You are on page 1of 154
Biblioteca COGNICION Y DESARROLLO HUMANO / 25 Colescen ing por César Cal “Tos publeaees 1.8. Moscowe- Pelagia set 1 2° Moscone! Psat soc 5.9: Brine“ habia aslo. £8 A Hompson -La constuccén oes personaiad 5.0.A Norman Perpecias do cones cognive 8X Rayo Lava mortal socal del bebe 49 ScharkyR Avlon - Gunes, planes, metas y atone &:AL. Somberg toigonls humana, La matraeca dea chant y su 8 0. I Fd Stenberg -stgorca hana, Comicon persona eigen Fd Stenberg naigenia mara, Sone, cutee cigars J Stererg aigenc turn i Evouicenyeosaralo cola nig 12. E.Mayer: Fensament, resol de preiamas ycomnicon 12 R Gate E/desarafo telecuet dl acento dad madre “WU, Sronfenbemer’ La cobpi del dasa hana 18.1 Gouner-La nme ene de mente, Historie eve cogatia {6.14 Mioneyy A Fesman - Cognctnypsctoone 7A Wet Yat yla oman ct dela mente 18.5. Dewey Camo paeamos 19. R Hae; 0. Casey N. De Care - Mattos y mecansmos 20. BuneryH. Hane La esborcis dl santo La carstuccdén del mundo poral nina 21, BN tonreo Lai donde a ments. rec a coca cogntia 22. Wertnrner =I ponamieno produto 23. ve. a cgnctn ena pricica 28: het. Eawarde “emer compris 25, M. evetora La srbuctn eave! 28:0 Cony. A Macha Esato deo inggiacdo 27-8 fogt “erences dl porsamsots 24g Parmar -Comprender la mente represents) 2. H. Gardner melgorene matics la tears on pécticn 36. Wygatiy-Ponamenty longue. 51.4 A Poser -Eloimoy ef expero 52 Binley 6. Collier Le sono de ls cnscubiionos del iio SLM.C Wtvookye L sater-Testycognecn 4H Pas ove Plaicaion cota ANDY CLARK ESTAR AH/ Cerebro, cuerpo y mundo en la nueva ciencia cognitiva PAIDOS Estar ahi do cia: Bug tes: tig Bes acy a Wo Tete Ain Pelee ey pat ase, Contge, Msrsonts ‘cuecin de Gon reer Sabrn Fase ee de reranas Moa Mamie Cates de Foran Cater y Morse Pass 97 Mosschsets ta Tecan, 8 Sarasin ons Scns Baan 3 incense neo. ora Gvs62 801 Saco Tennant Dept logs B 2.014100 grea an ABM eB (iva Pru p08 acon re napa Pit SAP A mi pare, Ji Clark, el bcarénecods "ge ie nse preguntare. Sumario Aralecimienos Polo: Del conesonisme sa ment compres y ened Prefacio: Pensminto profundo contra scion nds Bases ‘ Innroduccin: Un amoméuit con ccc de cucaricha Primers jane DE EXCURSION PUR LA MENTE 1. Apentesautinomor: un ates por faa 11 Bajodl vlesn 12 Desfile de robes. 13 Mente sinsmodekos 14 Nichos 15 Sensibilidad pars us deals? 16 EXroboteefinado 2. 2. Bln sad 21 Yovrabor 22 aces de acign 23 Dessrolosin dacs a 2:4 «Monae blando»ysolacionesdescentaizndas 25 Mentes con andanisjs sss. 246 Lamente como espejo frente «la mente como controladora 6 1 3 39 5. Mente y mando: a fronera pista 3A Lamenteescuridina 3.2 Las redes neuronales una revelucia inconcisa 33 Apoyare ene entorna 344 Panificacién yresolucén de problemas 533 Después del archivador a 4 Side le de os hogs mucins 41 Aqufllegs el mcitgo 42 Dos formas deemergecia 43 Tripulaciones marinas 444 Lar aices dea armonia 445 Modelos dela mente opornits Invermedio: una historia condensada Segunda pane EXPLICARLA MENTE EXTENDIDA 5. Robots en evlucién 511 Las easivasestratagemas de la mene corpére yembebida 52 Untelén de fondo evoluivo 5.3 Lor leorsmos genétics como instruments de expocacion 544 Intlgenca corpérea en evolucién 53 Labatalla de los simuladoresiVivaloaéntic!) «2... 5.6 Céme comprender los agentes evolucionados, compres y embebidos 6, Emergencayexpliccion 61 Estos diferentes? 62 Delas panes ales todos 63 Los sistemas dinmicos ys explicacin bsadaen la comergecia 64 Matemiticos e ingenieros 65 Decisiones, decisiones 64 Blcerebro conteaatacs 7. Lalimagen nevrocientiica Ti Cerebro? Para qué! 1712 Loe dedos dl mono % 9 100 108 1B 1B 16 19 0 2B 126 bI BI 12 B 25 9 12 Sonate | 41 173 Lavisn dels primates dela detecin de ‘aracterticas aos fies sintonizados 12 74 Hipotsis del contol neuronal 184 75 Refinar la represetacén 150 8 Ser, computa, represent. 183 81 eNovena por cienta de vida laf)? 193 82 cQuées eso quellamames represntacion? 3 85 Representacin oientada hacia la acion 20 84 Programas, eras y programs parciles 204 85 Sequire imo ab 6 Camaldadeeiprocs continua 25 87 Problemas vidos derepesenacon 219 88 Ralces na 89 Represemacionalsno minio 2B Tercera parte MAS ALLA, 8. Mentry mercados BS 9 Cerebro sala, ments sndamias 23 92 Pexdidos en el supermerendo 2s 93 eOficinasintegenes? 