You are on page 1of 124
~ |MUNiCPALIOADDISTRTAL OE SAN WUEL ~ ‘ORGAND DE CONTROL INSTITUCIONAL » San Miguel, 25 de enero de 2016 a o ° -OCIMDSM [ee LC OTTERS OS ~~ a ware | ~ Sefor eon | - EDUARDO BLESS CABREJAS DE ENE 2006 Alcalde - SCu wa sO | S Municipal Distrital de San Miguel REC.~+110 | Prosonte: pea ros AS. - Asunto Remision de Informe de Auditoria N° 008- | ~ 2015-22167. he Examen Especial a la Municipalidad ~ Distrital de San Miguel. COCOCOECECEECECEECEECOECOCCOCOCOCCEEE Tengo el agrado de dirigime a usted, a fin de saludario, corciamente y a la vez remit Informe de Aiitoria a la Municipalidad Distital de San Miguel, Lima -Lima “Contratacion de Bienes y Servicios’, periodo: 02 de enero de 2013 al 31 de diciembre de 2014, el cual consta de 120 feos y sus respectivos apéndices los cuales detallan a continuacién: N® de Tomo Dei Tomo Vil 007 Tomo i Vill T 125; Tomo ii vil 350 : Tomo iVVii | PERE HEHOOE : Tomo V/ Vil 1016 Tomo V Vii 1306 zi Tomo Vi7 Vill 1619 Tomo Vill 1895] abe sefalar, que se adjuna el Resumen Ejecutivo en 10 ols, la Fundamentacién Juridica en 21 folios. En tal sentido, mucho agradeceré que wuestro Despacho disponga la implementacisn de las tecomendaciones contenidas en dicho informe, comunicando a este OCI sobre las scciones adoptadas, especial consideracién Buoys! ri Federico GateseN, 370 Pa 6 “5a Es oportuna la ocasion para exzresarle los sentimientos de mi Atentamente, eu 10 OSTRTAL BIDE CONTROL IN GNALLAUTS; BENIGNO GoneNie “ANODE LA CONSCLIDACION DEL MAR: Miguel Uiva32-Pecd—Tellfonos: #511 263:5518/ 208 5810, 257/07 mows 3388 3998 CEOOCCECCEOCEECCEOCOECCECTESTEOTEE ECA EN —_— MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MIGUEL ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL INFORME DE AUDITORIA N°006-2015-2-2167 AUDITORIA DE CUMPLIMIENTO A LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MIGUEL, PROVINCIA DE LIMA, LIMA “CONTRATACION DE BIENES Y SERVICIOS” PERIODO 2. DE ENERO DE 2013 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 TOMO I DE VII LIMA - PERU 2015 "Decenio detas Personas c “aflO DE LA DIVERS'FICACION PRODUCTIVA Y Jen el Perit A EDUCACION" INFORME DE AUDITORIA N° 006-2015-2.2107 INFORME N° 006-2015-2-2167 AUDITORIA DE CUMPLIMIENTO A LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MIGUEL, PROVINCIA DE LIMA, LIMA “CONTRATACION DE BIENES Y SERVICIOS” INDICE DENOMINACION 1. ANTECEDENTES 4. Origen 2. Otjetivos 3, Materia examinada y alcance 4, Anlecedentes y base egal de a entidad 5, Comunicacién de las desviacones de cumplimiento 6, Aspects relevantes dela audtoria I, DEFICIENCIAS DE CONTROL INTERNO MI OBSERVACIONES 4. Irregularidades en la contratacion del servicio de barrido de calles, habiendo . favorecido a las empreses, @ una por la omisién en el cobro de penalidades y ala otra por otergare ia buena pro inustficedamente, al margen de 'a hora de contratacianes, ocasionando incumalimiento del contrato y un pefuicio econémico hasta por la suma de S/, 256,358.68 2. Reiraso en la ejecucién del proceso de seleccién pregramado en el Plan Anual de Contrataciones 2013 y omisién en la ejecucién del proceso de seleccion programado en el Pian Anual de Contrataciones 204, conllevo @ fa adquisicion directa y continua de insumos alimentos pare el Programa del Vaso de Leche por S/, 266,332.69 y SI. 113,597.67 respectivamente cofigindndese fraccioramiento de las conralaciones de les referaos bienes. NP Pag. 8 89 plimlento ala Municipaad Dita! de San Miguel provincia de Lima, Lima Cortstacion 9 Bones y Servicios’ Povlsde. 2 oe enero de 2013 2131 de cciemtre de 2014 4 4 4 4 4 4 _ 4 a 4 a al a a “| - - ) ‘e cont CCOCCOOOOCCOOCOEOH OE COCOEEOCOCOOOEOOECOECOCCOCCCOCEE INFORME DE AUDITORIA N° 096-2015-2-2107 a 43. Retraso excesivo en la ejecucién de los procesos de seleccién programados en el Plan Anual de Contrataciones 2013, para la adquisicién de ombustbles, conllevé ala adquisicion directa y continua por un monta de SI 022,384.19, originandose fraccionamiento en la contratacién de los referidos bienes 4, Adquisicion de bienes y servicios mediante compras directas y recurrentes menores a tres (3) UIT, por un monto de SY. 536,526.50 en el aflo 2013 y SS), 569,218.60 en el afo 2014, omitiendo la programaciony ejecucin de los correspondientes procesos de seleccion IV. CONCLUSIONES V, _ RECOMENDACIONES Vi. APENDICES. FIRMAS 116 2 108 42 120 | AAudioria de cumplinento a fa Municipals Distal de San tlgua previnia de Lima, Lima “Contatacin de Bienes y Servicios’ Periodo! 20 enera de 2013 al 81 ue i rede 2014 noe eres | | MUMICIPALIOAD DSTRTAL OE SAN WGUEL INFORME DE AUDITORIA N° 006-2015-2.2167 “CONTRATACION DE BIENES Y SERVICIOS" | ANTECEDENTES 1, ORIGEN La auditoria de cumplimiento a la Municipalidad distital de San Miguel, en adelante “enlidad’, corresponde a un servicio de control posterior programado en el Plan Anual de Control 2015 del Organo de Control institucional, aprobado mediante Resolucion de Contraloria n.* 546-2014-CG de 12 de noviembre de 2014, registrado en el Sistema de Control Gubernamental (SCG) con el cbdigo .° 2-2167-2016-001. La comision auditora ‘comunicé el inicio de fa aucitoria con ofcio n,” 63-2015-OCIIMDSM de 6 de febrero de 2015. 2 OBJETIVOS Objetivo General Osterminar si la Contratecion de Bienes y Servicios efectuados por Adjudicaciones Directas Pabiicas, Adjudicaciones Directas Selectivas, Adjudicaciones de Menor Cuantia, asi como por Compras Directas; han cumplido lo establecido en las normas que rigen las Contrataciones del Estado. a er a en ee ee ee a 22. Objetivos Especificos Osterminar selectivamente, si los Procesos de Seleccién de Contratacion de Bienes y Senvcios, fueron necesarias para el cumplimiento de los objetvos Institucionales y si se efectuaron de acuerdo a las normas legeles vigentes sobre la materia. Determinar selectivamente, si los bienes adquirdos y los servicios contratados fueron ejecutados conforme a las obligaciones contractuales requeridas, cumpliendo las condiciones y plazos establecidos. Establecer selectivamente, si la adquisicion de bienes y servicios contratados a través de - compras directas supereron el importe mayor a tres Unidades Impositvas Tributaras - UIT, Que sefiala la normativa correspondiente 3. MATERIA EXAMINADA Y ALCANCE 3.1 Materia examinada Los asuntos evaluados en el desarrollo de la presente Auditoria de Cumplimiento, estén relacionados con los procesos de adquisiciones de bienes y contratacion de servicios efectuados por la Municipalidad Distrital de San Miguel por Adjudicacion Directa Publica, Adjudicecin Directa Selectiva y Adjudicacion de Menor Cuantia, asi como por compras directas en el periodo sujeto a examen, ‘AUDIFORIA DE CUMPLIMIENTO ALA MUNICIPALIDAD DISTRUTAL 0} "CONTRATACION DE BIENES Y SERVICIOS" PERIODO DE 2 ENERO DE 2019 AL. 31 DE DICEMBRE DE 2014 1A, LA 2 DIDIIPIPIIIMIIIIIIIIIIDA LAD? RA AP DAP ADDS DPD DDI ISD INFORNE O€ AUOITORIA N*006-20152.2167 MUWISPALOAD OSTRTALE SAN WIUEL Pigina 2 ae 18 Asimismo en cuanto a las contrataciones de servicios mediante procesos, tenemos el siguiente antecedente De acuerdo al Informe n.° 014-2014-GCRC-OCVMDSM de fecha 30 de diciembre de 2014, referido a la denuncia presentada por la Empresa Cruz de Villa S.A. participante en el proceso de seleccién de! Concurso Publica n.” 001-2014-CE/MDSM - Contratacién del Servicio de Barrdo de Calles del Distrito de San Miguel, se advitié que el comité especial no cumplié con remitir a este Organo de Control Institucional el Informe emitido al Titular, en el que justfca y evalia las causas que no permitieron la conclusién de dicho proceso declaréndolo desierto, dando lugar a la Adjudicacién de Menor Cuantia n° 001-2014- CEIMDSM que se llevd a cabo en setiembre de 2014, conforme lo establece el articulo 78° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. Al respecto se pudo verificar de la pagina del SEACE que, la Empresa ganadora de la Buena Pro fue ‘NASERIHUA E.LR.L". y segin la pagina de SUNAT se advirio que dicha empresa reinicio sus actividades el 3 de marzo de 2014, asi como su Actividad Econémica Principal es la construccion de edificios completes, y como Actividad Econémica secundaria, os actividades de tipo servicio NCP Estando a lo advertido por la denuncia antes citada, lo verficado en la pagina del SEACE y de SUNAT se concluye de forma preliminar que dicho proceso debe ser pasible de un control posterior ya que podria haberse incumplido la norma de Contrataciones del Estado, considerandose como area critica a la Subgerencia de Logistica y Control Patrimonial, por ser el Organo Encargado de las Contrataciones, y quien debe cautelar el esticto ‘cumplimiento de [as normas correspondientes en los procesos de contrataciones que realize la Municipalided Distrital de San Miguel. Alcance Le Auditoria de Cumplimiento comprendié el periodo del 2 de enero 2013 al 31 de diciembre 2014; sin perjuicio de examinar las operaciones anteriores y posteriores realizadas, de ‘acuerdo a las circunstancias a fin de cumplir con los objetivos previstos, en la Municipalidad Distrtal de San Miguel, ubicada en Jr. Federico Gallese n.* 370 San Miguel, provincia de Lima, departamento de Lima, COCEOCECCCCECHOCOCCOETCOCOEEOCECOCEEE Limitaciones a la ejecucién de la Auditoria Durante el desarrollo de la Auditora two lmitaciones para obtener informacin, de las diversas areas usuatias relzcionaas a la auditoria, por lo que la comisién aueitora tivo que reterar el pedi en varias oportunidades, ofciando ademés a la Gerencia de Administracion, ala Gerencia General y al Tivar de la Ertded, conforme lo ispuesto en las Normas Generales de Control Gubemamental, aprobadas mediante Resolucion de Contalorian,* 273-2014-CG, la Drectiva n° 007-2014-CG/GCSII denominada “Audioria de Cumpimiento" y el ‘Manual de Audtoria de ‘Cumplmiento" aprobados mediante Resolucién de Contralrian,° 473-2014-CG. ‘Asimismo, gran parte de a informacin solitada fue remitida con excesio retro, tal como se detala en el Cuadro n.° 1, y ofr parte dela infornacién no fue remitida hasta el momento de fa cemision del presente informe, la cual se detala en el Cuadro n.° 2. AUDITORIA DE CUMPt.INIENTO A LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN IAGUEL PROVINCIA DE LIMA, LIMA ‘CONTRATACION DE BIENES Y SERVICIOS" PERIQDO DE 2 DE ENERO DE 2013 AL 31 DE DIGIEMERE DE 2014 COOCCCCOCEOCOOCOCEEEEE > , . 7 . . , . + . . INFORME DE AVOTORIA N° 006.2015:2.2167 UNCP AUDAD DITRIAL DE SAN WIOUEL Pagina 3 118 Cuadron.21 RELACION DE LA DOCUMENTACION ENTREGADA CON RETRASO [gees Fae] Fees Tian Seas | Oficio solicitud | entroga Saree ais a ; a ] sp Corea Pin 012014 CENOSNA + | 08 | vdewstparmenl | ovcnss | 120945 | £6 site woramecENosh Suber Logics Sidi ah 1 ron ceLote | scagae | Seid execs a poe xen | 2 | azz | ycorlrarmenal | 1000's | 042545 | Caacen ce sco tare cecaies | Subjerrn de Logaten Tip FOP 7 OTT CENOSH 2 | 050 | yeonmonumiea | so0t15 | 20415 |Contascin de Sopuoe saa fe tes atieroes y shVinGuna ores Somme aang Dita Son ig t alae Eas 86 05a1CEP HOST FT ose | Seammrmenisaie | sacar | sanss | een enemies mol penal oh 8 ose | [ycaregacral | wcuss | 105 | cence aa some 7 mayen pec | mens. ; Sayeea ©] ors | ios | tts | Hosts |comnamaman se mono y20 sav ras Hues rencade Assos | «| cas | Gwmeaceasesons | osasis | r1a5ts | cumte de Necestaces 201 Genda de Asse uric, a ae | emis de pooosa de 2013 y 2014 edema | obs | 2486-18 [Raa otra ce 200) 2 Fonts —7AevaCovespondenca Eatorado :Comisén Ader Cuadro n.° 2 RELACION DE LA DOCUMENTACION NO REMITIDA POR LA ENTIDAD ee Os || sea Yaa Guevara Fores ‘Ssbgeente de Lean 7 aT? ; ros. ats de os os process de sec, lero les CentoiPatinenat | t1Manaa0ts. | Soot rae al Te sales 5 a Satgeanaa Ge Login y Conta Patinonal a ‘Sugeree de Logisica y remain dela Conanoa vgeie yo vamte de renovecn del| | 2 | 95]. Camapermal | 18312015 | rp cove Emese Reema de Savion ce Reins Stkin = (EPS.RS) emitda por DIGESA-MINSA. Seslela cp de cata do aucrancin wana '8 | byron ce enstony ‘timo ge contrat m 27-20 arene a AMC 120% Jal ‘Eercicounena’ | 20atn2015 | CEMOSM cerweso del Concane Pubico 0° 1.20-CENDSM “Canteacion de Senico de Soréo do Coles dol aio se San gue qua greon @ engrosa NASEREUS EL RL ra, Yoa Guo Se sfaie a a Sagerenca de gist, eopa cel nice rama w | “Thi, gor el Comet Especl de Conuse Puen n° 001-2018 pra sags teny 2 . suman |Rantsnin nde coo fos Los a | as) "Eater" | ottinesos | Sr Scapa ean HT SCEND pW aon Sra Yee Geese ‘combusttle, mediante el cual justin y evalud las causas que: Ginnie cncligs Toran ae Tee S| vse) Semen set yoann sonata oso eas | ve] Seema | anayans. | sits tne yes smelt, ane 2 | | Crt ae ee sete Cod i WatiehDsucn 3 ae ee er oe ri, teienda en cua co! conan 1 C022013-CENOSM “Ao | esaclin bh ra. Yaa Guevara Fores oe suns a ‘AUDITORIA DE CUMPLIMIENTO “CONTRATACION DE BEN PERIODO DE 2DE ENERO DE 2013 AL 31 DE DICEMES ‘OF Lia, LIMA "A HUNIGIPALIOAD OISTRITAL DE SAN MIGUEL PROVING! avcios" Re E2014 99D DDIIDIIIIIIIIIIIIIIIIIMI ID ID DIDIDIDIDPIDDIIIIIIS Z INFORNE DE AUDITORIA N006.20152:2187 tuvicr L010 OSTRFAL DE GAN CUE. x igs 4a 2 LP Aaer Feahe InoracnPodun doce A era a Progana cal Vasode Laie wand aE ce BOTTA x otaiongs ect spat ana, x pest x Se SS a W Suber Ge Logica 7 Cowl Pa, We Subgerera de gsteay time decuneio resect lapcaen de Bs eraluaces oo ‘Sra. Yaa Guevara Flores | se contro, " * A 5 razores G06 UstfGueT al UaiO Ge GRGIEGH Gl POSED Be | ee a Leche, programado en si PAC 2013, para 2i mes de febrero del & L in neering seteride eto, por Lictacén Publica i t Se set ca ceicada co 3 ROUGDN GETS WIE x 2013 4hDSM de 02082013 a mara oon apnsono Expedure | ove nen leacin” Pie cama nena f sotannee toe ee Resolucion Garencial_n"123-2013-GMMOSM de 02.09.2013, x | rey Using Ivers °0012013-CE-MOSM, y la Resolucon Gerencal a" 83 ZW-GNIOSH de 408.2014 meuana eeu So pela St & ee | Bases da ANG n” 1.2014 02 NOSH Faele iro Conair « Baborada :Consonaustia x 4. ANTECEDENTES Y BASE LEGAL DE LA ENTIDAD . 4.1 Antecedentes ~~ 4.1.1. Norma de creacién *~ é "e Eldistrto de San Miguel tue creado mediante Ley n.° 4101 de 10 de mayo de 1920 Pd 7441.2 Naturaleza y finalidad de la entidad ~ yj ‘i La Municipalidad es el organo de gobierno local, goza de autonomia politica, econémica y iezi ‘administratva en les asuntos de su competencia dentro de su jurisdiccién, siendo de su ~ aplicacién las leyes y disposiciones que de manera general regulan las actividades del sector ie pubblico, sah Son fines de a municipalidad 1. Promover el desarrollo econdmico, sostenibie y arménico de su jurisdicién 2. Promover y elevar el desarrollo humano del distto e integra los distintos estilos de vida de la poblacion, Representar al vecindario, Elecutar y ampllar adecuadamente la prestacién de los servicios publcos @ su cargo Promover, concretare integrar acciones con la sociedad civil y entidades publices, hy) IS re 441.3. Funciones Corresponde ala Muncipaldad Distritel de San Miguel, planar elecutare impulser a través de los orgarismos competentes el conjunto de acciones destinadas a proporcionar al ciudadano el ambiente adecuado para la satsfaccon de sus necesttades vilales de vvienda, salubridad, abastecimiento, educacion, reoreacién, transporte y comunicaciones, AMUDTORIA De C7 IMENTO ALA MUNCIPALIDAD OISTAMAL De GAN MUEL PROVINGIADE LM UMA SCONTRATACICN De BIENES Y SERVICIOS” PERiODO DE 2U= ENERO DE 2019.AL 31 OE| (CIENBRE DE 214 Ne ee ee Ne ee a ee ee a INFORME DE AUDITORIA N* 006 20152.2167 MUNICPALIDAD OSTATAL DE SAN MIGUEL eee 444 445 ‘nuDiTORI DE CUPL Pagina Soe 119 Estas acciones son realizades con les propios recursos municipales y con los previstos por las leyes respectivas a los organismos del Poder Ejecutivo, organismos descentralizados, corparaciones de desarrollo, y en su oportunidad, a los gobiemos regionales, Estos y aquellos deben planificar sus programas de corto, mediano y largo plazo, en funcién de los requerimientos de las Municipaldades. Sintesis del alcance del Plan Estratégico: misién, visién y objetivos estrategicos La Municipalidad Oistrital de San Miguel no cuenta con Plan Estratégico institucional aprobado. A continuacién se menciona la misién, vision y objetivos estratégicos contenidos en los Planes Operativos insttucionales de los arios 2013 y 2014. Mision La Municipalidad Distitel de Sen Miguel es un érgano de gobierno local que gestona el desarrollo humano de manera sostenibie, mediante el fomento de la actividad cultural, econémica y empresarial dentro de una infraestructura urbana inclusiva, garantizando la onvivencia pacifca, promoviendo valores, preservando el medio ambiente y prestando senvcios de calidad, a través de un manejo responsable, transparente y estratégico de los recursos publicos. Vision Sen Miguel es un distrto balneario, seguro, saludable, participative y ecolégico, que promueve el desarrollo econémico sostenible, y genere opcrtunidades y capacidades para sus habitantes, en especial para la poblacién vulnerable, Objetivos estratagicos a) Gestionar de manera eficiente, transparente, eficaz y determinar las poliicas de desarrollo local ) Disponer del capital humano requerido, 1) Mejorar el proceso de gestion y comunicacién con la poblacion 4) Promover el Desartclo Urbano sostenible. @) Posicionar al cistrto como centro de comercio y con gran dinamica en actividades urbanas de calidad, @ nivel metropoltano a través de la puesta de valor. f). Ejercer el efectivo liderazgo en ia integracién de la vida ciudadana, g) Lograr la gobernabilidad local mediante la concertacién, 4) Incrementar la sensacion de seguridad i) Promover el desarrollo de as capacidades humanas con servicios Optimos y efcientes. }). Fortalecimiento de ura cultura de valores ciudadanos. ¥) Promover, asegurar y garantizar una vida saludable en la poblacié. Estructura organica La estructura organica de la Municipalidad Distnital de San Miguel actual fue aprobade con Ordenanza n.