You are on page 1of 26
ve “a me ai ae a Oh, = ? Dy “{ AL MAIASAURUS Al Maiasaurus le llamaron «reptil NIDOS EN EL BARRO maternal» porque los cientificos creen Los nidos eran agujeros en el barro. Tenfan i Rese el tamafo de una mesa de comedor, pie culdaieg = sus pequetios Mduse © o ia y gratide, is posible que 10s padces después de haber salido éstos del huevo. a condicionasen estos nidos con hierbas y plantas antes de que la hembra pusiera n 1979, en Montana, EE.UU., entre 18 y 30 huevos de cascara dura. se descubrieron unos nidos con esqueletos de dinosaurios BUENAS MADRES recién nacidos. Estas criaturas recibieron _Los cientificos creen que las madres el nombre de Maiasaurus. Maiasaurus, y quiza también los padres, cuidaban de los huevos, protegiéndolos de la voracidad de otros dinosaurios. Es posible que las madres incubasen los huevos, y que aprovechasen para dormir cuando otros adultos vigilaban por turnos. LA COMIDA DE LOS BEBES Cuando los pequeiios salian del huevo, los padres los cuidaban y les proporcionaban comida Los dinosaurios pequeitos se alimentaban de toda clase de plantas, frutas y semillas. Los padres Maiasaurus posiblemente masticaban las plantas més duras antes de darselas a sus erfas. Los expertos ereen que A los padres alimentaban a sus pequefios hasta que éstos eran. lo suficientemente mayores para abandonar el nido y buscar su propia comida. SOLOS EN EL NIDO Antes de encontrar estas erias, se creia que las hembras dejaban los huevos en el nido hasta que nacian los pequefos. 193 CARACT ISTICAS SIGNIFICADO: «Repti! maternal» DIMENSIONES: Unos 9 m de longitud y unos 3 m de altura AUMENTACION: Plantas, hojas, frutas y semillas VIVIO: Hace 90-60 millones de afios, en el ‘Cretaécico tardio, en Montana, EE.UU. 194 7 A eee Cru maqueta de un fésil se ec fee Peter peed nd Sperenseeer ty pres ed crias de Moiasaurus, Pe cn MANADAS INMENSAS En los Estados Unidos se han encontrado tantos nidos con esqueletosy fragmentos de huevos, que algunos paleontélogos sugieren que en América del Norte vivieron manadas inmensas de Maiasaurus. Errabdn por los hosques y cada afto volvian al misnio lugar para reproducirse Probablemente utilizaban losmismos nidos urt aio tra¥ otro. Cuando las crias habfan crecidoT@ suficiente para eMidaM 59 de si mismas, pasaban a formar parte de manada. PICO DE PATO ‘Los Maiasaurus eran dinosaurios de gran tamajio, tan largos como un autobtis de dos pisos. Normalmente caminaban sobre sus largas patas traseras y tenian una cola grande y aplanada lateralmente que les ayudaba a mantenerse erguidos. Cuando comian del suelo, probablemente se apoyaban en las patas delanteras, y cuando cogian hojas de los arboles se erguian sobre las dos traseras. Tenian el hocico en forma de pico de pato, con varias filas de dientes en la parte posterior de la boca con los que trituraban las hojas que cortaban con el pico. En la parte superior de la cabeza, sobre los ojos, tenian una prominencia 6sea. ESCAPAR DEL PELIGRO Puesto que no disponian de armas para defenderse, probablemente los Matasaurus escapaban de los dinosaurios carnivoros pit LA MONTANA DE LOS HUEVOS: ‘Cuando los poleontélogos descubrieron ‘en Montane un nido fosilizado de ‘Moiasaurus, decidieron excavar por si habie més. Al ao siguiente encontraron tantos nidos opifiados, que decidieron llamar @ aquel lugor lo Montaia de los Huevos. eeccvccccccccccccesceccces huyendo y escondiéndose en el bosque. Probablemente tenian buen oido y buena vista, que les advertian del peligro. Si se asustaban mucho, quiza se sumergian en rios 0 lago: HERRERASAURUS El Herrérasaurus fue uno de los primeros dinosaurios que poblaron la Tierra. ste dinosaurio tenia el tamaiio de un coche pequeno y caminaba con la cola levantada, erguido sobre sus fuertes y largas patas traseras. Es probable que corriera muy répidamente para cazar sus presas. UN FEROZ DEPREDADOR El Herrerasaurus mataba y devoraba grandes dinosaurios herbivoros y quiza dinosaurios carnivoros