You are on page 1of 144
José A Castorina y Ricardo | Baquero Dialéctica y psicologia del desarrollo. slo atinente a la bisqueda de una explicacion para la formacién de los procesos cognitivos ~un problema cen tral ain no resuelto en la psicologia del desarrollo con: tempordnea-, la perspectiva dialéctica parece crucial. Este libro apunta hacia ese objetivo, intentando caracte ‘izar los rasgos del pensamiento dialético en las obras de Piaget y de Vigotsky, en el marco de la historia de Ia flosofia. Lox dos pensadores enfocan el proceso de desarrollo como una in teruccién constitutiva entre el individuo y la sociedad, entre la inte riorizaciOn y la actividad del individuo, o entre el sujeto y e objeto de conocimiento, adoptando, si no un método particular de invest sacién, una perspectiva metodoligica dialéctca para examinar la complefidad del desarrollo, asi como para elaborar la epistemolo- gia genética, por un lado, y la psicologia de los procesos psiquicos superiores, por el otto. La articulaciones dinimicas aqui esbozadas adquieren particular siguificacién en la actual coyuntura del pensamiento contempors: neo, donde predomina un fuerte escepticiamo respecto de Ia susten: tabilidad de cualquier intento de resucitar una orientacion dialéctica para lor procetoa del conocimient, de la historia ode as hachas socials. ‘Jost A. CASTORINA es Doctor en Educaciin de la Scola Pongradoacio ‘Universidade do Rio Grande do Sul, investigador independiente del CONICET y profesor regular de la Universidad de Buenos Aires RicaRDo J. BAQUERO obtavo et Diploma de Estudios Avanzados en la Facultad de Psicologia de la Universidad Autonoma de Madrid, es profesor regular de la Universidad de Buenos Aires y de la Uni venidad Nacional de Quilmes 2 A. Castorina cardo J. Baquero aléctica y psicologia \ desarrollo rsamiento de Piaget y Vigotsky Durante el siglo XX, la historia de la psicologia -en particular, de la psicologia del desarrollo cognosct- tivo- tanscurré en buena medida dentro del marco epistmico de la osofia de la escsin, heredada del ppensamiento moderno. La disociacion de los compo- nentes de la experiencia humana respecto del mun- do, originada en ese pensamiento, impacts en el mo- ddo de concebir la naturaleza de los fendmenos pst ‘quicos ~especialmente, os referidos al conocimien- to-,y em el modo de encarar su investigacion. Esta cuestin influy6 de forma mas menos eviden- teen li manera de concebir «derivaciones pricticas» de esos supuesis para ambitos como el dela educa: ‘ion, las prcticasclinicas y las psicopedagogieas. ‘Sin embargo, se fue perfilando una orientacion que, ‘al cucitionar explicitamente esas posiciones en la psicologia del desarrollo cognoscitivo, se colocé en ‘una perspectiva relacional y sistémica, capaz de inte- ‘grar en un movimiento superador los componentes disociedos, En tal sentido, se exploran en esta obra los rasgos de un modelo sistémico de explicacin, y cl rol cue juegan las dialéeticas elaboradas por Piaget Y por Vigotsky en su construccién. El texto esté orgnizado en cuatro partes. La primera fest dedicada a revisar, entre la diversidad de usos del térnino «dialéctica» regstrada en la historia de la Filosofia, aquellas versiones que, directa o indirect ‘mente, han influido en la obra de los autores que nos ‘ocupan. Asi entonces se presentan las notas carac teristicas de los pensamientos hegeliano y marxista, Ys iefluencia en la elaboracion de la obra psicols- ‘gia de Vigotsky. Asimismo, se identifican algunos rasgos de la dialctica de lo «real» en Kant y del ra cionalismo de Bachelard,relevantes para interpretar Ia estructura de la dialéctica en la obra epistemolé- ica de Piaget En la segunda parte se considera la dialéctica en la ‘obra de Piaget, siguiendo dos niveles de analiss: