You are on page 1of 16
BANETA Bateria Neuropsicoldégica parala Evaluacion de los Trastornos del Aprendizaje PROTOCOLO IeriReacién. Nome Sexo. vad Erouas Thodreaqla__ Penna ce necimient Fach de apace Pret oranual Diagn plead Ejeeucién continua (10 minuras) la arte de aria dete hoje tenes dos Bec as, ay a umzirer con fa mivade venglén por eengldn yas atechar's qe sea igual que esta fecha que 2parnia abajo 3a derecha}, siempre y cuando antes veya a como dita ilecha que sofiala a ls izquie"da}.Abara was 2 uniriae con estes des angfones, y cuando va t= Lontinsaras con los de abajo haciéncolo io rmis ia y mer que puedes” 11 Numero de respucsies courccias 1-122 Braves ce emision 1.153 brores de comision Paes evan kerctas) 2.1 Diseriminacién fonolégica (pares minimosh Te wea mena oat vor don pale ts 2 ome a sar 8 ear kp qu OE ea ims 0 frente Dake bapa i boca cn una ow eso Ejemplo: vacewaca, cobo-cola ‘aio: pane o [1 | paceree jae vad 81) wanes _ ale cape-caia oe |s | galegate ale owrseana o [i | wale [are Tatoo eo |) | meron [as] viata © [i | srecena ot foeshca [5 | parera-bansera alt owen [4 | sinciin == alt cane a oO] | paspana ay Ed 0h | eoretae {ols Taal ke FO) NOLO ACEPTE a me cure ese west Fae cuales ata 2.2 Segmentacion de palabras “le voy a decir una palabra y w tends que decirme cudntas partes tlene esa palba. 0a un golpe sobre Ja mesa por cacia una de sus partes y dime cusntas son” FJemplo: gis, ca-ni-ca, ro-ea,ea-mi-sa a —__foyiy [he o Tt] | Tosbie @ O11] [twe-que® olf ‘hie-t0 (2) o [7 ‘institute (4) olf pez it) Di] [eecoba) olf cee o7} [awnwe oh me TT] [raeene ay oT ‘exa-men (3) Oo] 1 | | tusstonaro o|f tp) oft] fama oH apo Ty opr] [pees oH ap opr fete oh i “au-to-mo-vil (4) ol7 ‘ejercicio (4) ot : Fe-raguay (3) O [1] [rouna 3) pot i Total (max. 24) | i = — | [25 categerisacn notice ‘ “Te voy a decir tes palabras, una de ellas empieza | | “Te voy a decir wes palabras, una de ellas tormina | | eet ESSA] | dee tbe tere suena die | rote ] aa we I ened i } Ejemplo: cinco-cinta*azul Ejemplo: conejo, “ventana, espejo : intpsontes nar em cara bare Jim tore eme alsa roe “sapo-nifio-nido - ol 7 “diadtionmio o]1 ‘pandero-"cepilo-pantalon ol 7 Toca-"burro-oca o}4 Seance ot] Paepastas oa ea o1] [ate sttecana opt sala Unasace oT7 “dlavel-baln-pelén — oft "rareoloobet as crt) eee Lop oe tt) [eee of as S| Hntrotnbe ee ot 1] Prpsiseenbe oft St] betel a “pana: leche- leon ol; 4 lave-pato-galo _ ot cane Epon 7 [aatacr os Ht tere cary oft] [geo oieois oH ee {+ Peer oH Sani necro O17] | panera oH cabal coraiocorels t7| (eo ee ae “wenedor-zapalo-zanahoria ol raquete-paleta-"guiterra ol7 eae Tt} [ems teaae eens oft — ‘Subtotal (max. 18) ‘Subtotal (max. 18) Total [—] HL 124 Sintesis de fonemas en palabras “vasa escuchar unos sonidos sweltos que foeman parte de una palabra, t tenes ase juntarios y decime que palabra se forma. veces se formara una palabra que srevste ya veces Ser tna palabra inventada”. Decit los sonirios de las letras a razon cena por segunda. Se descontinua alos tres fracasas consecutivar y se debe jcuillar la boca can una tayeta o.com el pratacalo, Ejemplo: pleir/o, tla/z/a, mife/l, nfvfla TOT wonwawa r [pia op Ar aie - ot [oeare op Op arava t owe ot Te a t 7] wow oT] oe [ate = oh 71 eer: oH L OL inna ot Tou e 2.5 AndilsIs de palabras Te woy a dec ana pala ya ea pala evar fay a dock ara ptray vega palabra vara ql na conte irmetines eck ena snard caste unemex | | ssid re tant ue dec cars sonars cuando guts Seidebe dec sonttoy la eta. Nose debe | | ew fata" Mo sess agra apposed Aa peep 1 pepesicon “A al prince Fliminacin de un ones actin to wo ia m= Tina), {Cue mesien) ‘Subtotal (nb 20) 2.6 Denominacién serial rdpida ot ocr t Pa ot T t a ot oUt T er Opa feeretTE Ke To Ace —|— Dot fleandodo Ct Subtotal (re Liltimo y anetarlo en segundos, “En esta taxjeta hay muchos renglenes con digits (leas, colores 0 Miguras), tienes que decinme su nombre ‘eng’én por rengln, tan répido como te sez posible” Tora el tiempo desde el primer reactive hasta el ‘Tiempo (soa) Errores. aT Dates ZED Lara 28.3 Colores 28.4 Figuras Total B55) —Hi 4 e 8 g gz 5 x : 5 5 2 © tae a Ror Fn rr no 3. REPETICION 43.1 Repeticién de palabras y pseudopalabras “Te voy a decir algunas palabras y id tendrés que repetilas después de mi. Algunas palabras son reales (siexisten), y otras som palabras inventadas (pseudopalabras), debes repetilas tous, sin haces Comentarios No se penalizan fos problemas de antculacion, biusa 0 [1 | [-ramasuca” ofa Tamu" 0 [1 | inacverencia ott ‘ope o [7] [etre ofs ‘aml. oft] | spam of sie oft) | wren" oft chicharo _ __ oft] [ae - of cratine™ oft) Pavorar of Cristobal oft Total (max 15) ee 4.1 Comprensién de érdenes “Fate bien fo que tenes que hacer, te voy a dar una orden y cuando termine de drtela td hards fo que te peal Pon mucha anc porque sf te dra arden ura we”, Primer pregunta rio qué gras son para saber si las cunace, “) Dibula una pea ent of Mangulo prance y ol casavade grands. 2) Tachs el rianguio pequeto y enciera en un circuo el cuacrade grande. {3} Dibuja.un punto adentro dei cvadrado pequeno y une csn una linea los circus. 4) Dvige 6 ténguio grande en dos. 3) Toca oon el apiz al cuadrace grand yal cel paquars. | Di un tiaygo pesto denn Ol sicu gees 7 Toon cao deo el undo pegunio oot Wg ae 2) Tos enamel figura aes TORT Ts PURITOT 3} bala un cc peau Ke al Pensuo ance. 70) Sivicuadrodo ands sia sobre langue gra Bor 0 GPS pagan — Toa 9) 4.2 Comprensién de historias a er a hacer unas progntns” ui "El bur y apna 7] gar se copataba la pera So ara? 2] .Gémo recompensaba él amo @ si pera por su eomportamianto? 3) ZPor qué salié el burro sobre su amo? a [4] eCualfus Ta reaccién del ame cuando saltd of burro? 3) GUS casiigo recibié el burro? 8) 2Por 8 esigarn burs? [71 cos abr eon Boro a ein expenia? HL 7 a if 1 1 7 “Total (max. 7) Fébula 2“El perro gloton” 1) gn donde busoaba el parro 6u comida? 2) _Para qué moneaba fa cola y adraba a genie? T 3) Como ars al troz0 do came Guo enone? T 4) LPor gab sole cay la came al gua? _ [5 uPoraue se marené coniende a buscar unlogar donde saborarsucamme? | 8} .Cuantes pedazos de came anconté ol pare? [71 .