You are on page 1of 6
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA PRIMERA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA CASACION N° 619-2014 LAMBAYEQUE La remuneracién integra mensual (RIM) establecida en la Ley N* 29944, comprende /a bonificacién especial por preparacién de clases, la misma que deberé ser determinada en base al 30% de su remuneracion total intogra. Lima, treinta de junio de dos mil quince.- LA PRIMERA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA.- VISTOS; con el acompafiado, la causa numero seiscientos diecinueve guién dos mil catorce Lambayeque, en audiencia publica llevada a cabo en la fecha; producida la votacion con arreglo a Ley, ha emitido la siguiente sentencia MATERIA DEL RECURSO: Se trata del recurso de casacién interpuesto por la empresa demandada Agroindustrial Tuman S.A.A. de fecha 22 de noviembre de 2013, obrante de fojas 300 a 305, contra la sentencia de vista de fecha 21 de octubre de 2013, de fojas 265 a 270, que confirma la sentencia apelada de fecha 30 de enero de 2013, de fojas 209 a 214, que declaré fundada en parte la demanda en los seguidos por la demandante Constanza Ynés Herrera Nufiez contra el Gobierno Regional de Lambayeque y otros, sobre recalculo de bonificacién especial mensual por preparacién de clases y evaluacién.~ CAUSAL DEL RECURSO: Por resolucién Suprema de fecha 14 de julio de 2014, obrante de fojas 41 a 44 del cuaderno de casacién formado en esta Sala Suprema y en virtud de lo establecido en el articulo 391° del Cédigo Procesal Civil, por las causales de: jh CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA PRIMERA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA CASACION N° 619-2014 LAMBAYEQUE Infraccién normativa de la Ley N° 29944 y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 004-2013-ED. - CONSIDERANDO: Primero.- El recurso de casacién tiene por fines la adecuada aplicacién del derecho objetivo al caso concreto y la uniformidad de la jurisprudencia nacional por la Corte Suprema de Justicia, conforme se sefiala en el texto del articulo 384° del Cédigo Procesal Civil, modificado por la Ley N° 29364. Sequndo.- La infraccién normativa puede ser conceptualizada, como la afectacion de las normas juridicas en las que incurre la Sala Superior al emitir una resolucién, originando con ello que la parte que se considere afectada por la misma pueda interponer el respectivo recurso de casacin. Respecto de los alcances del concepto de infraccién normativa, quedan subsumidos en el mismo, las causales que anteriormente contemplaba el Cédigo Procesal Civil en su articulo 386°, relativas a interpretacién errénea, aplicacién indebida e inaplicacién de una norma de derecho material, pero ademas incluyen otro tipo de normas como son las de caracter adjetivo. ~ Tercero.- Objeto de la pretensién: Mediante escrito de fojas 29 a 36, se establece como pretension el pago de la bonificacion especial mensual por preparacion de clases y evaluacién en el equivalente al 30% de su remuneracién total por aplicacién del articulo 48° de la Ley N° 24029, modificado por la Ley N° 25212; otorgandose los montos devengados desde abril de 1991 con los intereses legales generados. Guarto.- Fundamentos de las sentencias de grado: Mediante sentencia de primera instancia de fojas 209 a 214, el Juzgado declaré fundada en parte la demanda, e improcedente en el extremo que pretende el pago de la 2 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA PRIMERA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA, CASACION N° 619-2014 LAMBAYEQUE bonificacién especial mensual por preparacién de clases y evaluacién desde la entrada en vigencia de Ia Ley N° 29944 hasta la actualidad; argumentando que la actora es una docente nombrada, como tal, con derecho a percibir la referida bonificacién; en consecuencia, corresponde que esta sea determinada en base al 30% de su remuneracién total, por el tiempo en que se mantuvo vigente la Ley N° 25212, pues el problema que suscita el presente proceso es uno relativo con el reclamo tardio de un derecho y no de pérdida del derecho, cuanto menos hasta antes de la eficacia material de la Ley N° 29944. Quinto.- Asimismo, el Colegiado Superior, confirmé la apelada a través de la sentencia de vista de fojas 265 a 270, revocando solo el extremo que declaré improcedente el pago de la bonificacién especial mensual por preparacién de clases en forma continua y reformandola se declaré fundada; argumentando que el derecho reclamado se encuentra sustentada en el articulo 48° de la Ley N° 24029, modificado por la Ley N° 25212, norma que establece que el profesor tiene derecho a percibir la referida bonificacion en base al 30% de su remuneracién total, derecho que ha sido reconocido a la demandante, sin embargo, viene siendo percibida en forma diminuta. Asimismo se indica que el articulo 103° de la Constitucién Politica del Peri, establece que las leyes no tienen efectos retroactivos, en tal sentido la Ley N° 29944 vigente desde noviembre del afio 2012 no puede ser aplicable al presente caso, debido a que estén referidos a situaciones acontecidos antes de su vigencia, por lo que debe teconocerse el pago de la bonificacién de forma continua. Sexto.