You are on page 1of 17
|W Undiodo de silicio conduce una corrente insignificante hasta ue el votaje de polarizacién directa es por 1o menos de 0.3 V. Entonces Ia corriente aumenta ripidamente, y la caida de Voltaje aumenta de 60.4 120 mV (dependiendo del valor de») Por cada dcada de cambio de cortiente En fa direccininversa, un dodo de silico conduce una co- rriente de unos 10° A. Esta coriente es mucho mayor que J, ‘¥aumenta con la magnitud del voltae inverso. Mis allé de cierto valor de voltae inverso (que depende del iodo) se presenta un rupturay a cotienteaumentarpida- ‘mente con un pequetio aumento correspondiente en volaj. |W Los diodosdiseiados para opera en la resin de ruptura son los diodos Zener. Se emplean en el diseio de reguladores de voltae cuya funcién es obtener un votajeconstante de de que tambia poco con las variaciones del voltae de la fuente de alimentacin, la corriente de carga o ambas. | xis una jrarquta de modelos de diodo; la apicacin deter- ‘in Ia seleceién de un modelo apropiado. ‘= En muchas aplicaciones un diodo conductor se modela con- siderando que tiene una caida de voltae constant, por lo general cercana a 0.7 V Un diodo polarizado para operar a una coriente ded fp tiene una resistencia a pequeta sel ry = nf. '% Eldiodo de unig de silico es, en esencia, una unign pn, Esta "unig estéFormada en un solo cristal de silico, Enel silicio tipo p hay abundancia de huecos (portadores ‘argados postivamente), mientras que enelsiticio tipo los lectrones son fos abundant, Una region de agotamiento de portadores se desarola en bs interface de una unign pn el ladon esté cargado postivamenie yelp negativamente. Ata diferencia de voltaje resultant se le denomina voltae de barera, "Una corrente de difusin p luyeen dreecin directa (ras ortuda por huecos desde el lado p y electrones desde el lato ‘ny una corriente /sfluye en dreccién invers (Qransportads or portadores minoritarios generados térmicamente), En ‘una unin acircuito abiert, J, = sy el voltae de baer se , Lg . ® . A FIGURAP3.4 (Cowinda) 220 CAPITULO 3 DIODOS 1ka D, Dy 2 +15v Db, Ie " -om% tka # x0 3 D » FIGURAP3.4 (Comtinuacin) cortiente de la batri i. Cul es el valor pico? {Cusl es el valor promedio? Si el valor pica de 9 se reduce en 10%, cuales son los valores pico y promedio de ig? a ow I FIGURAP3.5 3.6: Los circuitos mostrados en Ia figura P3.6 pueden funcionar ‘ome compueras Kégicas para voltajes de entrada alas 0 bas a Ln : yo ee 1ka 5 q a a Empleand “pra denotarel valor alto “0 paael bj, prepare : ‘una tabla con cuatro columns que ineluyen todas las combinacio- nes de entrada posiles y los valores resltantes de X y ¥. ,Qué funcién légicaes X de A y B? zQué Funcién lgica es ¥ de A y 8? {Para cusles valores de A y B tienen X y Yol mismo valor? Para : Cuales valores de Ay B tienen X y Y valores opuestos? Ds : Ac—Dt LL. e 1 7 Bott oY i Dy a Ao—Kh x ; . Bo a D. a » FIGURA P3.6 3.7 Enel caso dea compuertaligica de a figura 3.Sa) suponga iodos ideals y niveles de voltaje de entrada de-0 y +5 V.Encuents un valor adecuado para de modo tal que la coriente requerda de cada una de las fuentes de senal de entrada no exceda 0.1 mA. 3.8 Repita cl problema 3.7 para Ia compuerta logica de la figura 350). 3.9. Suponiendo que los diodos de los circuits dela figura P3.9 som ideales, encuentre los valores de los voltaes y las corrientes +5 +5V * l feog, ile tt. LL FIGURA P3.9 3.10 Suponiendo que los diodos de los circuits de la figura 3.10 son ideales,uilice el teorema de Thévenin para simplificar Jos circuits y, con ello, encuentre los valores de as corintes y Jos voltajesrotulados, 4ov 49V 0 45¥ a 10kQ cee Ka 20k a) » FIGURA P3.10 pronemas @ 221 3.11. En el caso del ctcuito rectiticador de la figura 3.34), Ia onda senoidal de entrada iene un valor de 120 V rms y se upone ‘queel diodes ideal, Seleccione un valor adecuado para R de modo tal que la corsiente pico del diodo no exceda SO mA. ;Cull es el mayor voltae inverso que aparecer a través del diodo? 