@ue oncorianza ts deja esta torn? Total [max 7) ‘Total: fabula 1 + tabula 2 (max. 14) [ 5.1 Lectura de palabras w “Te vey 2 presenter cuatro tarjetas, en cada una de ells hay una Ista de palabras, vasa ferlas correctamente ¥ tan rapid como te sea postble” [Frecuentes Infrecuentes. Lectura mesa oli ima fot Tan oT eal ot cable ot cate ot barco, otf ‘tropa 7 o {1 | cena a4 vo oft cachio ot eal ofa ool ot ra ot [pifiata oft ‘casele - oo} mace on cara oft ‘borrador oy ‘abdomen, oft [pono ot Teo ot [reese oft ale ot wail o[t etege o[t reeogedor o|4 hog ot -senvillets o/7| mardibula o {7 Teo ofa Tmaronata ot Tiempo ic) Tempe 617 Actedos (néx. 10) [TET] Actrtos (max 16) [EEE calé, NO LO ACEPIE si no cumple ese requisito. lo esta imprese. i s 3 Posudepalabres Tecture | Fooudopalabras Lectura homefonss dina - oT ee oa Saved o]t | nosca opt || fede o| + mie of buss ota ‘eee Tet aoe - ofa vedo ay coat op abi of atu oa ote 74 tame ofa cd 74 Tope let gallo ofa intwan ofa ventana 4 eure ofa ws oft rosa ota ‘rapador 74 Tare oa ent ofa irae ota reoodet oat rainoe o[a icicle opt [romiouete ofa aropoets oa Tiempo BT “Tlamipe 157-4) Acicrtos (max. 16) ‘Acterts imax. 18) Total Aciortos (max. 64) (6.1.8) 5.2 Compransién de érdenes eseritas Vas a lear en voz ata (para eviar la repaticibn) lo que dice en cada luna bards fo que se te indica sre esia hoja.” "line nana Thea Tne Fgura paquran 2) Tacha ol ngUle grance y ercierma en un erculo ol suadrade pecuct. de leer cada 3) Si el cuadradc peeusfio ead Gero del cuadrado grade lachia ln cos, “YDNIGE S fa rilade cuadraso vequetio yl reale rand Toca con el lpi toca las Rigas grandes [8) ibe alredecor dol riéngulo poqueto.n oirute grande Tova con ol dedo dl cuacreds grande o 6 widngule sequsTo, ) Toca lentaneite as Bguras Guanes y rapWamerte is peweNS. ‘8 Dibus un puriouer celaarcuo peque'o. TO) Sielrdngulo pequeto exté sobre el creo grande tacha ol rauls pacuste. Total (mix. 10) 5.3 Comprensién de textos “Vasa leer en silencio (en voz afta) esta historia y me dices cuando termines. Sélo fe puedes leer una vez. Una vez que el nfic ha concluido la lectura se le dice: ahore te voy a hacer algunas preguntas relacionadas con fo que acabas de eer” 2) gE dani ba le pga? 0 7 SpePorquéibs la pulgaenelcabello? = o gous Niro Ta pllgR? pops 0 a 7 3) gPor Gud 6a bat a pulga Gel caballo? 6) gue hublora pasado ei a pulga ro se baa Gol caballo? "T) <6 Rabré quero dar & entender al cabs al dacir-eahora astenie"? Total max. 7) | Fabula 2 “EI viento y of eo!” 7) 209 Gus prosumla ol vionio al ear? | 2) 2Qué pructa propuso el viento? [3) aPor qué cress que propuse esa prusbs elviento? | 2) uOue hizo viento para walar de ganar 3) Cue hizo ool evando le web eu TIO? (6) zhi gand la apuesta? T) glaid ensefanca to deja oa Nalone? a a 7 puesta? ata a a a Total (mix 7) Total: texto 1 + texto 2 (méx. 14) 5.4 Decisién léxica “En as tarjetas quo to di hay encritas unas palabras, algunas de elles son palabras reales y oiras som palabras invents- das Tienes que leefasen silencio, separaflesy pone as que son reales en donde esta fa palabra Si—lado quedo il experimentador debe sefatar [a arjta que dice si) fas gue son palzbras Imentadas (que no exsten, en donde esti fn palabra NO ~ado derecho (e! expesimentador masraré la tarjeta que dice NO}. Tenes que hacerfo fo mas ‘pido posibte” Es importante ordena’ ia tarjetas segtn ol nimero deiris de ellas. [ebeia (S © 1 [motiems ww) | 0 | 1] imtare iN) 0] 4 famtate (N) | 0 [7 [rorago (N) o]t [rerone ih) [0s fiavarais) 0 [+ [aceorsi | 0} + fiaaramsy [0 | 