You are on page 1of 22
1 ees Fo t eyssinet © Fe esultado de mas de cincuen- Qe aiios de experiencia, el sistema C es el producto de un desarrollo llevado a cabo para hacer frente a los requisitos de la moderna ingenieria civil Se distingue de manera relevante por sus reducidas dimensiones. El objetivo de esta guia es ayudar las oficinas de proyectos, administraciones y empresas a disefar y ejecutar las obras de hormigén pretensado, No obstante, las informaciones contenidas en este folleto pueden verse modifcadas como consecuencia de nuevos desarrollos de materiales o de técnicas. Los usuarios deben verificar que su ejemplar esta actualizado y que no se han efectuado modificaciones significativas. Las agencias Freyssinet le proporcionardn la documentacién técnica complementaria acorde con las necesidades del usuario, El Sistema C desarrollado por Freyssinet esta homologado en Francia por la CIP (Comisién Interministerial de Pretensado), circular n°98-88 del 8 de septiembre de 1998. Este sistema es objeto de un manual técnico que puede ser solicitado a las Agencias Freyssinet. _ = Be 1 Caracteristicas principales del Sistema C Gran ambito de empleo El sistema C esté disefiado pora una gran variedad de cplicaciones: ‘el ondje permite emplear cordones de 15 mm de cualquier calidad y seccién, incuyendo cordones galvanizados o envainados engrasados; +a gama es vilizable en pretensado interior o exterior: ~adherente 0 no, ~eventvalmeniesusfvible y regulable, ~eventvalmente susthible y regulable para facta la destensién. @ Anclajes compactos Las dimensiones reducidas de los anclojes permiten: + disminvir el espesor de las clas de las viges y cojones, de los dlohragmas y de las cufcsintriores de ancloje; * une mejor coneentracién de los anclajes en los cabeceros; + una desviacién minima del trazado de los cables. 1 Gatos de reducido peso Los gatos C, compactos y automaticos, permiten isminuir las dimensiones de las protecciones come consecuen cia de su corte nariz ; ‘ reducir los recubrimientos, con lo que se disminuyen los momentos pardsitos y por ende, las cantidades de hierro en las zones de armadura muy densa, con lo cual se consigue un hor- mmigonado mas fei; + reducir el volumen de hormigén de las cufas y nervios necesa ris pora la solide de los cables en medio de un vano; + mojorr las condiciones de manipulacén yd puesta en tension. Pretensado transversal (pagina 8) (archos mop heres Pre Pagina ‘eagre4) Maquinario de poeta erie Acero de preensod y cables eget, 18, 19) Meese aenes frases) (esi Los componentes Moqyinaria de inyeccisn ‘Ancloies embebidos (pagina 12) VAcopladores. {pagines 9, 10, 11) Veoinas a Acero de pretensado En la siguiente tabla se indican las caracteristicas principales de los cordones més corrientes, utilizables con el sistema C: Close | Diémero | Seccin | Peo | Cargo Fuerza inidol maximo? (END ar ominal | nominal de | nominal | de rotura fo armaduro goranizade Euroeédlgo 2} BPEL 91 AASHTO 96 MPa mm rom kg/m Fm kN lpr EN 10138-1-3) 1770 16 150 1,170 65 191,25 2018 185.5 (41 700 Ibf) 1860 16 150. 1170 my 20145 216 195,3 (43 903 Ibf) ” 1770 16 150 1170 265 195, 207. 185,5 (41 700 bf A35-045-1-3. 