programa Nacional De Lucha Contra El Sedentarismo (Resolución 578/2013)

Esta resolución fue firmada en el año 2013 en la República Argentina y en ella se establecer
que la prevalencia del sedentarismo en la población es el resultado de un proceso de
transformación cultural que repercute en consecuencias individuales y comunitarias.
Asimismo contempla a la AF como agente de prevención de las ECNT, por lo cual el presente
programa se basa en los objetivos específicos de reducir la tendencia al sedentarismo y
promover la adopción de estilos de vida activo saludable.

Uno de los medios utilizados para promover la práctica de AF se encuentra dentro del
programa de transporte público del Gobierno de la Ciudad en el cual se encuentra el sistema
de Ecobici gratuita y el programa “parque cerrado” que fomenta el uso de la bicicleta como
medio de transporte saludable y beneficioso para el ciudadano. Asimismo la construcción de
bicisendas y ciclovias favorece la utilización de las bicicletas y la conexión de los diferentes
barrios de la Ciudad Autónoma De Buenos Aires.
37
Los juegos porteños 2017 y las escuelas de iniciación deportiva son programas gratuitos
desarrollados por los Ministerios y Subsecretaría pertinentes del Gobierno de la Ciudad de
Buenos Aires con vistas a la promoción de la AF y deportiva como así también los programas
“plaza activa”, “BA corre”, “núcleos deportivos” y “colonias deportivas”

Imagen 2. Programas y políticas públicas llevadas adelante en la República Argentina

Bibliografía

38
1. Bennett, J.; Winters-Stone, K.; Nail, L. y Scherer, J. Definitions of Sedentary in Physical-
Activity-Intervention Trials: A Summary of the Literature. Journal of Aging and Physical
Activity, Human Kinetics, Vol 4, 456-77; 2006
2. Carta de Ottawa para el Fomento de la Salud. Primera Conferencia Internacional sobre
Fomento de la Salud, Ottawa, Canadá, 17–21 de noviembre de 1986. Ginebra,
Organización Mundial de la Salud, 1986
3. Caspersen, C.; Powell, K. y Christenson, G. Physical activity, exercise, and physical
fitness: definitions and distinctions for health-related research. Public health reports. Vol.
100, no. 2 (1985), pp. 126-131
4. Department of Health and Human Services (2010). Healthy People 2010: Understanding
and Improving Health.U.S. Recuperado de
http://www.healthypeople.gov/2010/Document/pdf/uih/2010uih.pdf.
5. Fernández, J G., Contreras, O. R., García, L. M., González, S. (2010).Auto concepto físico
según la actividad físico deportiva realizada y la motivación hacia ésta. Revista
Latinoamericana de Psicología, 42(2), 251- 263. Recuperado de:
http://www.scielo.org.co/pdf/rlps/v42n2/v42n2a08
6. García LV, Correa JE. [Internet]. Muévase contra el sedentarismo. Universidad ciencia y
desarrollo. Programa de divulgación científica. Tomo II, fascículo 7.Universidad del
Rosario. 2007.
7. Global Advacacy Council For Physical Activity, Internacional Society For Physical Activity
And Health. La carta de Toronto para la actividad física: un llamado global para la acción.
2010
8. Helmrich, S.; Ragland, D.; Leung, R.; Paffenbarger, R. Physical Activity and Reduced
Occurrence of Non-Insulin-Dependent Diabetes Mellitus. N Engl J Med; 325:147-152;
1991
9. Janssen, I. Health care costs of physical inactivity in Canadian adults. Appl. Physiol. Nutr.
Metab. Vol. 37, 201; 2012
10. López Chicharro, J. y A. Fernández Vaquero, (2006) Fisiología del ejercicio. Barcelona,
Editorial Médica Panamericana.
11. Malina, R.; Bouchard, C.; Bar Or, O. Growth, Maturation, and Physical Activity. 2º
Edición. Human Kinetics. EEUU. 2004.
12. Ministerio de Salud de la Nación. Segunda Encuesta Mundial De Salud Escolar.
Noviembre 2013. Argentina. Recuperado
http://www.msal.gob.ar/ent/images/stories/vigilancia/pdf/2014-09_informe-EMSE-
2012.pdf
13. Ministerio de Salud de la Nación. Tercera Encuesta Nacional De Factores De Riesgo Para
Enfermedades No Transmisibles. Argentina 2013
14. Moreno, G. H. Actividad Física Adaptada: Prescripción De La Actividad Física Para ECNT,
Enfermedades Crónicas No Transmisibles. Buenos Aires: “el autor”. 2012.
15. Morris, JM; Crawford, MD. Coronary heart disease and physical activity of work. Evidence
of a national necropsi survey. Bri Med J. 30 (5111): 1485-96; 1985.
16. OMS. Estrategia mundial sobre régimen alimentario, actividad física y salud. Ginebra:
OMS, 2004. Disponible en:
http://www.who.int/dietphysicalactivity/strategy/eb11344/strategy_spanish_web. pdf
17. OMS. Recomendaciones mundiales para la actividad física y la salud [Internet]. 2010
[citado 25 de abril de 2017]. Disponible en:
http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/44441/1/9789243599977_spa.pdf
18. Organización Panamericana de la Salud. [Internet] La inactividad física: un factor de
riesgo para la salud en las Américas. Programa de Alimentación y nutrición/División de
promoción y protección de la salud. 2002
19. Paffenbarger RS Jr, Wing AL, Hyde RT, Jung DL. Physical activity and incidence of
hypertension in college alumni. Am J Epidemiol. 117(3):245-57; 1983
39
20. Paffenbarger, R. S. y Olsen, E. Lifefit an effective exercise program for optimal health and
longer life. Champaign, IL.: Human Kinetics; 1996.
21. Taylor, H. L., Klepetar, E., Keys, A., Parlin, W., Blackburn, H., y Puchner, T. Death Rates
Among Physically Active And Sedentary Employees Of The Railroad Industry. American
Journal Of Public Health, 52, 1697-1707; 1962
22. Tuija Tammelin y otros. Physical activity and social status in adolescence as predictors of
physical inactivity in adulthood. Preventive Medicine 37(4):375-81; 2003
23. United States. Department of health and human services. Physical activity and health: a
report of the surgeon general. 199

40

You might also like