You are on page 1of 11
EG EG EG EG EG EG EG 144 142 143 144 145 146 147 ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES Y ESPECIALES EG 14 IMPERMEABILIZACION CON MEMBRANA Al TRAt GENERALIDADES ANCLAJE DEL MANTO IMPERMEABLE AL PIE DE LA PRESA ANCLAJE DEL MANTO AL CORONAMIENTO DE LA PRESA COLOCACION DE LA MEMBRANA CARACTERISTICAS DE LOS MATERIALES MEDIDA Y PAGO ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES Y ESPECIALES EG 14 IMPERMEABILIZACION CON MEMBRANA EG 141 ALCANCE DE LOS TRABAJOS. Las especificaciones contenidas en la presente Seccién, se refieren a los trabajos de impermeabilizacién del paramento aguas arriba, como soluci6n alternativa a la losa de concreto reforzado, en el caso que se la solucién con geomembrana resulte mas econémica y sea escogida por la ‘Supervision El Contratista presentara todos los detalles e informacién técnica sobre la geomembrana propuesta en su oferta econémica, las modalidades de colocaci6n y de anclaje perimetral asi como la documentacién del fabricante sobre aplicacién dei producto en casos similares. Dicha documentacién y ulteriores aclaraciones que sean consideradas necesarias por la Supervision deberan ser suministradas, contemporaneamente a la presentacién de la oferta econémica del precio unitario de la geomembrana para demostrar la validez y seguridad de la solucién propuesta y permitir la seleccién dela solucién de impermeabilizacion a adoptar. EG 142 GENERALIDADES La impermeabilizacion de las superficies del paramento aguas arriba de la Presa debera ser realizada mediante la colocacién de una membrana sintética con geotextil en su cara inferior 0 geomembrana, prefabricada, colocada sobre un lecho de reguiarizacién de arena y grava con granulos redondeados. La geomembrana sera recubierta en su cara superior por una capa de geotextil, y sucesivamente por un estrato de pequefio espesor de arena y grava que constituiran la base para la proteccin de colchones en gaviones, realizados segun las especificaciones de la seccién 5. La geomembrana impermeable debera ser realizada mediante con cualquiera de los siguientes materiales: membrana de PVC, de espesor minimo de 2.5 mm soldada en fabrica a una capa de geotextil, La membrana de PVC podra contener en su espesor una geored de polietileno, o de fibra de vidrio para aumentar su resistencia mecanica membrana de HDPE con superficie texturada para aumentar su adherencia con los gectextiles a colocar inferiormente y superiormente a la membrana impermeable. EI Contratista _y el fabricante del manto deberan garantizar la impermeabilidad de la geomembrana colocada y de sus juntas, asi como Su resistencia al envejecimiento demostrada por adecuadas pruebas de envejecimiento acelerado que comporten una disminucién no superior del 25% de sus caracteristicas iniciales de resistencia y de elongacién a rotura. Las laminas de manto deberan ser fabricadas en todos los casos de una longitud suficiente para cubrir el coronamiento, con un maximo de una eventual unién horizontal. La ejecucién de! revestimiento impermeable requiere el desarrollo de las siguientes etapas: 1) Construccién del coronamiento en concreto reforzado del diafragma al pie de talud de la presa, con colocacién en el mismo de un perfil de anclaje realizado por ef mismo material de la membrana impermeable; 2) Colocacién sobre el enrocamiento del estrato de base en material granular selecto, compactado y perfilado seguin las Pendiente de disefo: 3) Excavacién, en el coronamiento de una zanja de profundidad y ancho de 0.5 m, para realizar ei anclaje superior de la geomembrana 4) Colocacién de la geomembrana con ejecucién de ta junta perimetral al perfil de anciaje al coronamiento de diafragma, y de las juntas verticales. Relleno y compactacién de la Zanja de anclaje superior. 