29 944 Dentro dels maquina 21 95 Entomos de diseio 5 10, Lengusje:el anefacto definitive 27 OL El poder de a palabra 27 102 Masai de a comuniacin 248 103 Cambio deespacios 25 104 Pensar sobre! pensat el efecto del manglar 265 105 La adapracin del lenguse al cerbno 26 106 eDende aabs la mente yempieza el resto del mundo? =... 270 1, Mentes, erebrosy ates: resumen en smvera an Epiogo: habla un cerebro - 28 ‘Bibiografe 287 Indie snalfico y de nombres 30 Agradecimientos Parte de los captulos 6 y 9 y del eplogo se basen en los siguientes a. teas esrts por mi. Agradezcoa os eompiladoresy etre su sutra cin par eliza este material, + attappy complings: Emergence, exploratory styles and embodied, em bedded cognitions, en Reading nthe Philosophy of Avail Lif, M. Bo. «den comp), Oxford University Press. ‘+ «Economic reason: The interplay ofinivideal learning and external structuen, en Frontiers of Istana Econom, J Drobak orp.) ea demic Pes, sl am John's brain, en Joural of Consciousness Studies, 2 (1955), 92, pis MAL, La procedenca de ls figuras se acredia en as nota al pie correspon sent. Prélogo: Del conexionismo a la mente corpérea y embebida La vision un tanto idelizada que a cenciacogntva tien des misma {por ejemplo, Gardner 1985) ea de un dreaenla que confuyen los ox scilinaros de fuentes tan diversas como la intlienca sel. Ialingstieso as nevrociencis. Cada un de estas dct 1 su vez una ciencia en movimiento, en la que cada semana ese Sspaccendo nuevas txnologis, nuevas hiptesis yun caudal de den ss rest dif conjupar en un todo coherente. ie eto ahadimos suc le ne tern de estudio, el fenémeno de lo mentale plagad de embrolos fsa, feos, nos encontramos con una cienca que et en un proces continuo de ‘edefnicin de us limites, deus tates desu spaato concep. Es Ec ue al adentearse en busea de explicaione uno se encuenesinmene on unas arenas movedzas que amenazan con tragatc. Come sabe tae nec «que haya visto una pelicula dea jung, a mejor manera de salir de unas ee ‘ts movedizas no es por medio de brazaas bruscas movimfentos volo ‘os sno sujetindose a luna ana ytrando fimemente pra con ciency tar abel exces libro de Andy Clark, nos proporcons una de asl, A diferencia de sus dos obra anteriores, Microcguition ablicrocop, linn, 1989) y Asocatie Engines («Motors asoiativon» 1993), cones Princpalmente en anlar ls supuestes que hay detis del enfogu sone ons de la copnici y en artcula asconsecuenias de este efor pare 'aconcepcin general de la mente, el conexionsmo no es tema orl oe Estar at aungue sia ocupando wn lugar preeminene. De hecho, y muy en ‘onsonarcia cn el enfque dea cieniacopnitivaquese va sufcer ose {Gc i convenient identifier un aspect determinago como el tems o or sumento central dee libro, sno que existe toda un colcrige de concen, tos clave ques enrelazan en un teidoexplicatvo comin. Nocones cong esceaelzacion, emergencis, sistemas dindmicos,reconocimento de pe 16 | Eowra trones, conduct adapaiv, van a conformat uo enramadacaeidscopico, ‘Mrezado por ona mlttd de ejemplos de procedenia an divers como la robin, lr ell, a economia ef desarrollo infant Todo cla come ob- jet de recuperat pala ciencia cogatvacuestionesreativs al cuerpo yal, fbiene, que no stl dean la mente sino que, de acuerdo cone autor, forman con ella wn smo sea ‘A post del eardcternoablements diferente de est limo bro respes- toa losteabajos anteriores, hay un aso de preocupacione y motives fines tla largo de las tes obras El objeto de este prlogo, pr tanto, es poner ala ‘ina la evoluin del pensamiento de Clas ene context desu primerss tras bre conexionsma, de modo queel lector pueda areca al menos a frandesrasgos, el proceso que desembocs en la imagen de la ment corps {ea yembebida que se plasma en Ear ab. Las redes del pensamionto Los stems cnexonstasrampiton con fers redo cont a meliiord ls deeds sect En ce moment aconepee ‘nat eng quinesemplesn modelos computaconaes des cones ‘fenton maipulacon de rereseraiones sible dre {ysncameme crocus or meio dere senses dia e+ tras Las eptesencones concen come son apace deel trae inerprccin semana en cin ei raion parle que act con ante o con eo silo. Son, iano, eapaces de {xine on nk rama acs mem, ocean ge, or pate sri de caer loro, Una dtr vTnnd fone se eliza ees dune