312 Enel citcuitorectiticador de la figura 3.3, la fuente de en- trada 1 tiene una resistencia de fuente R,, En el caso de que R, Ry suponiendo que el diode es ideal, tracey rtuleclaramente la curva caracteritica de transfeencia yp conta v, 3.13 Una onda cuadrada de ampltud 6 V de pico a pic y pro ‘medio cero se aplca a un cireuito parecido al de la figura 3.32) cempleando un resistor de 100.2. ;Cusl esel voltae pico de saliéa? {Cuil sla coriente pico del diod? ;Cusleslacortente pico pro ‘medio? ;Cudl es el maximo volta inverse a tras del iodo? 3.14 Repita el problema 3.13 para la stuacién en que el volte promedio de la onda cusdmada es 2 V, mientras que su valor de Pico a pico permanece en 6 V. 403.15. iseie un circuito cargador de bateras,parecido al de a figura 3.4, empleando un diodo ideal en el que lacorriente faye a Ja bateria de 12 Vel 20% de tiempo y tiene un valor romeo de 100 mA. 2Qué voltae de onda senoidal de pico apico se require? ‘Quéresistencia es necesaria? Cual esl corsente pico de diodo? {Qué votaje pico inverso resiste el diodo? Si se pueden especfi- ‘car esistores de un solo digit significativo y un voltae de pico pico sélo hasta el vot més cercano, ;qué diseis escogeria para ‘gaantizar la corriente de carga requerida? {En qué fraccién del ciclo faye la corriente del diodo? {Cusl es la cortiete promedio {del iodo? :Cusl es la coriene pico del diodo? {Cus voltaje pico inverso resist el diodo? 3.16 El circuito de la figura P3.16 se utiliza en un sistema de selalizacign empleando un alambre ademas de un retorno a tierra comin, En un momento cualquier, la entrada tiene uno de tres valores: +3 V,0'V, ~3 V. ;Cudl es el estatus de las lémparas para cada valor de entrada? (Tome nota de que las limparas pueden estar separadas y que tal vez haya diferentes tipos de conexicn, jen un solo alambre!) 3 V v-{o° Yo + o3y' ] Dx Dios ideates ‘Lamparas 3V myo vende FIGURA P: 16 CAPITULO 3. o1ODOs SECCION 3.2: CARACTERISTICAS DE LAS TERMINALES, DE LOS DIODOS DE UNION 3.17 Caleule el valor del voltaje térmico, V>, a ~40°C, 0°C, +40°C y +150°C. (A qué temperatura esté V; exactamente a 2 mV? 3.18 2A qué voltaje en direceié directa un diodo para el que 7 2 conduce una corriente igual a 1 000 1,? En términos de fs, {a6 corriente faye en el mismo diodo cuando su voltaje directo es0.7V? 3.19 Undiodoon caida de volise en direccibn directa de 0.9 Va LOmAy n= J operaa0.5¥. ;Cuil es el valor de fa comriente? 3.20 Un diodo determinado, con » = 1, conduce § mA.con un voltaje de unig de 0.7 V. :Cusl es su cofrente de saturacin J,? Cuil corrente futon este diodo sel voltae de unin se eleva (0.71 V2 :A0.8 V? {Sie voltae de unin se reduce a 0.69 V2 A (0.6 V2 ,Qué cambio en el voltae de unign aumentar Ja coriente del diodo en un factor de 10? 3.21 Se toman las siguientes mediciones en diodos de unién cen los que V es el voltaje en ta terminals e / es la corrente del dodo, Para cada diodo estime Ios valores de fl voltaje em las terminales a 1% dela coriente medida para n = 1 y n = 2, Use V, = 25 mV en sus cdleulos. 4) V= 0,700 al = 100A >) V=0.850V al = 1.00mA, ©) V= 0.650 al = 10 HA @ V=0.700Val=10mA 3.22 Abajo se encuentran los resultados de las mediciones to- ‘madas en varios diodos de unin diferentes. Para cada diodo, os datos proporcionados son lacortiente fe voltae correspondiente V yel voliaje del diode a una corriente 1/10. En cada caso, caleule ny el voligje del diodo a 10 4) 10.9 mA, 700 mV, 600 mV 1) LOMA, 700 mV, 60 mV 16) 10,800 mY, 700 mV 4) V mA, 700 mV, 580: mV 2) 10 WA, 700 mV, 640 mV 3.23. cireito dela figura P3.23 utiliza tres diodos idémicos fquetienenn = Le/,= 10°, Encuentre el valor dela corriente que se roquiere para obtener un votaje de salida x carga toma una cortiente de 1 mA de la terminal de salida,ceusl esl cambio en el voltje de salida? 2V.Siuna 3.24 Un diododo unin es operado en un ciruito que se alimenta ‘cm tuna corrente constane J. {Cus es el efecto en el voltae en direccién directa del diodo si se conecta en paralelo un diodo idéntico? Suponga n = 1 Wik ot FIGURA P3.23 . 3.25 ‘En el circuito mostrado en la figura P3.25, ambos diodos pero D, tiene diez vecesel rea de unién de D,,;Cual valor de V se obtiene? Para obtener un valor de V = 50 mV. qué 4 k 7 10mA - ne ia . t D, FIGURA P3.25 3.26 Enel ireuito mostrado en la figura P3.26, ambos diodos son idénticos, conduciendo 10 mA.a0.7 Vy 10)mAa0.8 V.Encuentre cl valor de & para el que V = 80 mV. FIGURA P3.26 3.27 Varios diodos que tienen diversos tamaios, pero todos con n = 1, se miden a varias temperaturas y correntes de unin como se indica abajo. Para cada uno, caleule ol woltaje del diodo al mAy 28°C. 2) 620 mV a0 pay O"C }) 790mVal Ay SOC ©) 590mV a 100 Ay 100°C 4) 850mV a lmAy —S0°C 2) 100 mV 8 100mAy 75°C £3.28 En et crcuito mostrado en la figura P3.28, D, es un dio do de corrienteelevada y rea grande cuya fitracién inversa es clevada ¢ independiente del voltae apicado, mientras que Des lun diodo mucho mis pequefo de menor corriente, para el que ‘A temperatura ambiente de 20°C, el resistor Rest ajustado para hacer Va 520 mV. Mediciones subsecuentes indican {que Ry es 520 KO. {Cues espera que sean los voltajes Vas ¥ V3 a0rCyad0°C? +10V FIGURA P3.28, 3.29 Cuando se aplica una corriente de 15 Aun diodo determi- nado, se encuentra que el voltae de unin se convierie inmediata- ‘menteen 700 mV. Sin embargo, medida que lapotenciadisipada en el diodo aumenta su temperatura, el voltae disminuye y con el tiempo alcanzs 580 mV. ;Cuél es la elevacign aparente en la temperatura dela unin? ;Cual es la potencia dsipads en el diodo ensu estado final? ;Cusl ese aumento de temperatura por watt de dlisipacin de potencia? (A esto se le llama resistencia térmica.) 