You are on page 1of 7
: Analisis de Regresién y Correlacién. is de Regresion y Correlacion. Modelo ¥Y = a+bxy Y =b’ x. @ Método de los minimos cuadrados para el ajuste de lineas rectas. Coefi- cientes de correlacién y determinacién. @ Calculo de intervalo de confianza para los parametros del modelo lineal estudiado @ Pruebas de sig falta de ajuste. @ Interpolaciones y extrapolaciones lineales. @ Regresién Lineal Miltiple. icacién para la pendiente y para la regresién. Pruebas de 4. En quimies analitica cuantitativa uno de los métodos utilizados para obtener Ia con- centracién de algunas sustancias es Ia determinacién de la absorcién de luz visible 0 ultravioleta a una longitud de onda (3) dada. Para ello se utiliza la ecuacion de Lam- bert-Beer: A=elc Donde @ ¢s la absorbancia para una longitud de onda dada (en nm), ¢ es el coeficiente de extincién molar (caracteristico de cada compuesto}, | es la longitud del paso éptico en cm (longitud de la cubeta) yc es la concentracién expresada en mol/L. Empleando este método, se midié la absorbancia en el visible de soluciones patrén de hierro de diferente concentracién para obtener la correspondiente curva de calibra. cidn. Los datos experimentales obtenidos se muestran a continuacion: ‘Absorbancia / Replicas c (mol/L) 7 2 3 ' oS o.03t 0.122 0.150 0.139 10) 0.245 0252 0.251 1s 0375 0.363, 0.310 0.388 20 0521 0.460 0436 0.470 2s 0.625 os7t D522 30 0.724 0.642 0.624 0.564 a) Ajuste por minimos cuadrados los datos experimentales considerande Ia ecuacién de Lambert-Beer. by) Compruebe Ia significacién de la pendiente. Obtenga e! valor de esta con el intervalo de confianza correspondiente. c) Calcule el coeficiente de extincién molar (I= 1cm). d) Determine si el intercepto es estadisticamente significative. Se coresponde el resulta- do obtenide con el modelo de regr .¢) Empleando la técnita del andisis de varianzs (ANOVA) detemine si le regresién es signficativa, 4) Mediantela prucba de fata de ajuste determine si eniste error por fata de ajuste 19) Determine el coeficiente de corelaciin y determinacién.Interpreteelresutado. hn) Los valores de absorbancia optenlcos para dos muesires de hierro de concentracén desconocda fueron 0.537 y 0.430. Determine ls concentracién de hierro en estas muss- {83s por interptacion. |) En que rango de valores debe ensonirarse la absorancia real (media) de las dos ‘muestras analizadas en el inciso anterior (auxiese del irtervalo de confianza de la va- Fiable respuesta) |) En que rango de velores deben encontrarse las observaciones experimentales de ab- sortoneia para una muestra de hierto de 1.5 mol. (ausiiese del intervalo de predicoén de la variable respuesta), Se obtuvieron los datos de absorbancia a 263 1m para diferentes concentraciones de Paranitrcacetofencna en etanol, empleando una cubeta de 0.6 cm de longitud. Los re- ‘Sullados son: ‘Absorbancia /Replicas (mot) 7 7 7 ‘a.00008 0263 0285 ‘0000s 0330 ome, aaa 0.00006 10.400 (0405; 0397 0.00007 0455 0449) 0455 ‘o.00008 0522 0595) ‘0.00008 0586) O52 (0.000% ase 0560) 0.857 a) Obtenga ia curva de ealitracién para la paranitoacsiofencna en etanol 1b) Compruebe la siqifcacién de la pendiente, Obtenga el valor de ests con el intervalode confanzs correspondiente 1c) Caleule€! coefciente de extincién mola. 1d) Determine si el intercepto es estadisticamente sigificativo. Interprete el resultado de esta pruste, ©) Compruede la signifeacin de la regresién y determine si existe error por falta de ajuste. 4) Determine! coeficiente de corelacion y determinacén. Interpreteelresutado. 