1860 16 150 4,170 a9 209,25 2232 195,3 (43 903 bf ASTM 1860 15,24 140 1,102 2607 24h 195,50 208.5 1825 A816-960, 1270 ps) | (0,6;in) | (0,217 in') | (0,74 b/A) | (58 600 tt | (52 740 | (43 950 tf | (46 870 ibe) (41 026 tof} Se nan arpiendacge: deta aces ne serrenron oni ee Sto ae lores 0,75 fy y 0,85 fun wl, ecaree a 1000 horas bajo 0,7 fpkk es para todos los cor fo fuerza en el go eee od ire O8 ¥ 0.9 fro, vhs Tabla de las unidades del Sistema C Unidad Tipo de cordones prEN TOT3E1 3 ASTM A-A15-96 XP A-35-O45-y 3 0,6" dose 270 Nimero | ~ Seccién ‘Coso 1770 Close 1 860 Seccibn & ‘nominal Peso nominal Peso Fn cordones |i? g/m FmiN min ium kg/m iN 3 450 351 795 7 40 3,308 782 4 600 448 7060 16 360 4dl 1043 7 1050) 8,19 1855 1953 980 771 1825 9 1350) 10.53 7385 7311 1260 992 2348 2 1800 14,04 3180 3388 1680 73,22 3126 13 1950 1571 35 367 1820 14,33 3389 9 2850 22.28 5035 5301 2.660 70,94 4953 2 3.300 25,74 580 6138 3.080 24,28 5735 3 3750 29,25 665 6975 3500) 755 6518 Ea 4050 31,59 7155 7533 3780 29,75 7039 a 4650 3627 215 8649 4340 4,16 8 082 7 5550 B29 9805 10.323 5.180 40,77 9 646 5 8250 6435) 14575 15.345) 7700 061 14339 les peas indicados coneaponden @ lo nova BS 589680. Para prEN mulpicr por 0,991 = aa 3 Vainas para el sistema C Los tipos de vainas siguientes se utilizan para los cables del Sistema C: Para el pretensado interior *Veina corrugada de fleje de acero laminado de un espesor variable segin su diémetro, Los diémelros recomendados para los conductos se indican para cada ancloe (ver pagina 5]. Sin embargo, hay que verficar que las dimensiones propuestas son compatibles con la norma oplicable. La proteccién contra la corrosign se consigue generalmente inyectando una lechada de cemento; la cera o lo grasa se uilizan o veces paro obras porticulaes, En algunas aplicaciones, se puede ullizor un fleje {golvanizado o fosfatado enjabonedo (LC) *Vaina plstica corrugade Phuc", desorrollade recienlemente y palentada por Frayssine! pora’ cumplir los requisites de Tedomendaciones y nernas iferacionaba. como iby Belsh TRA7. Es perfeciomente hermatica al aire y ol agua. *No hay vaina con el sislema paleniado Freyssine! Duclless que lize cordones envainodes engrasades directamente embebidos en el hormigén (ver pagina 6) Radio de curvatura El radio de curvature de la vaina debe ser por lo menos igual a 100 Q; para las vainas metilicas corrugados; 3 m para las vainas enrollables y los tubos de acero. Excepcionalmente, puede reducirse el radio de 20 @; para los tubos de acero siempre que la tensign de las armaduras no exceda nunca de 0,7 For en la zona donde al radio es inferior « 3 m; la suma de las desviaciones angulares ¢ lo largo de la arma dura no supere 3 x/2 radianes; la zona de Iverle curvolura sea considerada como un anclje rmuerto cuando la desvicién angular os alli superior x/2 rodianes, (Siendo © = didmetro interior de la vaina), Caso particular Cuondo se utlizon voinas lubricades (LFC Freyssine!) y/o vainas herméticas especiales, existe la posibilidad de reducir el radio de curvatura, conservondo una transmisién correcta de las fuerzas de pretensado. El limite inferior del radio de curvature es en este Geo Ro 2 1,35 Vn, donde n eproveni o nmero de condones El agen Fresnt al puede aconssel sobre las ders ec 4 eae ea) Para el pretensado exterior + Para cables inyectados con lechada de cemento vaina nervurada 0 tubo de acero en las zones de encloje, diafragmas y desviadores; ~ tubo de politleno de alta densidad (PEHD) 0 de acero {roramente) en las zonas