You are on page 1of 1
Dé! primer parrafo se deduce que ies instrumentos bélicos han sido empleados a lo largo de la historia como herramientas ds subordinacién los impactos de la querra recaen sobre los. menos favorecidos y destuysn el planeta cuenta con un gobierno politicamente centralista y autoritaroy. en mamentas de crisis, las sociedades utiizan los mas desarroliados instrumentos de guerra sc las condiciones igualitarias bow os y matar a los hay territorios prestos a la guerra debido a la condicién de paises subdesarrollaco: grandes conflictos que hoy afectan la poblacién son causados por las condiciones destavorsbles de unos cuantos tos maycres impactos de la guerra son el resultado de un suceso punible y delincuencial y, hay relaciones d= subardinacién donde la-ambicién de poder subyuga a las mas dabiles brayado en el segundo pérrafo, sirve para agregar une idea especificar uri contexto ©. contraponer dos ideas B. explicar una causa y, 38. Y puede reemplazarse, sin alterar su séntido, por el conector | ensuma a pues aunque Por otra 36. Dela expresién "el peligro terrarista resulta cada vez menos convincente como cozrtada del terrorismo militar’, se deduce que el peligro terrorista ha actuado belicosamente a costa del terrorismo militar los EE UU han sido beligerantes en aras del peligro militar 6 a el terrorismo militar ha justificedo sus actos violentos a través de unos argumentos supuestos en eras de finalizar el peligro terrorista, Bush se vale de! aparato militar 37. El tema del pérrafo dos es i; A. la doble moral del personaje de,marras/ ¢ B. la voluntad de Dios y la amenaza terroristax, C, el mal uso no dado a las derechos humanos. ZF * peligro y el terrorismo militar en el mundo ~ Del parrafo tres, sédeduc®'sle maners critica, que la intencién de autor es decir que C ee — — led 1 Universal de cs Oarechos Humancs fue eprobada y reconocide hace mucho tismipax que ia mayor parte de los textos toman partido en el mito de los derechos humanos al pasar ei tiempo los hombres han exaltada la promulgacién de las Naciones Unidas SA. a pesar de que las sociedades se vanaglorian del "progreso” viven en constants retroceso c. De acuerdo con el texto, al dacumento internacional més citado y elogiado del mundo le falta legistar derechos que promuevan y gerenticen Ia integridad y dignidad del hombre nombrar algunas leyes sobre la dignidad, el trabajo y la naturaleza 30 articulos de la deciaracién en los qué se repita la palabra libert humano y conscienie de tantas privilegios que se otorgan ale hi borrer D. serma & svararoro-2a1 — — — —— —_ lasivuimos

You might also like