5) Colocacion de la capa de proteccién en geotextil; 6) Colocacién de la capa de arena y grava de base para los coichones. Considerada la importancia por la seguridad de 1a obra, la operacién 4) de colocacién de la geomembrana y la ejecucién de las juntas deberd ser efectuada por personal especializado con certificacién de habilitacién al trabajo por el fabricante de la membrana EG 14.3 ANCLAJE DE LA MEMBRANA AL PIE DE LA PRESA La _metodologia de anclaje de la membrana al coronamiento del diafragma previsto al pié del talud serd escogida por el Fabricante de ta membrana y por el Constructor y deberan ser aprobados por la Supervision. En linea de principio son admisibles os dos sistemas siguientes: 1) soldadura de la geomembrana a un perfil embebido en el conereto de [a estructura de coronamiento del diafragma. El perfil deberé ser del mismo material de la membrana impermeable y tener forma y dimensi6n tales da asegurar su perfecta adhesion y impermeabilidad con el concreto. 2) anclaje de la membrana mediante dos perfiles, uno fijo y el secundo removible, El perfil fijo, de acero tratado con pintura de tipo epéxico, sera fundido en el concreto de la estructura del diafragma. El secundo perfil de seccién en C, de acero recubierto EG 144 EG 14.5 de aleacién de zinc, sera fijado con tornillos en acero inoxidable al primer perfil, bloqueando en el medio el manto que, ‘sucesivamente sera doblado y soldado recubriendo la zona de anclaje. Entre los perfiles y la membrana se interponen fajas de hule sintética para realizar la impermeabilizacién hidréulica. ANCLAJE DE LA MEMBRANA AL CORONAMENTO DE LA PRESA Analogamente al caso anterior, la metodologia de anclaje de ja membrana al coronamiento de ta presa sera definida por el Fabricante de la membrana y por el Constructor y deberan ser aprobados por la Supervision. En linea de principio es admisible el sistema de anclaje basado en Ia realizacién sobre el coronamento de una pequefia zanja paraiela al borde superior del paramento. La geomembrana sera colocada en la zanja, y sucesivamente sera bloqueada en la misma por el relleno compactado por efecto de la friccién entre el terreno y la geomembrana. COLOCACION DE LA GEOMEMBRANA Se procederé a una inspeccién visual con el fin de verificar la integridad del material después de las operaciones de transporte y aimacenaje en {a obra Las soldaduras se realizan con el método a “aire caliente". Un chorro de aire caliente, producido por una resistencia eléctrica transportada con ventilacién forzada, lleva al estado de fusién la cara de los dos mantos superpuestos. Aplicando una ligera presin manual por medio de un rodillo se obtiene una compenetracién de as dos hojas superpuestas. El éxito de las soldaduras se evidencia por la formacién de un cordoneillo de material fundido externamente a la linea de soldadura. La soldadura tiene una anchura minima de 30 mm. Preliminarmente a ta ejecucién, el responsable del trabajo de impermeabilizacién procede a la calificacién de los equipos de soldadura y de los operadores. Se hacen pruebas de soldadura y de las muestras. de materiales. Se revisan las soldaduras efectuadas con prueba de traccién hasta ruptura. La prueba debe romperse fuera de la zona de soldadura. Sucesivamente las soldaduras en obra vienen revisadas forzando una punta metalica a través de toda la longitud def cordén de soldadura, Los rollos deberan ser desplegados en el coronamiento, de la obra flanqueados y sobrepuestos, por un 5-10 centimetros, a los mantos adyacentes. Las extremidades laterales de los mantos son alineadas las, de los mantos previamente instalados. Los mantos son, por lo tanto, soldados en las zonas de superposicion. Las tiras de membranas deben ser bioqueados en la cima y, sucesivamente en el pie. Todas las soldaduras deben ser controladas EG 146 c A 4) 2) EI RIALE! Membrana impermeable MEMBRANA EN PVC La geomembrana debera ser fabricada con una mezcla a base de cloruro de polivinil y adecuados aditivos plastificantes estabilizantes, expresamente formulados para empleos de impermeabilizacion en obras hidrdulicas y civiles. Sera producida por extension de cabeza plana en masa homogénea y so presenta en color gris. La membrana sera termo acoplada a un soporte de geotextil en fabrica, sin empleo de adhesives. Un borde lateral de ancho adecuado seré mantenido sin geotextil de soporte para permitir la soldadura con el rollo contiguo. Las