side tanformaciones dee rr ib ransom ener ran oh ter qe rtcminan eps pei pari decade ead dl et rch Elenue que die ee i etait eqns thin mare cfovades, como copia cso, pure sinbsic, Computacenalu ood, clog de represetacne eo settee COA (Con Od showed Ara Ineligec ointgeca Eric alice). ne : Em ope ttn dorsi fos tina tips de sens concyoita en conto por onidade sels inereoneta fo ‘sink ama ede eucura ci npr, Jun modo my peer en Insaco rgutetura neon el sistema neva, por {he tance recbenel nombre de es eaonles aie. as wide SEESTUSGT eee on cnn rd avec, lca se rope Proce | 17 str eles convo hai ts dad, avn inhibi en mayor o menor media sein el peso valor (positiv o negative) dels conexioes. Parallevar a cabo una trea es preciso enrenr aa ted, de me era que modiique les pecs delat conexones ene as unidades hist que seasiente en una solcionetable al problema. La conducta dl sistema sas 4 produc de tinea de cements. ste ene ain Bi sido bautizado de diversas manes, camo conexioasm, paradigms sub simbolico,neurocomputacionalsn 0 enfogue PDP (Procetamienta Dit buon oh, El conesonismo atsoinmedatament a atencn de un natido grupo que blogues cualquier respuesta pia en tempo ea, La rain es quel in formacién sensorial errant debe er tadvcida aun cio simbolco nico para que el mencionado planifcador pueda encargarse eel a ald que produzca el plnifcadorambin se debersraduce desde su propio cio invemo ales diversos formats necesatos para contol vais tpos dere Pesta moti, Estas fase de radu consumen mucho tempo y nei, ‘Gers atfiiales como Herbert Aula destacan por afte dep fac central En su lugar, la arquitectua de subsuncin ita miles , Ven ani akon, 193, 4. Elton cll Por Ady ue 99) 78 | sewers por tumente Estas pruebas no slo sugieren que los nis aprenden sobre el mundo reaizando aciones sino tb qt el conacimiento mismo que sdquieen ‘iele se espectico de la accidn. Lor nifior pequetis ao emplean 3 expe- tiene degatestporaadguricconocimientos sobre ls pendientes en gene {al En eanbio,nlquieren conocimentos bre el papel de las pendentesen Contexts espeticr qe implican una accion Ouos resultados relaciona dos con laespeiicida del conocimiento de los as pequefios apuntan en la misma direccin general? Ese Fndmeno nose limita ifn. Investigaciones recientes sobs mecanismos de compensacin percepiva de los adultos evelan un perfil espe- ‘ico de a accion de eae sil. Thach ors (192) presenta un jem lo cent en i adaptcin peteepsva en condiciones inases* Thachy 308 foleps estudio l adaption humana a uns lentes especies que del ‘aban a imagen hac a derecho lainguierda Es bien sabido que el stema ‘deperepcin humano pde aprender aadaparse esta cle de drsiones, De hecho, vros experiments demuestan ques sujtos pueden ndaptarse inelso a lenes que tnvierten po complet [a esena visual haciendo gue et ‘mundo seve cabera absj, Desputs de evar estas lentes de inversin unos ‘Cuantos dis, ls sujtorcomunican unes cambios bites donde los aspectos elmndo s¢eorenan correcamente-Naturalment, cuando sha prog do sta sdapuacin, lor ues dependen de as lentes ss as quits, el mun. {ovoehea purecer invert hasta que se produce una nueva adapta, [Lo que most el grupo de Tach esque, en el eso dels lentes de des plants teal, a edapacin parece ser especia de ertosbucesmo- Fores Se dials suetos que lazarandardor a una dana. Al principio fa aban como resultado del desplazamient lateral producido por ls lentes, Sin embargo, con elem se prodojo una adapracin y fueron capaces de ‘puntar tan bien como antes (a diferencia de lo que ocurtia en los exper: tens con ete de inves, ea adap no to iguna cnes ‘Cuenca en la experienc: os suets no comunicarenningtnerebore de a Jimaen visual consent). Pero, en la mayori de os casos, esta adapaciin fers especica del buele motor, Al peels que lanaean los dardos sine Cantatel brazo por encima dl hombro -en verde tales por encima de la Cobera~o que emplearan su braao no dominant, los utes no mostaron tina mora comparable La adaptcin para los Inzamientes po lo y con tl tbrazo dominante no se extender en absolut «os oros casos. Lo que fpatece haber ocurido sun adaptain testing ala combinacin expe fies del anglo de vs y el ngulo de ro empleadosen un lanzamiento 5. Vint Sissy Reno Cae, 9 Real, 190 EVESEMe tpn de espetnon con ee