You are on page 1of 7
NORMAS DE FUNCIONAMIENTO PARA LAS MOTOS QUE COLABORAN CON LA ORGANIZACION DE CARRERAS CICLISTAS Me permito entregarte estas normas con el convencimiento de que sepas comprender que la unica razon que me mueve a hacerlo es intentar que nuestro trabajo sea lo mas efectivo posible, dentro de unos parémetros maximos de seguridad para la carrera y para nosotros mismos Si tienes alguna duda, o alguna otra sugerencia para incluirla en estas normas, no dudes en hacérmelo saber poniéndote en contacto conmigo. Recibe un cordial saludo Jestis Borja Diaz de Cerio Tf. 616 96 60 65 NORMAS DE FUNCIONAMIENTO CON RESPECTO A LAS MOTOS DE LA ERTZAINTZA EI adelantamiento a las motos de la Ertzaintza se efectuaré por la derecha a una velocidad reducida y no antes de haberse cerciorado de que el Ertzaina que se va a adelantar se haya percatado de nuestra presencia (claxon, rdfagas, etc.) Si el Ertzaina que se va a adelantar nos indica con el intermitente, o la mano, que pasemos por la izquierda, se hard tal y como él indique. Cuando se circula dentro de carrera y vemos una moto de la Ertzaintza, estar muy atentos a su reaccién ya que puede frenar bruscamente o desviarse de su trazada sin un motivo aparente para nosotros, pero no para él (ya que le pueden llamar por la emisora que algin vehiculo viene de frente y éste se detiene de repente para aparcar bien a dicho vehiculo) También por el mismo motivo nos podemos encontrar a la salida de una curva con un Ertzaina parado en mitad de la calzada, por todo esto es necesario no bajar nunca la guardia y estar atentos a los imprevistos de la carretera. Si por circunstancias nos vemos apurados y no hay motos en cabeza y al ir a buscarla vemos a un motorista de la Ertzaintza cubriendo un cruce, pararemos donde éste para que siga con su cometido (a no ser que nos indique que sigamos) Es aconsejable no quitarnos el casco en ningiin momento cuando estemos parados fuera de la moto, asi evitaremos algun tipo de lesién en caso de tener un accidente (atropello) y también nos sirve para salir mds rapido cuando veamos llegar a la moto de bandera verde y entrar siempre dentro de carrera. Decir también que una vez que iniciemos la marcha después de cubrir un punto y la incorporacién a Ja carrera nos pilla detrés de bandera verde, es absolutamente obligatorio cumplir con el cédigo de circulacién (rayas continuas, semaforos, stop, etc.) Por todo esto es muy importante entrar siempre antes de bandera verde. EN LO REFERENTE A CARRERA Circular en la medida de lo posible siempre por la derecha, extremar este punto sobre todo en las calvas de grupos entre ciclistas y desde cabeza de pelotén hasta el coche “abre carrera” de la Ertzaintza. Entre caravana de coches circular por la izquierda estando atentos a las posibles salidas de los coches de equipos, por si estos tienen que hacer una asistencia a los corredores. En tramos de avituallamiento y asistencia de coches, cando se circula detras del pelotén y no se puede adelantar por circunstancias de la carretera, extremar la vigilancia por los espejos retrovisores para facilitar la asistencia de los coches de equipos. Si la carretera es muy estrecha y se va a prolongar la estancia en este punto, es conveniente retrasar las motos hasta los ultimos coches de equipos hasta que haya finalizado el avituallamiento o la carretera permita el adelantamiento al peloton. Decir también que cuando se circule detras del pelotén entre los coches se circulara en fila uno detras de otro y lo mas a la izquierda posible. El adelantamiento al pelotén de ciclistas se hard preferentemente por la izquierda (dependiendo de las circunstancias de la carretera). Es conveniente pedir permiso al presidente del jurado técnico para pasar el peloton (El coche del presidente del jurado es el que va inmediatamente después del pelotén principal) La velocidad de paso a los ciclistas sera siempre reducida y asi evitaremos sustos y accidentes innecesarios. Cuando estemos pasando al pelotén y la carretera se estreche y el paso se complique es conveniente dejarnos caer a cola del pelotén hasta que la carretera lo permita. Recordar que esta terminantemente prohibido ayudar o remolcar a los ciclistas, teniendo que extremar la vigilancia cuando pasamos a los ciclistas y evitar que los ciclistas que hemos adelantado se aprovechen del rebufo de la moto, ya que no es la primera vez que una escapada se produce 0 se anula por la imprudencia de una moto al llevar al ciclista detras. Si la carrera va tranquila y en cabeza sobran motos es conveniente que si hay un vehiculo (camién, autobis, etc.) mal aparcado ocupando parte de la calzada, se