pequenos. Atacaba con sus patas delanteras y traseras, y destrozaba a sus victimas con sus potentes garras, El Herrerasqurus atrapaba a sus presas con sus cortas y fuertes patas -delanteras. DIENTES | AFILAD El Herrevasaurus tenia la cabeya grande y la /@) mandibula fuerte sComa todos, los dinpsaurios camnf¥oros, poseia muchos dientes cunvados que ufilizaba para ni y despedazar la ¢oi E | 4 Ae stabatodayia-unidera tos otro: continentes. Se han.hallado representantes de esta familia en sitios muy alejados,” como China, 196 i ———$ CARACTERISTICAS NOMBRE: Herrerosaurus SIGNIFICADO: cRepiil de Herrera», por la localidad de Argentino donde fue descubierto DIMENSIONES: Unos 3 m de longitud y 1 mdeclura ALIMENTACION: Oiros dinosaurios VIVIO: Hace entre 220 y 215 millones de afios, en el Triésico tardio, en el norte de Argentina - pares cat PS HUAVANGOSAURUS Los expertos se encuentran todavia estudiando esqueletos enteros para averiguar mas sobre este dinosaut acorazado de China. 1 primer eraneo fosil de Huayangosaurus se encontré en China en 1980. Desde entonces se han hallado mas huesos, e incluso algtin esqueleto completo de esta criatura cubierta de ptas. UNOS DIENTES POCO USUALES El Huayangosaurus tenia la cabeza cuadrada y el hocico corto. En la parte delantera de la mandibula superior tenia unos dientes pequefios que probablemente usaba para morder helechos y otras plantas tiernas. Sus mandibulas no estaban hechas para mascar, de manera que se cree que se tragaba las plantas enteras LENT ADO Los ex! s creen que este dinosaurio era una eriatura lenta ypesada. Probablemente TBinosaunie (“J cun Los reptiles del aire Mientras los dinosaurios dejaban sus huellas sobre la tierra, los reptiles voladores cruzaban los cielos. stos parientes de los dinosaurios, Mamados pterosaurios, presentaban diversas formas y tamafios. Algunos eran pequeiios como gorriones, y otros, tan grandes que cada ala media tanto como un autobiis. El nombre de pterosaurio significa «reptil alado». PRIMERAS IDEAS Mucho antes de que existieran las aves, los pterosaurios eran los tinicos vertebrados voladores. A los expertos les costé un poco aclarar esta particularidad. Cuando se encontraron los restos del primer pterosaurio, los cientificos no acababan de entender a qué tipo de criatura pertenecian aquellos huesos. Algunos expertos creyeron que eran los esqueletos de una criatura marina, mientras que otros los atribuian aun animal volador. El Quetzalcoatius media hasta 15 m de envergadura, lo mismo que un avién pequefio. A pesor de su gran tamaiio, este // ‘animal podia elevarse por los aires provechando las corrientes escendentes de aire célido y lanzarse en picado sobre cadéveres HUESOS LIGEROS Tras observar algunos de los huesos con atencidn, los cientfficos se pusieron de acuerdo en que estos animales tenian que haber sido voladores. En efecto, se dieron cuenta de que los huesos eran delgados y huecos y estaban Ilenos de aire, lo que aligeraba considerablemente a los pterosaurios yles ayudaba a levantarse del suelo. EL MONSTRUO ALADO- El mayor pterosaurio que se ha encontrado es el Quetzalcoatlus. Este inmenso animal alado fue deseubierto en Texas, en los Estados Unidos, y reeibe su nombre de un dios indio de la mitologia americana, cuyo nombre significa «serpiente con plumas». Este nombre no es muy adecuado, ya que si bien algunos pterosaurios estaban cubiertos con un pelaje suave, ninguno tenia plumas. Quetzalcoatlus que les pterosaurios tenian HII?” '05 alas de piel? e. verdad. Como los murciélagos actuales, las clos de los pterosaurios eran de piel se extendion ene sus cuerpos y el final de un cuarto dedo extremadamente largo, Los otros res dedos de cada s formabon unas gorras situedes en la porte delontera de cada ola Este Dimorphodon no esté dibujado ceescala. Su cuerpo era seguramente del tamafio de un cuervo. VOLAR ALTO Los animales que podian volar eran afortunados. Podian pescar peces o atrapar insectos, También podian escapar