lrmaors en We 18 smal. Logue nos prodo fi una adapacion percptiv general que ofrecer cats de rade coreuen pes on lands por thier ssi copii 0 mete “Tach y xo an reconado ss reads con unas hipéei my especiales sobre dl pape de une ec nerve conte “alercso-enelapeniae despa pated ximulos ncn. deseo frecuencia Eos conjure cn bien co apen gue nos v2 tos and, puso ge ndcan aang inapen go essere certo puranenteimpicado en frets eerrneay goes on fone meric sgn noes opie espero pen ttn timament loads cn el cen, Px ehor tn embargo, sot eee sri desc ie pode hace ft son replacment dele imeem “piv de macro como pecetv con cman Al parece nm chos cao la pererplon no se deserts contemplr como tn poco ene ate eecoplan parvmete datos del enor. En cambio, peeepion puede esa seta dee el princi bala rns de scinepetas fe purse retest en desarollarana ests era qe, por ‘dei ni" norrcna” ueicencn» (8, Churclndy oto, 1994 pg 6), Loses detldos de micelle, como el abo sobree mde de supers pendent, paren feces un romero base ‘perimental obels qo fundemenar ne eons an adi 2.9 Desarrollo sin fos ‘Agut entenderemos por dsto un plano una especicacién muy des lads de por ejemplo—un automésil o un eifco. Las explcaiones mis sencillas (pero normalente menos satieacorn y admisibls) del desaro- lo, deserben la ateracién ye recimiento des apacidadescogitvas de un nifio como el despliegue gradual de un adie parse embocopit ‘vo determinado genéicamente,Segn la ingeniosa descripei de Thelen 1 Smith (1994, pig 6), estas explicaciones, que predominvon durane los shostrcinta ycuareneaconeben el desarolo como «una progresin lineal 1 secuencia de conducts cadaver mis funciont nas formas adultes por pln lobal (que ets programado por un eronometrader global). Esta coneepciones an sguen ro con unas formas cad vex mis sofiiadae. Por erp, dual dla capacidad pata camina se explica como el efecto 1. Rect cops devin nas ten cad Vane prsempin Gul 9 hw 90, cepe de Thy Sih, 13, trtrelar miguna que etn acta en cada momento, Camo no exten modelo central de la configuracién del sistema en ningiin lugar, no se plan- {ea lor problemas soir con I acualaci yan de seme item tosouser a , La ments anda formad or mails component biscmen tcledepenceres proccn a cc cascade oie yes GAIT aan ue emergen se aspen a paca del con tsa amin yo ie nS el Ex ec impregn todo el dsatalle, peste ena ssn de probleme yt Ci dru eae. Por ano, valid ind no se debra desestimar oes eae informacion que cxcrecers de alguna miners, unas pata de desarlloceencies En cambio, como in Sen Ten Sith vn Benn pac tral dels proces de monte Bando subyocete Parse, Thee y Sith describen el deseo dea condita descamaren vain ips peer. A pe dl acer comin Js on 1. Forums uel dan nde nih The. 198s 688 insosmiade | as dca lb fal (a capcdad para lana bjs, encontraron fares ‘ferns individuals Ea cad eta coer condut de aleanear sul ser el auld del non bland de unos components uname di ferentes, que reflcjaban diferencias ena dams itisee de ls. Soaran atresia Ang dp gu ee Ten 1 Seth es muy deta, ago lintaremeracramia alpine specter destacados. " Uno dels ies, Gabriel ea muy activo or natural y aaa ls brass can mich pide. Parl ates consti en cone eer sims en na condo desleae digi, Pr cone, necsts dprender scone los miseulos euando el bao eb cet den ceo onlin de modetar ls movinientosy exsblecerun contacto adecuads En cankin, Hannah es mien ita ene eps motor Movs sano on muy po lcd ys era Su role nea mera Issmovimests no prods impulse para vencepnead Otros ifs preentabin dias mers de dinmice mine peo . La extension def mavima de Vogel al bito cog es simple. Elo que una vex denomine sprinciio oa En gene ls sees sliciondos no mscenain ni proces infrme ‘inde maneas costs pueden ene la exacts dl entry ope ‘acon! sobre comosusttuts convenient des operaciones inplcdar elorocesamiento dels iafomacin Fs dese no hace aa sser mis elo ace sa pra ump un min (Crk 98, pi 0, Ese principio se reflja en el ema def mobs: «El mundo esl ne joe represemacién des mismo. También er un compare natural dels notions de monte Bando de rerolucign de problemas descentelizada En agar de un disposvo intelectual qe cai inmerso en un rina de mo- els interosdetllados, nos enlentamor a un agente corpo yembe do que intervene, en pe de