quede una moto para indicar la presencia de este vehiculo. Si este vehiculo esté en un descenso peligroso es muy importante sefializarlo. Faltando pocos kilémetros a meta y si esta cubierto todo, es conveniente no entrar en meta con la cabeza, si no que buscaremos un grupo de ciclistas rezagado que no estén protegidos por la Ertzaintza y lo escoltaremos a meta. En puertos de montafia y en poblaciones donde por lo general hay publico, es necesario reducir a velocidad muy lenta ya que cualquier espectador puede cruzar la calzada si no nos ha visto llegar y se puede producir un accidente grave (a parte de la malisima imagen que damos a una velocidad inadecuada). Cuando se empieza una etapa y el peloton va junto a los coches y bandera verde, si paramos en un cruce en los que los vehiculos que paramos no tienen prioridad de paso, saldremos con la cabeza de carrera (sin que pase el pelotén de ciclistas) para que asi podamos cubrir otro cruce. Después, cuando la carrera se rompe y hay descolgados, tendremos que quedarnos hasta la bandera verde (a no ser que la Ertzaintza decida otra cosa) También se le puede indicar al vehiculo que hemos parado que no salga hasta que no haya pasado la escoba y el Ertzantza con bandera verde. Decir que este sistema es muy arriesgado y solo se podra utilizar cuando tengamos la certeza de que asi va ser. Cuando en el cruce en el que paramos a los vehiculos tienen prioridad de paso, nos quedaremos hasta el paso de bandera verde. Cuando vamos remontando coches de equipos, estar atentos al numero que Ilevan en la parte posterior ya que si no van en orden, éstos saldran de la formacién para ocupar su sitio en Carrera. Al ir detras de un coche de equipo y éste fuese a hacer una asistencia a un ciclista en parado (pinchazo, cadena, etc.) estar muy atentos a un frenazo brusco y a las aperturas de puertas del coche. Si bajando un puerto pronunciado vemos que los ciclistas nos estan alcanzando procuraremos buscar un tramo de la carretera (antes de iniciar la curva, al lado contrario de la trazada) para detenernos para que los ciclistas nos pasen. Es conveniente que cuando adelantemos a las motos de prensa (T V, fotégrafos) no lo hagamos entre el objetivo y el ciclista que va filmando, si no que lo haremos por detras del objetivo, avisando al piloto para que nos deje espacio para adelantarlo Cuando Ilevemos a jueces, prensa etc. Cuyo cometido sea ir con los ciclistas, Extremaremos la precaucién con los retrovisores para facilitar el adelantamiento de las demas motos 0 vehiculos. Antes de la salida es conveniente estacionar las motos preparadas para salir antes que los ciclistas, para evitar que las motos se queden detras cuando los ciclistas se amontonan en la salida. Cuando se detenga a un vehiculo que se haya metido en carrera hay que retirarlo de la via y comunicarle que hay una prueba ciclista y que no inicie la marcha hasta que pase el vehiculo con bandera verde. Es conveniente parar en los cruces que estén cubiertos por P.M. y Ertzaintza de base y preguntar si se van a quedar hasta el paso de bandera verde, si no es asi nos quedaremos nosotros. Es muy importante que cuando pasemos por poblaciones donde exista paso de peatones regulado por semaforos y estos no estén desconectados, extremar la precaucién reduciendo la velocidad ya que hay muchisimos peatones que cruzan la calzada en cuanto se pone verde para ellos, ajenos a que en estos momentos transcurra una carrera. En las CRI se escoltara al ciclista a una distancia prudencial (40 — 50m) por delante del ciclista, teniendo en cuenta que en las bajadas hay que adelantarse lo suficiente para no entorpecer al ciclista. e En las CRI cuando se va producir el adelantamiento, la moto del ciclista que va a adelantar pasara al ciclista que va ser adelantado, se colocaré junto a la moto del que va ser adelantado y permanecerd en esta posicion hasta que se haya producido el adelantamiento y la distancia entre los dos ciclistas permita meter la moto del que es adelantado sin producir ningiin entorpecimiento. CAS! ¢ En los descensos pronunciados y con carretera estrecha. ¢ En las poblaciones entre casas y calles (no empezar el adelantamiento cuando a pocos metros se llega a una poblacién) ® Cuando nos acerquemos a un cruce peligroso o rotonda y veamos que no nos da tiempo a pasar el pelotén antes de este obstaculo. * También cuando nos acerquemos a una pancarta de premio de montafia o de meta volante etc. (procuraremos no interrumpir la disputa de dicho sprint a los ciclistas) e Faltando pocos kilémetros antes de meta (salvo que nuestra presencia en ese tramo sea necesaria)

You might also like