You are on page 1of 20

Exploración y Desarrollo del Proyecto

Minero Zafranal

Top Mining - PERUMIN


Arequipa, 18 Setiembre 2013
Forward Looking Statements

 This presentation includes certain statements about future events and/or financial results which are
forward-looking in nature and subject to risks and uncertainties. Forward-looking statements
include without limitation, statement, regarding the company’s plan, goals and objectives and future
projects, potential mineralization, resources and reserves, and exploration results of AQM Copper
Inc. (“AQM”).

 Forward-looking statements can generally be identified by the use of forward-looking terminology


such as “may”, “will’, “expect”, “intend”, “estimate”, “anticipate”, “believe”, or “continue” or the
negative thereof or variations thereon or similar terminology.

 There can be no assurance that such statements will prove to be accurate and actual results and
future events could differ materially from those anticipated in such statements. Important factors
that could cause actual results to differ materially from expectations include risks associated with
mining generally and pre-development stage projects in particular. Potential investors should
conduct their own investigations as to the suitability of investing is securities of AQM.

 Disclaimer: The third party information contained therein, while obtained from sources which we
believe are reliable, is not guaranteed as to its accuracy or completeness. The Company is an
exploration company and none of its mineral projects have been proven to be economic. The
content of this presentation is for information purposes only and does not constitute an offer to sell
or a solicitation to purchase any securities referred to herein.
Proyecto Minero Zafranal
• Región Arequipa, Provincias de Castilla y
Caylloma, Distritos de Huancarqui y Lluta.
• Ciudad de Arequipa a 150 kms del
Proyecto por carretera (90 kms en línea
recta)
• Elevación: 1,000 a 3,300 msnm
• Zona semidesértica, no apropiada para
actividad agrícola.
• No hay comunidades campesinas y
alejado de las áreas agrícolas y a mas de
20 kms de la población más cercana
• Infraestructura próxima a red de energía
y puerto de Matarani a 150 kms del
Proyecto
Compañía Minera Zafranal (CMZ)
Compania Minera
• Empresa Peruana formada para la Zafranal S.A.C.
exploración y el desarrollo del (CMZ)
Proyecto Zafranal por Minera AQM 50% 50%
Copper Peru (50%) y Teck
Resources Limited (50%)
Minera AQM
• Mitsubishi Materials Corporation ha Teck Resources
Copper Peru S.A.C.
adquirido el 40% de Minera AQM Limited (Teck)
(MAQM)
Copper Peru en el 2013
• Compañía Minera Zafranal esta 60% 40%
basada en Arequipa
• La exploración del Proyecto ha
Mitsubishi
estado a cargo de Minera AQM AQM Copper Inc.
Materials
Copper Peru en los últimos años. (AQM)
Corporation (MMC)
• Teck tiene la opción de ser el
operador del Proyecto al momento
que los socios decidan la
construcción del Proyecto
Exploración del Proyecto Zafranal

• Áreas Sicera y Ganchos prospectadas por varias empresas mineras

• Zona Principal Zafranal identificada por Teck el 2003 en programa de


reconocimiento regional

• Aprox. 11,000 metros perforados en Zona Principal por Teck en 2004 y


2005

• Zonas periféricas exploradas el 2007

• Teck opciona Propiedad el 2009 en proceso de licitación abierta. Teck y


Apoquindo Minerals (ahora AQM Copper) firman contrato de opción en
mayo 2009

• AQM perfora 74.000 metros el 2010 , la mayor parte en Zona Principal.


Opción ejercida por AQM Copper y se establece Joint Venture 50:50

• Estimación inicial de recursos es publicado en enero de 2011

• AQM perfora aproximadamente 50.000 metros el 2011 - estimación de


recursos actualizada se publica en febrero 2012

• Estimación de recursos actualizada se publica en setiembre 2013


Cinturón de Pórfidos de Cobre del Sur del Perú
Geologia

ZONAS DEL YACIMIENTO


Los esfuerzos de exploración se centraron en
cuatro zonas de mineralización tipo pórfido:
• Zona Principal es la zona mas importante
de exploración y contiene una capa
lixiviable así como zonas de óxido y
supergeno que se superponen a una
extensa zona hipogena
• Zona Victoria es contigua al extremo este
de la Zona Principal, fue descubierta el
2011
• Sicera Norte a unos 10 kms de la Zona
Principal con una configuración geológica
similar a las ocurrencias de pórfidos de la
zona.
• Sicera Sur se encuentra a 5 kilómetros al
sur de Sicera Norte y la perforación ha
indicado mineralización de Cu.
Se han detectado anomalías en otras zonas
que serán exploradas próximamente.
Recursos Mineros

Categoría Toneladas Cu Au
(millones) % g/t

Medidos 212.7 0.43 0.09

Indicados 408.2 0.34 0.07

Medidos & Indicados 620.9 0.37 0.08

Inferidos 49.2 0.26 0.09

Publicado el 12 Setiembre 2013


Ley cut off: 0.02% Cu
Gestión Ambiental
 La exploración en Proyecto Zafranal
cuenta con certificación ambiental,
autorización de uso de agua y acuerdo
para uso de terreno
 Reuniones, talleres informativos y
visitas guiadas al proyecto se realizan
periódicamente con autoridades y
representantes de organizaciones
locales.
 Estudios y monitoreos ambientales con
participación de las autoridades y
organizaciones locales.
 Gestión ambiental local es apoyada por
la empresa para estudios de manejo de
residuos solidos y estudios de línea
base ambiental para proyectos de agua
y desagüe en Huancarqui y Aplao.
Gestión Social
Relacionamiento con poblaciones locales en
área de influencia del Proyecto desde inicio
de etapa de exploración