exteriores al hormigon, Los tubos PEHD estan normelizades en la mayoria de os potses. Se recomienda cl uso de tubos de presién nominal PN 0,63 Mpa. + Pora el sistema N"I de doblevoina, inyeetad con més frecuencia tubo de aceroprotegide para los dasvos en los zonas de horign; ~ ubo PEHD continuo para el conduclo enol resto de las zones * Pora el sistema IN°2 (sistema potentado con conducto tice que uiliza coble envainado engrasedo en una vaina, inyeciada con lechada antes de la puesta en fensién) Iubo de acer en las zonas que alevisan los macizos de hormigén; ~ tubo PEHD en las zonas exteriores ol hormigén (se puede uilizar la serie PN 0,4 MPa), Radio de curvatura ‘*Para el sistema N°T =Desviadores Radia de curvotura minima de la armedura: Ryn superior ol mayor de los des valores siguientes: Rin ® 1m 6 Rig > 30D (Slendo @ = diémetro de la vaina) =Tonas de onclaje Radio de curvature minima de la ermadura:R’nin ol menos igual cl moyor de los dos valores siguientes: Renin 2 2m 6 Ragin 2 Ryig + | «Para el sistema N°2 ~Cordones aislados: Rin 2 1m =Cordones agrupados en paqueles: Rnin 2 2,5 m Voinas corrugadas de acero. logos y sus propiedodes especiccs, as como sobre la dsponblidad de los suinsosy acceso — ‘ed = Anclajes del sistema C Utilizados para: © Pretensado interior con proteccién por lechada de cemento, grasa o cera; © Pretensado exterior con proteccién por lechada de cemento (no sustituible} ; © Pretensado exterior con inyeccién de cera o grasa. Gama de anclajes Ot deiyeita Yomplas Voie 3cis* acis* Codes 7c15 cus 9cis 12015" 13C15 Bonus deere : i Anclaje n€15 19c15 Caper de nes op) ns" 25C15 25C15P* Unidad [A B C D H or on 2c" sas] is | no i20 as [50 rn 45 acis_ {150 | 120 | 125 | 95 | 60 45 50 7cis_[_180 | 150 | 186 | 110 | 55 a 65 cis 9C15 225 185 260, 150 [55 65 70 vcis_| 240 | 200 [165 | 150 [65 80 85 iscis_|_ 290 | 210 [24s [160 [70 80 85 iscis_| 300 | 250 | 256 [185 [80 95 100 a7cls mcis | 330 [275 [430 | 220 90. 105 0 2scis [360 | 300 | 400 | 230 | 95 no 15 2scise | 350 [290 [360 | 20 | 95 no 15 acis_[ 350 | 290 | 360 | 20 | 100 15 120 55C15 sicis_|_385_| 320 | 34e_[ 230-105 120 125 was | 420 | 350 | 466 | 255 | 10 130 135 sscis_[ 510 | 420 | 516 | 300 | 145 160 165 *Cenfiguracgp de los cordones en Todos [on diensines atin on mm ieee ele ce escapade en eg roma opal tanelncoresponciona Blmensiones minima recomended, Anclajes R para pretensado sustituible Estos anclajes tienen una tromplaca especial y se utilizan para: ©Pretensado interior sin vaina (Sistema patentado Ductless), con cordones envainados engrasados. Para cables sustituibles, se recomienda prever una caperuza més larga para contener el exceso de longitud del torén necesario para el destesado del cable (Ia tensién del cable en este caso es regulable).* ©Pretensado exterior y sustituible con cordones desnudos, generalmente inyectade con lechada de cemento (Sistema de pretensado exterior N°1). © Pretensado exterior sustituible con cables envainados engrasados, inyectados con lechada antes de la puesta en fensién (Sistema de pretensado exterior N°2). Provisto con una caperuza larga, la tensién es regulable.