igualdad,enrespuesasadapatvas que hacen 19. Vietabienc cp «dC 99 leap de Ras 2. Vea Vol Ey ae Clr 8, 16 | Dex porta mnie so de recursos dea mente cuerpo el mundo Hasashors hemos visto ttnos cuntos ejemplos prelminares basados en la dina corporal yen el empleo de ciestos tpos eels de almacenanientoexterno de memoria, En capituos posterioes aplcaemos ess ideas alas eseras especies ds ‘strveturs extemas puesta anvestr dsposicion pore lengua, a cultura las instnciones 26 La mente como espejo frente ala mente como controladora Acabamos de ver que a cogicin puede expotar de varias mance accin real pata reduc I cera camputaconal. La pespecivadesarallada th los apartadoe precedente nos leva un aso ms ali, porque inca algo as dela maneras en que as conducts sidasy lexbles pueden depender te process desentralzados de monje blando donde mente, cuerpo y ‘mundo actan en pie de guldsd en Ia determinacn de a conduct ad {atv Esta perspective conduc 2 un profundo cambio en nuestra concep ‘in de a mene y del cagricién, un cambio que yo caractrizo come Ix transcin dee le modelos de a representacio como rel ocaics ‘én, hast losmodclos dela vepresentacién como conral (Clark, 1995) La {dea'es que el cesbro no ve debesiaconteplar com la sede de unas des ‘ipciones interna esewciones externas; mis bien se debeia considera It Sec deunas eater inernas qu opean en el mundo mediante sy papel ‘nla deerminatién de accion Podemos encontrar un excelente ejemplo del empleo de estas represen tacionescenteada en I acca nel abajo de Maja Mota, del MIT Art Fcial Inelgence Laboratory Natarc ha desrcellaéo un modelo inspirado cla neurobilogs de mo vorentan ls rata en su entoro. Este mode- foseha implementado en un abot mil La atarobo, que dspone de se sores desona de una bru consgueel éxito en tiempo real empleando Inarguiteetra desubsuncion ques describe en el capitulo Liza con junta de scapase cuss independents, cada una de las cuales constuye una uta de procsamientocomplets dese ls entrada hat a said,» que slo fe comunieanpasindose unas sefales may simples. Una de estas apa ge etal azado deloe contornos el abot sigue as paced al iempo que ev {alos obstculs, Ora caps detcarelerencas ses sites dl enoxno, {qe se epstan como una combinacin del movimiento del robot y de tad sensorial asi un'corredor se recuerda come la combinacén de un ‘movimiento hacia dlante yuna letras de distancia terales cortas en os ‘Sensores de sont). Cera capa empl esta informacion para conser un taps del entono (Ggur 2.2) ste maps consste en una red de hitos qu ante sate | a9 Fiouns 22 Fjonpla dele conduct deena el de un robot en nestor sodeofiaabartad, Le egos inion ipo deletes fie yn en ‘ac se rij (PIS = pre ined hacia sur C120» credo hacine! one] =linte extensor) Fuentes Maa 11 Reroducido co la at foriacn de. Matar y MIT Pres, como hemos visto, on una combinacin de lecuras moticesy sensorial. ‘Todo lor nodos del mapa procesen nformacién en paral y se comunican ne sf propaganda extados de activacin. La posicién actual del bor es Indicada por un nodo ectve. El maps consrido representa la proximidad ‘epacil de la referencis fren mediante conexonestopolgies (a unas releencasadyacentes les coreesponden nes nods cntiguos: vase lf ‘ua 23). Un node activo exits us wecnos en adres del recortido, {enerando ar nar eexpecative» sobre lr prbximos hitos ques van ae ‘ontrar Supongamor ahora que el rbot quiere encontrar el camino hacia Uns psiciénrecordads, La actvded del nodo pars ee psicién uments Elnodo dea stucién actual tambien ex activo, A coninascisn race ode propagacin dela activacin cfunde una sal por el mapa cognitvo Y se computa a tapecora mis cova hasta la mea (figura 2.4). Come los ropiosnodos del mapa combina informacién sobre el movimiento del ro 50 | Do excusing iente SSRSO0H ‘lout 23 Mapa consid por un robot en ertorn moseado en as conesioneropoipces ene fr hitos indian adyacenie epi. Poete ‘Marae, 981, Reprodaid com atorizain de M. Nataiey MIT Pres SOCCO Flouea 24 Emap len obo acvamente a bingueds de raptors. nod sombreado ee modo mets Lot flechrindican la propaganda activacin 2 pari del pod me Fie: Maan, 191, Rproducdo onl utracn de Naascy MIT res boty le correspondiente entrada perceptive propio mapa puede actust como controlador Rem qe war el mapa y genera