PROGRAMAS DE RELACIONES
COMUNITARIAS
 Comunicación e información en centros de
información local, visitas guiadas y talleres
informativos
 Monitoreo ambiental participativo
 Mejoramiento de infraestructura local
educativa, saneamiento y defensa rivereña
 Programas de empleo de mano de obra y
servicios locales
 Reforzamiento de capacidades locales
 Apoyo a programas locales productivos
 Formalización de mineros artesanales
Evaluación Económica Preliminar (EEP) del Proyecto
• Mina a tajo abierto con concentradora y operación de lixiviación convencionales para producir
concentrados y cátodos de cobre
• Resultados de EEP
Posición Competitiva del Proyecto Zafranal
Ley de Cu de Proyectos Mineros a Nivel Global
Infraestructura del Proyecto

• Línea de Transmisión: 220kV


desde Arequipa
• Suministro de Agua: Agua de mar
desalinizada y almacenamiento de
exceso de agua de rio Majes en
época de lluvia han sido evaluadas
• Caminos de Acceso: 112 kms de
caminos nuevos y mejorados
• Campamento: incluirá talleres de
mina, almacenes de materiales y
concentrado, oficinas e instalaciones
para personal
Principales Retos para el Desarrollo de un Proyecto
Minero

• Una administración acorde con los nuevos tiempos

• Optimización del tamaño de la operación vs la inversión

• Ubicación e infraestructura del proyecto

• El clima de inversión del país


Una Administración Acorde con los “Nuevos Tiempos”

• No entender que la industria minera se enfrenta a cambios estructurales profundos


podría tener consecuencias costosas

• De estados nación a estados mercado. El poder de los Estados-nación es cada vez


menor, mientras que las partes interesadas de los Estados mercado están
aumentando su poder.

• La gestión adecuada de los aspectos ambientales y sociales, incluidos el agua y la


mano de obra es crítica para el desarrollo de un proyecto minero.

• La gestión de los programas y medios de comunicación son necesarios para


mantener informada a la población del área de influencia.
La Economía de Escala vs La Inversión

• Como regla general, cuanto menor es la ley de cobre de un yacimiento


de cobre, más grande es la economía de escala del proyecto para que
este sea rentable. Sin embargo, el tamaño del proyecto está limitado
por el nivel de inversión de capital.

• Somos conscientes de que estamos enfrentando una fuerte escalada de


los costos de inversión y costos de operación. Haremos nuestro mejor
esfuerzo para contener esto para que el proyecto pueda seguir adelante.

• La estrategia de Zafranal: Tecnología convencional de baja inversión y


costo de operación para el mina, la concentradora y planta de lixiviación
– Sx -Ew.
Ubicación e Infraestructura del Proyecto

• La ubicación de un proyecto minero y su proximidad o disponibilidad


de infraestructura y mano de obra calificada afecta el tamaño de la
inversión y los tiempos para su desarrollo.

• Zafranal se encuentra relativamente cerca del puerto de exportación,


la infraestructura necesaria a desarrollarse no seria un gran desafío y
cuenta con mano de obra calificada por la tradición minera de
Arequipa. Esta es una ventaja crítica del proyecto.
El Clima de Inversión del País

• Desde inicios de los 90´s, el Perú cuenta con una marco legal y régimen
económico que promueve las inversiones mineras en el país.

• Aunado a su riqueza geológica minera, Perú tiene una clara ventaja


competitiva en sus costos de energía y mano de obra

• Arequipa en particular, es una región que mantiene un entorno atractivo para


la inversión minera y hay experiencias exitosas con empresas mineras que
contribuyen a mejorar la infraestructura y el desarrollo de su zona de
influencia.
Perspectivas y Comentarios Finales

• Zafranal es un yacimiento de cobre y oro con un nivel de recursos mineros y una ley de
cobre promedio relativamente baja pero que por sus características podría explotarse
rentablemente produciendo un concentrado de cobre limpio y cátodos de cobre.

• La ubicación del proyecto y su proximidad a infraestructura, así como el clima favorable de


Perú a la inversión minera y la tradición minera de Arequipa constituyen ventajas
competitivas.

• Continuaremos explorando las áreas anómalas del proyecto para confirmar el potencial
minero de la propiedad minera.

• A principios del 2014 se estaría iniciando el estudio de pre-factibilidad del proyecto Zafranal
para confirmar los resultados favorables de las evaluaciones económicas preliminares.

• Aspiramos a mantener y reforzar nuestro relacionamiento con las poblaciones en la zona de


influencia del proyecto, sus autoridades y los representantes de las organizaciones locales
para que podamos desarrollar el proyecto y contribuir a su desarrollo sostenible.

You might also like