* Sistema N°1 Sistema N°2 “El cable también puede ser fensadlo con un gato monocordén, 6 EM adelswermc | Anclajes R para pretensado sustituible Notas Las dimensiones principles y la configuraci6n del anclaje activo 1nR1S5 son las mismos que las correspondientes ol anclaje nC15, con excepcin de las menciones indicadas o continuacién, El zunchado de primera regulerizeci6n en la zona de ancloje est indicado en la pagina 13. Diameiros de vainos Uae or or os SRIS 50 70 63 ARIS & 82,5 75 TRIS. 63 82,5 90. RIS I 825; 90 T2RIS 90 14,3 10 TSRIS 90 1143. 0 TORT TIO TS 25, DRS NO 139,7 125 ‘25R15 125 1524 140, DSRISP. 15 1524 140 DAIS 125 1524 1a TRIS. 10 78 1e0, TRIS 140 W778 160 ‘SRIS 180 219,7 200 “edo dinriones sen en Dinca nao Nein EHD er pag “bo de oc er pi Cables aislados eléctricamente Hi Todos los cables del sstemo C pueden ser rodeodos con une barrera continue no conductora, a efectos de conseguir tun sistema de pretensado aislado eléctricamente. Las aplicaciones tipices son obras ferroviarias en los que hay corrientes vagabundas que pueden ofectar a la durabilidad de los cables. Consulte con el agente Freyssinet local Place scans 1 “opin de pléstco Adpocone de ‘noel pce eyo ergs merit oct aban Suekatase fora de pico Anclajes F planos Gama de anclajes Unidad | A 8 C ar_| or aes | 190 | 85 163 [sae | 20" ais | 230 | 9 | 163 | 75 20 os | 270 | 95 163 | 90 20 Dimonsiones india on mm, * Dimensiones de la vona plano, La vaina plane 75x20 puede conecase de manera directa, Notas Los anclajes F estén disefiados pora una resistencia minima de bhormigén fenin= 30 MPa (en gato). © El método de aplicacién habitual es el enfilado de los cordones en las vainas antes del hormigonado. Sin embargo, si fvese preciso, también se pueden enflar los cordones después de endurecer el hormigén; en este caso, hay que consuliar con el ‘agente Freyssinet local “ El sistema Ductles (ver pagina 6) también puede ufilizorse con los anclajes F. + El zunchado de primera regulerizacién en las zonas de oncaje csi6 defnido en la pagina 14, Acopladores CC multicordén Los acopladores son necesarios cuando se construye una estructura continua por fases sucesivas, con prolongacién de los cables ya colocados, tensados e inyectados en el tramo anterior. Por lo general, se utilizan para pretensado interior. Los acopladores CC se derivan de un anclaje C activo [ver pagina 5) en el que se interpone, entre la tromplaca y el bloque de anclaje una corona almenada. El cable secundario se fija mediante manguito de extrusién de tipo TI5D. El conjunto esté protegido por una tapa fijada en un extremo a la tromplaca y hermética a través de una junta flexible. El otro extremo esta equipado con una trompeta para asegurar la conexién con la vaina del cable secundario. Cable secundario Unided | E LT mn Tor [oc accis| 8 740 [184 x 184] 174 40 acci5| 8 775 [194x194] 184 45 7cc15| 10 780 [210x210] 200 60 sects | 10 725 [296x296 248 80 vaccis | 10 725 [296x296 248, 80 yaccis| 101000 [270x270] 250 80 isccis | 10 800 [320x320] 305 95; ccs | 5 900 |360x360[ 330 | 110 asccis| 5 900 |360x360[ 330 [110 asccis| 5 900 [360% 360| 330 | 110 mecis| 5 900 |360x360[ 320 [110 siecis] 5 | 1180 [360x360| 400 | 120 Dimerscnasindicads en rm *Dimensones de a junta exible ae er) 9 ES Acopladores monocordén BH Acoplamiento de cables tesados Estos acopladeres permiten lo conexién del cable secundario al cable primario uilizando acopladores monocordén, mecanizades © maldeados, con blacaje avlomiico mediante un resreinferpueto ene las dos cus invertidas. El ancaje primario es