You are on page 1of 11
ESCALA DE EVALUACION DE COHESION Y ADAPTABILIDAD FAMILIAR FACES III MANUAL Autor: David Olson ESCALA DE EVALUACION DE COHESION Y ADAPTABILIDAD FAMILIAR FACES III Las family Adaptability and cohesiin Evalucion Scales (FACES III) constituye la tercera versién de las escalas de evaluacién del modelo cireumplejo que explora la cohesién y adaptabilidad familiar. Este instrumento fue disefiado en 1980, por David Olson y sus colaboradores, en [a Universidad de Minnesota (EE.UU). Gracias a este trabajo, ha podide ser elaborada una tipologia de acuerdo con los diversos modos de funcionamiento familiar. Olson resume el trabajo de doce equipos de investigacién respecto de la descripcién de log sistemas conyugales y familiares. ‘Todos ellos consideraron que la teoria general de sistemas era muy util para entender la familia, por lo que orienté su trahajo desde esta perspectiva ledrica, A fin de mejorar la fiabilidad, yalidez y utilidad cliniea del instrumento, se desarrollo una tercera versién de las escalas (FACES I]), para tratar de superar, con la nueva versién, algunas de las limitaciones de las Faces EI. En sintesis, los principales objetivos que se propusieron los autores fueron los siguientes: a) Abreviar el instrumento b) Desarrellar dos dimensiones ortegonalmente independientes, a fin de conocer mejor los criterios tedricos del modelo circumplejo. c) Depurar ciertos items, por su redundancia 0 irrclevancia psicométriea, y hacer més sencilla su correceién. 4) Introducir algunos items innovadores que fueran_ relevantes respecto. de diversos tipos de familia sin hijos (casadas, cohabitantes, ete.). ¢) Disponer de normas mis estables respecto de los adultos, a lo largo de todo el ciclo vital, asf como de padres, adolescentes y en parejas jévenes sin hijos. La escala que al final result6, estaba formada por 20 {tems, 10 relativos a la cohesién y 10 a la adaptabilidad. Se seleccionaron dos items para cada vineulo uno de los siguientes conceptos relacionados con la cohesis emocional, soporte, limites familiares, tiempo, y amigos ¢ interés es lidicos. En esta versidn se dispone también de dos items por cada uno de los siguientes conceptos relacionados con la adaptabilidad: liderazgo, control y disciplina. Por iiltimo, se destinaron cuatro items a la exploracién de los roles y normas. Definiciones de las dimensiones 1. Cohesin: La cohesiGn familiar, es definida en este modelo segiin dos componentes: El vinculo emocional que entre ellos tienen los miembros de una familia, y el nivel de autonomfa individual que una persona experimente en el Ambito de su propia familia. En al otro extremo de intensidad minima se sittia el tipo de cohesién denominada por Olson como desprendida 0 suelia. Las familias que funcionan con este tipo de cohesién se caracterizan por su escasa vineulacién familiar y una alta autonomia personal. Otra de las caracteristicas de este tipo son: extrema separacién emocional, ausencia de lealtad familiar, de compromiso intrafamiliares y de comunicacién y/o aparicién de los sentimientos; relacién vacfa padres — hijos; preferencias por la separacién fisica; ausencia en la toma de decisiones. jaranasriame En el centro de la dimensién se sitvia dos modos de que se conocen con los términos de cohesién unida y separada. Las familias con este tipo d para vivir de modo equilibrado, conservando la relacién con todos sus miembros. Entre otras cohesién se caracterizan por la capacidad de cada persona ido independientes de la familia y caracteristicas se considera: equilibrado balance entre la unién y la separacién de la familia, y entre el tiempo que pasan juntos y el tiempo que cada uno emplea para si mismo, equilibrio entre amigos individuales y la existencia de amigos en comiin, tolerancia en las decisiones personales aunque haya también decisiones tomadas en comin, focalizacién de la energfa hacia aspeetos internos y externos a la familia en funcién de las situaciones, y una cierta lealtad a la familia, que nunca llega a ser exigida. - Cohesién Desprendida: Primacia del “Yo”, ausencia de unién afectiva entre los familiares, ausencia de lealtad a la