You are on page 1of 6
‘Testde Bomberos Incendios Forestales-2 1 Lanegligencia: 4) Es una causa estructural de aparicién del incenclo. b) Es trecuente pero evitable. ©) Es.una causa inmediata de origen antrépico. 4d) Es una causa inmediata secundaria, 2 Frente a un incendio de matorral de gran altura con longitudes de llama de dos metros zqué tipo de ataque empleariamos?: a) Ataque directo con herramientas manuales 'b) _Ataque indirecto reaizando una linea de defensa. (©) Ataque directo mediante el uso de contratuego d) Noes posible atacar el fuego 3 La bomba del extintor de mochila es de doble efecto, lo que quiere decir que expulea agua: 4) Dos veces en cada movimiento ) Una vez en cada dos movimientos. ©) Enel movimiento de estirar y en el movimiento de encoger. 4) Enchorro yen abanico, 4 En.n tendido de manguera la presién que tenemos a la salida de la bomba es igual a: ')_La presién necesaria para superar el desnivel existente, més la presign en punta de lanza ') La presion necesaria para superar el desnivel existente, mas la presin en punta de lanza, mds la pérdida de carga, ©) _Lapresion necesaria para superar el desnivel existente, mas la presion en punta de lanza, menos la pérdida de carga. )_Lapresion necesaria para superar el desnivel existente, mas la resin en punta de lanza, menos la pérdida de ‘carga y la debida al rozamiento 5 De las siguientes medidas de seguridad sefiale la incorrecta: {@) _Siaterrizamos en una pendiente lateral, bajaremos del helicdptero por la parte superior de la pencionte b) Hay que acercarse y alejarse del helicdptero siempre por la parte delantera, a la vista del piloto, ©) Mantenerse siempre lejos del rotor de cola 4) Iren cabina con el cinturén y ol material bien sujeto, 6 Cuando un incendio visto desde arriba tiene forma circular, es porque?: ) Hay poco combustible. b) No existe apenas viento. ©) No hay continuidad vertical 0) Esl fondo de un valle. 7 Los tres tipos de incendio forestal, en funcién del estrato afectado, que existen son: a) Incendio monte alto, monte bajo y subsuolo. 1) _Incendlo arboreo, incendio de matorral, conato de incendio. ) _Incenio de superficie, incendio subeuelo, incendio aéreo 0 de copas. 4) Incendio subterraneo, de matorral, de ralz. 8 Una de las causas que produce el mayor niimero de incendios forestales es: a) Recaliicacion de suelos. b)Lasintencionadas. ©) Acc. feroviaros, d) Industrials. ‘Testde Bomberos 0 incondios Forestales:2 8 Lajintlamabitided de un combustible vegetal se puede desglosar en (sefiala Ia incorrecta): 2) Ignitabiidad. ). Durabitdad. ©) Sostenibilidad, 6) Combustibidad. 10 Para detener la combustién por sofocacién hay que reducir el % de oxigeno por debajo de: a) 5% b) 10%, 14%, d) 19%. 11. Los didmetros utilizados en los tendidos en incendios forestales son: 2) Salida con manguera 70 m/m, siguiendo 45 mim terminando 25 nvm, b) 25 :mim en toda la linea. ©) 45 mim en toda la linea. ) 70 mim en toda la linea. 12 ZA.qué se refiere la pérdida de carga?: a) Ala pérdida de caudal b) Ala perdisa de velocidad ©) Ala pérdida de presién. d) Ala pérdida de manicbra. 13 En situacién de peligro zPor dénde intentarés salir?: a) Porunaladera b) Por una vaguada, ©) Poruna claro ala zona quemada 4) _Excavando un hueco y enterrandones. 14 El protocolo de seguridad LACES no incluye: a) Tener un observador. b) _Establecer una ruta de escape. ©) Trabajar en equipo. 4d) Todas son correctas. 15." Longitud de llama" y “altura de llama" 2) Son conceptos intercambiables entre si b) _Elprimero se utiiza para defini las llamas de la cabeza del incendio y el segundo para defini la cola. c) La longitud de la llama se utiiza para estimar el alcance potencial del frente y a altura de llama como estimacién {de la intensidad lineal dol fuego. 4) Solo coinciden cuando el fuego no est influenciado pore! viento ni por la pendiente, 16 2Una pendiente de 50° corresponderd a) 50%. b) 120%. ©) 100%. d) 25%. 