plan paaos mo imienos reales es, exactamene la misma actividad. ‘Est caraceristicalacapacidad de propio mapa para actu como con wold es I que tiene ms interés para nosotros. Un enfoque mis clisico postlaria a presencia simultnes de un mapa amacenadoy de un médulo ‘econtol central que accede sexe mapa ylo emples par pl ‘imientos. En cambio robot de Maarc no empl ningin di ‘azonamienco fuera del mapa mismo, Elmapa ex su propio usuario y c= focimiento es al mismo dempo descriptive (de posicione)y prescriptive (cepresent a elacin entre ds pesiciones come la secuencia de mevimien tos qe permiten al robot despnarse de una poiién al ota. Por tanto, este robot er un cielo perfecto dela nocin de represenacone ovewadss “les erences ae descibnspetsd mndey ine tiempo prescribenaciones posible, y ques encuentran en as pus e= tructuae de contaly la epreseniacionespasiva dela realidad extern. El psicdlogo James Gibson (1950, 1968, 1979) promovié una imagen de as teptesentaciones interns eelacionada con la anecior. Sin embargo ste teabajo incu ene eror de parecer atacar fot cour la nocion de ‘uns estado interns mediadorescomplejas. A pesar de este desi er 0, Tos enfoques de Gibson tienen mucho ms interés cuando silo se ven «en cuanto se oponen a imagen dea repesenacién interna como codifi ‘idn o rel, Le afimacién de Gibson, expresada de esta manera spice era que la pereepci, en general, no esti mediads por unos modelos del mundo inter: 0s detallidosyneutrales espero ala een. No et mediad por estas intemos que requieran mis inspccioneso cémputos (por pate de otto gente interno) para product acconesadecuadas. Por tanto, eto no sign fice mega totalmente la existenci ya imporeancia de unos esados media ores interno. Signifca, ms bie, iss en que los estas interno stn vcentrados en I accdns, tera ene que Gibson profandia deseribiendo a los ongenismos como entes adapados pars deectarefcilitacones for dance) en el entoro distal sts opormidades no son nada mis ue las posbidades de uso, intervencin yacidn que oftece el entorno loa sun tipo conereto de agente coxpseeo. Por ejemplo, un ser humano peribe un sila como algo que facia un asentom,perolssfalitacionesltecidas por csasila aun hamster seriantoalmenteferenes, Inerpretad de esta manera la petcepein et orentda desde prin pio a investiga postbldades para a accion. En lgar de una te presenta cn psva seguida de unaiferencia, Gibeon postla a wperepcin ree. ta» de un complejo de oportunidades parla acca. Al representa (como iva yo, que no Gibson el entono como un complejo de posbldades, ‘reamos unos estadosintemor qe descrben aspects pails del mundo 1rqvl miso tiempo, prescribes incervenconesy acconesposbles. Estos ‘sados han sido hastizads acertadamente con el nombre de representacie- nes «pushmipulyu (animal imaginaia de los relatos del doctor Dol ‘obra del excitor Hugh Lofing del) po la filéofs Ruth Milian.” Al iual que esta quiméren era, estas repesenacines mien en los dos seotids ala yer: dicen cio es el mundo yademsprsciben un espacio de respuesta adapts. El tema comin de estas diversas lines de insestigacisn es el rechao 4 ‘lguier imagen global de la percepén como recepcionpasva de infor mais. Come vos, ls percepiones que tienen las fas de is pendientes paecen estar vinculadss profundamente con lot hibits motores epetficos meant los cules eenfrentanacivaente a els. En los experimenios «on lentes dstorsionadoas, parece que la habilidad de las adultos con los Sino cme epee de codices etna ps ef SS pgge oer hrind Chind Sea 2 112 | Opexcusin porta mente porencma de nuestrs races computaionses ese resultado combinado de Matos lactores Algunos de ellos apaecerdn en capitulos posteriores.” Sin “embargo, hay uno que merece nuestra inmediataatencibn. Es el empleo de esto vieo amigo, el andamiaie extern. ‘Les ments conesionistas son las candidetas deaes pea utilizar un abun. dante andamiae externo. Un ejemplo sencil, detalado en Parallel Dists, ‘hued Prcesing (a abla» en dos volimenes de a investigacion sobre las redes neuronal; csel caso de las mulipieaioneslargas. El argument ex fue la mayoria de nosottos podemos aprender a reconocer de un vstazo la ‘epucsta a multiplicaiones simples como 7x7 = 49. Este conocimiento se ‘puede apoyar fcimenteen un dispositvoincorporado