You are on page 1of 14
Airblock HORMIGON CELULAR CURADO EN AUTOCLAVE DATOS UTILES PARA Ba eZ 1) gQué es el HCCA? El Hormigén Celular Curado en Autoclave, en adelante HCCA es un material destinado a la obra gruesa que se incorporando caracteristica inventé para superar las limitaciones de los materiales tradicional ciales que convierten a los ladrillos en un material de construccién Unico. Producido exclusivamente a partir de materias primas naturales: agua, arena, cemento, cal, yeso y un agente expansor que durante el proceso de fabricacion incorpora miles de burbujas de aire independientes, generando una estructura microalveolar altamente aislante y que le confiere al ladrillo su baja densidad (flota nel agua), Agente expansor 2) Un producto con muchos afios de existencia + Elhormigén celular curado en autoclave fue inventado @ mediados de los afios 20 y patentado por JA. Erik: caracteristic: n. El arquitecto, de origen sueco, buscaba un material a construccién que presentara las positivas de la madera (aislacién, solidez y ductilidad) y dejara de la s desventajas (alta combustibilidad, fragilidad y necesidad de mantenimiento) + En 1943, Joseph Hebel, previendo la necesidad de la reconstruccién de Alemania por la Il Guerra Mundial material de construccién que combinara las mejores caracteristicas se convencié de las ventajas de este nue de los materiales existentes. Asi, se comenzé a producir el hormigén celular en una fébrica cercana a Munich, Alemania. Las ventajas de este material ligero, y a la vez resistente, pronto fueron reconocidas por la industria y Su uso se generalizé a todo tipo de edificaciones. + Desde que comenzara a producirse industrialmente, el uso del HCCA ha tenido un crecimiento sostenido en los hace mas de 15 aiios’ continentes de Europa y Asia. En Argentina puntualmente se construye con este mate 3) Un sistema constructivo (probado) con alta satisfaccién + Le produccién anual global de hormigén celular curado en autoclave supera los 8 millones de metros ciibicos. + ELHCCA se utiliza ampliamente en Europa desde hace mas de 70 afios, tanto para usos comerciales, industriales, agricolas y residenciales. En Oriente medio se utiliza desde hace 40 anos y en América del Sury Australia desde hace aproximadamente unos 20 ais. + ELHCCA representa mas del 40% de la construccién de Reino Unido y més del 60% de las construcciones enAlemania. + En Estados Unidos esté comenzando a crecer en mercado. + En Asia existe un gran crecimiento del uso de este material: China, Asia central, India, y Medio Oriente son los mercados més importantes en terminos de produccién y consumo de HCCA. 4) Airblock, una propuesta que marca la diferencia Tecnolégica de avanzada: nuestra Planta automatizada y equipada con un laboratorio con tecnologia de altima generacién garantiza ladrillos de calidad homogénea, alta resistencia y baja tasa de rotura. Ladrillos macizos machihembrados: facilitan su colocacién y alineacién. Paredes perfectas que no requieren revoque grueso para cubrir irregularidades. Alta Capacidad productiva: 150.000 m3 anuales >> produccién mensual de: 12.500m3 mensuales = 280 equipos mensuales. Garantizando de esta manera una alta disponibilidad del producto y la continuidad de las obras en marcha, Liderazgo para el desarrollo: Airblock desarrollé su planta pensando ya en futuras expansiones, con espacio para crecer en la misma planta e incorporar una segunda si el mercado asi lo demandard. Servicio al cliente: Entendiendo que nuestros proveedores y en especial nuestros distribuidores son socios estratégicos para el desarrollo del producto, disponemos de un Departamento Técnico de Consultas, para que, clientes y profesionales de la construccién, aprovechen al maximo las caracteristicas y propiedades de los ladrillos Airblock. CREEMOS EN PAREDES PERFECTAS CREAMOS AIRBLOCK. CREEMOS EN UN PRODUCTO alae Oh fm am CREAMOS AIRBLOCK. Pir’ Ladrillo Macizo Ladrillo “U" Ladrillo “O” Espesor Altura Larga Espesor Altura argo Espasor Altura Largo 15 20 7 5 20 60 15 20 60 20 60 60 2 20 7 20 20 60 Ladrillo Simple an q 25 a i 78 20 60 10 a0 60 125 20 60 Ladrillo Machihembrado TS UI ara 18 60 5 20 175 20 60 20 20 60 2 i 60 "! Mortero Adhesivo HERRAMIENTAS Cuchara dentada: en todos los espesores de los ladrillos. Dosifican la carga necesaria para lograr juntas de 3mm. Batidor para mortero: facilita el mezclado del mortero con el agua, logrando una mezela homogénea y libre de grumos. Maza de goma: para asentar y ajustar los ladrillos de hormigén celular en la mezcla. 