un nCi'5 [ver pagina 5). los acopladores monocordén estén dispuesios en tres niveles para ofrecer una configuracién muy compacta 1 Acoplamiento de cables no tesados Con estos dispostvos de empalme se efecto el acoplamiento lope « lope de dos cables no tesados Esta configuracién es similar o la de los acopladores monecordén pero sin anclaje primario. Le eoperuze que enwelve el conjunto 8 més larga pata facilitar el desplozamiento de los acopladares al poner en tensién el cable completo Xs Xe jen Vine apr ‘Accphadoree | et VEN n.0 : f Janis de eenpidad “eas lado tons oe 7 Mau Us dosplazamiento de os acopledores monotorén @ Nota * Los caperuzos de acero representadas aqui arriba pueden ser sustitvidas por malerial de PEHD, En este caso, las dimensiones vearion y hey que consultar al efecto con ol agente Freyssne local = 10 Se ae = Acopladores monocordén 1 Dimensiones principales Cualquier tipo Cable D M N PCI PR KX Ay Xs 7 3Ccl5 40 1050 1.000 102 102 250 500 750 130 ACS 45 1050 1.000 17 108 250 500 750 140 7C15 0 1.050 1.000 17 ie 250 500 750 150 9C1S 65 1100 1050 180. | 159 300 550 800 200 12c15 80 1150 1100 193 159 300 550 800 200 13015 80 1200 | 1150 203 168 300 550 800 200 19C1S 95 1200 1150 219 194 300 550 800 230 22015 105 1250 1.200 267 203 350. 600 800 230 Tesados Coble D M N PCL PR x, Xe Ea eau 25C15P 10 __ 1300, 1250 267 * __350 600 850 = 2715 M5 1300 1300 267 = 350 600 850 = ais | 120 1350 [1350 [73 : 40 650 900 - No tesados Cable D yu N PCI PR zx ra % v ascis_| 110 1250 | 1200 - 29 350 600 850 250 wos | s | 130 | 1250 = 22 350) 600 850 250 31cls 120 1.350 1300 ft 2d 400 650 900 280 Dinersones indica on mm x1 acs 71S, cis 12S WIS ACIS & #8 3 UU 27C5 sicis Disposicién de los acopladores monocordon = WW Anclajes embebidos Los anclajes pasivos N y G se embeben en el hormigén. Los cables se colocan, por consiguiente, antes de hacer el hormigonado. H Anclajes embebido de tipo N En el onclajo do tipo N, cada cordén est provitlo con un manguito de exrusién que se cpoya en una placa de acero. @ Anclaje embebido de tipo G El ancloje de tipo G es una ancloje por edherencia, El extreme de coda torén esté preformado en forma de bulbo. Paras de eee PS Placas 90x90x15 mm wiew2 Tipo 182 Fors separocion de Desviedor ress N G iene oI heat wi | we | wi | we 3 300 300 [950 450_ |G 1/2" Tipo t 4 | _390 | 350 | 950 | 500 |G1/2" | 7 | 500 | a0 | 950 | 550 [G1/7" 9 | «0 | 40 | 950 | 550 [Gi 12 | 90 | 500 [| 1300 [650 [o1/2" 13_| 1200 | 500 | 1300 [650 [G1/z" 1 | 1500 | 650 | 1300 | 800 [Gir z_| 1800 | 750 | 1500 | 1000 |GT" no 5 | 2000 | 850 | 1500 | 1000 [G1" Fe [2 [2000 | 1000 | 1700 | 1250 [Gr aa d Tipo 2 a_| 2200 | 1100 [1700 | 1250 [or @ a [2500 | 1280 | 2000 | 1250 [611/27 aeeeeiel a 55_| 2800 [| 1400 | 2500 | 1250 [o1i/2" Dimansone indicat on mm a@eaa « Para el zunchado helcodal, ver pagina 13 (andlojes acivos) eorrillas/de\sepacacion 12 ee eee Zunchado de los anclajes C&R @ Zunchos cruzados @ Notas generales Unidad [Teodezrchd] Oomeda[ s o 3 a ais | 8 4 100 | 170 q é ACIS 1 a | 4s 100 180_| 1 ee 71s |_1 vo_[_ss | 10 | 240 oft oo + ol o/2 ofall + [ool ove x15 | 1 2 | 55 | 150 | 280 Tipo 1 Tipo 2 vcs | vw | 55 | 150 | 330 Amador principal no representa 13cis [1 7 3 [180 | 30 ics | 16 6 [195 |_410 ncis | 7 14 3 [200 | 450 Barina 25015 1 2 6 220 480, | 2scis [1 20 6 [220 | 480 =< eis | 1 2 6 | 20 | 500 acs | 2 20 6 | 270 | 530 aris [_2. 