You are on page 1of 52
COMO NUNCA STR eT ess NS) TTT ra LANZATE A LA CONQUISTA Y PON BAJO TU MANDO HASTA 5 CIVILIZACIONES AZT TT EAA TET ETP ET POE AP AP AT ET AOE fora teeny Pere earns UI Fueron afios de vispe: ras de un enfrenta: miento que algunos consideraban inevita: ble, pero cuyo alcance, la mayoria, alegre y FIN DE E P O C A danos.eurpecs no podia ni siquiera imaginar. Mientras, armandose hasta los dientes, los grandes Imperios y las principales potencias colo” rales tejian sus alianzas y se aprestaban a medir sus fuer 235, vigilando atentamente cualquier movimiento en el table- SE a ee asain FRANCISCO JOSE LA CHISPA PASS INEVITABLE. PAG. 12 Fue un monarca capaz pero también un vestigio cel joven terrorista serbobosnio absolutism. El viejo asesinaba en Sarajevo al lemperador tuvo que heredero de la Corona declararla guerra a Serbia _—_austrohuingara y asu esposa. trasel asesinate de su La mecha que desatariala heredera, ba orendlida, adi £128 de junio de 1914, un ~ LA BELLE VIENA, CAMPO EPOQUE MINADO Pac. 20 Phe, 36 Elimparable progreso impritnis una falsa sensacién de seguridad en la sociedad, ciega a las rivalidades de las potencias {que condujeron ai desastre tras la Belle Epoque, Bajo ol esplendor de la ciudad imperial subyacia toda una serie de problemas, como la escasez de vivienda vetempobrecimiento de la poblacién, que la convertiia fenun verdadero patvorn ro de sus respectivas éreas de influencia. Asi, cuando salté la chispa en Sarajevo, con el asesinato del heredero aus trohiingaro Francisco Fernando y su esposa, el 28 de junio de 1914, la cascada de declaraciones de guerra no se hizo ‘esperar. Después, aos de sangre, muerte, desolacién y mise ‘ia se abatirian sobre el Viejo Continente en una larga con- tienda, tan terrible distintaa todas las anteriores que ense- ‘uida recibiria el nombre de Gran Guerra. En esta primera entrega del coleccionable, analizamos los origenes de aque! conflicto que sacudié fos cimientos del mundo conocido hasta entonces. POR ASUNCION DOMENECH y lo cambié irremediablemente. Ra ALIANZA CONTRA CARRERA NAVAL ENTENTE wae PAG. 22 Enlos afos anteriores ala Gran Guerra, las grandes potencias se lanzaron a una ‘dura pugna por armar mejor a més soldados, un itigio cuyos efectos se sintieron especiaimente en ef mar. Los dos bioques que se enfrentaron en 1914 venian ‘gestando sus diferencias, desde el siglo XIX. La chispa de Sarajevo lanz6 ala Triple ‘Alianza contra la Triple Entente. CULTURA EL MUNDO DE EN MANOS DE AYER /CUBISMO LAS POTENCIAS PAs. 40 Phe. 44 Las memorias de Stefan Zweig evocan el mundo perdido teas el estallde det conticto. También las formas artisticas retlejaron el golpe mortal recibido por toda la sociedad La Espafia que acababa de perder su Imperio colonial cera un pals de segundo orden, pero su estratégica posicién hizo que las potencias cobraran un nuevo interés por ela USIL REBAUTIZO al Imperio austrohinga: ro como Kakania, un nombre como de cuente de Tintin, aun que apropiado para un pais que en cierto modo era de fiecién, pues no habia nada més artificial en Eu" ropa que el Estado austrohtingaro, arriesgada creacion del in telecto frente ala realidad El domingo 28 de unio de 1914 almorzar con el general Potoi- | lo de su mujer, que se encon- | faltade valor, bien porque pen- amanecié caluroso y despeja-rekensuresidencia,cinmedia- traba asu derecha, entre ély | saban que su compafiero ha- do sobre los Balcanes. Eraun tamente después partirian de Cabrinovie. La bomb reboté en | Bia tenido éxito. dia especial pare elarchiduque | regreso, La multitud esperaba el brazo del archiduque y Francisco Fernando, heredero | alo largo de la ruta para salu- fue aparar al suelo donde esta p ela corona de Austria-Hungria, dar ala parejaimperial. Entree _il6, hiriendo a una docena de | Cuando los vehiculos legaron vyaque cele fecimocuar- gente y apostados en diversos personas. | at Ayuntamiento, el Archiduaue to-niversariode sumatrimonio | lugares del trayecto se encon- | Elconductor del vehiculo resul- | estaba furioso y,diigléndose al con Sofia Chotek. La pareja se trabansietettrroristas.Elpri- t6heridoleveyy ia peor parte se | alcalde, quien habia iniclado el {encontraba‘en ese