3.30 Un disetiador de-un instrumento que debe operar en un amplio intervalo de volta de alimentacién observa que Ia caida 4e voltaje de unin de un diodo es reltivamente independiente de In corriente de unin y considera el uso de un diodo grande para establocer un voltaje pequofio relativamente constant. Cuenta con un diode de potenciacon una corriente nominal de 10.Aa0.8V. Mss ain el disefiador tiene razén en creer que = 2. Para a fuente de alimentacién disponible, que va de 0.5 a 1.5 mA, jqué voltse de unin se esperaria? ;Qué cambio adicional de voltae se esperaria ara una variaciGn de temperatura de 25°C? 3.31, Como dpcién paral idea sugerida en el problema 3.30, el diseiador considera un segundo metodo para producie un voltae Pequefiorelativarnenteconstante, a partir de una fuente de corremte variable: depende de la capacidad para hacer copias muy exactas| {de cualquier corriente pequefia disponible (empleando un proceso IMamado refijo de corrente) Fl disefiador propone el uso de esta {idea para alimentar dos diodos de diferentes reas de unin con Ia ‘misma corriente y medi su diferencia de votaje de unin. Cuenta con dos tipes de diodos; para un volaje de polarizacién directa {e700 mV, uno conduce 0.1 mA y el otro 1A. Ahora, en el caso de correntesidénticas de 0.5 a 1.5 mA alimentadas a cada diodo, {qué intervalo de volajes de diferencia se obtiene? {Cuil es el efecto de un cambio de temperatura de 25°C en este diseio? Suponga que n = I SECCION 3.3: MODELADO DE LA CARACTERISTICA DIRECTA DEL D10D0 "332 Revise el andliss grfico del circuito de diodos dela gura 3.10 con Veo) = 1'V, R= 1 KE, y un diodo que tiene fs = 10°" . Ay = I-Calcule un pequefio mimero de pantas en la curva ‘caracteristica del diodo en la cercania del lugar en que espera que Ja linea de carga Ia interseque, y utlice un proceso grifico para refinar su estimaci6n de la coyriente del dodo. Qué valores de cortiente y voltae de diodo se encuentran? De manera anal cencuentre el voltaje correspondiente a su estimado de coriente. En cudno diliere del valor ealeulado grficamente? 3.33. Utiice el procedimiento de andlisisiterativo para determinar lacorrienteyel voltae del diodo en et creuito de a Figura 3.10 para Voo = 1V,R= 1kOy un diode que tiene I, = 10" Ay n 3.34 Un “diodo de 1 mA” (es decir, uno que tiene 1 = 0.7 Va i= I mA) esté conectado en serie con un resistor de 200.0 a una fuente de alimentacin de 1.0 V. 42) Proporcione un estimado de lacorriente del diodo que espe: +) Sil diodo esté caracterzado por precisin la corriente del diodo empleando ans iterative 2, estime con mayor 3.35 Acontinuacién se enumera un conjunto de cieuitos que son Varianes del mostradoen la figura 3.10. Para cada diodo usado se proporcionalacorriente de unin medida fy ent voltae de uni Vs junto,con el cambio del votaje de unin AV medido cuando la corrente se aumenta 10 veces. Para cada cireuito encuentte Ia cortiente del diodo Ip y el volaje del diodo Vp que se obtiene, templeando la ecuacin exponencial del diodo y la iteracién. (Su {erencia: para reducir su carga de trabajo, observe la relacién muy 3 S| | I 224 {L) ‘capiTulo3 D1000s ‘especial entre el citcuitoy Jos parémetros del diodo en muchos «aos, pero no en fos.) Por dtimo, tome nota de que el uso de {esas relaciones, o aproximaviones a ells, stele hacer mucho ms {cil y ripido su primer repaso del seo de un cicuita!) Circuito: Vool¥) - AUK) fA) ValmVv) AVIV) a 10 99310700800 » 302310700100. © 20ee 20) 0% 700) 100) 4 a my e Lo 030 10700100, ' Lo 030 10700 6 2 Lo 030 10700130 h os 700100 3.36 Suponiendo la disponibiidad de diodos para fos que O7V ain locos conectados en serie entre si, yen serie con un resistor conectado a una fuente de alimentacién de 10V. El votaje através de la cadena de diodos habri de set 30 TmA,y n= 1, disefe un circuito que utili cuatro 3.37. Encuentre los parimetros de un modelo lineal por piezas de Ln diodo parae que vp = 0.7 Vay = I mAy n = 2, El modelo hari de encajar exactamente a TmA.y 10 mA, Caleule el ere en milivolts al predecir y usando e} modelo lineal por piezas a in = 05.5y lm, 3.38 Usando una copia de Ia curva del diodo presentada en la Figuea 3.12, aproxime lacaracteristica del diodo usando tna linea que coincda exactamente con la earaterstica del diodo a Wy mA. ;Cudl es la pendente? ;Cusl es el valor de rn? :¥ el de Voy? 3.39 En una copia de las caractersticas del diodo presentadas col circuitoexterno imtegrado por una fuente de voltae de 0.9 V yun resistor dé 100 0, ;Cutles valores de eaia del diodo y cosriente de lazo estima si usar ura 3.12, db una recta de carga que correspond 8 un ©) las curvas caracteristcas reales del diodo? >>) el modelo de dos mention que se muestra? 