You are on page 1of 38
CATEDRA DE BAJO ELECTRICO FORMACION BASICA | Escuela de Musica Popular de Avellaneda Av. Belgrano 581- Avellaneda - Pcia de Buenos Aires www.empa.edu.ar mail info@empa.edu.ar Te 4222 6781 Area Ciclo Basico Cétedra de Bajo Eléctrico Programa Correspondiente al Nivel I Aspectos Técnicos: Al recibir a los alumnos de este nivel, se evaltia en forma individual cual es el grado real de manejo técnico del instrumento. De acuerdo a esta evaluacién se le asigna a cada alumno un trabajo acorde a los problemas de posicién, digitacién, sonido etc., que se hayan detectado. Estudios: Para comenzar a trabajar la parte ritmica y de lectura se utiliza el método “Rhytmic figures for bassits" de John Dewitt's. Este trabajo esta dividido en diferentes puntos: * Ejercicios ritmicos 1 y 2 con notas fijas con dificultad progresiva. * Bases sin nota fija 1 a 20 (con digitacién predeterminada) * Bases con alteraciones en clave 1a 10 + Bases con cromatismos 1a 6 Trabajo practico * Bases con “arrastres" (glissando) y ligaduras de expresién. 1a 10 Trabajos practicos * Bases para analizar melédicamente 1a 22 * Bases con lineas adicionales y doble nota 1 a18 * Trabajos practicos sobre diversas pautas © Ejercicios ritmicos en subdivisién ternaria (6/8 y 12/8) Obras: 1) Dio de Bajos Nro 1 ( Mi bemol mayor) 2) Diio de Bajos Nro 2 (Re menor) 3) Sonata Opus 8 (Re menor) 4) Minué en Re Menor (J.S.Bach) 5) Dito para Bajo Eléctrico en 12/8 6) Estructura de Blues Mayor en Fa y Si Bemol Temas con CD: 1) Estrellitas y duendes (J.L.Guerra) 2) Roxanne(Sting) Av. Belgrano 581- Avellaneda - Pcia de Buenos Aires www.empa.edu.ar mail info@empa.edu.ar Te 4222 6781 Organizacién de la materia por cuatrimestre Primer cuatrimestre: 1) Ejercicios rftmicos con nota fija con dificultad progresiva negra=80 2) Ejercicios ritmicos con notas fijas negra=80 3) Bases sin nota fija (con digitacién predeterminada) negra=80 4) Bases con alteraciones en clave negra=80 5) Bases con cromatismos negra=80 6) Bases con “arrastres" (glissando) y ligaduras de expresién negra =80 7) Dito de Bajos Nro 1 ( Mi bemol mayor) negra=92 8) Dido de Bajos Nro 2 (Re menor) negra=92 9) Ejercicios de técnica 10) Trabajo précticos con diversas pautas Segundo cuatrimestre: 1) Bases para analizar melédicamente negra=80 a 100 2) Bases con lineas adicionales y doble nota negra 80 a 100 3) Trabajos prdcticos sobre diversas pautas 4) Ejercicios ritmicos en subdivisién ternaria (6/8 y 12/8) pulso=72 5) Sonata Opus 8 ( Re menor) negra=96 6) Dido para bajo eléctrico en 12/8 pulso=60 7) Minué en Re Menor (J.S.Bach) negra=84 8) Estructura de Blues Mayor en Fa y Si bemol negra=80-100-120-140 9) Temas con CD Para aprobar los cuatrimestres es necesario haber tocado todo el repertorio respectivo para asi tener derecho a dar el examen final regular en Diciembre. Escuela de Musica Popular de Avellaneda Av. Belgrano 581- Avellaneda - Pcia de Buenos Aires www.empa.edu.ar mail info@empa.edu.ar Te 4222 6781 Formacién Basica I Pautas para el material de estudio. Ejercicios con nota fija (cualquier nota) tocar con metrénomo negra=80.Tocar compés por compés para chequear dificultades y en 1a medida que van saliendo unirlos pot sistema hasta lograr tocarlos de corrido con 1a menor dantidad de errores posibles. Las bases sin nota fija tocarlas en orden respetando pulso establecido (siempre con