4] toto) [01 [cadena (@)__[D 7 [rmarnoa S]_0 [+ [star NT] O[ [estN) Osea poy petere(N) [07 |rogaserors) [7 |onatuty | 0] 7 |vienaontw) | 0 | tf meas) | 0 | [lemise an) [07 [rman Sr OL [rernars @) [OL Treo) [S| Tome [0] 4 [Pecos [07 [moe SO] [saprare ie) | o| 1 [tenroneias) [0 | tfeheyoes) [0 [1 Boremee iN) |0 7 [eotoaao (8) | o | * [pote sy Ot [namerots) [ot] danemn fo ft PemelS) [04 [mablexcnetN) [0] [pectso W) | O[ 1 [desarmadors) [0 | t|cohetesy [0 [1 reabanain’s) [01 [onxsiw) | 0 | woo) 2] 1 [owrsois) [0 | 1] htetwieracS) [0 fr ene) [9 1 [aramen) fo] t|meaom [0] 1 fowacen | 0 | t|carmeeney [0 [t Tiempo (54.1) Errores (5.4.2) [=] 4 Nota: Este cuademnllo ests improso en café, NO LO ACEPTE si no cumple eso req Ceres 6.1 Inconcordancias gramaticates “estas layetas hay esertas unas oraciones, te voy a pasar de una en una, las vasa iver en vor alla y me tiene que decir si cada oracidn esta bien 0 esta mal escrta, Si encuentras algin error me debes decir come se pusde corregin” La mayor de fos ninas ere Rosa. [Te macstra nos ensené una posstas | Mimmamd me fice un reo pasta, Tuve que hacer manana mitarea ‘Mariana fanan ocho afos. Los 0808 #8 animales salvaies “Tengo muchos duces en ri bolo. ‘ijuguetes preferidos son los cation. La galina y sv polos comen aranos de male ‘Wanara fulaloine con mi fa, Teal (vax. 10) 6.2 Construir enunciados “Aqui tienes les palabras que componen una oraciéa, te voy 2 pedi que fas ordenes para que dligan eorrectamente ina idea” No hay puntuaciones parcinles. Silo oracién suena Iégies puntuor [Descantinuar después de tres racases consecutives Tieg@ mi tarde papa ripen lage torso ols Ta quomé fuogo of casa fuego quem la casa ols Ssucio y parque el abandonado esta porque ests abandonads y SUCK ole ‘cuando rosbald escalon subié Ia muchacha of la muchache resbald cuando subis ol escalon o|7 tstanqueel en agua bebe ranita la laranta bebe agua ene estanque ol7z Tieva ei flor pico paloma launa en lapaloma lava on el pico una flor ols Tas primavera reverdecen drboles y Tos flores en las flores y bs drboles raverdacen en primavera ols levanto despertador en maftanas las me suena cuando él enloa mananas me levanto cuando suena el deapeniacor ole Tmaloliente de fuente la agua ol eucia esta y el agua Ge la fuente esté suca y malolania ole “Total (max. 63) 7.1 Ditado de palabras © “Aqur tienes una hoja te voy a dictar unas pelabras, debes escribilas lo mas répico posible” Frecuentes [|| Tempo [ iecuenten Paeudopalabres Tiempo maceta olf ‘cadena ot vipate 7 cobolle Ca mej ot pales Bad [oa Valor On Tatars irate ot “ieare alt gerule = colabaza [04 roetnica [014 asl | bisa 77 zan8 on C0 aot 7 or On ret baz of Sram on abr numero ot | medusa o}7 nudete ‘esa 77 rim of fo pep] ‘marposa [01 shacale ot Toei Tota ay Total esa] Total ria] Tol Aclaros (mx. 20)744[ 7.2 Dictado de un pérrafo “Te voy a dictar un pequeno parato, pan mucha atencidn y escribe ‘Cuando vimos a ia avioneta volar tan bajo, todos pensamos que iba a chocar con la torre de la iglesia. Sin ‘embargo, en al dtime momenta, el piloto parecié controlar su nave y voluié a ganar altura. De uno de los motores saan llamas y una enorme columna de humo. Todos terniams par la vida del piloto, pero nos tranquilizamos cuando