° 279-MDSM de 6 de febrero de 2015, tal como se muesira en el siguiente gration. 1 SAN MIGUEL PROVINGIA DE LA, LUA IENTO A LA NUNIGIPALIDAD DISTRITAL ONTRATACION OE BIENES Y SERVICIO 1900 De 20 ENERO DE 2019 AL 32 DE OC SORE DE 2014 PIII IIIAPADARPDH 23 IIIIIIGIID PIIIIDIIIIGG ’ ) »99 INFORME DE AUDITORIA N*006-20182.2167 Grafico n. 4— Estructura organica de la Municipalidad Distrital de San Miguel — MUNICIPALDAD DISTRTALCE SAN MIGUEL Pagina 5 119| MosM [Torco wacirorenencm [ LS oy oom | a 4 I ssawcmeon) [es = “ceumcazcovaruain apm ceneris eemoapecastanne | | anmonsccainccn [ cemonctrasuneny ‘hee |r| wines ||“ c on mate acne oc Keeernewreanrernerect swe ‘imomnaarearor "ooo soteateens| Sek | (fem | Ee Fe : f 7 : | | 2 a d emcee J meses ] = | eno | [SS | - T © | mee ee face [aces] . ie | ~ seen RERENA - = =a Fuente: Reglsmento de Crgarizacién y Funcores dele Munlepaidad Datta de San Miguel proba con Ordenanca a2 278-40 de 6 de tedrero de 2015. ORIA DE CUNPLIMENTO ALA WUNICPALAD DISTRTAL GE SAN MIGUEL PROVIIGIA DE = NTRATACION DE BIENES Y SERVICIOS® w FeRIO09 Ue 2 ENERO OE 243 AL 31 DEDICHEMBREDE 214 He 4 ; $ , , , . . . . ; . . : . : INFORME OE AUDITORIA N*006.2015.2.257 MUNCIPALIOAD DSTAIAL O& SAN MIGUEL eee Pagina 7 do 1 4.1.6 Presupuesto institucional del periodo auditado | Presupuesto Insttucional de Apertura (PIA) de! Afio 2013 fue aprobado mediante Acuerdo de Concejo n? 108-2012-MDSM de fecha 19 de diciembre de 2012 por Si. 61, 811,863 el cual posteriormente fue modificado recutando el Presupuesto Institucional Modiicado (PIM) por el importe de S/. 91, 414,925; respecto a los egresos ejecutados, el gasto con mayor ejecucion correspondié a Bienes y Servicios por S). 48, 800,057 que representd el 64,25 % de! total de egresos realizades. Por otro lado, el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) del Afio 2014 fue aprabado a través de Acuerdo de Concejo n.* 097-2013-MDSM de fecha 13 de diciembre de 2013 por SI. 77, 872,263 al cual posteriormente fue modificado resultando el Presupuesto Insttucional Modificado (PIM) por el importe de S/. 93, 797,792; respecto a los egresos ejecutados, el gasto con mayor ejecucién correspondié a Bienes y Servicios por S/. 55, 642,600 que represent ol 83,12 % dol total da egrasos realizados. El Presupuesto Institucional Modificado (PIM) del periodo 2013 y 2014, se muestra en el Cuadro n.° 3, comparativamente entre lo presupuestado y lo ejecutado. Cuadron.? 3 PRESUPUESTO INSTITUCIONAL (Periodo 2013 - 2014) om a = = et, a af [ema hee 7 | pea H: Socaeet | topes j re a. [ora | oe Ss oan ETS aaa] wae] ee] wren] we] Toasty Opens Ocoescsoace | eanaar| essai] va] tases _2iaas| 79 Coes Tone vans] sean] wa) 27 a oes Dana Fee Comgccel Tama] as] a] ioe es oer ae wanes] Hiren] ms tans 723 fcuarasy Parepsceres ee eames | eee Oe | eee | eee ee Taal Louris) assaars| soo] ourmaral rszmae| ea Fea ia Tae es TS] pe Seemr| wal ara sare] at 4 aissan| is] mame ena] ae Seay eat sepa Te Ores Ge ae g0a) 182.581 18 Tm rece Ta WO 1 ef ras ins Fence 5] area] Tame] Be Ser ea ie mi] —ioo|_arest|_sersa] 8 Total gastos: "75955 406] 825] 97.A96,000[ 81877793] 8800 SS aagnbe Tana Eat TP pT Ho STEN? gonbiea do goce) orade 1 Gomis ausior DE CUMPLINIENTO ALA MUNI TACION OE BIENES ¥ SERVICIOS! ‘208 ENEROOE 2013 AL 31 OE DIC 3 DISTR A DE UIAA, LN REDE 2018 c 009 LRRD 9929 ID IIIDIIIDIDID dds 23939 d ea COUT UCU UU UUTU TUT UU TTT UT TTY YVTVIYIAIIAAIW2 CCCCCCtt INFORME DE AUOITORIA N006-201522167 Como resultado de la revision de la informacion publicada en el SEACE sobre les modalidades de contratacién bajo evaluacién, se advirid que durante el periodo del 2 de enero de 2013 al 31 de diciembre 2014, se han efectuado compras de bienes y contrataciones de servicios a través de diversos procesos de selaccién, conforme se muestra en los Cuadros n.°4 5. Cuadron. 4 COMPRAS POR MODALIDAD DE CONTRATACION - PERIODO 2013 Adusieasion | Adhudeacin ica publi | daca seeciva |. Menoreuants wat Ue ey ee acucieseo. | adudeado "|. aducleado 4 si 8. si Bones a sete 1498.79 seas sever | 1180351 2aiaara 3418 sarsz38 TuOTAL Gofos tas | area | aatism | bane Fuente: Pora web tel OSCE -SEACE Elaterado :ComsionAusors Cuadro n.* 5 COMPRAS POR MODALIDAD DE CONTRATACION ~ PERIODO 2014 PTT adudieacion i directa pies Meror cio Tent woato Moni s. Tio, asjudicade adjedcado 8. ee. Bienes ° ‘ps1 670 38200 1.s30870 Servicios ernest 1.00,105 4325 600 6252858 TOTAL 43 861 247375 14535800 7383528 Fuente 7 otal wes cel OSCE -SEACE Elaborado # Comision Austor Ademés en los afios 2013 y 2014, mediante las compras directas menores a tres (3) UIT se ~adauirieron bienes y servicios para atender necesidades operativas y administratvas, siendo los bienes y servicios mas frecuentes: + Materiales para el mantenimiento de infraestructura, + Material Pubicitario dverso, + Uties de ofiina, + Servicios de mantenimiento diversos, + Servicios de impresion diversa. TUDOR DE CUUPLIMIENTO A LA NUNICPALIDAD OSTRUTAL DE SAN PIGUEL PROVINCIA DE LIMA, LIA CONTRATACION DE BIENES Y SERVICIOS pPeRiobo DE 2G ENERO DE 2019 AL 31 DE DICIEWORE DE 2018 MuNIiPALOAD OSTATALDE SAN WIQUEL INFORME DE AUDITORIA N* 00620152.2167 Pagina 9c 118 Al respecte, segin la informacion proporcionada por la Subgerencia de Logistica y Control Patrimonial, durante los afios 2013 y 2074 se emitieron Ordenes de compras y de servicios por compras menores a tres (3) UIT por un total de Si, 21, 403,884 y Si, 24, 690.288 respectvamente, segin se detala en el Cuadro n.° 6. Cuadro n.? 6 COMPRAS DIRECTAS MENORES A TRES (3) UIT - PERIODO 2013 Y 2014 28 Eo DESCRIPCION canon | wrontesi [| cavroad | weorres. | % Gemeeaeconpra | 100 | svoaors || toa | atseaw | Ordenes de Servicio | 233 =| 13293908 | 2 | B24 16532090 | 87 Tee eae 324 aiaovens |i] 30 zasoaca | 100 Fount: Scbgererla a Lopes y Conor Pevona) Elaborade Comin Audio Segin se aprecia en el Cuacro n.° 6 el monto a auditar es de SI. 21, 403,864 por eae 2043 y Si. 24,690,389 por el afio 2014, por las compras cirectas de bienes y servicios por mmontes menares a 3 UIT, por las cuales se emiteron 3824 érdenes de compra y de Sovicios en el ao 2013, y 3,440 Ordenes de compra y de servicios en el afo 2014. Lo cual consttuye el uriverso a auciter. De otro lado, cabe resatar que las Compras Directas de Bienes y Senicios de la unicipaldad Disttal de San Miguel, se realzan con mayor frecuencia en esa modalidad, o cual denota. la exposicin a situaciones de riesgos de posibles traccionamientos, costos levados de adquisicién, baja calidad o adquisiciones no prortarias. Base legal La normativa principal que la entidad debe cumplir para el desarrollo de sus actividades y operaciones, as como relacionadas con a cbjetive dela audiria entre otras es Normas generales © “Constitucién Politica del Peri” del 29 de diciembre de 1993 ‘Ley del Procedimiento Administrative Genera’ Ley n.© 27444 de 21 de merzo de 2004 Cédigo Civil de 1984", Decreto Legistatvo n.” 295 de 24 de julio de 1984 “Texte Unico del Cédigo Tributari’, Decreto Suprema,” 133-2013-EF de 22 junio de 2013, “Ley General del Sstema Nacional de Contabilidac’ Ley n.* 28708 de 10 de abr de 2006 4.22. Normas de creacién y funcionamiento = “Ley de creacién del Distrito de San Miguel’, Ley n.° 4101 de 10 de mayo de 1920. + “Ley Orgdnica de Municpelidades’, Ley n.* 27972 de 26 de mayo de 2008 + -Reglemento de Organizacén y Funciones de la Muniipaidad Distrta de San Miguel” (ROF), Ordenanza Municipal n° 289-MDSM de 13 de Abril de 2012 en SRIDTORIA DE CUNPLIVIENTO A LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MIGUEL ASPNTRATACION DE GIEKES ¥ SERVICIOS" ‘PERIODO DE 7 UE ENERO DE 2013 AL 31 DE Dh ORE DE DOE 59D DD DDII III I DD DD DD DAD DBD DDD DDD DDD DADA DADA IADADDADDEDAIEDE ~ . Prt INFORME DE AUDITORIA N*006:2015-2.2167 WNCIPALIDADOSFRTAL DE SAN Mo EEE SS oe” Pagina 108119 © "Reglamento de Organizacién y Funciones de la Municipalidad Distrtal de San Miguel’ (ROF), Ordenanza Municipal n.* 279-MDSM de 6 de febrero de 2016. + "Manual de Organizacion y Funciones de la Muniipalidad Distrtal de San Miguel” (MOF), Resolucion de Alcaldia n.° 307-2008-MDSM de 31 de diciembre de 2008. Normas especificas | © “Ley General del Sistema de Tesoreria’, Ley n° 28693 de 21 de marzo de 2006. * ‘Directiva de Tesoreria n.° 001-2007-EF/77.15 y sus modificatorias’, Resolucion n.° 002- 2007-EF-77,15 de 24 de enero de 2007. 4.2.4 Normas presupuestales © “Ley de Presupuesto del Sector Publico para el Afio Fiscal 2013", Ley n° 29951, de 30 de noviembre de 2012, | © ‘Ley de Presupuesto de! Sector Piblico para el Afio Fiscal 2014", Ley n.° 30114 de 30 de | noviembre de 2013, | © ‘Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto y sus modificatorias’, Ley n.* 28411 de | 25 de noviembre de 2004 TUAUUTAUATATATUVAAAAARAAARAIAA’ 4.2.5. Normas sobre contrataciones “Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado", Decreto Legislativo n° 1017 de 3 de junio de 2008, “Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado", Decreto Supremo n.* 184-2008-EF de 1 de enero de 2008. Normas de personal: internas y externas “Reglamento de la Ley de Bases de la Carera Administrativa y de Remuneraciones’, Decreto Supremo n.° O05-G0-PCM de 17 de enero de 1990, aprobado por Decreto Legislativo n.* 276 de 6 de marzo de 1984, Normas de control “Ley de Control Interno de las Entidades del Estado’, Ley n.° 28716 de 26 de marzo de 2006. © ‘Ley que amplia las facultades a la Contraloria General en el proceso para sancionar en materia de responsabilidad administativa funcional", Ley n° 29622 de 7 de diciembre de 2010 ‘+ "Reglamento de infracciones y sanciones para la responsabilidad administrativa funcional denivada de los informes emitdos por los érganos del Sistema Nacional de Contr, Decreto ‘Supremo n° 023.2011-PCM de 17 de marzo de 2011 + "Normas de Contrl interno’, Resolucién de Contraloria n.° 320-2008-CG de 30 de octubre de 2006. “Guia de auditoria de las adquisiciones y contrataciones del Estado", Resolucion de Contraloria n? 532-2005-CG de 13 de diciembre de 2005. ‘AUDITORIA DE CUMPLIMENTO A LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MIGUEL PROVINCIA OE LIMA, LA SCONTRATACION DE BIENES Y SERVICIOS" PERIODO DE 20E ENERO DE 2019 AL 31 DE DICIEMORE DE 2014 re . See eee ee eee Lee Lert = INFORME DE AUDITORIAN*008-2015-2.2167 MUNCIPALIOAD OSTAITALDE SAX MCU Pagina 1140119 «"Procedimiento Administrative Sancionador por Responsabilidad Administrativa Funcional’, Directiva n° 008-201 1-CGIGDES, Resolucion de Contraloria n° 333-2011-CG de 21 de noviembre de 2011. © ‘Normas Generales de Control Gubernamenta”, Resolucibn de Contraloria n.” 273-2014-CG de 12 de mayo de 2014. «Auditoria de Cumplimienta y el Menual de Auditoria de Cumplimiento’, Directiva n° 007- 2014-CGIGCSII, Resolucion de Contrelorian.* 473-2014-CG de 22 de octubre de 2014. 5, COMUNICACION DE LAS DESVIACIONES DE CUMPLIMIENTO En aplicacién del numeral 7.31 de las Normas Generales de Control Gubernamenta aprobadas con Resolucién de Contralorian.° 273-2014-CG de 12 de mayo de 2014; numeral 714.22 de la Directiva n.° 007-2014-CGIGCSII “Auditoria de Cumplimiento” y numeral 151, (15) del "Manual de Auditoria de Cumplimiento” aprobados mediante Resolucion de Contrarian." 47%2014-CG, se cumplid con el procedimiento de comunicacién de desviaciones de cumplimiento a las personas comprendidas en los hechos advertidos a fin que formulen sus comentario, Cate mencionar, que los sefiores Juan Carios Ortiz Mejia y Manuel Francisco Soto Gamboa, ex Gerente de Administrcién y Finanzas y ex Gerente de Asuntos Juridieos de la Municipaldad Distntal de San Miguel, no han presentado sus comentarios ala Desviacion de cumplimiento n°, 1 (complementaria) sobre las observaciones contenidas en el presente informe, no obstante habersele comunicado a través de las cédulas de notificacion n.° 15- 2015, 18-2015 respectivamente y recepcionados el 9 de setiembre de 2015, La relacion de las personas comprendidas en los hechos observados, se detalla en el Apéndicen2 1. Las cédulas de comunicacion de desviaciones de cumplimiento y los comentarios presentados, se incluyen en el Apéndice n.° 2; asimismo, la evaluacion de los citados comentarios se encuentra en el Apéndice n.° 3, 8, _ ASPECTOS RELEVANTES DE LA AUDITORIA 6.1 Aspectos que limitaron el accionar de la Comisién de Control Durante la ejecucién de fa Aucitora de Cumplimierto, exstieronlimitaciones para el desarrollo de ruesto trabajo, debido a a demora excesiva en la entrega de la documentacionrelevante para ia preserte audio, asi como en algunos casos no fueron proporcionadas a la fecha, por parte de las diferentes areas usuaras de esta Entdad. Lo cual se hizo de conocimiento al Tiular de la Ended I DEFICIENCIAS DE CONTROL INTERNO Gabe sefialar, que las deficiencias reveladas no consituyen necesariamente todos los aspectos de control interno que podrian ser situaciones reportables, debido @ que estas fueron identifcadas ‘como resultado de la evaluacion de las operaciones, procesos, actividades y sistemas relacionados can los objetivo de la auditoria, y no con el propdsito de eveluar en su conjunto la estructura de control interno de la entidad. nn Sal NIGUEL PROVINCIA DE LIMA, LMA 013 DDD DD DD DD DDD DD PD DD DD PIIIIIIIDO ) ) >” leeercas Te LE ons ~ jit INFORNE DE AUOITORIA W" 06-201522167 mwvcr LOAD OSTRTAL OE AN USL Pagina 12119 En el proceso de ejecucién de la Auditoria de Cumplimiento, se ha determinado las siguientes deficiencias en el control interno a la materia a examinar que a continuacién se detalla: PRIMER MEMORANDO DE CONTROL INTERNO n.° 01-2015-OCVMDSM PRESENTADO EL 05 DE JUNIO DE 2015 MEDIANTE OFICIO n.° 259-2015-OC/MDSM 4. LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MIGUEL NO CUENTA CON UN AREA ESPECIALMENTE HASILITADA PARA EL ARCHIVO DEL ACERVO DOCUMENTARIO DE LA SUBGERENCIA DE LOGISTICA Y CONTROL PATRIMONIAL CONDICION De fa vista realizada a la Subgerencia de Logistica y Control Patrimonial el 24 de febrero del 2015, la Comisién Auditora evidencio que dicha Subgerencia no cuenta con un Archivo ordenado de los documentos que conforman el acerva documentario de cicha area como son: las érdenes de compra, ias érdenes de servicio, los expedientes de contratacion; a efectos de asegurar la custoda e integridad de dicha documentacion. CRITERIO Los hechos expuestos no son concordantes con la siguiente normativa: = Ley de Contrataciones del Estado aprobada por el Decreto Legislative n.° 1017 de 3 de junio de 2008 Articulo 7°.- Expediente de Contratacion “La Entidad llevard un Expediente de Contratacion que centendré todas las actuaciones del proceso de contratacion, desde e! requerimiento del rea usvaria hasta la culminacién del contrato, debiendo inclui las ofertas no ganadoras. El referido expediente quedaré bajo custodia del érgano encargado de las contrataciones, conforme se establezca el Reglamento.” * Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado aprobado por Decreto Supremo 1? 184-2008-EF de 1 de enero de 2009 Articulo 10° Expediente de Contratacion “(..) El 6rgano encargado de las contrataciones tiene a su cargo la custodia y responsabilidad del Expedienta de Contratacion, salvo en el periodo en el que dicha custodia esté a cargo de! Comes Especial. (...)” * _Normas de Control Interno aprobadas por la Resolucién de Contraloria n.