3.40. Para los diols caracterizados abajo, encuemtre Fp ¥ Vim los elementos del modelo de hateria mis resistor para los que fa linea recta imerseca la caracteristica exponencial del diodo a(.1% y 10x a coeriemteespecificada del diodo. 4) Vp =07Valy= tmAyn=1 D) Vp =07Valy=1Ayn= 1 ) Vp = 07 Villy = WpAyn=1 3441 Eliodo cuya curvacaracteristic se muestra en la figura 3.15 I seria una eleccidn posible de voltaje adecuado para un modelo de cada de voltaje constant? hdr de operarse a 10 mA. 342Un diodo opera en un circuito en serie con R y V. Un di sefiador,considerando el uso de un modelo de voltaje constant, no est seguro si usar 0.7 0 0.6 V para Vp. ¢Cusl es el valor de 1 ‘ara ct que fa diferencia en ls valores calculados de la corriente es de s6lo 1%? Para V = 2Vy R= 1 KO correntes que se obtendran si se usan dos valores de Vj? ;Cual ce su porceniaje de diferencia? es son las dos 03.43 Und 4iodos con un ajo de corriente de 20 mA a0.7 V. y cuya aproxi rmacidn de 0.1 Vidécada es relativamente buens, Empleando una fuente de coriente de 10 mA, desea crear un votaje de referencia {de 1.25-V. Sugiera una combinacin de diodos en serie y paalelo {que hardin que et abajo sea lo mejor posible. ;Cunts diodos se nocesitan? Qué votaje se obtiene realmente? lor iene una cantidad relativamente grande de 3.44 Revise el circuito retficador de media onda de a Higura 3.30) con & = 1 KO el diodo tiene las curvas caractr modelo lineal por piczas que se muestra en la figura 3.20 Vy 0.65 V. ry = 20 0), Analice el eitcuitoretificador empleando el ‘modelo lineal por piezas para el diodo y, por tanto, encuentte el voltae de salida y, come funeién de. Dibu de tansferenciav, contra v para 0S $ 10-V. Enel caso en que sea una senoide con amplitud pico de 10 V, due y rotule eon arid a ond dec. 3.45. Resweva tos problemas del jemplo’3.2empleandocl modelo de dio con cada constante de voltae (Vy = 0.7 V) 3.46. En cl caso de Ios cireitos de la figura P3.2, empleando el modelo de diodo con caida constante de vottaje Vn = 0.7 V). ‘encuentre los voligjesy ls cotienes indicades. 3.47 Para loscircuitos mostados en la voltajesy las corientesindicados usando el modelo de diodo de caida de voltajeconstante (Vy = 0.7 V) caP3.3,encuentre los 3.48 En cl caso de Ios cicuitos de la figura P39, use el modelo de diodo con cada de voltaje constante (Vp = 0.7 V) y encuentre los valores de las corrintesy voltjesrotulados 3.49 Para los ciccuitos de la figuea P3.10,utilce el teorema de Thévenin para simplificar los cireitos y enevente los valores de las corrientes y los voltajes rotwlados. Suponga que los diodos conductores pueden representrse con el modelo de caida constante de voltae (Vp, = 0.7 V), 3.50. Repita el problema 3.11, representando al diodo con so de wotajeconstante (Vp = 0.7 V) Qué diferen- I disefio resulante? modelo de caida 3.51) Re liene-un area 10 veces mayor que el dispositive con las curvas ‘aractritics ye! modelo lineal por piezas que se muestan en la figura 3.12. Represente el diodo con su modelo lineal por piezas (ip = 0065 + 2p), pita et problema del ejemplo 3.1 suponiendo que el iodo 3.52 Sedice que el modelo a pequetia seal es vilido para varis- ciones de voltae de 10 mY, aproximadamente, A qué poreentaje de cambio de corriente correspond (tome en cuenta I positivas y vas) para a aan bn=2 aracada caso, zeudles la méxima sefial de voltae permisible (po- sitiva 0 negativa), sel cambio de corrinte ests limitado a 10%? 43.53 En Ia apicaciGn de un cireuito determinado, diez “diodos {de 20 mA” (un diodo de 20 mA es el que proporciona una caida de 0.7 V cuando fa corriente que lo recorre es de 20 mA) conee: {ados en paralelo operan a una corrente total de 0.1 A. Para los diodos coincidentes, conn = 1, zeudl es la coriente que Ruye en ‘cada uno? {Cull es la resistencia a pequefa sonal de cada diodo y de la combinacitn? Compare esto con la resistencia incremental ‘de un solo diodo que conduce 0.1 A. Si cada uno de los diodos ‘de 20 mA tiene una resistencia en sere de 0.2 0 asociade com el slambre unido ala uri, oul es a resistencia equivalente de tos diez diodos conectados en paralelo? ;Cusl resistencia de conexién necestaria un solo diodo para ser totalmente equivalente? (Nota ‘or esto la conexidn en paalelo de los diodes rales suelen usarse on frecuencia de manera venajosa.) 