lo vimos sata con paracaidas. Total (max. 66)| 7.3 Narracién escrita (3 minutos) “Quiero que me eseribas aqui cémo te fa pasaste en tu iikima cumpleanes” Si es necesario cambiar el tems, Total Cer ere ee eee er ene ree | 8.1 Dictado denimeros “Bcc con atencin yescibe os nimercs que te voy a iar | = Olt] ae [ta OT ae TOT) [= o[t] tes a |r} toa or} soesa fo} 5 o[t| 606 o|t > oor ot) rower Top) 7 or] 36s oT] eras O/T] eeeasee [ot 7 opty a ofr} so150 opt] eosavos fo ft | Total (max, 20) | 4 est impreso en café. NO LO ACEPTE si no cumple ese requist. ' 3 8.2 Denominacién escrita de niimeros “Aqui est escritas una serie de nimeres y cada uno tiene enseguics una linea, escribe sobre la linea e! rnombee de los ntimercs que estén en el aco fzquierdo’ is 7 oa % ofa Toe ot Toe oat 5000 olf 28.600 olf 00230 Olt 880 105 o[t 806 St o|t Total (max. 9) 8.3 Series numéricas “En esta hoja tenes unas series de rimeros, en cada una de as rayas hace fale algtin némere para complctarlas, Tienes que pensar y anotar qué mimero es el que hace falta para que sigan un orden adecuaclo” Ejemplo 2 4 8 40, 2 2 6 8 1 5B oft 00, 350, 400, 450, 500,580, * 600 o] a 40, 50, 80,70, 0, 90,100 ot 2, 40,45, 60,85, Bo, 8,100 oft 93, 88,78, 72,5, 8B, St ial. 1 3 4 8 7% 8 0 ofa “a 2 we BF oft 42 6 & & 8 0 8 oft Total (max. 8) 4.4 Comparacién de niimeros (mayor y menor qué) “En esta hoja estén escitos paves de cifras. En fas dl ado fzquierdo (sofala) vasa encerrar en un cficulo la cantidad que sea mayor de cada pat, y en el lado dovecho |sefalan vas 2 encescar en un citculo el ndmero que sea menor de cada par” [Mayor | 203 Yao10 57075 124330 o 354320 189 9201 2340294 0 4362525 200900 2 610000 9100 0 1435 134200 0 45500 9.001 09.10 3.003 Got2 25052 500 « 295 32400 0 24000 "480006 0 550500 1639721 0 987408 19024639 o 2964700 419980 7001 100.0100 6.008062 ‘Total (max. 22), [es Operaciones aritméticas orales “Dime cusinto es.2 8.6 Operaciones aritméticas impresas oxe-72 a7-15= 12 sars=a verona 0 ° o 7 “Total (max. 16) “Coloca en el recuadro el signo que falta en cada una rmuttiplicacidn 0 dvisiéa” de las operaciones, puede ser el de suma, rest, 40D 2-20 300 310 300 3-00 100 28 10 0 25 300 ae? Total (max. 8) Nota: Este cuacemillo estéimpreso en café. NO LO ACEPTE si na cumple ese requisita 8.7 Operaciones aritméticas dictadas “Te voy a dictar unas operaciones que quiero que sesuelvas” sto=13 7] tse = fold © | t | 108-20-79 o]t oer=16 oft | axe ot 0 [t |sozes-7es2 [| 1 0-8 oft | sears; [ola © [| eosures=r22 ols o]t | eaters oft 0 [1 | oasett.26-11.808| 0 | 1 0] a | se2213 oft 0/1 azoure-as [oft Total (mx. 20) "8.8 Problemas aritméticos sélo en los ejemplos. "Te voy 2 hacer unas pregumas, rata de darme la respuesta fo mas répido que puedas": Mostar la tarjeta Fjemple: {Custos botones hay? (6). ‘i quito 3, gcudntos habrat @). Si pongo 2, zeuintos tondria? 8), 7 Sie ura a vos Te mibma ead, cers botones tna? (2) a 2, Sirega a rad, canoe bones he queen?) op 3: Siu le ahora $3.00 cara ca, rum rtrd on 5 es? (15), on /4. Hay es nifios, cada uno tiene $7.00. Cuanto dinero tienen en total? (21) [ot 5. Tenia $20.00, gests $5.00 on na Wrea, 7.00 er une plu y $3.00 on ur eal Cn dno mo gues? (i) os aan, Too y Serato rearioron ara aos 6 conics on pares Guaes 1 Cina cnics rec coda 10? 