* 320- 2006+ CG del 30 de octubre de 2006 NORMAS BASICAS PARA LA INFORMACION Y COMUNICACION 46, Archivo institucional “EI itular 0 funcionerio designado debe establecer y aplicar politcas y procedimientas de archivo adecuados para la preservacién y conservacion de los documentos e jinformacin de acuerdo con su utiidad 0 por requerimiento iécnico o juridico, tales como los informes y registros contables, administrativos y de gestion, entre otros, incluyendo las fuentes de sustento, ‘ALIDAD DISTRITAL DE SAN MIGUEL PROVINCIA DE LMA LOMA |AUDITORIA DE CUNPLIMIENTO ALAM SCONTRATACION D. iNES V SERVICIO PPERIONO DE 2 DE FO DE 2013 AL 3 DE DIGIEMBRE DE 2014 INFORME DE AUDITORIA N*C05 2015-22167 MUNCIPALIDAD DSTRIAL 0 SAN MGUEL Pagina 13 119 Comentarios: 01 La importancla del mantenimionto de archives institucionales se pone de manifesto en la necesidad de contar con evidencia sobre la gestion para une adecuade rendicién de Cuentas. 02 Corresponde a la administracion establecer los procedimientos y las polticas que deben observarse en la conservacion y mantenimiento de archives electrénicos, magnétioas y fisicos u segiin el caso, con base en las disposiciones técnicas y juridicas que emiten los érganos ’ sompatantes y que apoyen los elementos del sistema de control item,” , , EFECTO . Elfecho expuesto, pone en riesgo la preservacin y conservacién de los documentos ¢ informacion que se encuentra en custodia en la Subgerencia de Logistica y Contrel Petrimonial, limitando el ssequimiento y contol posterior de los precesos de contrataciones que realiza la Entidad. CAUSA El hecho expuesto se ha producido por Ia fata de poliicas y procedimientos adecuades para la preservacién y conservacion de los documentos e informacién, que sustentan las adquisiciones de Bienes y servicios en la Municipalidad Distital de San Miguel; asi como por Ia falta de mecanismos de control en el ordenamiento del acervo documentario en la Municipaidad Distital de San Miguel RECOMENDACION . ‘Que el Titular de la Entidad disponga: 4. Que la Gerencia de Administracion y Finanzas en coordinacién con la Subgerencia de Logistica ¥ Control Patrmorial nabilte @ implemente un determinado espacio para el archivo de la oftcina de Logistica y Control Patrimonial, a in de que los documentos @ informacién que sustenta la geslibn logistca de le Muricipaided Distital ¢e San Mouel, se ‘encuentre adecuadamente ordenada y conservada, para facilitar su correcta revision y garantizar el sequimiento y control posterior. si 2, LASUBGERENCIA DE LOGISTICA Y CONTROL PATRIMONIAL NO CUENTA CON LOS: CUADROS CONSOLIDADOS DE NECESIDADES DE LOS ANOS 2013 Y 2014, ELABORADOS EN BASE A LOS CUADROS DE NECESIDADES REMITIDOS POR LAS DIFERENTES UNIDADES ORGANICAS DE LA MUNICIPALIDAD CONDICION Como pare de la auditria de cumplimiento, se solictd a la Subgerencia de Locistica y Control Patrimonial @| Cuadro consoldado y valorizado de Necesidades de los aos 2013 y 2014, y en respuesta la Subgerencia de Logistica y Control Patrimonial marifasté que no cuenta con les mencionados cuadros consolidados, Dicho requerimienta fue efectuado con ofiio n° 003-2015-OCIMDSM del $ ce febrero de 2015, hasiéndole notar que dicho consolidado debib ser remitido en su oportunidad a la Gerencia de Planeamiento y Presupuesio, para ser considerado en el Presupuesto Insttucionel de Apertura de la Municipalidad Distrital de San Mi IC\PALIDAD DISTRIL 1008" 31 DE DIGIEMBRE DE20:4 ‘auaTTORIA DE CUMPLIN DE SAW MIGUEL PROVINCIA DE LIMA, LNA CONTRATATION DE BIE PERODO CE 2 DE ENERO DE 2013 DIDIIIIAIIIIIID DD ee i it at it PIE IE ID DED ~ = INFORME De AUOTORI N*0n6.20152.267 UNGiPALDAD OTRTAL OE SAN MaUEL ss Pigina 16 19 © & Con oficio n.° 045-2018-SGL-GAF/MDSM del 20 de febrero de 2015; la Subgerencia de Logistica y Control Patrimonial indicé que no cuenta con el Cuadro consolidado de Necesidades del 2013; y ba respecto del Cuadro consolidado de Necesidades del 2014, indicd que fueron generados en un © software por la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto; situacién que ha sido desmentida por la & mencioneda Gerencia, toda vez que a ésta unidad organica no le corresponde elaborar dichos & cuadros consolidados de necesidades & CRITERIO we : Los hechos expuestos no son concordantes con la siguiente normativa: ‘+ __ Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado aprobado por Decreto Supremo 1° 184-2008-EF de 1 de enero de 2009 Articulo 6° Elaboracién del Plan Anual de Contrataciones ‘En la fase de programacién y formulacién del Presupuesto Institucional, cada una de las dependencias de la Enfidad determinard, dentro del plazo sefialado por la normativa correspondiente, sus requerimientos de bienes, servicios y obras, en funcién de sus metas presupuestaries establecidas, seflalando 1a programacién de acuerdo a sus priondades. Las ©) Entidades utiizaran el Catélogo Unico de Bienes, Servicios y Obras que administra el OSCE, siendo bY érgano encargade de las contrataciones de la Entidad responsable de esta actividad. os requerimientos serén incluidos en el cuadro de necesidades que seré remitido al érgano encargado de las contrataciones para su consolidacién, valorizacién y posterior inclusion en el Plan ‘Anual de Contrataciones.” * Plan Anual de Contrataciones - Directiva n.° 005-2009-OSCEICD aprobada con Resolucién n.° 169-2009-OSCE-PRE del 8 de junio de 2009 CE ECECKEOCE ECE TE V1) Disposiciones Especificas z,\1. De la elaboracién del Plan Anual de Contrataciones 1.1. En la fase de programacién y formulacién del Presupuesto institucional “(...) El 6rgano encargado de las contrataciones deberd consolider y/o valorizar les requerimientos de todas las areas usuarias de le Entidad para su inclusién en el proyecto de PAC, taniendo en cuenta las funciones propias de la Entidad, en armonia con las metas presupuestarias propuestas y respetando el monto financiado en el proyecto de presupuesto institucional, Para efectos de la valorizacién de los requerimientos, el rgano encargado de fas contrataciones de 'a Entidad, en coordinacién con cada una de las éreas usuarias de las cuales provienen los requerimientes, deberé efectuar las indagaciones de las posibilidades de precios que olfece el ‘mercado, con la finalidad de defnir ta descripcién, la cantidad, las caracteristicas y las especiicaciones de los bisnes, sorvicios y obras que van a contratarse, asi como sus valores estimados y e! tipo de proceso de seleccién meciante el cual se realizaré, dando como resultado de dicha actividad la elaboracién del Cuadro Consolidado de Necesidades. ora el nanciamienta de las naoesidades, el érgano encargado de las contrataciones deberé remitr @ la Ofcina de Presupuesto de fa Entidad 0 la que haga sus veces, el Cuadro Consolidedo de Necesidaces, para su conformidad e inclusin en el proyecto de presupuesto inlilucional.” 'UDITOR'A DE CUMPLIMENTO A LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN WIGUEL PROVINGIA DE LMA, LWA CONTRATACION DE BIENES Y SERVICIOS" ERIODO DE 2DE ENERO DE 2013 AL 11 DE DICIEMORE DE 2014 016 CHEECCEOCECECOCOCOECECOEEE > , , |NFORNE DE AUDITORIA "006201522167 NCALOADDSTRTALE SAN WUE ; Pagina 15 8 19 ’ * _ Normas de Control Interno aprobadas por la Resolucién de Contraloria n.° 320- 2006- ) CG del 30 de octubre de 2006. : NORMAS BASICAS PARA LAS ACTIVIDADES DE CONTROL GERENCIAL , 3.8, Documentacién de procesos, actividades y tareas , “Los procesos, actividades y tareas deben estar debidamente documentados para asegurar su : adecuado desarrollo de acuerdo con los estandares establecidos, failtar la correcta revision de fos, rmismos y garantizar fa trazabiidad de los productos 0 servicios generados, , . Comentarios: 01 Los procesos, actividades y tareas que toda entidad desarrolla deben ser claramente entendidos . y estar correctamente definidos de acuerdo con los esténdares establecidos por e! titular 0 . funcionaria designado, para asi garantizar su adecuada documentacion, . Dicha documentacién comprende también los registros generados por los controles establecidos, como consecuencia de hechos significatives que se produzcan en los procesos, . actividades y tareas, debiendo considerarse como minimo la descripciin de los hechos ssucodidos, el efecto 0 impacto, las medias adoptadas para su correccién y as responsables en cada caso. 02 Cualquier modificacién en los procesos, actividades y tareas producto de mejoras o cambios en Jas romativas y esténdares deben reffejarse en una actualizacion de la documentacién respectiva. 03 La documentacién correspondiente a fos procesos, actividades y tareas de la entidad Deben estar disponibles para faciltar la revisién de los mismos. 04 La documentacién de los procesos, ectvidedes y tareas debe garantizar una adecuada Transparencia en la ejecucién de los mismas, asi como asegurar el rastreo de las fuentes de defactos 0 errores on los productos o servicios generados (trazabilidad).” «© Reglamento de Organizacién y Funciones de la Municipalidad Distrital de San Miguel aprobado mediante Ordenanza Municipal n.° 233-MDSM dol 31 de diciembre de 2008 Arteulo 47° Funciones de la Subgerencia de Logistica “(,) Literal 8) Consolidar el cuadro de necasidades de bienes y servicios de las diferentes Unidades orgénicas de le Municipalided, remitiéndola oportunamenta a la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto para su previsidn presupuestal.” EFECTO La situacién descrita pone en riesgo la determinacién eficiente de la valorizacién de los requerimientos enviados por la diferentes areas usuarias, con la finalidad de defini la cantidad, las carscteristicas y las especifcaciones técnicas de los bienes, servicios y obras que van @ cortratarse: asi como el tia de proceso de seleccién que deberd convecarse. ‘CONTRATACION DE BIENES Y SERVICIOS" 22DE ENERO DE 2013 AL 31 OE DICIEMPRE DE 2015 PIPPI PIPE PEERED p.3333 223 2d pd}IIVI PIJD_IIS ) »IIDII 2 3 2 2 INFORME DE AUOTORIA Nt 006.201522167 MUNCPALLDAD DSTRTAL DE SAN MIGUEL Pagina 1640119 CAUSA El hecho exouesto se ha producido por la falta de control y supervision en la fase de programacion y formulacién del Presupuesto Insitucional de la Municipalidad Distrtal de San Miguel por parte de la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto; asi como por la falta de coordinacién de la Subgerencia de Logistica y Control Patimonial con las areas usuarias, para logrer que sus respectivos requerimientos (Cuadro de Necesidades) sean remitidos de manera eficiente y oportuna. RECOMENDACIONES 5 Que el Titular de la Entidad disponga: 2, Que todas las areas usuarias cumplan con remitir oportunamente, sus cuadros de necesidades a ‘a Subgerencia de Logistica y Control Patrimonial, para su consolidacién yio valorizacion, 3. Que la Subgerencia de Logistica y Control Patrimonial requiera oportunamente con todas. las areas usuarias el envio de sus respectivos cuadros de necesidades a fin de que sean consolidados yio valorizados para su remisién ala Gerencia de Planeamiento y Presupuesto, 4. Que la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto, exija a la Subgerencia de Logistica y Control Patrimonial el envio oportuno del cuadro consolidado de necesidades, conformado por los cuadros de necesidades para su inclusion en el proyecto de presupuesto institucional. 3. LA DIFUSION DEL OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO EN TODOS LOS PROCESOS DE LA MUESTRA SELECCIONADA FUE REGISTRADA FUERA DE LA FECHA ESTABLECIDA CONDICION La Comision Auditora evidencié que el Otorgamiento de la Euena Pro en todos los procesos de la muestra seleccionada, fue registrado en el SEACE, fuera de la fecha establecida, como se aprecia enel Cuadro n.° 05. Cuadro n.°7 OTORGAMIENTOS DE LA BUENA PRO DIFUNFIDOS FUERA DE FECHA = rocesos rostorcuanor | FeewasueN | Orritoy | ota Seice | DeVCRA [pos orT rE cerNOSH [Rexotuaiams A —|— tena —[ nests 2 [ane 00723 NOM [ess Ure] earings estas | 1 3 [40s c19an.CEONOEIT [Ese dure stone SC [Beas —| ages [5 1a SENOS] Teo ‘omar | stare [2 [aor nena ov-cENOSH — [ph Temoegis S| ane | —zoraie 6 6 [an aor cosh Nasa Bowanis | a | a 7 [rornrworzorecermoan | MOeFeT Canam | aycane | oncane | 4 Fuente *Portsl SEACE (OSCE) Elaborado : Comstn audtors AUDITORIA DE CUMPLIMIENTO A LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MIGUEL PROVINCIA DE LIMA, LIMA *CONTRATACION DE BIENES ¥ SERVICIOS" FERIODO DE 2 DE ENERO DE 2019 AL. 31 OE DICIENERE DE 018 tC 018 laa INFORME DE AUDITORIA N* 0 1522187 MUNCPALIDAD DSTRTAL D& SAN MIGUEL Pagina 17 de 119| CRITERIO Los hechos expuestes no son concordantes con la siguiente normativa: © Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado aprabado por Decreto Supremo 1.2 184- 2008-EF de 1 de enero de 2008 Asticulo 75°. Notificacién del otorgamiento de la Buena Pro "Elotorgamiento de la Buena Pro en acto piiblico se presumiré notficado a todos fos postores én la ‘misma fecha, oportunidad en la que se entregaré a los postores copia del acta de oforgamiento de la Buena Pro y el cuadro comparativo, detallando los resultados en cada factor de evaluacién. Dicha ;presuncién no admite prueba en contraria, Esta informacién se publicaré el mismo dia en el SEACE. El ctorgamiento de la Buena Pro en acto privado se publicaré y se entenderé natifcado a través det SEACE, el mismo dia de su realizacién, bajo responsabilidad de! Comité Especial u_dérgano encargedo de conducir el proceso, debiendo incluir el acta de oforgamiento de la Buen Pro y ef cuedro comparativo, detallando los resultados en cada factor de evaluacién. Adicionalmente, s¢ ~ ;poéra notficar@ os correos electrénicos de los postores, de ser el c2s0." ee es ee ee ee ee ee | ee eT © Normas de Control Interno aprobadas por la Resolucién de Contraloria General n.° 320-2006-CG del 30 de octubre de 2008, . NORMAS BASICAS PARA LA INFORMACION Y COMUNICACION 4.8, Comunicacién externa ) a comunicacién extema de la entidad debe orientarse a asegurar que e! flujo de mensajes e iniercamibio de informacién con los clientes, usuarios y ciudadania en general, se leve a cabo de ‘manera segure, correcta y oportuna, generando confianza @ imagen positives ala entided. 04 |.as comunicaciones con los grupos de interés de la entidad y ciudadania en general deben ontener informacién acorde con sus necesidades, de modo que puedan entender el enforno y los riesgas de la entidad. 05 Deben aplicarse controles efectives para la comunicacién externa de forma que se prevenga ‘ujos de informacién que no hayan sido debidaments sutorizados. Sin embargo, debe garantizarse la transparencia y af derecho de acceso a la informacién publica, de acuerdo con la nommativa respectiva vigente,* La situacién descrita no permite asegurar la confabilidad y la transparencia de la informacin en todas los procesos de contratacién que la Entidad ha venido realizando. CAUSA El hecho expuasto se ha producido por la falta de supervision y de control por parte de! Organo Encargado de las Contrataciones (Subgerencia de Logistica y Control Patimonial) al culminar fos procesos de seleccién; asi como por la falta de supervision de las labores del servidor responsable de efectuar las publicaciones en el portal SEACE (OSCE). “AUBTORIA DE CUM? MENTO A LA MUNCIPALDAD OISTRITAL OF ‘CONTRATACION YY SERVICIOS Ekio00 DE 2 0E ABAL31 OE OIEMBRE De 2014 DPAPPAPA PARA PPDRDD DIIPIDIIIAAIIIIIIIIIDDD a) | INFORME DE AUOTTORIA N*006-20182-2167 MUNICIPALIOAD OSTRTAL DE SAN WEL Pagina 18119 RECOMENDACION 5. Disponer que la unidad encargada de las contrataciones de la entidad monitoree y supervise e! Correcto cumplimiento de los plazas que establece de la Ley de Contrataciones del Estado, con la finalidad de asegurar confiabilidad y transparencia de la informacién en todos los procesos de contratacion de bienes y servicios, asi como el correcto cumplimiento de la Ley de Contrataciones. 4, LOS COMITES ESPECIALES, QUE INTERVINIERON EN DOS PROCESOS DE SELECCION DE BIENES Y SERVICIOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MIGUEL, NO ESTUVIERON INTEGRADOS POR EL REPRESENTANTE DEL AREA USUARIA CONDICION COCCCCOCOCCOCOEOCEE ce De la revision a la conformacién de los Comités Especiales que condujeron los procesos de seleccién de la muestra seleccionada, se ha evidenciado que en dos (2) procesos de seleccién convecados durante el ano 2013, los Comites Especiales no estuvieron conformados por el representante de las respectivas areas usuarias, La referida omisién se evidencio en la ADS n.* 001-2013 CEP/MDSM “Adquisicién de 20 costales de vaciamiento para contenedor ecolégico’ y ADS n.* 002- 2013 CEPIMOSM “Contratacion del Servicio de disefo e instalacién de Techo Jardin, tratamiento paisajista en la azotea del edificio Municipal de San Miguel’; siendo la Subgerencia de Limpieza Publica y la Subgerencia de Parques, Jardines y Medio Ambiente las areas usuarias, respectivamente. CRITERIO Los hechos expuestos no son concordantes con la siguiente normativa’ + __ Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado aprobado por Decreto Supremo 1. 