You are on page 1of 2
ur LA FILOSOPIA MEDIEVAL CRISTIANA. COMO ANOR A LA SABIDURIA PERSONAL DIVINA Bl filésofo cxstiano —tomemos como modelo a Santo Tomis de Aquino cumple aqui sentenci de San Pablo: "Vodas las cosas son wnestras, pero vosotros ‘ois de Cristo 7 Cristo es de Dios”. (1 Cotintios, 22-23) La filosofta, segin una sentencia famosa del Car- denel Pedra Daman (siglo xi) es “esclava de la feo- logia",; hay que filasofar a servicio de Dios. y de Jo que Dior ha revelado. Con esto Ia Filosofia deja de set el Conocimiento supremo que puede tener el hombre; y deja, ademis, de ser conocimiento que el hombre pueda plenameate aleanzar por sf mismo. Segiin Ia escoléstica, tn filosofia esti. sometida a In teologia, y es ésta ciencia superior, conocimiento mis excelente y seguro que la Filosofia Asi, para teaer s6lo algunos puntos mis salientes, Dios ex Ia cansa suprema, total, de todas las cosas. Las produce todas por creacién de le nada, mientras que en toda la filosofia anterior, griega y romana, el mundo ert no producido, que existia desde siempre. La filo- siguiendo en este punto 2 la teologin y ésta a Ja sevelacién, admitiré que Dios ered ef mando, que sélo El es eterno; lo demas, temporal. Dios no es solamente idea del Bien, coma dijo Platén, © motor in- ioble, que, sin moverse, mueve el mundo que él no ha hecho, como sostuvo Aristételes, ni Razén universal del iuniverso, como afirmaron los estoicos tomanos y grieges, 19 sino Greador, Omnipotente, Hacedor del cielo y de la 4ierra, de todas las cosas, de las vsibles y de las invise Bles, como dice el Credo, Ia filosofia escolistica, gwiada por estas ideas reve. ‘ay intentand justficarse racionalmente, explitar cn 4 posible y hacer razonables este y otros puntos EI hombre tiene en la filosofta escoldstica rela: ianes personales com Dios. Dios erea el alma del bon bre, crea de la nada cada una de las alinas, tome euidado personal la de cada uno de los hombres, lus padres y demds cauras son solamente instrumentoy ah $0 secandario para la produccién del alma, que er viva Pephia de Diot. Ante El tiene el hombre que responder de sus accionts; Elle impone deberes y preceptor o mane emienses. Los actos buenos del bontbre son glorie de Dios; los malos, son ofensa suya, Pilosofar et, pues, segiin la excoldstica medieval, fet fn fade ta huella, la imagen de Dios, saber come {edo depends de El y viene de El, cémo todo sus Bh, siendo Dios causa final y eficiente de todo No se puede, por tanto, tilotofar escolddticamente 14 filosofia deja de tener su centro on el hombre; Ya mo Puede ser cieacia © conocimiento. humane fi genito dela filsofia se balla fuera del hombre, en Dios: 4,5, conecimiento de Dios, dirigide por El, someude Ue evelacin, a cerns verdades que Bl nos derenre fos ‘iotamente, porque quiere “Admits la escolstica, ademis de un orden natural, tun orden sobrenatural, que excede infinitamecte at tural EI hombre no es ya perfecto en sf isin, sumac 20 : tos cuerpo y alma; le sobreviene o se pene. Heke or pore go pt i a de la naturaleza divina, por la que Cada a oFior 2 1a ordinaria, Tal vida superior Prowiengiie tt Se eae atchd tecismo, son fe, esperanza y ae ; oi de Dios.

You might also like