You are on page 1of 117
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Facultad de Ingenieria Mecanica Termodindmica | (Mnt14) Ira, 2da y Parciales SECRETARIA DE sormmmace 6 E5FIM O80 Cowra cacao MENA ECLA ‘www.cefim.uni.edu.pe GESTION 2016-2017 ; 5 y ‘ ‘universidad Nacional de ingeniorts Facultad de Ingenieria Mecanica TERMODINAMICA I MIN: 114 Primera Practica Calificada g g 3 3 z Tortmodinamical—2010/ 8 Primera Préctica: Palemo TA watemo Rombres | 1 nqicaciones ‘Sco cota perritica af uso de tablas de terradinémica Esta prohitido e intercambio-de caloulatores. CContastaren ferwa clara y concsa en los expacios on blanco, Lo duracién do la pructa 2s 1b 50 min Cuestionario ‘roast calor al aqua. Se pide determiner |, (@tempsratura ala cual el Iquida se evapora porcompleto,en°C 2. Trazar ol diagram T-vindicando valores de referencia ase 025 m?/Hg Taw \nlerpolev.cle Vg= 0128 — Ty = Wve, 94 ah. P.03)34 KP, i - Yecceioas Kos Wye3,a07 ‘ 2.- En ta figura se muestra un sistema citindro — piston sin tricciin que cortiene 10 kg de vapor himmedo Ge 20 indciaimente @ B0°C y cated 50% y sujeto por unos pines, Se trancfiere calor al HaO hasta que nee la temperatura d2 420.23" C, instante an que su presion se iquala a la ejercida por el piston y 1 fra. Se qultan os pines y se continta transfrerdo calor al sistema hasta que su temperatura sea de 300°C. instants en que su volumen es el triple dal que tenia en el estado inical. Se pide: - Tecate diagrama p-¥ 4. Datorminar ol volumen en al estado final, en m? Pagina NP in tanyue rigido de 2.5 m? can tine 10 kg de una meze's liquido-vapor de agua en equiltsdo a la temperatura de 80°C, Se (2 puntos) J Os Universidad Nacional de ingesisrfa i ‘Facuttatt de Ingenteria Mlecénica ht 1 Tesmodinamica | ~ 2010/ it Primera Préctica f= Ptm ek Cengage Mj = liq Ng= uv Ts Vy = 000 1024.45 (3407-90007) f | By | UX Pons wks. / Lo: \ SNe Byatens we oNg= St 38% | HH 2.kg ce 120 iniciamente 0 200 *C y a una presiin de 100 ber, realzan un ecb compuesto porlos siguientes procesos: | AE expansion isobézica, hasta tener una calidad de 30% | { proceso poliripico pre cle hasta tener vapor saturedo (K=1) a5 MPa { iW proceso Isobatico, hasta tener una entalpia qual 2 29245 kike 2924.5) filo #5 entlrriento istoora hasta acarwar el esi ve vapor saturedo 5.8: proceso isotérmico, hasta tener una humedad CY) de 70% . ~ 61: proceso pol rope sv oe E124 ata estas condiciones ce pide: | 8» Compltarta tabla mostrada MY e sb. Noy 9; Deets toalaaqoas— qecivs2) rable: panen) 1O0eU4Na { p(MPs) [TCC) [_vintvig) 7 TON] Zec°C [6 Cvs [2 {10 FSi, 66 facowyayt< 3 BS | 263199 Jo03444/|~ 4 15 SO. [004532 18 by 39s [ash -[OyoNS2z. ~vu. 6 145 P25s acted} s ABRIL-2010 - WES, PB / a Aversicod Nacionel de Ingenieria 5 std selena taanca Termodinémica t— 2010 11 fis Prime Préctica 9.- Caculael valor del exponent m del procesa 2-3 7 10 Calculer el cambio de encryia ntemaespeciica (ue-us), en kifig ' 11: Grafcar el ciclo en el diagrams p-v indicando valores referoncialos (Preguntas: 4 punian) BAGH Py SyASBo%. 4 3IS = O- Nu Wiz 1B R- Kgs S07, 1 Vas Vee 801 Veg Vee o(cotod 202 Qas: Pylectes roo) LSiQpaswuit! ¥eOP Fg PS wR V3= 0,0 3144) he ‘at weg A 299°C Ae Use Qed Ty = 300°C, Para ©). is Ue i f A aca, @ la Wet 4 = Qpoys3t | / Py T Vs=Vy = Q01ss? 2 bevstn| 4 Vez 2 Ort Que o§ \apn sateacts, Us ~ Use Og = alae r, | \ | | fy2 Pq As hy = 22, SKI Jeg = 258 °c By s- | = or re X= 8071, Vex “93(Nes), Y= 0, 0x2 52 40, 20, 0493984, 0,01282 ) Ve = 0/0 SECTS 1 { ; } { 1 ? t ! ' ' ' ’ ' , 1 . ie . | Pagina N° 3 | remeane-wes Quo on 5~L | i Bdawen VEL Universidad Nacional de ingentoria ‘ Facultad de Ingenieria Mecanica 1N.- Se lene gas natural (CH.) a 8 MPa y 27 °C, para esta condictin sepile deteminar: 12- El factor de comprosibiidad Z ulilzando ts carta gensralizata adunte 49- Ei volumen especitia coregido, en (n%g) I pprcentj-de ero (2). Usoe tabla de sustncia pura para \ Ze OF / a7 fr (Spantoe} DQMRRUAVRAUARARRBRARAD Covey Fact, V-~ Un sistema certo (mesa de conto) que opera con aire (Z—+1) desarmolia etckto mostadoen Fi 22 {ura La presion y temperatura inidiaies (1) son 4.5 bar y 20°C respectivamente. Los procesos son 1-2, adiebétioo reversibie (n= 1.4), P= 20 bar 2, Isobarica, vs = 2v2 aye 34, isotenmico, Ts = Ta = I 4-1, isoméirico, vi = v1 Oe ide ~ Completar la sigulente tabla: W [Pia freo [vine] \) Tow 68%, 589K te Me seA e685 see Ye BT 20,5404 el, Tye dle SFr TS . my _—______} Vas MWe TBE «Ey Pr¥az m2 is eRi-2b10-WOS Zs agate PVs. pts = 011319 kag , 3 ay , m i SRNMAAAAAAAKRAARKRARSEHTHKKLTHTTCVAVAIN FIM-DPTO DE CIENCIAS DE INGENIERIA Hondora Olivers, Seamorerr APELLIDOS ¥ NOMBRES NOTA: Solo se permite el uso de tablas iermodindmicas Coiocar i respuesta enun ecundso PROBLEMA | rear el ndmpbre del estado correspondiente: Lb, LS, VH, VS, VSC, NOSE (O.5pto; IEDE 2) \ H{O/p=04 IMPa, u= 26008IiK Mae. 7 0: T=J00°C, s=2.4511kUke KYM. ‘¥=0.091 m’/kg, p= 2.5 bar VIS. d) K-22, h= 2691 SkI/kg, T=1 10°C 42.98. - Pose 8 PROBLEMA 2 JEncontrar et sree propiedad: (4 ptos) Ja) Ha0, p= 30 bof, u= 2604.1 ki/kg, 0. nity ») Ha0 sf, p= 450 bar s= S763... (eike.K) ©) RelSda,s= AdkII-kg, T= 50°C, p=! 3t8. 0 MPa &) Amoniazo y 740%, p= 429.29 kPa 3 Ele kilke PROBLEMA 3 ’ elnir los siguientes témninos (0.Sp cfu) TERMODINAMICA.- Cien fe quo 32 nore db aabidiocy la 213! do, 205 aging ol albnen 5u5 Ponededa {feasy Oy Gulmican b) PROCESO ADIABATICO- L Proeeo tome dindmico ome! Cal NOMAY TRABSEERECEA DE CALOR arden nan cm re at at a ae UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA 1" PRACTICA CALIFICADA DE TERMODINAMICA I cs PERIODO: 2010-1 24 de Abril del 2010 seguida, se expande en un proceso p=Cte ¥¥ hasta une presiéa de 100kPa. Se ee (4pios.) A) Deterrajnar el estado final. VSG. ) Determine ta temperatura ene estado final eo =13,2 a yt lo ble POA) T [ye ke o) Vae2, 1973 se) ©) Determinar el volumen espe estado final (m’/kg,) Peck wt PW) = Pov h2dagonray= © Ue alps 0172279 , ad d) Graficar el proceso en el diagrama p-v, indicando valores referenciales ns oy PROBLEMA § gne un cilindro rigido cuya base tiene de superficie. El cilindro contiene @ de liquido y vapor de H2O en io 4 360°C, Mediante una valvala, Colocada en Ia parte inferior del cilindro, s¢,extrae liquid, Si durante este proceso {a temperanira se mantiene constante y el nivel del liquido desciende 0.4m, se pide determinar la masa de liquido exiaida en ke. (2 pt08) | Aeon conctome’ then ‘0;M#a y temperatura de ‘Se3ymgte a la sustancia que se fa masa de control, a los ices: calidad de 50%; 3-4 Isdcoro, hasta tener una presidn de 7.5MPa; 4-5 enfriamienio isobarico hosta tener una humédad (Y) de 60%; 5-1 pv"i=Cte. Se pide! ; a) Tabular en un suagroyio sate: (2ptos) tural licuaclo (GNL) que se Juivale almetano esencialmente p@@Pa) | FreC) _[venkgy) 1 [io boo |e, 0329 | 2 | 5 [245,99 [ooa2ziq Vn. 3 [3,00 2% [2é3,99 looz0se. fun a ot 36 Sas t3eq 10, off vy b) Determinar el exponente n np yn | Pa Ne =P. | 36> Gen": IeQasaha? 0, 15 = 4a) N= -0,263 / © Graficar 10s procesos en pv y T-v indicando valores referenciales. (2pios) W2-3,263 @ Re ‘o PR } oN “ee pane ake PES unyexs 010 AOL OE HORIEHA far alenus Pe risiyo a sete eet RNTISA) TS. ES PRIMERA PRACTICA CALIFICADA de TERMODINAMICA I ose pans te it a Poptart ies, Duraciée: 1 hore 80 mines @ condiciones amientales (20°C y 1 bar) es semetide a ioe siguientes procesos: agua 1-2 — Procato isotémmico hasta liquide saturade 2-2 — Procetoisométrico hasta una presién de 0,012276 bar 3-4 Proceso lsobérico hesta vapor saturado 4-§ _ Procstoleobérico hasta 100°C Se pide a.- Graficar los procesos ences diagremas T-v, P-¥, P—T b,- Detenminar las propledades: P (kPa), T (°C), v (m'/kg) en cada estado, Dos kilogramee de H:0 a 100°C acupan un velumen da 4,9192m*; se realiza un procese isoméitico 1-2 con P2=G.2MPa ; luego un proceso isctérmion 2-3 en donde x= 80% . Determinar: a La presién en kPa pera x= 100% y donde ol volumen de la mezela es menor que al volumen inicial b.- La mesa del vapor en el estado nici (1) c.- Elvolumen de la mezcia (m®) en el estado final (3) , ' i , y ) Po 3.