184+ 2008-EF de 1 de enero de 2008 Articulo 24° Del Comité Especial “El Comité Especial estard integrado por tres (3) miembros, de los cuales uno (1) debera deberd tener canocimiento técnica en el objeto de fa cantratacién, En el caso de bienes sofisticados, servicios especializados, obras 0 cuando la entidad no cuente con un especialista, podran integrar el comité especial uno o mas expertos independientes. = __Normas de Control Interno aprobadas por la Resolucién de Contraloria General n.° 320-2006-CG del 30 de octubre de 2006 NORMAS BASICAS PARA EL AMBIENTE DE CONTROL 1.6. Competencia profesional ‘El titular © funcionario designado debe reconocer como elemento esencial fa competencia profesional del personal, acorde con las funciones y responsabilidades asignadas en las entidadas del Estado, AUDITORIA DE CUMPLIMIENTO A LA MUNICIPALIDAO DISTRITAL DE SAN RIGUEL PROVINCIA 0 "CONTRATAGION DE BIENES ¥ SERVICIOS: ANAROVETO/ ©} pertenecer al érea usuaria de fos bienes, servicios u obras materia de fa convocatara, y otro al Rey Grgano encargado de las contrataciones de la Entidad. Necesariamente alguno de los miembros Contr w eRIODO Dé 2 OE ENERO DE 247 AL 34 OE DIIEMBRE OE 2014 INFORME DE AUDITORIA N* 006 2015:2.2067 UNIDPALIAD DSTRTTAL OE SAN MGUEL Pagina 1940 119| : Comentarios: 01 La competencia incluye el conocimiento, capacidades y hablidades necesarias para ayudar a : Ssogurar una actuacién élca, crdenada, econémica, eficez y efiente, al igual que un buen ) antendimiento de las responsabilidades inaividuales relacionadas con el control interno." EFECTO La stuacién descrta no permite asegurar si los bienes y servicios adquirdos por la Entidad, pernitiron el desarrollo eficient, oportuno y eficaz de las labores desarroladas por las cistnies areas usuaries, . CAUSA Los hechos antes mencionados se hen producido por la falta de control y supervision, en la , conformacign de los Comites Especiales que condujeron los diferentes Procesos de Seleccién . convocados por la Entidad. RECOMENDACION 6. Disponer que el area usuaria, en coordinacion con el Organo Encargado de les Contrataciones (Gubgerencia de Logistica y Control Patrimonial),efectien acciones de supervision y control en 1a conformacion de los comités especiales, con a finalidad de esegurar que los representantes de las arees usuarias tengan participacion en dichos comités, para lograr un abastecimiento feficente, oportuno y eficaz de los bienes y servicios que requieran las areas usuarias para el cumplimiento de sus funciones. , 5, _ TARDIO REQUERIMIENTO DEL AREA USUARIA Y_DEMORA EN EFECTUAR LA CONVOCATORIA DE LOS PROCESOS DE SELECCION PROGRAMADOS, INCUMPLIENDO LAS FECHAS DE EJECUCION PREVISTAS EN EL PAC. CONDICION %\ La Comisién Auctora ha evidenciado el terdio requerimiento de las areas usuaras ye demora en la | | convacatoria de los procesos de seleccién programados, incumpliéndose las fechas establecidas en elPlan Anual de Contrataciones (PAC], para cada proceso de selection. nistro El hecho exquesto se ha evidenciado en la AMC n.* 7-2013-CE/MDSM “Adquisicion de St de Combustible para la fota vehiculer de la Municipaldad Distital de San Miguel’ y en la ADS rn.” 40-2013ICEP-DSM ‘Contratacion del servicio de Asesoria y defensa en esuntos de derecho laboral y contencioso administrativo.” CRITERIO Les hechos expuestos no son concordantes con la siguiente normativa ivon.* 1017 de 3 de + Leyde Contrataciones del Estado aprobada por el Decreto Legis junio de 2008 PROVINCLS DE LM, LMA {CONTRATACION DE 8 ERIODO DE 2 DE EN! ne DDIDDID ID IID AIADI MPI DIDPIDIADDA PPP PEELED pIIDDI ) INFORME DE AUDTORIA N° 008-20152.2187 MUNIPALIAD OSTRTAL OE SAN MUEL Page c0 119 Aticulo 13° Caracteristicas técnicas de los bienes, servicios y obras a contratar “Sobre la base del Plan Anual de Contrataciones, el rea usuaria deberd requerir fa conratacin de los bienes, servicios u obras, teniendo en cuenta los plezos de duracién establecidos para cada proceso de seleccion, cone! fr de asegurar la oportuna satisaccién de sus necesidades.” ‘| _ Normas de Control Interno aprobadas por la Resolucién de Contraloria General n.° 320-2006-CG del 30 de octubre de 2006 NORMAS BASICAS PARA LAS ACTIVIDADES DE CONTROL GERENCIAL. 3.1. Procedimientos de autorizacion y aprobacion ‘La responsabilidad por cada proceso, actividad 0 tarea organizacional debe ser claramente dfefinida, especificamente asignada y fomalmente comunicada al funcionario respective. La Bjecucion de los procesos, actividades, o tareas debe contar con fa autorizacion y aprobacion ce los ‘uncionarios con el rango de autoridad respectvo, Comentarios: 91 (...) La autorizacién es el principal medio para asegurar que Jas actividades validas sean ejecutadas segin las intenciones del titular o funcionario designado. Los procedimientos de autorizacion deben estar documentados y ser cleramente comunicados a los funcionarios y servidores pablicos. Asimismo, deben incluir condiciones y términos, de tal manera que los fempleados actiien en concordancia con dichos términos y dentro de las limitaciones ‘establecidas por el titular o funcionario designado 0 normatva respectiva.” EFECTO La situacion descrita pone en riesgo el cumplimiento de las metas programadas por las areas usuarias, y no permite asegurar la confabiidad y transparencia de todos los procesos de seleccion llevadios a cabo por la Entidad. CAUSA EI hecho expuesto se ha producido por la falta de coordinacién entre el Organo Encargado de las Contrataciones (Subgerencia de Logistica y Control Patrimonial) y el area usvaria, para asegurar el cortecto desarrllo de los procesos de seleccion en todas sus etapas. RECOMENDACION 7. C-sponer que la unidad encargada de las contrataciones de la entidad y el area usuaria, rmonitoreen y supervisen el correcto cumplimiento de la Ley de Contrataciones del Estado, con la finalided de brindar confablidad, transparencia, efcacia y efciencia en todos los procesos de contratacién de bienes y servicios de la Entidad SEGUNDO MEMORANDO DE CONTROL INTERNO n.* 02-2015-OCIMDSM PRESENTADO EL 15 DE JUNIO DE 2015 MEDIANTE OFICIO n.” 298-2015-OCUMDSM 6. EL PERSONAL DEL ORGANO ENCARGADO DE LAS CONTRATACIONES NO CUMPLE CON EL PERFIL ESTABLECIDO EN EL MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES DE LA ENTIDAD, NI CON CAPACITACION ACTUALIZADA EN MATERIA DE CONTRATACIONES, OBSERVANDOSE ADEMAS, QUE A EXCEPCION DE LA a ne ‘UDITORIA OE CUMPLIWIENTO ALA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RIGUEL PROVINCIA DELIA, LNA CONTRATACION OE BIS4ES Y SERVICIOS eRIODO DE 2DE ENERO DE 2043 AL 31 DE OWCIEMBRE DE 2014 nee > o o ” m m n - am mY ” y A y -~ y “~ - A ~ Proensa Ge Sslescon | + | Seecesece | ans | o | woo |e | [2 | eee a ea |e eerste eee Seaver meet | ra , | Seeeeeeet | | Semmes | ws | en [JES | lascoonenacn pwvsia ae Tae Seater “Fabwe wna ham nei j TE] 4 |" gsesonay aetensaenaeiezo | 95" | consensaaia Buena Asimisen, | 9999 jo A30GAD rele aay, cara ene acne ee aoa eat eae ae | meres a | evessprsercan 0a | og mas | anus | ts | eRESTESERE® | ons [ans ce sumisto de combusibe pera la | | ASRL Fignte > Conrats conterico an & Exgedarte da Coniataaen “Shem croton truco Eltorado :Camesn Aone Asimismo, se pudo vertficar que el ganador de la Buena Pro del item n.° 4 antes seflalado, ademas de presentar la deoumentacién para suseribr el contrato fuera del plazo establecido, suscribid el contialo fuera del plazo indicado en las bases, tal como se detalla en el Cuadro n.° 10. Cuadro n° 10 110 ALA MUNICIPALIDAD DISTRITAL 0: NDE BIENES ¥ SERVICIOS /ERENO De 7 De ENENO DE 2019 AL 31 OE DICIEN SAN WU PROVINCIA DE LIMA LIMA ait 029 9932999 F2IDIIIIIIIIIIIDIAAA DPA AAAAAAAAAAAAAAAAAAARLA INFORME DE AUDTORIA N° 006-201522167 UNIGPALIOAD STRITAL OE BAN WauEL gina 28.40 119| GANADOR DE LA BUENA PRO QUE SUSCRIBIO CONTRATO FUERA DEL PLAZO ESTABLECIDO PARA SUSCRIBIR EL CONTRATO SEGUN LAS BASES ADMINISTRATIVAS aaa Sc ‘Adudeacen de Menor (Guantan.007-2013- CENOSM dervads oe lacin bla por subasta inom air | versiones ee O43 a3 0512.13 26.1119 | UCHIVAMA SENOS Adnan | a aa fot vehicular ela Misicialiea Disha de San l Niguel Fuenie +> Contato carando on al Egeciere de Contaacan Sister Election de Conratacones dal Esad> SEACE Baborado = Comsén Austers CRITERIO. 4 suminisve de combust | Los hechos expuestos no son concordantes con la siguiente normativa: * _ Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado aprobado por Decreto Supremo 1.* 184-2008-EF, modificado a través del Decreto Supremo n.° 138-2012-EF, publicado el 7 de agosto del 2012 Articulo 148°.- Plazos y procedimiento para suscribir el Contrato ecececeecececececccc eoeenss “Una vez que quede consentido o administratvamente firme el ctorgamianto de la Buena Pro, los plazas y el procedimiento para suscriir el contrato son los siguientes: 1. Dentro de los siete (7) dias ‘nabiles siguientes al consentimiento de la Buena Pro, sin mediar citacién alguna, el postor ganador } deberé preseniar a la Entidad 1a documentacién para la suscrpcién del contrato prevista en las Bases. Asimismo, dentro de los tres (3) dias habiles siguientes a la presentacion de dicha documentacion, debera concurrr ante la Entidad para suscribir el contrato. 3. Cuando o) postor ganador no presente la documentacion yo no concurra a suscribir ef contrato, segtin correspond, ~ en los plazos antes indicados, perdera autaméticamente fa Buena Pro, sin pefuicio de la sancién ~ ‘administrative aplicable. En tal caso, el érgano encargado de las contrataciones citaré al postor que 5 ‘cup e! segundo lugar en el orden de prelacién a fin que presente la documentacién pera la ZED _ Suscripci6n del contrato en ol plazo prevista en el numeral 1, y posteriormenta, concurra a suscribir o 2), 2 contrato en el plazo previsto en dicho numeral...” AE. TX iam coe ee Conia El hecho exouesto, ha generado que la entidad no aplique lo dispuesto en el articulo 148° del Raglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, respecto a la pérdida automatica de la Buena Pro y sancién administratva aplicable a los postores que no presenten la documentacién y/o no concurran a suscribir el contrato dentro del plazo establecido, eectaecceqes ‘AJDITORIA DE CUMPLINIENTO ALA NUNIGIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MIGUEL PROVINCIA DE LIA, LIMA ITRATACION DE BIENES Y SERVICIOS *RIODO DE 2 OF ENERO OE 2013 AL 51 DE DIKE DE tL INFORME DE AUOITORIA N*06.20152.2167 MUNICIPALOAD DSTATAL DE SAN MGUEL CAUSA Pagina 2 ce 119 La situacién descrta se ha producido por la fata de control en la etapa previa a la suserpcion del conttto por parte de la Subgerencia de Logistica y Control Patrimonial, permitiendo que los postores incumplan las bases del proceso sin ninguna consecuencia. RECOMENDACION 11.Que la Gerencia de Administracién y Finanzas, disponga que la Subgerencia de Logistics y Control Patrimonial implemente mecanismos de control gara el cumplimiento de los plazos astablecidos en cada una de las etapas de los procescs de seleccién. 40, EL PROCESO DE SELECCION PARA LA “CONTRATACION DEL SERVICIO DE ASESORIA Y DEFENSA EN ASUNTOS DE DERECHO LABORAL Y CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO" FUE INCLUIDO EN EL PAC FOR LA SUBGERENCIA DE LOGISTICA Y CONTROL PATRIMONIAL, SIN HABER ESTADO INCLUIDO EN EL CUADRO DE NECESIDADES DEL AREA USUARIA CONDICION Le Comisién Auditora evidencid que la Procuraduria Publica Municipal mediante Memorando n.* 728-2012-PPMV/MDSM envi su Cuadro de Necesidades de bienes y servicios del afto Fiscal 2013 a la Subgerencia de Logistica y Control Patrimonial, apreciandose que en dicho cuadro no se inciuyo la Contratacién de Servicios de “Asesoria y Defensa en Asuntos de Derecho Laboral y Contencioso Adninistrativo"; sin embargo de la revision del Plan Anual de Contrataciones para el afio 2013, se constaté que se habia incluido el proceso para la contratacién del mencionado servicio Con ofcio n.°119-2016-OC-ACIMDSM del 6 mayo de 2015, se solicit al area de Logistica el ssustento documentado por la inclusion de dicho proceso en el PAC, recibiendo el Informe n.°105- 2015-SGLCP-GAFIMDSM del 12 de mayo de 2018, donde indica lo siguiente: (...) “Sobre ef paricular, debemes seftaler que conforme a la normativa vigente es ef area usuaria la que determina las caracteristicas de bienes y servicios a ser contratados. En dicha secuencia, previa aprobacién de la gerencia de administraciin la que resulta competente para evaluar la pertinencia de atender dicho requerimiento. Bajy dicho esquema, dentro de las actos preperatorios se realiza fa modifcacién del Plan Anual de Contrataciones corespondientes, documento al que s@ anexan los requerimientos, estudio de pposibiidades de mercado y dsponitildad presupuestal para ser aprobados por Ja autorided correspondiente, debiendo obrar la documentacién solicitada, anexa al documento administrative respectivo.”, lo que no da respuesta a lo soliitado, CRTERIO Los hechos expuestes no son concordantes con la siguiente normativa: © Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado aprobado por Decreto Suprema n° 184-2008-EF de 1 de enero de 2009 Arficulo 6° Elaboracién del Plan Anual de Contrataciones [PALIDAD DISTRITAL DE SAN AIGUEL PROVINGIA DE LMA, LMA ‘AUCITORIA DE CUMPLIMIENTO ALA 1 ‘CONTRATACION OE BIENES V SERVIZIO" pPerio00 DE 2c ENERO DE 2013 AL 31 DE DICIEWERE DE 2014 DDD DD DD DD DD ) £ 4° CCCTETCTUTTUUTC TATE Cee’ COCECOOCOCOOCECCECEECEEE? INFORME DE AUDITORIA N*006-201522167 MUNICPALIOAD DISTATAL OE SAN MCUEL Pagina 242 119 “(..) En Ia fase de programacién y formulacién del Presupuesto institucional, cada una de las dependencies de la Entidad delerminaré dentro de! plazo sefialada por la normativa correspondiente, sus requerimientos de bienes, servicios y obras, en funcin de sus metas presupuestarias establecidas, seftalando la programacion de acuerdo a sus priordades. Las Entidades utlizarén el Cat8logo Unico de Bienes, Servicios y Obras que administra el OSCE, siendo el Grgano encargado de las contrataciones de la Entidad responsable de esta actividad. Los requerimientos serén includos en el cuadro de necesidades que sera remitido al érgano encargado de las contrataciones para su consolidacién, valorizacién y posterior inclusién en el Plan Anual de Contrataciones.” ‘+ Normas de Control interno aprobadas por Resolucién de Contraloria n.° 320- 2006-CG del 30 de octubre de 2008 NORMAS BASICAS PARA LA INFORMACION Y COMUNICACION 4.4. Funciones y caracteristicas de la informacién “La informacion es resultado de las actividades operatives, financieras y de control provenientes del interior 0 exterior de la entidad. Debe transmitr una situacién existente en un determinado momento reuniendo las caracteristicas de conflabiidad, oportunidad y utilidad con fa finalidad que el usuario disponga de elementos esenciales en la ejecucion de sus tareas operativas o de gestién Comentarios: informacion resuite representativa debe satisfacer requisitos de oportunidad, accesibilidad, integridad, precisién, certidumbre, racionalidad, actualizacién y objetividad. 