familia y alta independencia personal. ~ Cohesién Separadas: Primacia del “Yo” con presencia del “nosotros”, moderada unién afectiva entre los familiares, cierta lealtad e interdependencia entre los miembros de la familia, aunque con un cierto sesgo hacia la independencia.. del jerta - Cohesién Unida: Primacia del “nosotros” con pres “Yo", considerable unién afectiva entre los fam lealtad, fidelidad e interdependencia entre los miembros de la familia, aunque con algiin sesgo hacia la dependencia. - Cohesién Enredada: primacia del “nosotros”, maxima unién efectiva entre los familiares, exigencia de fidelidad y lealtad a la familia, y alto grado de dependencia a las decisiones tomadas en 2, Adaptabilidad familiar: La adaptabilidad es definida como: Adaptabilidad conyugal o familiar s la habilidad de un sistema o familia para cambiar su estructura de poder, los roles y las reglas de la relacién, en respuesta al estrés provocado por una situacién concreta y determinada o por desarrollo vital evolutivo de toda la familia. Las principales variables que se concitan en esta dimensién son la estructura de poder familiar (Asertividad y control), los estilos de negociacién, la relacién entre roles sexuales y reglas de la relacién, y la retroalimentacién (positiva y negativa). La baja adaptabilidad fue denominada por los autores cono adaptabilidad rigida y a la maxima adaptabilidad se le denominé con el término de adaptabilidad cadtica. Los tipos intermedios fueron denominados como adaptabilidad estructurada y flexible. - Adaptabilidad Caética: Ausencia de liderazgo, cambio aleatorios de roles, disciplina irregular y demasiado cambios. - Adaptabilidad Flexible: _liderazgo_compartidos, roles compartidos, disciplina democrdtica y cambios cuando son necesarios. - Adaptabilidad Estructurada: liderazgo a veces compartido, roles en ocasiones compartidos, cierto grado de diseiplina demoerdtica y los eambios ocurren cuando se solicitan, - Adaptabilidad Rigida: liderazgo autoritario, roles _fijos, disciplina restrieta y ausencia de cambios. Segiin sus autores, lo ideal es que las faces TIT se administren a todos los miembros de la familia que puedan contestar el inventario, puesto que, de este modo, podemos comparar la informacién suministrada por cada uno de ellos, ademés de la informacién referida tinicamente al ambito del matrimonio (informacién acerca del funcionamiento conyugal) y a la familia (fancionamiento familia). Se disefio también una versién de esta misma prueba para matrimonios sin hijo. TL, FICHA TECNICA A. Nombre Original _: Escala de Evaluacién de la Cohesion y Adaptabilidad Familiar FACES ITI. B. Autores + David Olson, Joyce Portener y Joav Lavee (1985) C. Traduecion Angela Herndndez Cérdova, Universidad Santo Tomas. Colombia. D. Administracién: Individual o colectiva. E. Duracion +10 minutos. F. Significacion : Tercera versidn de la escala FACES que fué disefiada para evaluar dos dimensiones basicas de la familia: Cohesién y Adaptabilidad dentro del_— modelo Circumplejo de David Olson, colaboradores; elasifiea 16 tipos de familia. El instrumento es itil para obtener el Funcionamiento Real, Ideal indireetamente la Satisfacci6n familiar. Deseripeién : Esta compuesta de 20 items, agrupados en dos dimensiones: II. DIMENSIONES 1. Cohesién + Evahia el grado en que los miembros de a familia estén separados o conectados a ella; es el vinculo emocional que los miembros de la familia tienen entre si. a. Examina ‘inculacién emocional, limites familiares, tiempo y amigos, intereses y recreacién, b. Niveles + Desligada, Separada, Conectada y Amalgamada. 