volando de los dinosaurios hambrientos, y anidar en las alturas, lejos del peligro. “DINGEAURIO| “Jouln Clases oan oak al agua y arponear de pterosaurios 7“ Con el tiempo, los pterosaurios se desarrollaron y se convirtieron en criaturas diferentes y mejores voladores. Busca td mismo otras diferencias. asta el momento se han descubierto unos 100 tipos distintos de pterosaurio, Se dividen en dos grupos. El més antiguo se denomina j ramfarincoideos, que significa / / «PICOS DELGADOS» tipo del pico delgado» / leery El grupo mas reciente se aM) © Dientes lama pterodactilos, que j Piers seer ey significa «tipo con dedos p eT en las alas». P CTT Pteranodon @ Cresta ésea para conservar elequilibrio_ Pico disefiado Para almacenar @ Pico grande pescado, comoel para coger pelicano actual cos como sifuese una pala i @ Pocos 6 ningin diente «DEDOS EN LAS ALAS» OR ea) Rud em a ur) @ Cresta de gran ratty) Ts caliasa ms horyeda que x wee ccccccccecccsccsccescce de los pterosaurios posteriores we EN EQUILIBRIO t Rhamphorhynchus El Pleranodon tenta uno gran cresia cn a parte posterior de lo cabeza, que seguramente le ayudaba a mantener el ‘equilbrio. Con un pico tan grande y pesado, necesitaba el peso de la crestc para equilibrarse hacia atrés. Algunos expertos creen que la parte ésea de la cresta hacia las veces de mastil. Posiblemente le colgaba una aleta de piel, que habria hecho de vela © Larga cola, que mantenia erecta o timén para dirigir el vuelo al volar . PREPARADOS PARA DESPEGAR 5 Los pterosaurios no estén emparentados con las aves, pero sus cuerpos eran aptos para volar, Por ejemplo, ten{an fuertes huesos pectorales, los huesos principales estaban huecos y poseian gran agudeza visual. jObservas algiin otro parecido entre los pterosaurios y las aves? @ Gran cerebro con @ Aleta en ‘amplias zonas para de cometa, que controlar el vuelo hacia las veces de timén para combior de direccién duronte © En vez de plumas, los plerosaurios probablemente fenion pelo, afin de conservar elealor © Fuertes huesos pectorales is con objeto de sujetor los misculos que controlan los misculos de las alos. Algunos pterosaurios © Huesos huecos llenos podian batir las alas; otros de aire, para reducir el peso simplemente planeaban del cuerpo del pterosaurio 201 ‘a dar su primer paseo: Permanecerén cerca del nido hasta que sean lo suficicntemente mayeres para onseguir comida por smismos- Uno de los ~~ progenitores vigila mientras el otro busca comida para los récién nacidos. Los Maiasaurus-formaban. grandes familias. En un nido como éste podia haber hasta 30 huevos. 203 * Depredador * Vivid hace 115 millones de afios en América del Norte ° Un adulto media 3m de longitud y2mde altura limentaba de otros i * Depredador parecido al avestruz * Vivié hace 80-60 millones de anos en el oeste § de América del Norte ° Media 3-4m de longi * Comia insectos, lagartos y plantas Tipos de d Afilades como cuchillas, dentados como sierras 0 en forma de hoja, los dientes nos pueden contar mucho sobre como vivieron los dinosaurios. iun cientffico encuentra una mandibula tachonada de colmillos puntiagudos, en seguida sabré que estos dientes no pertenecian a un pacifico vegetariano, sino a un carnivoro sediento de sangre. 40JO CON LOS DIENTES! - carnivoros, como el Allosaurus, se podian dientes. Si uno se les Al contrario que los humanos, obligados a cuidar su dentadura si no quieren visitar al dentista demasiado a menudo, los dinosaurios permitir olvidarse de sus rompia 0 se caia, les y,, crecia otro en su lentes DEINONYCHUS. © Dientes afilados ‘curvados hacia atrés pra reemplazar los dafiados © Fuerte mandibula COLMILLOS AFILADOS Si mirasemos al microscopio un diente de este carnivoro veriamos que el filo parece el de una sierra, Los dientes estaban ademas dirigidos hacia el interior de la boca, para sujetar mejor la presa, que intentaria escapar. Una vez el dinosaurio hincaba los dientes en la carne de la victima, a ésta no le quedaba ninguna esperanza