02 Los flyjos de informacién deben ser coherentes con la naturaleza de las operaciones y decisiones que se adopten en cada nivel organizacional. Por ello debe distinguirse que en los riveles inferiores generalmente se realizan actividades programadas que requieren informacion de cardcter operacional. En cambio, en la medida que se asciende en los niveles, se requiere disponer de otro tipo de informacién orientaca al logro de los objetivos estratégicos y de gestién. Por ello requiere ser seleccionada, analizada, evaluada y sintetizada para reduci los grados de incertidumbre que caracterizan a la actividad gerencial en la toma de decisiones, reflejada en la ‘eleccién de diversas altemativas posibles.” Comunicacién interna 6/'"La comunicacion interna es e! flujo de mensajes dentro de una red de relaciones interdependientes que fluye hacia abajo, a través de y hacia arriba de la estructura de la entidad, con la finalidad de obtener un mensaje claro y eficaz. Asimisma debe servir de control, motivacion y expresion de los usuarios. Comentarios: 01 La comunicacién intema debe estar orientada a establecer un conjunto de técnicas y actividades para faciltar y aglizar el fj de mensajes entre los miembros de la entidad y su entom o infuir en las opiniones, acttudes y conductas de los clientes o usuarios intemos de la entiad, todo ello con effin de que se cumplan los objetivos.” AUDITORIA DE CUHPLMENTO ALA MUNICPALLDAD OSTRITAL DE SAN RICUEL PROVINGIA DE LIMA, LIZA "CONTRATACION DE BIENES Y SERVICIOS" PERIOUO DE 2 DE ENERO DE 2013 AL 31 DE DIGIEMBRE DE 201 INFCRME DE AUDITORIA N006-20152.2167 MiNiCPALOAD OSTRTAL OE SAN MIGUEL Pagina 3 de 118 EFECTO La situacion deserita no permite asegurar que los Procesos de Seleccién incluidos en el Plan Anual de Contrataciones (PAC) por parte de la Subgerencia de Logistica y Control Patrimonial, obedecen a los requerimientos de las Areas Usuarias; con el riesgo de adquirir bienes ylo servicios que no se ajustan a las necesidades de la Entidad. CAUSA El Fecho expuesto se ha producido por la falta de control y supervision en la fase de programacion y elaboracién de Plan Anual de Contrataciones de la Muricipalidad de San Miguel por parte de la Subgerencia de Logistica y Control Patrimonial, asi como por la fata de coordinacion con las érees usuarias, RECOMENDACION See eee eee) ee ee ee et ee | ee ee 42.Que la Gerencia de Administracién y Finanzas disponga que la Subgerencia de Logistica y Control Patrimonial elabore el Plan Anual de Contrataciones (PAC) solo en base a los Cuadros ; de Necesidades remitidas por las reas usuarias. El surgimiento de necesidades ro previstas sorilevara a la modificacion del Plan Anual de Contrataciones (PAC) mediante Resolucion de Alcaldia 11, EN EL PROCESO DE LA ADP n.° 001-2014-CE/MOSM, EL PLIEGO ABSOLUTORIO DE CONSULTAS Y OBSERVACIONES PUBLICADO EN EL SEACE NO CONTIENE LOS ELEMENTOS ESTABLECIDOS EN LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO CONDICION De la evaluacion a la informacién proporcionada por la Subgerencia de Logistica y Control Petiimonial se aprecié que en el proceso de la ADP n.° 001-2014-CE/MOSM “Contratacion de saguros para los Bienes Patrimoniales y personales de la Municipalidad Distrtal de San Miguel’, la empresa Maptre Peri Cia. de Seguros y Reasegures ha formulado consultas a las bases; por tal razén se realizé la revision al portal de! SEACE, en el cual se verifcé que el Pliego Absolutorio publcado solo contiene respuestas, sin embargo no se han publicado las consultas realizadas por \ dicko participant, situacion que no permite estatlecer la coherencia de dichas respuestas con las consultas realzadas, ian th Ly 2 Can CRITERIO Los heches expuestes no son concordantes con la siguiente normativa + Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado aprobado por Decreto Supramo n.° 184-2008-EF de 1 de enero de 2009 Articulo 54° Formulacién y absolucién de consultas “A taavés de consultas, los participantes podran soficitar la actaracion de cualquiera de fos extremos da las Bases, o plantear solicitudes respecto a ellas. E! Comité Especial absolverd las consultas ‘mediante un pliego absolutorio, debidamente fundamentado, «! que deberd contener la identiicacién de cada paricjpante que las formul6, las consultas presentadas y la respuasta para cada una de ellas. E] mencionado pliego dehera ser notiicada a través del SEACE y a los correos electrOnicos “AUDITORIA TO ALA HUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MIGUEL PROV cl “CONT RATACION DE BIENES ¥ SEP.'05" eRi300 0 RO DE 2013 At 31 DE DICEMERE DE 2014 PRADA IAIIIIIID ADDR RDD AD 9339990 ) INFORME DE AUDITORIA N*006-20152.2167 MUNIGPALIOAD DISTATAL DE SAN MOUEL a cn ec a Pigina de 119 de los partcipantes, de ser el caso. Las respuestas se consideran como parte integrante de las Bases y de! contrato.” = “ ” ” ” ” “ ” bad * __Normas de Control Interno aprobadas por Resolucién de Contraloria n.° 320- 2008-CG - del 30 de octubre de 2006 NORMAS BASICAS PARA LAS ACTIVIDADES DE CONTROL GERENCIAL il 3.8. Documentacién de procesos, actividades y tareas, - “Los procesos, actividades y tareas deben estar debidamente documentados para asegurar su o adecuado desarrollo de acuerdo con los estandares establecids, faciliar la correcta revsién de fos ; ‘mismos y garantiza a trazabildad de los productos o servicios generads. ~ Comentarios: 04 La documentacién de los procesos, actividades y tareas debe garantizar une adecuada transparencia en la ejecucién de los mismos, asi como asegurar el rastreo de las fuentes de defectos o errores en los productos o servicios generados (trazabilidad).” 3.9. Revision de procesos, actividades y tareas “Los procesos, actividades y tareas deben ser periédicamente revisados para asegurar que cumplen on fos reglamentos, poiiticas, procedimientos vigentes y demas requisitos. Este tipo de revisién en tuna entidad debe ser claramente distinguido del seguimiento del control interno, Comentarios: 01 Las revsiones periddicas de los proceses, actividades y tareas deben proporcionar sequridad de que éstos se estén desarrollando de acuerdo con fo establecido en los reglamentos, paliticas y procedimientos, asi como asegurar fa calidad de los productos y servicios entsegados por las entidades. Caso contrario se debe detectar y corregir oportunamente cualquier desviacién con respecto a lo planeado.” EFECTO La situacton descrta no permite asegurar ia transparencia de ios procesos de seleccién, al publear informacion incompleta. CAUSA El hecho expuesto se ha producido por Ia falta de control y supervision de las publicaciones cefectuadas en el SEACE por parte del Comité Especial RECOMENDACION 13.Disponer que e! Comité Especial cumpla con las formalidades establecidas por la Ley de Conirataciones del Estado al realizar las publcaciones en el portal del SEACE a fin de dar cumplimiento al principio de transparencia que rigen as contrataciones. PALIOAD DISTRITAL DE SAN HIGUEL PROVINCIA DE LIMA, LOA [AUDITORIA DE CUMPLIMIENTO ALA’ “CONTRATAGION OE BIENES ¥ SERV'C105" PERIOO DE? OF ENERODE 2013 AL 31D DICIEMBRE DE 2014 DIIIAD INFORME DE AUDITORIA N°006-201522167 MUNIGPALIOAD DISTRITAL CE SAN MGUEL ccs Pagina 33.0119, » 12, PARA EL CALCULO DE VALOR REFERENCIAL DE DETERMINADOS PROCESOS DE SELECCION SE HA UTILIZADO COMO UNICA FUENTE LAS COTIZACIONES, ALGUNAS DE LAS CUALES SUPERAN EL TIEMPO DE VALIDEZ DE LA OFERTA, CON LO CUAL QUEDA DESFASADO EL ESTUDIO DE POSIBILIDADES QUE OFRECE EL Bu MERCADO ee) CONDICION De @ muestra seleccionada por la Comisién Auditora, se observ que solo en fa AMC n.°007-2013- CEMDSM “Adquisicién de suministro de combustible para la fota vehicular de la MOSM" se - cumpld con utilizar dos (2) fuentes para el calculo del Valor Referencial, para los demés procesos sa sélc se utlizaron las Cotizaciones como Unica fuente, y no obstante que se obtuvo informacion del SEACE en concordancia con lo establecida en la ley de Contrataciones, dicha informacion no fue uilizada, argumentando que la informacion de la Pagina Web no se utlize debido @ que ‘los términos de referencia de las contrataciones consuitadas no cumplen con lo requerido por el area usuaria de la entidad’, y en el caso de los Precios Histéricos no se ha utlizado esta fuente porque segiin maniffestan “los valores obtenidos en esta fuente tiene una antiguedad mayor a 03 meses”. 1ID ‘Ademas se observo que en los procesos de la ADS n.° 001-2013CEPIMDSM “Aduisicién de 20 Costales de vaciamiento" y en la ADS n.* 002-2013-CEPIMDSM “Contratacién del servicio de disefioe instalacion del Techo Jardin’, para el culo de Valor Referencial se utiizaron cotizaciones que ya habian superado el tempo de validez de la oferta, por lo que se debio actualizarias, solcitando nuevas cotzaciones a eee ae ee ee a oe ce ( oy 2 hie CRITERIO ° Nei 2 NS Los hechos expuestos no son concordantes con la siguiente normativa: = . + Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado aprobado por Decreto Supremo > s 2 184-2008-EF de 1 de enero de 2009 > Articulo 12° Estudio de posibilidades que ofrece el mercado * “|..) A efectos de establecer el valor referencial, el estudio tomaré en cuenta, cvando exista la * informacién, y corresponda, entre otros, los siguientes elementos: presupuesios y cotizaciones > actualizados, los que deberén provenit de personas naturales o juridicas que se dediquen a bel actividades materia de la convocatora, incluyendo fabricantes cuando correspond, a través de portales yo paginas Web, catélogcs, entre otres, debiendo emplearse como minima dos (2) ° fuenes’. + Normas de Control Interno aprobadas por Resolucién de Contraloria n° 320- 2006-CG s del 20 de octubre de 2006 . NORMAS BASICAS PARA LAS ACTIVIDADES DE CONTROL GERENCIAL a 39. Revision de procesos, actividades y taroas “Los oroceses, actividades y tareas deben ser periédicemente revisados para asegurar que cumplen . con bs reglamentos, politcas, procedimientos vigentes y dams requisitos. Este tipo de revisién en - tuna entidad debe ser claramente distinguido del seguimiento dal contro inferno. Be FTORIA DE GUMPLIVIENT TCOnTRATACION DE DIEKES ¥ PERIOD DE 2DE ENERO OE A MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RVCIOS" ~ 19 AL 81 DE DICIEMBRE DE 2014 INFORME DE AUDITORIA N*006-2015:2.2167 MUNG PALIOAD DTRITALDE SAN MIGUEL Pagina 34 da 118 Comentarios: 01 Las revsiones peridicas de los procesos, actividades y tarsas deben proporcionar seguridad de que 63.08 so estén desarrollardo de acuerdo con lo establecido en os reglamertos, poliicas ¥ procedimieni, asi como asegurar la calidad de ls productos y servicio entregados por las ertidades. Caso contrario se debe detectar y corregir oportunamente cualquier desviacion con respecto alo planeado." a EFECTO ~ La siuacion deserita no permite osegurar que los valores referenciales determinados en los we srocesos da seleccion llevados a cabo en la Entidad, estén acorde con las posibiidades que. ofrece to I mercado, conllevando al riesgo de pagar precios que no se ajustan a las mejores condiciones somerciales. we CAUSA “ El hecho expuesto se ha producido por falta de control en el proceso de calculo ylo consulta de las w fuentes para la determinacion del Valor Referencial. w RECOMENDACION 44 Disponer que el Organo Encargado de las Contrataciones (Subgerencia de Logistica y Control Patimonia}) de la entidad haga una busqueda mas cudadosa y dligente en las Paginas Web, a finde que en el céloulo de les valores referenciales se utlice mas de una fuente consultada y No solo Is cotizaciones, para lo cual se debera obtener informacién actuaizada y simlar a los bienes y servicios que se pretenden acquit CUARTO MEMORANDO DE CONTROL INTERNO n.” 04-2015-OC MOSM 143. COMPROBANTES DE PAGO EMITIDOS PARA LA ADQUISICION DIRECTA DE BIENES Y SERVICIOS, NO CONSIGNAN INFORMACION BASICA NECESARIA Y NO CUENTAN CON DOCUMENTACION SUSTENTATORIA DEL GASTO EFECTUADO CONDICION 137 oe la revision seleciva efectuada a los 437 comprobantes de pago remitdos po la Sub Gerencia de Tesoreria, se aprecia que algunos de ellos no cuentan con la respectiva documentacien sustentatoria del gasto, como es: Guia de Remisén y Disefo aprabado por la Gerencia de Imagen Insttucional, asi como no consignan aiguno da ellos informacion basica necesaria, conforme se detalla en el Apéndice n° 11.1 y 11.2 CRITERIO Al respecto, la normativa establece: + Normas de Control interno aprobadas por Resolucién de Contraloria n * 320- 2006-CG dal 30 de octubre de 2008 LMA ICIPALIOAD DISTRITAL DE SAN RUGUEL PROVINC EOICIEMBRE DE 2018, “RUITORIA DE CUMPLIMENTO ALA “CONTRATACION DE BIENES ¥ SE PPERIODO DE 2 DE ENERO DE 2013. INFORME DE AUDITORIA N*006-2015-22167 UNCIPALIDAD DSTRIAL OE SAN MIGUEL 9 Pagina 5 NORMAS BASICAS PARA LAS ACTIVIDADES DE CONTROL GERENCIAL , 3.8 Documentacién de procesos, actividades y tareas Los procesos, actividades y tareas deben estar debidamente documentados para asegurar su adecuado desarrollo de acuerdo con los estandares establecidos, facilitar la correcta revision de los ) mismos y garantizar la trazabilidad de los productos 0 servicios generados. , Of Los procesos, actividades y tareas que toda entidad desarrolla deben ser claramente entendidos ¥y estar correctamente cefinidos de acuerdo con los esténdares establecidos por el titular 0 funcionario designado, para asi garantizar su adecuada documentacion (..) ] 03 La documentacién correspondiente a los procesos, actividades y tareas de la entidad deben estar disponibles para faciltar la revision de los mismas. 04 La documentacién de los procesos, actividades y tareas debe garantizar una adecuada transparencia en la ejecucién de Jos mismos, asi como asegurar el rasireo de las fuentes de | COCO CECE ETTOTTVTVVTV VV IVT TTT aN Se COCCECECOCOCOEOCOOCEE avarron 3 INFORNE DE AUDITORIA N° 005-20152.2187 MUNICIPALOAD DSTRTAL OF SAK MIGUEL Pigina 38 40 119 Ill, OBSERVACIONES Como resultado de la Auditoria de Cumplimiento practicado en la Municipalidad Distrtal de San Miguel, se formulan las siguientes observaciones: IRREGULARIDADES EN LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE BARRIDO DE CALLES, HABIENDO FAVORECIDO A DOS EMPRESAS, A UNA CON LA RESOLUCION DEL CONTRATO SIN CONSIDERAR EL RESARCIMIENTO DE DANOS Y PERJUICIOS Y ‘ALA OTRA POR OTORGARLE LA BUENA PRO INJUSTIFICADAMENTE, CUYO CONTRATO FUE POR EL MONTO DE Si. 3 540,000.00, AL MARGEN DE LA NORMATIVA, DE CONTRATACIONES DEL ESTADO, OCASIONANDO LA CONTRATACION DE UNA EMPRESA QUE NO ESTA AUTORIZADA PARA PRESTAR DICHO SERVICIO Y EL CONSIGUIENTE INCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL. Como resultado de ia revision a la contratacién del Servicio de Barrio de Calles en el distrto de San Miguel en los periodos 2013 y 2014, la Comision Auditora ha determinado la existencia de irregularidades en la Resolucion del Contrato con la empresa “Sefor de Chacos S.R.L.”; asi como imegularidades en la contratacion directa, en los procesos de seleccién y en la ejecucién contractual con la empresa *NASERIHUA E.R. las cuales se exponen a continuacion: 1.1 SERVICIO DE BARRIDO DE CALLES BRINDADO POR LA EMPRESA “SENOR DE CHACOS SRL" £1 25 de junio del 2010, mediante la Adjudicacion de Menor Cuantia n.° 17-2010-CEP/MOSM (Apéndice n° 7.1), se suscrivio el contrato con la empresa “Seftor de Chacos S.RL" para que brinde el servicio de barrio de calles en el distito de San Miguel por un periodo de tres (3) aos, por un monto adjudicado de S/. 6'615,000.00 y pagos mensuales de S/. 183,750.00. De Ia revisiin al referido contrato y de sus bases administrativas a través del SEACE, se puede apreciar que las penalidades solo estan referidas al retraso injusticado en la ejecucién de las prestaciones; sin embargo, no detalla con precision otros pos de incumplimientos en los que podria incurfir el contraista (Ejemplo: por no contar con equipos, herramientas o impiementos minimos necesarios del servicio, por no presentar las unidades limpias y lavadas antes de inicar el servicio, or no cumplir con programa de trabajo, por no subsanar las defiiencias del servicio, etc) y que puedan ser sujetos a aplicacién de penaldades, ello con la finalidad de gerantizar a la Entidad el cumplimiento de la prestacion del servicio brindado por la empresa ‘Seftor de Chacos SRL." Asimismo, respecto a la Conformidad de Servicio, en el contrato no sefiala de manera expresa cuien es el encargado de emitria, de conformidad con lo establecido en el segundo pérrafo del articulo 178° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, que estabiece lo siguiente “La conformidad requiere del informe del funcionario responsable del érea usuaria, quien deberd verificar, dependiendo de fa naturaleza do la prestacién, fa calidad, cantided y cumplimiento de las. condiciones contractuales, debiendo realizar las pruebas que fueran necesarias’, es decir, que dicho informe de conformidad deberd reunir la informaciin y el sustento necesario que permita acreditary verifcar e! cumpimiento de las prestaciones del contratista AUDITORIA DE CUNPLIMIENTO A LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE'SAN MIGUEL PROVINCIA DE LIMA LMA is “CONTRATACION DE DIENES Y SERVICIOS: ERIODO DE 2DE ENERO DE 2019. 3 DICIEMERE aa aS UNGIPALIOAD OSTRTAL DE SAN WGUEL Pagina 0ce E113 de agosto de 2011 la empresa “Sefior de Chacos S.R.L." mediante correspondencia n.° 8512 (Apéndice n.* 7.2) solicta un incremento al pago mensual del servicio de barrido de calles, de conlormidad con ios Decretos Supremos n.° 11-2010 y 11-2011-TR del 10 de noviembre de 2010 y 13 ce agosto de 2011 respectivamente; por lo que la Subgerencia de Logistica a través de Informe n° 273-2011-SGL-GAFIMDSM manifesta lo siguiente: (..que a! haberse producido incrementos de remuneraciones en base do los indices de inflacién y productivided fjados por el gobiemo central (...)coresponde emitrse una aderda autorizandose e! aumento conforme a la nueva estructura de cosias en la cual se aprecia la incidencia d los referidos aumentos en el desagregedo mensual por el monto de S/, 204,541.44 nuevos soles..." En atencién a dicha solicitud, con fecha 30 de setiembre de 2011 se emit la Resolucion de Alcaldia n.