You are on page 1of 14
ALCALOIA DE FUSAGASUGA Direcci6n de Gestion Humana RESOLUCION 723 DE 2015 (03 de Noviembre) “Por medio de la cual se actualiza el Manual de Induccién y Reinduccién para los funcionarios de la Planta Central de la Alcaldia Municipal de Fusagasuga” EL ALCALDE DEL MUNICIPIO DE FUSAGASUGA, en uso de sus facultades legales, en especial las conferidas por Articulo 7° del Decreto 1567 de 1998 y, CONSIDERANDO 1. Que el Articulo 7° del Decreto 1567 de 1998 "Por el cual se crea el sistema nacional de capacitacién y el sistema de estimulos para los empleados del Estado, establecié en su Articulo 7° el establecimiento de programas de Induccién y Reinduccién, como los planes institucionales que cada entidad debe incluir obligatoriamente 2.- Que los planes de Induccién y Reinduccién se definen como procesos de formacién y capacitacion cirigidos a facilitar y a fortalecer la integracién del empleado a la cultura organizacional, a desarrollar en éste habilidades gerenciales y de servicio publico y suministrarle informacion necesaria para el mejor conocimiento de la funcién publica y de la entidad, estimulando el aprendizaje y el desarrollo individual y organizacional, en un contexto metodolégico flexible, integral, practico y participativo, 3.- Que el programa de Induccién es un proceso dirigido a iniciar al empleado en su integracion a la cultura organizacional por lo que es importante que se establezca un instrumento formal que permita mostrar al funcionario recién ingresado, un panorama general de la entidad y dar a conocer su plataforma estratégica y temas generales de la misma que le permitan ubicarse en el entorno laboral con confianza y conocimiento de la entidad, lo cual genera en él un sentido de pertenencia institucional que garantiza mayor responsabilidad y mejor desempefio laboral 4.- Que existe en la Entidad un Manual de Induccién y Reinduccién el cual debe ser actualizado a propésito de la implementacion del proceso de Modernizacién de la Estructura Organica y la Planta de Personal y, actualizacién por cambios y avances en el sistema Meci-Calidad que se ha venido adelantando en la presente Administracién. 5.- Que el manual de Induccién y Reinducién debe ser actualizado, cuando se presenten cambios estructurales y de fondo en la Administracién de la Entidad 0 en todo caso se realizar revision cada dos (2) afios, de acuerdo a normas vigentes (Decreto 1567 de 1998) 6. Que por lo anteriormente expuesto el Alcalde Municipal RESUELVE ARTICULO PRIMERO: Actualicese el Manual de Induccién y Reinduccién en concordancia con lo establecido en los Considerandos de la Presente Resolucién, cuyos temas son como se detallan a continuacion y realicese su correspondiente desarrollo, 1. Objetivo General 2. Contexto General de! Municipio 24. Resefia Historica 2.2. _ Simbolos de! Municipio 2.2.1. Bandera ALCALDIA DE FUSAGASUGA Direccion de Gestion Humana RESOLUCION 723 DE 2015 (03 de Noviembre) Por medio de la cual se actualiza el Manual de Induccién y Reinduccién para los funcionarios de la Planta Central de la Alcaldia Municipal de Fusagasuga” 3. Visi6n institucional 4, Mision Institucional 5. Valores institucionales 6. Politica de Calidad 7. Objetivos de Calidad 8. Estructura Organizacional 9. Organigrama 10. Manuales y cédigos Institucionales para el personal de! Municipio 11. Mapa de procesos 12. Deberes de los Servidores Publicos 13. Prohibiciones de los Servidores Publicos 14. Faltas y Sanciones de los Servidores Publicos 15. Situaciones administrativas 16. Regimen Salarial y prestacional de los Funcionarios 17. Jomada laboral y horario de trabajo 18. Programas para los funcionarios de la Alcaldia Municipal 19. Evaluacion del desemperio 1. OBJETIVO GENERAL. El Objetivo General del Presente Manual es el de entablar una comunicacién franca para integrar al empleado vinculado en el ambiente laboral, fortalecer su formacién ética y familiarizarlo con el Servicio Publice y con las funciones y responsabilidades del Estado y con las individuales e Informarlo acerca de las normas tendientes a prevenir y a reprimir la corrupcién, asi como sobre las inhabilidades e incompatibilidades relativas a los servidores publicos. 