de sobrevivir. ‘Aunque no estén dibujados a escala, estos dientes ilystran la inmensa variedad de formas. Los tres de la izquierda, de aspecto tan aterrador, pertenecen a carnivores. Todos los demas, « herbivoros. Cada uno de sus propietarios tenia una dieta diferente. HERVIBOROS PACIFICOS Los dinosaurios vegetarianos poseian unos dientes muy adecuados para su dieta. Como los caballos y las ovejas actuales, tenian los dientes disefiados para arrancar ramas y desmenuzar y triturar plantas duras. RAER LAS HOJAS Algunos dinosaurios, como el Diplodocus y el Shunosaurus, no tenian dientes para masticar. Rafan las hojas de las ramas con sus dientes, afilados como lapices, y se las tragaban enteras. El estémago se encargaba de descomponerias. DESMENUZAR Los ornitépodos, como el Heterodontosaurus, si podian desmenuzar la comida. Sus mandibulas inferiores se movian a un lado y a otro al abrir y cerrar la boca. Los ornitépodos mas recientes también pod{an masticar. Tras el pico y las mand{bulas musculosas del Iguanodon se escondian dos hileras de dientes afilados. La hilera superior y la inferior encajaban perfectamente al cerrar la boca, lo que ayudaba a desmenuzar la comida. SHUNOSAURUS @ Mandibula debil © Dientes en forma de lapiz que usaba para pora raer las hojas © Dientes no aptos para masticar BORDE AFILADO El Triceratops tenia cientos de dientes. Estaban anelados en la mandibula con rafces en forma de V encajadas unas con otras. Cuando el Triceratops cerraba Ja boca, sus dientes superiores e inferiores se movian como una podadora, cortando la comida en trozos lo suficientemente pequens para ser tragados. AQ we algunos dinosaurios El Edmontosaurus tenia pico de pato, con ‘unos 1.000 dientes fuertes con los que trituraba los vegeiales hasta cconverltlos en pulpo. los dienies estaban unidos entre siy formaban una pared sélido [véase dibvjo). ‘Cuando el dinosaurio masticabo, esas paredes machacabon las plantas. gQué ocurria con los pequefios dinosaurios cuando salian del huevo? 2Se tenian que valer por si mismos, 0 sus padres se encargaban de ellos? Sigue las pistas para averiguarlo, n 1978 se descubrié en Montana, EE.UU., un nido entero de dinosaurios con sus cascaras de huevo. Los fésiles de estos dinosaurios tan jévenes son poco comunes, y estos pequefios hadrosaurios eran incluso mas inusuales, ya que sus esqueletos, junto al nido ya las céscaras de huevo, proporcionaron a los expertos las primeras pistas para averiguar PI ST ‘A Los huevos del nido cémo crecian las crias de dinosaurio. estaban rotos jos pequi Los a eevsaision de los & 6? Los expe PISTA eon hadrosgliie s que mead erias al move dormir cane se. dentro del nido rompfan li aras. Este am deigipenie eba que Ios pequeos Sete barro,median 1 7 de longitud. Los evos edn de Hania se ban un tiempo en el nido después, de salir del huevo. salido median s6lo 20 ded a, que Las crias eran demasiado grandes para ser recién nacidas. Hacia tiempo que habian salido del huevo, y se habian quedado en el nido, o cerca de él, ereciendo de los 35 cm de un recién nacido hasta el metro que median entonces Permanecian alli mientras eran pequenios. 208 Los pequeiios habian muerto en el nido. Quiza sus padres habian muerto también ‘0 les mataron, y no pudieron volver al nido a darles de comer. El instinto de las cris les hizo quedarse en el nido pasara lo que pasara, Aunque estuvieran hambrientas, permanecieron a la espera de sus padres. Pero éstos no volvieron, y acabaron muriendo de hambre. Los paleontélogos vieron en esto un signo evidente de que algunos dinosaurios cuidaban de sus pequenos e incluso les llevaban la comida al nido. z Los paleontélogos Al estudiar los craneos ig fe __ ee deseubrieron muchos Tine otros nidos alrededor . del primero. Toda ag, Paleguiglogos la zona era un lugar de «nidificacién» de dinosaurios. Los expertos creen que 1s dinosaurios anidaban juntos para protegerse de los depredadores. En efecto; Siempre quedaba n adulto-para vigilar//j> alas