18) La absorbancia obtenida para una mussta de parantroacetofencna es 0562. Daten. ne la conceniracién de esta sustancia en a musstra. hn) En que rango ce valores debe encontrarse la absorbancia real de una muestra de 3.10* roll, |) En que rango de valores deben encontrarse las obse-vaciones expetimentales de ab- sctbancia para una muestra de peranitoacetofenona de 6 5 10° mol. 3. Para laobtencién de un grifico de calibracién en la determinacién espectrofotomeétrica ‘de benceno en etanol se obtuveran los valores de absorbancia para siete patrones en la region ultravioleta. Los resultados obtenidos son los siguientes: “Absorbandia | Replicas cau 7 - + 2, a2, 08 Os, 032 033 10 O56, O55 os 1) a5, 08a 20 114 1.08 115 25, 142 745, 30) 172 Te 178 '2) Reale un andlisie completo de regrosin (inciooe a), b),d) -f) dol sjrcicio2-) bb) _Calculeel coeficiente de extincion molar (I= 0.Sem). ‘c) Determine I concentracion de tres muestras problema de benceno cuyos valores d= absorbancia son 0 08, 200 y 1-00, espectivamente ‘d)__Una muestra de benceno de concentracién desconocia tiene un valor de absorbancia de 0.7. 2En qué rango de vaores se encuertra la concentracion teal de benceno.en es tamuesta? ¢) Determine @intewalo de prediccén para una muestra de benoeno que preserta una absorbancia de 12. 4. Laecuncién de Clausius-Clapeyron relacionala presién de vapor con la temperatura, pudiendo aplicarse la misma a transformaciones de fases donde una de las fases pre- ‘sentes es el vapor y tiene comportamiento ideal: 1H - calor evolucionado durante el cambio de fase (calor de va- ponzacion) o - presién de vapor dela sustancia T— Temperatura (Kelvin), R-constante de los gases (6.3 ouleim K) ding _ aw aR ‘Sise considera AM indepenciente de la temperatura, inte- aH Bro"+ cr ‘Semezcian 100 mi de NaCIO 0,1 moll, 48 mLde Na0C10,5 nolL y 21 mi de agua destiada, ‘sumergiendo cicha mezoia en un bao tomoatitico a 25 °C. Se agrogan aesta mazda 81 mi do ‘solucion al 19¢ de KBr a 25°C. Se ecrajeron muestras a diferentes tampos, para la determinacién ‘de a concentrsciénde EO". contnuacn oe da el resutade del los anaiio tmin) [oo [365 | 765 | 105 | 2600 | 4700 | 9060 ceo | 00 | oso onsss | oraz | oveoo | oni | 02367 La concentracin iniial del NaCiO en la mezcla de reaccionantes fue de 0.003230 mol/L y la KBr de 0.002508 mol. El pHera 11.28 1a) Determine lacie. de velocidad especitica(k) dela reaccién sabiendo que es de 240 o- den y que para una cinétca de este tipo se cumple que: b)_ «= concentacin inca de NaCio = 0.003200 malt. = concentacién inicial de KBr = 0.002508 mali. ‘x = cenceniracién de Br en un tiempot b) Reporte la ecuacién ajustada cbtenida, (©) ZQué puede usted decir acerca de la calidad del uste?. Explique 4d) Explique si usted considera que la regresion es signifcativa, Plantee i hipétesisnula y altematva, 1€) _Caleule en que valort se debe esperar que la concentracién de BrO "sea igual (0.2000 mates 4) {Cudl set el rango de valores en que se debe esperar que se encuentre a concentra. ‘én experimental yia concentracion real de Br "alos $0 minus. a Para una solucién de agua (1) y etanol (2) se tienen los siguientes valores de ‘ip [ Lig], donde p es la densidad de la soluctén, y we { /100g sol| que representa el °s en peso de etanol: Ts] ]v, se, eT s[xls)]# |S tp “Toosa | Torte [70202 | r007s | Tosaa | tose [050 | 108a | 70736 | 7086 18) Calele i ecuncon de regresion de segundo orden y determine los coefientes 22, y 2: eniendo en cuenta el eror correspondiente de cada uno. b)__Diga si este guste es estacsticament sigifcaivo,Justfique su respuesta (9) Esnecesaro ulzr para et ase Ge los datos un potnomio de orden supercr. Exp- que 1d) A paride los resultados anteriores calcule los volimenes parcsles especicas del ‘gua (+) y del etanl(5,)y los voimenes pariles moaresrespecivos para een peso de etanc de 63 utizando ls siguientes ecuacones: Vinay +as(wsF — y ¥2=a+1004,+a; L200(w,)-(onsF 8. Pata a obtencién de un gréifco de catiracién en ta determinacién de Mn (i) por et mé- todo de absorcién atémica, se determiné ia absorbancia de 6 soluciones patrones de Mn). Les resultados se muestian a continuacton: ein mimety | __05 1} 20 30) 700 750 A 003 [005 0.10 023 oat 056 8) Determine el valor y el intervaio de confianza de cada coefciente dela ecuacién ajusta- da. Cali le covkcentes de comcaciony de determinocion ) _Verique la sionfcacin del ntercepto teniendo en cuenta su interalo de confianza. (©) Sil interceptono es sinfcaivo (modelo y = bx), calcue b+ Ob. Determine los coef Gentes &e corelacén y €e determinacin. 1d) Apique el andlsis de dispersin simple (ANOVA) para la prueba de sigiicacion oe la regesion 2). Determine lo intervalos de confianza y predccin para los valores de concentracién de 1.5y 7-3mal, respectvamente. ZQué significa este resultado? 4) Sise tiene una muestra de Mn (I) cuya concentracin se sospecha que esta entre 23 y 2.7malL. .Gué valores ce absorbancia deben obtenersealrealizarla medicion? 8. La saponiticacién del acetato de etilo (CHaCOOCsH) por el HCL es una reaccién que presenta un comportamiento cinético de primer orden. La ecuacion de velocidad inte- ‘grada de la misina es: 2 414. Se realiz6 un estuslio sobre la influencia de determinados factores que podrian afectar ‘el porcentaje de gasolina destilada sobre el total de petréieo crucio. De esta forma la variable respuesta o dependiente en esta investigacion es: Sh de gasolina destiladatotal de petroleo crudo y los factores © variables indepen- dlientes que se tuvieron en cuenta son los siguientes: X= densidad del petrleo erudo (API) XgF Punto de 10% ASTM para el petoieg rude ‘Xz Presién de vapor del petrleo erudo (psi)_| X= Funto final ASTM para la gasolina CF) onsewaion| y [a |u| = | = fomenacn[ y [am |e |e [a 1 es [sea let] 20 las] 47 248 [522 | 52 | 236 | 360 2__ [144 [403 [48 | 231 | 07 |_18 25,0 [38.4 | 61 | 20 | 365 3 [74 [a0 for [ar [a2 [ 19 34,9 [40.3 | 24 | 251 [985 4 [as [ara | 24 [aie [265 [20 182 | 400 | 02 | 217 [272 3 | 80 [48 |o2| 20) 26] 21 73.2 [322 | 35 | 286 [424 o__| 26 [aia [3s | 207 | as [_22 10.0 [31.8] 18 | 910 [420 7 so [3at | 18 | ara [205 [25 73.1 [408 | 12 | 210 [273 a [122 [soa] 12 | 190 | 205 [24 16.1 [413 | 86 | 267 [356 3100 [222 | 06 | 20 | eer | 25 32,1 [30.1] 52 | 276 [ae 40 | 152 [384 [52 | 20 | 300 [26 347 [08 | 61 | 190 | 345 11_| 258 [493 | 61 | 231 | 367 |_27 317 [322 | 61 | 236 | 402 42140 [22 [61 | 204 [et | 20 33.6 [384 | 35 | 20 [410 13__| 147 [318 [3s | st | a9 | 29 304 [400 | 18 | 217 | 340 14__| 64 [413 | 18 | 267 | 275 | 30 256 | 408 | 86 | 210 | 347 45 [a7 [23.1 [es | 274 | 65 [34 7a [a3 | 64 | 267 [416 16__|23|s08[e1| 10] 275 | 32 457 [508 | 48 | 190 [407 1) Rodico un justo do rogteain lineal mitiple y roparte la euccién de regresién con to daslas variables bb) _Analice si todas las variables tegresoras son estadisticamentesignfcatvas y si esne- cesario reali una selecoin hacia atrés para eiminar las varables no signfcativas y Fecalcular la eouacion de regresion, ©) Haga un andlss de los siguientes gréficos de abservade contra predicho; componente + residucs vs cada variable x y de residuos vs cada variable x

You might also like