-En un dispositive ciiindro — pist6n sin fricci6”) acta le presion de un resorte lineai y la presién atmosférica. El cilindro contene agua iniciaimente a 5 MPa y 400 °C con un volumen de 0,1 ms . Si el piston 0 encontrase en el fondo del cilindro, el resorte ejerceria una fuerza tal que se necesiterfa una presién de 200 kPa cera levantarto. EI sistena se enfria hasta que la presién alcance 1200 kPa. *| Se pide: Greficar el proceso en un diegrama P —v, la masa del agua y el volumen especifico al inicio, La temperatura y el volumen especitico en el estado final En la posicién mostrada dal dispositivo cllindro-pistén se tiene inicialmente Hi @ 10 bar y 200 , SC: dicha sustencia es enfriada por medio de una adecuada transferencia de calor. Sila seccién transversal del cilindro es de 0,5 mm Se pide determinar: ' @.~ La calidad de! H2O (%) en el instante que el pistén ' llegue 2 los topes. a : ,~ Se continia al enitiamiento hasta una temperatura de 80°C 08m cual serd la masa de vapor de HzO, en gremos? ng HO oo e.+ Graficar los procesos en los diagramas p-v y P. asi a 5.- En la figura, el piston de 50 kg se puede desplazer sin friccién. En su interior se encuentra en equilibrio una mezcia de liquide—vapor de agua con 20% de calidad. Luego. se transfiere calor hasta que el agua laga 2 vapor saturado. Luego, en un proceso a temperatura constanie se extze el 10% de la sustancia de trabajo, y oro proceso posterior se realiza al colocar un peso de 200 kg scbre el pistén, ‘ocasionando una dismninucién del 10% del volumen. Halle la masa del vapor (=n kg) ent el estado final, 05m (Svea del pistén =0,01 m* ) Parmont = 4 bat 0 nus? BLL DBD DBBALRABDRAADBDBDBB DDI TOSS G HS IEG O SS — ~ oO UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FIM-DPTO DE ENERGIA PERIODO: 2009-1 17 de setiembre del 2009 1" PRACTICA CALIFICADA DE TERMODINAMICA | f | «= & _ 2007 i3¢r | © KEE | | APELLIDOS ¥ NOMBRES copico | sEcc | FIRMA I NOTA: Selo se permite el uso de tablas i2nmodinamicas Colocar Ia respuesta en un recuadro PRB. Indicer el nombre del estado correspondents: (@ptos.) LC,LS, VE, VS, VSC,NO SE PUEDE o NO EXISTE 2) HO: p-42 bar, h= 2133.81 MHS, b) HO: y= 80%, T= 450°C Merete ©) HO, v=0,001088 mq d) Rel34a, $= LOUBKIkgK, T=110°C ©) Rl2, TH:263K h= 156.3 1kIAeg...Mo. ny | £0 Pa dtbase Sei gy qotoluto Sa. sit PROBLEMA 2 ye’ Encontrar el valor de la propiedad (4 ptos) = | 8) HO p=S00kPa, v= ARB AIR tT 8) HO T=38°C, p= 150 bar 94982... (ik K) 5 = 00:7653 Lilekg, T= 60°C, / fs 0,}000 mafia, va s 2) R12 po 1826kPe , 4.8493 ISkg ys los signi: rites términos (O.Spte olf TERMODIN AMICA. situa & ta pro precleatey Hi LéStvd a sur trans formacion ss 4» MASADE CONTROL... & equal sistem Fermmoding mas we n el /euel tranferencig gf ase, Si puede aol” treansturencia de hay per snergte ‘Duracién: ©) CALIDAD DE UNA SUSTANCIA PURA E aqualia etamtidad Escaloy que ce ta nasa @l vapor y pas s x= my d) VAPORSOBRECALENTADO —) “yw toya Eemperatuma eh mayer qu emperaiva ? t PROBLEMA 4 fj Una cantidad de agua saturada’ocupa un volumen de 1.2 m?, Se agregs calor hasls que se vaporiza por completo. Si la presion sc manticne constante a G00 kPa. Caloule el volumen final en litros. wee Tat Nn 8 de saturacich A ithe g vw PROBLEMA § En un recipiente rigido de 5 m* cesta contenida agua a una calidad de 80% y 2 una presién de 2 MPa, Si la presién sc reduce 2 400 kPa al enftiar el recipiente, dctominar 1a masa final del vapor y ds! liquido, en kg phn) (wa) F \ a PROBLEMA 6 En ka figura mostrada se tiene un cilindro cerrado por un pistén, la cual contiene 2 ‘kg cle vapor htimedo de H,O iniciaimence 280°C y calidad 50%, ol pistén sin Hriccién esti sujeto por los pines. Se twansfiere calor al HO hasta que alcance la temperatura de 120.23° C, instante cn que gu presion se iguala ala ejercida por el pistin, Se quitan los pines y se contintis ranstiriendo calor al H,O hasta que su temperatura sea de 300°C, instante en que su volumen es el Wiple del que tenia en el estado inicial, Se pide determina: (2 a) Graficar los procesos en p-v. e » El volumen en el estado final.( m°) tale D cee ealeladl ypo.5 V5 210, 22440 “i Etlads wo Jeoernes PROBLEMA 7 En la figura se muestra un cilindro piston sin friccién que contione 1 kg de vapor hiimedo de RI2.a-40PC. Se realiza un proceso isométrico hasta que la ternperatura sea -10°C (1-2) instante en ne el piston abandona los topes, | enseguida sigue un proceso isobarico (2-3) hasta tener una calidad de 100%, scguida de un proceso isotérmico (3-4) llegando a 0.15 Mba (para este ultimo proceso sera necesario ir sacando los pesos del pistén), Vaz orliaseen 2iaic ous eae b) Determinar la masa de vapor (kg) en el instante cn que cl pistén abandona los xem Mh sO, MEME KG Mya < ‘os « ae Oo “« « « waa ae “« wwe DDBISSIPISPAGIPSPSSFAEBEGGGTGGEGW WU WAS HCAS CES HISISISSSS STAVES SSS PROBLEMA § 5 4Ckg de HO, inivialonente a 311.06°Cy humedad igual a 40%, realiza un ciclo compucsto porlos siguientes procesos: 1-2: entriamiento isécoro, hasta una presién de 20 bar, 2-3: expansiin isobaric2 hasta ln temperatura de 300°C; 3-4 compresion isotérmico hasta ia presién de $0 bar; 4-5 enfriamiento isobarico hasta aloanzar ef estado de vapor saturada; 5-1 proceso segitn laley pv" cle, Se pide determinar: 4) Tabular en un cuadro lo sgte: pos) | TCC) _| wim ica) 1 18 Bios | O.Cy4I4 Pate baie [een 372 doo) [Blagut 4 § 380 A 0.04532 5 263.59 [oos844t >) Calcular la humedad en el estado 2, en % Bea De table: vse TeID08"C re 3088S RTM ig ri @) Calculer el valor del exponente n del proceso 5-1 Ruts By yor 0.000344" 25x o,o3dal® v ¢) Calcular cl cambio de cncrgia interna (us uy), en ki/kg. My 25941 KT /kg Mays MAET RI Aue | Hs- Hg} “1008 KT /kg / 1) Graficar los estados en ef diagrama p-v indicando valores rofsrenciales. unnanscso icon. o8 saaKeRA 4 eT a Seas ECA MN 114A Feet a Ma ake PRIMERA PRACTICA CALIFICADA de. TERNMODINAMICA 1 Tr Seach 6 Ears Seo 20 sonia a wso do Tedlae da Propiedaces Termadinémicas 2 un ecient rgto oon un vole uracién: 1 hora 0 rinutos 11 de 0,170 m® $e liens iniclalmenta con vapor de agua a 200 kPa , ‘300°C, luego de sar selado el recipiente, 52 reallza un proceso de entiiamiento hasta 90 °C. loriparatura empieza a ocurir @| cambio da fase 7 an de masa aa liquida en ol estedo final 7 be 4 Qué traci Dos kg de vapor saturade de agua 2 800 kPa se expance hasta una prest in de 200 KPa \y2 = C. Determine la temperatura en el estado final. (°C). ( 2puntes) siguiendo la ley p' 3. Un tanque rigide proviste de una valvula dene 0,4 m" compasicién an velumen tanque ( ale mira prash a. Le masa de agua que ha ingresado ( 2n kg) 2 y contiane veper de agin 2.150 °C. cua es: T%liquide y 98% vapor. Luego se deja ingresar mas véper saturado al in ), hasta que la masa total sea 3 kg. Se pide 1, 82038 Do Elvolumen de liquide en el estade final (en?) 3.05 =? B.-En la figura se muestra un dispositive cllindro ~ pistén el cual contiene ms kilogramoe de una sustancia gaseosa (7-1 y R su constante de! gas ) a conciciones T) , Pa. El area do la base del cilindro es A. y su masa se puede EI pistén se desplaza sin friccién y su masa NO puede _—7 despreciarse. Considere los datos a 4.- En un dispositive cilindro — pistén sin friccion acta la presion ‘de un resorte lineal y la presion atmosférica. El cilindro contiene equa, iniciaimente a 5 MP2 y 400 °C con un volumen de.0,1 m?. El sistema se enfria hasia que la presién alcance 1200 kPa Se pide: Graficar el proceso en.un diagrama P—v, la mesa del agua), y el volumen especifico al inicio, La temperatuita_y el volumen ~ especifico an el estado final 4/— (-4 puntos )'"* 197-54 Considere que si al pistén se encontrase en él fondo del cllinaro (sin masa de aque), el resone ejercerta una fuerza tal que Se necesitaria tuna presién de 200 kPa para levantatto. ‘onales de la figura =— Se pide determinar una expresion IReral para X en la osicion del cilindro invertido, si fa temperatura final es iguel ala temperatura inicil (4 puntos) & La figura muestra la posicién y al estsdo inicial de un cispositive constitulde por un ciingro ailabatico y dos pistones en su interior, jos Guales se desplazan ain friccién y seperan a dos Sstemes: El siateria A contiena 0,05 4g de aire (z=1) a 57°C . y el sistema B una mezcla Iiquido - vapor Ue agua con x= 30%. Inicialments no existe elongacién an los resortes. Luego, se ciara ol interruptor © del circuito eléctrico y se suministra potencia eléctica al sistema A durante un cierlo periodo de tiempo. En ol sistema & se realza un proceso politrépica con = ~4,5y en al equilldro final, su volumen es 0,05m". Se pide: ‘2 Grafique los proceses (por separado de cada sistems) en'un diagrama P—Vv b.