You are on page 1of 4
DATSKO. Problemas capitulo 1 I-1 Un ensayo de tension en una probeta esténdar de 0,505 plz de didmetro y 2 pls de largo, de un material nuevo, arrojé los siguientes resultados: carga a luencia = 11.200 Ib, cearga maxima = 62,000 Ib, porcentaje de reduccin de érea para la fractura = 33% Determinese lo siguiente: a. Resistencia a fluencia b. Esfuerzo verdadero en le carga a fluencia «. Resistencia en earga maxima - 4. Esfuerzo verdadero en carga maxima ‘e-Deformacién verdadera en la carga a fluencia £ Deformacién verdadera en la carga mixima 1g, Deformacin verdadera en la carga a fractura hh. Resistencia en fractura i. Esfuerzo verdadero en fractura 4. Coeficiente “mn” en la curva esfuerzo ~ deformacién . Constante “os"en la curva esfuerzo - deformacién 1-2 {Qué cantidad de trabajo en fio ‘se requiere para producir una deformacién verdadera igual a6? je igual a 107 1-3 (Qué longitud inicial debe tener uma Sura para obteser {luego de une compresién) una’ ag Jongitud de 1 pla con una deformaciéon verdadera de 10? | 1-4 Casi todos los materiales comunes tienen un porccataje de clongacion menor a su porcentaje de reduccién de érea. {Es imposible, para cierto material, el tener un porcentaje de ‘elongacion mayor a su poreentaje de reduccién de drea? Explique. 1-5 Un nuevo material ha sido desarollado, pero a cause de la poca cantidad disponible del ‘mismo se uilizd una probets de menor dimension (0.505 pg de didmetro y | plg de longitud) para determinar sus propiedades mecdnicas. La elongacion resultante es 30% y la redyccion de area es 30%, Estimar estos dos valores si se uilizase una probeta de 0,505 pig de diametro 2 ply de longitud 1-6 La curva de endurecimiento de una aleacion 95-5 en estado recocido puede ser cexpresada como = 100,000 «** 4. Estimar las ressistencia a lencia y en carga maxima del material recocido. bs, Estimar las resistencias a fluencia y en carga mixima de este material luego de haber sido Arabajado en fio un 50% 1-7 Un metal particular en estado recocido posee las siguientes caractersticas: E=10xl0%psi = 025 Se= 30.000 psi o = 60,000" A= 40% : ‘a Cuando se somete a un tratamiento de endurecimiento por deformacién designado como X, la resistencia la fluencia resultante es 30.000 psi, Determine la cantidad de trabajo en fio impartida por el tratamiento X. by. Si se maquina una probeta a partir de una barra de este material que ha sido sometida al tratamiento X, y se prueba en un ensayo de tension, geual seria la deformacion verdadera de fractura? {Cuil sera el valor probable del poreentaje de reduesion de area de Ia probeta de la parte b? 4. {Cuil sera el valor probable del esfuerzo real de fractura de la probeta de Ia parte 6? 1-8 El manual de_un proveedor de aceros lista las resistencias a la fluencia y en carga maxima del acero AISI 1045 trefilado como 90.000 psi y 103,000 psi respectivamente. Este acero en estado recocido tiene una resistencia a la fluencia de 58.000 psi v un porcentaje de reduccién de area del 50%, La ecuacin de endurecimiento generalizada para este material es 5 = 137.000 (c+ 6)" , donde é es la deformacion verdadera de cualquier trabajo en frio anterior. a. {Qué cantidad de trabajo en frio se ha dado a este acero 1045 durante la operacion de trefilado? bb. {Cual es el maximo valor que se puede lograr en la resistencia a la tension Su de este acero. ‘mediante trabajo en frio? 1-9 Se ha determinado experimentalmente que la ecuacién de endurecimiento por deformacién para el aluminio 1100 - © es 0 = 27.000e°"* Un manual de fabricacion de aluminio lista las resistencias ala fluenciay en carga maxima del 1100 - O como $.000 y 13.000 psi respectivamente. Los valores respectivos para el 1100 - Hi8 estan dados como 22.000 y 24,000 psi. {Cual es el poreentaje de trabajo en frio que se le ha dado al 1100 - HI8” {{Cémo se compara ello con la deformacién en carga maxima? ve 5 1-10 Cierto acero AISI 1020 laminado tiéne las siguientes propiedades: o = 115.000, A= 63 %, S. = 66,000 ps 4, Grafique la resistencia a la fluencia y en carga maxima Vs. porcentaje de trabajo en frio (en coordenadas cartesianas), 'b. Grafique la resistencia a Ia fluencia y en carga maxima Vs. deformacion verdadera (de trabajado en frio) en papel log-log. a 1-11 Las siguientes propiedades mecinicas son dadas para cierto material X. E1=35% HB = 120 Kg/oun® A= 30% = 20x10° psi ‘% Trabajado en fio 5% 10% 20% 30% S,= 84.200 9.000 100,000 110.000 $= 64.000 79.000 97.000 109,000 {Son validas todas estas propiedades listadas arriba? Si no lo son, jcuiles no son vilidas? Muestre todas los calculos. 1-12 Una probeta de tensién de 0,505plg de didmetro por 2pla de longitud de acero 1018. recocido fue eargada y deformada hasta gue el diimetro minimo fuese de 0,340”, Durante el ensayo fue determinado que este material tiene un punto de fluencia de 35.000 psi y una ‘ecuacion de endurecimiento por deformacién igual 2. = 105.000c"* La probeta fue descargada antes de fractura, (Los manuales listan el %Ar para el acero 1018 recocido entre 60 ¥ 65%) 1. Si esta misma probeta fuese recargada, cud seria la nueva carga maxima? ». Si, en vez de recargar inmediatamente, a pieza fuese maquinada hasta un didmetro uniforine de 0.300" a todo lo largo antes de hacer el ensayo, cual seria la nueva carga maxima? ©. El bronce 70:30 tiene una ecuacién de endurecimiento por deformacién igual a a = 105.0006" (Como esperaria usted que seria su resistencia ala fluencia en comparacion con el acero recocido 1018 mencionado anteriormente? 1-13 Elacero AISI 1040 trefilado tiene: S, ~ 90 800; S, ~ 88.000, A, = 52.5%, 1, = 0,003; 1, = 0,087; E= 30 x 10° psi. En la obtencin de este acero, una barra recocida de 1 1/16 plg de diamietro es trefilada a 1 pla de diémetro (Ia wrefilacion a través de un dado puede ser ‘considerada una operacin de tensién). 8. Denve la ecuacion de endurecimiento por deformacién para el acero 1040 recocido. b. {Cual es el valor de A, para el acero recocido? © {Este acero recocido presenta el fendmeno de fluencia?

You might also like