You are on page 1of 206
Traduccién de , ‘Awtoxio Guzwn Bauson JEFFREY L. PRESSMAN y AARON WILDAVSKY Revisién téeniea de F ALBANDRO BUENDIA VAzouez IMPLEMENTACION Como grandes expectativas concebidas en Washington se frustran en Oakland Estudio introductorio de ‘AvesaDRo BuENDia VAZQUEZ (a Ya Je COLEGIO NACIONAL DE CIENCIAS POLITICAS ‘YY ADMINISTRACION PUBLICA, A. C. FONDO DE CULTURA ECONOMICA t SECCION DE OBRAS DE ADMINISTRACION PUBLICA Serie Nuevas Lecruras DE Pouttica ¥ GOBIERNO Coordinada por Mauricio Merino Manuel Quijano Presidente del Colegio Nacional de Ciencias Politicas yAdministracién Pablics, A.C. Implementacion ‘Primer ediign en inglés, 1973 Sepinda ison eninge, 1979 ‘Tefces een ening 1984 ‘Primer editon exept Gein tercern ingen” 1998 ‘Se prohibe i vero tot o parcial de esta ches hl al deo tipogries¥ de porads-~ Jetta feral medio, cetraraco mecca, Sinatdoasntiniento por esto del edie. ‘Thal origina Inglriton: How Great Expectations Washington re Das 1D. 1973, 1979, 1984, The Regeos of che University of Calforia ‘blcado porta Universe of California Prove, Berka, Lon Anglos Sb 320.0555. fst). .R.0 1998, Fonoo oe CurRa eon Camera Peachorajsce, 227, 1400 Mesto, D.. ISBN 968-16-51502 ESTUDIO INTRODUCTORIO ALEIANDRO BuENDIA V. Implementar, instramentar levar a cabo, realizar, coneretar, efectuar... en fin, varios sustantives, todos con el mismo ‘mensaje de brindar a la cludadanta a reconfortante (y obliga a) respuesta de los gobiernos a sus expectativas en torno a. ‘conocer, comprobar'y, fundamentalmente, observar las po- Iiticas piblicas pasando de su estado embrionario de la for- ‘mulacién al ms tangible del nacimiento y crecimiento de las politicas (pouicy) en fa implementacion." ‘Sin embargo, Jeffrey Pressman y Aaron Wildavsky (PyW), ‘como dos solidarioe observadores se dan cuenta y analizan en retrospectiva las causas por las cuales un proceso de im- plementacion no responde a las expectativas plasmadas en la etapa de formulacién;* es decir, confieman que el gran paso, elgran puente unificador entre la teorfa (Formulada en Wash: + roemene: vi para facta a compen ee sn —y itd de fly ao tebe cnjens Je deone inerelainadas {Simadac por uy oct o rape de ators plienepescupads por eee ‘Sonar mes ylor medi para scansaror n wna teaion derail 9 ‘x donde, en principio, ir ators tienen el poder de tomar char dec bre Eo omnes yA Pie ee Oana ‘Poscte ad, de scuedo con Joba Scent) apis es 3 tid de piers referent deat eisciones de peer i rer ue Tee ro En John Sehwaramane, Sutures of Poser A nraducion 0 Pats, Wheatsbea Books 1987». ‘Cae andalnr queen Misco, dentro dels aratura de plas pabian, usin seh ela eles as paltcas ene seo dea defini bint ple oncaeid teem ores an ok {2 pet, ov deren eet. "Ep necro Sf aren Sent estco no existe una diferencia el cnr les soneepos implements istumentacin —incso ene dle ‘oes en a feng excel nel sent gue ale da en eps Pe ‘She par lo que nos sreseremcr lesion indenter mde ‘and oe cunt qos ena ertur erpcialinda ne aan aon coeept= s ‘ -ESTUDIO INTRODUCTORIO ‘ington, D.C.) y la praxis (instrumentada en Oakland, Cali- fornia) funciona ciertamente, pero en forma insdecuada, yen el mejor de los casos, parcialmente. Ast, en una primera instancia, Ia pregunta inmediatay obli ada de nuestros soidarios observadares fue: qué distorsion ‘nes influyeron para que un programa federal racionalmente bien elaborado e incluso consultado con las autoridades lo- cales y con fuentes de financlamiento précticamente asega radas no hubiesen funcionado?; y més ain —qulz4 siendo ‘esto todavia més importante— "por qué no se detectaron y previeron ex ante dichas distorsiones, cualesquiera que hayan sido?” Lo anterior, creemos, podrfa ser el principal interrogante ‘que PyW tratan de responder en este ibro. De hecho, el mis- ‘mo subtitulo de esta obra resume la gran preocupacién de los autores al cuestionar la efectividad del bien intencionado 9. en teoris, perfectamente disenado programa de la Adminis. tracion del Desarrollo Econdmice (Aoe) del Departamento de Comercio de los Estados Unidos, con el abjeto de resolver problemas de desempleo y descontento racial en 4reas mar sinaclas dela ciudad de Oakland, California. ‘Sin embargo, para entender mejor Jos plantesmientos de puestros observadores vale la pena analizar brevemente cual «ra la aprecincion tebrica dl proceso de instnimentacién, an- tes de que las aportaciones de PyW surgieran para brindat un ‘toque distino, ala vez que gratificante y fresca a dicho tema, ADMNUSTRACION & IMPLEMENTACION, AL SERVICIO DEL MINESTEO 0 DE Los CIUDADANOS? Situindonos en el presente siglo, probablemente algunas de las aportaciones mas influyentes en el campo de la adminis: traction pablica fueron realizadas por Max Weber y Woodrow ‘Wilson. EI primero, anivel micro, a través dela claboracién del concepto de la organizacién formal, y el segunda, dentro de una perspectiva macro, fomentando y favoreciendo —ya que de hecho exist desde tempo atrés, aunque con moda lidades y dentro de contestos distintos— el seguimiento ri- ESTUDIO VTRODUCTORIO 7 suroso del sentido derivado de la dicotomta politico-admi- nistrador dentro de la labor burocratica? Por in lado, para Weber a labor del burderata dentro de lo ue €1 denominé la organizacion perfecta tenia valor sol ‘mente en funcién de] apego alas reglas y procedimientos que pricticamente ya hablan sido diseflados por las altas jer a pa Ms on hon lu pe cou na eB Se el ke SSA an ay Atte Sister pete ee at epicentre mies dada teeta "en paundst eee ems, llr pur wan. oe eget asthe ls 4 _esrupro mraopucToR!o racionalidad legal y técnica de los sefiores politicos, a la vex ‘gue la prcticamente mula partcipacién en Ia politica y en las Doliticas por parte de los administradores, remplazaban la Pacionalidad social y el ejereicio decisorio ms participativo {que varias décadas despucs fue presenténdose. ‘Las tazones por las cuales la funcin administrativa tradi- “cjonal se transform poco a poco en un ejercicio radicalmen- te distinto se encuentran tanto en la esfera politica como en la social, incluso en la econémica, De forana muy sintetizada ‘puede sefialarse como via de respuesta el desarrollo cualitat Noe interrelacionado de las sociedades dentro de los estados modernos, en expos incluso tan disimbolos y anteriormente jneoncxos como el politico y el tecnolégico, lo cual lew a sus Ciudadanos a asumie an papel mas activo dentro del desarro- Ilo de las politicas pablicas ‘La implementacién, de esta manera, se reduefs exclusiva mente al papel de un apéndive del gran proceso de planeacién, tl cual, cnriquecido sobre todo con la racionalidad del hom ‘bre econdmico, se traducia en que existfa el decisor politico, ‘quich, se supone, thas haber realizado un exhaustivo ejercicio Te basqueda bajo el marco de laeficiencia y dela politic, lo- igraba binalmente elegirlaalternativa de decision digna de le- Varse a cabo, de efectuatse; pero, claro, asignandoles a los [ctoresinsirumentadores a Ia vez gue a los ciudadanos recep tores de las politicas los comportamientos de accién que el fdecisor, bajo su crterio, visualizaba antes de Is accién. 0, para expresarlo en otras palabras: al elegirse racionalmente Ia ecision que llevaria ala accién para alcanzar una meta de- Tiida con anterioridad, ge suponfa que existia una causalidad directa —o por lo menos lo mas directa posible— entre varia~ ble dependiente e independiente, entre causa y efecto, tal Como suele encontrarse en las ciencias exactas.* ‘Por tanto, el politico internalizaba la capacidad de predecir * como economistayanalista en plies pbs, emamne ol etor ace Se eSere de guest nace el eplinn de a alias tSlices tao sca, ka gue mantenendo en la cial, c dbs en Pelee an eardte sulin, lua perio bacer const Pee oa mb soial en arta den eto re del Sebo panic. srubio meTRODUCTORIO ° con antcipacign el comportamiento de todos los actores qe partcipaban en el proceso de plltias,oen su cas, ssumuin Elpapel del ran decor capsz de conocer con un alo rac Ae ceriidumbre y perfecion las nevesidades, decisiones y Seclones de ess nario actors ‘Sin embargo, respuesias de oposiign surgen, por eemplo, con Pressinany Wiklasky, quienes se enfretan dha i Sicko sie be sen, bj cana dl nina haciente anise de pollicas(potey anabs) a brindar tfrecer alerativesdectudio con respect a naturentir in, conceptualizada ya no como un proceso colatera, ya ne Como un apendice dein todo mayor, sino como ine con vida propia digno de etudlarse por st mismo." Podiiamos ahora, enlinss similares al exquema utilzade porlos autores, empezar porel finaly tertnina pore prine| pio, haciendo relleciones con respect, entre tr cos Fracaso dela burceracia en Washington, D..,reflejla er Oakland. Empero creemos que, en ferminos deste estudi iniroductorio,eabra mas ben, antes de establece alga Comentarios, resehar brevinet,sigsiendo ina seven rs ‘capitulos, el contenido de Imiplementacion. Como las yrande ‘expectativas en Washington son lanzadas en Oakland; 0, “00 ‘Qué es sorprendente que los programas federales funcionet despues de todo? Siendo esto una leyenda de Ia adminis ‘tracidn del desarrollo econémico, relatada por das solidario: tbservadores que buscan establecer prineiplos éticos sobre base de esperanzas en ruinas. EsTupto BEL CASO, RELATO DE HECHOS Y BSH0Z0 DE ANALISIS En las primeras piginas (prefacios) se encuentran los princi pos tebricos que corrersn a lo largo de Ia obra y que obvia reconoceundniemant Harld Late come el pare dol esa tas plies por haber creado y foment, eel mbit cad re denomind cnc dens pela ply stn). ‘tin un conocimieno de dc aor fn etapa tical dela pli bles, lector pads consul Las F- Aguiar Vcomp), Colca Rnologtis de otines pices. Et eradade a polices pubs. Prime) nile wlio, igual Angel Pore Eat, 1994p 72418. ” Esrupto nmropucroR9 mente sirven como fundamento para esta secci6n. La primera pregunta que se hacen PyW es: “ccusl es el significado del ér- ‘mino policy”, e inmediatamente después la Segunda: a partir decese concepto, geusl es el papel dela etapa conocida como implementacion?