3.54 En el circuito que se muestra en Ia figura P3.54, /es una comiente de de y x, 5 una sefalsenoidal. Los condensadores Cy ¥y Cy son muy grandes; su funcién es acoplar la sefal al iodo, y desde éste, pero bloguear el paso de Ia coriente de de hacia Ia fuente de sfiles 0 a carga (no mostrada). Utlice ef modelo a pquefa sefl de diodo para demostrar que el componente de la 0 IR, Siz, = 10m, encuentre v, paral = 1mA.0. mAy | WA. Sean R,= Lk Oy n= 2. ,A.qué valorde/ vse vuelve a mitad dev? Tome nota de que este circuito funciona como un atenvador de sefiales en ef que el factor de atenuacién esté controlad por el valor de la comriente de de, . 3.55. Enel ciruito atenusdor de a figura P3.54,seaR, = 10kO. El diodo os un dispostiva de 1 mA: es decir, exhibe una cafda de voltaje de 0.7 V a una coriente de de de I mAy tiene n = 1 Para pequefia sefiales de entrada, jcudl valor de lacorriente se necesita para que z,/, = 0.50? {0.102 {0.01 0.001? En cada caso, jcudl es la sei de cntrada més grande que puede wsarse mientras se asegura que el componente de la sefal de la coriente FIGURA F3.54 el diodo estélimitado a + 10% de su corrente de de? :Cusles sefiales de salida corresponden? 3.56 En el circuito atenusdor acoplado con un condensador ‘mostrado en la figura P3.56, es una corriente de de que vara de a1 mA, D, y D; son diodos con n = 1, y C, y C son grandes ‘condensadores de acoplamiento. Enel caso de pequefias seiales de entrada, encuentre ls valores de la elaci 94 / para gual a a) OMA by twa 2) 10nA @) 100HA 2) 500 HA J), 600 18, 2) 90018 1) 990408 ) Ima FIGURA P3.56 Para a corriente en cada diodo superior a 10 1A, cual es la seal dle entrada mas grande con la cual Ia corriente critica del diodo ppermanece dentro de 10% de su valor de de? 3.57 Enel circuito mostrado en la figura P3.57, del diodo Dy 'D, son idénticos. Cada uno tiene n= Ly es un “diode de | mA” (es decir, muestra una caida de votaje de 0.7 V a una coriente de Ima. 42) Para pequetas sefaes de entrada (por ejemplo, 10 mV pice), encuentre los valores de la ransmisin a pequetia seal vy, para varios valores de J: 04.1 HA, 10 48, 100 #8, I mA 10 mA. 'b) Para un diodo conductor con polarizacin directa, gel es la ‘magnitud mixima del voltaje de seial que puede soportar mientras la comriente de sefial correspondiente estélimitada a 10% de la Corriente de polarizacién de de? Ahora bien, para el circuito de Ja figura P3.57, ene caso de una entrada pico de 10 mV, eu es cl menor valor de / al cual las corsientes del diodo permanecen dentro de #10 desu valor de de? | ste | E | i E 226 @ avinwos o1v0s FIGURA P3.57 ©) Paral = 1 mA, ccudl es la mixima sefial de salida posible ala ‘cual las corrientes del diodo se desvfan cuando mucho 10% de sus valores de de? ;Cul es su entrada pico correspondiente? "3.58 Enel circuito mostradoen la figura P3.58, es una conieme {de de y ose una seal senoidal con amplitud pequetia (menos de 10 mV) y una frecuencia de 100 kHz. Al representa diodo con surresistencia« pequetia seal, quees una fancidn de, graique el ciruito para determinar of voltae de salida senoial V, y. de esta manera, encuentre el desplazamiento de fase entre ¥, y V Encuenire el valor de / que proporcionaré un desplazamiento de fase de ~45°, y encuentre el intervalo de desplazamiento de fase sleanzado a medida que / varia entre 0.1 y 10 veces este valor. Suponga que = 1 "3.59. Revisee circuitoregulador de volaje mostradoen la figura 359, Bl valorde R se escoge de mado tal que permit obtener un voltae de salida Vi (através del dodo) de 0.7 V. 4) Uitilice el modelo a pequefa sefa! del iodo para demostar {que el cambio en voltae de sada correspondiente a un cambio de Ven Ves —AYo___my av ay ‘A esta cantidad se le conoce como regulacién de linea y suele expresarse en mV/V, ) Generalice 1a expresién anterior para el easo de m diodos ‘conectalos en serie y o valor de Rajustado para que el votaje a través de cada diodo sea de 0.7 V (y Vo = 0.7m V) ©), Caleule el valor de la regulacion de nea para el caso en que V" = 10 V nominates) yf)m = Ly im = 3. Usen = 2, v FIGURA P3.59 103.60. Revise el ciruito regulador de voltae mostrado en la figura P3.59 dada la condicin de que una corrente de carga I, se ‘obliene