eriag de los ladro: dehuevos ole los feroces dinos sgastados por el uso. Parece-que los. padres llevaban comida al nido para las erias, como ha¢en ahora los pajaros. eu que sus dientes estaban expertos lamarona estos dinosaurios Maiasayrrus; «reptil quaterTial», porque cuidaban asus D Pn erias, LA HUELLA CRIATURAS INDEFENSAS Aunque algunos dinosaurios eran muy grandes, los huevos que ponian no alcanzaban gran tamafio. Los mayores que se han encontrado hasta el momento miden unos 30 cm. Esto significa que al salir del huevo algunos dinosaurios eran muy pequeiios y estaban indefensos. Las erias de algunas especies no eran capaces de valerse por si mismas. Dependian de sus padres hasta que eran capaces de valerse por sf solos. Una iguana verde, un reptil actuol, sale thioet del huevo. Inmediatamente deberd valerse por si misma. Keaceare sen el jAPANATE TU SOLO! ‘dain fall nbaaeds Otros dinosaurios no cuidaban de sus loiislefensas que pequefios. Como algunos de los reptiles eran algunas actuales, abandonaban los huevos y dejaban que los pequefios nacieran solos. Una vez fuera del huevo, los pequenos dinosaurios debian valerse por s{ mismos. Aunque muchos seguramente morian, algunos conseguian sobrevivir y llegar a adultos. PARTE DEL GRUPO Algunos dinosaurios cuidaban de sus erias desde que éstas salian del huevo. Los paleontélogos han encontrado varios esqueletos de Protoceratops adultos, -jévenes y recién nacidos, lo que prueba que vivian juntos en grupos de edades variadas. Los dinosaurios adultos protegian a los mas pequeiios. HUEVOS GRANDES los huevos de dinosaurio eran de lamafio reducido, Si hubieran sido mayores, hubieran necesitado una eéscara més grvesa, con la consiguiente difcultad para romperia. Los huevos de los dinosaurios de pequefio tamao eran semejantes « huevos de gallina. Los més grandes que se hon encontrado corresponden al Hypselosaurus y median hasta 30 em Los Protoceratops adultos protegian a los miembros jovenes de su grupo. Aqui Protoceratops recién nacidos, j6venes y adultos conviven juntos. CARINOSOS COMO LOS ALIGATORES Algunos expertos no comprenden cémo una criatura tan enorme como un dinosaurio podia cuidar de sus diminutas crfas sin pisarl aplastarlas. Pero el aligator, uno de los mayores reptiles de la actualidad y pariente lejano de los dinosaurios, pone gran atencion en el cuidado de sus erias. = Cuando las crfas salen del huevo Haman asu madre con unos gruflidos agudos, y ésta acude en su ayuda. Los saca del nido y los leva a una pequeria alberca que ha construido para ellos. Una madre aligator puede morder la;pierna de un humano con sus mandibulas enormes y sus diente: afilados como cuchillas, pero sus pequefios estan perfectamente a salvo con ella. Sin duda los dinosaurios prodigaban los mismos cuidados a sus pequeiios. Un aligator americano recién nacido descansa sobre la cabeza de su madre, entre los ojos de ésta. El pequefio se encuentra a tan sélo unos centimetros de sus terribles dientes, pero esté a salvo. Los aligatores americanos cuidan de sus crias hasta que éstas tienen dos afios. 211 Despe muy Aaa & SINTO FASC! 5, 4 Wionioesé neous EL Ci PO CON 4 L EXPERTO EXC CENTRICO E Wiciam Bue .anp nacis EN DEVON, EN EL DE INGLTERRA, EN 1794. Se ConviRga, EN UN Seypaarid be CASA CON SIETE. NINOS, CLE! ‘ANIMALES. ASEGURA~ B4 HABER COMIDO 7000 TIPO DE ANIMALES E INSECTOS, / ee Mescncen IEMECO- Se EL OTRO DIA ERA HORRIBLE, "PERS ESTE RATON ES PASEOS EN BLISCA DE ESPECIMENES, EN CERTA OCASICN INCLU = SO LLEVE A SU OSOAMAES- No cRé0 que ene 12.) PE BUCKUND SEA'EX- or Ene UNGENIO. / x E574 i268 4 Lane #2 A 7 MEGALOS4URUS (GRAN REPTIL). LE HABRIA SORPREN— DIDO SABER GUE ACABABA DE dul 1ZAR, EL PRIMER MIEMBRO DE LNA NUEVA" R&&A DE ANIMALES EXTINTASS 1 40S DINOSAURIOS Amplia y comprueba 8 Qué comian los tus conocimientos Huayangosaurus? conel... a) Otros dinosauries b) Pequefios pterosaurios DES 10 ¢) Plantas blandas y tiernas Sigue las huellas ~ para resolver las preguntas Gi Ero 1 spins tu conog gall C 1c $s Gul " spre \ Maiasaurus? @) Madre de la tierra b) Portador de huevos €) Reptil maternal 2Qué forma tenian los dientes del Diplodocus? El cerebro mas ped . a) De lap odo aige® {De qué tamario b) De navaja v aaa fra mas poguen @ es el mayor huevo ¢) De tenedor a jos, de dinosaurio conocido? todos Los ues gu cuerye- a) 30cm gon el tamale hive aise b)3m lasalasdelos «9m pterosaurios? a) De misculos y huesos b) De piel ¢) De plumas eDénde tenian espinas los Huayangosaurus? 