bisico para el reco ocimiento de parones, Sin embargo, ls multplcaciones mas largos plan tcan un prelema diferente Sie nos pide que multiplquemos 7.222 «9.422, In mayoria de nosotros echard mano de lip y papel ode una ealeuladora). Cancel empleo de lpi y pape, lo que conseguimos es reducir un problema Complejo sina suceion de problemas mds simples que empieza con 2 2. uleamos el medio extern (an papel) para almacenarlos resultados de es. tos problemas simples y al final llegamos a una solucion mediante una serie {ntewelaconada de eompleciones de patrones simples y almacenamientos ‘xtemos Rumelhart yotfos (1986, pig 4), comentan: «Lo que aqui vemos ‘hun verdadero procesamiento de simbelos,y empezamos a pensar que ese principal procesamiento de simbolos que somos capaces de realizar. De he bho, desde este punto de vista, el entorno exterior s€ convierte en und ex {ensign fndamental de nuestra mente. ‘Natucalmente, algunas personas aprenden a hacer estos céleulos mental mente En estos cass el truco parece consist en aprender « manipular un thodsio mental de la misma manera que antes manipalabamos el mundo ‘eal Exe tipo de manipulacion interna de simbolos es fundamentalmente {Tatinta de a concepcionclisics de los simbols internos, porque no dice ‘nada del susto computacional de estas imagenes, La cuestiGn es, pura y ‘Gmplemente, ue podemos ilar mentlmente el entorno exterior y que ‘o conrececia,a veces interiorizamos competencias cognitivas que n0 pot (dejan de estar cnrazadas en manipulaciones del mundo exterior. Dicho ‘Jeours manera: l cencia cogitiva se encuentra con la psicologis sovieica” 1b, Vion ipecineme expose soe a cia cleta (pital #95 sedges ominmey bes enn? : “Pol Dulane resting: Expats he Misra of Copnion, men Fonarony slomen 2: Pelogea ond Bolg Mode (MIT Pres, 1960. "en deco Radar ay, 980) encoent nl apo Bere eerie peo. 168, Venue aabi Ts capitals 9 y 10 dees Wentey rnd: tontarapsiea | 108 Por tanto, poramas decir que la combinacin de uns capacidades bi sic paral complecisn de patron eon unos entoros compleos bien teucturndos nos permite larncs dl suelo rand de ves propas ors ‘computacionales. Quizs avs exginal de la intipnci afisk ‘uivalia, en reiide, a considers que lat capaidadesbiscss de comple ‘in de patrones de los organismos estabanembbidas en un entomo per Fectamente estructura na vis6n ertneamenteproyetada en los recur so de proesamiento basco incorporadosen el organisto,Dicho en otras ‘éeminos la inteigncia arf csicabasadaen gas y simboos puede Inabercomeido un err fundamental confundiend el peril cognivo det gente més el entoro, con el perfil cogitivo del cerebro aislado (Clark, 1589, pi. 135; Hutchine, 1993, capitulo 8). La elsceseparacn limpiay tan entre dato y proceso, entre etucturas de simbolos y procesadores, entrles, quits no bayarefcado nada ms que la separacin etre el agen ‘ey un andaminie exter de ideas que pessten sobre papel, en archivado ‘ez oen opores dectdoics. Los atractivs de eta vin no deberan diimulae sus defecos len tomo extern humano est perfecament estuctrado en vrtud de nes two emplea de formalsmos ingistices, gic y geometrcos y de los ml tiple stems de memori externa dei cultura ye aprendizaje. No todos Jos animales son capaces de crear esos sistemas ni se pueden beneliciar de clos una vex establecidos, Por tanto la isistencia en el andamajeextermo ro puede soslyar el hecho evidente de que los cerebros humanos son espe les, Pevola diferencia computacional puede see menor y menos radical elo que en otsionescreemos, Quads el origen yl explotacién de instru nents lingisticosyculureles sample se deba aura pequea serie ded Ferenlas neurocognitive A partir de aqui se puede poner en marcha un efecto tipo bola de nieve (un buce de retoalimentacisn positive). Unos Simplesapoyosexternos nos permiten pens mejor y fear nuevos apoyos Y pricica de cariter mis complejo que, su vez, «tutboalimentarin» ‘nuestro penamiento un poco mis, lo queconduce al desarrollo de apoyos tun mejores. Es como sl longed de ues reas eeciera lira de clas pas aarp! De micro con ls pis ene uco,podemosprofundiza en la iden de un raxonamieno completador de patrones en algunos imbitos mis senillos. Gonsderemos el estudio de Davi Kirsh (199) sobre el empleo intelgeme del espacio