4 Fratacho con lija: para generar ajustes finos en la terminacion de ladrillos. Acanalador manual: tiene como funcién hacer las canalizaciones para ductos eléctricos. Serrucho para HCCA: permite cortar de forma simple, limpia y con gran precisin nuestros ladrillos. Rasqueta de desbaste: para desbastar diferencias entre ladrillos producto de una instalacién deficiente. 6) @Qué caracteristicas particulares tiene el HCCA Airblock? Ventajas para los costos Ahorro en los tiempos de ejecucién, materiales, mano de obra y logistica. Q El sistema constructivo del HCCA representa el 55% de los materiales y mano de obra necesarios para la ejecucién de la obra gruesa, contar con un solo proveedor, optimizan- do asf el proceso de compras, logistica y control. Su encastre machihembrado y perfecta escuadra facilitan el plomo y la alineacién de cada hilada. Sus juntas de tan solo 3mm de espesor reducen la cantidad utilizada de mezcla de asiento por m2, ademés de prescindir del azotado hidréfugoy el revoque grueso exterior e interior; esto genera un ahorro muy importante de tiempo, disminuyen- do ademés los costos de mano de obra.” od VX * * Su menor peso facilita |a maniobrabilidad, reduciendo costos de logistica por movimien- tos de materiales. AIRBLOCK es un producto Ecolégico, facilmente triturable y reutilizable, minimizando los desperdicios y los costos vinculados a su traslado. Sus dimensiones, facilidad de corte y aplicacién, junto con el prescindible uso de revoque grueso, agilizan considerablemente los tiempos de obra. Tan sélo 8 ladrillos cubren 1 m2 de pared. ‘Su menor peso en relacién a otros métodos constructivos, permite el uso de un menor dimensionado estructural reduciendo asf el costo de materiales. Sus propiedades de aislamiento térmico se traducen en un ahorro energético a largo plazo. Ventajas para la construccién Tiene una gran capacidad de aislamiento y absorcién actistica, gracias a la porosidad de su estructura las ondas sonoras se amortiguan a través de su paso sucesivo por las celdas de aire, mejorando la calidad de vida. Presenta la cualidad de ser un material con propiedades de aislamiento térmico muy superiores a los ofrecidos por materiales sustitutos. Las millones de burbujas de aire independientes que forman los bloques. permiten bajos coeficientes de conduccién. Ofrece una altisima durabilidad, gracias a su proceso de produccién y su composicién mineral. El resultado: un producto estable e inalterable a través del tiempo. Es un producto impermeable, por su estructura celular soluciona definitivamente el problema dela humedad. Ventajas para el medio ambiente oe u Es mas liviano, por lo que genera menores emisiones de C02 durante su transporte. Es un material 100% reciclable, y su proceso de elaboracién es amigable con el medio ambiente, con una baja huella ecolégica debido a que no necesita destruir arboles ni perjudicar suelo fértil como otros sistemas tradicionales. Es aislante térmico, implicando un menor consumo de energia para regular las tempera turas interiores debido a su estructura porosa Por la composicién mineral de sus materias primas y el proceso de curado en autoclave que reciben los productos Airblock, este es un material inerte, no t6xico, higiénico y que no atrae ni favorece la proliferacién de plagas, siendo por estas razones apto para obras hospitalarias. Es ecolégico y sustentable, por su composicién y caracteristicas colabora en la reduccién e Bb de consumo de energia (frio / calor) y disminuye los desechos en la obra. VENTAJAS EN LA CONSTRUCCION DE 1M2 RESPECTO A LA CONSTRUCCION TRADICIONAL TIEMPO, - DE EJECUCIGN §MAMPOSTERIA (24 minutos. 