momento en mera de ellos era un joven lla- a lievé el teniente coronel Erich discurso de bienvenida, le incre Bosnia, asistiendo alas manio- mado Mehmedbasic y, a pocos ven Merizzi ayudante del gene- | pé: "iSefioralcalde, uno viene bras militares de verano y,ter- pasos, se encontraba su com- ral Potoirek, herido en ia ca- | aqui de visita yes recibido con minadas éstas, tenian progra~ pafero Cabrinovic. Alacercar- beza. Mientras tanto, el terro- | bombast iEsto.es un eseéndalo!". ‘mada une visita ala vecina ciu- selacomitiva, Mehmedbasic no _rista habla ingerid el clanuro | El alcalde, ignorante de cuanto ad de Sarajevo, donde serian actué, porque un policia le blo- que llevaba y se habia arroja- | habla sucedido, prosiqué el de recibidos con alto protocolo, queaba el espacio por donde do al rio. Sin embargo, el ve- | curso, Se ilegé asi al momento ‘algo impensable en Viena, pues: pensabatenzar subomba, pero, _nenonohize efecto y durantee! | mas importante de aque! dia: toque laesposa del Archiduque | atpaso de ia comitiva, Cabrino- verano el rio Miljacka no tiene | ceudies deberian ser los planes noera de sangre real Sofi,em- | vic lanzé la suye hacia el ve- una profundidad que permita | paral resto.de la jornada? se barazada de su cuarto hijo, po- | hiculo del archiduque. Fran- ahogarse. Minutos més tarde, | discutié si no seriamés conve ria por fin acompafar a suma- | cisco Fernando, desde suasien- Cabrinovic eradetenido. Laco- | niente que elarchiduque abando- Fido en et mismo automévil en | to trasero, se percat6 del ob- mitivasigulé su camino sinque | nase sin demora Sarajevo, pero tun acto oficial, algo que le era _jeto que volaba en su direccién ningunedelos otros terroristas Ase negS aque se cambiaranlos | vedado port estricto proto- y levanté el brazo para alejar~ se decidiese a actuar, bien por planes, pdiendo sélo que seate= colo vienés. ase su agenda para poder In- luir una visita alhospital, donde se encontraban les heridos det Francisco Fernando habia ile- atentade, g2do e125 de junio aT | Antes de partir, el gobernador calidad préxima a Sarajevo. A Potoirek se drigié al asegurir ale que podia seguir su trayec* to-con toda tranquildad, ya que se habian redebiado las medi- das de seguridad y los contro les en toda a cludad. A pesar de esta tranquilzadoras pal bras, el Archiduque pidié a su mujer que noe: rante etresto de a | unaves fnaizagas las manio- bras, la comitiva se dirigiS en ‘tren hacia Sarajevo. Allies es- peraban, a fas 10, una recepeén ‘ofrecida en el Ayuntamiento y diversos actos; entre ellos, fa Inauguracién de! museo local nada y que a 5. De Izqulerda a Gerecha, ilegaca de los Archidugues a la estacién de Sarajevo; salida del ayunta abandonase Sarajevo, afo que fla senegé A la 10.45, los mis- mos vehiculos de a mafana se ponian en marcha. Elautomévil el Archiduque era conducido por tun antique soldado lamado Leo- pole So}ka. A su ado se situs ol ‘general Potoirek. Ena parte pes- terior, se sentaron Fernando y Sofia. Para mayor sequridad, 1 conde Frantisek Harrach, due- Fo del vehiculo y amigo perso- nal del Archiduque, se aposté cenel estribo, siguiendo la avenida ‘Appel, que bordea eo, sinaden trarse en las angostas callejue tas dea ciudad antigua. Elcam- bio de planes servria de medida de seguridad, yaque nadie les es perara por esta avenisa y porque asi se evitariantas calles mises ‘rechas y concurridas dela ciu- ed, Sin embargo, ningune de les conductores habia sido informa o de los cambios, porloque pen seban sequel eamina original, porla calle Francisco José en > reczién a museo, para posterler- ‘mente drigise ala residencia del ‘Gobernader. El trabajo de alertar ‘los conductores sobre as rutas ra responsabilidad el tenien- te coronel Merizzi pero éste se lencontraba herido en el hospital Ese error ibaa tener trégicas consecuencias. Mientras tanto, los terroristas se encontraban concertados. Sin ninguna cer tezade que el Archiduque fuese ‘a seguir el itinerarlo previsto, | sesituaron en alversos puntos dé la ruta, Une de ellos el estucian- te de 19 afios Gavrilo Princip, ‘deprimid por a tata de suerte de a misién, decisié comer algo mientras reflexionaba sobre lo ‘que haria después. Se