2.. CONTEXTO GENERAL DEL MUNICIPIO: Fusagasuga se encuentra ubicada entre los 4° 20" latitud norte y los 74° 21” 00" longitud este, la ciudad ocupa una verde meseta bafiada por los rios Cuja y Chocho, rodeada por los cerros Quinini y Fusacatan, que conforman el Valle de los Sutagaos. Dista 64 Kilometros hacia el suroeste de la capital del pais, Bogota. Limita con los municipios de Sivania y Sibata por el Norte, Arbeldez e Icononzo por el Sur, Pasca y Sibaté por el Oriente y Tibacuy y Sivania por el Occidente. El Municipio de Fusagasuga se encuentra ubicado al sur-occidente de! Departamento de Cundinamarca y es capital de la Provincia del Sumapaz Clima: Fusagasuga se encuentra entre los 550 a los 3.050 metros sobre el nivel del mar. El perimetro urbano se encuentra a una altura promedio de 1.726 msnm, con temperatura promedio de 20 °C, humedad relativa es de 85%, con maximos de 93% y minimos de 74%, Su territorio posee pisos térmicos asi: ALCALDIA DE FUSAGASUGA Direccion de Gestion Humana RESOLUCION 723 DE 2015 (03 de Noviembre) “Por medio de la cual se actualiza el Manual de Induccién y Reinduccion para los funcionarios de la Planta Central de la Alcaldia Municipal de Fusagasuga’ Frio: de 9 a 12°C Paramo: de 0a 8 °C 2.1. RESENA HISTORICA: Fusagasugé es de origen indigena. Los Sutagaos fueron los aborigenes de la Zona donde hoy se ubica Fusagasuga. Esta cultura no posee un estudio propio en razén a la precariedad de los indicios arqueclégicos, sin embargo, es posible afirmar que pertenecian a la familia lingUistica de los Chibchas y, se ubicaban en la frontera Muisca sirviendo como vinculo para entablar relaciones politicas y comerciales entre los Panches Pijaos y Muiscas. En el afilo de 1979 se publicd la Enciclopedia Historica de Cundinamarca, escrita por Roberto Velandia, y desde ese momento se comenzé a considerar la fecha de fundacion de Fusagasuga el 7 de mayo de 1.776. Muy pocas han sido las objeciones a esta afirmacion, que fue sustentada con un acta titulada como de trazado, pero en realidad es la venta y reparticién de solares. La fecha se repitié en folletos y demas elementos de las administraciones municipales, pero ausentes de todo analisis y pasando por alto el trasiado forzoso de los nativos de Fusagasuga a Pasca y el inicio de su desaparicion definitiva, EI Concejo Municipal, luego de estudiar el material documental compilado por el archivo histérico y los argumentos presentados por el sefior Alcalde Cesar Augusto Jiménez Rubiano, decidié dar via libre al acuerdo Municipal 041 de 2004, en el que se establecio como fecha de la fundacion de Fusagasuga a la manera espafiola el 5 de febrero de 1592. 2.2 SIMBOLOS DEL MUNICIPIO DE FUSAGASUGA: 2.2.1. La Bandera Es adoptada mediante Decreto ntimero 020 del 7 de mayo de 1983 en la Administraci6n del doctor Roberto Gracia Cardenas, en el cual se tuvo en cuenta la siguiente composicién: Dos franjas horizontales de igual dimensién, la parte superior de color blanco, la parte inferior verde, con una proporcién 0 tamafio de dos tantos de ancho por tres tantos de largo, representando la paz y esperanza que tanto afiora nuestra Ciudad, 2.2.2. El Escudo Oficialmente el escudo de Fusagasuga se adopta mediante decreto Extraordinario nimero 0047 de abril de 1958, en la Administracién del Alcalde Carlos Neira Larota. Se reconoce como escudo oficial para la Ciudad de Fusagasuga por la Gobemacién de