dela terminal de said. 4) Sil valor de es lo sufcientemente pequeo como para que cl cambio correspondiente en el voltaje de salida del regulador AV, sea lo suficientemente pequefio como para justficar el uso Vo $1500 FIGURA P3.63, prosemas GP 227 SECCION 3.4: OPERACION EN LA REGION DE RUPTURA INVERSA: DIODOS ZENER 3.64 Abajo se proporcionan especiticaciones parciales de un ‘conjunto de diodos Zener. Ideniique fos pardmeros fltantes y estime su valor. De la figura 3.21, observard que Vzx = Van a) Vp = 1OOV, Vag = 9.6 Ve ley = SOMA b) Ier= WOmA,Vz = 9.1 V ys. = 300 ©) = 20, Ve" 68Vy Voc = 6.6 d) Vz = IBV, fey= SMA Vox= IT2V ©) lar= 20mA,V, = TSVy r= 150 Suponiendo que la potencia nominal de un diado de ruptura esta cestablecida en cas el dob dela cortiente del Zener especiieada ry). ceusl es la potencia nominal de cada uno de los diodos deserios antes? 3.65. Un diseriador require un regulador en parlclo de 20 V. aproximadamente. Cuenta con dos tpos de diodes Zener: disposi ‘vos de 68 V con r, de 10 2 y de 5.1 V con de 30 0. Para las dos ‘principales opciones posibles, encuentra regulacion de cara, En teste cileulo oma el efecto de la resistencia del regulador. 3.66 Un regulador en paralelo utiliza un Zener con resistencia istor de 82°. Si imentacin en bruto camba 1.3, cules cambio incremental de 5 y se alimenta mediante unre la fuente de ccomespondiente en el votije de sida regulado? 3.67 Un iodo Zener de 9.1 V exhibe su voltaje nominal a una co ‘mente de procha de 28 mA. Aesta corient, la resistencia incremental Se espcifca como 5 £2. Encuentre Vy de} modelo Zener. Encventre cel votaje Zener a una corrente de 10 y de 100 mA. 13.68 _Diseie un circuitoreguador Zener de 7.5 V empleando un ‘Zener de 75 V especificido a 12 mA. El Zener tiene una 102 y una cortiente de ria cde 0S mA, e = tulador oper a pate de na fuente de slimentacion de 10'V y tiene tuna cargade 12k0. {Cuil esel valor de R que a jo? Cues tl voltae de salida de repulador cuando la fuente de alimentaciones 10% mas alt? 10% ms baja? {Cul es el voltae de slid cuando fucntees 10% ms baja y se elimina la carga? {Cuil eel resistor de carga mis pequetio posible que puede usarse mientras el Zener ‘opera auna corrente no menor que la corrente de dia mientas| Ta fuente es 105 mis baa? =03.69 Proporcione dos diseRios de reguladores en paralelo ulizando el diod Zener INS235, que tiene as siguientes especi- ficactones: Vz = 6.8 V y r.= 5 Qpara l, = 020mA:a fz = 025 ‘mA (inis cerca de Ja rola) r, = 750 02. Para ambos diseRos Woltaje de alimentacién es 9 V, nominalmente, y varia en =1 V. Enel caso del primer diseo, suponga que la dispontbiidad de Ia cortient de alimentacin no es un problema y, portato, opere el ‘iodo a 20 mA. Para el segundo diseBo, suponga que la corrente de la fuente de alimentacin en brato est fimitada y, por ell. se ve foreado a operare diodo.#0.25 mA. En estos seo ini f f k t 228 ® awinnos piovos jones que no hay carga. Paracada diseto,ncuentrelvalorde 73:73 Empleando a caracteristicaexponencial det dito, dems. Ry laregulacign de linea A abespara sy so mayores que cer, el ict del igua3.250) Ora htulaoren parle Zen empeain dodo Zenerde Me cura caaceitica de amtoenn BV con Ve = 9.1 Valp=9mA, conr, = 30 Mey ~ 03, "=~ tlaip = 1 mA) — nV Inch) Luolii disponible en la fuente de aimentaiénes de 15 Vv wary {asa = 10%. Para este diodo, geul es el valor de Vz? En chance A una resistencia nominal de carga R, de 1 KA y una cn oa ear Zener de 10 mA, jqué conente debe circular 3.74 Considere un ici fn ta resistencia R de alimentaciGn? Pa, de voltaje de la fuen donde vy up estén en volts y Ren KO. rao de medion com na ve valor nominal deandatnguard5 Vd mpi decease is alimentacién, seleccione un va- TO, con 8 = 1 K9. Suponga ue el diodo puede representarse path a ees eed 0 seine, Sinem epee se mE “4 corriente. {Cual voltaje de salida _Encuentre el valor promedio de Ww. picts imcranae ne OR Melee a a eee Girt rescore media onda con 8 Core eer le nn thee? Sia “2.8 Each eu io sty cada devolajeesO1 Vous pe eee oe corricnte de I mA y que exhibe un cambio de 0.1 V por década de Yara de coins ecacte os valores de vlige ae nae I ft de nec eto? sculls dpclacanee et 0105.12.53 10V.Gn de salida posible? Calcule valores Para ta regulacién de linea y a — pater! a de carga para este circuito, empleando los resultados numéricos 3.76 jp Gttouito rectificador de media onda con una carga de 1 ‘obtenidos en este problema, KO opera con una fuente de alimentacign, casera de 120'V (rms) y recat tictinrni Zoerenpeaiopanpe. lt medane m ventana ean Ym} Gesemamlakreaosewsi0V.scanapeeiogs, Sth