caracteristicas quimico-fisicas de la geomembrana son las siguientes: ‘+ Peso especifico superior a 1.28 g/om? ‘+ Resistencia a traccién superior a 16 Nimm2 (Normas DIN 53455) + Resistencia a traccién después envejecimiento arti (80 dias a 100°C) superior a 12 Nimm2 (Normas DIN 53455) ‘+ Elongacién a rotura superior a 270% + Resistencia a baja temperatura (ASTM 02136) -38°C EL SOPORTE GEOTEXTIL El geotextil de soporte sera un tejido de fibras puras de poliéster, de peso de 400 g/M2; deberd ser dotado de inercia quimica, resistencia a los microorganismos, moho, luz.. El filtro deberd tener las siguientes caracteristicas: CARACTERISTICAS — METODODE UNIDADDE VALOR PRUEBA, MEDIDA Resistencia a la traccién long. DIN 5116 DAN 105 Resistencia a la traccion transv. Alargamiento a ruptura long. Atargamiento a ruptura transy. DAN 130 % 74 . % 64 Perforaciones UNI 421 DAN 210 EG 16 ACERO DE REFUERZO PARA CONCRETO EG 16.1 TRABAJO INCLUIDO Esta seccién incluye el suministro e instalacién y en general todo el trabajo relacionado al acero de refuerzo, de acuerdo a indicaciones en los planos. y consistente en el suministro , cortes, dobladuras, y colocacién en obra de: 1. Varillas de Acero de Refuerzo, barras de acero fabricadas 0 varillas de esteras para conereto fundido en el sitio, completar con amarres de alambre, 2. Soportes, varillas de soporte, espaciadores: del tamafo adecuado para la resistencia y Soporte del acero de refuerzo durante la construccion. EG 16.2 NORMAS Y ESTANDADARES El Contratista deberd realizar el trabajo de refuerzo de concreto de conformidad con el ACI-318(89) y del Codigo Nicaragilense de la Construccién de Mayo de 1983, Realzar la soldadura conforme The American Welding Society (AWS). Las deformaciones de las barras deberan de cumplir con las especificaciones ASTM A-615. —G 16.3 INSPECCION Y PRUEBAS Si la Supervisién lo solicita, el Contratista deberd presentar una copia certificada de! informe de las pruebas de mecdnica del refuerzo suministrado, indicando los andlisis fisicos y quimicos. EG 16.4 ENTREGA Y ALMACENAMIENTO. Entregar, manipular y almacenar el refuerzo de forma que se eviten los dajios, la corrosion, y ia contaminacion Entregar las barras en manojos, claramente identificados en relacién a los listados de varillas, EG 16.5 MATERIALES DE REFUERZO Acero de Refuerzo: Grado 40 (40,000 psi) de esfuerzo minimo de fluencia; las varillas de acero simple deben cumplir con los requisitos de ACI 318-XX y ASTM. A-615. Las varillas empleadas en el refuerzo del concreto deberdn ser barras deformadas seguin la especificacion ASTM A 308. EG 16.6 MATERIALES SUPLEMENTARIOS El trabajo de acero de refuerzo incluird el suministro y colocacién de los siguientes materiales: 1. Alambre de amarre: tipo recalentado de 1.6 mm minimo. 2. Silletas, varillas de soporte, espaciadores: del tamafio adecuado para la resistencia y soporte de aceto de refuerzo durante la construccién. 3. Bloques de Concreto: aceptables para soportar la capa inferior de barras en las losas sobre el relleno, No se aceptan bloques de concreto quebrados ni soportes. de madera —G16.7 — INSTALACION El Contratista debera colocar el acero de refuerzo de conformidad con las ubicaciones mostradas en los dibujos revisados y con el ACI 318 y el Cédigo Nicaragiiense de la Construccién de Mayo, 1983. Salvo indicacién en contrario en los planos o por la Supervision, las barras quedaran separadas de la superficie de! hormigén por lo menos dos y medio (2.6) centimetros en. las columnas y siete y medio (7.5) centimetros en los cimientos y pisos sobre el suelo. La separacién entre varillas paralelas serd, como minimo, igual a dos y medio (2%) centimetros o una y media (114) veces el diémetro de! mayor agregado grueso utilizado. La posicion de las barras se ajustard a lo indicado en los pianos. Se revisara la correcta disposicién del acero de refuerzo, antes de proceder a la liena Soportar el refuerzo en forma adecuada y asegurario contra desplazamientos dentro de las tolerancias permitidas. Proteger los refuerzo de acero con el espesor de concreto indicado en los dibujos. Cuando