metrénomo) y digitacién propuesta. Cada base sera tocada de manera de repetirla varias veces. La misma metodologia sera usada en bases con alteracién en clave, bases con cromatismos, bases con arrastres y ligados de expresién. Realizar el trabajo practico propuesto. En los dios Nro 1 y 2 hay que tocar las dos claves respetando ectavas, digitacién propuesta y pulso establecido (tocar en clase sin metrénomo) . Tratar de NO marcar con el pie. Aqui quedaria terminado el primer cuatrimestre. El examen parcial incluira TODO el material visto no pudiendo dar el examen quien no haya terminado el programa propuesto para este primer cuatrimestre. El segundo cuatrimestre comienza con las bases con andlisis melédico (cifrado americano y relacién de las notas de las bases con los acordes).£1 pulso sera negra=100. La Gltima parte de bases seran con lineas adicionales y doble nota y la realizacion del ultimo trabajo préctico de bases compuestas por el alumno. Los ejercicios ritmicos ternarios (6/8 y 12/8) hay que encararlos de la misma manera de los del comienzo del programa. La Sonata, el Minué y el Dio en 12/8 hay que tocarlos en ambas claves en los pulsos especificados y sin marcar con el Pie. (tocar en clase sin metrénomo) En el “Blues” hay que respetar las pautas y tocarlos tanto en FA como en SI Bemol. Los temas del final “Estrellitas ...” y “Roxane” hay que tocarlos junto a la grabacién original. Los ejercicios técnicos trabajades por el alumno durante todo el afio y en ocasién designada por el profesor seran trabajados y corregidos en clase. Recordamos como pautas generales para la clase * No faltar. Respetar el horario de clase estipulado a comienzo de aio. * Recordar que hay que tener més del 75% de asistencia para no perder la regularidad. * En caso que un alumno pierda la regularidad (por faltas © por no haber aprobado un de los examenes cuatrimestrales) puede dar examen libre en diciembre o en marzo. * Traer el cuadernillo de instrumento y el cuadernillo de trabajos practicos TODAS las clases. En este ultimo el profesor indicara cuando y de que manera se trabajara el mismo. Escuela de Musica Popular de Avellaneda Av. Belgrano 581- Avellaneda - Pcia de Buenos Aires www.empa.edu.ar mail info@empa.edu.ar Te 4222 6781 Preguntas mas frecuentes ¢ Las alteraciones accidentales tienen valor en el compas en el cual estan * Una nota alterada al final de un compas sigue alterada hacia el otro compas también (ver base 19 de bases sin nota fija) Ejercicio 16 de bases sin nota fija. El puntito arriba de la nota significa STACCATTO (reducir el valor de la figura a la mitad) © Las alteraciones en clave indican tonalidad. Las notas afectadas serdn tanto las graves como agudas El becuadro (base 6 de Bases con alteraciones en clave) rompe el efecto del sostenido 0 bemol en clave. Solo por el compas en el cual esta. Distintos tipos de comicnzo. Anacrusa(es comenzar antes del ictus inicial), Tetico(es comenzar junto al ictus inicial) y Acéfalo(es comenzar después del ictus inicial) © En Bases con arrastres y ligaduras de expresion. El arrastre se grafica con la linea serpenteada(se arrastra el mismo dedo) y la ligadura de expresién con una linea curva normal(con diferente dedo, tocando la primera y martillando la segunda) Enanalisis melédico estén indicados los grados correspondientes a los acordes. El alumno debera completar los ejercicios