4) En la cola y los hombros b) En la cabeza y la espalda ¢) Debajo del cuerpo Por qué las familias a iter? de Protoceratops vivian apie 2) Porque | ontt® b) Porque era mas seguro 214 ¢) Porque no eran valientes 6 pterodactilo? ipo de pico ancho b) Tipo con dedos en las alas ¢) Tipo volador ePara qué le servia 0 al Chasmosaurus el apéndi que tenia en la nuca? a) Para protegerlo de sus atacantes b) Para protegerse del sol ¢) Para imitar a otros dinosaurios day zDe donde viene € el nombre Quetzalcoatlus? a) De un emperador romano b) De un dios americano ¢) De un rio de M CHASMOSAURUS. Herbivoro cuadrupedo original de lo que ahora es América del Norte. El Chasmosaurus media 5,2 m de longitud (a de dos coches pequenos), y pesaba casi como dos rinocerontes. En la nuca tenia una protuberancia ésea recubierta de piel que le protegia el cuello del ataque de sus enemi- gos, como el T rex, Sobre las orbitas tenia dos cuernos, que utilizaba para luchar con sus enemigos. CHIALINGOSAURUS 150 MDA, El Chialingosaurus era largo como un coche (4 m)y ms delgado que otros miembros M delanteros largos y dos hileras de placas / armadas de pitas, que hacian las veces de armadura, y la cola. El Chialingosaurus vivia cerea del rio Chia-Ling, en el sur de China, del cual proviene su nombre | Era un stegosaurio herbivoro. 80 MDA era un temido carnivoro bipedo. Este gran animal pesaba mas que dos rinocerontes. Tenia las patas delanteras de gran tamano, con tres dedos con garras con los cuales atrapaba a sus victimas. CHIROSTENOTES Apartir de dos patas, algunos dientes y una mandibula encontrados en Canada, un grupo de paleontélogos reconstruyeron un dinosaurio lamado Chirostenotes. El nombre significa «manos delgadas> El Chirostenotes tenia tres dedos largos ¥delgados armados con unas garras afiladas y largas. Con un cuerpo pequeito, (s6lo 2 m de longitud)y patas delgadas, estaba bien equipado para escapar rapidamente de sus atacantes hambrientos. 80 MDA CLAOSAURUS 80MDA El Claosaurus, cuyo nombre significa «saurio roto», era un hadrosaurio. Originario de Kansas, EE.UU., eaminaba sobre sus largas patas traseras. Media s6lo 3,7 m de longitud y tenia la boca lena de dientes aserrados, pequefios y apifiados para poder masticar plantas duras y fibrosas. ‘MDA: HACE... MILLONES DE ANOS EI Dr, Norman, de la Universidad de Cambridge, ; responde o ts preguntas sobre dinosaurios, Desde 1820 los paleontélogos han estado poniendo nombres a los dinosaurios. Cada vez dinosaurios eran demasiado grandes para construir hogares. Pero algunos construian nidos, que se descubre un donde las crias permanecian hasta dinosaurio nuevo, se describe que estaban en condiciones de valerse : con detalle en una publicacion por si mismas. cientifica. Para demostrar que se a trata de un espécimen nuevo los expertos eligen un nombre que no se haya utilizado todavia. y que indique como o donde se encontraron los fosiles. Se han encontrado restos de dinosaurios en todos los continentes, Hasta hace poco se ercia que en la Antartida no los hubo, pero en los RG tltimos 10 anos se han encontrado ~ en los limites de este continente helado fosiles de un dinosaurio acorazado yde un pequeno bipedo herbivoro. Muchos dinosaurios tenian la nariz muy sensible. Un buen sentido del olfato era muy importante para descubrir a los depredadores, a las presas 0a la pareja. Parece que los dinosaurios desprendian olores a modo de sefal como muchos animales de hoy dia.

You might also like