Cundinamarca, €18 de abril de 1969, siendo Gobernador el Doctor Alvaro Copete Risaralde. El escudo de la Ciudad de Fusagasuga Io representan cuatro cuarteles iguales en cruz. Al centro tina énida a asriidén ararnara nar tina andaante cinta darada Enrima ina ALCALDIA DE FUSAGASUGA Direccion de Gestion Humana RESOLUCION 723 DE 2015 (03 de Noviembre) “Por medio de la cual se actualiza el Manual de Induccién y Reinduccién para los funcionarios de la Planta Central de la Alcaldia Municipal de Fusagasuga” 2.2.3. Himno de Fusagasugé Autora: Blanca Aurora Alvarez de Sarmiento CORO Pueblo hermoso noble y Generoso, cuna digna de los Sutagaos raza altiva de ancestros valientes que ayer con su sangre dieron libertad Asta tierra nuestra, rincon De Colombia de embrujos y Ensuefios Fusagasuga 1 Cristalinas aguas de rios y Quebradas circundan tu suelo Y fresoura te dan, brotan ‘Sementeras, frutos, lindas Flores, ameno es tu clima Fusagasuga, admira el turista Los bellos paisajes de esta tierra Grata fusa sefiorial " Cubierta de honores y gloria te Veros jardin floreciente Fusagasug, cuna del deporte También de poetas de Compositores que arrullo te Dan entonando alegres bellas Melodias a ti majestuosa Fusagasuga Mu Imponente te cuida un guerrero Que historia del hombre, con Honor te dio, mujer que se Esconde tras de la montafia del Hidalgo cerro del Fusacatan Reliquia inviolable de mi Augusto pueblo de los que te Dieron ayer libertad v Portento en leyendas se tejen En ti candorosa y bella Fusagasuga, estirpe divina de Mujer hermosa noble valerosa Don de sencillez, ejemplo y Grandeza hay en tu patrona ALCALDIA DE FUSAGASUGA Direccién de Gestién Humana RESOLUCION 723 DE 2015 (03 de Noviembre) “Por medio de la cual se actualiza el Manual de Induccién y Reinduccién para los funcionarios de la Planta Central de la Alcaldia Municipal de Fusagasuga" v Fusa pueblo al pie de la Montafia es tu nombre Fusagasugé, majestuosas Montafias te abrigan Guardando riquezas € Historias sin fin, de aguerridos Y nobles Valientes que dejaron Huellas en el Quinini. 3.- VISION INSTITUCIONAL En el 2025, a través del desarrollo integral de los individuos de nuestra comunidad, el municipio de Fusagasuga seré un modelo de ciudad por sus altos estandares de calidad de vida, consolidandose como centro articulador de la provincia del Sumapaz y eje fundamental para la regién capital, con un desarrollo ordenado de su territorio, reconocida por la prestacién de servicios especializados, gracias a la apropiacién de la ciencia y la tecnologia en sus procesos productivos, al uso sostenible de su capital natural, a un talento humano calificado y emprendedor y a las optimas vias de conexién dentro de la provincia y los mercados nacionales. 4.- MISION INSTITUCIONAL La Alcaldia de Fusagasuga tiene como propésito brindar seguridad, desarrollo econémico, bienestar social a la comunidad prestando servicios con calidad, a través del manejo eficiente de los recursos humanos, econémicos, fisicos y naturales; estandarizacién de procesos y mejoramiento continuo; principios de transparencia, factores de calidez, amabilidad y criterios de efectividad, que permitan crear una cultura ciudadana basada en el sentido de pertenencia por la Ciudad 5.- VALORES INSTITUCIONALES 5.1 Probidad Es la honestidad y la rectitud: una persona honrada, por lo tanto, es aquella que tiene probidad. Puede decirse que la probidad esta vinculada a la honradez y la integridad en el accionar. Quien acttia con probidad no comete ningtin abuso, no miente ni incurre en un delito. Lo contrario a la probidad es la corrupcién, que implica un desvio de las normas morales y de las leyes. La probidad, en definitiva, es una virtud. En una sociedad utépica, todos las personas serian probas (es decir, actuarian con probidad). De este modo no