° 537-2011-MOSM (Apéndice 7.3) aprobando la suscripcion de una adenda al contrato (Apéndice 7.4), con el objetivo de realizar un reajuste al pago mensual, aumentandolo de Si. 183,750.00 a SI. 204,541.44 {.2CONTRATO COMPLEMENTARIO PARA EL SERVICIO DE BARRIDO DE CALLES BRINDADO POR LA EMPRESA “SENOR DE CHACOS S.R.L. Cor fecha 26 de junio de 2013 concluyé el contrato de la Adjudicacion de Menor Cuantia n." 17- 2010-CEPIMDSM suscrito la Entidad y la empresa "Sefor de Chacos S.R.L." y debido a ello el 27 de unio de 2013 las partes acuerdan suscritir contrataciones complementarias (Apéndice 7.5) hasia por el monto de S/. 1'884,500.00, al amparo de lo dispuesto en el articulo 182° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, el mismo que establece lo siguiente: “Dentro de los tres (3) meses posteriores a la culminaciin del contrato, 1a Entidad podré contratar complementariamante bienes y servicios con el mismo contratista, por nica vez y en tanto culmine el proceso de seleccién convocado, hasta por un méscimo del treinta por ciento (30%) del monto del ‘confrato original (..)" €S de indicar que dicha contratacién concluiria a mediados de abril de 2014 {por9 meses y 21 dias) De la revisién al contenido del contvato complementario seftalado en el parrafo anterior, se puede aprecier que en el tercer parrafo de su clausula primera se indica: “Con Memorando n.° 363-2013. SGLP-GSCMA/MDSM de fecha 21 de junia de 2013 (Apéndice 7.6), la Subgerencia de Limpleza Pllica, solcta se tomen les medides administrativas necesarias para continuar con el normal desarrollo del servicio, hasta la culminacién del proceso respectivo; toda vez, que nas encontramos ‘en la fese preparatoria, por lo cual requiere a la acministrecion la autorizacién para contratar ‘complementariamente en aplicacién del articulo 182° del Oecreto Supremo N° 184-2008-EF” De 0 expuesto, no se evidencia la existencia de un proceso de selaccién convocado por la Entidad de ‘orma previa a la suscripcion del contrato complementario con la empresa 'Sefior de Chacos IRL. ya que tal como lo sefalo el subgerente de Limpieza Piblica, ain se encontraban en la fase preparatoria, hecho que estaria incumpliendo con una de las condiciones para Ia procedencia de la contratactén complementaria, establecidos en el articulo 182° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, ‘Ademés de elo, de la revision al Plan Anual de Contrataciones de la Municipalidad Distrtal de San Miguel del afc 2013 (PAC 2013) (Apéndice 7.7), aprobado con Resolucion de Alcaldia n.° 22- 2013/MDSM de 18 de enero de 2013, no se evidencia la progt scion dal proceso de seleccién 2 la contratacion del servicio de barrido de calles para el referido afio, no obstante, que el plazo ane 17-2010-CEPIMDSM suscito L PROVINCIA LUMA, LNA, ALA HUNKCIPALIOAD DISTRITA I DE SIENES Y SERVICIOS ALT OF DCIEMBRE DE 2014 nat PDD DDD DDD DDD ID DDD DDD LD IIDOI >” ) dd” ‘ c RUaA EET UEUTUUUTUUATAAAAAAA INFORME DE AUOITORIA N* 005.20152:2857 MUNIGPALIOAD OSTRTAL DE AK MGUEL Pagina 90 19 entre la Entidad y la empresa “Sefor de Chacos S.R.L, fue por el plazo de tres (3) afios, que comprendié el periodo dei 28 de junio de 2010 hasta el 26 de junio de 2013, El referido hecho, permite acvertir que la Subgerencia de Limpieza Publica, ante la culminacién del ‘contrato con la empresa, no adopts las medidas correspondientes para la programacion del proceso de seleccién del servicio de barrido de calles en el PAC 2013 de la Entidad, con la finalidad de salvaguardar y garantizar que el cumplimiento de la prestaciin del servicio se realice de manera continua; por lo que no hubiese sido necesaria la suscripcién del contrato complementario, ya que, aquel contrato es un supuesto de excencion a la obligacion que tienen las Entidades de convocar procesos de seleccion, porque por regla general las contrataciones con el estado tienen que seguir €! procedimiento establecido en la normativa de contrataciones del Estado. 1.3RESOLUCION DE CONTRATO COMPLEMENTARIO ENTRE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MIGUEL Y LA EMPRESA “SENOR DE CHACOS S.R.L.” E27 de enero de 2014 con Carta n,” 30-2014-CHACOSRL (Apéndice 7.8), la empresa “Sefior de Chacos SRL" solicit a la Entidad la resolucién del contrata complementario derivado de la ‘Adjudicacion de Menor Cuantia n.° 17-2010-CEPIMDSM, sefialando lo siguiente: “...) soliciténdoles que se proceda a la resolucion de contraio de mutuo acuerdo, porque actualmente estamos affontando una falta de fiquidez que no nos permite cumplir con las obligaciones laborales de ‘nuestro personal, situacién que tiene su origen en diversos procedimientos de ejecucién coactva de | SUNAT, de los cuales Ustedes ya tienen conacimiento. En tal sentido, al estar acreditado que ef servicio de barrido de calles esté siendo afectado por disconformidad de nuestro personel, solcitamos que se acceda a la resolucién de contrato de mutuo acuerdo, lo mismo que la Iiquidacién do los saldes pendientes de pago entre setiombre 2013 y enero 2014, lo mismo que los. seintegros correspondientes." e lo mencionado en el parrafo anterior, se realiz6 una busqueda en la consulta RUC de la pégina ‘web de la Superintendencia Nacional de Administracién Tributaria ~ SUNAT, en el rubro "Deuda Coactiva’, en el que efectivamente se comprobo que la empresa “Sefior de Chacos S.RL" venia > , ) > , ) igina «a8 19 {a cléusula décima del contrato de le Adjudicacién de Menor Cuantia n.° 17-2010-CEPIMDSM ) ¥ parrafo cuarto del articulo 176° del Reglamento de la Ley de Contratacionas del Estado. , , , , ‘Ademas es de indicar que, las conformidades de servicio brindadas por el subgerente de Limpieza Pablica no retnen la informacién y el sustento necesario que permita acreditar y veriicar el cumplimiento de las prestaciones de la empresa (regorte de tonelades de residuos dispuestos en el relleno sanitario con el visto bueno del ingeniero sanitario, actas de supervision y observaciones realizadas en el campo, reporte de camperias realzadas por la empresa, atencién y subsanacion de uejas y observaciones al servicio presentades en los meses de octubre 2013 hasta febrero , 2014, fotogratias, etc.), de conformidad a lo establecido en el segundo parrafo del articulo 176° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, Dichas conformidades de servicio se detalan en el Cuadro n.*12. Cuadro n.° 12 : CONFORMIDADES DE SERVICIOS EMITIDAS POR LA SUBGERENCIA DE LIMPIEZA PUBLICA DE JULIO DE 2013 A FEBRERO DE 2014 suio- 2013 | age at | saan swcazors | ssi7 | sonora | sa6 | zscazoe esti ses swm13 ssovzora | s400 | soszars | sees | soseana = oes | anozoin | ana | soozzee za | anvaora | exe | saazacre | sane sce | sou w arama as | wea | oo | covane | To | Beene | anyset a | woven, | 2 | ar | swore we cee | coast a vane | 2 | reovane | ar | asovanne | oe | sozaor can | se | esa | ans | ana | bk j Asinismo, en el Cuadro n.° 12 se puede observar, que las Ordenes de Servicio tienen fecha posterior al mes de la ejacucién del servicio y de la conformidad de servicio correspondiente. (Apéndice 7.18). ‘AUDITOR DE CUMPLIBIENTO & LA HUNICIPALID ‘CON RATACION OE BIENESY SER 0 PERICUO DE 2 DE ENERO DE 2019 AL 1 DE DIC DDD DDD DD DDD DDD DD DDD DDD. PIIIIIIADA p3IIIIIII prIDIO INFORWE DE AUDITORIA owe:PAL O80 DSTRTAL OF SAK MGUEL Pagina ce 119| o om o ov. o o o o La Gerencia de Administracion y Finanzas al tomar conocimianto del Informe n.* 3-2014- o GSCMAIMDSM de fecha 31 de Enero de 2014, mediante Memorandum n.° 135-2014-GAFIMOSM del 31 de enero de 20%4 (Apéndice 7.19), solictd a la Gerencia de Asuntos Jurcicos, su evaluecion oe y opinion Legal referente al informe antes indicado, por lo que dicha Gerencia emitié el Informe n i: o 45-2014-GAJIMDSM del 31 de enero de 2014 (Apéndice 7.20), dirigido a la Gerencia Municipal, en re fl que concluye sefialando que: “De acuerdo a los documentos de la referencia a) y b), esta acreditado que la empresa Sefor de Chacos SRL., admit que esta prestando un servicio deficiente ~ porque no cumple con sus obligaciones laborales, sitvacion que afecta el servicio de berrido de ~ Salles, coniiguréndose la causal prevista en el Numeral 3) del articulo 168° del Reglamento do a ~ ‘ey do Contrataciones del Estado. La situacién ocurrida evidencia que el servicio de berrido de ies. colapsara sino se toman modidas inmediatas, colocéndonos en una sitvacién de wy desabastecimiento inminente que sebe ser prevenida mediante la adopcion de decisiones ~ sdecuadas y oportunas segin las recomendaciones contenidas en el siguiente informe.” ~ fecomendande: ‘f. Aprobar la exoneraciin de proceso de seleccién por la causal de ‘esabastecimiento inminente (... 2. Encargar la publicacién del instrumento aprobatorio de la ~ mencionada exonerecién en el SEACE (...; 3. Se debe disponer el inicio de las modidas ~ Conducentes al establecimiento de las responsabilidades administrativas, civies ylo penales de los ye funcionarios o servidores ptibicos involucrados (...)”. ~ Teniendo en cuenta las recomendaciones formuledas en el referido informe de la Gerencia de Asuntos Juridicos, la Comision Auditora con Oficio n.° 172-2015-OCI-ACIMDSM de 12 de junio de 2015 (Apéndice 7.21) solicits 2 la Gerencia Municipal lo siguiente: 1. Documento por el cual se resuelve el contrato complementario del 27 de junia de 2013 celebrado entre la empresa ‘Sefior de Chacos § RL" y la Municipalidad Distital de San Miguel por el servicio de barrido de calles; 2 Memorando n.* 94-2014-GMIMDSM de 31 de enero de 2014 emitido por la Gerencia Municipal mediante el cual remite al Secretario General los siguientes documentos: Informe n° 3.2014- GSCMAIMDSM, Memorando n.* 135-2014-GAFIMDSM, Informe n.* 66-2014-2014-GAJMDSM, Carta n.° 30-2014-CHACOSRL con la finalidad que se realice el tramite correspondiente; y, 3. Memorando n.* 13§-2074-GAF/MDSM de 31 de enero de 2014 emitido por la Gerencia de ‘Administracién y Finenzas en el que solicita a la Gerencia de Asuntos Juridicos evaluacien y opinion legal sobre la calidad del servicio de barrido de calles brindado por la empresa “Seftor de Chacos SRL", en mérito al Informe n.° 3-2014-GSCMAIMDSM. En respuesta @ lo requerido, mediante Momorando n° 469-2015-GM-MOSM de 19 de junio de 2018 (Apéndice 7.22) la Gerencia Municipal remité lo solcitade. De la documentacién remitida por la Gerencia Municipal, se pudo advertir que el Informe n.° 66- 2014-2014-GAJIMDS elaborado por la Gerencia de Asuntos Juridicos , tenia un contenido distnto al ejemplar que obra en el Expediente de Exoneracion n° 1-2014-MOSM “Senvicio de Barrdo de Galles en el Distnto de San Miguel’; porque, mientras que en el informe legal remitido por la - Gerencia Municipal, en su recomendacion n.* 1 indica que: “Se resuelve el contrato con la empresa Seftor de Chacos SRL, conforme a lo soliitado y los fundamentos expuestas en el presente Informe, procurando [a firma del ‘proyecto" de convenlo de resolucién de contrato que se adjunta al presonie informe, el cual no impide ala Entidad aplcar las penalidades y descuentos de Ley que ‘corresponde, lo mismo que la renuncia de infereses, gastos y dafios y pefuicios an favor del referido proveedor’; en el informe legal que obra en el Expediente de Exoneracion no lo tecomienda; es decir encontramos que el mismo informe emitido por la Gerencia de Asuntos Juridicos contiene recomendaciones diferentes. “SUDITORIA DE CUMPLINIENTO A LA MUNICIPALIOAO DISTRITAL DE SAN RIGUEL PROVINCIA DE LIMA, LIMA SCONTRATACION DE BIENES ¥ SERVICIOS” periobo Dé 2 DF NEYO DE 2018 L 31 DE DCENORE DE 2014 u 046 er cecececce yw) SE a ee ee ee a ge a INFORME OE AUDITORIA N° 005.20152.2167 MANIPALOAD DISTATAL DE SAN NIGUEL Pagina te 18 Arte esta situacién, la Comision Auditora con Oficio n.°209-2015-OCI-AC/MDSM de fecha 2 de julio de 2015, (Apéndice 7.23) solicit a la Gerencia Municipal, copia certificada de! Informe n.° 66-2014- 2014-GAJ/MDS, remitido por dicha Gerencia con Memorando n.* 469-2015-GM-MOSM de 19 de junio de 2015; por lo que en respuesta a ello con Memorando n,” 528-2015-GM-MDSM de fecha 14 de julio de 2015, remite copia certificada del Informe n.° 66-2014-2014-GAJ/MDS, con el mismo contenido del que obra en el expediente de Exoneraciénn.* 1-2014-MDSM y no con el que remitis mediante Memorando_n.° 469-2015-GM-MDSM de 19 de junio de 2015, Asi mismo, se solicté a la Gerencia de Asuntos Juridioos mediante Ofcio n,° 206-2015-0Cl- ACIMOSM de fecha 2 de julio de 2015, (Apéndice 7.24) copia certicada del mismo Informe n.* 66- 2014-2014-GAJIMDS dal 31 de enero de 2014, por lo que mediante Memorando n.* 081-2018- GAJIMOSM, dicha Gerencia remiid copia certficada del mismo informe que obra en el Expediente de Exoneracion n.* 1-2014-MDSM, Por lo que, se puede concluir que el informe que fue utlizado como opinion legal para declarar la Resolucion del Contrato y la Declaracién del Desabastecimiento Inminente es el mismo que obra en el Expediente de Exoneracion n.~ 1-2014-MOSM, Situacion qu? evidencia que la Gerencia de Asuntos Juridicos no expresé de forma sucinta, ni establecié conclusiones claras al emitir su Informe n.° 66-20142014-GAJIMDS, en contravencién a lo establecido en el articulo 173 Numeral 173.1 de la Ley n.° 27444 Ley de Procedimiento Administrativo General; a efectos de que la Entidad resuelva el contrato tomando las medidas respectivas en salvaguarda de los intereses de la misma, En consecuencia, con fecha 31 de enero del 2014, el Gerente de Administracién y Finanzas de la Municipalidad Distrital de San Miguel, y el representante de la empresa “Sefior de Chacos S.R.L" suscribieron la Resolucién de Contrato de Mutuo Acuerdo del Contrato complementaro (Apéndice 7.25), referdo a la Adjudicacién de Menor Cuantia n.° 17-2010-CEPE/MOSM de 27 de junio de 2013, aprecindose en su Clausula tercera lo siguiente: ‘Ante el pedido formulado por LA EMPRESA con fecha 27 de enero de 2014, fa Gerencia de Administracién y Finanzas de la Municivalided, solcito informe técnico al area usvaria, e! cual conforme a sus atribuciones, opino que efectivamente, el servicio de barrio de calles se veria afectado de acuerdo al Numeral 3) del articulo 168° de! Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, De igual forma, la Gerencia de Asuntos Juridicos, mediante informe legal, opino favorablemente respecto de la resoluciin de contrato solcitado’, y su Clausula Quinta sobre Compromiso de las Partes sefiala que: “ MUNICIPALIDAD en mero a la resolucién de contrato formulada, asume el compramiso de liquidar y cancelar de acuerdo a Ley, los montos adeudados conforme @ Ja liquidacién que formulen las reas competentes. Las partes esticulan que la resolucién del contrato, implica una renuncia de intereses y otros gastos de parte de fa empresa, io mismo que a los dafios y perulcos (..)" De otro lado, al revisar los Comprobantes de Pago remitides por la Subgerencia de Tescreria, fespecto al servicio de barrido de calles brindado por la Empresa “Sefior de Chacos SRL." ‘eferentes al contrato complementario, se evidencid Ia cancelacien de los servicios prestados por la empresa durante los meses de Julio, Agosto, Setiembre, Octubre, Noviembre, Diciembre de 2013 y Enevo al 4 de Febrero de 2014, los cuales fueron visados por: La Gerencia de Administracion y Finanzas, La Subgerencia de Contabilidad y la Subgerencia de Tesoreria, conforme se detalla en el Cuadro n.° 13. ( Apéndice 7.26) ‘AUOITORIA DE CUMPLIIENTO ALLA NUNIIPALIDAD GISTRUTAL bi *CONTRATATION DE BIENES Y SERVIC PeR|OU0 DE 2 De ENERO DE 2013 AL 31 DE OCGEMBRED: mi PPIDIDIVIIIIIVIIIIIDIIIIIIINIIMIIIIIIIDIIDIIIIVIIP IID TUUTUTATATUAT TU ¢ COCO OCOCUCCCOOCCOUCTUCTTTATAUATTAAATAHN INFORME De AUDITORIA N*006-20152.2167 UMICIPALOAD OSTRTAL DE SAN MIGUEL Pagina 45.0119 Cuadron.° 13, RELACION DE COMPROBANTES DE PAGO DEL SERVICIO PRESTADO POR LA NOR DE CHACOS S RL.” - CONTRATO COMPLEMENTARIO : Ee Concepto | Mor Pago acuenia pore serio brindegodelmes | «ony set ag | + | s4aa-zora | 20voazor3 | x] x! x) Gettin ge 2013, ae ‘Pago a cuenta por el servicio brindado del mes | 2 | 3204-2013 | osazora_ | x] x} x| SoSr a Oars 1 204581.44 a ‘Servicios brindados por los meses de Selemere ral 3 | ae-zo1s | t9mzz014 | x] x} X) Soyemive de 201 $1.738,16576" | . Pago a cuenta por el servicio brindado del mes : 4] 915-2014 | zomazora | x] x| x] Sefer al 4 de Rebrero de 2014, Si, 101,452.56 Cancelacion Total dei C.P n* 915-2014 por el | 5 | 1324-2014 | o7ioaizo14 | x| x! x) senvcio brindado del mes de Enero alsde | Si. 130,981.07" iu 1.1 379,062.27 wa. | (") Pagos efectuados por liquidacién derivada do la rosolucion dal contrato one Fuente 1 Comprcbanos de Page da Sonic te taro de Cues Elaborado : Comsen Austra Seguin se puede apreciar del Cuadro n.