- El volumen inicial en el sistema A, (m*) = La prasién final en ol sistema A, (bar) d- La deformiacion en el estado final del resorte Ka , (em) La maza cortanida en el sistema B, (ka) ’ f. La prasion (en bar) y ef volumen (en m) en al estado final del sistema B (5 puntee) _| > Noaru ‘ates SA Ke =So04, fe L xen DEL i Prstéy = 400 cm ~ SSO ACTON NGEMERA FACULTAN OF NGEMIERIA WEDS, * o 2008- i Lee Y Termite = Foss Pcie Termodinamica MN-ua PRIMERA PRACTICA CALIFICADA [AFELLIDO PATERNO ‘TPELLIDO MATERNO ROWERS TODISS ASTO AzPVA, Anevir FS. aeg2T VG CUESTIONARIO ‘A> responda en forma conereta cada una de las preguntas siguientes } 1.- €Cudndo un sistema esta en equilibrio termodinamico? . 5 Or sistema esto” eu egeW brie Teraoding wee — cheuko 90 n Svere elTeracios en sux orvpy'edalyy come Fee 7 femps elev. 5 5 5 ; be 2. €Qué es un proceso.cuasiestitico? 3 En.un ciclo termodinamico éla variacién de propiedades es cero? Se pees eon ct (SL peatampatnceelit) se reyresy a bs ce tricales , @ sam aisy Pov oTenT 90 verte les pv Prededes, Ro 4> eCuando un sistema esta en equilibrio termodindmico’nestabie 2 - » ey rue asf eq epethlben reesteble — cveuds — enfye agit be verian sey prerrtdedsy q aug ehermice da Brewery Tupertir , heer © cuente apente de fembior de ase , esto 3¢ de en ley Since dp selumersa, , §- &Solo existe un punto triple? éPor qué? b te, poryre al . Teele es wy conjoate de proles , ep gor esr py se dice » Qe pote triple ne ey ing propredad , b . d b 0 6 covrde ue sustecig pura ese” por cenbyor d¢ pas, 4 30 a Ba presisn ,Penpetatira del iminedes 6.- 2A qué se denomina condiciones de saturacidn de una stistancia pura? Sptea. A vent a | nega woos ween | cage woven neta i | | Tarieica | © Prionre Peis B.- La figura muestra un sistema cilindro-pistén sin friccién, Inicialmente se tiene dentro del cilindro, una mezcla de 180 gr de Iiquido y 20 gramos de vapor de agua en equilibrio a 40 °C, Se transfiere calor al agua hasta que alcance Snalmente 100 °C. Si ce cabe que el peso del pistén es 20 KN y que la presion og) souostrice o 100 ke, se pide determina: La calidad inicial (98) + “El volumen especifico en el instante en que el pistén se desprende de los fopes. en m3/kg _ Be Hieokumen en el instante donde solo se tenge vapor saturado, nm El trabajo desacrollado por el agua, en kI 7 Toaas a diagrama Po Indianéo valores refirencials, eee & orem (80 y Cpe y= Beye = Year Tw lates re 49289 _ gay j Thaw A “qe ap | $3938 = S0kPe. Ox gem stoh Jf HZ) Coney eeativers'al procene_¢ vaele Deen * flere ss tive inierep. pe (i> ealcot\ ode i goo [a8 IZ Qler fells - its 3240 Pesore. Ye s2v “Ys Ow: volt = 191.90 esis ys Sitbe/ We /4646 tWf Cu Un recipiente rigido con un volumen de 0.170 m? se lena con vapor de agua inicialmente @ 180 kPa y 340 °C. Sila temperatura del agua desciende hasta 90 °C, se pide determiner: 1, La temperatura ala cual comienza 2 oeurrir «l cambio de fase, en °C =1352 % (s,s ~ gorse) . La calidad en el estado final, en % Ke “ % 2 SEE El volumen final, en m /iy rs) e oe Flaps : Went nt + oO | P21hee Wee I Tee we pate ee, ae 36 TF Hallonds cl valine omee (ibis ~intrpslonde) (Sle Fe Tae | werent | vt Rig | | gabon Tie a < . Tas ey al i at 4S. \ohele @ Z PagneDat 44 Se C6 EOE HH MDa aaa aeeeet MEESIOAD NACIONAL WEMIERLA FACULAD OE MEERA HELA Taran AE Calide £ (1 yto6iewaeerte) roo Ka 77167 f Tilerolend a 3c 980 Yes ye ay tet airy os Lbtig ey feo S28 G2 G8 areas! efectiza los siguientes procesos: 1-2, isobarico, hasta 400 °C 4), 23; isométrico, hasta 81.33 °C ¢ — 3-4, isotérmico 4-4, isométrico Se pide: 1-Completar el cuatro mostrado 2.- Trazar al diagrame P-indicando valores referenciales NO_[ P (kPa) T(0C)_| vim3/kg) I tPy4a(*¢) ao a | fedowds | 400 | 0,30654 fsonr\ | si ax¢ | o3etsg 4 rena tay, Tee AN, wee iscceiet ~~ * T:40de, re tygr'e | | SRR = m7 T2933, ‘ $ ivy 80) say Qeoint See ee ee ee ee eee £L40 yo th yr m O ESR: Vofunen vel (9 VD da tsferpoloude > aulbrionninl. Mes 1964 ig, D.- Un sistema que contiene 2 kg de agua ocupa inicialmente 40 litros a la presién de 10 bar. Se a Ge UL OUP | Lu poe foes y NACIONAL De SERESIA TAD OE NENA EINER Train Pesaran ~ co J a ot | et et ‘ ‘ Se desea constrair un tanque de espera esférico cuya presion méxima de trabajo seré de260 ber, ( pare almacenar temporalmente 125 ky de CO2, La temperatura méncima que puede aleanzar el CO2 | /e3 de 200 °C. Estimese al diémetzo interior del tanque, utlizando: ‘ / 1, La ecuacién del gas ideal ‘ 2. La grafica generalizada del factor de compresibilidad o “ 4ptos. O fer Teles Re WET yee oo (s900 Fea) v= igrsry terete ) pS FQHd 6 \= sera = yettes weupe ‘ oe Dower = 18 {110 i . ws" 7035 = fos Ei Carta te f : | . at la | courrtbiltel ex 486 xe C8) Lhsso \ 30% s a i v re GR GSE U8) 2 Gia3e are GE GIA EEE = ae a yee, __ LE be sumac yas = 4a B phz owt | “WA uv Pagan dat pranue | DODD Dadyd-d-B fF -FATULTAD OEINGENERI MAGA | Termodinémice |-HN I Primera Practica Termodinamica! Wt PRIMERA PRACTICA CALIIGADA [TEER FETT co Te Canoe R40 Agrhuttawo | Daw be fcon rool F CUESTIONARIO Ae Lgbtalataladeprpedaes ur suet scent stares raat 2 i, nnn TET [Pwa_[ vie) _| Deseo dle fese BE yes LW laces lyte \9 | HAO, 275 [Vso and Wi 0_| 400 |——"_ |v £ ww __ [coo x Un Aispesiiys clindra- pistin cantione 0.6 ky 2 vapor de agua @ 300 °C y 1 HPs. El vapor hasta que lyafitad de su masa se condensa. Determine: PeiararaT-1 “ Ae aang eal 0 © 9- La calidad final (X) ./F 4 Braj ceaizad hl} yA" \/ | vin) oe oe Te rronaas qoatrertste, tt ae BS) x~ 39147 Pagal de 4 a Pete 4 ws 8s = 4, ,atx) / @ Denny Te Vp emolgame Vf ats Ot 23.2 ONO anes AO, sane AT baWer arden = 100 (atSahy- 099264) anirfé a presiin costanta sax plas. aye ee t=) ravens HIONAL CE RGENERA ADULTAD G GENERA MCANEEA Tecan me pacticd oI - Determine volun aspefica del vaper él 134 a 14 NPa yl40 80 sagin: Aptos. La tabla de wells ‘1 la exuackin del aes ideal la carta de conpresblidad ganeralzata Yo ‘A; Determine el error si se ase ‘al modelo del gas ideal vor Dirt ee _ 000d 55 = 297 ag 2orNts T 2) Pps ) ue — ee : oso IS Pee 3g span pblrge OEE eo +) Oe 02 Le 2 2 saps aelecorh, ‘SS BEyat ‘The be = Iphost anyL Pusanre Pp weet t pe aegis) (gasoies).. queers « Io ine 2 Ag de itrdgeo septs un proceso polrdice (pitt=cte, fate gas se comports enma Un 085 eal que De gD Ke extaatnl sles ua eonrabirs S606 Se i, ener 3 pls O- Se compri jrinente asta 200 te] ~ $2046 ae, back ve aT cdl OO ee pee AG: 11,4-Ur r sey fe neste e Seoyy 6 oe ae p lg / we 74, of KS yr ana nth, Pagina 264 sgs/2008 aero praca on un dayrama P-Y wide . lola le presin final RP) ayy - Osta rai elzta ates oa ce eien) a TRA 4 a 1 5 ivetoov0 aac He oA ACDTAD DE EMER MEAN Termadinérniea | - HN 114 Prlnsra Practica £-Aletindr é agua tiene un pitta de 8D tg. stat por un perma eal retere ares de R22 210 °C con 90% do calidad, lo presién atmosférica os OU kPa y al érea transversal del ciindra es {L006 m Se retira el perma y se permite que el piston se muave y lleque al repaso con una temperatura fina iguel 10 9C. Be CB QUE nnn 1-Elvolumen tial irae) rab realizada por 8-72) R22 fata: wo tite Ax 9006+ orn Fae Pan 4 Fon tant fo oo 424k 244 Nha 1) wing neo 387 98 Laon 214 gaoerestd) 2,006 TaTerpaleede pom C4 RP os onde gear 20,2459 Gpasr-osee 2, 200091 2 UF 9008s \ ee ee | vais | cdabeove | vi 928 48 Py? 9,2. oy 0, Teint | ec onat ee od ek, 9,200) F-90001 VF s0p200 341314 vege FO 24 (0,4 oI; + 9pnaays owt — V9 24> 0,0y1 ets t ‘ Sores gee. gorreif-gosuin | “yy 904s 455 G82 l anvo5/2008 Pagina Bde 4 HVeRIDD RACIAL BE ERIE "ADITAD EMER MASA Fe Elsistene mostrata en la figura cortione 2 kg dea