habria lugar para la corrupcién, el abuso de poder, los sobornos, etc. Todos los funcionarios publicos, de hecho, deben comportarse con probidad 5.2 Tolerancia La tolerancia se define como el respeto y la aceptacién que se tiene hacia opiniones, ALCALDIADE FUSAGASUGA Direccion de Gestion Humana RESOLUCION 723 DE 2015 (03 de Noviembre) “Por medio de la cual se actualiza el Manual de Induccién y Reinduccién para los funcionarios de la Planta Central de la Alcaldia Municipal de Fusagasuga” Sin embargo debe ser aclarado que este es un concepto mucho mas amplio, significa aceptarse y respetarse a uno mismo y luego a los demas, sin importar su status social, la religion a la que adhiera o a la etnia a la que pertenece, somos tolerantes cuando escuchamos a los que opinan y sienten de manera diferente respetando su derecho a la libre opinion 5.3 Compromiso. El compromiso, es el valor que permite que una persona de todo de si misma para lograr Sus objetivos. Identificar las metas de la organizacién, con actitud entusiasta y motivadora, de modo que se reconozca a cada persona como parte importante del sistema. ‘Somos comprometidos cuando reconocemos y asumimos como propios los lineamientos estratégicos del MEN y orientamos todas nuestras actuaciones hacia el mejoramiento Continuo de los procesos con el fin de alcanzar los objetivos institucionales, aplicando Nuestro mejor esfuerzo y procediendo de manera voluntaria, leal y critica 5.4 Respeto. El respeto es uno de los valores morales mas importantes del ser humano, pues es fundamental para lograr una armoniosa interaccién social. Una de las premisas mas importantes sobre el respeto es que para ser respetado es necesario saber o aprender a respetar, a comprender al otro, a valorar sus intereses y necesidades. En este sentido, el respeto debe ser mutuo, y nacer de un sentimiento de reciprocidad. Somos respetuosos cuando reconocemos, aceptamos y valoramos los Derechos Humanos y constitucionales de nuestros compafieros y de los ciudadanos, y les brindamos un trato digno, independientemente de sus diferencias de opinién y jerarquia. 5.5 Sol faridad Se entiende como la ayuda, el apoyo, la fraternidad y la empatia hacia quien sufre un Problema 0 se encuentra en una situacién desafortunada, o hacia quien promueve una causa valiosa, Es solidario quien hace suyas las situaciones, las necesidades y las acciones de los demas. Somos solidarios cuando estamos al lado del otro en el momento oportuno, en las buenas y en las malas, La solidaridad nos enfrenta a un trabajo conjunto, enmarcado por la Consecucién de objetivos comunes por medio del didlogo, la reflexién, la convivencia Pacifica y digna, virtudes que van agregando valor a la vida en plena comunién. Si Pensamos en nuestra organizacion, la solidaridad es la relacién que existe entre las Giferentes personas para alcanzar un objetivo comin, es la cooperacién. ALCALDIA DE FUSAGASUGA Direccion de Gestion Humana RESOLUCION 723 DE 2015 (03 de Noviembre) ‘Por medio de la cual se actualiza el Manual de Induccién y Reinduccién para los. funcionarios de la Planta Central de la Alcaldia Municipal de Fusagasuga” 5.6 Honestidad La honestidad exige el cumplimiento de los deberes y obligaciones, permitiéndonos un crecimiento personal y colectivo refiejado en la dignidad, el honor, en el pensar, en el obrar y en la puleritud. En la Administracién Municipal Central de Fusagasuga, el Servidor Publico debe declarar todo interés privado que tenga o pueda tener con respecto a sus deberes y hacer lo necesario para evitar un conflicto personal que deteriore el interés piiblico. Ya no basta simplemente con un buen servicio, se debe trabajar en equipo para garantizar a nuestros usuarios la verdadera satisfaccién a sus necesidades. ‘Somos honestos cuando somos coherentes entre lo que decimos y el ejemplo que damos Rendimos los informes basados en datos y hechos veraces. Cuidamos y optimizamos los bienes y recursos publicos, empledndolos unicamente para beneficio del interés general Reconocemos los derechos de los autores en cuanto a recibir crédito por la creacién de obras literarias, artisticas, cientificas o didacticas, estén publicadas o inéditas y cuando rechazamos y denunciamos cualquier acto que atente contra el correcto cumplimiento de las normas. (Entre otras). 