asignados para tal fin. ¢ En las bases 2 y 3 de Bases con lineas adicionales y doble nota la ligadura grande indica que las notas deben quedar sonando todas a la ver. Igual en la base 6(bis) Las doble notas se tocan con dedos uno y dos de mano derecha En la base 5 de Bases con lineas adi... Loco significa volver a tocar en donde esta escrito. Ojo! viene después de una indicacién de OCTAVA . . Escuela de Musica Popular de Avellaneda Av. Belgrano 581- Avellaneda - Pcia de Buenos Aires www.empa.edu.ar mail info@empa.edu.ar Te 4222 6781 | Catedra de Bajo Eléctrico - FOBA| Ejercicios ritmicos con nota fija Autor: Guido Martinez Escuela de Musica Popular de Avellaneda Av. Belgrano 581- Avellaneda - Pcia de Buenos Aires www.empa.edu.ar mail info@empa.edu.ar Te 4222 6781 Catedra de Bajo Eléctrico - FOBAT | Ejercicios ritmicos con nota fija Autor: Dewitt’s Escuela de Musica Popular de Avellaneda | Av. Belgrano 581- Avellaneda - Pcia de Buenos Aires www.empa.edu.ar mail info@empa.edu.ar Te 4222 6781 Catedra de Bajo Eléctrico - FOBA| Ejercicios ritmicos con nota fija Autor: Dewitt's Escuela de Musica Popular de Avellaneda Av. Belgrano 581- Avellaneda - Pcia de Buenos Aires www.empa.edu.ar mail info@empa.edu.ar Te 4222 6781 | Catedra de Bajo Eléctrico- FOBA| Bases sin nota fija Escuela de Musica Popular de Avellaneda Av. Belgrano 581- Avellaneda - Pcia de Buenos Aires www.empa.edu.ar mail info@empaedu.ar Te 4222 6781 Catedra de Bajo Eléctrico - FOBA | Bases sin nota fija Autor: Dewitt’s 1 3(4) 1 3 13 5: = oe — 5 ca 7 aces ie 1 3 1 Se k ee = Escuela de Musica Popular de Avellaneda Av. Belgrano 581- Avellaneda - Pcia de Buenos Aires www.empa.edu.ar mail info@empa.edu.ar Te 4222 6781 Cétedra de Bajo Eléctrico - FOBA | Bases con alteraciones en clave | Autor: Dewitt’s “Escuela de Musica Popular de Avellaneda Av. Belgrano 581- Avellaneda - Pcia de Buenos Aires www.empa.edu.ar mail info@empa.edu.ar Te 4222 6781 10 Autor: Dewitt’s | Catedra de Bajo Eléctrico - FOBAI Bases con cromatismos 7 modificar agregando cromatismos fl + + ff = Ge ee a rl 2S componer dos bases 1 crom ase 2 crom desc 0 F Escuela de Musica Popular de Avellaneda Av. Belgrano 581- Avellaneda - Pcia de Buenos Aires www.empa.edu.ar mail info@empa.edu.ar Te 4222 6781 Catedra de Bajo Eléctrico - FOBAT | Bases con arrastres y ligaduras de expresion Autor: Dewitt’s 12 Escuela de Musica Popular de Avellaneda Av. Belgrano 581- Avellaneda - Pcia de Buenos Aires www.empa.edu.ar mail info@empa.edu.ar Te 4222 6781 [ Catedra de Bajo Eléctrico - FOBA | Bases con arrastres y ligaduras de expresién - trabajos practicos Autor: Dewitt’s seleccionar dos bases que contengan "arrastres" en su version original y adaptarlas con "ligadura de expresion" seleccionar dos bases que contengan "ligadura de expresion" en su versi: original y re adaptarla con "arrastre” seleccionar seis bases y versionarlas agregando "ligadura de expresion' “arrastre” 3 y 3 Escuela de Musica Popular de Avellaneda Av. Belgrano 581- Avellaneda - Pcia de Buenos Aires www.empa.edu.ar mail info@empa.edu.ar Te 4222 6781 Catedra de Bajo Eléctrico - FOBA | Tema: Duo de bajos n° 1 Mi bemol mayor Autor: Defesh Escuela de Musica Popular de Avellaneda Av. Belgrano 581- Avellaneda - Pcia de Buenos Aires www.empa.edu.ar mail info@empa.edu.ar Te 4222 6781 Cétedra de Bajo Eléctrico - FOBA | Tema: Duo de bajos n° 2 Re menor