ide - Trazar al iagrama p-¥ ‘L-Caledar la tamperetura final (2) ‘1-Ceteminar el trabajrealica Od) Tepid tual y lunes auger oq sO Cuando el pit leas is ee a daa age? ya omer BN0 Se egrege mas alors lena un preside 2 Pa Censler a presi toca igul = 0 Wa yl ges el pst daspreibe 9 Termodinémica t- MN II Primora Practice va Incialmete ef resorte se escuorra ex St saws pls. yos/7008 we oe gy Je ie Bostik: Polat PF. nose. Vax om? ry ae ve goo \ i Pagina 4 4 mq 4 ‘ « 4 ‘ i ‘ ‘ ‘ ‘ ' ' a aceerene tn RU OO RN I [UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGEMIERIA PERIODO: 2067 FOM-DPTO DE ENERGIA J" PRACTICA CALIFICADA DE TERMODINAMIC:A zuforor Deo Oust —_ Gustave cosocnt| | el = “APELLIDOS V NOMBRES Tome [sae ren 10) NOTA: Sos pec ol ae de ables emocics Y ‘Cour la sepucns enn rel Daas: 1:59 min (PRUMLEMAL @) HUNEDADDEWMASUSTANCIA | 1 aye {ndiar el nob del xtada conerpaninte puma Co a whards dr anbe [muni L2plos) LC, LS. VL VS, VSC, NOSE di laanlay Ie oun Pet a vutor heveciad = Te fs 18 ig Ho: pto bab stig LHL : Se NT ell po tena TOC t) qaceriee oe copreas & gpl 1) HO:p= 16 MPs S. ) epadd past “hr Sgoncll padliee SE comm de cookie ‘PROBLEMA Un sitema cortione fokg de agus Olswee y coliad 70%, Se reali sm froeesn e& compres bajo Ta ley pv! 4) RAD, pe3ernE, TAU. 2) RAZ Tedore.y=O10mPKg ME \) IS ‘ PROBLEMA Bie iaam que a preston be dpce del /-—— mono alr dele (18) Sea See rae ome HO p= iter, u= 206K Blane oS re ulitiens ee me 10 Kg cok wy tho T~280%C, p= F00%r eis ove ah 8 4 249967. ures) 6 ons RA = 067659 ekg, T= CORE oe es, pol S22 wea Fav Rin x29 ia26a ait ti pABSIED sone la eytosmnn hsm PROBLEMA 3 o” La emttpia finel fey ) "0,185 / / 2,0,013080- 0,088" AL 0,61 68409! dais gusty (Ag) canta aut xt Inga Jsimednamea 2007 SE) x TERMODINAMICA I— MN 114 PRIMERA PRACTICA CALIFICADA Datos personaies: Guestionario |. PARTE TEORICA G) ™ En una masa de control se tiene * agua liquide salurada. 2€s cierto que se raquiere mas energla para vaporizarla a 100 °C qua a 120°C? b) * cCual es la diferencia entre punto ertice y punto lapie? j 2) ™ Complete la tabla siguiente Vapor SAT mn ;Cual es Ja diferencia entre la constante R y la constante universal? ) ™ 2Bajo que condiciones. la Suposicién del gas ideal es apropiada pera los gases reales? 4) @ Un secipiente rigido de& m? tiene vapor 220 MPa y 400 °C; 2Cual es /_ lamasa de vapor presente en kg,? 3) Enla figura mostrada identifique al tipo de sistema, los limites dal sistema y al entorno, Pigra Vee ones eared ogee Fecutacs ingniat Meira ©) Un ciclo ideatizade (abiacto| d2 una maquina de vapcr lciindro ~ piston} comorende los siguientes pracesos cuasiestaticns: t 1.2, admision de vapor de agua saturado (X=0), a 1 MPa al interior del cilindro ola maquina ateina da vapor, a presion consiante. V,~ 0 VaMPa y Vp = 0.005 m’. El suministro de vapor lemnina en 9 estado (2) con 2.3, Expansion del vapor de acuerdo 2 pV = cle, Hasta al volumen maximo del cilindro Va = 0.02 m? 344, Se lleva a cabo una reduccion instantanga a voluman constante (Vs = 3) ue liene come resultado une caida de presion a py= 105 kPa £5, El vapor de agua se expulsa a ps= 105 KPa 3 conttapresion hasta que V5 se acarque a Vs | Sa pide: 9. Trazar al diagrama p-V 10, Caleular le masa de agus suministrada, on ke 41. Caleular ef trabajo entragado por e! ciclo, en k 10, Determinar al calor rechazado en el proceso 4. \ | Pigratces fangs eee eedde HK ea Lnwercett Novices ca trgenivia Poentnt i ngenets Nertnien Un ¢ispasiliva cilindro-piston sin friccian contiane 40 kg da agua a 150 ¥Pa y 30 °C. El ate de sercién transversal del Arnholy 25 de 91m? Se akade ahora calor criginando que pare dal agua so evapore Cunmiio el valimen alcanza 0.2 m’, of Amboig hace coniaclo con un resorte lineal de constante tgual 2 120 kiln So aflade mAs calor hasta que al Snibolo se desplaza lros 25 cm hain artiba Se pide 5 Trarar el diagrama pov 6. Delerminar la prosidn (kPa) y temperatura (°C) finales 7 Caleular el trabajo lotal, en kd § Delarminar af calor transieriaa, en ¥J by Una ered Nncceet “a Ingen Farts Inger crn Un dispositive cilindra-pistén sin friecidn contiena 40 kg de a 130 kPa y 30 °C. El Area de seccidn transversal del hols es 20.1 m? Sr fade ahora calor originando que parte dal agua se evanore Cuando al volumen aicanza 02 m’, el Aimbnio hace conlacte con un resorle lineal de constante igual a 120 Kin Se aflade mas calor hasta que el érholo se desplaza olres 25 cm hacia arriba Sa pila 5 Trarar al diagrama pv 6 Detenninar Ia prasién (kPa) y temperatura (°C) finales, 7 Calcutar sf trabajo total, en kJ 8 Deletminar sl ealor ranslerido, an KJ PQLPPPPPPPPESPSPIPFIISFIFFIPPAF IIS SHS PREGUNTA #: Indique cusle: + Elegua a 230 Cy 2.5 ie este + Es posible obtensr une VERSIDAD NACIONAL OD: Zacultad de Ingenieria | fera Préciica Califia 2 de Termodindmica - MMV il4 i Apellidos y Nombras Cédigo | Firma } tos de consulta, sdlo se germite el uso da| cas. fas (ablas Ge propiedades termodi f ea, | Duracién: 1 A $0 minutos: sin eleme PRIMERA PARTE = PREGUNTAS DE SUNTA I: Cuel de las sxpresiones cumerades corresgande mejar a le arzcith La tarmodinémice es la cla que estudia fades de les sustancias les les sustencias calor y les 2 Les propiededes de Les transfor invelscradas en diches tren. puras y el equivelente macénica del e: de las susten ones de calor a trabajo y les propiedad ormaciones, 4. Les susrancias pures v sus propiedsdes relacionadas con el caler: ao bf od? D2 ive ANA. son verdederas v cut odindmices que cont + Unsistema cislada es un sistema adichdti de conteal, son terminas sinditnas. QD vve Deve @) FFF ALA. + Votan wy INTA 3: Cual de les afirinaciones corr es una propieded ons. nde de la masa constants, ¢ menor masa mencr ifieg: cf dividirly entre la masa erroje Ie unidad af an ef Isr fepende de! tomefi naciones son rerdaderes y cules cone figuide comprimide. 2 liguide y vapor fa egue ieenze epreximademente los 3 ea 2 al: ayy ep vet de tes rdfiess Py resmesenta 3 el proce, PRESUNTA 8: Cul de los ef 25 son verdederes y cucles son Falsas, : + egue se expande al sustancia pura, un cambio d= Fase,” ta presiin y le temperatura se imentienen siempre constentes, aQyey 2b) VEY VE Dry ANA FREGUNTA 9: Indigue cuales afirmaciones son verdederes y cucles son Falsas. + Los gases son vezores altamente sobrecelentaces » Para cualeuier ges 22 cumple que Pv = RT ° A condiciones ambientales (100 kPa y 20 %C) ef nitrégeno sz comporta como gos ideal ayy 2b) VE OWE DFE errr DNA. iw / ESUNTA &: Indigue cuales afirmacienes son verdaderas y cuales son falses. + Liguide subentriade es oquel cuya temperatura en meror que la temperctura erftice. « Vepor soi -ecalentado es aque! cuya temperatura es mayor a la temperatura critica. * Liquide comprimida es equel cuya presién es mayor ale presitn critica. aww 6) vFV OWE a) FF 6) FFF DNA PREGUNTA 10: Indigue cuales afirmacienes son verdaderas y cuales son falsas. + El factor de compresibilided (Z) de les liquides es cero « La presion reduciela es una propiedad « La presién reducide es la presidn absoluta menos la presidn mancin avw 4) VFV o) WF PVE AF SESUNDA PARTE - PROBLEMAS (ROB I: Un sistema contiene liquide saturedo de | 70 ¢ 160 °C. Se proceses, el primers de expansicn (sobdrica y el segunda isométrics, aleanzande al final de! segundo proceso el estade critica, Lk: Ostermine le calided cl finclizer el proceso isabérico, en % 05 4) 400 2014 ALO a) 524. A FROB 2: Dentro de un recipi ido y hermético se tiene HzO a ICO KPa en diciones de saruracidn. Al transferir cierta cantided de calor se consigue que el cance el estact 2: Qué volumen, en %, que ocupa el iiguida al inicio del proceso? 22025 2) 33.02 4) 2543) 29.04 = 552 ROR 3: Dentro de un recipiente rigica se tiene des kilegramas de HzO con 10% de dv 200 °C. Se le introduce 500 gr ce vapor saturada a 200 °C menteniéndose i liked Final 2n &. M4821 BITLB2 39.21 dh) 66.2154 2) 40.593 #. imo $e encontre d dz masa, pero de liquide 5% ia ef H20 si en vez de introducir vepor saturedo se introduce la da? Indicar la calidad ei 0) 504891 b)é52152 c)392 d)7182 — ) 40.598 a. vee LL gre) vapor de guaa 70 “Cen 6 1 - er asturace manzenienda constante In’ a ‘ el tongue? \ ‘ @) 7.939797 b} 90CCOCO ¢) 5.5414! d) 8.556567 &) 7.225622 \ ‘ \ 7808 5: En un sistema rigido se tiene vapor de ogc @ 4 ber y 200%. cEn qué porcentaje es necesaria incrementar la masa contenida en tn preceso a presi¢n constante, para obtener una mazcle con 60% ce calidad? Y17302 b)150.48 6192.2! A1C0.95 4) 92.21 2. 