el (Contin ena segunda) Dialéctica y psicologia del desarrollo El pensamiento de Piaget y Vigotsky José Antonio Castorina Ricardo Baquero Amorrortu editores ‘Aires - Madrid ‘olescin Agenda Educativa. Directors: Baith Livwin Diaketia ypsiolagia del desarrollo. EI pensariento de Piaget yVigtsy, Jost Antonio Caatorina y Ricardo Baquero ‘dost Antonio Castorina y Rieardo Baquero, 2005 La reproducién total o parcial de est ibro en forma dentin o modiicada por cualquier medio mecsnio, sletednicooinformatieo, ineluyendo foto mia, grabacion, dgitalizacin o cualquier sistema de almacenaiento y Fecuperacion de informacin, sw autorizada por lo edires, vila deve thos reservados. _ Tedos las derechos de Ia edicién en castellano reservados por Amorrorta editors S.A, Paraguay 1225, 7 piso (1057) Buenos Aes www amorrortueditores.com Amorrort editores Espana SL (Can Andrés, 28- 28004 Madrid (Queda hecho el depixta que previene la ley n° 11.723 Industria angentina. Made in Argentina ISBN 950:518.892-9, Castorina, José Antonio Dialécticay psicologia del desarrollo: el pensamiento de Piaget ¥ Vigotsky por José Antonio Castarina y Ricardo Baquero 1 ed Buenos Aires :Amorrort, 2005, 286 p.25e14 cm. ~ (Agenda educativa / rigid por Raith Litwin) ISBN 950-518-882. 1, Psjologia del Desarvollo-Edueaeién, L Baquero, Ricardo, UL Title cpp 370.8 LH Impreso en los Talleres Graficos Coloe Bf, Paso 192, Avellaneda, provi cia de Buenos Aires, en abril de 2005, ‘Tirnda de esta edicin: 1.500 ojemplares A Rolando Garcia, por su contribucion «la renovacion del pensamiento dialéctico en la epistemologia constructivista TAC, A Angel Rivisre, por su sutileza y pasién al abordar el desarrollo humano, «que nos deja pensando y nos obliga a pensar RB. Indice general 13. Introduccion 21 Primera parte. La dialéetica en la historia del pensamiento 23. La dialéctica en la Antigtiedad elasica 24 La dialéctica en el pensamiento moderno 29 La dialéctica en los fundadores del pensamiento marxista Algunas discusiones en el pensamiento marxista del siglo XX 37 Las criticas a la dialéctica 39 La dialéctica en el racionalismo de Bachelard y Gonseth 44 Algunas preguntas y algunas precisiones 49 Segunda parte. La dialéctiea en Piaget 51 1, La reconstrueccin historica de las ideas y el enfoque metodolégico 51 Dialectica e historia de las ideas 56 El método dialéctico en la investigacién piagetiana 60 Algunas limitaciones 63 2. La dialéctica del sujeto y el objeto antes de Ja equilibracion 63 La relacién sujeto-objeto en la biologia y en la Psicologia 67 69 4 7 83. 87 87 o1 97 102 104 106 109 u2 nz 4 us us. 122 124 126 10 La eoncepeién representacionista del conocimiento Los métodos genético e histérico-critico Caracteristicas de la interaccién sujeto-objeto en Jas formulaciones anteriores a la déeada de 1970 La interaceién sujeto-objeto en el conocimiento social 3. La dialéctica del conocimiento en los anos de la equilibracion La equilibracién en las tiltimas formulaciones de 1970 y 1980 Las contradicciones Diferenciacién e integracién 4. Las tiltimas tesis: la dialéctica inferencial La snecesidad> dialéetiea Un estudio experimental Dialéetica, proceso inferencial y equilibracion La derivacién dialéctica en Piaget y en Marx Las modalidades de la dialéctica inferencial Los procesos intra-, inter- y trans- Lo posible y lo necesario Las modalidades inferenciales y los conocimientos sde dominio: Hacia una interpretacién renovada del desarrollo cognoscitivo 5. Los rasgos de una dialéctica no hegeliana Piaget y las leyes generales de la dialéctica Una interpretacién de la sintesis Las contradicciones en la dialéctica piagetiana El lugar subordinado de la contradiccién La oposicién real El significado epistemoldgico de las negaciones Logica y dialéctica 148 148, 49, 156 