™ Escudrifiando en el concepto de policy, los autores estable- ‘een un anilisis interesante pues, en su opinin, és general. ‘mente habia sido visualizada como un enunciado politica (es decir, elaborado por actores con recursos yio respaldos por el poder) en donde se establecfan simulténesmente tanto metas ‘como medios para aleanzarlas. Asi, habsa una caviealidad ob- Via: si decido X obtengo por conseeiencia ¥. Por lo que si X ‘epresenta un programa formulado con el fin de creat em- pleos para minorfas étnicas en un period de tiempo, ¥re- presenta la consecucidn de dicho programa, es decir, repre. Senta las acciones materializadas para reducir el desempleo cenel periodo r+ 1 ‘Sin embargo, lo anterior no representaria més que una ver= Ali aplicable solo a casos muy simples de polities; por ejem- plo a aquellos delinesdos tosricamente por Charles Lindblom. ‘Lewis Gunn fos cuales, de manera my sucinta se reducen a revonoeer eausalidades muy directas entre programas y he- ‘chos de accidn; homogeneidad de valores compartida por todos los actores inmiscuides dentro del proceso de politicas (policy process) y una continuidad de metas y medios.” En forma quiza mas precisa, PyW argumentan que 4) el encadenamiento directo entre decision y accién rara vex se observa, por lo que, 1) dicho encadenamiento, més multilinesl que tnilineal, \Ucberiaelaborarse en funcion de eada eslabsn dels com. plea y gran cadena que representa la instramentaci6n, ¥ ©) pore tanto, sugieren, dicha etapa no puede desligarse lajante y abiertamente det proceso de formulacisn, tal on el incrementalisme de Chases Lindblom > Pu prfuniza a wplementacin de Lewis Gunn, com una conan anlage de fue, se sea ltrs de Chrstoher Hare Michell, The Paley Drs inh oder CaptatieStoe nga, Haestes Pes Rca ‘BsTUDIO ReTRODUCTORIO ” como se presentaba en la literatura tradicfonal, sino establecerse una lines continua de politica y accién.” Enel prer capt itlado"Reconcciminto" los autores sefalan precsamiente las inpesiones que estin mésala vista yvdea desire fw mas abet, In ue som derbies Senos permite la metifora, més cla abieron, que surges Enel programa ents saomento desu conan anunctoy Su puesta en marcha ¥ en apartencl, de sever con cota ve Sion superficial el programa ha funcionadosdecadsenene 2Qu os entonces in que PyW encurnran on losheshen clos que les permite chtenerconchusionesdstns des Basadas en los hochos mas supertaes™ Bien, lo que encucntan es ee daspus de que en 1966. go- bierno extadunidense, enel mac setepolica dev Crea Soca, devdelanear un grogrma enced vate emplen entre a pobinciou negra) mertaroeralunidcn te In cded de Oskandscaifomiscuya fernulacros eg comrespondia al Alninstacion del Berroa Seonolen (ioe et Departamento de Comercio en nparoeion ta to de recaraosfederates por 25289 mllones de lates oo Dréstamosy concesonestnancicrs para ier ene Hracisn de obras pablicas va sdquirendo isos cn kare, tun slo tes aos despues de haber comeneacos insane fase el programa se observa resides mis oul sc nas anemic ene, cumtavarent, senna os Fecurson presopuestado se he utlzads cosets Aue dichosrecutsosnohan sido dvigidoe's los actors gee bes se petndia bene irecamente means el yon ‘ia, es decir ala poblacion einfesmente sors Be ahi qe layrimeraconcustn de PyW exe més alls dele expeticacln'y sens intencones del prea ca clus dela buena vluntad de os aetores please sees Un cto wai pin spi ltr pra pote on ian ol ayer al cnr geome on Ensen sagopa rab bcos i seyret nsec ts 2 EstupionNTRODUCTORIO pi Jos resultados no satisfacen ins expectatlvs inal, es Tei Sel periods +1 no cample To especficado en Xen tlperodo kines bservadrs oats ve aventura a sear aT Res oaretantes capitals, tant torica como emp. seeker reapuestas que expliquen ol fracaso parcial dl Shaumorsxre gobierno de lot Estados Unidos, en wn polica outhicn aparenimente directs sella y eonsensada Pe aeesrd capital, Fatmulacion de polities” PyW dig idsn cn gan en trata de desenreda una verdadera ser eccer coment, de actres, valores e intereses ato {Weghington, D.C. tomo on Oaand, par finaimente Buscar Hee EEdo a as polteas, pro no con respecte un marco aK stauysdldo:obligadarmente esperadoyanelado por Reso con respect 0 referencias terion o Cfentementeadccuadss.™ eeRetknte ces imporsantesefislar que para los formula anes uchos ators ineresaos en l programe © SupO- sore ep red iba ast, pr lo menos Impliiamente, i sea oiineal, bien daternminado eon causa y efectos; con seaeeineefones adecuaas respec a metas en prieipfo sr ayo fin reapeco an eoguera sncil0y esper- dente fuido obs realizaion Barre gaeneje de Py en este capitulo puede disgre ganisuldos paces por un lado, come yase ha mencionado Bees stuate base cei qu ene av estado nea TES mene y medose sitalmenteinexstent!y por dirt oot que alemas dla diiculted qu entataforms eS fauentacin, oxen a etapa de formulacign donde aoa ee purlbtse dstellos de advertencia com respecto Soe trea de watar de coneta realism con idealismo “Fe ete marco donde PyW buscanresatar que as pl eer ere h Simon, hartnsretive Behaviour. A Sty of BesBion Mating Proseses tv Adrants ‘ice Brean, 1976, 609 ESTUDIO RNTRODUCTORIO b sty senna, gener weer sad Fa en eat Pale nai he cence ne Tne de lant Cain wi dn acta gu sil a Te SURES potter men ea weptna etka ctep caries ae ee taro acetone Sesame nar e sroge Seabees nbn tine rte nee and wierd ‘Satta tse yea en an cea TS dln en canteen ‘aces Eenen remeron pce oats SUR dee ee gus cote ae ‘Sinise em rsd in ne ie Salts on hn cea pr ORE EE ace tgee oo eee “nme upctnnts gig ple ie mca wie Poncay mw acer ee Leen tate ps seme sete ar elon hl ttn alata sins owt sedges cli Sree le ea Span ie Sie snr cots ctnereenn Ft a han cam ee tata alee Sap one’ ade ones aT tga nen reser in in piiisekameramome ise meee 4 [ESTUDIO INTRODUCTORIO «1 puerto de Oakland para alcanzar los objetivos, primordial- ‘mente ya establecidos en Washington, Dichas objtivos depen- dan fundamentalmente de las siguientes dos acciones princl- pales: la construccién de una marina adicional en el puerto de Oakland, proyecto que abarcaba desde la ampliacién zer se hhasta obras adicionales y fa construccién de wn hangar, a través de un contrato de arrendamiento con la Wotld Airways, ‘Ambos proyectos obviamente considersban la tarea de con. ‘watar directamente ya través de programas de eapacitacién tanto a desempleados como a subempleados afroamericanos y mexicanoestadunidenses, Creo que de acuerdo con PyW pueden distinguirse, al me- zhos, cuatro liness que conforman los puntos que se deberfan, enfocar para tratar de explicar los problemas de instrumen. {acion en una chudad que aparentemente requerta, mas que ‘on creces, una ayuda urgente, Dichos puntos serfan los siguientes: 4) un excesivo monto de tramites burveriticas, sabre todo @ nivel Federal, ») fallas técnicas para la entrega de los recursos, especial- ‘mente de los que se emplean en etapas intermedias de dliscontinuldad ylo expectativa, es decir, en los puntos donde el encadenamiento de la instrumentacién se rompe: ) interrelacion, superposicion y conflict de valores de los varios actores implicados, y 4) falta de coordinacién y eniendimiento entre autoridades "Secs pein dg sata deanera sinetadaaconfontcs, pero inves wad def sini Seacrest abou Soups accart mere ee meant cter sa dl tune na ub Sat Eso desc m3 SATE PEER om em a rae refi rats arr ca _BsTubto mvrRopUcTORIO ‘Ye que protendemes presentar al lector un estudio objetivo, @ebemos reconocer que Wildavsky en su libro Budgeting de alguna manera enarbola gustesamente la bandera racional, pues los ejercicios empiicos af desarrollades —y sobre todo la teorfa que los respalda-~ esta enmareada dentro de lo que precisamente en un principio, si bien no rechazaba, sf man. tenia @ una prudente distancia desu interaccidn soci Ast, para sustentar lo anterior, tiene sentido establecer en ‘érminos cualitatives la siguiente hipdtesis: En un entomo razonablemente demoeritico, Ia proportn nel gasto de una oficina gubernamental en el sfioT (0) est ‘en fueién directa del monto autorizado —partida prestpues- tal~ del afio anterior (¥t-1), més un término estocdsticn (Ei) En forma matemtica* Xt= bE DHE donde b= parmetro de causalidad entre Xty Yt Si desedramos interpretar nuestra hipétesis en términos ‘cuantitativos, verbalmente no podrismos més gue traductt ue Ja relacidin entre el gasto de Ia ofieina publica medido en lunidades monetarias (come variable dependicnte) del monto en unidades monetarias asignado en a partida presupuestal or el Congreso (variable independiente) es directa, ex deci, ‘que 8 mayor monto asignado probablemente el gasto sens ma yory vicewersa. Pero si como administradores o decisores deseamos mos- {var cuantitativamente en qué proporeién se refleja dicha eau salidad, no podremos establecer ninguna patita de