17) cdl seria este porcentaje si el procesa fuese a tamperatura constants? 152.22 b)59429 c)#23.24 69429 0) 238.477 a fROE 8: Uno y media kilegrames de liquide seturede de agua a 15 ber, se expanden @ '@ Ia presicn de 10 ber, siguiends la ley Pv 135 = Cte, en kg 18: Determine la mesa de razor gue existird despuds de la exzansi J 0002849 b) 0.002451 ¢) 0.001021 d) 0.003562 2) 0.001245 7 FRO 7: Oos kilegramos de HzO a 100 °C y 1.9192 m3 sigues un proceso isométrico 0.2 dl?G, lwego un proceso de compresién isatérmico 2-3, hasta uv; ane, ne: 13: Le calided X3 en % 2814 — b)18.26 6) 38.25 GSE a) 22.57 , enn I volumen que ocupe 21 HzO liguicta ol final de proceso isetérmico 5 d)O.CO2587 2) 0.01593 2 5) 0.004587 ¢) 0.60. : SOF OP SP I OOOO: v DS | \ . FAI FF DOT UFOS WTF OF UF WT FF SS Kh’ UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FIM-DPTO DE ENERGIA PERIOLIO: 2006-1 18 de setiembre del 2006 1" PRACTICA CALIFICADA DE TERMODINAMICA [a | | APELLIDOS Y NOMBRES CODIGO | SECC | FIRMA | NOTA: Solo sé permite el uso de tablas termodindmicas Colocar la respuesia en un recuadro PROBLEMA I Indicar el nombre del estado correspondiente: (Qptos.) LC, LS, VH, VS, VSC, NOSE PUEDE a) HO: =S0 bar, hes 1640.1 ag. MHL ZZ b) HLO:p=16 MPa, T= 600°C ....YSS..... ©) 120, v=0.3979 eng, T= 278°C WAG ~ id) R-12, p= 3.62 bar, ec. .MES.....7 e) R12, TH40°C, v0.15 mk YAL/ PRO: Encontrar el valor de la propiedad: (4 ptos) 8) LO p= 5 ba, u=2686 ity, v= DuISDIS. raPky b) FLO T= 280°C, p=500 bar so LNS36.. (kukg.K) 6) R12 $= 0.67653 kin-kg, T= 60°C p= A542, mira ) RZ x= 90%, p= 152.6 ka, -- Eig Ho yep Talley > PROBLEMA 3 ‘ Definir los siguientes. téminos (0,5pts ou) 4) ‘TERMODINAMICA- fs ta crouin yoo esiviley 0 la any FUnFo Cy. Fe4 raanspermactines s4Qeen Jus PartpHimeen futinoy cwodea lospupadtud, hy b) VOLUMEN DE CONTROL.- a ts aguallvargnhy vporcech oled axpacio sm aleued us. hay fawnspeancte de musa cy de ha Supripted Ul cortoel Aes bode arto feany. Priveis eonngter umude syrape dburga, uy? ons i Duraci6n: 1:50 min ©) HUMEDAD DE UNA SUSTANCIA PURA Bile selear among Ja ttora dy live do gy emasepored, Y= Me Re x 4 LIQUIDO COMPRIMIDO. ¢ qpuel es 1a ale ial si bmpeanuna T, wimener ale fon Riermnrace purer ane prasin dag PROBLEMS 4 Un sistema ‘conticne 2kg de agua a O.ISMPa y calidud 80%. Se realiza un proceso de compresion bajo la ley py'S = Cte. basta que su presin se sriplica del inicial Se pide determina; (2.0ptos.) a) El diagrama p-v del proceso , oy aan nip ting hafiaco ys 304140 PROBLEMA 5 En la figura mostrada se tiene wn cilindro cerrado por un piston, Ia cual contiene 2 leg de vapor hitmedo de HO inicialmente 2 B0°C y calidad 50%, el piston sin fo" Tricci6n esté sujeto por los pines. Se transfiere calor al H,0 hasta que elcance la femperatura de (20,23? C, instante en que sau presiOn se iguala. a la ejercida por et pist6n. Se quitan los pines y se continia transfiriendo calor al TO hasta que st temperatura sea de J00°C, instante en que su volumen es el triple del que tenia en el estado inicial. Se pide determinat: (2 ptos) pINet ! ~) a) Graficar los pcacesos en p-v. 1b) Bl volumen en el estado final.( ma?) pete 40224 17% oh Mis TAN ny , Vy Vin bioewig B 29Fy Smog Ny 3 MU 2 SoS NAONG PROBLEMA 6 Un recipiente rigida de 0.1 a? de volumen y provisto de una yilypla, contiene Hnucialniente refrigerant R-12a5°C., con una composicion en volumen de 80% vapor y 20% Ifquido, luego se deja Jngresar 10.665 kg, de R-12, manteniendo la temperatura constante en todo momento. (2 ptos) a) Determinar la calidad en el estado final | we pale Tio Vez 9.0tm ra Vs oaan) y= haw ow wy lave Go ak yimed he, HUT | = Muy, } Mus 0, Sante My) TEE VU Vow Fas, ‘ ane 52M 110.805 Mv A905 Kea Tl ¥2 2 THANG = My = $4045) TA VyAUTT b) Determinar la composicién en volumen en el estado final (%evapar ¥ / % liquido} - Nyyrct =fe. 1% mm bY. Vy eng ny 1 1OUS So. sans) = 0-090 a ‘ vi. lly. 0-401 n> d p . . s o . . 5 . 8 . 9 . ’ 9 9 ° 8 9 o e 9 o e é e ® o e - @ @ a ? ? ° ‘ t ‘ ‘ ’ > PROBLEMA 7 2 kg de FO, inicialmente 2 311.06°C y humedad igual a 30%, realiza un ciclo compuesto por los siguientes procesos 1-2: enfriamiento Zsécoro, hasta una presién de 20 bar; 2-3: expandién isobdrica hasta la temperatura de 300°C; 3-4 compresién fermico hasta la presién de 50 ber; 4-5 enfriamiento isobérico hasta alcanzar el estado de vapor snturadio; 5-1 proceso segiin la ley pv ote. Se picts determinar: (6 ptos) a) Tabular en un cuaclro lo sgte J p(MPa) | TC) ari] 4} LT to 7 [5u.06 “TP o.0ties 2 a 24642 [outst 3 o[o.ngun J 300 [0.0455 203.94 [0.05301 ©) Calcular fa calidad en el estacio 2, en % ten % | VeVE bX Vey / 0.010513-1.0017 £X 0.693485 X= 0.120634 €) Calcular la entrepia en el esiado3, en Ce Oa tohley / an $ - \ bp ly 4) Calcular el valor del exponente n del proceso 5-1 « 0.626 rw" Py,” a 2" Uy Gomi) 5 n=0.6263 ©) Calcular el cambio de energla intema (us- Ls Mays 2097.9 Keg, a Mss M8991 serieg “oO DA. My s408.y ©) Graficar los estados en el diageama pov indicando valores referenciales, ee ee ee eee ee eee eee ee | OR £006 -L UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Fecha: 28/04/06 Facultad de Ingenieria Mecdnica Perioda : 05-1 / VA . wa lera Practica Calificada de Termodinamica (MN-114) ( < \ + { ‘Apellidos yNombres Cédigo Firma | Sec\ 004021? | Fee [A Ouracién: 1 h 30 minutos; sin elementos de consulta, sdlo se permite el uso de las} tablas de propiedades termodinaimicas. Se considera puntaje negativo, PRIMERA PARTE - PREGUNTAS DE TEORLA FREGUNTA O01: Con respecto a la termodindmica se puede decir que? © Elenfogue microscdpica es empleado por la termadinémica estadistica + Lin termodindmica clisica emplea un enfoque macreseépic para su estudio \) LO + Le termedindmica extudia Nor de tode tipo de energla fF Lb a) VW b) WEY Wwe a) FUF 2) FFF NA. PRESUNTA 02: Con respectoa los sistemas termodindmicos se puede decir que: + Su Frontera puede ser real 0 imaginary + Se llama alrededores a todo aquello que queda fuera del sistema V 4 » Ca frontera, ademuds de tener espesor cero, puede ser rigida o mévil V wy bo) VF 6) WE a) FVE e) FFF PNA PREGUNTA 03: Con respecto a las formas de energla se puede decir que: + ba porcién de energia interna relacionada con la energie cinética de las molécules se Hama “energia sensible” » Laenergia asociada con la fase de un sistema se Hara “energla latente” + ta sumade la eneryia sensible y latente se lama "enecgia.térmica*®_—— alvw. By ven) EF a) FVF ) FFF DNA PRESUNTA 04: Con respecto a las propiedades se puede decir que: + Las propiedades intensivas son independientes del tamafio del sistema 4 + Las propiedades exiensives son indepandientes del tamaio del sistema | + Cas propiedades especificas son las que siendo extensivas se convierten en intensivas cuando se las expresa per unidad de masa ' aww y vev eo) WE @) PVE e) FF pna © PREGUNTA 08: Con respecto al eguilibrio termodindmica se puede decir que: * Equilibrio termodircimico es lo mismo que eguilibrio térmico FE « La termodindmica estudia los estades de “eguilibrio” de la sustancia F ° Elequilibrio mecénico implica la igualdad' de presiones en todo el sistema \ oo a) VW 6) EV 3) VE od) FYE. ©) FFF NAL 4 PREGUNTA 06: Con respecte a los estades'de in sistenia, se pusde decir que: + Siempre es posible representarios grdficamente. + Estin determiriédes por des propietades cualésquiera de! sisrema. fF * Todos los estados son posibles. ( ° e aviv by VEY ) WE A) FVE . igh inked é PREGUNTA 07: Con respecto a las Bropiedades termodindmicas se puede decir que * Lapresién marométrica es useda eh los cdlcules termodindmicos 1 + Caley cero de la termodinémica justifica el uso de los termémetros + ta temperatura en grades centigrades es usade en los célculos termodindmicos |) a) VWV. QVEV --) Wi. d) FUP 2 = &) FRR ~ DNA PREGUNTA 08: Con respecto a los gases ideales se puede decir que: + Cumplen con la ecuacién de estado \/ * Sus propiedades (v. u, h, 5) no aparecen en tablas termodindmicas Vl * Sen incompresibles F ayy by vey we aD FVE FEF ANA. | PREGUNTA 08: Conrespecto a las fases de una sustancia pura, se puede decir que: + Sublimacién es ef paso directo de fa fase sdlida.a la fase vaper \/ + Durante un cambio de fase, sila presién es constante, la temperatura también lo es * Noes posible pasar de fase glide « vepar dlrectamente, sia pasar por Mguide ary b)vEy ar DEVE irr DNA, PREGUNTA 10: Con respecto a los gases, indique cuales de las afirmaciones son faders y cuales son Faisas. * * Son vapores de muy baja densidad. Son vapores 0 2ltas presiones y bajas temperaturas \] El vapor de agua puede comportarse como gas ideal \) avy O)VFY ed uM QDFVE ~~~ 8) FFP NA SEGUNDA PARTE ~ PROBLEMAS PROB I: Una masa de 5 kg de vapor de agua saturado a 200 kia se calienta a presién constante hasta que la temperatura oleanza 300 °C. 1 Caleule el trabajo realizade por el vapor durante este proceso a) i294 4305 c)2743° 0 d)374.20 a) SRF PROB 2: Un dispositive cilindre pistén sin Friccién contiene 200 litres de R-12 como Mquide saturade. El peso del pistén mantiene una presién de 800 kPa sobre ef refrigerante. Se ‘renstiere calor al refrigerante hasta que alcanzu 50 %: a | 12: Determine #] trabajo ealizada durante este proceso en kJ a4 7Z5 6) 5 743 co) 6 374 D7 836 2) A927. —#) PROB 3: Durante un proceso de expansién la presién del gas cambia de 100 kPe a 900 Pa de acuerdo con la relacién P = aV« b, dende a= { MPa/m’ y b es una constante. Sie] volumen inicial del gas es 2.2 m’. 413: Caleule 2 trabajo realizado durante el praceso en kT 4) 100 6) 200 1300 400 2) 500 an PROB 4: Un dispesitive cilindra pistén sin friccién contiene 2 kg de ritrégeno a 100 kPa ¥ 300 K El nitrdgeno se comprime lentamenta de acuerdo a ts relacién PV "= ete hosta que alcanza une femperatura final de 360 kK. 14: Determine el trabajo realizacto durante este proceso en ki a) 99 a)54 ce) 84 g92 Ee BY. mae —f PROB 5: Un dispositive eilindro pisrén conriene 50 kg de agua a 150 KPa y 25°C. Eldrea de fa seccién recta es 0.1 m*, Se transtiere calor al agua hasta que alcanza 0,2 mi, jastante en que el pistdn toca ua resorte de constante 100 kN/m. Se transfiere mds calor al agua hesta que el pistdn sube 20 em mds, . 15: Determine lu presién final en kPa a) 150 ) 250 “ys d) 450 e) 350 45: Determine la temperatura en °C \ aA 5888 6) 78,88) 98.88 ‘ane 2) 159,88 pa 7: Determine ei trabajo realizado en kT Is 275 a75 DIS a\SA Sm A PROB 6: Un recipiente rigide de 05 m! contiene 10 kg de R-12 a - 20°C. 18: Determine kt presiSn en ka \ ‘ Dug? b)L25,7 HMI25 A I4i,7 Bl 150,92 4. \ 19: Determine ki energfa interra en kT a) 5473 BL 996,5 ) 9982 @)1200.5 ea) 1647.4 A. \ 20: Determine a! volumen ocupade per ta fase iguide en hitros ’ wy 373 0) 5,73 S773 DB73 )973 \ w 18/4 UNIVERSIDAD NACIONAL. DE INGENIERIA Fecha. 26/04/04 Facultad de Ingenieria Mecdnica Periodo: 04 - 1 Tera Practica Calificada de Termodindmica (MN 114) Apellidos y Nombres Cédigo Firma Sec | Cire LAE Cy ee (Fa | | 9 Duracién: 1 h 50 minutos; sin elementos de consulta, sdlo se permite el uso de! Jas tablas de propiedades termodindmicas indicadas en clase. PRIMERA PARTE - PREGUNTAS DE TEORIA | ( | PREGUNTA 1: Cual de ls siguientes expresiones es correcta: j Le Para que un estado cambie, deben cambiar como minimo dos propiedades wy El sistema estd en equilibrio térmico si su tempercturages eh ania 3.2 Unsistema en equilibria térmico, esta en equilibrio termodindmico DX S803 @séo1 ¢) Sélo 2 diy2 e)NA. VoOVvTvsvvvVvVVTTw. PS PREGUNTA 2: Con respecto a los limites de un sistema se puede decir que: ovvew + Pusden ser fijos 0 méviles + * Pueden ser reales 0 imaginarios © No tiene espesor rv Ow b) VFV ©) FVF a) FFF e)NA, PREGUNTA 3: Con respecto a la energia interna de una sustancia cuantas de Ins siguientes expresiones son correctas: UD VW > Se relaciona con la estructura molecular Se relaciona con la actividad molecular .- Son independientes de los marcos de referencia externas af sistema _4- Se mantiene constante a a3 Oz ot go 4 PREGUNTA 4: Qué palabras corresponden major a la frase: / Un sistema ° 25 « Va) cerredo - volumen de control - ura porcién de masa 4) abierto - masa de control - una porcién de espacio ©) cerrado - velumen de control - una porcién de espacio @ abierto - volumen de control -una porcién de espacio eNA PREGLINTA 5: Cuales de las siguientes expresioneses correcta’ 1- La presin de saturecién depende de la temperature 2- Elcambio ae liquide a vapar sélo puede darse c temperatura constante - 3-“El vapor htimedo en equilibria estd saturado a) Silo 3 b)Séot ©sbo2 dly3 NA PREGUNTA 6: Con respecto a una sustancia pura se puede decir que: °.Es quimicamente homogénea / /* Estd formads por un solo elemento guimico / » Esté formada por una sola fase p aw 5) VEV FYE a) FFF Ona. PREGUNTA 7: Cuantas de las siguientes contidedes son propiedades de una sustancia: Ax Viscosidad ~_/ 2» Resistencia eléctrice DN, 3 Velocided 2 Me Altura a3 @z ot go .e)4 PREGUNTA 8: Qué palabras corresponden mejor a la frase: . 5 Haman Les prapiededes yor a) por unidad de volumen - especificas - extensivas ) por unidad de mesa - relativas - intensivas ©) por uridad de mesa ~ especificas - intensivas ) por unidad de masa ~ relativas ~ extensivas e)NA -PREGUNTA 9: De acuerdo a sus tablas, indigue cuales afirmaciones son verdaderes y cuales son falses. —= + Elvedelaguaa 28,96 “Ces 0.001004 m'/kg ¥ 2° Ely delagua a 800 ‘Cy 200 kPa es 547939 m'/kg fs Elv delagua a 100 Cy 5MPa es 00010410 n'/kg \ ay @yev o) WE QFVE ©) FFF af PREGUNTA 1 cuales son Faisas, “ La presién del Nitrégeno @ 70 Kes de 0,03858 MPa, ~! + El vedel Nitrégene ¢ 120 Ky 2.51248 MPa es 0,901915 m'/kg S tf « Ele deiNiirdgena a 209 Ky 2 MPa es 0.028436 m'/kg » Yo aw BJ VEY VWF OD FVE e) FFF Re De acuerdo ¢ sus toblas, indigue cuales afirmaciones son verdaderes y e . . « * e . « . s ‘ . 6.68.8 O OO ae UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA PERIODO 2010-11 FIM-CIENCIAS DE INGENIERIA 07 BE OCTUBRE DEL 2010 2” PRACTICA CALIFICADA DE TERMODINAMICA (MIN 14) A APELLIDOS ¥ NOMBRES NOTA: Solo s porinive ol uso de woles repanides en Cs> ‘Colocar le respuesta en el reouadro Duracia: 1:50 min copiso_| secc | FIRMA PROBLEMA T Sky de 420, inicialmente a 100 bar y calidad iguala 70%, realiza un ciclo compuesto por los pracesos 12: enftiamiente isSeoro, hasta una presién de 20 bar; 300°C; 3-4 compresida tsotérmico hasta la presi el estado de vapor saturado: siguientes temperature de inde 50 bar; 4-5 enfriamiento isobdrico haste elcanzar -1 proceso segtin la ley py" cte. Se pide determinar: (6 ptos) a) Tabular en un cuadro lo sgue: (Tater) esd 1 b) Catcular e! trab en cada proceso en Id. ular ei calor rensferido en cada proceso, en KJ ‘ UNWERSIDADNACIONALDEINGENIERA __FERIODO 2m1EH 2? PRACTICA CALIFICADA DE TERMODINAMICA (MN 114). ik {~yeesos FovRES [eno [eco | mwa eit hoa peod aoa ean a ‘Colocss la respuesis en el resuadro Duracitn: 1:30 min PROBLEMA Skg de #,0, procesos: 1-2: enfriamiento isécoro, hasta una presién de 20 bar; 2-3: expansion isobétics hasta le temperatura de -4 compresisn isotérmico hasta la presiba de $0 bar; 4-5 enfriamienta isobérico hasta eleanzer ;oveso segin la ley pv'= cle. Se pide determinar: (6 ptos) jalmente 2 100 bar y calidad! igual a 70%, realiza un ciclo corspueste por los siguientes a) Tabular en un cundro lo sre: ZT Y i be Tome) [ TCC) Time) E+ GB 4 1) Calcular el trabajo en cada proceso en KI. aleular el calor transferido en cada proceso, en KI ©) Calculer ef cambio de entalpia (Hy Hs), en bd. —— 4) Grafica los estasios en el diagrama p-v indicando valores referenciales. PROBLEMA? Gn ia figura se muesteg une turbina adiabétice. El vapor de HO ingresaa 3MPa y 400 °C, con un flujo volumétrico de 83 m/min. Parte del vapor se extrac de Ia turbina a una presién de § bar y una ~CHhemperatura de 209 °C. El resto se expande hasta ura presion de 0.05 bar y