8 ladrilios, XN 7 BAJA ABSORCION MEZCLA * Ye DE AGUA ADHESIVA a Pa 4 Kg. de mezei o. . = /AISLACION — TERMICA MANO Mejora desde DE OBRA un 30%* Reduce un 27% « decostos, 77 MAYOR : AISLACION ne ACUSTICA MAS LIVIANO en MAYOR ich AISLACION vesc: 6kg. . IGNIFUGA —_— —=—* REVOQUE EXTERIOR PARED AUTO ALINEADA No requlere revaque grueso Debido a su machihembrado *Respecto de una dobie pared de lacrillo hyueco con cémara de aire. 7) ¢Qué significa “curado en autoclave” y en qué se diferencia el HCCA del hormig6n celular curado al aire? Todos los productos Airblock son curados en autoclave, es decir que son tratados bajo altas presiones de vapor y temperaturas durante un periode de 11,30 hs aproximadamente. Este proceso tiene una gran influencia en la resistencia a la compresién de ladrillos de una misma densidad, siendo mejores los resultados que obtienen los ladrillos de HCCA; también incide sobre le ESTABILIDAD VOLUMETRICA (contraccién por secado) de los mismos. El motivo de estas diferencias respecto al bloque de hormigén celular curado al aire reside en que el proceso de curado de estos tiltimos varia en funcién de las condiciones ambientales y del tiempo (necesitando mayor tiempo de curado para acercarse a las condiciones finales del ladrillo) a diferencia del HCCA donde las condiciones de coccién son estables y se aceleran los plazos de curado, garantizando asi la calidad y homoge- neidad en todas sus partidas. 8) Comparacién entre Airblock y ladrillo cerdmico portante en condiciones similares, con mano de obra con experiencia, Ahorros un oficial + un ayudante en ambos casos = Peon Ladrillo cerdmico portante EI a (LCP) 6 s & = Teal MAMPOSTERIA Cantidad: Cantidad: Rinden 8,33/m2 Rinden 16/m2 Uso: Uso: No deben mojarse (os ladrillos. Es necesario mojar los ladrillos. Juntas: Juntas: Necesita tan solo una delgada capa —_—_Necesita mayor cantidad de x x x de mortero (3mm aproximada- mezcla de asiento, al menos 2cm mente) por lo cual tiene menor de espesor. tiempo de fraguado. HCCA Se coloca el dintel, pegandolo como un ladrillo mas y se puede continuar con la ejecucién de la pared (5'). INTEL Tapeiuio AN TEPELHO HERO Opcién de construccién de dintel en obra con l aor Oncarace zs Ladrillo cerdmico portante 2 Ss (LCP) B 2 & = = = DINTEL ‘Se necesita apuntalar las viguetas premoldeadas olos ladrillos x xX fhuecos “U", segiin corresponda. vam uit | wom u stzeto voor abo Sorerte seme arvcrcane | ARPS, ladrillo "U". Pegado de Ledrillo “U” como encofrado perdido y se coloca en su interior la armadura y se llena con hormigén. ENCADENADO Se pegan los ladrillos "U", no necesita mezcla para encofrar. Una vez fraguada la mezcla de asiento se coloca la armadura y se llena con hormigén (30 minutos) Se debe esperar que la pared haya fraguado, para armar los encofra- dos, armaduras y llenado (2 horas minimo). ENCOFRADO PERDIDO: ‘NO NECESITA MADERA PARA ENCOFRAR. HCCA Ladrillo cerémico portante (cP) MATERIALES MANO DE OBRA TIEMPO. AYUDA DE GREMIO (AG): TAPADO DE CANERIAS, PROVISION DE MATERIALES Y LIMPIEZA DE OBRA Limpieza: Obra mas limpia. Su mortero adhesivo viene en presentaciones de bolsas de 30kg, sélo agregando agua y mezclando la preparacién esta listo para ser aplicada Desperdicios: Los cortes de materiales son reutili- Zados, disminuyendo asi la cantidad de desperdicios y escombros. Estos iltimos son reutilizables en carpetas ocontrapisos evitando asi costos de movimiento, Por consiguiente un menor uso de volquetes. Paso de instalaciones: Las canaletas para embutir cafierias se realizan con herramientas de corte, por lo que las mismas son mas prolijas disminuyendo ademas las reparaciones necesarias. Limpieza: La preparacién de las mezclas tradicionales suponen movimiento de éridos que conllevan a una obra més sucia. Desperdicios: Los cortes o ladrillos cerémicos rotos son escombros que luego es necesario sacar de la obra lo que significa tiempoy costo depersonal, X X X volquetes, etc. Paso de instalaciones: Las roturas en esta etapa son