5.7 Resiliencia La resiliencia es la capacidad de afrontar la adversidad saliendo fortalecido y alcanzando un estado de excelencia profesional y personal. Desde la Neurociencia se considera que las personas mas resilientes tienen mayor equilibrio emocional frente a las situaciones de estrés, soportando mejor la presion. Esto les permite una sensacién de control frente a los acontecimientos y mayor capacidad para afrontar retos. 5.8 Responsabilidad. La responsabilidad es una virtud que puede observarse en uno mismo o en el préjimo. Se dice que una persona es responsable cuando, consciente de sus actos, sabe que éstos son la causa directa 0 indirecta de un hecho, por el cual es plausible de ser imputable, y hasta debera responder por esos actos, llegado el caso. Somos responsables cuando cumplimos a cabalidad nuestras tareas y obligaciones y asumimos las consecuencias de nuestros actos u omisiones y tomamos las medidas correctivas en bsqueda de la mejora continua Responsabilidad laboral: Implica lo concemniente al desempefio de mis funciones y la lucha continta por mejorar la calidad en la prestacién del Servicio en la Organizacién. Responsabilidad Social: Es reconocer que la Alcaldia Municipal de Fusagasuga debe tener una influencia positiva en el sistema social y que tal Influencia se debe considerar y equilibrar de un modo apropiado en todas las acciones, puesto que todos formamos parte de ella y compartimos nuestra vida en un mismo lugar. 6. POLITICA DE CALIDAD ® ALCALOIa DE FUSAGASUGA Direccion de Gestion Humana RESOLUCION 723 DE 2015 (03 de Noviembre) “Por medio de la cual se actualiza el Manual de Induccién y Reinduccion para los funcionarios de la Planta Central de la Alealdia Municipal de Fusagasuga” administracion de los recursos y la prestacién de servicios con calidad, responda a las necesidades de los usuarios con eficiencia, eficacia, efectividad y mejoramiento continuo de sus procesos, 7. OBJETIVOS DE CALIDAD 7.1 Satisfacer necesidades y requerimientos de los beneficiarios del municipio de Fusagasuga con factores de calidez, amabilidad y criterios de efectividad. 7.2 mplementar un enfoque por procesos en las actividades propias de la Alcaldia de Fusagasuga 7.3Fortalecer las competencias laborales y la cultura de la atencién oportuna, transparente y comprometida del talento humano de la Alcaldia de Fusagasuga. 7.4Gestionar y administrar de manera efectiva todos los recursos de la Alcaldia de Fusagasuga para lograr una optima prestacién de sus servicios. 7.5 Cumplir con las competencias y normas legales vigentes aplicables al Municipio, mediante la ejecucién del mandato legal de manera permanente 8.- ESTRUCTURA ORGANICA. Establecida mediante Decreto 273 del 30 de julio de 2013, a propésito del proceso de modernizacién, la cual se presenta a continuacién 8.1 DESPACHO DEL ALCALDE 8.1.1 OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES 8.1.2 OFICINA DE CONTROL INTERNO 8.1.3 OFICINA DE TURISMO 8.1.4 OF.TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LAS COMUNICACIONES. (TIC) 8.1.5 OFICINA DE GESTION DE PROYECTOS 8.2 SECRETARIA GENERAL 8.2.1 DIRECCION DE GESTION HUMANA 8.2.2 DIRECCION DE ASUNTOS JURIDICOS Y CONTRATACION 8.3 SECRETARIA DE GOBIERNO 8.3.1 DIRECCION DE SEGURIDAD CIUDADANA 8.4 SECRETARIA DE PLANEACION 8.5 SECRETARIA DE MOVILIDAD 8.6 SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL 8.7 SECRETARIA DE EDUCACION 8.8 SECRETARIA DE SALUD 8,9 SECRETARIA DE AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE 8.9.1 DIRECCION DE MEDIO AMBIENTE 10 SECRETARIA DE HACIENDA ALCALDIA DE FUSAGASUGA Direccién de Gestion Humana RESOLUCION 723 DE 2015 (03 de Noviembre) “Por medio de la cual se actualiza el Manual de Induccién y Reinduccién para los funcionarios de la Planta Central de la Alcaldia Municipal de Fusagasuga" 9.