dcalngu epost an ee ii Sacinet de 10 y LW disponible, tipo IN&740, tiene unacaidate Leclerc Cale 3 vio de slic rMishemsuinckeemesamn Aeneas fe Ee i cn dl cco conde 70. La fuente de atimentacin en brato disponible tiene un valor sel ‘oltaje de sala promedio ‘ominal de 20 V pero puede variar hasta en +25%, Se necesita _& a-carga’ «ue sIeguledorproprcione uncon dearaesie Cuil es la corriente promedio 2.77 ‘Un tet etificador de onda completa con un cagade Disc para una corriente minima de Zener de s mA 1 AO opera con una fuente de alimentacin casera de 120'V (ma) 4) Encuentre Vp 2 60 Hz, mediante un tansformador con elacion de a1 yan 8) Calcul el valor necsaro de R tiene un devanado secundario con derivacin central. Util ee ont la reeulicin dena, Coles el cambio en Vpn de sito e rates nears Para tener una cata de Sree como porcene, conespondincalcambiode 225% 0.7 Vente lr ouch wernt voltae pico deta salida aa "etifcada? (En qué facidn de un ciclo condnes sale Res 4) Ene regu ea dingo poenniccaia leads eng sin promedio? ;Cul sla comin Vo de la condicién sin carga a Ja de. ‘carga completa? Promedio en la carga? dete orient miximaquese ree qecondizcacl g 5 9g Unie retifeaor de nn ompleaen put, conuna carn cenaliio? eCul eI dsgacion de potaca del Zener * 3 rade | KP. opraconuna fuente de almentcin card nd emesiacondicidn? Y (rms) y 60 Hz, mediante un transformador reductor de 10. 1 ue tiene un devanado scundari. Emplea custo diodes, cada cog SECCION3.5: cincutTos nectiFicaDoRES dk los se puede modelar pare ue tenga una cada de 0. V ren uslgiercorriene. {Cul eel valor pio del voliaje wedoans Sr Reis to etifcadr de media onda de a fgua nnn ara? cn qué faccién de un ciclo eonduce cada pena il io ive. Sea x una seoide con amplnad Yoder ean ne ‘ollgje promo a waves dela carga? Cul insane Som Ss U modo de ino decade siacomene pence rome carga? Constante de Vole con Vp = 0.7 ¥. 3.79 Se necesita diseRar un cireuito rectficador de onda com. 8) Grafigue a carscteristica de transferencio, pleta empleando el cireuito de la figura 3,26 para proporcionas uy D) Trace la onda de up, voltae de sada promedio de: ©) Bncueatre el valor promedio de up Encventre la corriente pico en el dodo, ®) WV 6) Enewentre el PLY del diodo, ») ov FIG Enc det D3. pue bs. 120 Vorms) ‘60 Hz En cada casoencuentte la relacin necesaria de vueltas del transfor. rmador. Suponga que un diodo conductor tiene una cada de voltaje ‘de 0.7 V. El voltae de la Tinea de aces 120 V ems. 13.80 Repita el problema 3.79 para el circuito retificador en puente de la figura 3.27 1D3.81. Revise el rectticador de onda completa de a figura 3.26 ‘cuando a telacién de welts del transformador es tal ue el voltaje através de todo el devanado secundario es 24 V ms, Sil voltaje de entrada deta linea de ac (120 V rms) flucta hasta en * 10% encuentr el PIV requerido de Ios diodos. (Recuerde usar un factor ) Encuente et valor requerido para el convensacor de itr. através 6) Encuentre el maximo volte inverse que aparco Gel diodo y especifigue el PIV nominal del diodo, 1d) Calle la coriente promedio que atraviesa el diodo durante Ia conducciéa, @)- Caleule Ia corrente pico del diodo, 93.87. Repitael problema 3.86 paral caso en que el diseiador ‘opta por un circuite de onda completa que tlie un transformador con derivaci central 03.88. Repitael problema3.86parael easoenct que ct disehador opta por un circuit rectificador de onda completa en puente *3.89.Considere un rctticador de pico de media onda alimen- {ado con un voltae x de onda triangular con amplitud de pico a pico de 20 V, promedio cero y frecuencia de 1 KHz. Supon: {que el diodo tiene una caida de 0.7 V cuando conduce. Sea fa resistencia de carga R = 1009 y el condensador de filtro C = 100 pi. Encuentee el voliaje de salida promedio de de, el Jntervalo en que el diodo conduce, lacortiente promedio del dodo durante la conduccidn y la maxima eorriente det diodo, 403.90 Imagine el cirevito de a figura P3.82 con dos conde sadores de filtro iguales conectados através de Tos resisores de carga R. Suponga que los diodos disponibles exhiben una caida {de 0.7 V cuando conducen. Disefe el circuito para que propor cione un voltaje de sida de +15 V de de con wn rizo de pico a pico no mayor de IV. Cada fuente dealimentacin debe tener Is ‘capacidad de proveer 200 mA de cortente de de a su resistor de carga R. Especiique por completo los condensadores. los diodos y el ansformador. 