You are on page 1of 10
7 O Y =i O Qa, o ss QO o o oS g oO o oO a Parramon Sumario [core Materiales basicos para empezar 6 Cémo y cuando afadir diluyente 8 Los colores para empezar 10 Los colores sobre la paleta 12 ‘Trazar con el pincel 14 Cémo se aplica la pintura al 6leo 16 El éleo denso 18 Las primeras mezclas de colores 20 Practiquemos las mezclas con pincel 22 Més mezclas de colores 24 Gama de un color en transparente yenopaco 26 Gama de dos colores 28 Pintando con gamas 30 Mezclas con todos los colores 32 Bes Bodegon monocromo 36 Paisaje de nubes al éleo 40 Flores pintadas con éleo 4 Paisaje rural al leo 46 Modelado de las telas 50 Pintando un dia soleado 54 Atmésfera y profundidad en la montaiia 58 Bodegén sobre fondo de color oscuro 62 Aves de vives colores 66 Modelado al éleo 70 Marina con veladuras 74 La valoracién de un pueblo 78 Figura desnuda 82 Una feria al aire libre 86 Retrato de dos nifios 90 Glosario 94 como se aplica Japintura al éleo 16 Como se aplica la Para pintar un cuadro al éleo hay que aplicar manchas de color una al lado de la otra, utilizando para ello el pincel o la espatula. Las primeras manchas de pintura se realizan con el 6leo diluido, Para las siguientes capas, el dleo se emplea mas denso, pudiéndose aplicar sobre la primera capa atin humeda o bien ya seca. Estas son las dos técnicas del leo: huimedo sobre huimedo y htimedo sobre seco. La primera capa rias sesiones, el primer manchado se al leo rebajada, es decir, duida y magra deberd astar bastante seco para po nel cuadro en una segunda sesién de pintura, rascuntr entre 24 48 horas para que la pintura de! primer manchado adquiera mordiente, es deci, que La pintara sin diluir no corr sobre la tela pricticamente ea tacto, posbilitando que le segunda apa de pintura se adhi era sin mezclarse ambas. Recordemos, pues wer manchado se practica con Ja pintura diluida. No es esta norma, ya que la 1 al 6leo, tal como sale det tubs re sobre una tela virgen, al cont joque la pintura d Lapintradiuida ela mds adecuada para primeras manchas, Comprobaremos que el Hiimedo sobre hiimedo Pincel se deliza mejor sobre la tela. —$§_<§_ E1680 se aplica himedo sobre nmedo cuando se incorpora una Por qué el primer manchado debe estar diluido ambas manchas nimeda. Cuar mezcla entre ambos colores. El leo 1a pintura al dleo seca por oxidacion al aire libre. Por lo tanto, ext que los colores también se secan més rapidamer Tas inferiores. Para evitar mezclar sobre la tela directamente un cuadro finalizac conveniente que el primer wanchado dea tela se has igualan las velocidades de secado de las diferent. Un mismo color alicndo (a) sin Aur y (6) muy diluido con aceite de Enaaa y esencia de trementina Mancha himeda Huimedo sobre seco le la superior En capas sucesivas, sie pintura ap de prio st z jmtura del pincel 4am ayudo dew retro el grues de 107 prs, 3.sele cade onto EN a se sano ‘ota sobre wna pieza de 4 r a Desp de rtay WenEcra uel ge serra y enabonad, ‘gman nee ent con ag ‘arundanter Aplcames pintura sobre la capa seca, CONCEFTOS BASICOS Gémo texturar el éleo hiimedo mp oplica ra al leo con gr mientras ai ede trabajar su relieve con facihdac Como ana pincelada se | rasto queel mechén produce scbre la pinturs. se aplica CCuanto mas gruesa sea la capa de pintura, mas surcos se forman er la pintura al6leo o muy itl para trabajarcon cantidades P ndo empastes sobre la tela. Ut a 4 raientras que ladeada per Aplcames u pincelades bre la pintura himeda se puede esgrafiar con cualquier obj sobre la mancha scabado en punta, Para crear les surcos pueden servir desde laespatula - timed rnillo, as pas de un peine, un destomillador, toéter 17 Bodegén Nuestra primera bodegén pintado puesta es uN on azules y mbinan con blanco, de amaril Material io de un modelo con una = paleta limitada de colores es la mejor azul manera de ini enel leo, de ultramar, ructura k cere ada zona sin la necesidad de Smarillo de cae realiza n alarde de mezcl: negro marfil, ‘es, Debemos entender incl icién como un conjunto mediano to por formas geom pita ngulos, circulos, = Barra de ulos y trapecios que encajan cerade un rompecabezas. color rojo = canén entelado otela EJERCICIOS PRACTICOS Bodegén 30 EJERCICIOS PRACTICOS Figua desnuda Figura desnuda fe) | TALLER DE PINTURA Taller de pintura aporta las bases tedricas indispensables para empezar a pintar al dleo, y una serie de éjercicios de temas variados para ponerlas en prdctica. El dleo es uno de los procedimientos mds populares entre los artistas aficionados, la clave de su éxito radica en su permanencia y su maleabilidad. Adem secado lento y la facitidad para realizar correcciones lo convierten en el medio ideal para los principiantes. Este tor novel la oportunidad de iniciarse en el dleo, y al artista avi 4 profundizar en sus técnicas, siguiendo un procedimiento que tiene tanta actualidad hoy como r época pasada, is, Su ro ofrece al pi o Ie invita en cual 9 HUM www.parramon.com

You might also like