- ORGANIGRAMA: CONTIGO. ONTODO. EQUIPO EMCAF DéspacHO + TL FACILITADORES ' fe aes 4 OIRECCIONES CR SB TOS ERI ER 10.- MANUALES Y CODIGOS INSTITUCIONALES PARA EL PERSONAL DEL MUNICIPIO 10.1 Manual de Funciones 10.2 Cédigo de Etica y Buen Gobierno 10.3 Manual de Induccién y Reinduccion 10.4 Reglamento Interno de Trabajo ALCALDIA DE FUSAGASUGA Direccién de Gestion Humana RESOLUCION 723 DE 2015 (03 de Noviembre) “Por medio de la cual se actualiza e| Manual de Induccién y Reinduccién para los funcionarios de la Planta Central de la Alcaldia Municipal de Fusagasuga" 41, MAPA DE PROCESOS “ | aesarraio tondmicavrrtteo} 12.- DEBERES DE LOS SERVIDORES PUBLICOS ¥ y Cumplir y hacer cumplir con todos los deberes contenidos en los diferentes cédigos y manuales adoptados por la Administracion Formular, decidir oportunamente 0 ejecutar los Planes de Desarrollo y los presupuestos. Utiizar los bienes y recursos asignados para el desempefio propio de sus funciones. Custodiar y cuidar la documentacién e informacion que por razén de su empleo, cargo 0 funcién conserve bajo su cuidado 0 a la cual tenga acceso, asi mismo impedir 0 evitar la sustraccién, destruccién, ocultamiento o utilizacion indebidos. Con aquellas personas que tengan ‘relacién ofrecer un trato con Tespeto, imparcialidad, y rectitud Ejercer’ las funciones cumpliendo con los lineamientos establecidos sus superiores jerérquicos siempre que no sean contrarias a la Constitu Nacional y a las leyes vigentes Acreditar los requisitos exigidos por la Ley para la posesién y el desempefio del cargo. Dedicar la totalidad del tiempo regiamentario de trabajo al desempefio de las funciones encomendadas, salvo las excepciones legales. Permanecer en el desemperio de sus labores mientras no se haya hecho cargo de ellas quien deba reemplazarlo, salvo autorizacion legal, reglamentaria, o de quien deba proveer el cargo. Vigilar y salvaguardar los bienes y valores que le han sido encomendados y cuidar que sean utilizados debida y racionalmente, de conformidad con los fines a que han sido destinados, Adoptar el Sistema de Control interno y la funcién independiente de auditoria interna de aue trata la Ley 87 de 1993 y demas normas que la modifiquen ALCALDIADE FUSAGASUGA Direccién de Gestion Humana RESOLUCION 723 DE 2015 (03 de Noviembre) “Por medio de la cual se actualiza el Manual de Induccién y Reinduccién para los funcionarios de la Planta Central de la Alcaldia Municipal de Fusagasuga” > Recibir, tramitar y resolver las denuncias y quejas que presenten los cludadanos en ejercicio de la vigilancia de la Funcién Publica, > Crear y faciltar la operacién de los mecanismos de recepcion y emision permanente de informacién a la ciudadania, que faciliten el conocimiento periddico de la actuacién administrativa. >» Capacitarse y actualizarse en el area donde desempefia su funcion 13,- PROHIBICIONES DE LOS SERVIDORES PUBLICOS > Incumplir los deberes 0 abusar de las demas normas consagradas en la Constituci6n Politica de Colombia y demas normas. > Imponer a los Servidores Publicos trabajos ajenos a sus funciones o impedirle el cumplimiento de sus deberes. > Solicitar directa e indirectamente, dadivas. Agasajos, regalos, favores o cualquier otra dase de beneficios. Ejecutar actos de violencia contra