decisién a teavés del razonamiento verbal ‘Seré sélo mediante el razonamiento téenico-racional del Respect al efogu de sues do Crier Fecbarg. serine cor Ja eta tos obra tectory essen, La niece de seas ea sw Het zs Erevan. Wncsene deste moi stand wa enone cee te ‘rts ea ampllament'n coon elect ae es sxakoiane pal upee esso luplaGBc es ‘aris Now York, Metra 198 ul resent manors my ‘Sciray Sp os peeps ytd de extn rama Sols ter come -EsTubio mrropucroRo. ” método matemético-estadistico como podremos, ciertamente de manera limitada, establecer un pardmetro mas preciso, Dicho parametro es b, por lo que si, tras correr Ia regresion suran Barety Miche Hi, Report tothe Local ovement lan Pon on the Coe or Tortesi Component Oe ‘esearch on plement’ ue. nga, 3° ESTUDIOINTRODUCTORIO mitten at soe pn got ran art ea roca ies Catteni aoe eat Ai gee etn gt nny Sauer epee Si ated te de rs wi Serene mene eae Tn atapotemene snp me od aot meee merase {tenance iin ae py gana stunio RyTRODUCTORIO a 4) el mayor ndmero de pasos entre el problema y la solu imsplesnent evar a cabo, LOGRAR, CUMFLIRoreguntarsecéme po- Adri dela mejor manera ~ su popésito) (prosiguiendo con un ge ‘amo deaccin para ~ Ts promesa. AY. Times) (ana Junta para = los planes convenientementeformulados) esp. dat un efecto prsctico y segurar un eummplimiente estive, median acciones (oe lever & {abe y ~ Is volantad de ia mayoria, Clement Atle), oficina crends para = larecomendacion de [a junta), programas para - nuestra po Mica exterior). UExratdo del Wabrtr's Third New Intemational Dic- tionary ofthe English Language, o abreviado Philip B. Gove jefe de reduccion (Springild, Massuchuseis: G, ie C. Merriam, 1969), pp 1341138) Inmplementar: Producir-hacer, levara cabo, desempefareleutar al ‘eanza, completa, ‘Completarefectusr, realizar, poner por obra (Sinénimos sleccionados del Rogt’s Thesaurus of English Words and Phrases, edcinrevsada, Nuova York, St, Martin's Press, 1964) RECONOCIMIENTOS En primer lugar, estoy egradecido a Angela Browne, graduada cemla Escusla de Asistencia Socal de Berkeley, y comutora de los ‘capitulos 1X, Xy Xt. Siesta tereera edici tiene mayor sleance y ppricba sermés profunda que las anteriores, el eréditoes della "El interés en la implementacion se confirma por los nutme- rosos comentarios sagaces y detalladammente crticos que he re cibido respecto al nuevo prefacio y a los capitulos %, Xy Xt, Fedactados pars esta (erera edicidn. Agradezco las sugerencias ‘gue adopts (y manifesto mi pesar por las que debi haber ui 2ado, pero nolo ee) Asoke Basu, Eleanor Chelitmsky, Jeanne Nienaber Clarke, Ross Conner, Howard Freeman, Jan-Er Lane, Martin Levin, Giandomenico Majone, Arnold Meltsner, William Meyers, Robert Nakarnura, Dennis Palumbo, Brian ‘Tannenbaum, Joseph White y Hellmat Wollman; vaya ml agra- decimiento especial, lamentablemente péstumo, a Gordon (Chase, profesional en ejercicio ala vez que investigador, quien, ‘ pesar de no haberlo conocido nunca, me hizo cobrarconcien- cin de lo estrechaments unido que se encuentra et tema de la {mplementacion con la cultura. Mas que nadie, Chase camplis Ja promesa que Jeff Pressman y yo sentimas inherente al poner nuestra atencion en la implemientacién. En un sustancioso article titulade “Implementing a Hus ‘man Service Program: How Hard Will It Be?” ("2Cusn difieil serd implementar un programa de servicios humanos?") (Pub- lic Policy 27 (Otofo, 1979): 385-436], Chase manifesté que su “interés en pronosticar la aparicién de obstéculos a la imple- ‘mentacidn tuvo su origen en una experiencia relativamente pe- ‘noss”. Como jefe de Ia Administracién de Servicios Sanitarios Gela ciudad de Nuova York, tvo éxito al aplicar programas de ‘mantenimiento con metadona y de contro! de la intoxicacién ‘por plomo, Cuando el alcalde le pidié que reformara cl sistema ‘sanitario de las prisiones de la cludad, él empez6 con gran con- Fanza, pero pronto se sintié frustrado, "Sélo un tiempo des- Fy REcONocIMIENTOS ‘ude’, hablendo desechado las excusas demasiado ficiles para Justifcarse, “me di cuenta’ dice asuslectores con toda sineeri, did “de que el 98% de los obstéulos ue dficaltaban fa imple: ‘mentacion de la reforma penitenciatia podian predecirae’ To ‘ust para Gl, tanto como para mi, segufa pareciendo “un descu brimiento importante” (p. 388) Dicho en términos sencillos, results que eran muy comue ‘nes los 44 preceptos que dedujo Chase después de comparac og los prograraas files con el unio difiel:por ejemplo, "cCudntos transacciones tendré que pactarel administrador del programma on las dependencias gubernamentales superiores>” (p. 403), 4 bien: “ay partes del programa de las cuales pueda suguravee gue ocasionaran una ‘mala prensa" (p. 420) ¥ lo que es parte de la cuestisn: a menudo se pasan por alto los aspectos ordinas ios de la implementacin. Pero cuando éstos se redmen on uy Glagrama accesible, cada aspecto se identifica sencillamente, ast que la & indica fil; a, dificil y la W,dificultad modern, a, por lo quel aspirante a implementador cuenta con una dail lista de comprobacién que le sirve para prover y, tal vee, para Por esos pequetios favores, espera que otros implementa ) Fuerza MoM 6). Probabildad de ayudar ode perjudicar oom ™ 7. La prensa 4a) Nivel de notoriedad uw M 6) Poder dea prensa Mom 4 ) Punto de vista ela dministacién Moe ” ) Dimensionescontrovetidas MW aM ‘Funwit Gordon Chase, “implementing & Hunan Services Popram: How ard Wil Be, Public Poly 27 (Oto, 1979) 385-96. PARTICIPANTES ADMINISTRACTON DEE DzSARROLLO EcoNéuico (ADs) (Econonuic Devetop\enr ADMINISTRATION, EDA) EUGENE P. FovéY, subsecretario de Comercio, director de la ADE (1965-1966). Ross D. Davis, subsecretario de Comerci 1966-1969 ala fecha, ROBERT Ponesta, subsecretario de Comercio, director de la ADE, 1969, RicHARD L. StuNoTT, subsecretario Delegado de Comercio, co- ‘misionado ante Podesta, 1963 AMoRY BRADFORD, representante especial de Foley en Oakland, 1966, ANDREW J. BENNETT, miembro de la misién especial en Oake land, 1966, Doustas H. Costie, miembro de la misién especial en Oak land, 1966. ‘RicHaRo Dascitpncs, miembro de la misién especial en Oak Tand, 1966, ‘ANNE GoULb, miembro de a misién especial en Oakland, 1966 (GtORGE T, KaKKAS, miembro de la misién especial en Oakland, 1966, y actual director de ia Divisién de Obras Pablicas de Inavé, (CHARLES J. PATTERSON, representante de la ADE en Oakland, 1967-1968, HUGH Tavton, representante dels ADE en Oakland, 1968 a la fecha, director de la abs, o “ PARTICIPANTS. ‘CIUDAD DE OAKLAND JouN C. HOULIHAN, alealde, 1961-1966. JOHN H. READING, alcalde, 1966 alla fecha. ‘TeROME Ketratey, administrador dea ciudad, 1966-1972, PUERTO DE OAKLAND Bex NUTTER, director ejecutivo. WortD AIRWAYS EpwARD DALY, presidente. PREFACIO A LA TERCERA EDICION. Implementacién y evaluacion como aprendizaje En los dtimos afios e ha dado cada ver mayor importancia » las fases de implerentacién y evaluacién del proceso de politi- cas. Estas fases del desarrollo de politicas son el foco de uns atencién especial motivada por uns buena razén: son numero: sas las polfticas basadas en idess aparentemente sensatas, que al Nevarse a la préetica han tropezado con dificultades. As ‘pues, el valor de una politica no debe medirse s6lo por la aac {ign que despiert, sino también por la posibilidad de que see implementada, Pero, gedmo sabremos si un programa que in corpora una politica se ha implementado bien o mal? Lo sabre ‘moss observamos|a diferencia entre las onsecuencias previs tas y las reales, o sea mediante una evaluacién. En verdad, s textendemos la fsbor de evaluacion més alls de la simple medi dia de resultados hasta llegar a sus causas, podremos adquiris conocimientos que puedan utllizarse para modificar progr ‘mas y/o sus vias de implementacion. Ya sea que se use part comprobar avances o para cambiar de direcci6n, la evaluaci6r Incluye el andisis dela implerentacién, a implementacién y la evaluacién son las caras opuesta: de una misma moneda. La implementacién aporta la experien cia que la evaluscién examina; la evaluacion suministra el co nnocimiento para dacle sentido alo queesté sucediendo, ALrefe rimos, en el eapftulo x, alas interrelaciones que se establecer ‘entre Ia implementaciGn y la evaluacién, Angela Browne y y¢ sefialamos la parte que desempefia la implementacién al gene rar los errores mismos que la evaluacién debe detectary, si: posible, corregir. Sila implementacién se basa en Ia evaluaci6n de politica: de interés pablico,ysiel tema de la evaluaeién es la implemen tacién de esas politcas, por qué en la disertacién especializa, da se separan los dos temas? Como veremos adelante, hay do razones por las que conviene separar los dominios a los cuale 4s “ PREFACIO ALA TERCERA EDICION se aplican eto temas gemelos. Slo podemos spuntar en una direecdn ala ver. Pero no hay ningun cazén para no examina las nterrlaciones queso can entre la oporacion de un Pro. fama meant peentsn y elcome de ee rogramna gracias aa evalacon Naan elaconarnosaiplementacién con laeval- clén nos prcatarmos de que Bay una endenla olen hala ‘un mpertalimconceptual que caracteien esos des apectos fcnéricrs del aiisisde potas, td lo coal escomprons le Fata qu la evaluacion sea flat debe ulzarse Por tanto 26: acre importata el hecho de engrana la eeluacion dentro ‘dun context onganizacona. Tan pronto come lo evelaudo- res penetra encl mundo deacon, se dan even de lof tll que haces labor