3.91. Elamp op del ciruitorecificador de precision de la igura 391 es ideal con niveles de saturacin de salida de #12 V. Su- ponga que cuando conduce, el diodo exhibe una cata de woltaje constante de 0,7 V. Eneventre ty ¥ vara ao) watt by) ge e2V r 230 @ caiwvio3 viov0s -1v -2V ow ay ‘Ademés,encuentre el voltae de salida promeddio obtenido cuando +} una onda cuadrada simétrca con frecuencia de 1 kHz, an plitud de 5 V y promedio de cero. FIGURA P3.91 3.92 ELamp op de circuito dela figura 3,92 es ideal con niveles de saturacin de sala de +12 V. Los diodos exhiben una caida ‘constante de 0.7 V cuando conducen. Encuentre 2, v4 ty pars: +1V FIGURA P3.92 SECCION 3.6: CIRCUITOS LIMITADORES Y FLUADORES 3.93 Grafique la curva caracteritica de transferencia x contrat Para os circuitos limitadores que se muestran en la figura P3.93, ‘Todos los diodos empiezan a conducr & una caida de voltae en direccin directa de 0.5 V y tienen caidas de voltaje de 0.7 V cevando conducen completamente 3.94 Repita el problema 3.93 suponiendo que los diodos estén ‘modelados con el procedimiento lineal por piezas con Vog = 0.65 Vy = 200 4 yo ThE Dy nV ee % Vea » 1Ka. T 2v o 1a. yo “TT % Y -2v a FIGURA P3.93 3.95 Los cieuitos de la figura P3932) y 4) estan conectados de la siguiente manera: as dos terminales de entrada estén conectadas entre si al igual que las dos de sala, Graique la caractris ‘ransferencia del circuit resultant, suponiendo que el voltae de corte de los diodos es 0.5 Vy sucaida de voltaje cuando conducen Por-completo es de 0.7 V. jade (3.96 JRepita et probiema 3.95 para los dos citeuitos del iu 'P3:93a) y b) conectados de la manera siguiente: las dos termine les de entrada estén conectadas entre si, al igual que las dos de salida 13.97 Grafique y rotule con claridad la caracteritica de trans ferencia del crcuito de la figura P3.97 para ~20 V << +20V, ‘Suponga que los diodos se pueden representat mediante un modelo lineal por piezas con Vpo = 0.65 V y ry = 200. Suponiendo que cl voltae especiticado del Zener (8.2 V) se mide # una coriente {de 10 mA y que r, = 20.0, represente el Zener con un modelo lineal por piezas. FIGURA P3.97 3,98. Grafique la caracteistica de wansferencia del crcuito de 1a figura P3.98 al evaluar x correspondiente a x = 0.5, 06,07. 08,0, -0.5, -06, ~0.7 y ~0.3 V. Suponga que Ios diodos son tunidades de’ mA (es decir, tienen caidas de 0.7 V a corrientes| de I mA) y que tienen caratersticalogaritmica de 0.1 V/década. Indique si el circuito es un limitador duro 0 suave. {Cusl es el valor de K? Estime Ly yL. FIGURA P3. 3.99. Disee circuits limitadores usando dnicamente diodos y resistores de 10 k9 para proporcionar una seal de slid limitada| al intervalo a) ~0.7 Vy més b) -21Vy mis © +14V Suponga que cada diode tiene una caida de 0.7 V cuando con- duce. 13.100. Disefc un citcuito limitador de dos lados empleando un resistor, dos diodos y dos fuentes de potencia para alimentar una ‘carga de I k®2.con niveeslimitadores nominales de 3 V. Usiice diodos modelados para una caida de voltae constant de0.7V. En la regin no limitadora, la ganancia de voltaje del circuito debe ser al menos de 0.95 V/V. rosiemas @ 251 "3.101. Vuelvaarevisarol problema 3.100 con diodos modelados mediante una desviacin de 0.5 V un resistor consstente con una cconduceién de 10 mA.a0.7 V.Grafique y cuantifique et voltae de salida para entradas de 10 V 3,102 En el circuito mostrado en la figura P3102, los diodos exhiben una caida de 0.7 V0.1 mAcon una curva caracteristica Ge 0.1 Vidscada, En el caso de entradas en el intervalo de 5 V, ‘proporcione una grficacalibrada de los voltjes en as salidas B YC Para una senoide de $V pico, 100 Hz aplicada en A, graique fas sefiales en Ios nodos B y C. a T pe 7 1kO 93,103 Grafque y rotule la caracteristca de tansferencia del circuito mostrado en la figura P3,108 sobre un intervalo de =10 V de sefiales de entrada, Todos los diodos son unidades de I mA (es decir, exhiben una cada de 0.7 Va una cortiente de 1 mA) con 1. gCusls son las pendientes de la curva caracterstica en ef extreme de los niveles de 10 V? 41v 4 1K. D, ska] yo WW $0 8% Ds Ds ikea ' FIGURA P3.103 -2 3.104. A un condensador fijo que utiliza un diodo ideal con un catodo a tierra se le proporciona una onda senoidal de 10 V ms. {Cuil es el valor promedio (de de) de la salia resutante? 232 8 carituios pions wow ¢ < yop p—ow ef pow R a a p FIGURA P3.105 3,105 De los cireuitos de la figura P3.105, cada uno emplea tno 0 varios dios ideales. Grafique la salida para la entrada mosirada, Rotule losniveles mis postiv y mis negative desalida. Suponga que CR» T: SECCION 3.7: OPERACION FISICA DE DIODOS Nota: si al resolver los siguientés problemas surge la necesidad

You might also like