186 166 169 173 176 178 180 184 184 188 194 196 201 208 Tercera parte. La dialéctica en Vigotsky 6. La historia y la teoria psicolégicas La dialéetiea y los problemas de la construceién de una psicologia Hegel, Spinoza y las fuentes de la dialéctica vigotskiana La concepcién de dialéctica y las voces de Marx y Engels 7. Vigotsky y la ciencia psicoldgica EI problema de la ciencia psicolégica La teoria y los hechos La ciencia psicolégica y el problema practico 8. El problema de los niveles y las unidades de andlisis en el desarrollo Unidades de andlisis y perspectiva dialéctica Una perspectiva sistémica Una perspectiva genética Una perspectiva interaccionista fuerte La tension entre semiosis y actividad La teoria literaria: algo mas sobre las fuentes vigotskianas 9. Dialéctica de los procesos psicolégicos El desarrollo conceptual y el abordaje dialéetico de los procesos psicolégicos Andlisis experimental y andlisis genético Bl anélisis de la discontinuidad del desarrollo La dialéctica de la diversidad Cuarta parte. Dialéctica y explicacién psicolégica 10. Piaget y Vigotsky: una comparacion critica n 205 210 212 216 227 236 237 240 244 2 La historia de las ideas y el enfoque metodologico en las ciencias Continuidad y discontinuidad en la historia de las ideas Las contradicciones y las oposiciones La dialéetica en la explicaciin genética de inspiracion piagetiana Dialéctica y explicacién psicologica en Vigotsky IL Las explicaciones sistémicas y la dialéctica del desarrollo La metanarrativa de la escisin y la psicologia del desarrollo La insuficiencia del esquema clisico de explicacién La explicacién psicolégica y la escision epistemotégi La perspectiva sistémica Una concepeién de psicologia sistémica: los y *Dios no es el ser». Por lo tanto, la contradiccién es la unidiad de Ia identidad y la diferencia entre lo que supo- tnen los conceptos involucrados.— ‘En La fenomenologia del espiritu se reconstruyen las tapas de la autorrealizacién de Ia «idea divina» a partir fe la emergencia de la conciencia de si, como distinta del tro, y continuando por una serie de diferenciaciones pau llegar finalmente a la totalidad de las realizaciones hu: manas, incluida la cultura. De tal reconstruceién y con el propésito de ejemplificar su perspectiva dialéctica, evoca- mos dos aspectos. EI espiritu humano original, con posibi- lidades infinitas, encuentra objetos finitos que niegan su infinitud, lo que da lugar ulteriormente a su reintegracion en In conciencia que el sujeto tiene de si mismo, Se puede encontrar aqui un pasaje de un estado de indiferenciacion al de una diferenciacin e integraciin, reconocible tan- to en Piaget como en Vigotsky, aunque desde diferentes enfoques. Especialmente, queremos mencionar que la for- macién de la conciencia a la que aludimos incluye su vineulacién conflictiva a los objetos de la cultura, a los cuales aquella va integrando en si misma, En este senti- do, adquiere una significativa importancia la interaecion de la conciencia con la naturaleza transformada por el trabajo y el lenguaje. De este modo, Hegel considers que las transformaciones mentales llegan a estar implieadas cn las variaciones contingentes de la naturaleza, ¥ viee- versa, inaugurando una perspectiva que sittia la subjeti- vidad en la naturaleza y,a la vez, en el eontexto socio-cul- tural (Bronckart, 2000). Dicho enfoque relacional tendra gran trascendencia para el enfoque vigotskiano de los fendmenos psiquicos superiores. La dialéctica en los fundadores del pensamiento marxista La dialéctica hegeliana inspiré a los fundadores del marxismo, pero al precio de «ponerla de pie», como plan: tea Marx en el posfacio a la segunda edicién de B! capital: “EI hecho de que la dialéetica sufra en manos de Hegel 29

You might also like