° 13, que de los pagos realizados 2 la Empresa ‘Seftor de \Chacos S.R.L." desde el mes de julio de 2013 hasta el 4 de febrero de 2014, no se advierte que la intidad haya efectuado las retenciones del diez por ciento (10%) del monto del contrato fomo garantia de fiel cumplimiento, conforme a lo establecido en el articulo 39° de la Ley de iones del Estado y el articulo 155° de su Reglamento, asi también como lo sefialado en la Cldusula Octava del Contrato Original; advitiendose que segiin la Cizusula Sexta del CContrato Complementario se establecé lo siguiente: ‘El CONTRATISTA, se obiga a presorver y ‘mantener las mismas condiciones de orden técnico y econdmico establecido en el contrato primigenio de fecha 25 de junio de 2010." De lo expueste, se puede concluir que fa Entidad rescivié de mutuo acuerdo el contrato complementario suscrito con la empresa “Seftor de Chacos S.R.L.”, no obstante, que tal como se rmencion6, la empresa venia presentando deficencias en el servicio brindado desde ‘os meses de octubre 2013 hasta febrero 2014, las mismas que fueron detectadas por la Subgerencia de Limpieza Publica y puestas de conocimiento a la Gerercia de Servicios a la Ciudad y Medio Ambiente, y que fue admitida por la emoresa; ademas de ello, los informes para la resolucion contractual emidos por la Gerencia de Servicio ala Ciudad y Medio Ambiente y por la Gerencia de Asuntos Juridicas se fundamentaron en el numeral 3) del articulo 168° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, es decir en una causal de incumplimiento por parte de la empresa Por consiguiente, no procederia una resolucién contractual de mutuo acuerdo, pues dicha resolucién se debid a una causal atibuible al contratsta, y que de acuerdo a lo establecio en el ‘segundo parrafo del articulo 44° dela Ley de Contrataciones del Estado, establece que: ‘Cuando se resuelva el contrato, por causas imputables 2 alguna de las partes, se deberd resarcir los dafios y pemuicios ocasionacos” ‘AUDITORIA DE CUMPLIMIENTO A LA UMICIPALIOAD DISTRITAL DE SAN MIGUEL PROVINGIA DE Lin LNA ‘CONTRATACION DE BIENES Y SERVICIOS i000 DE 2DE ENERO DE 2013 AL 34 DE DICIEN "= DE 2018 INFORIE DE AUOTFORIAN* 006201522167 wee ALIOAD DSTRTAL OE SAN MIGUEL Pagina a7 ae 118 De Ib sefalado en los parrafos precedentes, respecto a la resolucién del contrato con la empresa *Sefor de Chacos SR.L', no se evidencio que, la Subgerencia de Limpieza Publica ante las defciencias del servicio que venia presentado la empresa desde cctubre de 2073, haya procedido conforme a lo establecido en el parrafo cuarto del articulo 176° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado’, Asimismo, no se evidercia que ante el conocimiento de dichas deiiciencias por parte de la Gerencia de Servicios a la Ciudad y Medio Ambiente quien admitio que habia incumplimiento de obligaciones por parte del contratista la referida Gerencia y la mencionada Subgerenca, hayan cumplido con realizar previamente los procedimientos correspondientes Conforme a fo establecido en el articulo 169° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado’, Del mismo modo la Gerencia de Asuntos Jurdicos y la Gerencia de Administracion y Finanzas, no observaron la implicancia de lo establecido en el segundo parrafo del articulo 44° de la Ley de Contrataciones del Estado? y les efectos de la resolucin del contrato, sefialado en el ‘rtisulo 170° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estadot, adviriéndose que a la fecha de resolucién del contrato, la Entidad adeudaba pagos pendientes al contratista, sin embargo al momento de la liquidacién se le cancelé el total adeudado, el cual no fue afecto a ningun descuento como producto del incumplimiento contractual por parte del contratista, For lo que, Se puede concluir que ninguna de las sudgerencias y gerencias antes citadas, optaron por saliaguardar los intereses de la Entided. 4 4EXONERACION DEL PROCESO DE SELECCION POR CAUSAL DE DESABASTECIMIENTO INMINENTE DEL SERVICIO DE BARRIDO DE CALLES Segin Acuerde de Concejo n.* 14-2014-MDSM del 31 de enero de 2014 (Apendice 7.27) se declard en situacion de desabastecimiento inminente el servicio de barrica de calles, exonerando & la Municipalidad Distital de San Miguel de los procesos de seleccién respectivos, autorizando su cortratacién directa. Al respecto, cate precisar que el citado Acuerdo de Consejo fue elaborado en base a los siguientes documentos: ‘Arsen 18a canon reqive dite et ncara reponse rea stra. ave ober vei, epondene colar = ees unre, eta eax pts Qe en ews ba Deca atron icant, cana compet de sacossghn nel miata cides cramer eo ea, oncat rere 2) mayer se (10) ia aera Spee a ssenscon en frcn ala epee een seven Dera par ph lpr alarm nae oat 5) is ba pt ln angen un leo ayer 3) i osama del mons min fe peralita for mr. rola tvsén de eupiminc rpxta teria Ene cat, tard cra acontlita mada crac eros praco lacks descr conta ‘eal 44"Cuar das pats ost sole leet Sn espasabdad de igual, en cao oti fuera ray ue ios ce raeraceintvala cereus deca leant pensar acta dapat, Aber eo ony parson elisa gan ut eral tera sya. sn pice aed or ee"() ards ru ‘ NTO A AMUMICIPALIDAD BISTRITAL DE SAN AGUEL PROVINCIA DE LMA, LA S YY SERVICIOS FERIO0O DE 2 DE ENERO DE 713 AL 31DE Dk ez 045 DD DDD DD DDD DDD DDD DDD DD DDD DDD. p29 , a2! at | } INFORME OE AUDITORIA N*006-20152.2167 sanoue. Pagina deae 19 1. Informe n.* 68-2014-GAJIMDSM de la Gerencia de Asuntos Juridicos del 31 de enero de 2014, 2. Informe n.° 3-2014-GSCMAIMDSM de la Gerencia de Servicios a la Ciudad y Medio ‘Ambiente, del 31 de enero de 2014, 3. Informe n.* 18-2014-SGLP-GSCMA/MDSM de la Subgerencia de Limpieza Publica del 29 de enero de 2014 4. Memorandum n.* 135-2014-GAF/MDSM de la Gerencia de Administracién y Finanzas del 31 de enero de 2014, 5. Resolucién de Contrato de Mutuo Acuerdo del 31 de enero de 2014. Sobre el particular, es de indicar que el citado Acuerdo de Concejo carece de los si requisitos e informaciones, asi como los procedimientos establecidos en la Directiva n. 2011-GAFIMDSM “Procedimiento de Exoneraciones de los Procesos de Seleccién para la Adquisicién de Bienes ylo Contrataciones de Servicios u Obras para la Municipalidad Distrital de San Miguel”, aprobada por Resoluciin de Alcaldia n, °457-2011-MOSM del 15 de agosto de 2011 a) Informe Técnico elaborado por la Subgerencia de Logistica, conforme lo establece en el Atticulo 7°, numeral n.° 7.1 literal a), b) y c) de la Directiva indicadas ) Valor referencial, fuente de financiamiento, la cantidad 0 el tempo que se requiere Contratar 0 adquirr mediante exoneracion, segun lo establecido en el Articulo 7°, numeral 1.° 74 litera a) de la Directiva indicada’ ©) Procedimientos, respecto a la Mecénica Operativa establecidos en el Articulo 8° de la Directiva indicada® UUVUVUVUAAAVUAAAAAAAAIV SArteio7-Nermes Ese 7.1 reais pacino oe Pots 6 act : igstamen dees messy gles ps aa ota soars dela Prost Sle na agin ce Biss yo Conran Senco )Lou fasts deter cvtea ates, procera ya recs dela are acbs Lc emia oo gene ea dependanisutana ‘sites nes ern eres Geen oe Ars Jurca pata er aga coetsndens, mine qu deters coerce a "Aes Ares Maes capt i sores "NE Acueas vse qu spt uracil pat ab, bra pea loo deacon sade es nes ser eas rain xorari, vires tuee d feeanat a cares ol emp ua eg ceri a at rasare eso ac, spuncategna (tal 8 Meena Opes { Launded Orica uve dow clea 3 Gaara Mi, can a efre estore dared as azanes oe ue cia UDITOR, onecen 2a Garesia icicle intr lence utp Laisa nr gal ala Grn ete Wes. 15a Sunperence ape pati ome toney ambi ala Gri de ase is {La Ceres de Asc duis base ao suo an snore kyl entero weasel Gates Wc 155 olin lina every pet sine a agsca da rir Sanne Covey Manis, {En cso impeerena a Garena tip eral epson re ua gr ncn cat zee ria y gale es ores a Gomi Murali aude aa Sortara Gane ei qu egies pease alc. {78 Sects Gena winsiraen nda pra vison pina Ss Cee parav reir Acero do Cos spate neracn del Precio de Seen, De su apcbatala ure Sela Gaal aver de orc, equ ser cto Conc dt Esa (SEACE, en Do Oc Paroy 9 Potl ition! De CUNPLI ALIDAD DISTRITAL OE SAN MIGUEL PROVINCIA DE LIMA, LIA “GONTRATASION OE & PERIODO 1s 2DE ES 3€ 2019 AL 31 DE DICKEWORE DE 2014 INFORME DE AUDITORIA W026.20152.2167 MUMICIPALIOAD DISTRTAL CE SAN MIGUEL Pagina 49 "9 ‘Sin embargo, se evidencid que la Subgerencia de Logistica mediante Informe n.” 91-2014-SGL- GAFIMOSM de 21 de marzo de 2014 (Apéndice 7.28), emitio su Informe Técnico a favor de la aprebacion de la Exoneracion del Servicio de Barrido de Calles, por un periodo de 90 dias calendario, por un monto de SI, 613,624.32. De to ndicado en e! parrafo anterior, se puede apreciar que el refer Informe Técnico fue emitido posterior a la aprobacion de la Exoneracién, el cual se reaizo a través del Acuerdo de Concejo f° 14-2074MDSM de 31 de enero de 2014; debiendo ser emitido antes de la emisién del citado ‘Acuerdo de Concejo, puesto que dicho sustento tecnico consttuia un elemento de juicio que pernitia al Concejo Municipal, lamar una decision para la aprobacién de la Exoneracin. Sobre lo expuesto se puede concluir que, el Subgerente de Limpieza Publica sr. Marden Pereira Rojas, la Subgerente de Logistica Sra. Yda Guevara Flores, el Gerente de Asuntos Juridicos Sr. Manuel Soto Gamboa, y el Secretario General Sr, Vicente Gonzales Navarro, no ‘cumplieron con los procedimientos para la aprobacién de la Exoneracion, contemplados en la Directiva n.° 2-2011-GAFIMOSM. 4,5 DESLINDE DE RESPONSABILIDADES POR LA DECLARACION DE DESABASTECIMIENTO ” CCEA TATA TATA “ x ~ ~ ~ ~ ~ ST Tay VB? NN: ~/ INFORME DE AUDITORIA W’006-20152. MUNCPALEADDSTRTAL CE SAN MGUEL Pagina 58 an 119, 2014 y de acuerdo al Acta de Otorgamiento de Buena Pro publicada en el médulo del SEACE, ssuscritas por el Comité Especial y Notario Puiblico, recién el 22 de Setiembre se presentaron las propuestas, asi como el Otorgamiento de la Buena Pro al tnico pastor: NASERIHUA E.R L St ©) De las Bases de la Adjudicacion de Menor Cuantian.° 1-2014-CE/MDSM derivada del Concurso Piblico .° 1-2014-CE/MDSM, referente al Capitulo Il, sobre Términos de Referencia y Requerimientos Técnicos Minimos, en el Iteralc), respecto a Detalle del Servicio a Prestarse establece que: * (...) EI barrido sobre el frontis de viviendas, vias peatonales de parques y plazas del distrito, de lunes @ domingo, cubrianda todo ef distro con 11 rutas: (...). Cada una de las rutas debe ser cubierta por dos operaris, por o que a! requerimiento minimo de personal operario de camo debe ser 100 personas con experiencia comprobada, debidamente equipado ‘con implementos de uso 0 manipulacion personal y de proteccién para la ejecucién del barrida de calles (..)" Sin embargo, en el literal {), respecto a Especifcaciones Minimas del Personal Profesional y Operario Especializado requerido para a Ejecucién del Servicio, precisa que: *(.JEn resumen, al total de fas actividades detaladas del servicio estan previstas para ser ejecutadas con al menos cien (100) personas que deben asignarse y desemperiarse en los siguientes puestos. 1.- Un (01) Ingeniero Sanitario 2. Un (01) Supervisor 3. Tres (03) Jefes de cuactilla de Trabajo 4- Un (01) Amacenero 5.- Un (01) Guardian 6.- Noventa (90) operarios de barrido. La empresa debera considerar contar con personal de relevo para los dias que se oforgue descanso a sus operaris por sar un servicio de ejecucién diaria de lunes a domingo, no encontréndose el personal de relevo_incluido entre Jos noventa (90) operarios de barrido considerados para la ejecucién daria de los servicios." Al respecto, se puede advertir que en el Capitulo ill de las bases administrativas se evidencian incoherencias que ponen en duda en cuanto a la veracidad de su contenido y del cumplmiento de este, porque mientras que en él literal c) Detalle del servicio a prestar, indican, que el Tequerimiento minimo del personal operario de campo debe ser 100 personas, en el literal ) Especificaciones tecnicas minimas del servicio, precisan noventa 90 operarios de barrido 4) Por otro lado, del contenido de las Bases se advierte que, no han considerado un procedimiento de aplicacién de penalidades, esto con el objetivo de garantizar el efciente cumplimiento del servicio cor la empresa contratista, con la finalidad de reguarcar la adecuada prestacién del servicio piblico de la circunscripcién, y por ende salvaguardar los intereses de la Entidad. Por ejemplo se podria aplicar penaliddes, en los siguientes casos: por no contar con equipos, herramientas o implementos minimos necesarios del servicio, por no contar con la centidad de personal establecida, por no subsaner las deficiencias del servicio, etc." UPronencnanoe OSCE + oonwgn wear 20100 3. Coretsones 3.2. propa Eta quan mis 2 as Bas 6 cata Ln spas te 2a prelie ormaa aus en evo 160 cl Rega, ue Scan Gn cana paren team Ctemnata ctgucons Ets 3 cunpiisaopotara dls {AUDITORTA DE CUMPLIMENTO ALA MUNICIPRLIDAD DISTRITAL. DE SAN ANGUEL PROVINCIA DE LI, Li *CONTRATACION DE BENES Y SeRViCIOS ERIO000 DE 2 DE ENERO DE 2019 AL 31 OF DCIEMBRE DE 20:4 INFORME DE AUOITORIA N* 005201522187 MONIC PALDAD OSTATAL De SAN MIGUEL Pagina $88 119| OBSERVACIONES AL PROCESO DE SELECCION Y OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO REFERENTE A LA ADJUDICACION DE MENOR CUANTIA n.° 1-2014-CE/MDSM DERIVADA, DEL CONCURSO PUBLICO n.* 1-2014-CE/MDSM e) De la verficacién al cronograma publcado en el SEACE se pudo advert que el acto de otorgamiento de la buena pro fue programado para el 20 de agosto de 2014; sin embargo dicho acio fue postergado hasta el 22 de setiembre de 2014, Por tal razon mediante Oficio n.° 68- 2015-OCL-ACIMDSM (Apéndice 7.52) se solicit a la Subgerencia de Logistica la siguiente informacion: ‘(...) 2. El informe remitdo al Titular de fa Entidad en el que se sefale las causas debidamente justifcadas por las cuales se postergo 0 prorrogé la etapa de Calficacion y Evaluacion de Propuestas’ asimismo la etapa de Otorgamiento de la Buena Pro (...); 3. Documento que evidencie la comunicacién de dicha postergacién a prorroga, a los participantes del mencionado proceso de seleccién, en el presente caso la comunicacién efactuada a la empresa NASERIHUA E.LR.L y ala empresa CRUZ DE LA VILLA SAC (..)” En respuesta a lo solicitado, con fecha 21 de abril de 2015 la Subgerercia de Logistica y Control Patrimanial con Informe n.° 80-2018-SGLCP-GAFIMOSM (Apéndice 7.53), no informé respecto al numeral 2) requerido relatvwo a la postergacién de etapas del proceso de seleccign; solo comunicd que con respecto al numeral 3) ‘sobre la promroga o pastergacién, son los fartiipantes quienes deben dar seguimiento a los actos generados en un proceso, las cuales serén natificads en el portal WEB del SEACE, segtn normativa vigente’, Incumpliendo con lo establecido en el segundo parrafo del Articulo 30° de la Ley de Contrataciones del Estado, For otra parte, de la verifcacién del expediente de contratacién se aprecia un documento suscrito por el Comité Especial (Apéndice 7.54), el dia 18 de setiembre a las 17:00 horas, en el cual se establece lo siguiente” (...) En tal sentido se acuerda en unanimidad modificar el ‘conograma, toda vez que por error de la plateforma del SEACE 3.00, no se pudo continuar con @!tramte regular de! proceso de seleccion conforme /o esticula la Ley de Contrataciones de! Estado, quedano como sigue + PRESENTACION DE PROPUESTAS: 19 de setiembre de 2014 a las 17:00 horas. + OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO: 22 de setiembre de 2014 a las 10:00 horas, En consecuencia, deberd comunicarse a los paricipantes y registrarse en el SEACE dicha postergacién’ Dal misma mado, en la revision de la Adjudicacion de Menor Cuantia n,* 1-2014-CE/MDSM derivada del Concurso Publico n.° 1-2014-CE/MDSM en el portal del SEACE del OSCE, se aprecia como motivo de postergacién en el rubro listado de acciones del procedimiento, la glosa + orwoy w o6e201201" Le Conaones 21, Ls sede eas pre por 8 agora, se eatin de covkeia ont sores ea, tas do cunpinet qn pela, smarts 0 paces ia dai qu a fers euro ireplinet* raat pan aan ipa dunner yh fora pe 1 Arial» Prevantaion epropuetasy tram ela Buna Pro as 35 bss roca tot pine mrad abrone onetat Cont atte, dares naa trl aes de alc. As, we ceed rtragv od Wpateacbe (I sete un iame aTu i Enit AUDITORIA DE CUMPLIMIENTO A LA NU CONTRATACION DE BIENES Y SERVICIOS PERIOCO DE 2 DE ENERO DE 2013 AL310 ALIDAD DISTRITAL (le ARE DE aa DIDI IIIIIID»D- A A,IMIIIIDSD II b22IIIIIA ) »IIIOI ) INFORME DE AUDITORIAW* c06.2015-2.2167 MUNI ALIDAD DSTRITAL O& SAN WUEL Ee Pagina 6) do 119, “Postergacién en respuesta de carta n.