Autor: Defesh | Escuela de Musica Popular de Avellaneda Av. Belgrano 581- Avellaneda - Pcia de Buenos Aires www.empa.edu.ar mail info@empa.edu.ar Te 4222 6781 15 Cétedra de Bajo Eléctrico - FOBA| Analisis melédico Autor: Dewitt’s 3M I Pox a F c F a Bw Cc 3 1 2+3ML 3M 5j i 2+3M1 2M 1 k, a 7 F Gm7 C7 5 1 3M 1 1 7m 6M 5j 2m 1 — z ee te Z a= +p re i aE ace oo 6 C ee Doe 1 ~ f A? Am? 8 p 3M. ae 3M I 1 3m 4)3m 17m Escuela de Musica Popular de Avellaneda Av. Belgrano 581- Avellaneda - Pcia de Buenos Aires www.empa.edu.ar mail info@empaedu.ar Te 4222 6781 [ Catedra de Bajo Eléctrico - FOBA I Analisis melédico Autor: Dewitt's 9 3M4j4+5. 187m 8 15j7 1 3m 2M 1790 18 ms 8 3M4 445 Di? Em’ — Dm? au 1 5j 6M7m8 97m 1 . ma ae et ettes # # ore oo . Dat bo. Se ? ? Analizar las siguientes bases E’ a —S Re RE = @ eae _ =F SSS — pe fae te Escuela de Musica Popular de Avellaneda Av. Belgrano 581- Avellaneda - Pcia de Buenos Aires www.empa.edu.ar mail info@empa.edu.ar Te 4222 6781 18 Catedra de Bajo Eléctrico - FOBA | Analisis melodico Autor: Dewitt’s Cm’? F7 Cm? Fv Em7 G Escuela de Musica Popular de Avellaneda Av. Belgrano 581- Avellaneda - Pcia de Buenos Aires www.empa.edu.ar mail info@empa.edu.ar Te 4222 6781 | Cétedra de Bajo Eléctrico - FOBA| | Bases con lineas adicionales y doble nota Autor: Dewitt’s Pie ae = ae re = ait fe 2 ete ie tet tte HS traste 12 ee C7. ae ieee (eee cuerda i ne * “a Escuela de Musica Popular de Avellaneda Av. Belgrano 581- Avellaneda - Pcia de Buenos Aires www.empa.edu.ar mail info@empa.edu.ar Te 4222 6781 | Autor: Dewitt's Catedra de Bajo Eléctrico-FOBA| Bases con lineas adicionales y doble nota traste'10 Escuela de Musica Popular de Avellaneda Av. Belgrano 581- Avellaneda - Pcia de Buenos Aires www.empa.edu.ar mail inlo@empa.edu.ar Te 42226761 Componer bases utilizando los recursos vistos Av. Belgrano 581- Avellaneda - Pcia de Buenos Aires www.empa.edu.ar mail info@empa.edu.ar Te 4222 6781 Escuela de Musica Popular de Avellaneda | ai Catedra de Bajo Eléctrico - FOBA| Ejercicios ritmicos en 6/8 Autor: Maximo Rodriguez 6 7 8 Kt pe 7 fare a 0 a oe rai 12 13 14 ES SE SE St oes 15 Daa a Sa Ay Escuela de Musica Popular de Avellaneda Av. Belgrano 581- Avellaneda - Pcia de Buenos Aires www.empa.edu.ar mail info@empa.edu.ar Te 4222 6781 | Catedra de Bajo Eléctrico- FOBA| | Ejercicios ritmicos en 12/8 Autor: Maximo Rodriguez 23 Escuela de Musica Popular de Avellaneda Av. Belgrano 581- Avellaneda - Pcia de Buenos Aires www.empa.edu.ar mail info@empa.edu.ar Te 4222 6781 /Catedra de Bajo Eléctrico - FOBA| Minué en re menor Autor: J.S.Bach Escuela de Musica _ Popular de Avellaneda Av. Belgrano 581- Avellaneda - Pcia de Buenos Aires www.empa.edu.ar mail info@empa.edu.ar Te 4222 6781 Catedra de Bajo Eléctrice 1 Sonata opus 8 Autor: Defesh Escuela de Musica Popular de Avellaneda Av. Belgrano 581- Avellaneda - Pcia de Buenos Aires www.empa.edu.ar mail info@empa.edu.ar Te 4222 6781 [ Catedra de Bajo Eléctrico - FOBA | Duo de bajos en 12/8 Autor: Maximo Rodriguez 24445 1 ey eee aa a o 1434314 Si tN Escuela de Musica Popular de Avellaneda Av. Belgrano 581- Avellaneda - Pcia de Buenos Aires www.empa.edu.ar mail info@empa.edu.ar Te 4222 6781 ‘Catedra de Bajo Eléctrico - FOBAT 7 | Blues en Fa y Si bemol mayor F Be F ————— i SS = Be Baim? _Ft eed SSS SS SSS Can and Gu? 4) Tocar las fundamentales de los acordes en redondas(salvo