encamind hacia ta calle Francisco José, donde se detuvo para comprar un ‘ocallo en elestabiecimiento de tun al Moritz Schiller. Al sa ‘se encontré con un amigo. Justo enese mismo instante i ‘orande el cambio de itinerario, el conductor del primer auto mévil de fa comitiva gleé para ‘agentrarse en a calle Francis- c0.Jos6, eginlas instrucclones. ‘que habia recibide esa mafiana a El general Poteirek se lo cuen- ta del error y le grité para que recticase: "ZOué.s esto? iste es el camino equivocade, se su- pone que seguitlames por la ave rida Appel. El conductor, sor- prendido por los gritos del Ge neral, frend en seco para dar marcha atrés. £1 automévil se detuvo asia escasos pasos de Princip. La suerte estaba echar a, Pocas veces enfa Historiaun error na tenido unas consecuen- cias tan graves. Princip se dio ‘cuenta répidamente deo quees~ taba sucediendo. Apenas se lo podia creer: ali, a escasos me- tros se encontraba el Archidu- ‘ue, el edlado enemige. No se lo ensé dos veces, sacé su plsto- {adel bottle y reali dos dispa- +05, sin apenas apuntar. Tras ‘lose arehidugue y su mujer si ‘uieron erguides, Potolrek pen- ‘dstencign de Gara Prinelp 86 que los terroristas habian ‘vuelto fallary dio érdenes al conductor para que se drigieraa toda prsahaciaa residencia del ‘gobernador. Prnelp intents sul> cldarse disparéndose un tio, pero.un espectador le agarré el brazo y se lo impidis. Momen- tos después, estaba a punto de ‘er tinchado por la muttitud, ES Mientras ot venicule aceleraba a través del Puente Lateiner, un hilo de san= {gre comenzé a surgir dela boca et Archiduque. Haba sco alcan- 2zado en el cuello la bala fe na bia perforado la yugular, aojén= deseenla columna vertebral. Su mujer exclamé: "iPor Dios! 2aué ‘teha sucecido?” y, acto sequido, seincliné hacla dlante. El gene ral Potoirek pensé que se habla desmayado @ intenté ayuderia. Sin embargo, la duquesa Sofia haba sido mortalmentealcanza- dacenel abdomen. Agenizando, sumaridealeanzé a prenunciar: "iQuerida Sofia, no te mueras, vive por nuestros hijos!" perola dduquese Sofia estabe muerta y tunes minutos despues falleceria también su marido, Sus itimas palabras fueron:“No es nada, no es nada.", Alas 1130 dela ma- fiana comenzaron a sonar todas las eampanas de Sarajevo; los terreristas hablan logrado Su ob- jetivo. eben 6. 2c meena ALIANZA CONTRA ENTENTE LOS DOS BLOQUES QUE SE ENFRENTARON EN 1914 VENIAN GESTANDO SUS DIFERENCIAS DESDE EL SIGLO XIX. ROSARIO DE LA TORRE exeticatacaoe NA DE INTERESES QUE LLEVO A LA TRIPLE ALIANZA DE ALEMANIA, AUSTRIA-HUNGRIA E ITALIA A CHOCAR CON LA TRIPLE ENTENTE DE FRANCIA, RUSIA Y EL REINO UNIDO N1914, GRAN BRETA fia, Francie, Rusia, Alemania y Austria Hunagria no eran pie a8 aisladas del equi: librioestratégico. Eran piezas comprometidas en un sister in ternacional bipolar, en el que la Triple Alianza de Alemania, Austtia-Hungria e Italia, y a Triple Entente de Francia, Ru: slay elReino Unido se entrentaban en el marco de una impresionante carrera de armamentos navales, en medio de un lima dorninade por sentimientos y valo: res irracionales. La Triple Alianza era una herencia de marck, que habia apro: fades internacionales ma defensiva ela pr ‘opea del Segundo Reich. La primera pie za del nuevo sistema se establecié en 1879, cuando Alemania y Austria-Hur {gra concluyeron una alianza defensiva frente a Rusia: Ia Duplice, que se re- ovaria sin cambio alguno haste 1914, Bis ‘marek yel kaiser Guillermo | sintieron re paros al establecer una alianza para renar a una Rusia que no tenia aliados, pero se impusieron las planteamientos delos huingaros, especialmente sensibles ala penetracién rusa en los Baleanes, Ru- 2 sia entendid, de manera inmediata, que no debia permanecer alslada y, por esa raz6n, no ue dificil la conclusion, en 122%, do! Acuerdo entre los Tres Emperadores, sobre la base del respeto a los recien: tes compromises sobre los Balcanes y de tuna promesa de neutralidad que na con- tradecia formalmente ala Duplice, La segunda pieza del sistema bismar: ckiano se establecié en 1882 y Tue la Tri- ple Alianza, que asocié a Alemania, Aus tria-Hungria e italia, La inicativa fue del gobierno de Roma, que buscé el apoyo

You might also like