cuando en Toe proyectos de polteas se dnmtenobjetos que pueden controle. Ast que, cu lugar de Persistr en una aceon react los evaluadores pueden inten tr cleontol del propo dist de plies, sn darse cuenta seinttoducen en Stbitode es pronéstcory ttn de pode cic lasuere que corer oe diehos de polices propacsos en tun mundo inlet Una ver que experimentan an sonido de ‘esponcabildadbaclalaspoliess lo caluadors guleren ue seutlicen sus disefs lo ual hac que se convcranen imple ‘eniadovs: generan sus props eroresyacptan a response bildad de eparalos. Pata corre programas increta, os cvataores linen que saber no sol fo que estavo mal pot Gh sin la manera de mejorar el Runcionamiento del prop: tha, De on modo lento etmpercepue pa suo a evalu. Gicn se convient en el nds depletes. Tos as etapes del anus, desde st diseio hasta [a implementaciSny termina sn sera donni ec edo La misma especie de atecentamlentoccure en fos es dios de Implementaion, st bien en grado menos percepable, dkbidoa que est campo no sha proesonalsado non (eomoy portblequola lgsacin correspondiente disponga que se des Then fonds ealueidn, pero no todavia la mplementa- lin). nypeto, os estudiantes de plementacion Gneluyend Ja presente compa se mutsran asiosos de que sus inere sv vepresenten iba parte dl deo de polices, ‘medida que mis programas se poten en prcia, sha [PREFACIO ALA TERCERA EDICION ” 8 evidente que no todo el mundo es igualmente afectado por clos. La clientela de programas, ast como otras personas inte: resadas (que ahora se conécen como “apoyadores"), adoptan diferentes actitudes respecto a lo que se implementard enae, famente, y de qué manera, Muy pronto habré un clamor por contar con miltiples estudios de implementacién (come el ue surgi en demanda de una diversidad de evaluaciones) que abarquen una gama més extensa de valores. Quien sea el etoou, {oF y quién resulte beneficiado llegard a ser tan importante como el hecho de siel programa original selleve a cabo Nusvos campos de implementacién (que se conocen como de "adwor nistracion reducida”o, més escuetamente, como de "termina ion’) surgen para deshacer lo que se hizo con el mismo pro, grama.! Es posible que, estando mejor resguardada, la evaluacion incluya a la implementacién como parte de una idea més am, Plia de su tema escncial. En este caso tambien la evaluacidn es difa ceder el lugar a uma designacign atin més extensa, denomis pada andlisis de polticas que, a u vez, podia ser sustituide por l caimpo que alguna vez penso sustitur, 0 sea la planens ldn. As{ pues, la els inconsitl dea politica de interés puiblice ppodrta reafirmarse con creces, envittiende todos los deminios onceptualesrivales en una mezcolanza sometida un dersh, ‘al, Ahora que la implementacisn y la evaluacion han onteeds {28 t fase madura (alguien podria decir ‘crisis dela edad mc, diana”) es ef momento de organizar una divin funcional del trabajo. No obstante, sin que importe en donde termine la ines AWisora te implementacisn seguird siendo el undamnento de la evalacion ease Charles H, Levine "Organtationl Decline snd Cutbck Manage gn Lube Adniniseton noes 3 putas oneh Ne eran ean esas reg Shale, Ply Sones I trace 49 (tenn 1871 10818; Raber eon, “Clecegs Goren Sig Pubic Adisrain Review 36 lagen WIDE SNSEE Rees iy Ea alto and Progra Femiton end Paper Secs Rane? eget Mena Calf: Rand corporation septs 183) “ PREFACIO ALA TERCERA EDICION Debido a que los programas son modificados por su medio ambiente, y las onganizaciones son afectadas por sus progra- ‘mas, la mutua adaptacién hace que cambien tanto el contexto ‘como el contenido de lo que se esta implementando, Bl estudio dela implementacién es sacudido desde sus seguras bases cos hoseitivas en objetivos previos y consecuencias futuras que se clevan,o n0, ala altura de las expectativas originales. La evolu ‘ign abruma los orfgenes, asi que continia la basqueda de una, posicién por encima del flujo. La manera en que la diversidad {de autores contiende con esta situacion —intentando una foto fija de una pelicula en movizalento— constituye a materia de nuestro estudio de i bibliogrfiarelativa ala implementacién, tleual se incluye en el capitulo x. En nuestra exposicisn final, fue aparece en el capltulo XI, intentamos despejar Ia evalua ign, Ia implementacisn y ef aprendizaje. ‘En un mundo que eambia de programas a medida que és- tos se ponen en préctica, la implementacin es la tnica fuente Avexperiencia de que disponen los directores de empresas para probery mejorar sus programas, por lo cual esta tercera edi jn concluye con una exposicién del aprendizaje. Silos pro- fgramnas se adaptan bien a su medio ambiente es algo que puede ‘determinarse solo mediante evaluaci6n continua. Que los re- ‘Suleados de la evaluacién se utilicen para mejorar la implemen- tacién es algo que depende tanto de la eapacidad de los evalua idores para aprender de la experiencia como de la capacidad de Tos implementadores para aprender de los evaluadores. No hay ningin punto de vista que noesté suelo alas limit ciones humana. No hay modo de organizar Ia vida social que tno esté expuesto acontradieciones 0 aconsecuencias no previs- tas. Lo mejor que puede hacerla humanidad es tratarde apren der lo concerniente a los defectos caracteristicos que muestra ‘cada manera de mancjar las cosas, en tal forma que puedan ejorarse sus peores aspectos. Por supuesto, la implementaci6n implice un trabajo como cl de Sisifo, ,Cémo podria ser de otro modo? Cémo podria la Jumanidad terminarfinalmente con sus fatigas? Sélo sila vida social (con sus fantasfas conflictivas en cuanto ala manera de ‘ivic) nunca cambiara,o sea la utopia del hombre insulso, es tomo podria legar as fin la implementacion. El aprendizaje, que adeptamos como punto de vista esta doblemente limitado;jamée se termina debido a que siempre ‘estérelacionado con el hecho de mejorar nuestra idea sobre To que debiéramos preferir a laluz de nuestros fracasos. Puesto ‘que el aprendlizaje tiende a educar nuestras preferencias con- forme a nuestras posiilidades, lo que hacemos ylo que busea- ros se desarrolian conjuntamente, El aprendizaje esl clave del acceso ala implementacién y ‘ls evaluacign. Evaluamos para aprender y aprenidemos para Jmplementar, La evaluacién es un método que induce al apren- dizaje dentro de una organizacion equipada para implementar. "Y no son s6to los evaluadores sino el personal del programa, es decir, los implementadores, quienes van a aprender. Sino fue: ‘a asi, sila evaluacién se aislara de laimplementacién, ésta es- ta lay aula queda mud, sn que ninguna pudera cambiar para mejorar. PREFACIO A LA PRIMERA EDICION A finales de 1968 llam6 nuestra stenci6n el esfuerzo que a favor del empleo emprendié en Oakland la Administracion de Desa rrollo Econémico (Economic Development Administration), ‘motivada por la aparicién de un ibro que ostentaba ellamnati- vo titulo de Oakland's No for Burning. Escrito por un destacado ppartlcipante en la riesgosa empresa que la ADE llev6 a cabo ‘en Oakland,’ el libro se publics para sefialar el hecho de que la ciudad se habja salvado recientemente de motines y la raina por haber recibido una inyecciGn de 23 millones de délares de fondos federales. Y como dicha ayuda financiera favorecis, Is creacién de empleos pars grupos minoritarios —enviando ast lun rayo de esperanza a una nacion atribulada— el programa de Ia abe fuse muy elogiado como modelo digno de imitarse Dado que los miembros del Proyecto de Oakland no estaban en terados de que la ciudad se habfa librado del mal, investigamos la situacion legal del programa y descubrimos que en 1968, te ‘ios después de su iniciacién, se habfan gastado realmente al rededor de tes millones de détares. A ese ritmo, pasarian otros, veinte silos antes de que esta operacin de urgencia hubiera agotado el dinero destinado a crear erapleos para la gente que podria evitar los motines o, por lo menos, su partiipacién en ‘ellos. Una parte de los tres millones haba ido'a parar ala clu. dad para la consiruccién del paso de Hegenberger al coliseo (obra que, en nuestra opinién, se habria realizado de cualquier ‘modo), Elresto se habia destinado al pago de honorarios delos arquitectos, Nos permitimos brevemente unas diseretasfantar fas en que los arquitectos locales estaban a punto de derrocar al Ayuntamiento dela ciudad de Oakland en un Ineruento golpe de Estado, sélo para que a dhima hora se dejaran comprar con fondos de is ADE, Pero uns investigacién ulterior sugiro que no hhabta blancos féciles ni villanos indudables. La impleinenta "Amory Bradford, Olas Net for Burin (Moers York, McKay. 1968. 