los dos ultimos compases e blancas) 2) Tocar la fundamental y la quinte respectiva en blancas 3) Tocar la fundamental y la tercera respectiva en blancas 4) Tocar la fundamental alternando tercera o quinta Pautas:Utilizar la zona grave » media del instrumento Entazar los acordes sin realizar saltos no Bb? Se =—— ———— = = evitar Transportar esta estructura a Bb y tocarla con las mismas pautas anteriores Escuela de Musica Popular de Avellaneda Av. Belgrano 581- Avellaneda - Pcia de Buenos Aires www.empa.edu.ar mail info@empaedu.ar Te 4222 6781 28 Catedra de Bajo Eléctrico - FOBA| Tema :Roxanne Autor: e interprete: Sting The Police 2 — 2 Se Fagan Sea se S= = = = So SSS Se eet Y To Coda | Escuela de Musica Popular de Avellaneda Av. Belgrano 581- Avellaneda - Pcia de Buenos Aires www.empa.edu.ar mail info@empa.edu.ar Te 4222 6781 | Catedra de Bajo Eléctrico- FOBA| Tema :Roxanne Autor: e interprete: Sting The Police DS. al Coda 9 Coda Escuela de Musica Popular de Avellaneda Av. Belgrano 581- Avellaneda - Pcia de Buenos Aires www.empa.edu.ar mail info@empa.edu.ar Te 4222 6781 Catedra de Bajo Eléctrico - FOBA | Tema: Estrellitas y duendes Autor e intérprete: J.L.Guerra Escuela de Musica Popular de Avellaneda Av. Belgrano 581- Avellaneda - Pcia de Buenos Aires www.empa.edu.ar mail info@empa.edu.ar Te 4222 6781 Catedra de Bajo Eléctrico - FOBA | Tema: Estrellitas y duendes Autor e intérprete: J.L.Guerra Escuela de Musica Popular de Avellaneda — Av. Belgrano 581- Avellaneda - Pcia de Buenos Aires www.empa.edu.ar mail info@empaeduar Te 4222 6781 | Catedra de Bajo Eléctrico - FOBA | Tema: Estrellitas y duendes Autor e intérprete: J.L.Guerra Escuela de Musica Popular de Avellaneda Av. Belgrano 581- Avellaneda - Pcia de Buenos Aires www.empa.edu.ar mail info@empa.edu.ar Te 4222 6781 33 Clasificacion de los Intervalos int de 2 menor int de 2 mayor int de 3 menor f = 3 p 1/2 tonos int de 3 mayor 1 tonos int de 4 justa eS 11/2 tonos int de 4 aum 0 5 dis int de 5 justa oe 2 21/2 tonos int de 5 aum o 6 menor 3 tonos SSS int de 6 mayor o 7 dis 3 1/2 tonos 4 tonos 41/2 tonos int de 7 menor int de 7 mayor int de 8 SSS SSS 3 S oS 5 tonos 5 1/2 tonos 6 tonos Escuela de Musica Popular de Avellaneda Av. Belgrano 581- Avellaneda - Pcia de Buenos Aires www.empa.edu.ar mail info@empa.edu.ar Te 4222 6781 CLASIFICACION DE LOS INTERVALOS (GRAFICO) INT. DE 2 MENOR INT. DE 2 MAYOR INT. DE 3 MENOR *e x ty | ; | INT. DE 3 MAYOR INT. DE 4 JUSTA INT, DE 4AUM 0 5 DIS. ] | | [aa | <@ xe 6 e | | ‘i : =) | fe is [ete eee] ate | INT. DE 5 JUSTA, INT. DE 5 AUMO6 MEN INT. DE 6 MAYO 7 DIS | | | q@ x) <® x a INT DE 7 MENOR INT DE 7 MAYOR INT DES | | «@ @orealeee | «® § i Av. Belgrano 581- Avellaneda - Pcia de Buenos Aires www.empa.edu.ar mail info@empa.edu.ar Te 4222 6781 35 Escribir correctamente por tiempos oh SS Av. Belgrano 581- Avellaneda - Pcia de Buenos Aires www.empa.edu.ar mail info@empa.edu.ar Te 4222 6781 36 Transformar en semitonos los siguientes tonos de las dos maneras posible: Escribir la nota enarmonica LL ae! | Escuela de Musica Popular de Avellaned: Av. Belgrano 581- Avellaneda - Pcia de Buenos Aires www.empa.edu.ar mail info@empa.edu.ar Te 4222 6781 Armar los siguientes acordes Escuela de Musica Popular de Avellaneda | Av. Belgrano 581- Avellaneda - Pcia de Buenos Aires www.empa.edu.ar mail info@empa.edu.ar Te 4222 6781 37

You might also like