superiores, compafieros de trabajo, injuriarlos 0 calumniarlos. > Omiitir, negar, retardar o entrabar el despacho de los asuntos a su cargo 0 la prestacién del servicio a que esta obligado. > Omiitir, retardar © no suministrar debida y oportuna respuesta a las peticiones respetuosas de los particulares o a solicitudes de las autoridades, asi como retenerlas o enviarlas a destinatario diferente a aquel a quien corresponda ‘su conocimiento. % Ejecutar en el trabajo actos que atenten contra la moral y las buenas costumbres. Proporcionar dato inexacto o presentar documentos ideolégicamente falsos u omitir informacién que tenga incidencia en su vinculacion o permanencia en el cargo o en la carrera, 0 en las promociones ascensos o para justificar una situacién administrativa > Ocasionar dafio o dar lugar a la perdida de bienes, elementos, expedientes 0 documentos que hayan llegado a su poder por razén de sus funciones. > Ejercer cualquier clase de coaccién sobre servidores publicos 0 sobre particulares que ejerzan funciones publicas, a fin de conseguir provecho personal o para terceros, o para que proceda en determinado sentido. > Nombrar o elegir para el desempefio de cargos publicos, personas que no cumplan con los requisitos de ley. > Permitir, tolerar o facilitar el ejercicio ilegal de profesiones reguladas por la ley. > Exhibir documentos o archivos a personas no autorizadas, 14,- FALTAS Y SANCIONES DE LOS SERVIDORES PUBLICOS Las faltas disciplinarias, que dan lugar a la accién e imposicién de la sancién correspondiente, la incursion en cualquiera de las conductas 0 comportamientos previstos ena Ley 734 de 2002. Las faltas disciplinarias se clasifican en ¥ Gravisimas v Graves v leves ALCALDIA DE FUSAGASUGA Direccién de Gestién Humana RESOLUCION 723 DE 2015 (03 de Noviembre) “Por medio de la cual se actualiza el Manual de Induccién y Reinduccién para los funcionarios de la Planta Central de la Alcaldia Municipal de Fusagasuga’ Destitucién e inhabilidad general, para las faltas gravisimas dolosas 0 realizadas con culpa gravisima ‘Suspensién en el ejercicio del cargo ¢ inhabilidad especial para las faltas graves dolosas o gravisimas culposas Suspensién para las graves culposas ‘Multa para las faltas leves dolosas ‘Amonestacién escrita, para las faltas leves culposas. vyv vv 15.- SITUACIONES ADMINISTRATIVAS. Un servidor puiblico puede encontrarse en las siguientes situaciones administrativas. En servicio activo En licencia En permiso En comision En encargo En retiro del servicio vvvvvy 16.- REGIMEN SALARIAL Y PRESTACIONAL DE LOS SERVIDORES PUBLICOS Ley 4* de 1992 sefiala las Normas, Objetivos y Criterios que debe observar el Gobierno Nacional para la fijacién del Regimen Salarial y prestacional de los empleados publicos (de conformidad con lo establecido en el Articulo 150, numeral 19, literales e) y f) de la Constitucién Politica) 6.1 REGIMEN SALARIAL Constituyen salario como empleado todas las sumas que habitual y periédicamente recibe el servidor como retribucién por sus servicios. El regimen salarial de los empleados publics esta consagrado en el Decreto 1042 de 1978, y hacen parte de él Asignacién Basica Mensual Prima de Servicios Auxilio de Transporte Horas extras 16.2 REGIMEN PRESTACIONAL Las prestaciones sociales como empleado pubblico de nuestra Entidad, son las siguientes (Oto 1045 de 1978) Prima de Navidad ALCALDIA DE FUSAGASUGA Direccidn de Gestion Humana RESOLUCION 723 DE 2015 (03 de Noviembre) “Por medio de la cual se actualiza el Manual de Induccién y Reinduccién para los funcionarios de la Planta Central de la Alcaldia Municipal de Fusagasuga" Auxilio de Cesantia Vestido y Calzado de Labor Auxilio de Maternidad 17.