17 EI Plan Especial de Incendios Forestales de la CV: a) Sera aprobado por ol rgano competent de la misma, bb) Requiere informe previo de la Comisién Nacional de Proteccién Civil ©) Sera homologado por la Comision de Proteccién Civil de la CV. 4d) Todas son correctas. a) b) °) a) a) 2) a) a) b) °) @) a) > 2 4 18 Una rama de 20 mm de didmetro se trata de un combustible: Fino. Regular. Mediano, Grueso. 19 Lacompactacién hace referencia a: ‘Al espacio entre las particulas del combustible. ‘Ala disposicién del vegetal en la superficie forestal ‘Ala proximidad entre los efectivos de ataque al fuego, Ala relacién superficelvolumen del vegetal 20 La cantidad de combustible se mide en: Koi’, Tia, Tim Milseg. 21 La humedad relativa es mayor: En zonas de matorral En terreno abiert. 22 La mayor temperatura por exposicién durante el dia se produce: Ena ladera este a las 10:00. En|a ladera oeste alas 17:00 En|a ladera sur a las 12:00, Depende de la estacién del af. 23 Las brisas del mar alcanzan una velocidad de: 7a 10Kmh. 5a 10 misog. 5a 10Kmh. 7a 10 misog, 24 Las brisas de tierra son predominantes a partir de: Medioata. Entre las 10h. y las 15h. Dos o tres horas después de la puesta del sol. “Todo el da. 25. Sefala la respuesta incorrecta. Los métodos de ataque indirecto incluyen: Descargas desde medios aéroos. Apertura de lineas de defensa, Contratuego. Uso de rotardantos. 26 Durante la inversién térmica: ‘Se invierte el gradiente térmico normal positive en altura, ‘Se forma un cinturén térmico a unos 2/3 del fondo del valle, En la zona del cinturén se ralontiza el incendio dando falsa sensacién de contro Todas son correctas. ‘Test de Bomberos. —________Incendios Forestales-2 27 Los humectantes: 1a) Son agentes tensioactivos. b) Ayudan a cisminui el grado de evaporacién del agua. ©) Son retardantes de efecto prolongaco. 4) Todas son correctas. 28 Sefala la respuesta incorrecta. Algunos de los aspectos mas destacados del clima de la CV sor 2) Lluvias de caréctertorrencial, especialmente en otofo, 'b) Vientos terrales con componente oeste secas. ©) Poca diferencia climatica entre interior y zona itoral por la presencia del Mediterréneo. 1d) Fenémenos tormentosos con gran aparato eléctrico y cardcler seco. 28. Una velocidad de propagacién de fuego de 50 m/min se consider ) Mediana, b) Alta ©) Muy alta, ) Extrema. ‘30 Un incendio forestal que crea su propio ambiente (humedad, temperatura, corrientes convectivas...) $e denomi a) Incendio dominado por columna )_Incendio topogratico, ©) _Incendio controlado por viento, 4) Deflagracién de monte. 31 _Seitala los pardmetros que determinan el comportamiento de un incendio forestal: 2) Combustible, meteorologia y topogratia ) Velocidad de propagacién, longitud de lama o intonsidad lineal. ©) Combustible, cimatologia y topografia, 4d) Velocidad de propagacién, altura de lama e intensidad lineal 32 {Qué % de agua respecto de materia orgénica tiene el follaje maduro en desarrollo?: a) 30. b) 50, ©) 60. 0) 70, 33. Los modelos de combustible de Rothermel: ) Clasifican los combustibles en 4 grupos. b) Son 13 ©) Clasifica el combustible por especies vegetales. 4) a) yb) 60n correctas. 34 Sofala la respuesta incorrecta: a) El mediodia es un viento del sur. b) Elmistral es un viento del noreste ©) El siroco es un viento del sureste. 4) Elponiente os un viento del oeste 35. Alascender una masa de a a) Se expande enfriéndose y aumenta su humedad relativa b) Se comprime calenténdose y disminuye su humedad relativa, ©) Se expande enfriéndase y disminuye su humedad relatva, 1d) Se-comprime calenténdose y aumenta su humedad relativa. “Tost de Bomberos Incendios Forestales-2 36 Sefala la respuesta correcta: 2) Eltercio inferior de una ladera, en caso de incendio,alcanza alta intensidad de fuego. ') Enel terci intermedio de una ladera se puede producir el cinturdn térmico. ©) En el tercio superior de una ladera la temperatura suele ser menor. 