importantes, ya que por lo general se rompen no sélo las celdas de los ladrillos sino también el revoque grueso, generando asi gran cantidad de escombros y reparaciones. COLOCACION DE REVESTIMIENTO En locales sanitarios como bafio, cocina y lavadero sélo deben tomarse las juntas del sector a revestir y se realizaré un lijado para desbastar material sobrante y emparejar la superficie. Por su baja absorcién de agua no necesita azotado hidréfugo. No necesita revoque grueso. Los revestimientos cerdmicos se aplican directamente sobre la pared (asi preparada) Caso de una cocina: antes de pegarlos es necesario hacer un revoque grueso impermeable y esperar el tiempo de fraguado En caso de Bano: Es necesario aplicar un revoque con HIDROFU- GO y esperar el tiempode fraguado para luego aplicar la cerdémica COLOCACION DE REVESTIMIENTO — Hangostra cea tot colar HOTA) Heer age eres slo tomeda de a Pegamento para ceraica evestmientocerémica HecA Ladrillo cerdmico portante (Lc) REVOQUE GRUESO EXTERIOR Es necesario aplicar un revoque No necesita grueso previo a un azotado con mortero reforzado con hidréfugo. REVOQUE GRUESO INTERIOR Es necesario aplicar un revoque No necesita grueso previo a un azotado con mortero reforzado. REVOQUE FINO INTERIOR Aplica directamente sobre el ladrilla: Se aplica sobre el revoque grueso previo sellado de juntas, yeso para un _una vez que este haya fraguado. enlucido 0 revoque fino ala cal. Enlucido de yesoy fino a la cal. z 5 Hamper de ailohuec ceramic Alslaion terug — Revoque gueso | Pegamenta para ceramiea Revestimientoceranicn MANO DE OBRA TIEMPO. 5 F 2 heca Ladrillo cerémico portante (LCP) a = = REVOQUE EXTERIOR Monocapa: Monocapa: Lleva imprimante Necesita mayor espesor de Necesita menos material (solo Tem). material, segtin el plomo de la El consumo esta més medido. pared. Se ejecuta con el mortero adhesivo. Senecesita ejecutar un azotado con Se aplica revoque grueso (1 cm) + base hidréfugo. Luego se aplica el revoque fino (5 mm). revoque grueso (2cm) + revoque fino (5 mm). Base Flexible: Alternativa mas répida y econémica Tan sélo 3-5mm de espesor Se debe tomar las juntas y queda lista la pared para aplicar un revoque pléstico, No es una alternativa x Condicionada por: a) prolijidad de terminacién de la pared, b) extensién/ dimensi6n del pafo en altura (menor a 3,5 mts.), excepto tenga alguna bufia 0 faja de corte, c) contar con mano de obra capacitada para aplicarlo. MANO DE OBRA TIEMPO. HCCA No necesita revoque grueso exterior, ahorrando horas de trabajo en altura, reduciendo asi costos de mano de obra, seguro, alquiler de andamios, etc. El mortero adhesivo preparado supone un ahorro de tiempo en su preparacién ytraslado, Mayor control de consumo de materia- les, eficientizando la planificacién. Por sus caracteristicas ignifugases un material apto para consiruir huecos de ascensor, cajas de escalerasy salas de maquinas (sin la necesidad de revocarlo) Ladrillo ceramico portante (LCP) CASO EDIFICIOS Se debe ejecutar el revoque exterior en altura. El movimiento de materiales ssignifican tiempo, mano de obra y desperdicios. Por sus caracteristicas y alta incidencia de roturas es mAs dificil un control detallado de los materiales y sus costos. Este ladrillo no alcanza valores similares en cuanto ala resisten- cia al fuego, aun con revoque grueso y fino. CASO NAVE INDUSTRIAL Los ladrillos por su baja absorcién de agua no necesitan revoque grueso exterior ni interior, y se puede dejar a la vista lo que representa una reduccién del 30% de tiempo de ejecucién de mano de obra. Es un material que brinda una aislacién térmica muy ‘superior a los materiales tradicionales, ademas de tener propiedad ignifuga y ser un material inerte. Por todo esto es un ladrillo idealmente recomendable para la construccién denaves industriales en particular del rubro medicinal y alimentario. Para su terminacién requiere azotado hidréfugo mas revoque grueso, més pintura. MATERIALES MANO DEOBRA TIEMPO. Ruta 11 - Km. 1000 Resistencia, Chaco, Argentina (eave CLO EL66) Peace eel Te

You might also like