20 | 65 | 300 | 580 eae sscls |__2. 25 7_ [335 [710 Alz| w2t We Dinersanesinicadas en mm Paralo cmon Aver ogi 5. Lime let do oss Stmaros 2 235 MPa, @ Zunchado helicoidal Unided IN" de weld @ bara | Beteror| Posoe | L acs | 5 8 | 160 | 0 | 250 acs [5 yo_[ 180 | 40_| 300 hace eel ea 75 [6 12 | 20 | 60 | 300 aaemaeaa 9c5 [6 14_| 260 | 70 [420 macis [7 | 30 | 50 | 350 cea 13cis_ [7 v4_| 320 | 70 [490 3 eed wis | 7 [16 | «0 [70 | 40 3) =e nes [8 16_| 430 | 70 [540 se 2scis | 7 20 [40 [80 | 560 a al nscir | 7 | 20 | 450 | 80 | 540 see ms | 7 ~m | «0 | 0 | 560 aie 31cis | 8 20 500, 80 | 600 acs | 9 2m | ss | 9 | gio sscis [9 2s [650 | 100 | 900 Dimsnsiones indizodos en "Ip lenghud dos orros recesoris pas el zunchadohelicsidel os superar «le dees br ra is ras habucentacaponile (12m). Time else dels ermecras > 25 MPO, * Para tener en cuente las dsporiciones consirucivas habitvles en algunos paises, el zunchado de primera regularzecién se he defnido como. que se efectia medionte zunchos plonos en varios secciones 0 mediante un zuncho helicidal * Los zunchos plonos o helcoidales indicados en las tablas no se adapton més que para un anclaje cislado en una pieza prismética (Bloque de ensoyo) y para 20fpinS40 MPa. Para A0 by sionda Fp = fuerza de pretensado o'b ofy ab 2 1,6 by 15h Fenin x @ i Dimensiones minimas para agrupacién de anclaie: Esta disposicin se reliere por ejemplo a los anclajes en un olma de viga o de dovela o los anclajes de ls cables de pretensado Fern sistencia del hormigén sobre goto medida en probelos extraidas del entorno inmediato de los anclajes correspondientes, s Cen una sola fila Dimensi6n boo (mm) para hormigon con fyi, (MPa) lransversal en un tramo de puente Uridod ing peal 23 33 43 63 bog : semiespesor maximo de lo por Xs 70 a a es ‘ SFIS 80 75 75 75 Se debe verifcar con b determinado por la siguiente tabla he reels = 3 aF15 95 75 85 85 b 2 boo aed SFIS 95 87.5. 85 85 b 21,5 bog 7C15 145. 125, 120 120 F erry scis_| 165 140 135; 135; o2__fo imal | Tacs | _185 165) 155) 155) Fein * + 13cis_| 190 170 160 160) alcclaiate 19C15 230. 200 190 190 siendo 2 cis | 250 25 205 205 y= haem protruado 2scis [265 230 220 20 2scisr | 265 230 220 20 fein = resistencia del hormigén sobre gato medido en |—o7e15—| 80 a0 75 230 probelas extaidas en el entono inmediato de lot | e231 —app oa om es anclajes correspondientes, a7cis_[_ 330 285 260 255 sscis_[ 400 350 315 300 = 15 Puesta en obra - Enfilado La puesta en obra del Sistema C comprende las etapas siguientes : * colocacién de las vainas * enfilado de los cables * puesta en tension * inyeccién (o cualquier otro método de proteccién) En pretensado interior, las vainos se colocan entes del hermi- gonado. Las vainas corrugadas de acero o de PED son las 1 més vilizodos En pretensado exterior, las vainas mas utilizadas en general oty—— | son tubes de acero en las paries embebidas en el hormigén y PD fubos HDPE en las partes libres (ver pagina 4). ot los cables en general se enfllan empujondo cada cordén en la voina desde un extremo BP s | Freyssinet fue uno de los pioneros para la utilizacién de esta ep ea ae técnica a principio de los afios setenta y propone una moqui- nario de enfilado de alto rendimiento. Se desarrollé una enfiladora de alta velocidad con 4 cabezas, 7 pane patentada, para los