4) Todas son correctas. 87 {Cua no es un método de extincién por eliminacién?: a) Contrafuego. b) Empleo de bombas extintoras ©) Linea de defensa 4d) Desbroce. 38 Elataque directo se empleard: 1a) En incencios incipiontes, 'b) Como complemento del ataque indirocto. ©) Cuando las descargas de medios aéreos debiltan ol frente. 4) Todas son correctas. 39 Un ejemplo de medio aéreo semipesado es: a) PZL-Dromader M-18A. b) Canadair CL-215T. ©) AT-802, 9) Cessna 397-6. 40. Elriesgo de incendio forestal en la CV: 42) Esta distibuido uniformemente por todo su tettorio. 'b) Es elevado en comparacion con el resto de Espafa ©) Varia en funcién de la épaca. 4d) Todas son correctas. 41__ En cudntas zonas (PREVIFOC) se divide el territorio de la CV de cara a la prediccién del indice de peligrosidad que establece diariamente el Centro Territorial de la AEMET? : a) 2 b) 5. 9 6 @) 7. 42 Los CECOPs segiin el PEIFCV: '2) Coinciden con los CCEs de los Consorcios de Bomberos Provinciles. 'b) Coinciden con las CCEs de los Consorcios de Bomberos Provinciales, salvo en la provincia de Valencia que se ‘corresponde con el CCE de Eliana ©) Se establecen a partir de Situacion 2. ) a) yc) son correctas, 43 En principio, la calificacién del nivel de emergencia y su direccién: 2) Corresponde al Director del plan, salvo ol nivel 3 b)Gorresponde al Director Técnico del PMA, salvo el nivel 3, ‘©) En nivel 0 exclusivamente le corresponde al Director Técnico del PMA, 4) Ennivel0y 1 le comesponde al Director Técnico del PMA, 44 {Quién no forma parte del Comité Asesor del CECOPI {)_ Director General de Prevencién, Extincién de Incendios y Emergencias de Conselleria de Gobemacién. b) Jefe del Area de Emergencias de Generalitat ©) Jefe del Servicio de Prevencién de Incendios Forestales de Conselleria de Medio Ambiente. 4) Jole de la Unidad de Proteccién Civil de la Delog’Subdeleg de Gobierno, ‘Test de Bomberos Incendios Forestales-2 45 Noes funcién del Director Técnico del PMA: 2) Solicitar al CCE, en su caso, recursos sanitaros de urgencia. ) Dar por controlado, estabilizado y extinguido el incendio, ©) Comunicar a los representantes de los municipios afectados las acciones a levar a cabo. )_Prever los puntos de encuentro para evacuaciones y los CRME, 46 LaUME: 42) Forma parte de la UBID. b) Forma parte de la UBID pero se considera un recurso extraordinario. ©) Cuando se movilza, previamente se debe declarar el intarés nacional. 9) No forman parte de la UBID. 47 En preemergencias nivel 2 (riesgo alto de incendio forestal) se movilizan entre otros: 2) Agentes medioambientales y pusstosfijos de vigllanck 'b) Agentes medioambientales, puestos fijos de viglanciay brigadas de Diputacién (Imes). ©) Agentes medioambientales, puostosfllos de vigiancia y unidades de vigilancia forestal(Vaersa). 9) _Agentes medioambientales, puestos fiios de vigilancia y brigadas de Generalitat (Tragsa). 48 Segiin la DTF-13 del Consorcio, de los 5 tipos de incendios forestales: 2) Eltipo 4 es cuando se requiere el despacho automatico ampliado. 'b) Eltipo 4 es cuando la superficie afectada supera las 100 Ha. ©) Eltipo 4 es cuando la supertice afectada supera las 500 Ha, 4) Eltipo 2 es cuando se requiere ol despacho automatico ampliado. 49 Segiin la DTF-13 del Consorcio, no le corresponde al mismo cubrir en incendio tipo 4 el puesto de: 12) Jefe de Anticipacin, ) Jefe de UBAL. ©} Jetes de Sector. 6) Le corresponde cubrir os tres puestos anteriores, 50 Segiin la DTF-13 el despacho automético ampliado incluye: 42) 1 capataz coordinador/sargento, 1 helicéptero con brigada, 1 AT, 4 UBEs, 3-4 aulobombas. 'b) 1 capataz coordinador/sargento, 1 heicéptero con brigada /1 AT, 4 UBES, 3-4 autobombas. ©) 1 capataz coordinadorisargento, 1 helicéptero con brigada, 1 AT, 3 UBEs, 3-4 autobombas. 1d) 1 capataz coordinador/sargento, 1 helicéptero con brigada, 1 AT, 3 UBEs, 4 autobombas,

You might also like