2 PREFACIO ALA PRIMERA EDICION cid del ppograma dela abs fue mucho més difiell dee que hu bera erefdo cualquiera de nosotros. Este libro empieza por el final: nos concentraremos en esa ste de un programa piblico que sigue al establecimiento in tial de metas, ala consolidacién de un acuerdo ya la entrega de fondos. El Congreso de os Bstados Unidos erea una nueva agen- cia con el nombre de Administracién del Desarrollo Econdmi- a (ADE), la cual decide interveniren las eiudades con el fin de proporcionar trabajos nuevos y permanentes a las minorfas, mediante el desarrollo econémico, Oakland esa ciudad que se lige para experimentar y demosirar la manera parla cual la provision de obras pablicas y préstamos para Ia construceién e edificios puede procurar incentives para que los empresa ios eontraten grupos minoritarios de la poblacién. El Congre- so asigna los fondos necesaries se obtiene la aprobacion de los fiancionarios y de los hombres de empresa de la ciudad, y el prograima se anuncia al pbico con las fanfarriss de costurn- be, Aftos mas tarde, Ia construccion sélo ha avancado patcil- mente; han desaparecido por completo los préstamos mereanti- Tey los resultados en cuanto al empleo de minorfas son miseros y desalentadoves. Reroacin Sobre e Desarrollo Bcondmicoyde Obras Publis, Ss. 40 n FORMULACION DE POLETICAS partes de cla.) Asf pues, en 1966 sélo ocho ciudades con una, poblacién mayor de 250 000 habjtantes: Oakland, San Diego, Filadelfia, Newark, Miami, Cleveland, Toledo y Buffalo eran sleibles para st inclusion en los programas de la ADE. ‘Los requisites legisativas de Ia elegibiidad no constituye: roma unica restricclon ala fancién urbana de la ADE. Desde el ‘Principio, Ia Oficina Pederal del Presupuesto (ahora Oficina de ‘Administracién y Presupuesto) ha adoptado cierto escepticis- mmo antela participacién dela ADE en grandes ciudades. Un fun- Cionario dela Oficina del Peesupuesto puntualizé el caso en el feurso de una entrevista efectuada en 1970, ‘Laave nos dijo: “May tanto qué hacer on ls ciudad! Tenemos {gue lnterenir’, Pero ya tenemos muchos programas para clda- {Ess en woo, ns, eto-—, Simplemente la ADE no tene recursos pars llegar a comprometerse en ciudades, Su pesupesto es pe {tueho, {En 1966 la aignacion dela abe fue de $232 421 000; 8 1967, de $295 816600; en 1968, de §274 834 000) Si llezara ain terenir en programa urbana, para hacer bien el trabajo tends tquegastar una gran fora de dinero en una ciudad. Un programs Miimoelde Oekland vebajasiaea 10 por ciento el presupuesto dels Sgencia, Un gastode esa cuaniiaseriapolticamentedesastroso, Este funcionario identifies una funcién distintiva de ta apr: [Nadie esté haciendo macho con respect alas eiudades de exten- fign media, At esti el Departamento de Agricultura auxiliando a Is areas rales el uD ayudando a ns Seeas urban, pero cque Dosa con ias ciadades medlanss? Digamos de 2 00025000 haste 1150000 habitantes ata fue un rea que nos parecié que mere ‘late atencln dela ade. Un paquete total de un millon de dares puede produce un impreto favorable en una ciudad de 10 000 a 15 000 habtantes, Por estas razones, hemos procurad (como re comendiacién) que a ADE se mentengs fuera de las eiudades ‘1a "Eamlena any Pareti de 1967 design come dens de Resse ‘olla pares de sadadeelieadas coo lebles par programas de Dera cede ae bo 32 seaebs oe sien cn Fem Pate hse Comercio senna fens que mostrarancaracteritae de ‘TEpendensa,dosemplecrémienoceesentestensonesenta comunidad’ (2 seHdonigomry.pp #11) FORMULACION DE FOLIMICAS a Las recomendaciones de Ia Oficina del Presupuesto no pueden ‘ser tomadas a Ia ligera por una agencia atenta alas necesdaes Financieras del ano préximo. ‘Aparentemente impavido ante los cbsticulos legislativos y arainistrativos, Eugene P. Foley (quien tleg6 a ser subsecreta- Fo de Comercio a cargo dela ADE en octubre de 1965), resolvio {ncluis Ia nueva agencia en un programa urbano coacertada, ‘Una evaluacign interna de a ADE, scrta en 1968, del programa fe Oakland, revela que: ‘Aunque muchas personas del Departamento, incuyendo a secre tarlo Connor, consderaran que el programa de a abs era esencia neat rural, al parecer, Foley queria ral agar de econ 0 00, ‘hina n a chudades, Foley etaba convened cle qe I aD daa ‘orientar su programa cia las 20nas centals de las ciudades, (donde viva a mayor partede ls desempleadosysubenpleads de le Inacén. (De hecho, un momento Foley erty que la Ab bisa bengars realmente em el HUD 9 no en Ja Secretaria de Comercio.) Sus viajes a Oakdendrelorearon se opiniones, ydierom por result ‘do que quedats stvapado en el sindrome con el cal ha vido Ta gente negra. Querla hacer algo respecto aes, y hacer de prisa. Después de resolverse a hacer un esfuerzo considerable para atacar el desempleo urbano, epor qué decidieron Foley y sus ayudantes concentrar eros esfuerzos en wna ciudad? Una res- Triecion a esta decisign fue seguramente el hecho de no dispo- ner de tiempo para gastar la primera asignacién financiera de Ta abe; tal parece que el dinero podta diseibuirse con mayor ra pides si se concentraba en una cludad que si se repartia entre ‘arias, En agosto de 1965, el Congreso habia aprobado la auto rizacién de una partida de 500 millones de dolares, y otra, de 300 millones, fue autorizada en octubre para el ato fiscal que terminaba el 30,de junio de 1966, “En los meses de noviembre y diciembre la nueva agencia se estaba organizando y formando su personal, Para enero de 1966 eran muy pocos los proyectos que se habfan aprobado, se- * zou naked, Calorie: hn nabs (pepaead por I Divs suntan Urbanoe, Oficina de Conrdnaelon Se Patent, Adpuntsre ‘el Desrolo angie, ecabre de 1968, En fo succnivo se mencioard ‘sta informe intro ASB ” FORMULACION DE FOLETICAS {Gin Amory Bradford, “aunque, a medida que se iba conociendo el nuevo programs, empezaban a fluir numerosas solicltu. des". Sélo quedaban cuatro meses para dar curso a proyectos ‘que representaban 300 millones, debido a que cualquiera de Signé para la ejecucién del proyecto a un grupo de mierabros del personal —jévenes en su mayorfa—, quienes, ensu opinién, feran muy eapaces,y, ala vez, dedieados a programas urbanos. EI grupo incluyé @ Andy Bennett, de Asistencia Técnica, y a Anne Gould, la coordinadora de instruccidn, quienes habfan ayudado a llamarla atencion de Foley hacia Oakland en primer Tuga, Otros miembros del grupo designado fueron: “Jay Schwann, bangucto de inversiones, a quien Poley ha~ bia conservado como asesor de! proyecto, encargado de incre ‘mentar la funcién dela inversion privada en el desarrollo eco- ‘Blair Butterworth, hijo de un diplomético de eavrera y gra- ‘duado en Princeton, quien procedta del Cuerpo de Paz-destaca- ido en Ghana para supervisar el area occidental, encargado de as oficinas de la ADE en los estados del oest. ‘Douglas Costle, ahogado en la oficina consultora general de la abe, enlace de Bradford con Washington, y luego so auniliar ‘en Oaldand, Castle habia pasado dos anos trabajando en la Di- Visidn de Derechos Civiles del Departamento de Justicia, ‘Richart Daschbach, de la Division de Préstamos Mercantt- les, encargad deestimular el interés en el programa de présta- ‘mos. Daschbach tambien era abogado, habia iniciado su earre- a en Washington como asistente del diputado Hale Boges, de Luisiana, George Karras, de ls Oficina de Obras Palblicas (y en 1972, director de esa oficina), destinado a analizar proyectos de obras piblicas, acerca de sus posibilidades ereadoras de empleos su. Solidez téeniea, Karras, que procedia del movimiento obrero, se tencontraba ahora al servicio de la ADE, como carrera a largo) plazo. Bill Leland, auxilar en Ia oficina de Igualdad de Oportuni- dades, quien se concentrarfa en cuestiones de derechos civiles. Foley erefa que “alrededor del 90% dela gente incluida en el FORMULACION DE POLITICAS as gobierno ests en favor de reducielo. El reto estriba en escogeret 410% capaz de hacer algo. Hay que actuse directamente yrodear Tatburocracia si realmente se quiere hacer alga’. A causa de las ‘razones anteriores Foley cambié cl procedimiento burocratico normal, con abjeto de expeditar el Proyecto de Oakland: "Yo advert mis administradores que Oakland tenfa la proridad ‘maxims: jgualmente la tenfa todo lo que saliitaba Bradford, quien podia amarme directamentey sus lamadss sempre se. vlan atendidas” De igual manera, los miembros de lx misién especial en Oakland se inclinaron hacia una innovacion no burocratica, Bradford manifiests: ‘Todos mostraron seria anttesis dl burderatsesteectipado gue protege cautelouamente su carrera. Su enfogue, desde los ms Portantes hast ls tlkimos fue: “cQué es necesari hacer? Como podemos hacerlo y con mayor rapidea?” Cuando la respuesta fran claras, todos estaban dspuestos a arrengnr ss carreras st Saludy sarilica sus vidas pervonales para logr quedltabajo se Ihclera pronto y ben, Tan pronto como nos ientiieamos eon ss problemas, algo nos suedié a todos, que creo una vara combina: 1nd dedieaciSn compari, emacisnysaistaccién=* Los miembros de a misign especial, crtrevitados en 1970, re cordron enc nema seen deg rae ‘mente podiames cambiarlas cosas" que buyer el proyecto de la ADE en 1966, “ 7 pro Fabia quienes no compara el entsiasno ae mosteaban Foley, Bradford los miembros dela mision especial Gel Pro- yeeto de Oakland, Bradford reconoce que la slegtia de equipo ncargedo dal proyecto "eonfundia y molestaba algunos de sun asocaclos no iniciadosy 2 jefes en Washington, hasta ‘qe legurons Onkland ys contagion tren (Lament blemente para el proyecto, habia muchos Funcionarios de ln ‘08 en Washington que nunca” contagiaron”, La evaluacion {Interna de a ADE en 1968 expus que “as disposicones de For Tey habian creado, dentro dela agencia, antipatias entre Ios 2 tan 9.30 2s idem 3 a6 PORMULACION DE FOLIEICAS ‘agentes que integraban la misin especialy sus superiores en la slreeion del programa’) ela desiacn des [No debe exagerarse la magnitud de la desviacisn de los ca- tales burocriticos normales. ¥ como lo sefial6 un miembro de Ja misi6n especial: En su decision de particpar en Oakland y commprometer los fon- dos, Foley pas por alto agente como Connor, Secretar de Co. mercio. Pero, después de ingresar, el papeleo, la revision y el andlisisestuviron cargo dl personal epular dele abt en Wash ington, aunque es cierto que, respecto a ae prestamos eran les, Daschbech se esforzé macho,y que Foley impuco estrellas co oro" a ciertos proyectos que queria que se aceltraran. i trabajo ‘consists en fatlitarcualguie smite, mediante hsonjasporsam. 