grandes proyectos. Con esta méquina, es Ejemplo de maquina posible introducir 1, 2, 36 4 cordones al mismo tiempo, even de 4 cabezas en funcionamiento. tualmente en conductos diferentes. El funcionamiento de la maquina puede ser controlado desde los dos extremos. del cable (o de los cables) en el momento del enfilado. Caracteristicas principales de la enfiladora de 4 cabezas: * Velocidad de enfilado: 1,5 6 6 m/seg. * Motor: eléctrico, trifésico, 380 V. *Potencia: 6 6 24 kW (velocidad de 1,5 6 6 m/seg) * Longitud méxima de enfilado: 300 m. # Peso: 1200 kg, * Dimensiones totales: 2,9 m (longitud) 1,24 m (anchura) 1/36 m (elturo}. Fora los obras habituales existe una enflodora una sola cabezo} de dos velocidedes. Consulte con el agente Enfiladora de 4 cabezas Freyssine local. Puesta en tensién Los cables del Sistema C se tensan con los gatos hidrdulicos de alto rendimiento del tipo CC. Estan dotados con una toma frontal, con control automatico de las cufias del gato y bloqueo automatico de las cufias de los anclajes. Los gatos Frey: t de tipo K también pueden utilizarse siempre que estén dotados con las adaptaciones necesarias. Consulte con el agente Freyssinet local para detalles y disponibilidad. [ Dal priciales de los gles dele game CC es cc. 350 | CC $00 | CC 1000} CC 1500 come 250 | 250 | 250 | 350 ee ma | ie | ae | om Fuerza méxima poriorntkn) 788 788 |S | Seccién a 5 ” 148 29 (em) Fuezs mina de Bec tora (N) : i : ; Peso a 410 | 600 | 1124 | 2200 Penatacin de cu = = oR sites 7 Puesta en tensién BH Dimensiones de los gatos CC Cajetin para gatos CC Goto | Anclaj BA z G i a coreg pore 50 J 7C15 1105 | 690} 120 Ww ioe 9C15 1105 | 690] 150 | & CC 350 360 1215 1115 | 700 | 150 a 13C15 1074 | 660} 150 ie (gee caps EE) aa ora cal co gl bir fin de corr) = +250 9CIS 1085 | 688 | 150 13° cc soo | racis | 438 | 1095 | 698 | 150 | 13° 13015 1100 | 703 | 150 12 19015 tori] 7a] io | ue 19X15 1160 | 723 | 170 16 a | 2015 1170 | 733 | 210 | 13° Lg Esc Tbe por das gue =Fe Fe Be el 2515 17s | 738 | 210 [ae ee C1000} 25c15P | 593] 1175 | 738 | 210 13° 2s 1180 | 743 | 210 3 3ICS: 1146 | 709 | 210 13° 37C15. 1151 | 714 | 240 10° 3715 1550 | 770 240 € C1500 722 ene [il S8C15 1986 | 700 | 280 | & Espacios libres transversales Dineroesnccadas en mm ail ii Ni i FS. 200 95 50 3C15 200 170 120 AFIS 240 100 50 ACIS 200 180 125 SFIS 280 105 50, x5 230 210 125 915 775 U5 130 1V2C15 290 260 145, 1315 300 770 150 W9C15 350 v0 160. DCI 380 335 170 25C15 410 360 170 25C15P_ 410 360 170 25 400 350 175 3icis 435 380 180 3715 470 410 195, 55C15 560 480 230 Dimensionesindicads en min 18 Puesta en tensién Gato CC 350 Tension con anclajes planos (er pégincs 7) La puesta en tensin de los cables con anclajes 3F15, 4F15 y 5F15 puede efectuarse actuando en el cable completo con un goto K100, o cordén por cordén con un gato monocordén como ol M23. los principales dimensiones y carcceristicas de estos gatos se indican a continuacién: 2290 I r [se 65 its 95 mcr 200 ay Sebrlongiud do cord6n: 750 rr K100 a oe F Cena: 710 wa cis: 690 nm = coro: 180 mm M23 Ponetrocién de cos = 622 mm. aca Foner El goto M23 puede uflzarse con cvelquier anclaje cctvo de lo gama C para el Sistema Ductles yal Sistema N°2 de pretensado exterior. 1 Bombas de puesta en tension Existe una gamo de bombos hidraulicas de alta presién para

You might also like