You are on page 1of 36
Acidos y bases Los delioe'y based don sustancias ul quimicas que naturaleza, en. articulos de! hogar, ef ef ‘laboratorio, Bla ie vi 2 mésticos tienen + composicion .quimica: bases, como el hidrbxido. de sodio, NaOH: el + Lamoniaco; NH,; etc: : que debido 2 su capacidad pare disolver grasas son iCOMO FUNCIONAN LOS ANTIACIDOS? Nuestro estémago secreta de manera’ natural dcido clorhidrico, HCl, et cual activa al epsinégeno y lo transforma en pepsina para llevar a cabo ei proceso de digestién. El estérnago y el tracto digestivo normalmente-estan protegidos de los efectos corrdsivos de este por un recubrimiento _ de mucosas. : En ocasiones y por diversas razones (abuso de comidas, tensién nerviosa, dificil digestién, etc.) ‘aparece la hiperacidez que puede producir efectos irritantes en las paredes del estémagoy el eséfago, en casos graves se puede producir la dlcera péptica. {Como resolver este problema? Para combatir la acidez estomacal se deben utilizar sustancias de cardcter bésico ya que reaccionan con los 4cidos para formar sal y agua (reaccién de neutralizacién), estas sustancias se conocen como antiécidos. Qué tipos de base son recomendables para ser utilizadas como antidcidos? Las bases fuertes no son adecuadas para el organismo humano, las bases débiles son los componentes activos de los anitidcidos ya que estos no afectan el tracto digestivo. La cantidad de antiécido que se debe consumir para neutralizar el Acido es tal que el pH final sea 3,5. Por qué? En el estémago el proceso de digestion se lleva a cabo adecuadamente cuando el pH esti comprendido entre 3,5 - 4,0, a pH superiores se tiene fa sensacién de pesadez del estémago. En las boticas y farmacias se vende una gran variedad de antiécidos, siendo de dos tipos: 1. Los antidcidos sistémicos al reaccionar con'el dcido clorhidrico forman una sal que no es absorbida por el organismo. Debido a que tienen una accién potente y répida, pera transitoria, no es recomendable ingerirlos en grandes cantidadés ya que pueden generar efectos secundarios. No deben ser empleados por periodos superiores a dos semanas. 2, Los antidcidos no sistémicos al reaccionar con el écido clorhidrico forman una sal que no es absorbida por el organigmo. A diferencia de los otros tienen una accién lenta y prolongada, sin efecto rebote, por lo que pueden ser utilizados por periodos més largos de tiempo. ‘SERECOMIENDA| — EFECTOS. |. TIPO DE” USARLO. SECUNDARIOS | ANTIACIDO Alka-seltzer 1-3 horas después | Nauseas de las comidas y al Sistémicos Sal de fruta | NaHCO, NaC, | scostarse. Vémitos, eno Acido citrico calambres Leche d . aa ae Mg(OH)2 y AI(OH)s | | hora después de _| Estrefimiento las comidas y al No sistémicos Mylanta Mg(OH), y Al(OH); | acostarse. Sarthe? 2 calambres Estos medicomentos no se deben administrar 0 niflos menores de seis afos sin previa consulta a un profesaial de la solud. No deben ser utilizades por mujeres emborazadas 0 lactantes o personas que sigan dletas © mientras se esté

You might also like