2) ols |7. Pepe vive a 470 metros de su escuela, ¢Cuantos metros caminara de ida y vueta? (940) oft A un nino We ron $30.00, compré wns poieta do $500, un pasa de 53.50 yun diciedo S150, | | raato amore aueus? 20) ols T Eiqo se due a as 9 de i noche y se dsp 2e8 7 ale aan {Cuan horas cere divert? (10), ols 50 Ung de srmzros csin $850, un Kg do piano &270y une eo aware $0, ara comprar unk do ces Fut? (1380) ol, ra ca con 72 ios? 23) 7 12, Una caja in 2 enca.Zcvrnn rapes hay en Sa sea y moda? 6 oh "78 -Un tenenoretanguiar ace 2 md go por 1 m Ge ancho_.eveics dros oBaTSIGE mG eltsrena? (120), 7 ols "A iam do Rosa Ta on pa pars RU cimaaton bo cOTVeTN 75 de pasily epa6 un seta. Co pail io sbr (8} 12) ala 15. Une sefora comprd un refrigeracor de $1500.00, le hicieron un descuento da 10%, Guano dra ago por ov rongerscor? (1350) o|s 76: Si compra una ilove $2000.00, par pager avn oy medio, con a TH de ets menscal Cal wor acerca lel que len que pager for su TV? (2360), ols Tatar (ae Te) rE Passa zalo] 9.1 Detecci6n deletras y mimeros espacialmente invertidos “Aquitienes una serie de letras y atimeros, algunos estén correctamente escritas y otros mal escritos, recom con ia mirada renglon pox eengién y marca con wna cruz las Fetzas 0 nuimeros que estén mal escrtos” Errores de omisién Errores de comision Total errores. 10, MEMORIA 10.1 MCP- Digitos en orden directo 10.2MT- Digitos en orden inverso Te woy a deci une secede mimevos. quiero que los || “Te voy a decis unos ndmeros, quiero que los repos reps en cuanta yo ks haya mancionato’ Dexcoot | | de airs hacia delanie (al rors) de cdo voce fos voy rus despues de das tacasos consecurwvos.enel mismo | | 3 decir: Descontinuae después de dos facasos consecul- rier de estilo. ‘os en el mismo nero ce ests, 3 2 | 63 2 4 3p ase z 3 a [esas 4 es w op Sez gy S1Ta2S8 7 TSEZES o | Serer e TS4ER7ES | O] BET SaTOS esores2 [7 | #sTo2et ia saa7Te4e0 | 0 | e2e0T7 8S eoreezes |e | siresaez | © "Total (max. 9 Total (max. 8) 40.3 MCP-Consonantes | =e veya decir unas leas y cuando acabe quiet que ls repias en el misme anden en que yo Tas de? | Descortnuar después de ds racason ennsetatves ene tf nimero de Consonant, erate 7 | poteoekaae 5 eels 2 | dleceieeneese 5 gexec 3. | ee-te-ta-ye-de-ele 6 Tose 3__[ eme-po-ge-ono-e-cse 6 eameaeve [# [Haspe-cnete-clecie-le 7 [reer joiade [2 [oetede-eme-re-ee-ce 7 Total (xc 7) 10.4 MCP-Oraciones “Te voy a decir unas oraciones y cuando acabe quero que ropitas cada una Comenzar con las oraciones de 10 palabras. Sino las evora, aplicar los reactivos anteriores en orden inverso. Cescontinuar luego de 2esteres conseeutivas con el mismo niimero de palabras. | Elgiasol es ararilo Tas torugas saber nada. Mi mureca os muy bona. Eloangj ve ole). Elio juega con su barquie, Me gusta el heiado de lin. “Ht npreso en café. NO LO ACEPTE si na cumpieese requisita, 3 fas raves trpuiadse Enel museo hay une gan aa jonde se muestra cémo eran ios animales que vivieron en clras épocas Tata na z ef an a 7 trwnshse aspoe a Eta tn snags yas z Gueaswmaaaee ae : : dais gewisiuassenn H {ane Ls ininisausbieeabawoe— 0 Ene aia ut leva covron tte cs Tata cr Sutin oo ri aa i Te der Pavan he or nae ETT z