abainduina con un flujo masico de 4000 ko’h y una calidad del 90%. ) | Desprecie las variaciones de energin cinética y potencial. Se pide determiner’ 2) El flujo de vepor que ingresa a la turbina, El didmeteo de descargs (cm.) si le velocidad de salida es 20 m/s, ¢) La potencia desarrollada (KW) [] Co] | i ee-eaawwnnss40990999199107100 708 TT TITTIES 4), El calor transferido en cada proceso, en KW f PROBLEMA 3 20: (z=1) entra e un equipo en flujo estable a 27°C, con una velocidad de 25 m’s y a través de un érea de 4800 cm, A Ia salidz del equipo, tenemos 0.14 MPa, 47°C, velocided de 9 m/s a través de un dea de 7500 em, se pide determinar: 2)-E! flujo masico, en ke/s PROBLEMA 4 A.una difisor adiabitico entra vapor de agua serurado 110°C con una velocicad de 220 m's. en ta sada ta presion es 1.5 bar y le temperatura es 120°C. Sil area de salida es 50 cm’, se pide determiner: a) El cambio de ontalpias, en kivke | b) La velocidad en [a sulida de! diftusor en avs ©) El fujo misico, en keh Co , f PAABAADAARRRRRRBARHRRBABRRBARARARKTDHEDBATHRABRTREABAKEADHRRBURBABARBRARAD Yee: Detle 98 13 i UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA PERIODO 2010-1 ‘FIM-DPTO DE ENERGIA 15 DEMAYO DEL 2010 2° PRACTICA CALIFICADA DE TERMODINAMICA (MNIL¥) Brseide Coss Urivam swaarid [Vosposrae | C dys ‘APELLIDOS ¥ NOMBRES conico | secc | FiRMa NOTA: Solo se permite el wo de ables reparidas en clase ‘Colocer la respuesta en el recundiro Duracida: 1:50 ain ‘PROBLEMA kg de liquido saturado de agua, inicialmente a |51.86°C, realiza un ciclo compuesto por los siguiente provesos sin ficcién: (1-2) expansidn isobitica; (2-3) Isocoro; (3-4) isctérmico y (4+) pv C. Si se sabe que Vs= 4.02. j=100 kPa; W3-4=-240 I. Se pice: |. Una tabla indicando ta presion en kPa, temperatura en K y el volumen especifico en m'/kg para cada estadg Sb | Pues To we 5 te VT bee 7] aa. 37 [oro ve93 a $20 soot] tos * \ > [ise 7 | yan. 7 tees 4G [ice Br t2e/] Ores 2. Determinar el trabajo en el proceso 1-2, on Ki. we MER = more es hs soot naen SR) 2 Ha SSIS BP “te Me 2 TQo Wy 03) 2 dw Vs ues % 3, Decerminar el calor para cada proceso en KI Bye AS HID GS cs ome ay, ta Lae ay Sa Yak, vets SAMA TESS AY ey 5 | oy kunt sntLad v7 fy - By Bay Bete Ysunae %y | { L Py 5 a | 2 wot) } sah i we PROBLEMA Considere el sistema cilindro-pistin sin iceién mostrado en la figura, El Area de la seccién transversal del piston es 0.8 m’. Inicialmente el pistén descansa sobre el rope inferior del cilindro. Se sabe que la presién atmosférica es 100 KPa y que el peso del pistin es SOKN. Se eransfiere energis al agua contenida en el cilindro, hasta que la presién sea de 4MPa. Si al eilindro contiene inicialmente £0 2 100°C con una calidad de 20%, qd P ey lobe fate 5 lovleta 7 Vn fosm Se pide: (evan, see NS er, 5 a (a. Praise 4090 Ke fepeline 62 ¥ TS 5 tase 5. Grafiear los procesos en el diagrame p-v puny eer ES ves Hin, | swt en EL ony yh 6. El trabajo total especifico, en kI’kg lw es ys Ways mscodee = sara isis bs yy Rpt 7. Bl calor qransterido en cada proceso, en ki/kg ad flew, oer Su. 553.53 ey Mf cH RRonee Reka aReana dane hae aa enw Boe fh, al e 4 a a e eo PRARAADAED t PROBLEMA Un compresor adiabitico de gas recibe sire (gas ideal) del ambiente a 100 kPa y 20°C. con baja velocidad, En la descarga del compresor, el zire sale 1.52 MPe y 430°C, con una veloviéad ce DO m/s La entrada de potercia al compresor es de SO0OkW. Se pide: AST ARG Tew 8. Elflujo de masa del aire, en ky/s aie Creel 1 | fe Jo ye wt (frame t | gobs Siete | way 2992 ! Orem t 9, Determine el cambio de entalpics en el compresor, ef WIS wetne Gee De StH) = Hoss (ne 29 Has g % te beetipas 2 Sits eg . B55 bos % t ee HAST 2G ig PROBLEMA A un calentador a régimen permanente como flujo estable entra didxido de carbono (gas ideal) a 300 kPa y 15°C, y sale a275 kPa y 1200'C. los cambios de energia cinética y potencial son insignficantes. 10. Determine el calor wansferido, en Weg, a3 hey] i Be WT ay) oo] SR UemDe MUL 95) = Aa stg gy g, 5 4 \ me \ 11) Determine el cambio de energiaincema, en kik. AX Ld Grey ee 65U4 Cary 5) 2 74800 py 4 PROBLEMA ‘A una turbina ingresa vapor de agua a través de un conducto que tiene un diémetro de 0.2m, presién de 10 MPa, temperatura de 600°C y velocidad de 100mvS. El vapor sale de las wibina a través de un or de 0.8m de didmetro a una presién de 500 kPa y temperanura de 200°C . Se pide: a velocidad ala salida de la tubing, en mis Zt Tisha é Arse RE brew ea Cot ayt] too Giaethe Bure am Pes sovety 0. El flujo de masa en kg/s 4 El cambio de entalpias, en kW. ) PP e see HH eH one P HWP OMA PR OPH eKA DAO YYRWAYTN YAY i c SEGUNDA PARTE - PROBLEMAS € PROB 1: Dentro de un recipiente rigido se tiene dos kilogramos de agua con 10% de c umedad y 200 °C. Se le introduce 500 gramos de vaper saturade @ 200 °C r ‘nanreniéndose en Fade memento constante la temperatura de la sustancia, Derermine: c Al) sha calidad Final en %. * 5 gh 96845 = @rtse — e)a1a7 BR BA—e)774B Th Vv. : c 12) cCuil seria |e calidad Final si an vez de intraducir vapor saturado se introduce Ja misma cantided de masa, pero de liquide saturado? fe 6845 Oris: 847 ORB) TTAB PROB 2: Un tangue rigide contiene 9 gramos de liquide y 1 gramo de vapor de agua a 70 © en equilibria. Si se extrae un gramo de vopor saturade manteniende constente ie temperatura de la sustancia. 13) éCudntos gramos de liquide queden en el tangue? : 35 B95 “Qo @e BT. AL _ PROB 3: En un sistenc rigide se tiere vapor de agua a 4 bar y 200 °C. 14) 2&2 qué garcentaje es recesaria incvementar ic masa contenida en un proceso a presion constante, para obtener una mezcla con 60% de calidea? ‘ ©) 8542 2) 23,4 @g22! 5845 6) 89,41 ‘Cud| seria este porcentaje si el proceso fuese a temperatura consrante? @ 59489 6)482.42 © 6)378,94 0) 694.89 =e) 748.317) f PROB 4: Un tangue rigide de 1 m?, que contiene aire a 27 °C y 500 kPa, se canecta por ¢ medic de una vdivile @ otro tanque rigide que contiene 3 kg de aire a 37 °C y 200 KPa. c Después se cbre ‘a vdlwula y se deja que todo el sistema alcarce el equilibrie térmico con : la atmdsfera que se encuentra a 17 °C. Determine: { 5} Ef volumen del segundo tangue en m? t BR 427 b) 1958 1345 DLP 2) 1435 17) pa prasin de euiibro Final del aire en KPa c WC a) 4314 6) 369.5 2982 3014 2) 5421 FL are ,398@ 2300 Cy I MPa t ‘antiens 0,8'kg de vapor de aque masa se ‘in corstante hasta que la mitad de te PROB 5: Un dispositive cilindro Ge presién. El vapor se enfria a presi condense. Determine: 7 18) La tempercture final en °C uv a) 149,81 pis24l 6) 164,58 * @i799t -2)18524 tL 19) El cambio de volumen en m? i? LY @oizei2s — 2)0048712 2)0091425 6) 0195482 2) 0215684 fF) 20) Muestre el proceso seguide en el siguiente diagram: 1°) Re ty soomen CetheTaNaas Trturee a e a a a se at a a a 4a 6 a 6 6 5 a a 6 3 a 6 4 s ‘ 4 a ‘ 4 4 4 4 PLIOL LO LOIS LF IGP LP SF LF OF OP WF OF OF ES OF EF OF OE EO ener er mee Vareaizapa’ & AAO" 2en Un INTERCAMBIAGOZ A BOTS Inte@eansiare sivts Ame (224) A TRés De ua fOEEA ADINGATICA yay M SAIS 4 Si EL. PROCESS ES POLTEDPICO CoM Mat, DE =eMiNE: eee. va bemga Suministea Agua AUN SALDERO bes matHlEaA Mi Ade geruaze 2an8 Epeurtad be. mSeriemia Maednics z DE sccaven D4. Te Clesear O& INCEHEA- MNS A wom: AZ A Aah EGU NDA. ca CALIFICADA ve TERMODAMICA T soe be CHER DE CONTACTO INDIRECT , INGRESA ASI) PARCIALHENTE, cauioap pet (2% A Rasch VE O,A0S KG/s Jgace oer eTERMING ZL FIED Masico Dz Aire Que INEES}A AL ea us us onal SLL ARE INCRE ELTA SU TEMPERATULA EN Aors - eu inetess ES A Ater elocoan Dz 409%. (4 ers) Wee Gon UA NELOCIDAD DE SOrIys y Sate TON UNA VI i y pecacidy pe DIAMETHOS > @) ba peesien A LA SALIDA e4 «Pa, 'o) LA REMAGION DE ‘DIAMET! PIROTDULAE, A PAZOn OS OF ¥3fs Deze SE Colecan UN SYSEE 5 NeceGagic Proronctowag 4 685 «Gh pene) 4 20 bar (ABHouTA) y Sorc. ALA SALIDA Del SHH Aicas, DE TAL MAMEgs QUE SE CPTIENS vapor, A DE ZESISTENCAS EL! Setzeniue ba FTENC! ResiSendas suscral = 90,8802 m= 3010S? @ epee a) . : “ uns (Yag,26 cm = 448998 au = dye 2 Gg -4y) a Se ¢ wat 2.8 -95xO0 “ = m (42-44) eee ~ 2 21ecov OS) z ) ~ ie i Yu -300| = A492,26 — 466/02 ‘a = Lames) =216V 2c0| cm (49% * 130 2, \rios ‘ae w= 220,8 wi a e e e DPDADA PDD ] revit; 2003- nvensos0 ci OF NoeMERA suns oe nce uecuca MN 114 A| — teem” GUisv0sr2003 ee ea dita; Hora: 42-360, 08h Srofiron Jone Ciged Srey Cay SEGUNDA PRACTICA CALIFICADA de_TERMODINAMICA I Sola se permite eluso de Tablas de Proviedades Termacinamicas Curacin; {hora 50 minutos 1,-Un tanque rigido que contiene 0,5 m° de aire a 400 kPa y 30°C se conecta mediante una valvula 2 un sistema de cilindro-émbalo con espacio libre igual a cero. La masa del embolo es tal que se requiere-una presién de 200 kPa para levantar el émbolo. Después a vaivula se abre ligeramente y se deja que el aire fluya hacia el interior del cilindro hasta que la. presién en el tanque disminuya 2 200 kPa. Durante este proceso. se intercambia calor con los alrededores de modo que el aire permanece a 30 °C todo el tiempo. Determine la transierencia de calor en este proceso (kJ). (5 puntos] 2. Una masa de aire ( inicialmente a 0,75 bar, 1000 K y un volumen de 0,12 m?, realiza dos procesos. Primero es comprimico isotérmicaments hasta la mitad de su volumen. A continuacién, un proceso isobarica hasta que el volumen es de nueva, la mitad del anterior, a.