° 2-2014/mdsm’, conforme se detalla en el Cuadro n.* 16. Sin embargo, la postergacion no precisa en forma clara los motives por los cuales se modified el cronagrama de! proceso de seleccén. Incumpliendo con lo establecido en el literal r), numeral 8.6.5 de la Directiva n.° 7-2012- OSCEICD “Disposiciones aplicables al Registro de Informacién en el Sistema Electrénico de Contrataciones del Estado (SEACE)""* Cuadro n.° 16 LISTADO DE ACCIONES DEL PROCEDIMIENTO DE LA AMC n.° 1-2014-CE/MDSM. DERIVADA DEL CP n.° 1-2014-CE/MDSM fe TAbsion 1] {Fecha y Hora de Publicacion =| ‘Motive dela Accién y= [1 | Pubicason se | oeaore 2044000 | Pucactn de Comat [2 [ Poseoason | tsonzoreesesno | Papeete Nara Pie [3 | Postergacion | tomocorertzasro | Posteapeion en epuesta de Fueila + Porat OSCE [SEACE) Elaborado : Comisén Audra De la revision al SEACE, respecto al Estudio de Posibidades que Ofrece el Mercado para la determinacién del Valor Referencial de la Adjudicaci6n de Menor Cuantia n.* 1-2014-CE/MDSM Un Oy genie Santaro ingeiro Santo ] . {Un @t) Supenisor | * Tres 03) eles 6e Cuadla de Trabajo . ‘© Tres (09) Choleres + Un(0t) Amacenaro Un (01) Guardian | ‘+ Ciontos serenta (170) Oureros | » Noventa (90) operaios de barido | a | | Personaly en Equipos SRO a + Una t) Cuodila (4 operas), ia cu ° exigidos por la operarcs).iacualtene’ss |” serarh su propia moviiad Entidae propia moviicad re a | = | Un(o1)camién baranda de 28 | + Un (01) caren baranda de 28 m3 de a | rn de capscidad capacidad | ee + Dos 02} camiones baranda de carga . eo oe hae riima i de 6.0 9 ou = Z + Seis (06) Tees (sino | ses (06) Trcic (cstinvo fosforescerte) > pee : + Ghince(to)caraitasy Slemoas | a Fuente: Bates Acminstatias 6 a Aduiacin de Mero Gants.” 17-2010 CEPMOSH yi Adiiacin de Menor ° ana n= 1-2014-CENOSM - Euborado :Comsén Austra abe sefialar, que del Contrato de Exoneracion n.” 1-2014-MDSM que ebarcé los pericdas dol 4 a de abril al 4 de julo de 20%4, se verifcd que el monto adjudicado fue por la suma de Si = 613,624.32, es decir que los pagos mensuales a la empresa “NASERIHUA E.LR.L" fueron por el monto de SI. 204,541.44, no obstante que de la revision a sus bases a través del SEACE, se s puede verifcar que no se requir los servicios de un Ingeniaro Sanitaro, nl la necesidad de una - (1) Cuadrita (4 operarics). > TUUOUATECUUMLINENTOALAMUNCPALOADDSIRTALCESANMIGUELPROVNCIADELWA,LMA 9 ‘CONT RATACION DE BIENES Y SERVICIOS = pepin00 Ue 208 CNERO DE 2013 N31 OF NCIeMBRE DE OLE 49 RUT UUEARR TAA AAAI COCCCOCOCECECEEECEELLERUA ELA AUDITORIA DE CUMPLIAIENTO ALA NU “CONTRATACION DE BIENES Y SERVICIOS" ERIODO OE 2 DE ENERODE 2013.AL31 DED INFORME DE AUDITORIA N*006.2015:2.2167 MUNCPALDAD DISTAL DE SAN MIQUEL ——— Pigha te 19 1) De la revision a las Especificaciones Minimas del Personal profesional y operario especializado requetido para la ejecucisn del senvci, fa empresa “NASERIHUA ELR.L.” no cumplié con presentar la documentacién que sustenta la experiencia del personal requerido, en contravencién a las Caracteristicas minimas del personal solicitado para el servicio, sefialadas en el literal f) de! Capitulo Il! de las bases administrativas de la Adjudicacion de Menor Cuantia n.° 1-2014-CE/MDSM derivada del Concurso Publico n.° 1-2014-CE/MDSM, segin se detalla a continuacién: ‘© Un (01) Ingeniero Sanitario: No acredita certifeados de especialidad y de experiencia profesional © Un (01) Supenisor: Falta copia simple del titulo profesional y declaracién jurada que manifieste contar con colegiatura y estar habiitado Tres (03) Jefes de Cuadtrila de Trabajo: No acredita certificados de experiencia labora Tres (03) Choferes: No acreditan certificados de experiencia laboral Un (01) Almacenera: No acredita certificados de experiencia laboral Un (01) Guardian: No acredita certficados de experiencia labora rm) En la propuesta tecnica presentada en la Adjudicacién de Menor Cuantia n.° 1-2014-CE/MDSM derivada del Concurso Publico n.* 1-2014-CE/MDSM, la declaracién jurada exigida en el literal d), de Especificaciones Técnicas Minimas del Servicio Requerido del Capitulo Ill de las bases del referido proceso, solo ha sido suscrita por la representante legal de la empresa “NASERIHUA E.L.R.L.", careciendo de la suscripcién del Ingeniero Sanitario como manifestacin del compromiso de hacerse cargo de la direccién técnica durante la prestacién del servicio. Con lo cual se incumplié uno de los requisitos formales exigidos en las bases, no debiendo ser aceptada dicha propuesta (Apéndice 7.55). ‘Ante tal incumplimiento, con Oficio n.° 202-2015-OC-ACIMDSM de 26 de junio de 2018 (Apéndice 7.58), se solicté al Ingeniero Sanitario Francisco A. Namuche Paz, sefialado en la Propuesta Técnica presentada por el Postor, su confirmacion sobre los servicios que brinda a la empresa “NASERIHUA E.1.R.L.’, a fin de validar la cocumentacién presentada por la misma. En respuesta a lo solicitado, a través de Correspondencia n.* 18267 de 13, de julio de 2015, (Apéndice 7.57), el Ingeniero Sanitario antes mencionado, informo a este Organo de Control Insttucional que no ha prestado sus servicios profesionales ni personales a la empresa “NASERIHUA E\LR.L precisando lo siguiente: ‘(-) 2. NO HE PARTICIPADO como Ingeniera Sanitario de la empresa NASERIHUA E.R, para le ‘AMC n.* 1-2014-CE/MDSM derivado del CP n.* 1-2014-CE/MOSM "Contratacién del Servicio ce Barrio de Calles del distnta de San Miguel’. 3, NO HE PRESTADO MIS SERVICIOS PROFESIONALES NI PERSONALES a la empresa NASERIHUA ELRL. en el periodo 2013-2074, ni mucho antes, por 1o tanto no tengo ni he tenido vinculaci6n alguna con la empresa mencionada. 4. NO TENGO CONOCIMIENTO sobre Ia AMC n.° 1-2014-CE/MDSM derivado del CP n.° - 2014-CE/MDSM ‘Contratacién del Servicio de Bardo de Calles del distrito de San Miguel" nl respecto a cualquier otro relacionadd (..). ALIDAD DISTRITAL DE SAN MIGUEL PROVINCIA {BRE DE 204 INFORME DE AUOITORIA W*005-201522167 MUNCIPALIDAD DSTRITAL CE SAN MUEL Pagina 5 de 118 En tal sentido se puede advertir el incumplimiento de un requisito principal establecido en las bases del proceso de Adjudicacién de Menor Cuantia n.° 1-2014-CEIMDSM derivado del Concurso Piblico n.° 1-2014-CE/MDSM, para brindar el servicio de barrido de calles en la Entidad al no contar con dicho profesional, quien tiene a cargo la direccién técnica de las prestaciones, bajo responsabilidad conforme lo establece la Ley n.° 27314 Ley General de Residuos Sélidos. 1) La declaracion jurada presentada por la empresa "NASERIHUA E.LR.L.” no corresponde 2 la documentacién de presentacion obigatoria de la propuesta técnica exigida en el literal b), numeral 2.1.5 - Sobre n.° 1 Propuesta Técnica, que establece lo siguiente: ‘b) Oeclaracién _rada de cumplimiento de los Requerimientos Técnicos Minimos contenidos en el Capitulo Ii de la presente seccion’, evidenciandose que la deciaracion que obra en el expediente técrico es la siguiente: “Declaracién jurada de cumplimiento de los términas de referencia del servicio convocado” (Apéndice 7.58) 6} De Ia evaluacién al puntaje asignado a la empresa “NASERIHUA E.R.L" por el Comite Especial (Apéndice 7.59), la comisién auditora procedié a verfcar el c&lculo de dicho puntaje de acuerdo a los factores de evaluacion especificados en las bases de! proceso de seleccién, comprobandose que el céiculo efectuado por el Comité Especial no fue el correcto, el mismo que se datalla en el (Anexo n.° 2), Apéndice n.° 4.2 no llegando a los 80 puntos minimos necesarios para ser aceptada la propuesta (a propuesta no caiffcaba). Sin embargo el 22 de sefiembre de 2014 se otorgé la buena pro al postor a la empresa "NASERIHUA E.R.” tal como se aprecia ya, en el Apéndice 7.43. OBSERVACIONES EN LA SUSCRIPCION DEL CONTRATO CON LA EMPRESA “NASERIHUA EIRL" ) Para la suscripcion del Contrato con la empresa “NASERIHUA E.LRL", se verifcd que la ‘empresa con fecha 29 de setiembre de 2014, presentd a la Subgerencia de Logistica de la MMunicipalidad distrtal de San Miguel, los siguientes documentos: Constancia de No estar inhabiitado para contratar con el Estado; Copia del DN! del Representante Legal; Copia del RUC; Copia de Ia Vigencia de Poder, Copia de licencia de funcionamiento; y, Copia de inscripcién a REMYPE (Apéndice 7.60). Sin embargo, no se evidencié la presentaciin de dos requisitos establecidos en las bases administratives y en el contrato suscrito con dicha empresa, las mismas que son las siguientes: +, Constancia vigente ylo tramite de renovacién del registro como Empresa Prestadora de Servicios de Residuos Stldos (EPS-RS) emitida por DIGESA-MINSA, y 2. Carta de Autorizacion de retencién de hasta el 10% del monto del contrato. Respecto al requisito 1), a través de Oficio n.* 68-2015-OCI-AC/MDSM de 15 de abril de 2015 se solicitd @ la Subgerencia de Logistica y Control Patrimonial la remision de dicho documento; temitiendo su respuesta mediante Informe n.° 80-2015-SGLCP-GAF/MDSM de 22 de abril de 2018, en el que manifesto que: (..) Respecto a dicho documento ef mismo no fue cansiderado dentro del cantanido de los documentes obligatoros (..)". Ante lo mencionado, mediante Oficio 1 115-2015-0CACIMDSM de 15 de abril de 2015 (Apéndice 7.64) se solicto a la Subgerercia de Logistica y Control Patrimonial que: ‘(si bien este requisito no fue consideredo dentro do ta documentactén de presentacién obligatora: sin embargo, sise requitid ‘como requisitos para la suscriocién del contreto, tal como se verifca en ef literal h), numeral 2.7 IDL do 939929992933 393939-9. ’ ee) INFORNE O€ AUOITORIA N*006-20152.2167 MUNIIPALIOAD CISTRTAL OE SAN MGUEL ooa“eNC—_:’'_=z—— Pagina 55 de 119 do las bases, asi como en elf literal a) de las Especificaciones Técnicas Minimas del Servicio Requerido del proceso antes serialado (...) Por tal razén, se volid a teterar a la Subgerencia de Logistica y Control Patrimonial y a la Gerencia de Administraion y Finanzas, la remisién de la documentacién requerda, no habiendo obtenido respuesta hasta la fecha. Por otto lado, a través de Ofcio n.° 75-2015-OCACIMDSM de 16 de abril de 2015 (Apéndice 7.62), se solcito a la Diectora General de Salud Ambiental del Ministerio de Salud - DIGESA, 'o siguiente: 41. Precisar, si se ha emitido autorizacién 0 se encuentra en trémite de renovacién el Registro ‘como Empresa Prestadora de Servicios Residuos Solidos (EPS-RS), de la empresa NASERIHUA E.LR.L, con RUC n°. 20348047885, a la actualidad. Si fuese asi, remitir copia Autenticada de la Constancia de autorizacién antes indicada. 2. Copia Autenticada de las Resoluciones que denieguen y/o declaren improcedente la inscripcién en el Registro como Empresa Prestadora de Servicios Residuos Solidos (EPS- RS], de la empresa NASERIHUA E.LR.L., con RUC n°, 20348047885, en el caso se hubiese denegado ylo declarado improcedente su inscripcién(...) En respuesta mediante o! Oficion.° 591-2015/DSB/DIGESA de 29 de abril de 2016 (Apéndice 7.63), la Directora Ejecutiva de la DIGESA informé que: “..) De la revisién y veniicacion de la base de datos @ informacién que abra en la Digesa, I2 empresa NASERIHUA E./.R.L,_NO CUENTA CON REGISTRO de Empresa Prestadora de Servicios de Residuos Sdlidos y tampoco do Empresa Comercializadora de Residues Solids (...)" Es preciso seftalar, que ademés se realizd una busqueda en el rubro Consulta de Resoluciones cde Empresas Prestadoras de Servicios (EPS-RS) de la pagina web de la Direccion General de Salud ~ DIGESA, del Ministerio de Salud; en el cual se pudo veriicar que mediante Resolucién Directoral n.° 397-2014/DSBIDIGESAISA del 11 de agosto de 2014 se DENEGO a la empresa NASERIHUA E.L.RL. la inscripcion en el Registro de Empresa Prestadora de Servicios Residuos Sélidos (EPS-RS), solitado mediante Expediente n.° 16111-2014-EPS de fecha 8 de mayo del 2014, Asimismo, en la opcién bisqueda de la pagina web antes seftalada, existe un reporte de resoluciones, en el que observa que con Resolucion Directoral n° 517-2014/DSBIDIGESA/SA del 28 de octubre de 2014, el recurso de reconsideracién interpuesto por la referida empresa a la Resolucion Directoral n.° 397-2014/DSBIDIGESA'SA, fue declarada IMPROCEDENTE, De lo expuesto, se verificd en la Resolucion Directoral n.° 397-2014/0SB/DIGESASA que la denegatoria de la autorizacion como Empresa Prestadora de Servicio de Residuos Sclides (EPS-RS) a la empresa ‘NASERIHUA E.LR.L.", se debe a la falta del Ingeniero Sanitario, quien «65 el coordinador tecnico responsable para la prestacién de dicho servicio. Respecto al requisito 2), con Oficio n.* 079-2015-OCLAGIMDSM de 20 de abril de 2015, (Apéndice 7.64), se solicit a a Subgerencia de Logistca o siguiente: 1. Copia de la Carta de Autorizacién de retencién de hasta el 10% del monto del contrato, que de acuerdo a la clausula octava dal contvato n.° 27-2014 referente a la Adjudicacion do Menor Cuantian,°1-2014-CEIMOSM derivado del Concurso Piblico n.° 1-2014-CE/MDSM ‘SAN MIGUEL PROVINCIA ‘AUDITORIA DE CUMPLINIENTO A LA NUNICIPALIDAD OISTRITA “CONTRATACION DE BIENES Y SERVICIOS" RIODO DE 2DE ENERO DE 2013 AL 31 DE DICIENARE DE 2014 INFORME DE AUDITOR N*006.20152.2167 MUNICPALIOAD DSTRTAL DE SAN MIGUEL Pagina 67 de 118 ‘Contratacién del Servicio de Barridos de Calles del disirto de San Miguel’, presento la empresa NASERIHUA ELL Ante la falta de respuesta a dicho requerimiento, por parte de la referida Subgerencia, mediante Oficio n.° 123-2015-OCI-AC/MDSM de 6 de mayo de 2015 (Apéndice 7.65), se comunicé a la Gerencia de Administracién y Finanzas, a fin de que disponga las acciones necesarias que aseguren y garanticen el cumplimiento de lo solictado. Ante la persistencia de lo indicado, rneciante Ofcio n.* 138-2015-OCIACIMDSM de 12 de mayo de 2015 (Apéndice 7.66), se comunicd dicha situacion de incumplimiento al despacho de Acacia a fn de que cisponga las aeciones correspondientes, Por ello, con Informe n-* 128-2018-SGT-GAF-MDSM de 22 de julio de 2015 la Subgerencia de Tesoreria, remitid lo solicitado. Sin embargo, de la veriicacién realizada en el Sistema integrado de Informacion Financiera (GIAF) al 22 de julio de 2015, se adviere que los pagos realizades a la empresa “NASERIHUA EIR" carecen de la retencion establecida en la Clausula Octava del Contrato suscrito con dicha Empresa, cuyo detalle se muestra en el Anexo n.” 3 del Apéndice 4.3, De lo expuesto, se puede concluir que para la suscripcion del contrato de la Adjudicacién de Menor Cuantia n.° 1-2014-CE/MDSM dervada del Concurso Public n.* 1-2014-CE/MDSM, la empresa "NASERIHUA E.1.R.L." no cumplié con presentar la Constancia vigente y/o tramite de renovacion de Registro como Empresa Prestadora de Servicios Residuos Sdlidos (EPS-RS) emitida por DIGESA - MINSA, en contravencién a lo establecido en el Capitulo I, numeral 217, literal h) de las bases administrativas del referido proceso de seleccidn, asi como de lo Sefialado en ef numeral 7, del articulo 148° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, por lo que debid perder automaticamente la Buena Pro. VISITAS E INSPECCIONES AL SERVICIO DE BARRIDO DE CALLES REALIZADO POR LA EMPRESA “NASERIHUA E.LR.L.” @) Con fechas 22 de junio y 1 de julio de 2015, se programaron las visitas a la Subgerencia de Limpieza Publica y al local de la empresa *NASERIHUA E.|.L." con la finalidad de determinar sil servicio brindado por la empresa cumple con las especificaciones técnicas, perfles y las cléusulas del contrato; como resultado se levantaron las actas susoritas por el Subgerente de Limpieza Publica y por el Representante de la empresa ‘NASERIHUA E IRL." en las cuales se cejaron constancia de las siguientes observaciones De la visita realizada el dia 22 de junio de 2015 a la Subgerencia de Limpieza Publica (Apéndice 7.67) + No se evidencié Plan de Trabajo de Bartido y Limpieza Publica, elaborado por la Gerencia de Senvicios a la Ciudad y Medio Ambiente + No se evidencid el informe sustentatorio de las campe‘ias realizadas por la empresa, asimismo, el subgerente informé que dichas cemparias se realizan una vez al mes o cuando to solctan. «El subgerente de impieza plblica mencioné que la disposicion final de los residuos sélidos la realzan en el “Releno Saritario Modelo del Callao’, + No se evidencio la supenision del servicio, por parte de la Subgerencia de Limpieza Pablica + Se realizd un recorrdo por las calles del distito de San Miguel (Calles: Libevtad, Patrotas, rr “AUDIORIA DE CUMPLIMIENTO ALA NUNICIPALIDAD OISTRITAL DE SAN MIGUEL PROVINCIA Os SONTRATACION DE BIFNES Y SERVICIOS PERIODO DE 2 DE ENERO DE7)13AL 3 OE DICE DADAM I AAIIAIIAIDS A AIADIAD SDD SE pode i

You might also like