561, et, Yono evauaba proyectos la evaluaciindelos proyectos {enicos crreria cargo del personal dela aD Es no menos importante observar que los miembros de lam: sin especial de la aDE dividtan su tiempo entre Washington y Oakland, sin que les aligeraran sus deberes regulares en Wash ington, Durante este tiempo también trabajaban emitiendo ppiniones legales, participando ex solicitudes de préstames y cen la consttuccion de obras pablicas en sus respectivas division res dela ADE, Asi pues, la ruptura administrativa con los eanales norma les estaba lejos de consumarse, pero no hay duda de que ésta Provors un gran resentimiento entre el personal de la ADE en ‘Washington. Los miembros del personal que procedian de li ‘ARA, que segufan en sus puestos y que habfan preparade planes por todo el pais, deseubrian ahora que el Proyecto de Oakland {nia ménima prioridad, Se habia injeado un programa urbano —ycom gran rapidiez—en una dependencia oficial, cuyo perso. nal estaba orientado primordlalmente hacia areas rurales. 2 tforme inerne del. 2. FORMULACION DE POLITICAS s Dunsmuir Unos dias antes de que se ofectusra la reunién en le Casa Duns- ‘muir, donde iban a conferenciar los representantes de la ADE. con lideres municipales y de empresas, una institucién de Oakland tuvo la oportunidad de presentat un easo temprano a | ADE, Monroe Sullivan, miembro del personal del Puerto de Oakland, habia iniciado unos estudios de ingenieria y arquitec- tra que podtfan hacer que el puerto enviara unas solicitudes para contar con la ayuda de Ia ADE. A continuaciSn, Sullivan labors un folleto para presentarlos proyectos al personal de la ADE. Llamé por tléfono a Blair Butterworth pata concertar tuna eta, y Sullivan se euni6 con la misién especial dela ADE en Ia oficina de Foley, poco antes de que salieran pata Oakland, Ante los congresisas de Oakland, George Milley Jeffrey Cohe- Jan, como apoyo, Sullivan hizo una presentacién detalada de las necesidades del puerto y dessus planes para satisfacerlas con ayuda de la ADE.” Cuando la mnision especial se reunié con Foley e126 de ene- ro para revisar el programa de las juitas venideras, varfon riembros del personal propusieron que los eshuerzos de a ADS. se coordinaran cuidadosamente con los de todas las otras de pendencias federal, tanto de Oakland como de Washington Pero Foley se opuso,slegando que tal medida haria que el pro. yecto se demorara “mas de lo que Oaldand puede darse elo de espera” Dijo que, en su lugar, la DE debia procedr tan pronto como puciers, y que la coordinacion se tratara mas tarde" A Foley te gustabsa mucho repetirtina anéedota acerca del alealde Jimmy Walker de Nueva York. Un eandidato deméeraea para integrar el cabildo de la ciudad, preocupado por sus oportuni dlades de ser elegido, express su ansiedad a Walker. El alealde New al candidate hacer un recorrido en an remoleado, y = ‘alla basura que seguia ala eatela del barco, "cVe usted la ma: era en que este barco estd metiendo esa basua?", pregumts ‘Walker. "Pues bien, del mismo modo voy « meterlo a usted da de a eleceién.” De manera semejante,explicd Foley, la ADE 2 bradtoné p24 Biden ry FORMULACION DE FOLITICAS cestariaal frente, ytiraria de las otras oficinas. Serfainnecesaria luna coordinacién previa ‘Aun cuanda la ADE hubiera resuelto coordinar sus politicas| ccon otros departamentos, cqué importancia habria tenide la “coordinacion” pars el diseRo de politicus? ¢Quién coordinarta a quién? ¢Hacia cusles extremos se dirgiriala coordinacion? ¥ qué parte dela ADE —sus offeinas en Washington, la isin es- pecial, ls offcina regional — participarfaen la coordinacién? {a Casa Dunstaulr es uaa mansion imponente, de colum- nas blaneas, situada en un parque de las afueras de Oakland, {que de vez en cuando se ha ttilizado como centro de conferen Glas de la ciudad. La abe habla dejado en manos del alcalde ‘Houlihan la cuestién dea quignes habria que invitar ala conte- renicia del 29 de enero. El alealde reunié a unos cuarenta jes deempresas yideres gubernamentales, incluyendo alos repre- Sentantes del puerto, la Cmara de Comercio, el Concejo de Desarrollo Ecenémico de Oakland (OEDC)y la Comision de Pla- rneacién, Estaba aht el recién designado administrador Ferome Keithley, ast como los jefes de algunas oficinas de la ciudad. Pero al lado del alcalde no se encontrabs ningsin concejal. “Ante la preocupacign de la ADE por la falta da represen tacién de los grupos obreres y minoritarios, se expidieron invita: ‘cones de ultimo minuto 2 Robert Ash, secretario ejecutivo del Concejo Central de Trabajo del Condado de Alameda, y al juez Lionel Wilson, presidente del o0¢. El juez Wilson y Norvel Smith fueron foe dnicos negros preéentes.* ‘AL presentar a los funeionatios federales, el alealde Hou- lian mostré que no se habian disipado sus rencores hacia ellos. Dijo quela ciudad "habia sufrido las manifesiaciones ver- bales dela gente ena calles", asfcomo las visitas de “sctivstas infundados y delos detectives federales, que entran ala ciudad Jy abrazan a los pobres. Todo esto ha aumnentado los partidarios ‘el descontento”,y haba “agitado mucho lodo”. Pero, en se- fguida, Houlihan cambio de tono y manifest que estaba “Ileno ‘de esperanza y del deseo" de que el programa dela ADE tuviera ‘éxito y que él estarfadispuesto a apoyarlo. 2 Adem. 38. Dalen, 9.39 FORMULAGION DE POLIFICAS » Agel nine por renin, ok es denen pan dec eprint ‘eb aaa cm Iara cena cnc {Pha Bil RS Sisleaitoneouslics Epes Sie cee es Sees tata panne sharia bak bsc SSL aT aaa dat es Si eens raed ats Ss nec bt ene tna pone nd ieimge eds te tat “ened did condos Fy ane guest spn sina wee pes eh Sant ee erp REE ee ue ea rte taverns ec Ba retinas cee se tcyplene dent er eer en as asec eto {Dn nna 8 6000 co a ead ues » PORMULACION DE POL ICAS ‘Karras le habia dicho a Foley: "Bueno, ti puedes comprometer {quince millones de délares de manera segura". Foley se pregun- ‘aba qué cifra debia anunciar, y ambos decidieron escoger una santidad que sabian que podfan comprometer con seguridad, y ‘ue fuera Jo bastante grande para lograr efectivamente que la sgente les pusiers atencién, Los jefes municipales y empresariales escucharon al equi po de la Abe, aunque mosiraron un interés considerablemente ‘mayor en Ia expansisn comercial que en la creacion de er. pleas.» No obstante, una vez entregades fos 15 000 000 de all: siente, Jos representantes federales confiaban en lograr progr. sosen la ereacion de empleos, i plan de empleo En el curso de febrero, el personal de la ADE en Oakland luchd on el problema de edmo ligar el desarrollo comercial con los ahajos para los eternos desempleados. No hulbo unanimidad sla organizactén de la ADE respecto a la necesidad de vom: Jicionar la ayuda financiera alas garantias de trabajo. Un re- >resentante del campo, que no habia estado en la reanién de Dunsmuit, manifesté a un elérigo de Oakland, interesado en la ‘uestin, que “no habta reglamentos de la abi que requitieran que ol beneficiario de una concesidn o de un préstamo luvie- “aque empleara desempleados de tempo atts, que en cambio 'speraba precisamente que los trabajos asi creades produjeran ‘on el tiempo dichos empleos" A semejanza de los hombres eempresa, confiaba,al parecer, en que una abstraceiGn deno. nninada “toda la comunidad? se beneficiara con el crecimiento :conémico. Prosperidad significaba mas empleos, , de alain nnodo, las minorfas participartan en ellos. Bradford consideraba que una norma general de “maximo ‘mpleo posible” para lox residentes del ghetto era demasiado niciota y que Ta ADE deberfatratar de Tograr eompromisos mis specilicos, asf que bused una manera de relacionar mis disce- ae Sinan uefa bern or Bron Foley ere dea mii "Wade en radon 972.73. FORMULACKON DE POLITICAS a tamente los trabajos con los desempleados locales. En un prin- “han at el puerto contin presionsnd con sus reclama- ciones, bp ina conferencia sustentada en Oakland el 31 de Sgonto, el puero propaso que la ADE depositara los fondos des- thd conesionsy reson en ucent espe man omunada para payariow gastos autrizados en construcciones Von la hneion administrative, y que dchos gastos se basaran [oun caleulo wimestnl de ls gastos erogats por concepto aE constracciones, colocaconesy ettos mas. La ADE contest Inpropuesta del pucrioenlos smi de un elegramafecka- dol) de septiombre: No erenos que dicho arregl peda justifcarse nt que ses com- patiblecon la politica de contratacion del gobiemo, Empero, de- Eidos los roquerimientos doe proyectos elasivos a Oakland, ya los sequerimientos dela Carta Constitucional de a ciudad, consi- ‘ emecand de Wakes Rasp ngeiero de aot 2 Or Payee de ance dela Consrceion,Ofcla de Obras Pleas, 1 dejo de 16 "Gata deRsD Dass losComsonan del Paci 19 ju de 1966. ENSAYOS DE IMPLEMENTACION 105 deraremos un desembolso mensual de fondos, tan pronto como todos los contratoscorrespondientesa cada proyeeto se haya dado. No se vela préximo ningin anticipo de fondos federales, pero los gastos de construccidn aprabados en que ineurvira el per to durante un mes determinado podvian ser eubicitos por la ADE después de terminado cl mes. Ademés, podian adelantarse alpuerto fondos para préstamos (no paraconcesiones) destin dos a cubrir los gervicias de arquitectose ingenicro, ‘Tal parecfa, ahora, que el proyecto dela terminal podria se gir adclante, Pero subsist‘an otras dificultades: la disputa por Tos suelos continu durante todo octubre la Matson Navigation Company (inguilino en perspectiva de fa terminal) manifests que no serfa eapar de proporcionar una cantidad sufisiento de uevos empleos.