- Al respecto el articulo 56° de la Ley N° 29444 - Ley de la Reforma Magisterial, prescribe lo siguiente: "E/ profesor percibe una remuneracién integra mensual de acuerdo a su escala magisterial y jornada de trabajo. La remuneraci6n integra mensual comprende las horas de docencia en el aula, preparacion de clases y evaluacién, actividades __extracurriculares complementarias, trabajo con las familias y la comunidad y apoyo al desarrollo. ‘ I I CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA, PRIMERA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA CASACION N° 619-2014 LAMBAYEQUE de a institucion educativa. Adicionalmente, el profesor puede recibir asignaciones temporales que se otorgan por los siguientes conceptos: a) Ejercicio de cargos de responsabilidad en las diferentes areas de desempefio: directivos, especialistas, capacitadores y jerarquicos. b) Ubicacién de la institucion educativa: ambito rural y de frontera. c) Caracteristica de la institucién educativa: unidocente, multigrado o bilingue (...)” ‘Séptimo.- Asimismo el Reglamento de la Ley N° 29944 aprobado por Decreto Supremo N° 004-2013-ED establece en el numeral 127.2 del articulo 127: “La Remuneraci6n Integra Mensual - RIM que percibe el profesor se fija de acuerdo a su escala magisterial y jorada de trabajo semanal-mensual por las horas de docencia en aula, preparacion de clases y evaluacién, actividades extracurriculares complementarias, trabajo con las familias y la comunidad y apoyo al desarrollo de la institucién educative Qctavo.- Analisis del caso: De la documentacién acompafiada se observa que la demandante tiene la condicién de profesora fiscalizada nombrada desde el 24 de abril de 1991 y viene percibiendo la bonificacién especial mensual por preparacion de clases y evaluacién (Bonesp), la calculada sobre la base de la remuneracién total permanente conforme se desprende de las copias de sus boletas de pago obrante a fojas 18 a 25; no ma que viene siendo obstante, las instancias de mérito han determinado que dicha bonificacion debe ser calculada en base al 30% de su remuneracién total o integra. Noveno.- La parte recurrente argumenta que la remuneracién mensual integra establecida por la Ley N° 29944 incluye la bonificacién especial mensual por preparacién de clases y evaluacion, por tanto, técnicamente su pago no puede constituirse en un concepto aparte; al respecto y de conformidad con las CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA PRIMERA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA CASACION N° 619-2014 LAMBAYEQUE normas descritas en los considerandos sexto y séptimo, esta bonificacién efectivamente forma parte de la remuneracién integra mensual conforme lo establece el articulo 56° de la Ley N° 29944; debiendo quedar claro que para su aplicacion, debera incluirse la bonificacién demandada teniendo en cuenta la forma de calculo y pago reconocide a través del presente proceso, esto es, sobre la base del 30% de su remuneraci6n total ~ Décimo.- En consecuencia, podemos concluir que resulta infundado el recurso formulado por la Empresa Agroindustrial Tuman S.A.A, en la medida que corresponde ser abonados los respectivos devengados generados a favor de la demandante a partir del mes de abril de 1991 conforme lo solicité en su escrito de demanda hasta que se haga efectivo el pago del reintegro de la bonificacion solicitada por parte de la demandada con los intereses legales generados. En cuanto a la aplicacién del pago de la remuneracién integra mensual establecida en la Ley N° 29944, deberd tenerse en cuenta la forma de calculo otorgado en el presente proceso; concluyendo que las causales materiales denunciadas resultan infundadas.~ DECISION: Por estas consideraciones, de conformidad con el Dictamen emitido por el Sefior Fiscal Supremo en lo Contencioso Admi n del articulo 397° del Cédigo Procesal Civil, declararon: INFUNDADO el recurso de casacién interpuesto por la empresa demandada Empresa Agroindustrial Tuman S.A.A., de fecha 22 de noviembre de 2013, obrante de fojas 300 a 305: en consecuencia, NO CASARON Ia sentencia de vista de fecha 21 de octubre de 2013, de fojas 265 a 270; ORDENARON Ia publicacién de la presente resolucién en el Diario Oficial "El Peruano", conforme a Ley. En el proceso istrativo; y en aplica contencioso administrativo seguidos por la demandante Constanza Ynés Herrera Nufiez contra el Gobierno Regional de Lambayeque y otros; sobre CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA PRIMERA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA, CASACION N° 619-2014 LAMBAYEQUE recaiculo de la bonificacién especial mensual por preparacién de clases y evaluacién; interviniendo como ponente el sefior Juez Supremo Rodriguez Mendoza; y, los devolvieron.- SS. 4 TORRES VEGA MAG RAE THAYS \ Ze MALCA GUAYLUP6——> — ———— Grslpn 43 0c. 2015 (RY CERRON BANDINI Speretayla (P

You might also like