- Rapresente los proceses en un ciagrama P -v. e bx Determine ei abajo total para ios des procesos (en kJ) e c.« Determine el calor transferido duranie los dos procesos (en kJ) {4pentes} e e ef oe - e e oe eS o- e e e e e e e e e e 3. Una mezcia bitasica liquide-vapor de agua, s@ encuentra inicialmente a 10 ber, dentro de un e ‘eciplente rigid, Luago se le iransfiere calor hasta que elcanza su estaco final en el qunto gee critico Determine el calor transteride (en kJ/kg ) (3 puntast PAD ARARAINTTAARATDD / 4. Un dispositive de ciindro-embolo aislado contione 10 litros de agua liquids saturada @ una GFIDPIIIPPIVIIITD Wow yew ww ww wwe ® ‘or media de una hélice, mientras una corriente de 8A toneia colocada en el agua. Si la mitad de! liquido se 7 el trabajo de [a helice es equivalente a presion de 150 kPa. El agua seagita pi ircula durante 45 minutos por una resis evapora durante este proceso a presion constante 300 kJ, se pide: 3+ Graficar el proceso en un diagrama p—v b- Determine a voltaje de la fuente. C4pantos 5.-Dos"kilogramos de acua se encuentran dentro de un conjunto de sllindro—pistén. el piston carace de masa y sobre él actua un resorie lingal y ta atméstera extericr, inicialmente Ia fuerza del resorte es cara y By CO kPa con un voiumen de 0,2 m? . Cuando al volumen llega 2 los ‘apes, el volumen es de 0,8 m’ y 600°C. Luego se agrega calor haste que la presién alcanza 1,2 MPa . Muestre los proceses en un diagrema P - v , determine al trabajo total realizadol A puntes zy e a 6 eo @ @ e a @ e e e e e PEPPPYPP e - - - a a a a a # ‘@ a a # Recha 03/05/99 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENICRIA Periodo : $9-1 Farultad de Ingenieria Mecdnica 2da Practica Calificada de Termodinamica (MN 114) uso de las Jon. 1 h 50 minutos: sin elementos de consulta, solo se permite ef 7s de propiedades termodinamicas. ‘Apellidos y Nombres Cédigo SGXGrFrPer Pc De HD°DH, accidn de un resorte, de tal forma que cuando ef volumen es cero, al resorte esté \ | completamente extendide. La fuerza en el resorte es proporcional a su desplazamiento, el peso del émbolo as despreciable, y cuando se afiade calor el volumen Final es 1.5 veces e/ volumen inicial. Oetermine: @) El volumen inicial y final del proceso en m3 con 2 decimales. Q)LBIA58 b)O26A57 ¢)0.26/0.39 d) 13.76/0.39 ¢) ———— 2) La presicn final del proceso en bar. 20.2 6) 300 <) 200 D138 a <} La temperatura final del proceso en °C. a 210 6) 491 <) 789 d) 510 = «(CS o) El trabajo efectuado sobre el resorte en kJ. a) 1553 4) 210.3 ) 97.2 d) 221 a 2) El calor transterido en kT 1 4) Dibuje el diagrama P-v del proceso indicande los valores de P y v DULRLAAEHA e e rod a e a eo e e od a a a a oe e a a a e a - a ‘a a a # ‘e a * £ a pRO8 4 (2 ptos): Un baldn estériea tiene un didmetro de 20 m estd leno de ire Os bar. $i ze suministre calor al Belén, 2! didmetro s8.incrementa an # om 3i la presién aoomtiene propercienal al dimetra, datermine el trabajo de cambia de volumen que ‘se produce en Joules. g) 504 D504 8432 2547 elm roa 5 [1 pte cada pregunta): A una tobera adiabética ingrese Helio ¢ 760 ix 9 Bar. El gas se expande segtin ‘a ley PUK = cte, hasta 2 bar, con un cambio de envalpia de «22.07 kW. Considere la velocidad de entrada depreciable y determine: a} La velocidad a 'a salide 20 m/s. £1 érea de Ia seccién de salide en cm, -@ bY PROB 6 (1 pto cade pregunta): Se tiene un compresor gue racibe 0.2 kg/s de Argéna 20 Cy L bar, para entregarle a 300 °C y 25 bar, El drea de la seccién transversal del conducto de admisién es de 2.8 x 10-3 m? y la de salida tiene 30 x 10-4 m2 La a compresicn 2s politrdpica y el Argén se comporta como gas ideal. Oztermine: a) El exponente politrépico. 4) El cambio de energia cinética en kW, <) El trabajo suministrade en kW. @) El calor transferido en kW, César Ugaree Lopez Profesor del curso 2 ® e 2 ® s 8 ® ® 8 8 8 8 9 9 9 9 8 » 9 9 5 8S ® 3 8 (Te TTF eTTTTFTT7TFTTFTFFIFFIVIIIDS 07 HOV. 2011 ENTREGADO Finns: Hora... PERIODO: 2015-11 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENTERIA sAO7011 FIM- AREA ACAD. DEDE ENERGIA iis eis a rpmtoponnncnsnonany [Gogo Chaves Jongun Gnrfove [20/0uusie e | [7 avexapos vnonans comao | sacc | _FRMA Ib NOTAS : ~ Solo se permite el uso de tablas termodinémicas sin ningim tipo de inscripciones = Escribu las respuestas en los rectadros respectivos Duracién: 110 min PROBLEMA.- Un tanque rigido esta conectado mediante una valvula a una lines de ‘suministro de aire. El tanque de 1000 litros contiene inicialmente aire (z=1)a 10 bary 12TC. Le valvula se abre y el aire fluye hacia ol tanque hasta que la presién sea de 30 bary la temperatura de 257°C. Si la temperatura del aire de Is linca de suministro es 30°C, Se pide determinar: 1. Lamasa que ingjesaal tanqus,on kg. faz 5000«/s [Pare ee er : jnneod De Mise chann | Be Dent = 530K? W350 gue ragre Vilaims vez te wen ane ee Dipait tie Rus weTme je = Mart, = D4) ad iy ~ 1224 pang nex COPEL 7D © Wiewoe © quar fe 2. El cambio de energéa interna, en KS aaIS TAT pur reds 8 5222/24 9L, 2181 KE Ure ime Cu To 250/344 MESy 296,296 T Up ty CuTy a Byrd a 9 EE HOD & 2 MU Us r= 7785) 932! &T J pees 3, El calor transferido, en kJ GIRS) 71) como § Qa hrdu ye pu s F488) 497! ur | oT / 4, Sil tanque se enitia hasta alcanzar la temperatura de 30°C, {cual seré la presi6n dentro / del tanque? enbar Axl m0 PV SOS x BED 291 S3¢e? |, fa 2 OF 1)4Or a Pre 2,S7408 bor = a 2 2 a ” a a a a a a a a a a 4 ’ , ’ ’ , , 1 , , 1 DVVVVTEPFPPPFSSSOSOVOOH s UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENTERIA PERIODO: 2011.1 Fi: AREA ACAD. DEDE ENERGIA an02014 EXAMEN PARCIAL DE TERMODINAMICA qvettt4 121) ago Chaves Jooyua Gestove [Zoos | © eee ee eee NOTAS : - Solo se permite el uso de teblas termodinémicas sin ningiin tipo de inseripciones = Escriba las respuestas en los recuadres respectivos Duraciéa: 110 min PROBLEMA.- Un tanque rigido esta conectado mediante una valvula a una linea de suministro de aire. El tanque de 1000 litres contiene inicialmente aire (z=!) a 10 bary 127°C, La vilvula se abre y el aire Nuye hacia ol tanque hasta que !a presin sea de $0 bar y Ja temperatura de 257°C. Si la temperatura det aire de le linea de suministvo es 30°C, Se pide determinar: 4. Lamasa que ingresa al tanque, en kg. wy p Br Acco uP» pinne [fos S000 Pune inns {yo 19% sheen WF tn poe mrpee vin dn Pv BT Im, BVe ~ PTE Me Me = Ma-m, = 2416 69 iy ~ 100-4 a aug od = 32 PRKS & Wiewee ere F3% 2, El cambio de energia iatema, en IJ, WEA BU =U2-Ure Ure WteCu Tr 2529940) Mess S355 | 24 PL, UBL AT S = 2996256 HT yy OyTy = Hy ¥ ba & HE Fa M00 = 24 96,2 76 AU =Ur- 7185, 7321 HT y 3. El calor transferido, en kK ‘ R ye AU ‘ Q = WY oun pieeoro (wee) Come ab V 4 az gq 88) 2! UT \ = _ 4, Si el tanque se envia haste alcanzar la temperatura de 30°C, jeudl sevé la presion dentro dal tanque? enbar nr,” Fag ix 0/20 hx $05 x 5UBD 9 Po fy =2PTT/4O8 & Pre 21,830 bee

You might also like