(Asimismo, Matson no se habla entusiasmado ppor Ia ides del plan de empleo de la ADE.) Por estas razones, el puerto decidié evitar el lio de los suelos y, ala ver, los proble- ‘mas de Matson, rasladando el proyecto financiad por la ADE alextremo occidental del area de construccién de digtes 'No se emprendié ninguna otra accién hasta finales de ene- rode 1967, cuando el puerto present una soicitud de veubicar el proyecto de la abe. En esta ocasién, el prayecto inclufa un restaurante eneristalado, dal tipo turista EI 12 de abril de 1967 Ja ADE aprob6 el cambio de ubicacion del preyecto; dos dias ‘después, el puerte sometiga Ia ADE st acuerdo referente ala ar ‘quitectura y la ingenleris, La agencia federal aprobo el acuer ddo.el25 de junio, Pero, una vez mas, al progreso era lento, Un informe subsecuente de la ADE hizo notar que, después de Ia aprobacién del comtrato con elarquitectoy el ingeniero (AN), el ingeniero no habia empezado el trabajo durante varios meses porque su personal estaba ocupado en otro trabajo del Puerto {de Oakland”.? No fue sino hasta el otofo de 1967 cuando el ar- quitectolingeniero iniié el trabajo, En noviembre de 1967 se presentaron otras clases de difi- ccultades, Cliff Holden, ingeniero que habia llogado a ser el ad- {Telegram de Orvn Fale dela ao, a Ben Nutr del Puerta de Oskind 9 de sepuamre de 36h ‘forme det curso del proyecto dele ag, 10 de abi de 1968. 106 ENSAYOS DE IMPLEMENTACION ‘inistrador del proyecto de la ADE en Oakland, escribié en un memoréndum: oy rect una llamada del Sr. Champ Corsen del Comando de n= fgeniesfa de Instalaciones Navales, situada en San Bruno... Me ley6 algo de ia corespondancia que se habia establecio cnr el Puerto de Oaidand y ln Armada con respeco alos graves esgos ‘ala navegacin ocaionads porlaconstrucein de este proyecto Histo es un asunto del qua el puerto nunca ha hablado ala soe Cuando se construy el digue actual, eambié el curso de as 60 "mients en el canal de enteda al Centro de Abastcimiento Nex ‘al. Se dificulta Ia navegacisn de os barcon* De nuevo, volver ofrse Ia voz de los militares. E117 de enero de 1968, el puerto soliits que el proyecto de Ja terminal se dividiera en dos fases: el dragedo yelrelleno inte- srarian la fase, yla construcein del resto dela terminal cons. Ltuicta la fase 2: El puerto solicits también un préstamo antic! ppado de 2.000 000 de dlares para financlarla fase I," El 30 de enero, la Scccién de Oakland de la ADE recomends a Washine ton que se aprobara la carta del puerto fechada el 17 de enero, Pero el 6 de febrero, John Davidson, des Oficina del Area Ocet dental de bi avg, ubiceda en Seattle envié una carta a George Karras, en Washington, objetando el memorandum de la ofc nna de Oakland, Para el dia siguiente, la Oficina de Obras Pabli casde Seattle haba aceptado apoyar a arta dal 17 deeneto re- 'mitida por el puerto, siempre que los comisionados del puerto ccnviaran ala oficina de Seattle uns resolcicn en la cual la june ta manifestara su aeuerdo para consttuir el restaurante en fe cha posterior, si no se dispusiera de fondos suficientes en el momento de iniciat las ofertas. Como respuesta, el puerto prob dich resolucién el20 de febrero, vel 21 de febrero Ia Oficina det Area Occidental dio su apoyo al préstamo anticipa- do, Washington respondié favarablemente, 1 Memoranda de CLI Helden ss Ofkins det ArenOccdental, 22 de no- embed 98 as crac comespendens 1967 y 168 dea coogi de Tr ‘win el Marta ssn, en parte, en un memes ieig en dere 351968 por Peder A Rie quien eae epoca membro Sl personal de istoven dokane [ENSAYOS DE IMPLEMENTACION 17 Alllegaraeste punto, la Armada volvié al acunto, para agre- ‘garuna protesta adicional contra el proyecto de la terminel. El Ade abril de 1968, el contralmirante F.E. Janney, director de la vision de Instalaciones en la Cost, eseribie una carta enérgi- caala Oficina de Obras Piblicas dela aDE. Durante cl ao ante- tor, la Armada se habfa opuesto al proyecto dela terminal de bido a sus efectos sobre la navegacién de los barcos. Ahora se ‘rataba de la seguridad de los aviones. El almirante declars que: “la Armada esta seriamente preacupada por los posibles, efectos adversos que la construcciéa de fa propuesta empliae cidn del muelle del Puerto de Oakland, asf como de su equipo, ppodrfan tener sobre la seguridad de los vuelosy de la eapacidad dle operacién dela Estacion Aérea Naval, situada en Alameda, Particular preocupacion causaban Ia griia movil instalada en el extremo occidental del nuevo muelley los méstles de los bar- 8 que puedan atracar en el muelle™!* El asunto quedé pen iente en Ia Administracion Federal de AviaciGn, 9 todas las partes esperaban ansiosamente que esa entidad llezara a una decisidn, Mientras tanto, ef Puerto de Oakland habia solictade, jtro cambio de planes. E17 de abril de 1968, el puerto remits tun plan para construir un gran restaurant giratorio, con in ‘costo de mas de un millon de délares, yeliminar el embarcaders del sury los cobertizos de trinsito. El funcionario de obras pi Dlicas encargado de la Oficina del Area Occidental de la ADE, respondi6 el 20 de mayo que en opinion de su ofcina, la eli’. naci6n del embareadeto del sur constituta un “cambio de ean ‘envergaclura’, porlo que, e131 demayo,la Oficina del Area Oct dental envié tna carta al Puerto de Oakland, diciendo que la carta det7 de abril jmplicaba una "revision de primer orden", que era necesarjo presentar una nueva solcitud del proyecto, Para que fuera aprobada pore jefe Rose Davis dela ADT. E13) ‘de mayo, e puerto respondié ala Oficina del Area Occidental ‘anifestando que sélo necesitaba 630 000 dares de los fon os del proyecto para construir un restaurante. Esta erala can tidad que qued6 después de climinar una gria, debide a las ob Jesiones de la Armada, ‘Mientras la controversia giraba alrededor del disemto de la cata dl almante Janney Frank. Cirillo eh Oficaade Obeas Po las, deabr de f9ek, vos ENSAYO DE IMPLENENTACION terminal seadelanaba en os preparatvos de dragary rellenar Lelicitacion respectoa esta parte del proyecto se amunci el 15 te jl, pero el 19 de agosto fueron devuclas todas ts ofertas Snigue se ableran los sobres porque el puerto nobaba podido Senseguir del Cuerpo de Ingenieros Militare el perio para ‘Togat (Un desacucrdo entre el Distrito de Transito Rapido del ‘fron dea Bahlay el puerto fe a razon de que se demorara la ‘Sorobncign dl Cuerpo de Ingenieros: el BanrD abla protests: ab porque el dragade dela terminal en la calle estaba dem: Sindo cerea de os diques qe habia instalado en la baht.) ‘Ah mottda que anscurria el verano de 1968, 9 segula sin re- solverse la desavenenclaente ol puerto y la Oficina de Areas ‘Occidentales, refernte nl cambio de plates propuesto, surgi. ton otras compicactones EIT de agosto, la Oficina de a Com tadutfa General delos Estados Unidos cestion6 las concsiones, dela abt al Pueso de Oakland, bséindose en que la relacion de 6-40, enireconcesionesyprésiamos, podria ser demasiado ge serosa, La Gn0 opine qucel puerio era capez deallegare fon- dos de otras pares, pero IN ADE repice que otto Factores rrom las necesdades especiales del srea-~ ustilleaban los Contratosconel puerto." Postrformente, en ese mismo mes, el Departamento de Obras Publcas de San Francisco we quej6 de Ge los descchos del puerto podrianafectalos deportes acuat- Cosque se fectian en bhi s Ya para terminar 1966, y cuando una nueva administra cin se preparabaa asimir el poder en Washington, se dud de Ja cjeucien de los futuros planes relatos ala terminal. En uaa a las operaciones de dragado,relleno, fnanciamiento, dliseno yrelactones con otras insttuctones gubernamentales, fos problemas tcenicos dela conatracelgn dela Terminal dela Marna habin demos sr formule Logue in {pio habia parecido ser un programa elativamente directo, in- fa ahora s nuevos eimprevistos patilpantes la Marina Ja Gao, organismos gubernamentaes locales cuyo acuerdo era necesario se queria que el programa contnuara, {Worm de a eu de ape con eo, | agora de 1968, 1 Cara del Departments de Obra Pubes de San Francs al Cuerpo de ngs del Clerc dee stds Unies, 19 de gonad 1968 [ENSAYOS DE IMPLEMENTACION, 109 Implementacién: el hangar dela World Airways Aunque obstaeslzado por mumerosos problemas, el progies de fas obras de a Tenino de a Marin era realm ce uo, en compara cn el lr proyecto important de obras pabileas,osea,cl hangar de manteniniento de aviones. A posar Sequel proyecto det hangar se spr 29 de side 366, bo Se emprendi ninguna ssi durante varios tees: ih tras el purconegoiaba um cmtato de aeenante col ‘quilin propesto a World Aivass) 0 eaborabay scp. tabs plan de crpleo Elconvenio conc arquitetlageneto Se prestnid ala abe! de ebere de 15,9 sc aproboel ode imarco, E16 de mayo, puerto suberbioun niet on Cat Iestckman firma de rgttestone gents), pero tubo de ssperarhasael de gona Ge 195% par quel pucto nen reals firma de Lackman que poe lear! tabs Ls opiniones disrepren sehr nan de fos M1 no comenzara a obs la antes pole "No hay tuna ran tidente que fstiiqe esta demora" se daca en abl de 1088 fruninformesobreelestaodelos nj sequet nes a: que el puerto se oman empo examina proves de solidly recto de un adlano sobre ol prestame clone Borel proyecto para fanciat los plans que se haba eae do para cumpircontoeresusite de World atways? Nutter, director ceca del pet, do otra aterpreraclon de Indemora: Desputs de qb el puerto fano.en mayo ef contate con tckman, fs World Airways abla conratado Lack pra que recabara informacion tenia Industral destinada = th programa general de constrict, Segin Naiercentado esbocata las Fegas expecta del proyecto para dbetar a hungary el programa deconsirucion nose oss basta agor {ode 1987, cxexando a demora* E12 de abril de 1968 cuando Chazles Luckmany Asociados habian conluo un panini, recbieron malas otis tae to del puerto como dela Ab. Jon R. Campbell de la firma At informa Ben Nutter que haa cettos cones de construcion toms luo el yori. 10 ae hea iG eters anion Dcay ee Obs Pee om, abril de 1968, eaen 2 de 0 [ENSAYOS DE IMPLEMENTACION incrementados.