2, Adaptabilidad : Es la capacidad que tiene el sistema de cambiar su estructura (poder, roles, reglas) de acuerdo a su desarrollo y los eventos que le toca vivir, a. Examina + Liderazgo, Control, Diseiplina, Roles y Reglas. b. Niveles +: Rigida, Estructurada, Flexible, Cadtica. I, VALIDEZ Y CONFIABILIDAD El grupo de estudio estuvo conformado por 2, 412 sujetos sin aparente problema y de diferentes etapas vitales, quedando de los 50 items del instrumento original en 20 items. IF) 3.1 Validez de constructo Olson y Cols. Al desarrollar Faces ITI, buscaron reducir la correlacién entre cohesién y adaptabilidad, Hevarla lo mas cerca de cero; del mismo modo reducir la correlacién de Cohesién y Adaptabilidad con Deseabilidad Social (r: 0.3). Asimismo los items de las dos dreas estan correlacionados con la escala total. A través el coeficiente Alpha de Crombach determinan la confiabilidad para cada escala, en Cohesién es 0.77, en Adaptabilidad 0.62 y en la escala total 0.68. La prueba Test Retest calculada con el coeficiente de correlacién producto- momento de Pearson obtuvo en Cohesién 0.83 y Adaptabilidad 0.80. Fanie Melamud (1976) adapté a nuestra realidad el FACES IL, obtuvo una validez para familia con adolescentes de 0.82. La confiabilidad Test-Retest fue de 0.84. NORMAS DE ESTANDARIZACION Se incluye los baremos originales y dos més basados en investigaciones realizadas con estudiantes universitarios (S. Becerra, 1999) y alumnos de secundaria (E. Gonzales, 1998). CALIFICACION EI puntaje de Cohesién, es la suma de todos los items impares. El puntaje de adaptabilidad es la suma de todos los items pares. Se ubica cada puntaje en el rango correspondiente a la dimensién medida para ubicarlo en el tipo de familia que corresponde. VI. INTERPRETACION ¥ DIAGNOSTICO. Se ubica cada puntaje en el rango correspondiente a la dimension medida para ubicarlo en el tipo de familia que corresponde, Los resultados y su interpretacién se apreciard ficilmente en el grifico del Modelo Circumplejo donde se ubica los 16 tipos de familias. VIL. CLASIFICACION Asi la familia se clasifiea en: A. Balanceado, Moderado en ambas dimensiones. B. Medio, - Flexiblemente Separada. - _ Flexiblemente Conectada. - Estructuralmente Separada. - Estructuralmente Conectada. Extremos en una dimensién y Moderada en otra. - Flexiblemente Desligada. - Flexiblemente Amalgamada. - Caéticamente Separada, - Caéticamente Conectada. - Estructuralmente Desligada. - Estructuralmente Amalgamada. - Rigidamente Separada. - Rigidamente Conectada. C. Extremo, En ambas dimensiones, muestra un nivel extremo. - Cadticamente Desligada, - Cadticamente Amalgamada, - Rigidamente Desligada. - Rigidamente Amalgamada, VIII. NIVELES 11.1. Niveles de cohesion familiar. Destigada. Extrema separacién emocional. Falta de lealtad familiar. Muy poca interaceién o involucramiento emocional entre los miembros. La correspondencia afectiva es infrecuente en los miembros Falta de cercanfa parento-filial. Predomina la separaci6n personal. Rara vez pasan tiempo juntos. Necesidad y preferencia por espacios separados. Se toman las decisiones independientemente. El interés se focaliza fuera de la familia, Los amigos personales son vistos a solas. Existen intereses desiguales. La recreacién se lleva a cabo individualmente. Separada. Hay separacién emocional. La lealtad familiar es ocasional. El involucramiento se acepta, se prefiere la distancia emocional. Algunas veces se demuestra la correspondencia afectiva. Los limites parento-filiales son claros, con cierta cercania entre padres ¢ hijos. Se aliente cierta separacién personal. El tiempo individual es importante, pero se pasa parte del tiempo junto, i) * Se prefiere los espacios separados, compartiendo el espacio familiar. + Las decisiones se toman idualmente, siendo posible las decisiones conjuntas. "El interés se focaliza fuera de la familia. + Los amigos personales rara ver son compartidos con la familia. = Los intereses son distintos. * La reereacién se lleva a cabo més separadas que compartida. Coneetada. * Cereania emocional. + Lallealtad familia es esperada. * Se enfatiza el involueramiento pero se permite la distancia personal. + Las interacciones afectivas son alentadas y preferidas. * Los limites entre los subsistemas son claros, con cercania parento-filial La necesidad de separacidn es respetada, pero poco valorada. + El tiempo que se pasa juntos es importante. * Elespacio privado es respetado. * Se prefiere las decisiones conjuntas. * Elinterés focaliza dentro de la familia. + Los amigos individuales se comparten con la familia. "Se prefiere los intereses comunes. + Se prefiere la reereacién compartida que la individual, Amalgamada, * Cercania emocional extrema. * Demanda de lealtad a la familia. + Depende mucho uno de otros. Dependencia afectiva. * Extrema reactividad emocional. * Coaliciones parento-filial. * Falta de limites generacionales. = Falta de separacién personal. = La mayor parte del tiempo se pasan juntos. * Se permiten poco tiempo y espacio privado. * Las decisiones estan sujetas al deseo del grupo. + Blinterés se focaliza dentro de la familia, + Se prefiere a los amigos de la familia que los personales. + Los intereses conjuntos se dan por mandato. 