isc, Kirsh, que eabaj en ol Departamento de Ciencias Cog tae de a Universidad de California en San Diego cbserva que los estudios pcos de iceligencia arial ratan lz panifcaién como un fenémeno "muy incorpareor sobre odo, destenden nuestra manera de utilizar ls pro dads espaciles reales de mbit de trabajo para simpiicar el computo 104 | Drexcesinporia mente ‘ern. Naturapente, una vex expresada ess idea los ejemplos cbundan ‘enior algunos de los ejemplos favoritos de Kt + Sia seguir una deta queremos consumir as 3/4 prces del racién de requesén detun dia (digamos 2/3 detaz) durant una comida, demos una forma redonde ala raciin de ques, ladviiremos en porcionsy nos sx viremos 3. De eta manera es fel ver lacanidad requerida, pero calcula 3/4 de2/3 yan estan cl (Dela Rocha, 1985, citado en Kish 199) * Cuando reparamoeun alterador al dsmonttio colocareros ls pe- zas linen o formando grupos pata que la area de vlvero a montar sex mis il, “= Para clocar comesiblesen bolas, cesremos lots de arceuos simi. ses encima del mostrar Si agripamos ls articulosressentes, los fies {les intermedi, smplificaremor el proceso de sclecisn visual y el tao Feltivo de eads motén nos lertars sobrelas necsidades de acrmodacin is urentes "= Cuando resolvamor un pul, apraparemos las pices similares y asi podem compara visulmentey de wna manera detallada todas ls piezas ‘erdes (por ejemplo) que tengan un borde rec. El menssee car: contrelamos esto entorno fico yespacil dea. eras que alteranfundamentalmente las areas de proesamiento de infor. ‘acin ls ques enfrenta musieo cerebro recordemos el principio 7» el eapitul 2) ‘Si este enfaque cooperadore valioose debe aa diferencia entre l na turalezn de los computa que urgen de una manera natural ene cerebro en Siy ln naturaleza dels computs que se puede realizar parasitando recur Sc del enor. Peto, coma verems, ee pasitiso pone en dud os mis nos linites wadiinales qu exten ence mete 9 mundo 4 Planiicacién y resolucién de problemas iste una visi incorprea lsca del plaificacin que Phil Aare y David Chapman (1980) han denominado eos planes como programas» Se tentadela idea (que ya encontramos nel explo 2) de que un plan espe fra una sues completa de accones que basta raat con éxito pats o- tar una meta. Un ita de istrucciones pars cocinar un huevo pasado por gus o para desmontar un alernador viene a Ser una de ets espciistio- ‘ex. De hecho, ran parte del abso brea panfeaiénwcliscsy imag ‘na que las scence compleias de accones stn determinada por una vet Mente y mind: rontaplistea | 108 sién inerorzada de uno de estos conjunos de instrucciones(véanse, por cemplo, Tat, 1985, y Fikes y Nilson, 197). ‘Sin embargo, en cuanto cbeervamosdetenidamentelascondvctas dep: nificacign de agents reals, 5 evidente que exist na interaci basta complea etree plan yl entorno de apoyo. Esa intersecion va mucho mis sll del hecho evdente de que unas accionesespcfics, una ver realized, tal ver no tengaa el feta deseado jen consecuenca, caja replace so. brela marchataconsecucién de algunos subobietivasconretos. En ests cs 108 plan ineiorizad original sigue siendo una epecfcaion completa, ‘ungue faible, de un camino hacia el éxito. Sin embargo, en muchos eases ela a er mucho mi prc y depended es propia de El caso aneroe del puzale es un buen ejemplo, Agu, wn agente puede cexplotar una extategis que incorporel actividad finde wna mane un ‘damenval- Tomar piezas, haces iar para buscar potencies coincdenciss ‘espacial y después probaa son partes de latina de resolacon de pro “lenses. Iaginemos, en cambio, un sistema que primero reuelva el purle ‘entero por pur penssmintoy que despucs emplee el mundo meramente «como el apo donde la solucién ya aleanzada se va a representa. incluso ‘un stern que lego recenociera ls falls de jute fico y los epleate ‘como sefales para voler a plana (ua version menos caricaturizada de Iaplanficacon clisia) segura wtlzando el entornomisionamente en cos acid con ls ras interaccones(otcioes, evaluaciones de piezas ea sidatas, et) que caacterzn la solucdn humana Eat diferencia crucial es desert con precisin por David Kirsh y Poul Maglio (1994) mediante la diincén entre accion pragmatics acim epite ‘mie. Una acinpragmitica es una acién leva a cabo por la pecesidad

You might also like