* En 1966, el costo de la construccién de! han- sar sc habia calculado en $262 600 délates, cifta que habfa sal- ‘ado a 13 425 840, porlo que el casto total de le constraccién habia aumentado en 4 163 240. El representante de Luckman, jumerd as razones que justificaban dicho aumento: 4. Incremento del costo de construccién, del 13.5%, Ha teans- zurrido um lapse de discusiones con la ADE acerca dela maners 4c utilizar el financiamiento, La preparacién del programa de construceién dela World Aincays ha requeride tiempo. Aumen= ‘odel costo: 1250 451 délares. 2. Requisits de proteccién contra incendios. Las companias de soguros se habian quejado de que los planes originales dt >uerto para ef hangar no inelafan nufielente proteccign contra ncendlos. Los agentes de seguros fijaron los requisitos necesa- “ins. Aumento del costa: 866 000 dares. 3. Mejoras. Como resultado del programa de construccisn y te las decisiones subsecuentes tomadas por la World Alfways, se hicievon cambios en la configuracidin de las ércas de ofic vas, logue motivé un ensanchamsiento de las instalaciones. Aut nento del costo: 889 762 dares. 4. Requisitos a los aviones. Se agregaron cereas al plano tubsectente, junto eon una mejor pavimentacin para aetopla- 10s pesucls, Aurnento del costo: | 157 027 dalaces. Inmediatamente después de recibir los nuevas eéleutos de a Luckman, Nutter escribié a Lambert O'Malley (entonces dic ‘eetor de Obras Pablicas dela abe) para informarte de los ca >ios. No puede haber sido uns lectarn agtadable para la ADE: 1966 1968 Dost de la construcién (ealealado) g2eeo 15425840 onto total del proyssto (caleulado) o¢s0000 15196520 "3 cata de John R Cmpbella Nutr, 2 de abril de 1968, "cama de Nuter Oa de sri de 968 ENSAYOS DE IMPLEMENTACION, a Después de revelar as nuevas cifras, Nutter tuvo que hacer una Deticién: “Respetuosamente rogamos a la ADE que considere [poner a nuestra disposiciin los fondos adicionales requeridos para concluireste proyecto, como se muestra en el. cflculo del ‘costo del proyecto después cle revisado el? de abril de 1968" El 27 de mayo, el puerto envié una solicitud a la ADE, de que le concediera una ayuda adicional porla suma de2 214 000 dla. tes, para financiar aproximadamente la mitad del exceso calc. lado por entonees. Después, el puerto explies que Financiaria la ‘tra mitad del exceso estimado para et hangat, mediante una ‘emisién de bonos pablicos en el mercado abierto.” Enel curso delos meses siguientes, el puertoy le ADE disc tieron sobre consideraciones de ingenieria, alos que se debia el Increment de los costos. En una reunidn oelebrada en Oakland 126 de julio, los fancfonarias de a ADE preguntaron por qué e techo del hangar tenia que ser de 85 pies de altura. Se les dijo {ue ésa era la altura necesaria para retirary maniobrar la sce ign de cola de los nueves aeroplanos 747." Para el 30 de agosto, los fincionarios regionales de la ADE, se habfan puesto a favor de la demanda de ayuda acicional del puerto, sempre que "el plan de empleo de la World Airways y fos programas de capacitacién que el plan requicra aseguren {que los residentes pobres de Oakland sean capacitados y cor twatados".” El 13 de septiembre, Davidson, optimista, eseribie que Charles Patterson, el representante de Oakland, "me ha Asegurado que los planes de empleo estaban resuclios satisfac Coriamente yque ahora podemos enviara Washington wna sol citud de que se spruche el financiamienta excedene™™ E117, de septiembre anadié Patterson que “los esfuerzos de la World para cumplir con los requisitos conforme al Plan de Empleo” eran "compatibles con las expectatvas dela ADE"! En esta ocasién, los funcionarios de la ape en Washing. [oven cara queens tera Vane Camron, iecor dea Ofna et Area Ocelot de anode 1 ‘Miemorando dea oe spect ala eum 6 de julio de 1968 Memoranda de Davidson a Hl Rae dela Oficina de Area Qccideotl Ode posto de 1968 ' Memorandode Davison 13 de sepenbre de 1968 B Carn da Charles Patrons Ral here, svgada del res, 1 de sepuembve de 1508 1 ENSAYOS DE IMPLEMENTACION. ton, D.C. se mostraron mucho menos entusiastas que sus cole (eae Sampo antec plan de erpleo dela Weed Airways. Unin- {ne de la World Ainways ce junio de 1988 habia indicado que frbuon el empleo total en esta compatia habia aumentado en Se empleados (de 1 004 en marzo de 1967 a1 102 en febrero de 1968) el nimero total de empleados procedentes de minorfas habia disminuido, de 129 a 111" informe interno sobre Oakland, completado parle Divi: sin de Asuntos Urbanos de la ADE en octubre de 1968, eco dnendaba que cualquier aumento de ayuda fsancera para cl Tangar debts condionarse ala eprobacign de ua plan de etn- ple revisado y mas enezgico de la World Airways. (Una esp [icion para enegocir el plan, en el.easo de que “eambiaran las Girounttaneia" se hab nla en el acuerd sobre el plan iiginal de empleo. Fl informe comsideraba que las modifien hones en eldigei yen los costos del hangar constisuian dicho {Ribio} Un plan revsado tendria que incr) delitacion Gita eateporias de empleo, junto com los requisitos explicitos, fara veupar te puesto y Ine promesas de la World Airways, Pj dscmpleargracuados del East Bay Sils Center, donde se re Ifaabs un profrasna de capacitacidn, ye) apoyar ia creacién de programas de capactacidn y lx disponibilidad de wn adiestra- richts on Is pedetica, para puesto que requirieran menos qe aan aicacton de campliiento de contratos por parte dela Noto dela Federacion.” Elinforme declaraba que “ta ADE debe tratarde obtener de ta World Airways estos comprosoisos sin tener que paciar una ayuda financiers adiional!” sunque los redactores del infor Me feconocieron que ello podria ser diffi, Una cantidad adi- “onal peaia ser du para neyociar. (neste caso, el egatco Fue Sige complicado. El puerto, que estaba encargado de la cons- tricelgn del hangar, habia solictado un financiamientoadicio Sal La abe procurabs uilizar sa contol de estos fondos afin Ge obligr ala World Airways a que otorgara concesfones, cO- 2 Informe de Ansel, BO! Robert Mortasen presidontede ln unin de Comisonades febrero oo ‘Seferme meron de a 0p. 7. Ber. 0. ado galacaa gaa Ross Deis EENSAYOS DE IMPLEMENTACION 1 ‘mo arrendataria y fusura beneficiaria del hangar. El hecho de intentar un control de Rnaneiamlento en beneticlo de una institucién con el fin de provocar cambios en el comportarnie ‘don demerit un proto easperintameni i reat. ‘Aun cuando la aDE.decidié conceder Ia peticién de un f- nanciamiento excedente,y uilizarlo en las negociaciones, hubo todo un nimero de formas que esa decisién pudo adopiar. EL {informe mostraba algunas de las atternativas entre las cuales podria optarla ADE: /)aprobarla solicitid del exeedente en una ‘proporeisn de 60 240 entre ls concesiones ylos préstamos; 2) ‘de acuerdo con las quejas dela 640, reducir la relacign dle con- ‘cesiones al 58.3% para concesiones Suplementavias olorgadas.a todos los proyectos references a Oakland, iluyendo el hangar 3) rebajat al 50% la proporcidn entre la concesi6n y et préstar ‘mo, respecto al proyecto del hangar. Naturalmente, la ADE tenia ‘otras alternativas: 4) negar la soliitud del excedenteo, incluso, 5) retirar por completo la ayuda al proyecto del hangar. Haciendo notar a leniitud con que avanzaba tant la cons- truccidn com la creacion de empleos, elinforme interno sena- Taba que la ADE pode retirar del eonvento original de prestamo yconcesién cualquiera de las siguientes condiciones: deseubrit due las representacones que aparezcan en soled son ccorrectas 0 incompletas en cualquier respecto material; deter ‘inar que el deudor no ha procedido con razonablediligencia cen el financiamiento on la construccign del proyecto; 0 esta: Blecer que al alcance ola naturaleza del proyecto ha eambiado de modo considerable, en tal forma que ha alectado perjudi- lalmente la realizacion éel proyecto que se habia previsto.* Bl informe sugeria que, tratandose del hangar, la ADE podria justi- ficar la completa terminacién del proyecto, 18 de diciembre de 1968, George Karras y Louis Phi (dela Oficina Coordinadora de Poiticas dela ADE) se eunieron ‘con algunos miembros del personal del Puerto de Oakland para discutirel proyecto del hangar, Durante la junta, Karras y P lips bosquejaron el interés de la abe en el avance del proyecto, as{ como en el alcance de la meta consistente en crear ocupa- Idem, pT

You might also like