8.2 Ni laptabilidad Famili Rigida. + Elliderazgo es autoritario, existiendo fuerte control parental. la, su aplicacién es severa, «La disciplina es estrieta y rigi «Es autoerética. «Los padres imponen sus decisiones. + Los roles estan estrictamente definidos. * Las reglas se hacen cumplir estrictamente, no existiendo la jad de cambio. posibil Estructurada. «El liderazgo es autoritario, siendo algunas veees igualitario. siendo predecible sus * La disciplina rara vez es sever consecuencias. * Es.un tanto democratiea * Los padres toman las decisiones. * Los roles son estables pero pueden eompartirse. se hacen cumplir firmemente. Pocas son las que Flexible. * El liderazgo es igualitario y permite cambios. J Ix. * La disciplina es algo severa, negocindose sus consecuencias. * Usualmente es democratica. "Hay acuerdo en las decisiones. = Se comparten los roles. * Las reglas se hacen cumplir con flexibilidad y algunas cambian. Castica * Liderazgo limitado y/ 0 inefi * La disciplina es muy poco severa, habiendo inconsistencia en ‘sus consecuencias. «Las decisiones parentales son impulsiv: * Hay falta de claridad en los roles. inversién de los mismos. existen alternancia 0 * Frecuentes cambios en las reglas, se hacen cumplir inconsistentemente. ADMINISTRACION Y PROCEDIMIENTO DE PUNTUACION 1. Administracién El instrumento es facil de administrar y simple para calificar. Se puede administrar sobre una base individual, en situaciones tales como cuando una fan © una pareja son vistas en una sesién de terapia, o cuando participan en proyectos de investigacin. Se puede usar en grupos grandes tales como estudiantes en clase o familias que responden a un estudio por Sele pide a la persona que lea las frases y decida para cada una, que tan frecuentemente la conducta descrita se presenta en su familia, puntuando sobre una eseala que oscila entre 1 (Casi nunea) y 5 (Casi siempre). 2 Procedi ento de puntuaeién ~ El puntaje de Cohesién, es la suma de todos los items impares. ~ El puntaje de Adaptabilidad, es la suma de todos los items pares. X. NORMAS Y PUNTUACION DE CORTE. Las normas y puntos de corte para los cuatro niveles de cohesin y adaptabilidad se establecieron para tres grupos. Adultos (padres) a través de las etapas de la vida familia: Estas normas son para ser aplicadas por los investigadores cuya muestra consiste solamente en grupos de adultos, excepto cuando se estén estudiando tinicamente parejas jévenes (primera etapa del ciclo familiar). Es «til para clasificar familias y para comparar familias en diversas etapas de la vida familiar. Familias con adolescentes: Estas normas son para ser aplicadas cuando se estudian adolescentes con sus padres. Estas familias estan en el cuarto (el hijo mayor tiene 12 19 aiios), 0 en el quinto estadio (el hijo mayor salié del hogar, pero hay al menos uno de los otros hijos viviendo en la casa), del desarrollo del ciclo fami Parejas jévenes: Estas son normas para ser aplicadas en muestra de parejas en el primer estadio (antes del nacimiento del primer hijo). Deben responder la forma de FACES III Para parejas. TABLA N°1 NORMAS Y PUNTOS DE CORTE PARA EL FACES IIT Todos los estadios | Estadios 4 y 5 Estadio 1 (Adultos) (Familias con | (parejas jivencs) adoleseentes) | (n: 2453) (n: 1315) (N: 242) _ x [ps | x [os] x | 0s Cohesion 38 | 54 | an | 6 | a | 47 Adaptabilidad | 241 | 47 [ 243 | 49 | 961 | 42 Rango % Rango | % | Rango | % COHESION ; : “Desligada 10-34] 163 | 10-31 | 180] 10-33 | 149 Separada 35-40 | 338 | 32-37 | 300 | 87-4 | 372 Conectada 41-45 | 363 | 38-43 | 364] 43-46 | 349 “Amalgamada | 46-50 [13.6 | 44-50 | 147 | 7-80 | 130 ADAPTABILIDAD 7 Rigida [10-19] 163 ] 10-19 [159] 10-21] 132 Esteucturada | 20-24 | 383 | 2-24 | 373 | 22—26 | ane Flexible ~ [25-28 | 294 | 25-29 | 329 | a7—30 | 320 Cabtica 29-50 | 16.0 | 30-50 | 139] 31-50 | 160 FACES III - VERSION REAL David H. Olson, Joyce Portener y Yoav Lavees, 1985 DATOS PERSONALES Nombre y Apellidos:. Sexo. Grado de instruccién:: . INSTRUCCIONES. ‘A continuacién encontraré una serie de frases que describe como es su familia Real, responda que tan frecuente se dan estas conductas en su familia y escriba una “x” en los recuadros correspondientes a: 1, Casi Nunca =CN 4. Con Frecuencia = CF 2.Una Que Otra Vez = UQOV 5. CasiSiempre =CS 3.AVeces =AV w DESCRIBA COMO ES SU FAMILIA REAL CN] UQOV [AV] CF] cS 1._| Los miembros de la familia se piden ayuda unos a otros. 2. | Ena solucién de problemas se siguen las sugerencias de los hijos. 3._| Nosotros aprobamos los amigos que cada uno tiene. 4. | Los hijos expresan su opinién acerca de su disciplina. 5._| Nos gusta hacer cosas sdlo con nuestra familia inmediata I 6,_| Diferentes personas de la familia actiian en ella cmo lideres. I 7. | Los miembros de la familia se sienten mas cerca entre si que a | personas externas a la familia. | 8. | En nuestra familia hacemos cambios en la forma de ejecutar los quehaceres, 9._[ Alos miembros de la familia les gusta pasar juntos su tiempo libre. 10. | Padres e hijos discuten las sanciones. 11. | Los miembros de la familia se sienten muy cerca unos a otros. 12. | Los hijos toman las decisiones en la familia. 13. | Cuando en nuestra familia compartimos actividades, todos estamos presentes. 14, | Las reglas cambian en nuestra familia 15. | Facilmente se nos ocurren cosas que podemos hacer en familia 16. | Nos turnamos las responsabilidades de la casa. 17. | Los miembros de la familia se consultan entre si sus decisiones. 18, | Es dificil identificar quién es, o quienes son los lideres. 19. | La unién familiar es muy importante. 20. | Es dificil decir quién se encarga de cuales labores del hogar. COHESION (Puntajesimpares) = Tipo: ‘ADAPTABILIDAD (Puntajes pares) = Tipo: ASEGURESE DE HABER RESPONDIDO TODAS LAS FRASES FACES III - VERSION IDEAL David H. Olson, Joyce Portener y Yoav Lavees, 1985 1. DATOS PERSONALES Nombre y Apellidos: $eX0....neunGrado de instruccion: Il. INSTRUCCIONES. A continuacién encontraré una serie de frases que describen como es su familia Ideal; escriba una “X” en los recuadros correspondientes a: 1. Casi Nunca =CN 4. Con frecuencia = CF 2.Una Que Otra Vez = UQOV 5. Casisiempre = CS 3.AVeces Ne DESCRIBA COMO ES SU FAMILIA IDEAL CN | UQoV | AV | CF | cs 21, | Los miembros de la familia se pedirfan mas ayuda unos de otros. 22, | Enla solucién de problemas se seguirdn las sugerencias de los hijos. 23,_| Nosotros aprobarfamos los amigos que cada uno tuviera 24. | Los hijos expresarfan su opinidn acerca de su disciplina. 25._| Nos gustaria hacer cosas sélo con nuestra familia inmediata. 26. | Diferentes personas de la familia actuarfan en ella como lideres. 27. | Los miembros de la familia se sentirfan mas cerca entre sf que a personas externas a la familia 28. | En nuestra familia harfamos cambios en la forma de ejecutar los quehaceres. 29, | A los miembros de la familia les gustarfa pasar juntos su tiempo libre 30. | Padre(s) e hijos discutirfan las sanciones. 31. | Los miembros de la familia se sentirfan mds cerca unos a otros. 32,_| Los hijos tomarfan las decisiones en la familia, 33. | Cuando compartiéramos actividades todos estarfamos presentes. laa 34, | Tas reglas cambiarfan en nuestra familia. 35, | Se nos ocurrirfan mds facilmente cosas que pudiéramos hacer en familia. 36. | Nos turnarfamos las responsabilidades de la casa, 37, | Los miembros de la familia se consultarfan entre s{sus decisiones. 38. | Sabriamos quién o quienes serfan los Ifderes en nuestra familia. 39,_| La unién familiar serfa muy importante. 40, | Podrfamos decir quién se encarga de cuales labores del hogar. COHESION (Puntajesimpares) = Tipo: ‘ADAPTABILIDAD (Puntajes pares) = Tipo: ASEGURESE DE HABER RESPONDIDO TODAS LAS FRASES.

You might also like