Eedavad aus Mone ane ware ae 2 ages Wa ee Ct ogo a Eau ns chor ar abonny aaa a Ebest om on en fuse Sonoran its es oo if Wap as tne worden Ost cra hin ov 9 eur na os Carer sini pel scaronogw lasts mer dana = Soe aalm apg dover unm meena eres " Sa is ba sass Er oy im eg cnc : Epes nat nz youn gminy tensa sna ae” =| Eagan ca cee per eS eg " Tardis Manca, sofa els seunaoe ears tenet Tams ——F Tech lie omy dace ae qu peter oar ane oom Reena ian neers enerrs is | ph an a RI TS ‘tm tons eein npoyaroasoteaenrbcutbrvaeemonaec ante hee Tat aT 10.5 MT- Capacidad de lectura 10.6 MF-Matrices visuales "ses cos on wz Bs we pone || gs ree ame mucasencin gorge ari eminz dele issracs | |an song my con I tina palabra de cade una Ge as racines nel orden en que | | Wes 0 guar yt pode (es has leido” mismas lugares en que estaban cane Wave [We | oP Teve i jennamano | 2 |, T+ 12 ao 26 Sil 348 zy. i ante ett a8 —re te y 6) 7120 | Tar ne 7925 | 8) 930 9) 10/86 royriMo riya Tia @o) 10.7 .p-Recverdo ore » “Te voy a mosmar unos chinye y tenes que deciume cima se tama cada uno, Te daré un tempo para que fe fos aprendas y cuandio yo los retire me dirds tins fos dibujos que recuerdes” comida Vohiewios Mucbies Oties Asticulos scolares ie impiaza pan parce 7) mova ayenee [—] ceplo de dente pexcado even) estuta tspz abn plitano ticieete 7) cama tre posta nerzana ‘coche sila under pone vet ten | sitén rea [1 eapio para psinarse Total (nx. 25) 10.8 MLP- Recuerdo-Clave seméntica wo “Te voy a mostrar dibujos de ropa, animales, juguetes,utensilos de cocina y articulos deportives. Tienes que decizme cémo se fama cada dibujo. Te daté un tiempo para que te las aprendas, cwande yo fos retire me dirds toclos los clibis qu rectierhes” ropa Animales Juguotos corbsia vonsdo smuneca cAlatin core resort charvara jefe pepalte chateco efante pistola fea can cuerds Total (max.25)[_ acces Perera | [eaetobfeto te puse en fo maror”.Alterar |) | Que digura eet” Aterar las manos | lis manos | FET Derecho 7 quierde Yai berwcha | (_i22hquterda | Cee a0] a| Jew [| t| | sanodomas | OT ‘olor Olt _ oft Signo de mas oft [mes alt ware oft Ot] feraae apt] feat oo moneda oF oft] [tes O} | [reais — aft wane ofr] [ban copa] © totam ay) | Tal max 4 Tala RE 5) Tota (ax 5 “At & & z g : 5 E = 3 et ae cet Fone Satin Emcor ea loLeetN “Vas a hacer lo siguiente (mostrar la tarea de pronacié y supinaciGn) y tratarés siempre de ubrir ef creulo egro, Primero fo hards con fa rmiano derecha y luego con la iquierda” Peau “Vas a tocar con ef pulgar cada uno de tus dedos ‘en forma sucesiva, primera ls de la mano derecha después ls de la mano izquierda (ambas manas eborin estar a la vista del examinador)” Daa Tea [Ta wae ea seeeam | ama | (2 series) nee =| pee | eons es a Tiempo Pr cerae 1 deepal ena teense igo Wregular 1 = dos veces bie a oreo 0 peima de area blance una manera sucselva_voz Tima de Sabre st doe voces en ares blanco 20 alemat igs vooee = muy ineguar Saad 15.1 Alternado bimanual “Vas a hacer fo siguiente... Frecuorea do cclos on 20 s0g (Inctando oon 2 0:11) Frecuene'a do ciclo on 20 60g (Inctand eon 2:1 D). Frecuenc’a de ccs on 20 609 (Inctondo eon 2 D: +1). Frecuoncia da cicos on 20 60g (Iniciando con 2:1 D) Total = ® Jj EE

You might also like