no estan mostrados, cubrir el concreto segtin las instrucciones dla Supervision Mantener la alineacién de la siguiente manera. Articulo Tolerancias (+/-) Losas Smm Otros miembros estructurales 10mm Varillas de refuerzo y extremos 50mm EG 16.8 = RECUBRIMIENTO Antes de proceder al hormigonado, la Supervisién revisara la correcta disposicién del acero de refuerzo, los recubrimientos, soportes del refuerzo, la colocacién de las formaletas y la limpieza de las varillas y de la zona de colocacién, y anotard en la Bitacora todas las modificaciones ordenadas o autorizadas por él La disposicién, recubrimiento y distribucién de las varillas de refuerzo, debera de ajustarse a todo lo que se indique en los planos. EG 16.9 EMPALMES Donde sea necesario hacer empalmes, estos deberdn de hacerse de acuerdo y en los sitios indicados en los planos. Salvo indicado en los planos, el hormigén debe envolver convenientemente los ‘empalmes para transmitir los esfuerzos por adherencia y su espesor no sera menor de dos (2) veces el didmetro de las barras. ‘Cuando en los planos se indiquen empalmes por soldadura, se deberan de efectuar de acuerdo a las indicaciones de los mismos, y tienen prioridad respecto a los empaimes por adherencia. Los dobleces de los refuerzos, salvo indicacién contraria en los planos, se haran con un radio superior a 3.0 veces su diémetro y las barras se doblaran en frio. EG 16.10 LIMPIEZA Se debera garat material deletéreo. far que el refuerzo del concreto esté limpio y libre de aceite y otro Se deberd remover todas las escamas sueltas, oxidacién suelta y otros materiales deletéreos de las superticies del refuerzo. EG 16.11 MEDIDA Y PAGO El pago del acero de refuerzo serd realizado por Kilogramo de acero colocado conforme a los pianos aprobados y a los precios unitarios de ta Lista de Cantidades y Precios de! Contrato. 3) MEMBRANA EN HDPE En alternativa a la geomembrana 1) podré ser propuesta una membrana de 2.5 om de espesor (100 mils de pig), a base de polyethilene de alta densidad, proveniente de materiales vergines, No reprocesados, eventualmente adicionados de adecuados aditivos plastificantes y estabilizantes, expresamente formulados para empleos de impermeabilizacién en obras hidraulicas y civiles. La superficie extema sera tratada de forma tai da asegurar un coeficiente de friccién minimo de 0.33 con los mantos de geotextiles. ‘Las caracteristicas quimico-fisicas de la geomembrana seran las siguientes: ‘+ Peso especifico superior a 0.94 g/cm? + Resistencia a traccién a ruptura superior a 35 Nimm* (Normas ASTMD634 IV), con elongacién 600%; * Resistencia a traccién al punto de mantenim. (“Yield”) con elongacién 15%, superior a 16. Nimm? (Normas ASTM 0634 IV),; « Resistencia a baja temperatura (ASTM 02136) -38°C Es admisible también el uso de membranas compuestas, formadas por acople de dos laminas de HDPE sobre un tejido interno de polyester, similares al producto Dynaloy espesor de 100 mils de PALCO Lining, Inc EG 147 MEDIDA Y PAGO. MEMBRANA La cantidad det monto de material sintético viene medido en base a la superficie efectivamente revestida, medida en metros cuadrados, sin tener en cuenta la mayor cantidad de material empleado con respecto a la superficie revestida, por. superposiciones, soldaduras, bordes, fajas de soldadura de los perfiles de anclaje mecanicos verticales. Los precios del manto ‘comprenden y compensan los siguientes costos. = Ef suministro de todos los materiales a poner en obra, inclusivos de los perfiles de anclaje, con todos los transportes inherentes, hasta el lugar de aplicacién; - La provisiones para ia colocacién provisional de los elementos; - Las petforaciones en el conereto. de cualauier diémetro y longitud, para la colocacién de los anciajes de los perfilados, cuando no se utilicen los ya embebidos en el vaciado del concreto, Las operaciones de colocacién de las geomembranas, con los respectivos cortes, adaptaciones, superposiciones, soldaduras, tensionamiento, etc., asi como la colocacién de los dispositivos de perfiles de anclaje; Los ensayos solicitados por la Supervision.

You might also like