- JORNADA LABORAL Y HORARIO DE TRABAJO Los servidores publicos de la Administracion deberén sujetarse al siguiente horario que es genético para la mayoria, existiendo algunas dependencias con horarios diferentes ero en todo caso todos los funcionarios deben cumplir con 8 horas diarias de lunes a viernes Lunes a viernes de 8:00 am a 12:00 m y de 2:00 a 6:00 pm, para cuyo seguimiento y control todos los funcionarios deben utilizar el instrumento o sistema establecido por la Entidad 18.- PROGRAMAS PARA LOS FUNCIONARIOS DE LA ALCALDIA MUNICIPAL La Entidad tiene establecido para los servidores publicos, programas como: Bienestar Social Capacitacion Salud Laboral 19.- EVALUACION DEL DESEMPENO LABORAL La Evaluacién del Desempetio es un instrumento que permite determinar los logros Institucionales alcanzados mediante la Gestidn de cada Servidor Publico e identificar las Areas potenciales de éste en el cumplimiento de unas funciones y objetivos Institucionales. EI Desempefio Laboral de los empleados de Carrera Administrativa deberan ser evaluado respecto de los objetivos previamente concertados entre evaluador y evaluado, teniendo en cuenta factores objetivos, medibles, cuantificables, verificables y expresados en una calificacian de servicios La calificacién es el resultado de la Evaluacién del Desempefio Laboral de todo el periodo establecido 0 del promedio ponderado de las evaluaciones parciales que durante este periodo haya sido neceserio efectuar. Las evaluaciones parciales son las que deben ser efectuadas en los siguientes casos 1. Por cambio de jefe 2, Por cambio definitivo de empleo como resultado de traslado 3. Cuando el empleado deba separarse temporalmente del ejercicio de las funciones del cargo por suspensién 0 por asumir por encargo las funciones de otro, 0 con ocasién la licencia 0 de vacaciones, en caso de que el termino de duracién de estas situaciones sea Superior a treinta (30) dias calendario 4, La que corresponda al lapso comprendido entre la ultima evalua: In parcial, si la ALCALOIA DE FUSAGASUGA Direccién de Gestion Humana RESOLUCION 723 DE 2015 (03 de Noviembre) “Por medio de la cual se actualiza el Manual de Induccién y Reinduccién para los funcionarios de la Planta Central de la Alcaldia Municipal de Fusagasuga” La Entidad ha establecido, mediante Resolucién N° 134 de 2015, modificada mediante Resolucién 684 de 2015, evaluacién de! desempefio laboral para el personal provisional, ‘en los mismos términos y criterios utilizados para los empleados publicos de Carrera Administrativa, como herramienta de Administraci6n de personal cuyo proceso inicia con la fijacién de objetivos en 01 de febrero de 2016. “DICHA EVALUACION NO GENERA DERECHOS DE CARRERA" ARTICULO SEGUNDO: Actualicese el manual de Induccién y Reinducién, cuando se presenten cambios estructurales y de fondo en la Administracién de la Entidad o en todo caso realicese revision cada dos (2) afios, de acuerdo a normas vigentes (Decreto 1867 de 1998) ARTICULO TERCERO: Apliquese el presente Manual a todo el personal que ingrese a la Institucién, tanto de planta como de contrato, en procura de generar en él, un sentido de pertenencia institucional que garantice_ mayor responsabilidad, mejor desemperio laboral y cumplimiento de compromisos contractuales, relaciones armoniosas entre funcionarios y directivos, todo esto, que redunde en una prestacién de servicios con calidad a nuestros usuarios. PUBLIQUESE, COMUNIQUESE Y CUMPLASE Dada en el Municipio de Fusagasuga (Cundinamarca), alos cuatro (04) dias del mes de noviembre de 2015 CTU Peres Rep e : opel Nino 6 “CARLOS ANDRES DAZA BELTRAN UDY' CAROLINA NINO GIRALI Alcalde jecretaria General Original: Destinatario Steapa Ache Scrtaia Gaara 2 epi: Drewsen ge Geston Furana rahe setematzeg> Wers!ooaumeroesGesten Humane Response Proyects: Glosa Amparo CawraDretorsGesken Humane pf Revo. Carine Nino ‘Secretaria Gener!

You might also like